Toma nota de los consejos que estas cuentas de Instagram y TikTok te ofrecen para ayudarte a elegir tu próximo plan.
Uno de los mayores placeres de la vida es comer y conocer lugares, y si es acompañado de los nuestros, mucho mejor, aunque a veces cuesta encontrar ideas y eso nos provoca calentamientos de cabeza que realmente tienen una rápida solución. ¿Quieres un plan diferente y no sabes qué hacer? ¿Te apetece probar sabores nuevos o tener una guía de restaurantes que visitar? En Élite Murcia hacemos un repaso de cuatro cuentas de influencers gastronómicos de la Región que llenan de contenido sus redes para ofrecerte reseñas de rincones de nuestra tierra donde hacer disfrutar a tu paladar a la vez que gozas de ratos increíbles.
Anabel Hernández de Mira Qué Plan
Anabel Hernández, formada en Turismo y Marketing, es la responsable de @miraqueplan, una guía de ‘planazos’ por la Región de Murcia que la influencer ofrece a sus casi 100.000 seguidores en Instagram y a más de 33.000 en TikTok. La gastronomía es el tema principal en sus más de 600 posts, pero la creadora digital también comparte contenido sobre ocio, eventos, cultura y viajes con los que coger papel y boli, tomar nota y realizarlos en tu próxima escapada.
EM. ¿Cómo empezaste con la cuenta y cuál era tu propósito inicial? ¿Y actualmente? ¿Cuál es tu objetivo?
Llevo 2 años emprendiendo con Mira Qué Plan, desde octubre de 2022, pero esto viene de atrás. Empecé en la pandemia en 2020 en Ibiza, la página se llamaba Ibiza Tips y ayudaba al comercio local conectándolo a través de redes y dando visibilidad de servicios a domicilio. Más tarde, se convirtió en una página de recomendaciones de la isla.
Actualmente, Mira Qué Plan está presente en Instagram, TikTok y Facebook, donde muestro todo lo que la Región de Murcia ofrece en cuanto a planes, eventos, ocio, cultura, artesanía y gastronomía, no solo para gente de fuera que venga a visitar Murcia. Mi página está especialmente dirigida a los propios murcianos, ya que muchas veces no valoramos donde vivimos y todo lo que ofrece esta Región. Cuando volví a Murcia en 2022 me di cuenta de que muchas veces no llegaba bien la información sobre los eventos y tenía la sensación de enterarme de ellos una vez habían pasado, así que decidí centrarme y enfocarme en informar sobre ellos con el tiempo justo de antelación, y así creé los ‘martes de planazos’, donde informo de algunos planes para disfrutar del fin de semana en stories de Instagram.
Mi objetivo siempre ha sido ser una página referente en la Región, una especie de guía de recomendaciones de planes y servicios, y creo que lo estoy consiguiendo. Además, bajo mi marca ‘Cómete Murcia’ ahora creo yo algunos planes, como catas en espacios singulares, rutas culturales, ferias de foodtrucks… Me encanta participar y crear eventos en los que la gente pueda disfrutar de un ocio diferente. Así que uno de mis objetivos es seguir creando ese tipo de eventos. A futuro, me gustaría volver un poco a mi sector turístico, aunque lo que hago ya está relacionado, e ir a por turistas residentes en la Región para que conozcan de una manera aún más local nuestro entorno.
EM. A tu juicio, ¿qué lugar de la Región resaltarías para comer, por ejemplo, un buen arroz y disfrutar de un gran plan?
En la Región de Murcia tenemos la suerte de disfrutar de una variada gastronomía. Desde un buen caldero en Cabo de Palos, disfrutar de sus calas y deleitarte con un atardecer en Calblanque, hasta comer un rico arroz al sarmiento en el interior de la huerta de Murcia o subir a Calasparra. Visitas obligatorias son el Santuario de la Virgen de la Esperanza y la Cueva del Puerto, que es una auténtica pasada y se puede comer el mejor arroz que existe, el DO Calasparra.
Antonio de Comerviajarynadamás
@Comerviajarynadamás es el nombre de la cuenta que gestiona como ‘hobby’ el fisioterapeuta Antonio Sánchez. Claro, directo y conciso, creo que no hace falta una mejor carta de presentación. El creador de contenido comparte con sus más de 62.000 seguidores en Instagram y sus 8.000 en TikTok sus aventuras gastronómicas por todo el mundo con Murcia como punto de partida. Desde alta cocina hasta platos como sushi, pizzas, hamburguesas, helados y una infinidad de sabores procedentes de multitud de rincones de todo el mundo tienen cabida en una cuenta que dispone de más de 2.400 publicaciones.
EM. ¿En qué momento decidiste aventurarte a crear este tipo de contenido?
Fue en 2017. Estaba trabajando en mi tesis doctoral en fisioterapia y, en un momento de agobio, decidí hacer una pausa. Quería dedicar ese tiempo a algo completamente ajeno a mi profesión. Viajar, la gastronomía y descubrir restaurantes siempre me han fascinado; es algo que forma parte de mi vida cotidiana. No sentí la necesidad de crear contenido, simplemente quería compartir lo que ya estaba haciendo: mis viajes, los lugares donde como, las experiencias que vivo… Es fácil para mí porque no lo veo como ‘crear contenido’, sino como compartir mi vida gastronómica y viajera. Y si además el compartirla le sirve de ayuda a alguien, pues es una satisfacción.
EM. ¿Podrías recomendarnos un rincón regional por excelencia al que hacer una visita y disfrutar de una buena comida?
Os voy a recomendar un lugar de reciente apertura: Casa Borrego, en Bullas. Está ubicado en el paraje Molino de Abajo, un remanso de paz y tranquilidad. Allí, Salvador Fernández ha creado el primer hotel gastronómico de la Región de Murcia. Es un sitio que combina alta cocina, tradición, naturaleza y descanso. Todo un lujo que os animo a descubrir.
Sherezade, viajera gastronómica
Otra ‘foodie’ muy conocida en el panorama murciano es Sherezade, una viajera gastronómica con más de 49.000 seguidores en Instagram en su cuenta @bysherezade y, bajo el mismo usuario, 57.000 en la red social TikTok. Más de 1.000 publicaciones en sus redes te harán descubrir los mejores lugares para disfrutar de muchísimos sabores por toda España, pero especialmente en la Región.
EM. ¿Cuáles son los pasos que quiere seguir dando Sherezade en el mundo de la gastronomía y las redes?
Seguir conociendo España y el mundo. Continuar compartiendo mis viajes gastronómicos nacionales e internacionales y los restaurantes que pruebo en casa, en la Región.
EM. ¿Qué crees que diferencia a la gastronomía de la Región de la del resto de España?
Murcia tiene mucho nivel culinario. Los hosteleros cuidan desde la tapa más simple hasta el plato más elaborado. Es difícil comer mal en Murcia, lo que me facilita a mí como creadora de contenido los vídeos enormemente.
José y Sofía de Sibaritas Murcianos
La cuenta @bysibaritas, de los ‘Sibaritas Murcianos’ Sofía y José Manuel, es otro de los espacios en redes sociales donde podemos encontrar información y reseñas sobre restaurantes, hoteles y alojamientos de la Región en sus más de 300 publicaciones. Esta pareja tiene casi 22.000 seguidores en Instagram y más de 13.500 en TikTok (sibaritasmurcianos), donde también comparten contenido acerca de sus planes y aventuras con la comida como eje central.
EM. ¿Grabáis en cada lugar al que vais o hacéis una selección? ¿Cómo es un día con los ‘Sibaritas Murcianos’?
Grabamos en cada local al que vamos. Nos gusta mucho la fotografía y hacer vídeos y para nosotros es un hobby que nos apasiona. Somos transparentes en nuestras reseñas, de modo que subimos tanto lo que nos gusta como lo que no, como crítica constructiva y desde nuestra humilde opinión.
Para nosotros esto es una afición. Nunca pensamos tener una comunidad tan grande y tan fiel. Tenemos nuestros trabajos personales que solemos intercalar con nuestros ratos de gastronomía y ocio.
EM. ¿Cuál fue el último restaurante que visitasteis en la Comunidad y qué resaltaríais de él?
Nuestro último restaurante visitado es uno de los más míticos de la Región. Además, uno de los más antiguos. Fuimos a los Zagales, de comida típica murciana. No era nuestra primera visita, pero nos gusta bastante y solemos repetir. Resaltamos el ambiente acogedor y típico que tiene, así como las tapas a buen precio.
Autor: Marcos Paredes