104296823_577740666219092_7860306835343583137_n.jpg

Las Cuevas del Buitre es un paraje conocido por su variedad de fauna y flora en la Región de Murcia. Te invitamos a descubrir el encanto de esta ruta.

cuevasdelbuitre
Fotografía de Instagram (@ballestasalinas)

El recorrido del sendero se extiende por el suroeste murciano, a través del Parque Regional del Valle y Carrascoy. Durante los cinco kilómetros y medio del sendero, se puede observar un pequeño acueducto con canalización de los Chorreones del Buitre.

También, antes de llegar a las cuevas podemos apreciar la variedad de flora, así como un pinar con las famosas “escobas de bruja”.

Cuando llegamos a las conocidas cuevas, vemos cómo la roca caliza es la protagonista, y así observar cómo fue un área de posada y nidos del Buitre Leonado, actualmente extinto de la zona.

No podemos olvidar la vista panorámica y un paisaje espectacular de la Vega del Guadalentín, así como de las sierras interiores.

 

senderocuevas
Fotografía de Instagram (@losviajesdewily)
Descubre la ruta

La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica de Murcia ofrece una programación de rutas y actividades por la Rambla de las Cuevas del Buitre. El próximo 12 de febrero se podrá disfrutar de una ruta guiada por las mismas, un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza murciana en compañía de familia y amigos.

Más información sobre esto en eventos.murcia.es

Aquí te dejamos otras de las escapadas más recomendadas: Calblanque, Bolnuevo

211108-1008-1280x853.jpg

pablo gonzalez conejero

Estrella de Levante inaugura ‘Sala de Chefs’ de una forma memorable y agotando todas las entradas. El reconocido chef murciano y dos estrellas Michelin, Pablo González-Conejero, ha sido el encargado de ofrecer la primera cena exclusiva de las 14 que tendrán lugar este año.

Pablo González-Conejero, que ha obtenido recientemente su segunda estrella, ha deleitado a 30 comensales con sus fantásticas creaciones. El chef de Restaurante La Cabaña Buenavista logra conjugar el sabor y el diseño en la presentación de sus platos.

cena estrella de levante

cena estrella de levante

Sala de Chefs

Estrella de Levante acogerá durante 2022 diferentes cenas exclusivas a cargo de los mejores chefs de Murcia, Alicante, Almería y Albacete en su nueva Sala de Catas en una acción denominada ‘Sala de Chefs’ y que tiene como objetivo ofrecer alternativas gastronómicas que permitan disfrutar del talento de los chefs en veladas diferentes a las habituales.

De esta forma, Estrella de Levante, sigue dándole contenido a su nueva Sala de Catas, esta vez con un guiño a la gastronomía con un elenco de profesionales de la cocina y sus equipos.

178843219_174888494504636_7777761195538285745_n.jpg

Descubrimos Pecao Shake & Coffe, un dulce proyecto que vió la luz durante la pandemia, a principios del año 2021 y que con su fabulosa carta de postres, cafés, desayunos e infinitas referencias te invita a pecar y a endulzar los momentos más especiales.

Se encuentra en la Avenida del Carril, Archena (Murcia), epicentro de la actividad comercial, y sus especialidades son los postres y el café. En ambos ofrecen un producto único que los distingue del resto.

El café lo trabajan con la casa Salzillo donde escogen las mejores cosechas, seleccionan los granos más adecuados, entre una selecta gama de cafés Arábica. Eso les permite configurar diferentes blend de alta calidad, que aportan a cada taza la magia necesaria para seducir y encandilar a los amantes del café.

En cuanto al dulce, todos sus postres son realizados en el propio local, así consiguen ofrecer un producto artesanal y de una calidad indiscutible. Tartas, tortitas, batidos… ¡No sabemos qué elegir! Destacamos sus gofres, todo un placer para los más golosos. ¿Vas a ir a pecar?

110989-IMG-1280x853.jpg

La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) ha distinguido a la Región de Murcia con el premio al Mejor Stand Sostenible, que reconoce y destaca el esfuerzo de las empresas expositoras por hacer que su presencia en Fitur sea respetuosa con el medio ambiente y el cambio climático, contribuya a favorecer aspectos sociales y culturales, así como de referencia a cuestiones de gobernanza y economía.

El consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, ha recibido el premio que promueve la organización de la feria en colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), y que ha entregado el director comercial de FITUR, David Solar.

La propuesta de la Región en FITUR ha puesto el acento en la sostenibilidad, la seguridad y la diversidad. Por ello, entre las medidas adoptadas por la Consejería para disponer de un stand sostenible podemos destacar su carácter reutilizable, pues será empleado en seis ferias más.

Además, se ha instalado iluminación de bajo consumo, regulable en función de la contaminación lumínica y de la luz ambiente y todos los productos empleados en cocina son de proximidad y adquiridos a granel para no generar envases en una cantidad ajustada para no producir excedentes.

Son unas instalaciones sin papel, donde todo el trabajo se realiza con dispositivos electrónicos. Además, las personas que trabajan en él han viajado en transporte público y se alojan en un hotel cercano para acceder a pie. Todo ello enlaza con la creación de un stand alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Junto a la Región de Murcia, han recibido este reconocimiento los espacios de La Rioja, Segittur y Paradores.

1642496367914-1280x720.jpeg

El stand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 19 al 23 de enero en Madrid, cuenta este año con una superficie de 1.000 metros cuadrados, el doble que en la edición anterior. Cambia de ubicación para incrementar la visibilidad y estará dividido en dos escenarios donde transcurrirá toda la actividad promocional y profesional. Además, será un stand más visual que nunca, con más de 150 metros cuadrados de pantallas.

La propuesta de la Región es una nueva estrategia turística con el acento en la sostenibilidad, la seguridad y la diversidad. El objetivo principal, según expresó el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, durante la presentación del expositor este lunes en Cartagena, es atraer a visitantes, sobre todo a turistas con “mayor capacidad de gasto” y reducir la estacionalidad.

En la programación se incluyen showcookings y degustaciones con chefs cocinando en vivo y se organizarán catas de vino con la participación de sumilleres de las Rutas del Vino de Bullas, Jumilla y de Yecla. Cada mañana se ofrecerá un desayuno de café Asiático y ‘pan dormido de Cieza’ para comenzar el día. También forma parte del programa la Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional y la singularidad de Cartagena como capital turística, con su relevancia en el patrimonio cultural.

La marca Festivales Región de Murcia tendrá un protagonismo especial, con unas acciones extraordinarias de promoción que se desarrollarán fuera del pabellón de IFEMA, en el centro de Madrid, donde habrá música en directo y un evento de presentación a profesionales del sector.

Igualmente se darán a conocer algunas de las citas deportivas más importantes que tendrán lugar este año y habrá una presentación del turismo azul, un nuevo producto asociado a la Costa Cálida, así como la Web Smart Office son algunos de los ingredientes de la oferta turística que exhibirá la Región en la feria.

En regiondemurciaenfitur.es se puede consultar la agenda de actividades del stand, la emisión en streaming de todo lo que ocurra en él y un enlace con toda la información turística, además de un asistente virtual que dará respuesta a todos los visitantes online.

cathedral-6772863_960_720.jpeg

Esta mañana, el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano y el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, han presentado el Plan Estratégico de Turismo del municipio 2021-2025. Se trata de un proyecto que marcará la hoja de ruta del municipio, durante los próximos cuatro años, para impulsar su transformación en un destino sostenible e inteligente.

El nuevo modelo turístico tiene como objetivo principal la mejora del posicionamiento y competitividad del destino, favoreciendo la recuperación del sector, generando empleo e incrementando la calidad de la experiencia turística y una mejora en el bienestar de los residentes en el municipio de Murcia.

Este plan ha contado con la participación activa de los actores locales económicos y sociales involucrados en el turismo de Murcia que, a lo largo de estos meses, han aportado su visión en diferentes mesas de trabajo.

Para el Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, “este plan constituye la hoja de ruta que debe orientar el desarrollo del turismo en estos próximos años, al tiempo que sirve de herramienta para coordinar al conjunto de actores públicos y privados involucrados. Debemos utilizar este documento como guía viva, pero una guía activa, que nos oriente pero que no nos detenga”.

“Sabemos que los nuevos turistas buscan destinos más sostenibles e inclusivos, destinos donde la hospitalidad y la amabilidad, que ya nos caracteriza, sean parte del reclamo”, ha apuntado el Alcalde José Antonio Serrano.

El Plan Estratégico de Turismo persigue implementar un modelo turístico sostenible, innovador y accesible, consolidándose como Destino Turístico Inteligente, apoyado en una estructura tecnológica de vanguardia.

“El Ayuntamiento de Murcia apuesta, con este plan, por un desarrollo sostenible del turismo, salvaguardando y enriqueciendo la identidad cultural, conservando y potenciando el medioambiente y la economía circular, y buscando el equilibrio entre el progreso económico y la calidad de vida de vida de los vecinos del municipio”, ha señalado el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex.

“El municipio de Murcia aspira a convertirse en uno de los destinos turísticos urbanos de referencia, a nivel nacional, reconocidos por su autenticidad y su excelencia”, añade el edil municipal.

Destino multiproducto

La ciudad y su entorno buscan distinguirse, a medio y largo plazo, como un referente turístico diferente como municipio verde, acogedor y seguro, que invita a ser disfrutado con tranquilidad, sin prisas y de forma sosegada como destino slowtravel, que permite viajar disfrutando, al máximo, de sus recursos como destino, interactuando con sus residentes, viviendo una experiencia inmersiva en su cultura y estilo de vida.

Enfoque de competitividad

Ante el escenario actual de competitividad del sector, otro de los elementos diferenciadores por el que apuesta el Ayuntamiento de Murcia con este Plan Estratégico es la consolidación de un enfoque de demanda centrado en el conocimiento de las necesidades, preferencias y hábitos de los visitantes actuales y potenciales, en la definición y desarrollo de productos adaptados a estas motivaciones y en la selección de los canales de promoción y comunicación adecuados a cada público.

Cuatro líneas estratégicas

El Plan Estratégico de Turismo del municipio de Murcia 2021-2025 se estructura en cuatro líneas estratégicas: 1) Gobernanza, colaboración empresarial, y coordinación, 2) Sostenibilidad turística, 3) Desarrollo de productos turísticos, y 4) Promoción y comercialización turística.

En el marco de estas líneas estratégicas, se define un Plan Director de Turístico conformado por un total de 35 actuaciones, que cuenta con un Sistema de Gestión integrado por 146 indicadores que permitirán hacer un seguimiento y evaluación del Plan Estratégico a lo largo de su periodo de ejecución, así como también del impacto que dicha ejecución tiene sobre el desempeño de la actividad turística.

 

Puedes consultar el Plan Estratégico de Turismo del municipio 2021-2025 aquí: https://www.turismodemurcia.es/images/pdfs/PET-del-municipio-de-Murcia-2021-2025_Doc-Ejecutivo.pdf

IMG_2111.jpg
Ana García | Directora Ana García Interiorista

Según la OMS más del 20% de la población está afectada por el síndrome del edificio enfermo y debemos tomar conciencia. Cada vez somos más los que intentamos atraer lo natural al interior de nuestras viviendas, cada vez son más marcas las que se unen a una fabricación sostenible y ecológica, y la causa no es solo el impacto que provoca en nuestro medio ambiente, sino también el impacto y beneficios que aporta a nuestra salud física y mental. 

Son numerosos los estudios que nos cuentan y avalan los beneficios de usar y rodearnos de materiales naturales en nuestras viviendas. 

Existen numerosos materiales que podemos usar en nuestro beneficio. 

¿Cuáles son estos beneficios y materiales? 

Pasamos gran parte de nuestro tiempo en interiores; casa, trabajo, restaurantes, comercios… Si lo piensas, el mayor porcentaje de nuestro tiempo en el día es así. 

Por ello debemos cuidar de qué materiales los componemos y hacerle un favor a nuestra salud. 

A la hora de construir un interior, bien sea nuestra casa o bien el diseño de tu local o negocio, utilizar materiales sostenibles, en la manera de lo posible, creará ambientes más confortables emocionalmente a la vez que contribuyes a reducir el impacto negativo medioambiental.

Materiales como lanas, suelos de piedra natural o barro cocido, texturas y uso de fibras naturales como bambú, espartos, cañizos, yute y rodearte de vegetación natural como plantas de interior, te harán sentir estos beneficios y en un entorno cálido, cuidado y natural. 

¿Qué es un ambiente confortable emocionalmente? 

El uso de materiales naturales genera en nuestro cerebro la sensación de vivir en naturaleza. Según los estudios más recientes, actúa sobre éste enviando sensaciones positivas a nuestros neuroreceptores, lo que baja nuestros niveles de estrés y aumenta los de calma y bienestar.

LO QUE DEBES SABER: 

El uso y contacto con estos materiales en tu vivienda transmiten unas energías a tu cuerpo y mente que juegan a favor de tu bienestar. 

  • Liberan estrés y bajan tus niveles de cortisol. 
  • Relajan tus músculos
  • Relajan tu mente y evitan el agotamiento. Cuidan de ti.
  • Su efecto es reparador. 
  • Mejoran tu calidad de vida a largo plazo.
  • Aumentan tu nivel de energía y mejoran tu estado de ánimo. 

Si has oído hablar del concepto “contacto a tierra” o “Grounding” sabrás de que te hablo, pero podemos profundizar este tema en los próximos artículos.

PROYECTO RIBERA

Esta vivienda en el Mar Menor, es una de nuestras últimas reformas integrales y una de las más queridas por nuestro público en instagram, dónde compartimos el día a día de todos nuestros proyectos y procesos de obra. Este proyecto representa en gran medida el estilo de nuestro estudio, un estilo de líneas minimalistas con aires mediterráneos, tanto en interior como en exterior.

De una casita antigua de mediados del siglo XX, creamos una vivienda actual con estética mediterránea que será la segunda vivienda de la familia.

Esta vivienda era un sueño que la familia puso en nuestras manos para hacerlo realidad y así se hizo. Casi 400 metros cuadrados de diseño acogedor, realizado 100% a medida para la familia.

 

enlighted_31307215668_o-1280x853.jpg
Teresa Martín-Retortillo | Executive President at IE University Exponential Learning Executive Education

Factor crítico de supervivencia

Las organizaciones actuales se enfrentan a mercados globales volátiles e inciertos que están impulsando cambios en las habilidades ejecutivas y en la educación. Además de las capacidades técnicas y emocionales tradicionales, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son ahora, más que nunca, habilidades necesarias.

Las empresas de hoy en día necesitan talento y directivos con una mentalidad que proactivamente busquen el aprendizaje. Aprendizaje como catalizador de la innovación, la excelencia y una cultura de alto rendimiento. En el entorno actual, complejo, volátil e incierto, las organizaciones están dejando de lado los modelos de negocio dominados por el control de los activos para pasar a nuevos modelos basados en la capacidad de controlar e influir en los ecosistemas. A medida que surgen nuevas funciones y situaciones, las personas deben comprender el contexto para poder adaptarse mediante el aprendizaje permanente.

El aprendizaje permanente significa dar a las personas la oportunidad de mejorar las habilidades y los talentos que ya utilizan en su trabajo. Los líderes empresariales deben dar prioridad a este tipo de formación y dar ejemplo demostrando que renuevan constantemente sus propios conocimientos. Esto es parte de lo que vemos entre los directivos que asisten al Advanced Management Program que el IE Business School imparte en Murcia; vienen con curiosidad y humildad a pesar de haber alcanzado ya puestos de dirección de muy alta responsabilidad. Los líderes empresariales deben actuar como diseñadores, guías y profesores; son los responsables de construir una organización en la que se mejoren constantemente las competencias con el objetivo de comprender nuestra compleja realidad, desarrollar una visión personal y empresarial, y mejorar los modelos mentales compartidos. Es esencial diseñar mejores procesos de aprendizaje para que los profesionales estén equipados para manejar situaciones críticas de forma productiva.

Aprendizaje para nuevos tipos de rendimiento

El acelerado cambio tecnológico está transformando los cimientos de las empresas de todos los sectores. Este nuevo entorno que requiere mayor agilidad e innovación constante exige que se reformulen los modelos de negocio. En este nuevo panorama, las empresas deben fomentar una mentalidad de mejora continúa animando a todos sus profesionales a afirmar el control sobre su propio aprendizaje y a responsabilizarse de su propio desarrollo. Esto puede lograrse aplicando vías de aprendizaje para el talento de la empresa. Los ejecutivos o profesionales que deseen desarrollar un conjunto específico de competencias pueden seguir un itinerario de aprendizaje concreto que consta de varias unidades cortas y se centra en capacidades específicas. Con este enfoque, tanto las organizaciones como los individuos pueden acceder rápidamente a los conocimientos más innovadores a través de una formación personalizada.

Además del cambio tecnológico y de la gran incertidumbre y volatilidad, las empresas y los individuos están sometidos a una presión constante para obtener resultados. Esto hace que el entorno de trabajo sea extraordinariamente duro y exigente, con la expectativa de un rendimiento sólido en plazos cada vez más ajustados. Las empresas se enfrentan a una presión incesante para cumplir sus previsiones de crecimiento; esta presión se siente en toda la organización, desde el director general hacia abajo.

Varios indicadores confirman que las empresas de ayer han llegado al final de un ciclo. En el entorno emergente de hoy, la tecnología está ampliamente disponible y es más rápida que nunca; como resultado, el paradigma del aprendizaje ha cambiado. El tamaño es menos importante que antes; lo que importa ahora es el rápido ritmo de cambio y las economías de velocidad. Además, están surgiendo retos en el macroentorno. Los gobiernos se están volviendo más activos y los partidos políticos están defendiendo la igualdad; el diálogo entre los partidos también está aumentando, al igual que el diálogo con las empresas.

Necesidad de habilidades digitales para todos

Parece que en el reciente estudio del DESI (Indice de la Economía y de la Sociedad Digitales) de 2021, España se ha posicionado en noveno lugar dentro de los 27 paises de la UE. El talento digital parece ser una de las métricas donde tenemos oportunidad de mejora: al margen de que tenemos menos del 5% de especialistas y profesionales TIC; sólo hay una tercera parte de los profesionales que tienen competencias digitales por encima del nivel básico. No hay que olvidar que, en los trabajos de naturaleza más digital, la obsolescencia se produce de manera mucho más acelerada que en otro tipo de trabajos. Hoy las competencias dentro de un puesto de trabajo concreto requieren ser actualizadas de manera mucho más frecuente. El comercial o el administrativo de hoy tiene que estar actualizado en el uso de herramientas digitales prácticamente cada dos o tres años. La necesidad de seguir aprendiendo de manera eficaz y sin temor es evidente para los puestos intermedios; pero es también lo es y más necesaria para directivos.

Habilidades y competencias de liderazgo

En el nuevo mundo que acaba de nacer, los líderes eficaces buscan ahora diferentes tipos de talento. Las capacidades cognitivas (como por ejemplo pensamiento crítico, ideación y creatividad) tienen ahora prioridad sobre las habilidades intelectuales y técnicas, que solían ser la pieza central del proceso de selección. Los líderes empresariales y el talento directivo deben tomar nota de la necesidad real de desarrollar nuevas habilidades y capacidades de liderazgo. La capacidad y el poder de adaptación son de suma importancia. El trabajo en el que usted destaca hoy es probablemente muy diferente del que se necesitará dentro de unos años.

La capacidad de éxito se medía tradicionalmente en términos de capacidad intelectual, o cociente de inteligencia (CI). Más tarde, se popularizó el considerar también la inteligencia emocional (EQ), que mide la capacidad de empatizar, trabajar con otros y compartir. Hoy en día, es esencial considerar el cociente de adaptabilidad (AQ) en la selección y el desarrollo del talento. El AQ mide una combinación de habilidades cognitivas que determinan la capacidad de las personas para procesar información, memorizar y resolver problemas; su mentalidad de aprendizaje; su capacidad para superar el miedo a las nuevas situaciones y desarrollar la curiosidad; y los rasgos emocionales asociados a la empatía y la simpatía. Otro rasgo clave es la capacidad de caerse y volver a levantarse. Cometer errores, asumir riesgos y perseverar ante la dificultad o la incertidumbre cualidades emocionales quizá algo diferentes de las valo- radas anteriormente son también elementos críticos para el éxito.

Un elemento fundamental de la capacidad de adaptación es el deseo de seguir aprendiendo, tener una mentalidad que haga que no tengas miedo de no saber las cosas. Con esa mentalidad, se desarrolla la curiosidad: aprender sobre cosas nuevas se convierte en el modo de funcionamiento por defecto. La gente no deja de aprender cuando llega a una edad determinada o cuando empieza un determinado trabajo. En Europa, casi la mitad de la población tiene más de 50 años. Estas personas deben desarrollar la capacidad de aprender en un entorno laboral en el que hay que obtener resultados en el menor tiempo posible. Bajo este tipo de presión, el aprendizaje permanente es imprescindible.

Lo creamos o no, el aprendizaje continuo es un imperativo para muchos lideres, pero requiere práctica, dedicación y orientación.

En general, el buen aprendiz sigue tres pasos clave:

1. Desarrollo de la curiosidad y capacidad de salir de la zona de confort basada en la experiencia y conocimientos habituales.

2. La capacidad de absorber y entender nuevas materias a través de la dedicación al aprendizaje y la práctica.

3. La puesta en marcha de estas nuevas habilidades en el día del trabajo o en un proyecto concreto dentro de la empresa.

Esta parte de conocimiento aplicado es un elemento clave para estimular la formación directiva; la mayoría de los directivos que pasan por las aulas del IE Business School además de buscar ser más sabios, buscan sobre todo como impactar sus organizaciones y sus cuentas de resultados. Es por ello por lo que uno de los valores que inspiran los programas de formación directiva en el IE es el crecimiento, tanto el personal como el de las organizaciones. El crecimiento pasa inexcusablemente por el aprendizaje continuo de las personas en sus organizaciones.

Teresa Martín-Retortillo

02-1024px.jpg

Vivo Hogares Sostenibles es una de las últimas unidades de negocio creadas por Caliche Corporación Familiar con el fin de apostar por la construcción de edificaciones sostenibles. Las viviendas, creadas a partir de contenedores marítimos reutilizados, están acreditadas con certificación Passivhaus. 

Las características técnicas de este tipo de viviendas aseguran un consumo energético mínimo, así como la garantía de propiedades como: el aislamiento térmico, la ausencia de puentes térmicos, la hermeticidad, ventanas de altas prestaciones y la ventilación mecánica con recuperación de calor. Vivo Hogares Sostenibles reinventa la manera de entender la arquitectura y construcción de una vivienda siguiendo un modelo de vida sano y respetuoso con el medio ambiente.

Desde VIVO Hogares Sostenibles te ofrecen una forma de entender la vida que transforma la visión tradicional que se ha tenido de la vivienda. Porque tu filosofía les importa, te ofrecen una experiencia única en la que confort, sostenibilidad y eficiencia energética se combinan para ayudar al planeta.

Presentan una nueva forma de entender la vida, una oportunidad de ayudar al planeta. Gracias a los sistemas de ahorro ofrecen a sus clientes la posibilidad de adoptar una filosofía en consonancia con un estilo de vida sostenible, velando por tu salud y la de los que te rodean.

El objetivo de Grupo Caliche con este proyecto es que el confort y calidad vayan de la mano de un uso eficiente de recursos energéticos. Su compromiso por la sostenibilidad comienza desde el propio uso de materiales reciclados, como la reutilización de estructuras de containers marítimos, hasta el uso de la energía solar convirtiéndose en viviendas autosuficientes.

BM_CentroMesa_1_3-1280x854.jpg

Bésame Mucho, el encuentro de varias generaciones unidas por una visión común: El poder mágico que tienen las flores para conmovernos, para hacernos sentir más vivos.

La marca nace con la matriarca de la familia, quien motivada por la pasión que siente por las flores, decide hacer de ello la forma de ganarse la vida.

El primogénito, tras haber crecido entre flores, siente verdadera fascinación por ellas. Continuando con la tradición familiar, da un paso más allá en este universo y se adentra en el mundo de los eventos, a nivel regional y nacional.

Con la llegada de la tercera generación, la marca se renueva y se prepara para digitalizarse y expandirse. Esta nueva estrategia de comunicación aumenta su presencia en la calle y el diálogo con los usuarios, convirtiéndola en una marca aspiracional que se relaciona con la moda y las tendencias.

Bésame Mucho cree firmemente en la capacidad innata que tienen las flores para generar emociones positivas, haciendo de nuestro mundo un lugar más bello en cualquier circunstancia.

Emociones de las cuales nace esta nueva colección de Navidad, inspirada en los grandes momentos que, en compañía de los seres queridos, estas fechas traen siempre consigo.

Una colección que nos invita a reunirnos alrededor de la mesa, el lugar donde compartimos los momentos más felices con familiares y amigos.

Compuesta por tres centros de mesa, esta colección denominada Brindis, hace un recorrido por los momentos más significativos y típicos de estas fechas, evocándonos sabores y sensaciones con cierto toque nostálgico.

Brindis con champán y brilli brilli, brindis con vino dulce al calor de la chimenea, brindis con chocolate caliente y regalos. Celébralo todo, compártelo todo, ilusiónate como un niño y bésame mucho.

 

Champán y brilli brilli

Brindemos con champán y brilli brilli. Noche, fiesta, lentejuelas, burbujas, besos y pasión. Celebrémoslo todo.

Vino dulce y chimenea

Brindemos con vino dulce al calor de la chimenea. Canela, mazapán, polvorones, familia, leña, abrazos y emoción. Compartamos tiempo juntos.

Chocolate caliente y regalos

Brindemos con chocolate caliente y regalos. Cabalgata, roscón, últimas compras, nervios, sorpresas e ilusión. Ilusionémonos como niños.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.