tania-hortelano.jpeg
Tania Hortelano | Asesora de Imagen y Personal Shopper

Las calles se llenan de luces, en el calendario se amontonan las fechas señaladas y claro, llega también el momento de pensar que vamos a ponernos con tanta festividad.

La Navidad es el momento perfecto para sacar todo lo festivo que haya en nuestros armarios. Lentejuelas, terciopelo, tafetán o cualquier otro tejido o material joya, serán los encargados de ayudarnos a brillar, ya sea fuera o por qué no, para recibir a nuestros invitados en casa.

Muchas veces nos centramos únicamente en que ponernos para ir a una determina fiesta o restaurante, pero, ¿y qué ocurre cuando el plan es reunirte con tus seres queridos en casa?

Por diferentes motivos, a veces también elegimos esta opción y hoy me gustaría hablaros de algunas prendas o accesorios que podrán acompañaros en esos momentos.

Antes de nada, recordar que si vais a encargaros de organizar la mesa: menú, decoración, ambiente,… no llevéis la ropa elegida hasta el momento de recibir a los invitados. Queremos evitar imprevistos de última hora, como arrugas o manchas para poder lucir perfectas desde el comienzo de la fiesta.

Lo siguiente será pensar cómo os gustaría ir, si lo que buscáis es comodidad podéis elegir combinaciones como unos leggings fuseau y un jersey con motivos navideños, o un total look de cashmere con una diadema de fiesta y un rojo de labios muy navideño, estaréis perfectas.

Si por el contrario, buscáis un look más sofisticado, el abanico de posibilidades claramente se amplía. Para ir a la última, podéis apostar por un pantalón wide leg, una camisa con plumas, cualquier prenda con perlas o un LBD con medias de fantasía.

@zara
@collagevintage

Como opción más relajada, podéis vestir con colores neutros, a poder ser vuestros aliados en colorimetría: blanco, negro o gris para pieles frías; beige, marrón o camel para pieles cálidas, y añadir un maquillaje de fiesta acompañado de algún accesorio brillante. Con unas sombras glitter de fácil aplicación y unos pendientes de cristales coloridos, estaréis deslumbrantes.

@collagevintage
@zara

 

También podéis elegir el color más top de la temporada, el verde brillante, ya se sabe, la que se viste de verde, por guapa se tiene.

Por último, podéis sorprender a vuestros invitados con un photocall de temática glitter o un kit de accesorios muy chic, con ellos os divertiréis creando nuevos recuerdos en familia de un momento tan especial.

No sé a vosotras, pero escribiendo el artículo me han entrado unas ganas enormes de organizar una fiesta en casa, ¡voy a ponerme a ello!

211019-0002-1280x853.jpg

Clínicas Tulaser pretende acercar a todo el mundo los servicios profesionales de depilación indolora con el objetivo de que cualquier persona que quiera eliminar su vello pueda hacerlo indistintamente de su color de piel, vello o tolerancia al dolor. También es su misión mostrar al mundo la importancia de verse bien uno mismo, tanto por dentro como por fuera, porque cuando una persona se encuentra mejor y se gusta a sí misma, literalmente ¡SE COME EL MUNDO! En TuLaser ayudan a sus pacientes a que sean conscientes de ello y superan sus expectativas al 100%.

 

Clínicas TuLaser
Clínicas TuLaser
Clínicas TuLaser
Clínicas TuLaser
Clínicas TuLaser

 

Algunos de los procedimientos:

¿Primeras líneas de expresión?
¿Te preocupan las arrugas?
¿Te gustaría recuperar la vitalidad facial? ¿Grasa localizada? ¿Celulitis? ¿Flacidez?

Todas estas situaciones son mucho más frecuentes de lo que te puedes imaginar y tienen solución. Descubre todos sus tratamientos para combatir de una manera personalizada, eficaz y con el máximo cuidado de tu cuerpo.

En Clínicas Tulaser utilizan el novedoso sistema de depilación llamado SHR, las siglas de “Super Hair Removal”, algo así como “supereliminación del pelo”. Su máquina de depilación SHR proporciona una alta velocidad de 10 impactos por segundo.

Es una tecnología láser en movimiento (INMOTION), que se aplica mediante barridos en varias pasadas, lo que incrementa la eficacia al aumentar las posibilidades de acierto y evitar los puntos muertos.

La filosofía que nos define:

• Experiencia.
• Tecnología & vanguardia.
• Trato personalizado.
• Compromiso.

En Clínicas Tulaser tienes GARANTIZADA una depilación completamente indolora, que puede realizarse todo el año, incluso en pieles bronceadas, sin rastro de quemaduras y que conseguirá eliminar el 95 % del vello corporal.

Visita tu centro más cercano y solicita una PRUEBA Y DIAGNÓSTICO GRATUITO y SIN COMPROMISO.

 

el-paseo-1280x1280.png

Restaurante El Paseo, ubicado en Campos del Río (Murcia), tiene una oferta gastronómica muy variada en la que combinan tradición e innovación. Entrantes, carnes y pescados donde la especialidad son el solomillo a la castaña o el rabo de toro, entre otros.

 

Espacios

El Paseo cuenta con unas modernas instalaciones divididas en cuatro plantas. El restaurante, que se encuentra en la primera planta, tiene un aforo de 50 personas y en él se sirven cada día desayunos y menús diarios.

En la planta superior, dispone de amplios salones para celebraciones. Hasta 225 metros en los que poder disfrutar de la cocina en directo y degustar los magníficos platos elaborados por Jose Salas, cocinera y gerente del restaurante. Además, consta de tres terrazas exteriores totalmente acondicionadas.

También disponen de una panadería confitería en la que ofrecen variedad de dulces y tartas.

Por último, junto a la vías verdes del Noroeste, un albergue recientemente reformado. Los turistas e interesados pueden hospedarse y aprovechar la ocasión para descubrir un entorno maravilloso y, por supuesto, saborear la cocina de Restaurante El Paseo.

Encuéntralo en:
Av. Juan Carlos I, 21
30191 Campos del Río, Murcia

WhatsApp-Image-2021-07-20-at-18.16.43-2-1280x961.jpeg

AMK es una organización de ámbito autonómico, política y socialmente independiente y sin ánimo de lucro que busca crear y perfeccionar competencias en torno al marketing digital, una de las estrategias de comercialización con más auge en la actualidad, pero también con problemas y errores que se pueden evitar.

La idea es llevar las estrategias de comercialización del mundo real al mundo virtual de la manera más efectiva y correcta posible. Para ello, diversos sectores involucrados se han asociado para llevar a cabo cursos, eventos y otras actividades que permitan difundir información sobre el desarrollo adecuado de estrategias de marketing digital. Estos contenidos son valiosos tanto para personas individuales como para empresas, ya que hoy en día dichas herramientas son vitales para captar nuevos clientes o mantenerlos, aumentar las ventas y, por lo tanto, consolidar el modelo de negocio.

¿Cómo ser socio de AMK Murcia?

La asociación recién creada ya está sumando personas que quieren unirse a ella. Como requisito, podrán ser miembros de AMK Murcia todas aquellas personas físicas o jurídicas que se encuentren dentro del sector del marketing digital que no ostenten un cargo público por nombramiento mediante Decreto o Real Decreto, ni aquellas que ejerzan funciones relevantes en un partido político, en ambos casos en tanto mantengan dicho cargo público o ejerzan sus funciones en el partido político.

La asociación ofrece la posibilidad de convertirse en Socio Sénior, Socio Patrocinador (solo para personas jurídicas que presten ayuda económica o material y que se hagan merecedores de ello, lo que les otorga la posibilidad de tener voz en la Asociación, pero no voto) y Colaborador Junior (dirigido a personas físicas que deseen apoyar a la Asociación por su filosofía y ánimo, o personas que están en proceso de aprendizaje dentro del sector de la digitalización, y que no cumplan con los requisitos de los puntos anteriores). Para estos últimos, la cuota será de un 70% menor de la cuota Senior.

Cabe destacar que los socios de la Asociación de Marketing Digital de Murcia obtendrán un certificado de calidad como miembros el cual servirá de verificación de todas las empresas y profesionales que están adheridas a ella.

¿Por qué aprender sobre Marketing Digital?

El mercado laboral en esta área es cada vez más amplio, por lo que tener conocimientos sobre el marketing digital y especializarse en ellos puede ser una excelente oportunidad para conseguir un empleo. Mientras tanto, las empresas siguen buscando más profesionales de la comercialización digital para potenciar su negocio y obtener ganancias cada vez mayores.

Las ventajas de aprender marketing digital son las siguientes:

Gestionar estrategias rentables: Perder dinero en un contexto como el actual no es una opción. Por ello, es necesario conocer la forma más adecuada de vender productos y servicios.

Conocer a los clientes: Antes de que existieran las redes sociales y otros canales virtuales era más complicado conocer los gustos de los clientes y, por tanto, complacerlos. Ahora, este punto ha cambiado y es posible interactuar directamente con ellos. Entender su comportamiento como usuarios y aprovechar esa información, es clave para aumentar las ventas.

Destacar en el mercado: Escalar con un negocio en línea puede volverse una tarea cuesta arriba, ya que en el entorno digital conviven millones de empresas promocionando sus servicios y productos a diario. Por ello, es importante llevar a cabo una estrategia de marketing exitosa, con el objetivo de destacar entre dicha competencia.

La Asociación de Empresas y Profesionales del Marketing Digital de la Región de Murcia inaugura un espacio de perfeccionamiento de esta área y amplía las oportunidades para quienes desean formar parte de ella. Sin duda, un paso adelante para los profesionales de este sector.

 

Más información en https://www.amkmurcia.es/

210223-0060-1280x1920.jpg

“La igualdad de género plantea cuestiones y eso todavía incomoda a algunas personas”

Beatriz rectora

EM. ¿Qué te indujo a presentar tu candidatura al Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena?

BM. No puedo precisar cuándo tomé la decisión. Se acercaba el momento de dar relevo al rector –de cuyo equipo formaba parte como vicerrectora- porque no iba a optar a un segundo mandato. Se dio la circunstancia de que mis propios compañeros me proponen liderar la candidatura. Parece como que hubiera una sucesión de acontecimientos que apuntaban al sí. Y lo asumí, así, sin más, sin dudarlo.

EM. ¿Cómo crees que está la universidad española en términos de igualdad de género?

BM. Pensaba que, en líneas generales, estaba bien pero no es así. He cambiado de opinión. Me explico: desigualdad salarial como consecuencia de la desigualdad en el desarrollo de la carrera investigadora. Yo creía que tanto a nivel salarial como de acceso estábamos igualados. Los recientes estudios que estamos realizando desde las unidades de igualdad de las universidades demuestran que nuestros compañeros ganan más. Si bien el sueldo base es el mismo, los complementos de investigación, transferencia o ingresos por contratos con empresa son mayores en su caso. Precisamente desde la CRUE (conferencia de Rectores de Universidades Españolas)  se está recogiendo este tipo de datos para posteriormente tomar decisiones y emprender acciones para equiparar la carrera académica en su conjunto.

EM. ¿Qué se necesita para que cada vez más mujeres accedan a puestos de responsabilidad?

BM. Primero ganas, jajaja, no me cabe duda. Segundo que se tomen medidas reales para favorecerlo: conciliación, igualdad salarial, etc. Y luego que se vayan derribando tantas y tantas barreras que entorpecen que ese hecho tenga lugar de una forma natural. Hay todavía mucho estereotipo, mucha inercia e incluso hay sectores que oponen resistencia y hacen que esto sea una lucha. Y no es así; es cosa de todos. La igualdad de género plantea cuestiones y eso todavía incomoda a algunas personas.

EM. Háblanos de la presencia femenina en las aulas de las politécnicas españolas.

BM. Si bien el porcentaje de estudiantes femeninas en las aulas de las universidades españolas supera el 50%, cuando analizamos este reparto por ramas de conocimiento nos encontramos que ingeniería baja al 28%, mientras que arquitectura logra mantenerse. Las adolescentes siguen sin plantearse claramente que las carreras técnicas puedan ser su profesión. Y eso, en mi opinión, forma parte también de estereotipos asociados a estudios y profesiones. Hay que favorecer vocaciones científico-técnicas entre las niñas. No porque sí, ¡qué va! Se trata de decirles que si les gusta, que hay sitio para ellas, naturalmente, que no es un espacio exclusivo de los chicos. Y claro, en eso la educación es fundamental. Hace tiempo que no se divide entre rosa y azul por cuestiones de género, ¿verdad? jajaja, así que en los estudios superiores, tampoco.

EM. ¿Qué iniciativas lleva a cabo la Universidad Politécnica de Cartagena para favorecer la igualdad de género?

BM. Desde la Unidad de Igualdad llevamos acciones de formación y concienciación a todo el colectivo de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Además, en 2018 nos incorporamos al proyecto  “Quiero ser ingeniera”, un programa coordinado por el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades que para promover el interés del alumnado de Educación Secundaria, en particular el de las niñas, por el estudio de las Ciencias, la Tecnología, las Ingenierías y las Matemáticas. Y este año estamos con  “Mujer e ingeniería”, un proyecto de la Real Academia de Ingeniería para coordinar acciones estratégicas para disolver la brecha de género en ingeniería, dar visibilidad a las mujeres ingenieras e incentivar los estudios de ingeniería entre las niñas. Este proyecto, por cierto, cuenta, entre otros, con el apoyo del Fondo Social Europeo. Lo digo porque, hablando de Europa, la Universidad Politécnica de Cartagena ha sido la primera institución de la Región de Murcia en firmar el manifiesto “Donde están ellas” que lidera la Oficina del Parlamento Europeo en España. Y eso dice mucho de nuestro compromiso con la igualdad de género.

 

parador-de-lorca-1-1280x962.jpg

Año nuevo y escapada a la vista. Atrás quedan las comidas familiares navideñas para dar paso de nuevo a la rutina y la vuelta al trabajo. Las vacaciones llegan a su fin y con ello regresa el estrés del día a día. Pero, también puede ser el momento idóneo de decidir arrancar el 2021 con mejor pie y permitirte una escapada exprés a uno de los magníficos hoteles que ofrece nuestra Región. ¿Por qué no? Un último capricho antes de sumergirte en la vorágine del trabajo, la escuela de los niños, la vuelta al deporte, etc. Es el momento perfecto para que tú y tu pareja os deis un último respiro para empezar enero con las pilas cargadas. Aquí te dejamos cinco hoteles con encanto, próximos a la naturaleza y al mar donde reponer todas tus energías por unos días:

hoteles

1.HOSPEDERIA BAJO EL CEJO

La Hospedería Bajo el Cejo se encuentra situada en la pedanía de El Berro en Sierra Espuña. Un lugar singular, situado en un escarpado barranco y rodeado de impresionantes cejos. Edificado y adaptado al entorno se trata de una casona enclavada en un entorno natural destinado al disfrute y la desconexión del ajetreo de la ciudad.

Un hospedaje próximo a Sierra Espuña, el Barraco de Gebas y a numerosos pueblos y pedanías como Aledo, Alhama de Murcia, Pliego, Mula o Totana. Un entorno rural en el que perderte en la naturaleza murciana.

Lugar que, además, comulga con la filosofía eco-friendly. Hospedería Bajo el Cejo es miembro de la Comisión de Seguimiento y del Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible para Sierra Espuña. Un paraje que promueve el turismo ecológico y respetuoso con el medioambiente.

Hospedería

2.PARADOR DE LORCA

Edificado en el recinto del Castillo de Lorca este Parador ofrece un viaje a través del tiempo. Se trata de un hotel construido bajo un yacimiento arqueológico perfectamente integrado que, a su vez, cuenta con la presencia de una sinagoga del siglo XV, el aljibe islámico, la muralla almohade o la alcazaba del castillo. Un enclave donde podrás disfrutar tanto de la cultura de la Región pues el parador ofrece diversas exposiciones sobre la historia de la ciudad, como del turismo de desconexión gracias a su piscina climatizada y spa.

Un lugar con encanto en el que podrás descubrir los secretos del medievo, pasear por las antiguas murallas y torres cristianas de la ciudad, el barrio judío, etc. Y, que además, te permitirá descubrir la bella ciudad de Lorca. Algunos lugares que no debes perderte son: el Museo Arqueológico, el Museo de Bordados de Semana Santa, el Teatro Guerra, la Casa de los Condes de San Julián, etc.

3.HOTEL BALNEARIO LA ENCARNACIÓN

Si eres un amante del mar y la playa, el Hotel Balneario la Encarnación es tu destino idóneo. La Encarnación es un balneario situado en los Alcázares cuyo origen se remonta a la época romana y al periodo árabe. Un lugar en el que podrás relajarte gracias a sus diversos tratamientos de aguas termales.

Aproxímate a la costa murciana del Mar Menor y encuentra esa paz mental necesaria antes de volver a la rutina.

Balneario

4.HOTEL PUERTO JUAN MONTIEL SPA & BASE NÁUTICA

El Hotel Puerto Juan Montiel está enclavado en Águilas. Un complejo de lujo situado en primera línea del mar frente al Puerto Deportivo de Juan Montiel. El lugar idóneo en el que disfrutar de una escapada perfecta, pues cuenta con un gran spa donde poder relajarse, diversas pistas de pádel donde desfogar la tensión acumulada, un minigolf donde poder descubrir un nuevo hobby, y una escuela náutica donde poder realizar infinidad de actividades como vela, kayak o buceo. La combinación perfecta de mar, relax, y ocio.

5.LA JOYA DEL VALLE DE RICOTE

La Joya del Valle de Ricote es un paraje situado en la ladera del Valle de Ricote (Murcia) donde podrás sumergirte en un entorno natural, disfrutar del turismo slow, del agroturismo y donde podrás encontrar todo tipo de comodidades en el interior de la huerta murciana.

La Joya del Valle de Ricote cuenta con tres apartamentos independientes y una finca de cultivo de más de 120.000 metros cuadrados al ras del Río Segura. Finca destinada a la citricultura por la que podrás realizar largos paseos empapándote de los diversos olores provenientes de los melocotoneros, alabaricoqueros, granados, etc. Además, el hotel ofrece una visita guiada por la finca en la que podrás aprender más sobre citricultura, curiosidades del Valle de Ricote, y podrás degustar la cosecha de la época.

Un hospedaje que se encuentra muy próximo a cuantiosas rutas de senderismo como la Ruta de los Moriscos, la Rambla de El Carcelin, o la Ruta de los Miradores, entre otras.

El enclave perfecto para desconectar y reconectar contigo mismo.

171220202145232.jpg

El Teatro Romea, acogió la entrega de los Premios de la Radio y Televisión de la Región de Murcia. Una cita marcada por las restricciones sanitarias en la que se ha reconocido la labor de todos los profesionales del sector periodístico y audiovisual durante la pandemia por el COVID-19.

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, destacó “el papel esencial del conjunto de los profesionales de la comunicación, ahora más necesarios en esta situación de crisis, ya que la sociedad necesita certidumbre e información veraz”.

La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión, por su parte, hacía entrega de los premios Antena de Plata 2020. La Antena de Plata a la Mejor Profesional de la Radio recaía en Lucía Hernández (Onda Regional), mientras que la Antena de Plata a la Mejor Profesional de la Televisión fue para Encarna Talavera (7TV). Encarna Talavera apuntaba que “se te valora como profesional y quienes lo han hecho son los profesionales, mis colegas. Estoy feliz, estoy que no quepo en mí”. Por otro lado, la Antena de Plata al Mejor Programa de Radio iba dirigida hacia Aquellos Templos del Baile (Onda Regional), y la Antena al Mejor Programa de Televisión fue para El Pinchazo (7TV). La Antena de Plata al Profesional Veterano fue destinada a Rafael Hortal (RTVE Murcia). Andrés Ayala García de Radio Juventud de Murcia recibía la Antena de Plata Honorífica. Y, finalmente, el jurado de la academia concedía el Micrófono de Plata 2020 a Onda Regional de Murcia por el 30 aniversario de su primera emisión en la Región.

Mariano Caballero, director del Ente Radio Televisión de la Región de Murcia, felicitaba a los profesionales de Onda Regional: “Hacen un gran trabajo. Los que estuvieron, los que se fueron y no volverán y también los que están ahora. Es una labor diría que casi excelente, y digo casi porque aún nos queda mucho camino por recorrer”.

Para finalizar el acto, López Miras recordaba la ardua labor de José García Solano, antiguo presidente de ARTV recientemente fallecido.

Foto-1-2-1280x854.jpg

Árbol Murcia

Miles de personas siguieron a través de las redes sociales y por televisión el encendido del Gran Árbol de la Navidad de Murcia, que se emitió en directo, para que nadie se perdiera este emotivo momento y evitando aglomeraciones en la Plaza Circular, en un espectáculo en el que la música también fue protagonista.

La retransmisión del gran Árbol se llevó a cabo desde el Teatro Circo, tras el que tuvo lugar el concierto ‘Únicos’ de Cadena Dial. Al llegar al histórico teatro, el popular presentador de radio y televisión Luis Larrodera, que fue el maestro de ceremonias, invitó al alcalde de Murcia, José Ballesta, y a los cantantes Pablo López, David Otero, Diego Martín, Dani Fernández y Nil Moliner a subir al escenario para realizar la cuenta atrás del encendido.

La emoción desbordó el Teatro Circo al iluminarse el gran Árbol, con vítores y aplausos, que tuvo como colofón final un castillo de fuegos artificiales, espectáculo que las familias pudieron disfrutar desde sus hogares. Además, durante el encendido, se dejó escuchar parte de la canción del Cuento de Navidad de este año, un tema que el Ayuntamiento hará público próximamente.

El nuevo villancico de Raphael, en primicia

Una vez inaugurado el gran Árbol de la Navidad de Murcia, comenzaron las actuaciones de los cinco artistas de nivel internacional mencionados, quienes pusieron voz a la Navidad murciana. Además, durante el evento, en el Teatro Circo se presentó el nuevo villancico de Rapahel, titulado ‘Contigo siempre es Navidad’.

Imágenes en realidad virtual y en 360 grados

Por primera vez, el momento del encendido se retransmitió de forma online y con imágenes en realidad virtual, en 360 grados, en la web del Ayuntamiento de Murcia, y a través del 5G –Murcia es una de las siete grandes Smart Cities españolas que cuentan con cobertura 5G desde el pasado mes de septiembre–.

En concreto, la televisión autonómica 7TV emitió el encendido del Árbol, mientras que el evento completo, con el concierto Únicos, pudo visualizarse en la página web del Ayuntamiento de Murcia, en las redes sociales del Consistorio y a través de Cadena Dial.

Asimismo, los portales de los principales periódicos regionales, La Verdad y La Opinión, se sumaron a la retransmisión del encendido y del concierto ‘Únicos’, ayudando a que los murcianos puedan disfrutar del encendido de forma segura.

De esta forma, la emisión en directo por diversos canales del encendido del gran Árbol de Navidad ha permitido que los miles de murcianos que asisten cada año a este espectáculo puedan disfrutarlo desde casa, respetando las normas sanitarias y el protocolo establecido por las autoridades.

“La luz que une a todos los murcianos”

José Ballesta, quien realizó la cuenta atrás del encendido, destacó que “ha sido un año complicado, difícil. Por ello, el mensaje que queremos transmitir con el Árbol de la Navidad de Murcia es que el esfuerzo hecho por todos los murcianos ha merecido la pena, y que los sacrificios finalmente han recibido su recompensa. Este Árbol se ha elevado sobre el cielo de Murcia y lo que pretende es que su luz una a todos los murcianos”.

Un icono de la Navidad que rinde homenaje a los sanitarios

El Gran Árbol ha vuelto a alcanzar los 40 metros. La instalación, que ha sido íntegramente patrocinada por distintas empresas murcianas, dispone de un total de 240.000 luces de bajo consumo, 24 cabezas móviles de luz, 1.000 bombillas flash led y 50 cañones led RGB.

Además, este año, la decoración del árbol rinde homenaje a los profesionales que han estado en primera línea combatiendo la pandemia, con muñecos –al estilo de Lego– ubicados a los pies del Árbol.

En su interior ha vuelto a aparecer el tradicional nacimiento gigante con figuras de hasta 3 metros de altura realizado en mimbre y con luces de led, así como elementos decorativos, como 5 km de espumillón, 7 km de guirnaldas led, 3 km de cable de acero, 250 adornos gigantes.

La programación de Navidad 

La Navidad ha llegado a Murcia con numerosas actividades que se desarrollarán de forma online y presencial, siguiendo todas las medidas del protocolo sanitario. Durante el encendido, se dejó escuchar un adelanto de la canción de la Navidad de este año, un tema que también se hará público próximamente.

Los patrocinadores del gran Árbol

Las empresas y entidades que han financiado íntegramente la instalación del Árbol son las siguientes: Aguas de Murcia, Terra Natura, STV, Actúa, Grupo Salzillo, Grupo Orenes  y Electromur.

Foto-Ester_-Laura-Bernal.jpg

 

Ester Cerdán
Ester Cerdán

Laura Bernal nace del sueño de crear una firma de moda pensada por y para mujeres actuales. La firma Laura Bernal fue fundada en el año 2011 como una apuesta fresca y diferente para vestir a mujeres reales, a mujeres que vuelan alto. Una colección de semi lujo, que se encuentra entre los dos extremos del sector de la moda, entre el superlujo y la masificación de las marcas low cost.

Desde Laura Bernal mantienen, desde el inicio, una firme apuesta por los tejidos exclusivos y la alta calidad en sus diseños, confección y patronaje que se realiza íntegramente en España, defendiendo de manera acérrima el valor ‘made in Spain’. Éstas son las señas de identidad con las que la firma, parte del grupo Omegatex S.L., con más de 30 años en el sector, es ya un referente en el universo de la moda.

El rostro visible y creativo es Ester Cerdán, co-fundadora y directora creativa de la firma. Sin embargo, hay un gran equipo multidisciplinar en esta empresa, que hace posible que las colecciones tengan la calidad que ofrecen en cada una de sus propuestas y que se distribuyan en muchos países.

Ester es una mujer apasionada por la moda con mayúsculas. Toda su vida ha girado en torno a ella puesto que su madre era diseñadora y su padre elaboraba y distribuía tejidos de alta costura a los grandes modistas de la época como Pedro Rodríguez.

Pese a que sus estudios se centraron en Derecho y ADE y en el mundo laboral comenzó en una prestigiosa consultora internacional, Ester siempre tuvo claro que había nacido para crear moda, siempre fue una de sus inquietudes.

Ya cuando era niña y veía fascinada los grandes clásicos del cine de los años 60 se imaginaba creando una colección que reivindicara el concepto de prêt-à-porter con todo el glamour que destilaban los grandes modistos como Balenciaga o Yves Saint Laurent. Así que le pedía pequeños trocitos de tejidos maravillosos a su padre y con ellos hacía preciosos vestidos para sus muñecas

Laura Bernal es una firma que apuesta por el diseño local. Para ellos el ‘made in Spain’ no es sólo una etiqueta, sino su seña de identidad.

Laura Bernal

Es una firma española, que defiende el valor “made in Spain” y el concepto de marca España, así que es coherente con sus principios y valores. La colección está conceptualizada, diseñada y fabricada íntegramente en España, y la mayor parte de ella en la Región de Murcia.

Una de sus prioridades desde el inicio ha sido dar una opción en el sector de la moda con unos parámetros de altísima calidad. Cuidan hasta el más mínimo detalle para que cada prenda que llega a la boutique sea perfecta.

“Todos, cada uno a nuestra manera, debemos luchar cada día por mejorar y levantar este país. Mi granito de arena es realizar toda mi producción en España para dar trabajo a familias españolas, y la gran mayoría de la Región de Murcia. Nosotros creamos moda sostenible”, afirma Ester Cerdán.

“Creo que otra España mejor sería posible si todos apoyásemos a nuestro país fabricando en España, consumiendo más productos ‘made In Spain’. Éste es el verdadero ejercicio de solidaridad con todos aquellos que tenemos cerca y que están en paro, y más en los tiempos que corren tras la pandemia”, nos confiesa su directora creativa.

El estilo de la marca está marcado por la libertad como concepto global que vehicula todas las colecciones. Diseños creados para que cada mujer pueda potenciar su personalidad con ellos, para que se sienta más cómoda y libre en sus movimientos diarios, para que se sienta libre en la combinación de sus prendas.

Laura Bernal está pensada para una mujer soñadora pero que tiene los pies en la tierra, es perfeccionista y cuida al mínimo cada detalle, diseña con un ideal de belleza que va más allá de lo puramente estético, busca ese toque mágico en cada prenda, una impronta muy personal que pretende resaltar la feminidad y la sensualidad de la mujer actual.

Las prendas que diseñan de forma exclusiva están pensadas para que cada mujer se sienta cómoda, segura de sí misma y bella, en el sentido más pleno de la palabra, no en el sentido reduccionista de la estética.

Laura Bernal

En cada diseño dejan todo lo que llevan dentro para crear auténticas alas para la mujer, unas alas que las hagan sentir especiales, guapas, seguras de sí mismas, que les ayuden a conseguir todas las metas, profesionales y también emocionales, y que les ayuden a volar alto.

Laura Bernal se puede comprar en boutiques multimarca de España, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Portugal, Panamá, Angola, Arabia Saudí, Colombia, República Gabonesa, Malta, Israel, Finlandia, Líbano, Guatemala, Bélgica y Guinea Ecuatorial.

Con más de 450 puntos de venta en todo el mundo, Laura Bernal es una firma con una importante expansión internacional y se ha convertido, por méritos propios, en gran embajadora del talento español en boutiques de todo el mundo y su calidad supera los estándares internacionales.

La última colección que han sacado al mercado es ‘Campos de Lavanda’. Serenidad, luz y candidez son las tres cualidades que la definen.

Entre los caminos de un campo de lavanda, los senderos de color lila y violeta dibujan alfombras sobre el suave verde que matizan con los marrones de la tierra y las tonalidades del cielo en las primeras horas de la mañana. Alegría y dulzura nos invitan a sumergirnos en una ensoñación mágica con las creaciones de la nueva colección.

En esta última colección, la firma española también presenta una selección de prendas bajo el nombre Laura Ber­nal Eco Friendly, elaboradas artesanalmente con materiales 100% naturales y/o reciclados, y por supuesto fabricadas 100% ‘made in Spain’.

La última colección de invierno está compuesta por piezas versátiles que pasan a ser un icono de fondo de armario, como la chaqueta, que se convierte en un must del día a día. El estilo militar, perfecto o boxy blazer, en estampado de Príncipe de Gales, y en un mix de texturas, que van del paño al terciopelo, pasando por el pelo sintético, hacen de estas prendas una apuesta segura para los próximos meses.

A lo largo de estos años son muchas las actrices, por ejemplo Marta Hazas y Paula Echevarría; presentadoras de TV, de la talla de Anne Igartiburu, Luján Argüelles y Lara Álvarez; así como cantantes, entre ellas Chenoa; e influencers, como Lidia Bedman o Mar Torres, las que han confiado en los diseños de esta importante firma española.

ZARANGOLLO-CON-PERLAS-la-pequeña-taberna-1024x683.jpg

El concurso se celebrará del 15 al 25 de octubre y contará con la participación
de 26 establecimientos. 

ZARANGOLLO-CON-PERLAS-la-pequeña-taberna
ZARANGOLLO-CON-PERLAS-la-pequeña-taberna

La Pastora, marca líder fabricante de pimentón 100% puro, ha organizado del 15 al 25 de octubre el I Concurso de Tapas de Autor de Murcia, un certamen culinario con el que la firma pretende revolucionar como nunca la creatividad y calidad de la gastronomía murciana.

La Pastora, empresa familiar fundada en 1945 y dirigida actualmente por la tercera generación, lanza esta iniciativa con el objetivo de convertirse en impulsores y valedores de la cocina más innovadora, vanguardista y creativa de la capital murciana. La firma ha reunido a un total de 26 establecimientos, los cuales ya se encuentran trabajando en la creación de una tapa exquisita, que deberá incorporar uno de los ingredientes más innovadores y exclusivos de la marca: las Perlas de pimentón.

El tesoro de la Perla Roja de La Pastora, el secreto mejor guardado de la prestigiosa marca, será el protagonista indiscutible de las tapas que deberán elaborar los restauradores, potenciando su capacidad creativa al máximo. Las tapas que presenten en el concurso deberán ser inéditas. Así, los restauradores deberán descubrir de qué manera maridar las Perlas de pimentón con diferentes ingredientes. Explorarán los sabores infinitos que ofrece la gastronomía y sus múltiples combinaciones. Los cocineros murcianos serán los encargados de crear y dar a conocer al gran público el plato perfecto con las perlas rojas de La Pastora.

 

MEJILLONES-EN-GAZPACHUELO-DE-ESCABECHE-ROJO-barriga-verde
MEJILLONES-EN-GAZPACHUELO-DE-ESCABECHE-ROJO-barriga-verde

UN JURADO GASTRONÓMICO FALLARÁ LA MEJOR TAPA
Un jurado de especialistas gastronómicos será el encargado de probar y puntuar las tapas, y conceder el premio a la mejor Tapa de Autor murciana. El I Concurso de Tapas de Autor también contará con un voto popular de todas aquellas personas que recorran la exquisita ruta de locales de la ciudad. La Pastora es una firma innovadora, vanguardista que fabrica todos sus
productos de manera tradicional, sin aditivos ni conservantes. Elabora las variedades de pimentón dulce, picante y ahumado, tanto convencional como ecológico.
Asimismo, también fabrica una línea de productos gourmet y ecológicos como el tesoro de la marca: las perlas de pimentón, seleccionadas en la Feria Internacional Sial Innova5on Paris 2018. Otros productos excelentes de la marca  son las almendras al pimentón y café colorado.

ESPUMA-DE-PATATA-CON-ACEITE-DE-PIMENTON-Y-PULPO-CRUJIENTE
ESPUMA-DE-PATATA-CON-ACEITE-DE-PIMENTON-Y-PULPO-CRUJIENTE

Los restaurantes participantes son:

El Parlamento Andaluz: Atún de almadraba sobre tosta de maíz y guacamole. mahonesa de lima, cebollino, reducción de manzanilla pastora y las perlas de pimentón ahumado y picante.

Boxexperience: Cuscús de pulpo, cuscús con caldo de pulpo, carpaccio de pulpo al horno y salsa Ras El Hanut con perlas de pimentón ahumado.

El Portal del Belluga: Pulpo a la pastora, pulpo roquero con puré de patata y pimentón y perlas de pimentón ahumadas de la pastora.

Touché: Espuma de patata con aceite de pimentón y pulpo crujiente con perlas de pimentón.

El Churra: Tosta de gamba con ajo de pimentón, gamba sobre tosta de carbón con ajo de pimentón, alga wakame, teja de coral y perlas de pimentón ahumado.

El Rincón Huertano: Pulpo roquero, pulpo con calabacín, cebolla, espárrago de mar, crema de parmesano y las perlas de pimentón picante.

Del Gallo Blues: Pulpo con cremoso de patata y perlas de trufa y pimentón.

Bar Kiosco Ben Arabi: De la mar, mejillón sobre alioli con perlas de pimentón picante.

Cafetería Tebas: Corvina en cama de patatas a lo pobre con perlas de pimentón picantes.

Cucu Food Experience: Flor de alcachofa con espuma de jamón ibérico y perlas de pimentón picantes.

La Caña de España: Tosta de jamón de pato con huevo de codorniz y perlas de pimentón ahumadas.

Acuario: Bacalao en texturas con perlas de pimentón la pastora, crema ahumada fría en vaso de hielo y galleta de bacalao, remolacha y perlas de pimentón picante.

Barriga Verde: Mejillones en escabeche, gazpachuelo de escabeche rojo su granizado y perlas de pimentón ahumadas.

Perro Limón: Puntalette cremoso de calamar y perlas de pimentón, breve descripción de la tapa: pasta cremosa con caldo de calamar, mahonesa de lima kafir y super perlas de pimentón ahumadas.

Bar Greco: Huevo a la pastora, huevo frito con patatas y verduritas, crujiente de jamón, pimientos de padrón y perlas de pimentón picante.

Keki: Canelón de queso al pimentón (postre), canelón con base de gelatina de champiñones, mousse de queso comté, frutos rojos y perlas de pimentón ahumado.

Pura Cepa: RIN RAN, adaptacion de la típica ensalada Rin Ran de capellanes y patata asada.

La Pequeña Taberna: Levantando el vuelo, zarangollo, gamba y perlas de pimentón.

Casa Josico: Delicia de rabo de toro a la pastora, croqueta de rabo de toro estofado con salsa de zanahoria y perlas de pimentón ahumado y picante.

La Vieja Ermita: Alcachofa mar y tierra, alcachofa cocinada a baja temperatura con puerro, cebolla y gamba, acompañada del jugo de su propio fondo, cebollino, salsa con gratín de violeta y perlas de pimentón ahumado.

La Puerta de Murcia: Delicias de pollo, muslo y contramuslo a baja temperatura, salteado con cilantro y puerro. teja de 4 quesos, poché de huevo codorniz con perlas de pimentón ahumadas.

Los bichitos: Trinchado de pulpo con perlas de pimentón picante, cama de patatas asadas con tomate, guindilla picante y pulpo con perlas de pimentón picante.

Odiseo: Sobrasada de vaca macerada cien días con ensaimada caramelizada.

Ático Bar: Sardina ahumada con tomate confitado y perlas de pimentón ahumado.

FBI: El pionero, mini de pollo de corral con ali oli de leche tostado, cheddar, jamón ibérico, tomate y perlas de pimentón ahumado.

Hamburguesa Roquera: Easter box, patata confitada rellena de yema trufada, bechamel de hongos y perlas de pimentón picante.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.