Diseno-sin-titulo-2024-12-13T170209.587.jpg

Toma nota de los consejos que estas cuentas de Instagram y TikTok te ofrecen para ayudarte a elegir tu próximo plan.

Collage con las fotos de los influencers gastronómicos.
Collage con las fotos de los influencers gastronómicos.

Uno de los mayores placeres de la vida es comer y conocer lugares, y si es acompañado de los nuestros, mucho mejor, aunque a veces cuesta encontrar ideas y eso nos provoca calentamientos de cabeza que realmente tienen una rápida solución. ¿Quieres un plan diferente y no sabes qué hacer? ¿Te apetece probar sabores nuevos o tener una guía de restaurantes que visitar? En Élite Murcia hacemos un repaso de cuatro cuentas de influencers gastronómicos de la Región que llenan de contenido sus redes para ofrecerte reseñas de rincones de nuestra tierra donde hacer disfrutar a tu paladar a la vez que gozas de ratos increíbles.

Anabel Hernández de Mira Qué Plan
Imagen de Anabel Hernández.
Imagen de Anabel Hernández.

Anabel Hernández, formada en Turismo y Marketing, es la responsable de @miraqueplan, una guía de ‘planazos’ por la Región de Murcia que la influencer ofrece a sus casi 100.000 seguidores en Instagram y a más de 33.000 en TikTok. La gastronomía es el tema principal en sus más de 600 posts, pero la creadora digital también comparte contenido sobre ocio, eventos, cultura y viajes con los que coger papel y boli, tomar nota y realizarlos en tu próxima escapada.

EM. ¿Cómo empezaste con la cuenta y cuál era tu propósito inicial? ¿Y actualmente? ¿Cuál es tu objetivo?

Llevo 2 años emprendiendo con Mira Qué Plan, desde octubre de 2022, pero esto viene de atrás. Empecé en la pandemia en 2020 en Ibiza, la página se llamaba Ibiza Tips y ayudaba al comercio local conectándolo a través de redes y dando visibilidad de servicios a domicilio. Más tarde, se convirtió en una página de recomendaciones de la isla.

Actualmente, Mira Qué Plan está presente en Instagram, TikTok y Facebook, donde muestro todo lo que la Región de Murcia ofrece en cuanto a planes, eventos, ocio, cultura, artesanía y gastronomía, no solo para gente de fuera que venga a visitar Murcia. Mi página está especialmente dirigida a los propios murcianos, ya que muchas veces no valoramos donde vivimos y todo lo que ofrece esta Región. Cuando volví a Murcia en 2022 me di cuenta de que muchas veces no llegaba bien la información sobre los eventos y tenía la sensación de enterarme de ellos una vez habían pasado, así que decidí centrarme y enfocarme en informar sobre ellos con el tiempo justo de antelación, y así creé los ‘martes de planazos’, donde informo de algunos planes para disfrutar del fin de semana en stories de Instagram.

Mi objetivo siempre ha sido ser una página referente en la Región, una especie de guía de recomendaciones de planes y servicios, y creo que lo estoy consiguiendo. Además, bajo mi marca ‘Cómete Murcia’ ahora creo yo algunos planes, como catas en espacios singulares, rutas culturales, ferias de foodtrucks… Me encanta participar y crear eventos en los que la gente pueda disfrutar de un ocio diferente. Así que uno de mis objetivos es seguir creando ese tipo de eventos. A futuro, me gustaría volver un poco a mi sector turístico, aunque lo que hago ya está relacionado, e ir a por turistas residentes en la Región para que conozcan de una manera aún más local nuestro entorno.

EM. A tu juicio, ¿qué lugar de la Región resaltarías para comer, por ejemplo, un buen arroz y disfrutar de un gran plan?

En la Región de Murcia tenemos la suerte de disfrutar de una variada gastronomía. Desde un buen caldero en Cabo de Palos, disfrutar de sus calas y deleitarte con un atardecer en Calblanque, hasta comer un rico arroz al sarmiento en el interior de la huerta de Murcia o subir a Calasparra. Visitas obligatorias son el Santuario de la Virgen de la Esperanza y la Cueva del Puerto, que es una auténtica pasada y se puede comer el mejor arroz que existe, el DO Calasparra.

Antonio de Comerviajarynadamás
Imagen de Antonio Sánchez.
Imagen de Antonio Sánchez.

@Comerviajarynadamás es el nombre de la cuenta que gestiona como ‘hobby’ el fisioterapeuta Antonio Sánchez. Claro, directo y conciso, creo que no hace falta una mejor carta de presentación. El creador de contenido comparte con sus más de 62.000 seguidores en Instagram y sus 8.000 en TikTok sus aventuras gastronómicas por todo el mundo con Murcia como punto de partida. Desde alta cocina hasta platos como sushi, pizzas, hamburguesas, helados y una infinidad de sabores procedentes de multitud de rincones de todo el mundo tienen cabida en una cuenta que dispone de más de 2.400 publicaciones.

EM. ¿En qué momento decidiste aventurarte a crear este tipo de contenido?

Fue en 2017. Estaba trabajando en mi tesis doctoral en fisioterapia y, en un momento de agobio, decidí hacer una pausa. Quería dedicar ese tiempo a algo completamente ajeno a mi profesión. Viajar, la gastronomía y descubrir restaurantes siempre me han fascinado; es algo que forma parte de mi vida cotidiana. No sentí la necesidad de crear contenido, simplemente quería compartir lo que ya estaba haciendo: mis viajes, los lugares donde como, las experiencias que vivo… Es fácil para mí porque no lo veo como ‘crear contenido’, sino como compartir mi vida gastronómica y viajera. Y si además el compartirla le sirve de ayuda a alguien, pues es una satisfacción.

EM. ¿Podrías recomendarnos un rincón regional por excelencia al que hacer una visita y disfrutar de una buena comida?

Os voy a recomendar un lugar de reciente apertura: Casa Borrego, en Bullas. Está ubicado en el paraje Molino de Abajo, un remanso de paz y tranquilidad. Allí, Salvador Fernández ha creado el primer hotel gastronómico de la Región de Murcia. Es un sitio que combina alta cocina, tradición, naturaleza y descanso. Todo un lujo que os animo a descubrir.

Sherezade, viajera gastronómica
Imagen de Sherezade.
Imagen de Sherezade.

Otra ‘foodie’ muy conocida en el panorama murciano es Sherezade, una viajera gastronómica con más de 49.000 seguidores en Instagram en su cuenta @bysherezade y, bajo el mismo usuario, 57.000 en la red social TikTok. Más de 1.000 publicaciones en sus redes te harán descubrir los mejores lugares para disfrutar de muchísimos sabores por toda España, pero especialmente en la Región.

EM. ¿Cuáles son los pasos que quiere seguir dando Sherezade en el mundo de la gastronomía y las redes?

Seguir conociendo España y el mundo. Continuar compartiendo mis viajes gastronómicos nacionales e internacionales y los restaurantes que pruebo en casa, en la Región.

EM. ¿Qué crees que diferencia a la gastronomía de la Región de la del resto de España?

Murcia tiene mucho nivel culinario. Los hosteleros cuidan desde la tapa más simple hasta el plato más elaborado. Es difícil comer mal en Murcia, lo que me facilita a mí como creadora de contenido los vídeos enormemente.

José y Sofía de Sibaritas Murcianos
Imagen de Sofía y José Manuel.
Imagen de Sofía y José Manuel.

La cuenta @bysibaritas, de los ‘Sibaritas Murcianos’ Sofía y José Manuel, es otro de los espacios en redes sociales donde podemos encontrar información y reseñas sobre restaurantes, hoteles y alojamientos de la Región en sus más de 300 publicaciones. Esta pareja tiene casi 22.000 seguidores en Instagram y más de 13.500 en TikTok (sibaritasmurcianos), donde también comparten contenido acerca de sus planes y aventuras con la comida como eje central.

EM. ¿Grabáis en cada lugar al que vais o hacéis una selección? ¿Cómo es un día con los ‘Sibaritas Murcianos’?

Grabamos en cada local al que vamos. Nos gusta mucho la fotografía y hacer vídeos y para nosotros es un hobby que nos apasiona. Somos transparentes en nuestras reseñas, de modo que subimos tanto lo que nos gusta como lo que no, como crítica constructiva y desde nuestra humilde opinión.
Para nosotros esto es una afición. Nunca pensamos tener una comunidad tan grande y tan fiel. Tenemos nuestros trabajos personales que solemos intercalar con nuestros ratos de gastronomía y ocio.

EM. ¿Cuál fue el último restaurante que visitasteis en la Comunidad y qué resaltaríais de él?

Nuestro último restaurante visitado es uno de los más míticos de la Región. Además, uno de los más antiguos. Fuimos a los Zagales, de comida típica murciana. No era nuestra primera visita, pero nos gusta bastante y solemos repetir. Resaltamos el ambiente acogedor y típico que tiene, así como las tapas a buen precio.

Autor: Marcos Paredes

Diseno-sin-titulo-2024-12-11T132000.739.jpg
Imagen de un plato del restaurante Magoga. (Magoga)
Imagen de un plato del restaurante Magoga. (Magoga)

Comer es una necesidad, pero hacerlo bien es un placer. De eso trata este artículo que te ofrecemos en Élite Murcia, de disfrutar con la gastronomía como piedra angular para llevar a tus sentidos a otro nivel con una guía de algunos de los establecimientos de la Región que hacen ‘ilusionismo’ en sus fogones gracias al arte y a la innovación de sus chefs. La mayoría de ellos cuentan con reconocimientos a nivel nacional, entre los que destacan los de las Guías Michelin y Repsol, y te harán gozar de experiencias culinarias espectaculares con sus elaborados platos que aúnan tradición con vanguardia.

La Cabaña

Ubicado en El Palmar y con dos estrellas Michelin y tres Soles de la Guía Repsol, La Cabaña Buenavista, del prestigioso chef murciano Pablo González Conejero, ofrece una experiencia gastronómica sin parangón. Su cocina está plagada de originalidad, creatividad, nuevos conceptos y podemos decir que hasta ‘magia’ gracias a un sinfín de la mejor materia prima del día que pondrá a funcionar a todos tus sentidos, con especial hincapié en el del gusto. En este local, lo convencional no tiene hueco, simplemente debes ir y dejarte sorprender, ya sea mediante su Menú Olivo, con un precio de 150 euros, o a través del Menú Experience, la versión más ‘premium’, que asciende a 175 euros, ambos con visita y paseo a través de sus increíbles instalaciones.

Imagen de un plato de La Cabaña. (La Cabaña)
Imagen de un plato de La Cabaña. (La Cabaña)
Magoga

Cartagena cuenta con un local que, además de rendirle homenaje hasta en su decoración, posee una estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol, y no es otro que Magoga. Este célebre establecimiento lo regentan la talentosa chef María Gómez, ya consolidada como una de las más jóvenes de España, y el jefe de sala y galardonado como ‘Mejor Sumiller de la Región de Murcia’ en 2018, Adrián de Marcos, ambos formados con algunos de los cocineros con más nombre del país, como Karlos Arguiñano. Esa sabiduría la han sabido trasladar a una carta en continua evolución que abraza y cuida los mejores productos locales para realizar un recorrido gastronómico sin igual por la historia, pasada y presente, y el sabor de la ciudad trimilenaria, rescatando antiguas recetas y aportándoles tintes de actualidad. Magoga también ofrece menús cerrados: Ánima (120 euros) y Hábitat (80 euros). Además, presenta una exclusiva bodega de vinos con más de 900 referencias con los que maridar la experiencia y posee la certificación Q de Quesos a la Mejor Carta de Quesos de Restaurante gracias a las 200 variedades que pasan cada año por el restaurante.

Almo

Almo de Juan Guillamón es, como su propio nombre indica, el restaurante del chef originario de Murcia, Juan Guillamón. Este restaurante se ubica en pleno corazón de la capital murciana y tiene en su haber una estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol. El cocinero inició su formación en La Cabaña Buenavista, entre otros establecimientos, y más tarde despegó hacia diversas partes de España para trabajar en otros prestigiosos restaurantes por toda España, e incluso el mundo, ya que fue de la mano de la escudería Ferrari en la Fórmula 1 durante seis temporadas. Desde 2019, año de apertura del restaurante, esas aventuras y ese carácter lo imprime en sus espectaculares platos tratando la mejor materia prima en una cocina de mercado que combina a la perfección la tradición con la novedad y la creatividad. La esencia y el alma del chef se pueden degustar libremente a través de su carta o gracias a su menú degustación, que tiene un precio de 105 euros.

Plato de Almo. (Almo)
Plato de Almo. (Almo)
El Albero

Cundi Sánchez y Tomás Écija son los propietarios y chefs del restaurante El Albero, un establecimiento asentado desde 2003 en el municipio murciano de Ceutí que ostenta un Sol de la Guía Repsol y una recomendación de la Guía Michelin. En sus impresionantes elaboraciones encontramos la esencia de la cocina más típica de la Región combinada con tintes de diferentes culturas, donde sobresale la asiática. En ese sentido, el primer apartado de su carta, ‘De Japón al Segura’, deja claras las intenciones. El Albero, como el resto de sus compañeros mencionados previamente, también ofrece un menú degustación a consultar con el personal del local para que puedas deleitarte con las raíces, la fusión y el entusiasmo con el que trabajan. Sin duda, un acierto seguro para una aventura gastronómica perfecta.

Plato de El Albero. (El Albero)
Plato de El Albero. (El Albero)
El borrego

En Bullas, con un maravilloso paraje rodeado de naturaleza, encontramos el hotel gastronómico Casa Borrego, reconocido con un Sol de la Guía Repsol. Este lugar de paz y tranquilidad también presenta una oferta culinaria del más alto nivel por parte del chef y CEO del Grupo que aúna también a Borrego Canalla y Borrego Catering, Salvador Fernández, que ha obtenido numerosos logros y reconocimientos a lo largo de su carrera. Gastronomía, vino, exclusividad y turismo rural se unen en las instalaciones de este espectacular espacio situado junto al río Mula, donde existe la posibilidad de descansar en sus confortables y lujosas habitaciones a la vez que disfrutar de una cocina de vanguardia que cuenta con la tradición como punto de partida y un cuidado exquisito de sus productos.

Frases

El nombre de este local con un Sol de la Guía Repsol y, desde noviembre, galardonado con una estrella Michelin, es muy significativo, dado que los propietarios María Egea, jefa de sala, y Marco Antonio Iniesta, el chef, entienden la cocina como un lenguaje, un conjunto de frases que son sus platos y terminan por completar una increíble historia que cuentan a sus comensales en un enclave céntrico de la ciudad de Murcia desde 2018. Los sabores de Frases llevan impregnados la tradición, la memoria y las emociones en unas elaboraciones que combinan la creatividad con lo más mítico y exquisito de la gastronomía regional, y puede probarse de forma casi completa en el menú degustación, que marca un precio de 85 euros. Frases obtuvo el reconocimiento a ‘mejor restaurante creativo’ en los Premios de la Gastronomía, el galardón ‘T de Oro’ de la Revista TAPAS Magazine by Forbes, y fue finalista del premio ‘Cocinero Revelación’ en Madrid Fusión 2024.

Plato de Frases. (Frases)
Plato de Frases. (Frases)
Perro Limón

En Murcia encontramos un restaurante reconocido por su particular uso del color amarillo, regentado por los chefs María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo, y que cuenta con la certificación Bib Gourmand de la Guía Michelin: Perro Limón. Este establecimiento combina en sus refinados platos múltiples sabores procedentes de distintas partes del mundo, entre los que destacan algunos más exóticos, como la India, Marruecos o Japón, y otros más ‘cercanos’ como los importados de Francia. Su carta se distribuye en tres apartados que comienzan con ‘Bocados del mundo’, para dar paso a ‘Algo más serio’ y finalmente acabar con ‘Un buen recuerdo’. Todo pensado para disfrutar de un maravilloso viaje gastronómico de primera calidad.

Keki

Keki, del experimentado chef murciano Sergio Martínez, es un restaurante que abrió sus puertas en 2010 a escasos metros de la Catedral de Murcia y que cuenta con el reconocimiento Bib Gourmand de la Guía Michelin. Cocina mediterránea con toques del mundo es el concepto que el reconocido como ‘Cocinero del Año’ en 2008 expresa en sus espectaculares creaciones. El sabor asiático es uno de esos matices que se incorporan a la multitud de tapas y platos de este establecimiento, que también ofrece la posibilidad de hacer vibrar al paladar con su menú degustación, con un precio de 45 euros, o de 60, dependiendo de la modalidad que se seleccione, y que incluye ocho sabores salados y uno dulce. También existe un menú del día, por 18 euros, que cuenta con entrante, ensalada, plato fuerte y postre. En los fogones de Keki todo lo elaboran a través de una cocina de actualidad que a la vez respeta los productos más clásicos de nuestra tierra.

Local de Ensayo

El chef David López pone todo su corazón y entusiasmo en las experimentaciones que se llevan a cabo en este increíble local emplazado en el centro de Murcia que posee la recomendación de la Guía Michelin y un Sol de la Guía Repsol. Los platos de Local de Ensayo son nuevas ideas y conceptos del cocinero, que sabe cómo combinar con estilo propio los conocimientos que le ha ido aportando su amplia experiencia con nuevas ocurrencias, y el resultado son unas elaboraciones que no dejan a nadie indiferente gracias a productos de temporada, frescos y ecológicos. Tres menús completan su oferta, que van desde los 65 hasta los 90 euros, con la posibilidad de maridar la experiencia con excelentes vinos y quesos por un plus.

Plato de Local de Ensayo. (Local de ensayo)
Plato de Local de Ensayo. (Local de ensayo)
Taúlla

Rodi Fernández aúna tradición, innovación y las mejores técnicas culinarias en su local Taúlla, asentado en un antiguo molino de pimentón de la capital murciana, que puede presumir de una mención en la Guía Michelin y un Sol de la Guía Repsol. El chef define su cocina como divertida con un toque ‘canalla’, y eso es lo que expresa en sus elaboraciones. Productos de temporada logran la fusión perfecta entre lo más tradicional de la Región de Murcia con sabores de otros lugares del mundo para provocar que los clientes realicen un recorrido del sabor que va desde el pasado hasta el futuro, pasando inevitablemente por el presente. Además, un servicio de catering para celebraciones y dos menús degustación, con precios de 65 y 79 euros, completan la oferta de este espléndido local.

Barahonda

Recomendado en la Guía Michelin y con un Sol de la Guía Repsol, Barahonda es un asombroso restaurante, situado en Yecla, cuyos fogones dirige Alejandro Ibáñez, acompañado de su segundo, Luis Ortiz, dos jóvenes y excelentes chefs que cuentan con gran experiencia por toda la geografía nacional. Este establecimiento ofrece a sus comensales dosis de innovación y alta cocina con productos frescos de inmensa calidad maridados con los mejores vinos, todo ello en un local moderno y espacioso ubicado en el interior de una bodega con vistas a las viñas. Para ello, ponen a disposición del cliente dos menús para degustar sus llamativos platos, con precios de 60 y 80 euros en función del que se elija, y también la posibilidad de un menú para los más pequeños por 23 euros.

Plato de Barahonda. (Barahonda)
Plato de Barahonda. (Barahonda)

Autor del texto: Marcos Paredes

Diseno-sin-titulo-2024-09-24T104119.317.jpg

Los destilados de agave, la planta de las maravillas de donde se obtienen la materia prima de estos espirituosos, como el tequila y el mezcal, han arrasado los mejores bares y establecimientos gastronómicos de alto nivel en todo el mundo.

Destilados que pasan de ser tendencia para convertirse en moda por su altísima calidad y el crecimiento de la gastronomía mexicana a nivel mundial. Podemos encontrar a muchas celebridades detrás de varias marcas de estos destilados, como Lenny Kravitz para Sotol Nocheluna, Diego Boneta con Tequila Defrente y en España encontramos a nuestro querido Bertín Osborne, un gran amante de este destilado con Mezcal Dos Once, por citar alguno de ellos.

Cócteles con destilados de agave en tendencia

Los mejores establecimientos del mundo están volviendo a cócteles clásicos, como puede ser un Negroni, Old Fashioned o un Dry Martini, por ejemplo. A prepararlos o reversionarlos con productos donde afloran matices más complejos aportados por los mezcales o destilados de agave. La creciente concienciación sobre los productos artesanales ha logrado que “El elixir de los dioses mexicanos” haya venido para quedarse.

Estas tendencias nos orientan a nuevos sabores e ingredientes, como serían los picantes, salados o umami entre otros.

El tequila no es un desconocido en los locales de hostelería, pero poco a poco el mezcal y el resto de destilados de agave se han ganado su espacio entre los clientes más exigentes.

El mezcal es un destilado muy versátil, se integra muy bien en cócteles clásicos donde antes se utilizaban buenos wiskis o rones de altísima calidad. 

EXPRESO DE MEDIANOCHE
Imagen del Expreso de medianoche.
Imagen del Expreso de medianoche.
Ingredientes

6 cl de Mezcal Bruxo Nº 2 de Pechuga de Maguey 

3 cl de Kahlúa licor de café

3 cl de café expreso de origen mexicano 

1 cl de sirope de vainilla casero

2 gotas de Prohibito, esencias naturales de vainilla

Chocolate de Oaxaca en polvo 

3 granos de café

Preparación

Introducir todos los ingredientes en la coctelera junto con el hielo y agitar enérgicamente para obtener una buena crema.

Rellenar sobre copa coupé, enfriada previamente, terminar de espolvorear con chocolate y decorar con tres granos de café. Este cóctel se sirve sin hielo.

Inspiración

El Expreso de Medianoche es un cóctel inspirado en el clásico Expreso Martini, con un toque sofisticado y audaz, que según cuenta la leyenda fue creado sobre los años ochenta para la modelo Kate Moss. Este trago combina la intensidad del Mezcal Bruxo Nº 2, la riqueza del café de origen y el cacao de Oaxaca, creando una experiencia sensorial única. La vainilla suaviza las notas ahumadas del mezcal, mientras que el chocolate con denominación de origen de Oaxaca aporta una textura aterciopelada.

Ideal para una noche elegante, este cóctel captura la esencia de la moda. La belleza y la sofisticación con un carácter distintivo e inconfundible.

Recomendado para después de cenar, a medianoche, después de una hermosa velada disfrutando de la luna y la suave brisa del mar.

MEZCALONI
Imagen de Mezcaloni.
Imagen de Mezcaloni.
Ingredientes

4 cl de Ramo de Rosas Mezcal Espadín Capón

4 cl de Bitter Campari

4 cl de Vermouth Carpano Fórmula Antica Piel de naranja

Pétalo de rosas o mini flor

Preparación

Introducir todos los ingredientes en uno de los recipientes de la coctelera junto con el hielo y taparlo con un strainer. A continuación pasaremos el líquido de un vaso al otro de la coctelera escanciándolo, y de esta forma podremos enfriar sin aguar el cóctel, oxigenándolo e integrando todos sus componentes. Vertemos sobre un vaso corto con una buena pieza de hielo, perfumamos con piel de naranja y la colocamos dentro del vaso sobre el hielo junto con un pétalo de rosa.

Inspiración

Es, sin lugar a dudas, mi cóctel favorito y no podía faltar mi versión con este fantástico espirituoso y la inspiración en el cóctel original del conde Camilo Negroni reemplazando uno de sus tres ingredientes: la ginebra. La aportación que le da el Mezcal Ramo de Rosas Espadín Capón con un año más de maduración en tierra ensambla a la perfección, subiendo este cóctel a otro nivel.

Un cóctel muy fácil de preparar, ya que las medidas son iguales en los tres ingredientes que lo componen. Podemos prepararlo como su receta original en un vaso mezclador o directo en vaso corto con hielo y una rodaja de naranja.

Recomendado como cóctel aperitivo para antes de comer o cenar, o para disfrutarlo en cualquier momento del día.

OAXACA PASIÓN
Imagen de Oaxaca Pasión.
Imagen de Oaxaca Pasión.
Ingredientes

6 cl de Mezcal Bruxo X Espadín

3 cl de Alma Finca licor de naranja Mx. 

2 cl de clara de huevo

2 cl de puré de fruta de la pasión

1 cl de sirope de mango y habanero

3 cl de zumo de limón

Mango

Hojas de piña Ralladura de lima Pétalos de flores Cardamomo negro

Preparación

Introducir todos los ingredientes en la coctelera y realizar un agitado circular de forma enérgica para montar bien todos los ingredientes y poder obtener una pequeña crema. A continuación, agregamos el hielo y volvemos a agitar enérgicamente para enfriar bien nuestro cóctel.

Rellenar sobre vaso corto con hielo, decorar con dos hojas de piña, una pequeña cuña de mango, ralladura de lima para perfumar, pétalos de flores, chile y cardamomo negro rallado para potenciar el ahumado de nuestro mezcal.

Inspiración

Oaxaca Pasión es la inspiración viva de un viaje fantástico por la denominación de origen mezcal, un cóctel nacido de mi amor por este destilado. En mi viaje descubrí que un toque sutil de picante no podía faltar, realzando así el carácter del Mezcal Bruxo X, pero sin ‘enchilarte’, como dicen ellos. Para completar la experiencia, he integrado dos frutas que se fusionan maravillosamente con este elixir: el mango y la fruta de la pasión, creando una sinfonía de sabores que transporta a los sentidos al alma de Oaxaca, México.

Recomendado para después de comer o cenar acompañando un postre de chocolate en buena compañía y música elegante.

MI PALOMA
Imagen de Mi Paloma.
Imagen de Mi Paloma.
Ingredientes

5 cl de Tequila La Gritona 100% Agave

8 hojas de hierbabuena

4 trozos pequeños de pomelo rosado

6 cl de zumo de pomelo rosado natural 

2 cl de Beso, concentrado de Agave

Top soda de pomelo rosa Cortese Pink Lady

Preparación

Este cóctel lo preparamos directamente en vaso largo. Introducimos las hojas de hierbabuena tras darles unos pequeños golpes entre las palmas de las manos. A continuación, las cuatro cuñitas de pomelo rosado, y majamos con un mortero para que el pomelo suelte un poco de zumo y aporte los aceites esenciales que se encuentran en la corteza.

Continuamos agregando el concentrado de agave orgánico Beso, nuestro Tequila La Gritona 100% de agave azul, el zumo de pomelo rosado natural, integramos todos los ingredientes realizando unos giros con una cucharilla de bar, completamos con hielo roto y terminamos con la soda de pomelo rosa Cortese Pink Lady y realizamos medio giro nuevamente con la cucharilla para integrar. Nuestro garnish será un buen penacho de hierbabuena, una rodaja de pomelo rosado y ralladura de pomelo para perfumar.

Inspiración

Mi Paloma es mi reinterpretación de La Paloma, este cóctel clásico que está recobrando mucho protagonismo gracias a la entrada de muy buenos tequilas, como en este caso es La Gritona, un Tequila Premium 100% agave azul.

Recomendado para disfrutar mirando un atardecer en compañía de amigos, es ideal para esos momentos en los que buscas algo refrescante pero con carácter.

Foto: Toni Hernández.
Foto: Toni Hernández.

 

Cristhian Meyer

Con más de 25 años en el fascinante mundo de la gastronomía, argentino, creativo, inquieto y muy exigente con su profesión. Docente formador para la hostelería, experto en gestión de bar, coctelería, Brand Ambassador y colaborador en varios proyectos,  a nivel nacional e internacional, tanto gastronómico como de canal de distribución con diferentes grupos del sector en Argentina y México.

Ceo en GastroMarketing, empresa de asesoría y formación integral en el ámbito de la coctelería, donde la excelencia y la satisfacción del cliente es la prioridad del servicio.

Esta fantástica aventura no la ha iniciado solo, ya que en el transcurso del camino se ha encontrado con muchos compañeros y grandes profesionales del sector de la restauración que, a día de hoy, son parte de su equipo en diferentes colaboraciones y asesorías.

 

Diseno-sin-titulo-88.jpg

Se trata de una actividad organizada por Cartagena Puerto de Culturas que se desarrolla en el Museo del Foro Romano Molinete y permitirá visitar rincones del patrimonio histórico de la ciudad en horario nocturno mientras se degustan variedades de la gastronomía romana.

Imagen del Museo del Foro Romano Molinete bajo las estrellas.
Imagen del Museo del Foro Romano Molinete bajo las estrellas.

El próximo viernes 2 de agosto Cartagena Puerto de Culturas estrena una nueva actividad nocturna en el Museo y yacimiento del Foro Romano, con gastronomía de sabor romano.

Un paseo bajo las estrellas de Carthago Nova, como su propio nombre indica, es una visita guiada nocturna para descubrir historias mitológicas a través de obras de arte que alberga el museo. Así como caminar por calzadas milenarias hasta adentrarnos al anochecer en la gran Curia romana, lugar de poder de los emperadores. Continúa el recorrido por los baños termales hasta bajar dos metros bajo el nivel del suelo para recorrer el mistérico santuario elevado en honor a la diosa Isis y el edificio donde se realizaban los rituales sagrados.

Siguiendo las estrellas que cubren tan mágico lugar, llegaremos envueltos de historia a una vivienda romana con mosaicos, donde se degustará una variada gastronomía con sabor romano, que nos trasladará en todos los sentidos, a dos mil años atrás.

Esta fórmula que trata de combinar dos atractivos fundamentales de Cartagena como destino turístico, el patrimonio y la gastronomía, tiene además en un formato exclusivo, para grupos reducidos y en horario nocturno, lo que hace que la nueva propuesta sea aún más irresistible y única.

Degustar un cóctel en una lujosa domus del Foro, ofrecido por el catering De Casa, rodeados de santuarios, mitología y secretos como lo hicieron nuestros antepasados hace más dos mil años todos los viernes de agosto, es una sugerente y exclusiva experiencia de dos horas bajo la tenue luz de las estrellas.

Lugar: Museo del Foro Romano Molinete.

Días: viernes de agosto.

Hora: 21:00 h.

Precio: 25€, y Club Cartagena Puerto de Culturas 19€.

Las entradas están a la venta en las taquillas de los centros y museos de Cartagena Puerto de Culturas y de forma online en https://puertodeculturas.cartagena.es/.

Diseno-sin-titulo-79.jpg

Doscientos catorce vinos procedentes de dieciocho países del mundo, todos ellos con una base superior al 85% de la uva Syrah, han sido catados en el Concurso Internacional Syrah du Monde por un jurado formado por enólogos, master of wine, periodistas y grandes sumilleres.

Imagen del cartel con el reconocimiento.
Imagen del cartel con el reconocimiento.

Ha ocurrido el pasado 23 y 24 de mayo, como no podía ser de otra forma, se celebró en el Castillo de Ampuis (Côtes du Rhône, Francia) durante la decimoctava edición del prestigioso Concurso Internacional Syrah du Monde.

Se trata de un concurso en el que, a ciegas, doscientos catorce vinos procedentes de dieciocho países distintos del mundo, todos ellos con una base superior al 85% de la uva Syrah, han sido catados por un jurado formado ni más ni menos que por enólogos, master of wine, periodistas y grandes sumilleres provenientes de todos los rincones del mundo.

Este concurso histórico se funda en 2006 por Forum Œnologie en Chaintré, Francia.

Con un principal objetivo: la convicción de la necesidad de diferenciar la nobleza y la calidad de una variedad de uva tan aclamada a nivel mundial como es la Syrah.

Pues bien, el galardón a la mejor Syrah de España ha recaído en el vino tinto Minami.

Un vino de parcela elaborado por Casa Rojo Bodegas y Viñedos, una joven Bodega situada en el Paraje de La Raja, en plena falda Norte de la Sierra de La Pila, en Murcia.

La nota agridulce de esta noticia es que la añada premiada de este vino, la 2021, está completamente vendida.

Desde la Bodega, José Luis, Laura, Pablo y Alfonso, padres de la criatura, dicen que la añada 2022 saldrá a la venta en Navidad de este año.

De esta añada 2022 se han elaborado 7.000 borgoñas de 75cl, 188 Magnums, 80 Jeroboams y 27 Matusalenes.

Diseno-sin-titulo-27.jpg

El sol y las altas temperaturas son dos de las características principales de la Región de Murcia, sobre todo en verano, pero también los espacios de ocio y gastronomía que nos ofrece para disfrutar con todos los sentidos de esta época. Ir a la playa, los viajes, los planes con amigos y familiares en terrazas y, por encima de todo, comer en buenos restaurantes, forman parte de esas conversaciones que se mantienen en septiembre recordando los grandes momentos vividos. Para ello, en Élite Murcia te proponemos cinco espacios para tener maravillosas experiencias gastronómicas a la vez que contemplas espectaculares atardeceres y parajes.

Restaurantes para disfrutar de un verano inolvidable en la Región
La Mestiza

Situada en La Manga, en el Polígono Dos Mares, Parcela 37, este restaurante aúna la capacidad de hacer vibrar tu paladar con sus platos y cócteles a la vez que presenta unas maravillosas vistas a la Isla del Barón donde puedes presenciar, probablemente, el mejor atardecer de todo el Mar Menor y del levante español. La Mestiza, que tiene servicio de aperitivo, comida, tardeo y cena, es un lugar que apuesta por la creatividad y el producto mediterráneo, y en su carta podemos encontrar tapas de elaboración ‘gourmet’, platos de otros lugares del mundo, y hasta una gran variedad de arroces y brasas cuyas propuestas incluyen carnes y pescados de la más alta calidad.

Imagen del atardecer en la terraza de La Mestiza en La Manga del Mar Menor.
Imagen del atardecer en la terraza de La Mestiza en La Manga del Mar Menor.

Este establecimiento también ofrece la posibilidad de gozar con sus tardes de música en la zona de bar, o ‘área sunset’, donde puedes tomarte una copa o un ‘smoothie’ contemplando el paisaje en un ambiente relajado y distendido que seguro querrás repetir este verano y que recordarás como una gran experiencia. La Mestiza abre de lunes a domingo durante todo el año, pero en temporada alta y fines de semana es imprescindible reservar por la gran afluencia de público que tiene.

Bangalore Playa

“Para todo mal, el mar. Para todo bien, también”. El lema en el frontal de la carta de este establecimiento ya es una clara declaración de intenciones, y es que Bangalore se encuentra a orillas de la playa de Mazarrón en la Calle Ecuador-Junta de los Mares S/N, y ofrece productos al más puro estilo mediterráneo. El rincón culinario, cuyas mesas se distribuyen en una terraza techada sobre la propia arena, cuenta con un Solete de la Guía Repsol y lleva la preparación de arroces del chef Ali como bandera y especialidad de la casa, aunque también puedes encontrar diversos entrantes, como una espectacular pata de pulpo, para comenzar tu experiencia mientras llega el plato principal. No te dejará indiferente.

Fotografía de Bangalore Playa en la playa de Mazarrón.
Fotografía de Bangalore Playa en la playa de Mazarrón.

El local, muchas noches, se apunta al ocio y organiza jornadas de monólogos para el divertimento del público que quiera asistir y pasar una velada llena de risas tomando un cóctel o una copa. Estos eventos suelen realizarlos los miércoles por la noche, aunque Bangalore Playa también ofrece música en directo para acompañarte en tus comidas y cenas todos los días, menos los martes que cierra por descanso.

Escuela de Pieter

Fundado en 1975 entre tablas, velas y catamaranes, este restaurante lo podemos encontrar casi al final de La Manga del Mar Menor, en la parcela J1 de la urbanización Veneziola, en primera línea de playa. La Escuela de Pieter, que también obtuvo un Solete de la Guía Repsol en 2021, te da la posibilidad de disfrutar de tres ambientes completamente distintos. El primero, su acogedor interior que te hará sentir como en casa; el segundo, una terraza plagada de sombrillas y palmeras que evocan los entornos más paradisiacos, si es que este no es uno de ellos; y el tercero, un gran número de hamacas en plena arena donde también puedes degustar su oferta completa de comidas y bebidas.

Imagen de la terraza en la escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor.
Imagen de la terraza en la escuela de Pieter en La Manga del Mar Menor.

En cuanto a su carta, lleva la cocina mediterránea moderna como seña de identidad en todos sus platos y posee una amplia carta de vinos y cócteles. Puedes pedir suculentos arroces, calderos, carnes, pescados y mariscos, y hasta su pasta ‘Frutos del mar’. Todo esto, sumado al excepcional paraje que puedes contemplar mientras te tomas una piña colada o un mojito, hace del local un sitio perfecto para pasar un buen rato con amigos y familiares, pero es incluso más ideal para vivir noches llenas de romanticismo en pareja. En este emblemático establecimiento es necesario reservar y abre, a excepción de los martes, todos los días de la semana.

El Rubio 360º

En la Calle Magallanes, 1, de Lo Pagán hallamos otro de estos lugares mágicos donde gozar de buena comida y privilegiadas vistas al mar, al que tienen como protagonista tanto en sus instalaciones como en sus platos refinados de marisco y pescado. El Rubio 360º se eleva sobre el Mar Menor y, como su propio nombre indica, te ofrece vistas a toda la laguna salada mientras te deleitas con sus platos y bebidas. En su ‘terraza de Levante’ podrás obtener una panorámica asombrosa que te hará sentir como si estuvieras navegando en la cubierta de un barco, y en su otra terraza ‘de Leveche’ podrás contemplar uno de los mejores atardeceres de la zona. El comedor interior, por su parte, está diseñado con amplias cristaleras que conforman un espacio abierto sin obstáculos visuales para que la experiencia sea completamente inmersiva.

Imagen de El Rubio 360º.
Imagen de El Rubio 360º.

En lo que a oferta gastronómica se refiere, cuidan todos los detalles y la materia prima, y tiene como origen la comida de pescadores, por lo que puedes abrir boca con un calamar de potera en su tinta natural o unas almejas a la marinera, entre otros entrantes, para después pedir una caldereta de bogavante o un pescado, aunque el caviar es otra de sus posibilidades dentro de la ventana de productos gourmet.

Miramar

Un emblema del muelle de Cabo de Palos desde 1969 y un producto fresco, local y auténtico con el que elaboran sus recetas con pescado, marisco y sus sensacionales calderos. Así es el restaurante Miramar, tradición familiar que puedes conocer en el Paseo de la Barra, 14, bajo, en un rincón que ha sido incluso escenario de películas con leyendas de la talla de Julio Iglesias, Manolo Escobar y Concha Velasco. El establecimiento presenta una terraza con vistas al Puerto Deportivo, donde se pueden observar numerosas embarcaciones, pescadores y acantilados que rodean la zona bañada por el infinito Mar Mediterráneo.

Imagen de un plato del Restaurante Miramar en el Puerto de Cabo de Palos.
Imagen de un plato del Restaurante Miramar en el Puerto de Cabo de Palos.

En su carta existe la posibilidad de degustar un menú diario elaborado con productos de la costa que seleccionan sus chefs cuidadosamente, pero también puedes viajar por sus entrantes, como el tomate con ventresca o la pata de pulpo al horno, para hacer escala hacia el destino final, que puede ser un espectacular arroz o unas jugosas carnes y pescados. El local abre todos los días, exceptuando los martes por descanso del personal.

Autor: Marcos Paredes

brocolo_red.jpg

La Asociación +Brócoli, dedicada a promover el consumo de esta saludable verdura, ha lanzado su campaña estival bajo el lema +Verano, +Brócoli. Con el objetivo de asociar el brócoli a todos los momentos de diversión que suceden durante el verano: vacaciones, más viajes, días en la playa, más momentos con amigos, más horas de sol, ¡más, más y más brócoli!

Campaña +Brócoli
Campaña +Brócoli

Con esta campaña, la Asociación busca promover el brócoli como el protagonista ideal de los platos veraniegos. Gracias a su contenido nutricional excepcional y su versatilidad en la cocina, el brócoli se presenta como el acompañante perfecto tanto en guarniciones como en recetas frescas. Además, puede integrarse fácilmente en todas las escapadas veraniegas, aportando sabor y salud a cada comida.

La iniciativa incluirá una variedad de contenido en redes sociales, como videos y reels que destacan recetas frescas y sabrosas con brócoli, una nueva sección de ensaladas creativas, sorteos, y publicaciones con guiños a las Olimpiadas, diseñado para fomentar el consumo de esta verdura durante esta temporada y seguir inspirando a los seguidores.

Maria Ángeles Piné, directora de +Brócoli, destacó: “En verano continuamos promoviendo el consumo de esta verdura de manera creativa. Nos adaptamos a los momentos de ocio y diversión, ofreciendo contenido relevante y práctico que muestra cómo el brócoli puede ser una opción deliciosa y nutritiva en cualquier ocasión. Hemos logrado que el consumo de brócoli en España supere los 2 kg per cápita, y nuestro objetivo es seguir aumentando.

La Asociación +Brócoli se dedica activamente a promover un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada. Este vegetal, reconocido por su excepcional contenido nutricional, es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra. Durante el verano, cuando la hidratación y la energía son esenciales, el brócoli destaca por su alto contenido de agua y bajo aporte calórico. Además, ofrece antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra el estrés oxidativo.

La asociación cuenta con 55 socios, incluyendo productores de brócoli, empresas semilleras, industria auxiliar y revistas en toda España.

 

1-11.jpg

Drexco Trapería, Gaia Espacio Gastronómico y Cafetería Tebas han sido los finalistas de la ruta de la tapa que Estrella de Levante ha impulsado con motivo de su 60 aniversario

Durante la duración de esta acción se han servido más 20 mil tapas con sus respectivas cañas entre los 35 establecimientos participantes

La tapa Salinera de Drexco Trapería ha ganado Ruta 60, la especial ruta de la tapa impulsada por Estrella de Levante con motivo de su 60 aniversario. La final del concurso, que tenía como objetivo encontrar la futura tapa que defina a la nueva gastronomía murciana, se ha celebrado en la Sala de Catas de Estrella de Levante en un acto presentado por la chef y ex concursante de Masterchef, Mireia Ruiz.

El pasado mes de septiembre Estrella de Levante lanzó esta acción, impulsando a los establecimientos del centro de Murcia a actualizar el listado de tapas del imaginario murciano. Entre los 35 establecimientos participantes, tres se convirtieron en finalistas gracias a los votos de un jurado formado por integrantes de las diferentes escuelas de hostelería de la ciudad de Murcia e instituciones gastronómicas.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana

Paco Salas, chef del grupo Drexco, ha sido el ganador de la ruta con su tapa Salinera, un gofre de almendra, hueva de mújol en semisalazón y mahonesa de limón. El establecimiento ganador ha recibido un cheque de 1.000 euros y una placa distintiva. Las otras dos tapas finalistas han sido Huertanica de Gaia Espacio Gastronómico y Berenjenas Punta Este de Cafetería Tebas.

Para decidir la tapa que define a la nueva gastronomía murciana, los tres establecimientos finalistas han preparado su tapa en directo durante la final del concurso. El jurado profesional encargado de decidir la tapa ganadora ha estado formado por el periodista gastronómico, Pachi Larrosa; Rodrigo Domínguez, director de Barra de Ideas; Marta Ceballos, responsable de Relaciones Externas del Centro de Cualificación Turístico (CCT); la influencer, Sherezade Carrillo y Maria Gómez, chef del restaurante Magoga.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana

Durante los diez días en los que se desarrolló Ruta 60 – del 28 de septiembre al 8 de octubre – se han servido más de 20 mil tapas con sus respectivas cañas en los 35 establecimientos participantes. Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante ha querido agradecer la gran implicación de todos los hosteleros y hosteleras que han participado y, ha añadido que “esta acción es una de las más importantes en la celebración de nuestro 60 aniversario ya que es la que hacemos de la mano de la hostelería, el corazón que bombea la actividad de Estrella de Levante”.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Diseno-sin-titulo-1.jpg

Estrella de Levante vuelve a organizar catas con maridaje en la Feria de Murcia durante este mes de septiembre. Por un lado, la cervecera murciana junto a Cómete Murcia, organizarán tres citas que combinarán cerveza y alta gastronomía durante los días 3, 4 y 5 de septiembre, a las 20.15 horas, en el Jardín Teniente Flomesta de Murcia. Estas catas estarán maridadas por un menú especial de tapas, ofrecido por el chef Juan Guillamón de Alma Mater, restaurante galardonado con una Estrella de Michelin.

Nueva zona gastro de la Feria de Murcia
Nueva zona gastro de la Feria de Murcia

En estas citas además de disfrutar de la unión de la alta cocina de Guillamón y los matices de las cervezas de Estrella de Levante, será una gran oportunidad para conocer todos los detalles y curiosidades de la marca murciana, de la mano del experto en cerveza, Héctor Pastor. Las entradas tendrán un precio de 30€ y se podrán adquirir a través de la página web oficial de Cómete Murcia.

Por otro lado, Estrella de Levante ofrecerá catas de cerveza gratuitas los días 31 de agosto y 6 de septiembre, a las 20.00 horas en primer pase y a las 22.00 horas en segundo, en el recinto ferial del Malecón. Las 30 invitaciones disponibles se podrán adquirir el mismo día de las catas a través de la web Compralaentrada.com.

Las catas estarán dirigidas por la beer sommelier de Estrella de Levante, Ángela Marulanda. Se degustarán cuatro cervezas que irán acompañadas por un maridaje de cuatro tapas, tal y como se lleva a cabo en la Sala de Catas de la fábrica de la cervecera murciana, a cargo del catering Chocolat.

Eventos ‘Degustando talento’

Además, por motivo de la Feria de Murcia, Estrella de Levante colaborará con el ciclo de eventos ‘Degustando talento’ organizado por Cómete Murcia junto al Ayuntamiento de Murcia.

Durante estas citas los asistentes tendrán la oportunidad de acudir a una charla, moderada por Joaquín Guillén, con diferentes artistas influyentes de la Región, mientras disfrutan de unas tapas y cervezas Estrella de Levante.

Las citas se celebrarán del 2 al 9 de septiembre a partir de las 20h en el Centro Municipal Gastronómico del Teatro Romea. Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de Cómete Murcia, por un precio de 10€.

Diseno-sin-titulo-4.jpg

Cervezas Alhambra y el restaurante FBI, Freak Burger Internacional, se unieron la pasada noche para celebrar los sabores de Murcia. En el último ‘Momento Alhambra’ gastronómico de la temporada, organizado junto a Murcia Inspira, foodies de toda la región disfrutaron de un menú exclusivo combinado con una selección de Cervezas Alhambra, en una experiencia preparada para disfrutarse con los cinco sentidos.

Cena y cerveza en Momentos Alhambra
Cena y cerveza en Momentos Alhambra

Los comensales fueron testigo de la pasión y dedicación que FBI pone en cada detalle, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final en el plato. Al frente del equipo se encuentra el chef Fran Guerrero, quien lleva años desarrollando un concepto innovador que potencia los productos autóctonos en cada una de sus hamburguesas gourmet.

“Elaboramos un menú especial que realiza una mirada a nuestra tierra: rescata su esencia y sus raíces, recuerdos, nuestros campos y nuestros abuelos”, manifestó el propio Guerrero. “Nada mejor que una buena cerveza Alhambra con la que poder inspirarse y recordar productos de toda la vida”, apuntó el chef.

La periodista gastronómica Estefanía García del programa ‘La Misquina’ ejerció de maestra de ceremonias de una noche que también contó con el actor Jon Mitó en el papel de ‘showmelier’, encargado de sumergir a los asistentes en el fascinante mundo de Cervezas Alhambra a través de un divertido quiz de preguntas.

La variedad Alhambra Especial fuera la elegida para abrir boca, acompañada de unas ‘Patatas bravas’. La salsa picante de estas patatas crujientes se fusionó a la perfección con el carácter suave y equilibrado de la cerveza, creando una combinación que abría el apetito y preparaba a los asistentes para el festival que llegaría a continuación.

Esta celebración de sabores comenzó con los aromas cítricos y tropicales de Alhambra Reserva Esencia Citra IPA, acompañados de una ‘Tosta de morcilla de verano’, una opción ganadora en la que la morcilla incorpora un toque de lima que combinaba armoniosamente con los matices de la cerveza.

Más tarde entró en escena la Alhambra Barrica de Ron Granadino, envejecida en barricas de roble, con matices sutiles de ron y madera. “Una cerveza que pide una carne sabrosa”, explicaba Guerrero. Por ello incorporó la reconocida como ‘Mejor Cheese Burguer de España 2022′. Se trata de la ‘Burguer de chato murciano con salsa de ñora’. La combinación resultó un disfrute para todos los sentidos.

Como broche de oro a la velada se sirvió una ‘Tarta de la abuela’ junto a la Alhambra Baltic Porter. Esta receta tradicional, con su base crujiente y su relleno cremoso, se fusionó a la perfección con los sabores tostados y el carácter maltoso de la cerveza. Los tonos dulces y achocolatados de la Baltic Porter resaltaron los sabores de la tarta, creando un maridaje irresistible que cerró una velada gastronómica digna de una temporada de Murcia Inspira inolvidable.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.