Comité-dirección-1280x960.jpg

“Una gestión eficaz y transparente, siendo muy fieles a nuestros valores y principios”

grupo caliche

 

La corporación familiar afronta los retos que tiene por delante en el mejor momento de su historia gracias a la labor de su equipo humano

Que te sientas bien atendido nos importa. Esa frase, que destaca sobre una de las paredes de la sede principal de Grupo Caliche en San Javier y que ven a diario gran parte de sus 560 empleados, es más que una declaración de intenciones. Refleja la filosofía de trabajo de una corporación familiar que ha superado los 50 años de historia y que afronta con optimismo los retos que plantea el presente y el futuro.

Lo hace, además, en su mejor momento: con un proyecto empresarial consolidado en todas sus líneas, una estrategia de crecimiento y diversificación capaz de implicar a todos y con la seguridad que aporta saber que cuenta con un equipo humano excepcional.

Porque detrás de ese mensaje lo que hay son personas, la clave que explica lo que es Grupo Caliche. Una realidad de la que forman parte sus empleados, sus familias, clientes, colaboradores, proveedores y todos aquellos que, de una forma u otra, conviven con su actividad.

Por eso, para Grupo Caliche hay varios objetivos que son irrenunciables. Uno de ellos es fortalecer el salario emocional, uno de sus principales elementos diferenciadores y una herramienta fundamental para atraer y retener el mejor talento del mercado. Porque integrar a profesionales excelentes que puedan conciliar su vida personal y laboral es la mejor garantía para poder ofrecer siempre el mejor servicio en todos los sectores en los que está presente.

Otro de ellos supone seguir dando pasos para avanzar en la digitalización. Un proyecto ambicioso y constante que se desarrolla para que la gestión y los procedimientos sean, cada día, más eficaces y transparentes. Y siempre poniendo a las personas en el centro de todas las decisiones, acercando las ventajas de lo digital con la aportación única de lo humano.

También sigue imparable el proceso de expansión en diferentes áreas y con grandes hitos previstos a corto plazo entre los que destaca la ampliación de su plataforma logística de Valencia. Su construcción reforzará la internacionalización de su actividad y su capacidad para dar servicio de transporte en los cinco continentes por tierra, mar y aire.

Todo ello con un compromiso muy firme con la sostenibilidad y el medio ambiente. Es un principio transversal que implica a todas las unidades de negocio, desde el transporte a las telecomunicaciones. Es por lo que, conscientes de la importancia cuidar el planeta, ha conseguido reducir la emisión de CO2 un 15,5% en los últimos tres años y está aplicando las medidas necesarias para conseguir situar esa reducción en el 25% durante los próximos 5 años.

O por lo que, entre otras acciones, ha modernizado su parque automovilístico con camiones que cumplen la normativa EURO 6 y camiones de gas, utiliza hidrogeno en transpaletas y grupos de frío, ha instalado placas fotovoltaicas en todas las plataformas logísticas o ha iniciado un plan de reforestación.

Pero no se queda ahí. Grupo Caliche ha abierto recientemente nuevos proyectos empresariales dirigidos a potenciar el uso de la energía solar o a promover lo que se conoce como ‘viviendas pasivas’, que son casas 100% respetuosas con el entorno en el que se construyen. Ejemplos que demuestran su vinculación con el objetivo con dejar el mejor planeta posible a las nuevas generaciones.

Valores muy sólidos

La realidad actual de Grupo Caliche no puede entenderse sin mirar a los orígenes. A los valores con los que David Martínez Albadalejo inició esta aventura empresarial que sus hijos David, Jaime y José María han continuado y reforzado y que se respira en toda la compañía. Constancia, capacidad de superación, flexibilidad, honestidad o responsabilidad son algunos de ellos.

grupo caliche

Esa es la base sobre la que se asiente todo lo demás, principios innegociables que forman el espíritu de Grupo Caliche y que se reflejan en todo lo que hace.

Muchos de ellos tienen su punto de encuentro en la Fundación Remedios Miralles, a través de la cual la compañía desarrolla una amplia labor social, que ha reforzado tras las dificultades provocadas por la pandemia del Covid-19.

Entre los programas desarrollados por la fundación se encuentra los dirigidos a garantizar la mejor educación facilitando el acceso a dispositivos electrónico entre escolares o entregando becas de estudio; la puesta en marcha del camión solidario que gestiona toda la logística de proyectos solidarios uniendo a ONG que necesitan ayuda con empresas y administraciones que quieren donar productos; la colaboración con la construcción de un nuevo edificio de talleres de recuperación personal de Jesús Abandonado; o una acción de cooperación internacional para garantizar el agua potable en Gambia.

grupo caliche

El compromiso social de Grupo Caliche también incluye su actividad docente a través del colegio internacional New Castelar College. Se trata de un centro que cubre todas las etapas desde Infantil a Secundaria con un prestigioso y diferenciador método educativo. Además, incorpora FP Dual, con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de los jóvenes, y el programa Élite Sport, dirigido a facilitar que jóvenes talentos del deporte puedan compaginar sus entrenamientos con los estudios.

 

En definitiva, una acción integral en diferentes ámbitos para un mismo objetivo: contribuir a construir una sociedad mejor cada día.

 

 

 

4330-1280x1920.jpg
“Nuestro reto es hacer moda bonita y de autor, sostenible y made in Spain, para apoyar la industria nacional y reactivar la economía”.
laura bernal
La firma murciana Laura Bernal regresa “con mucha ilusión y alegría” al salón MOMAD, donde participará los días 17, 18 y 19 de septiembre (stand 8 E04) con su propuesta clara y diferencial de moda de autor con valores.
Tras el parón del mercado por el Covid, para la firma murciana esta feria tiene “una connotación muy especial”, asegura su directora creativa, Ester Cerdán. “Esta feria presencial es un soplo de aire fresco. Reencontrarnos con clientes, que ya son amigos, y apreciar con ellos su emoción al compartir nuestras colecciones”.
Es un honor participar en el salón MOMAD porque supone un impulso para el sector y la recuperación económica de la moda fabricada en España.
Ahora, más que nunca, hay que apoyar el sector productivo español porque juntos somos más fuertes”.
Conciencia por la moda de autor
La moda ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus y, para muchos consumidores, ha puesto sobre la mesa la necesidad de apoyar el slow fashion, la moda de autor de calidad, la sostenibilidad, la producción nacional, la fabricación acorde a la demanda, la trazabilidad y la generación de empleo local de calidad, valores todos ellos defendidos por Laura Bernal desde su fundación, muy alejados de las prácticas de las cadenas low cost tan contaminantes. “Si todos los consumidores nos concienciamos de esto, en moda y en otros sectores, reforzaremos mucho más la situación de nuestro país”.
Ilusión por los nuevos retos
Tras el parón del mercado provocado por la pandemia, Laura Bernal afronta el futuro con un reto claro: seguir apostando por la moda “Made in Spain” y hacer ver se puede hacer slow fashion para reactivar la economía nacional, genera empleo y valor, y darle visibilidad para contribuir al apoyo del sector industrial español.
Y por supuesto, seguir haciendo moda bonita y atemporal, con patrones cuidados, “que se puedan convertir en un valioso fondo de armario, frente al low cost de usar y tirar, y que resalten la belleza natural de nuestras clientes”, agrega Cerdán.
Eco friendly
Las nuevas colecciones de Laura Bernal continúan con la propuesta eco friendly, elaboradas artesanalmente con materiales 100% naturales y sostenibles, como poliéster procedente de plásticos recogidos de los fondos marinos.
WhatsApp-Image-2021-09-08-at-12.52.12-e1631098618154.jpeg

odiseo

Esta impresionante terraza del centro de ocio ODISEO, crea un ecosistema poderoso donde se podrán realizar eventos exclusivos y originales que inspiren un gozo eterno que nunca podremos olvidar. La vida que nos ofrece La Olímpica nos dota del sentimiento imaginativo de ir mas allá.

El concepto es brindarte un espacio para poder organizar tus eventos corporativos, presentaciones de producto, shootings fotográficos… y hacer tangibles tus mejores ideas. Un lugar para materializar momentos y deseos, de forma sólida y confiable.

Este espacio fue creado por el estudio de arquitectura Clavel Arquitectos. Por encima aparece el tótem (una gran celosía de tubos metálicos que soportan el rótulo que corona el conjunto) y una terraza elevada atravesada por una piscina en voladizo a ambos lados, que al apoyarse únicamente en dos núcleos centrales de hormigón, genera vuelos de hasta 22 metros de longitud”.

201016-0040-1280x960.jpg

La psicóloga murciana, fundadora de Up! Psicología & Coaching, nos comenta cómo debemos afrontar el síndrome postvacacional y volver con energía de las vacaciones. 

Después de un verano muy deseado, en el que tratamos de relativizar la difícil situación que nos ha tocado vivir estos años y que seguramente hemos exprimido al máximo, toca volver y retomar el día a día y la rutina ¿cómo hacerlo para que no nos pase factura? Si bien no todos llegarán al tan temido síndrome postvacacional, muchos experimentaremos el estrés de la vuelta. Para hacerlo más llevadero, aquí tenéis algunos consejos:

  1. Tómalo con calma: no te exijas estar al cien por cien desde el primer día, tu cuerpo y tu mente necesitan un tiempo para adaptarse al nuevo ritmo.
  2. Organiza: revisa tu gestión del tiempo y dispón un horario que cumpla con las horas de sueño, sobre todo si hay niños, lo ideal es que esto se haga una semana antes de empezar el curso. Si no has llegado a tiempo, entonces ¡mucha paciencia por las mañanas!
  3. Retoma actividades que te gustan y relaciones sociales: el verano no ha acabado aún y tenemos la suerte de esta de fiestas en Murcia ¡disfrútalas! Rompe la rutina entre semana, o prepara un plan para el finde, no hay que desaprovechar esta oportunidad, para seguir la estela del verano, así se hace más llevadera la vuelta.
  4. Permite los días difíciles y hasta malos: no demonicemos las emociones negativas, tener un mal día, una mala noche, o pocas ganas de afrontar la jornada laboral, es normal para todos, después del verano. No le des más importancia de la que tiene.
  5. Ilusiónate con un nuevo proyecto o actividad: revisar las cosas pendientes y empezar con esa actividad que siempre quisiste hacer, marcar nuevos objetivos o retos profesionales… le dan a la vuelta un color más cálido, si tras la jornada laboral tienes un premio o un reto ilusionante.
  6. Y sí ¡prémiate! Y premia a los tuyos por el esfuerzo de volver a la rutina, siempre se lleva mejor.

Sobre Cristina Carmona Botía: 

Estudió en Murcia la Licenciatura de Psicología y durante los años de universidad colaboró con varios estudios de investigación que le permitieron aprender y realizar terapias grupales e individuales, lo que reafirmó su vocación por la psicología y la terapia.

Se formó paralelamente con cursos y prácticas que le dieron la oportunidad de apreciar las particularidades del trabajo en la terapia, en el contexto público y privado. Realizó un Máster en Psicología Clínica en Granada, para ampliar su formación y conocer nuevas líneas de tratamiento de la mano de los especialistas más relevantes de toda España. También realizó el CAP (Curso de Adaptación pedagógica del profesorado en la Universidad de Castilla La Mancha).

Psicóloga Colegiada Mu-1935 y con Registro Sanitario en la Comunidad de Murcia 40001395.
Pronto empezó a trabajar como terapeuta en el gabinete privado de psicología “Sentirse bien”. Mientras, colaboraba también con entidades como el Teléfono de la Esperanza, haciendo terapia presencial, con entidades públicas como el antiguo Instituto de la Mujer, para el que trabajó durante dos años haciendo terapia con mujeres maltratadas.

Hizo formación y prevención en habilidades para adolescentes (HHSS, Prevención de drogas, prevención de violencia de género o educación afectivo-sexual, entre otras) en numerosos centros de secundaria de la Región de Murcia. Dirigió la Asociación Teorema Social, con la que llevaron a cabo programas de prevención de drogas en autoescuelas.

Continuó su formación más específicamente en problemas de pareja y en coaching, durante esos años y fue creciendo en experiencia, lo que también hizo crecer su inquietud profesional.

Así nació “UP! Psicología & Coaching” en 2011, un gabinete cuyo objetivo es dar respuesta y solución a los problemas, donde aprender estrategias para afrontar las situaciones conflictivas o dolorosas, donde marcar objetivos y llegar a la meta, donde hacer que seas mejor y seas feliz.

Este proyecto, que sigue hoy en día, le llevó a colaborar con diversas asociaciones, como AJE (Asociación de jóvenes Empresarios), OMEP (Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia), y otras entidades o empresas en materia de desarrollo, crecimiento personal o empoderamiento del individuo con programas formativos y talleres prácticos, además del trabajo desde la terapia.

Actualmente, está preparando un libro lleno de metáforas, un cuento que habla de las relaciones interpersonales, con el que está muy ilusionada. Y día a día en su despacho, para las personas que buscan la terapia, para darles lo mejor de ella.

200916-0034-2-1280x960.jpg

Yohumanize

Si algo han aprendido las organizaciones es que el sector privado ha de ser responsable con su entorno. La Responsabilidad Social Corporativa va de la mano de crecimiento, productividad,  innovación y empleo. Así se recoge en el Informe #SEResResponsables.

La pandemia ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos. La contribución social durante 2020 es el punto de partida para que muchas organizaciones que sin saberlo, llevaban a cabo acciones responsables establezcan una hoja de ruta con la RSC como un miembro más de su modelo de negocio.

Yohumanize es un Centro Especial de Empleo que además de ofrecer formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, cuenta con una consultoría enfocada a la creación de Planes de Igualdad y acciones de Responsabilidad Social. Cuenta con una herramienta para realizar un diagnóstico del nivel de compromiso social por parte de la empresa llamada RSC Plus.

Cartagena. 1 de septiembre de 2021. A raíz de la pandemia y de las consecuencias que tuvo en los primeros meses de 2020, muchas empresas de manera espontánea contribuyeron a ayudar al sector sanitario. Sin importar si se trataba de una pyme o una multinacional, todos arrimaron el hombro.

Esas acciones demostraron que una organización es algo más que un espacio para lograr beneficios económicos, y de nuevo se puso el foco en la Responsabilidad Social Empresarial. En 2019, Yohumanize nació como un Centro Especial de Empleo y Consultoría especializada RSC, con sede en Cartagena e intenciones de expandirse por toda España.

Antes de vivir un momento histórico para nuestro país a nivel sanitario, económico y social, este equipo formado por personas que llevan en su ADN la Responsabilidad Social tenía claro su propósito: trasladar el mensaje a las empresas de la importancia de incorporar en su estrategia la RSC.

Desde cumplir con la Ley General de Discapacidad a asesorar mediante un diagnóstico sencillo con una herramienta innovadora RSC Plus el nivel de compromiso social de una organización. Porque invertir en RSC es sinónimo de beneficio en muchos niveles: transformar los procesos productivos en proyectos de innovación social, contribuir al medioambiente mediante el cálculo de la huella de carbono y apostar por la producción responsable y sostenible.

En definitiva y tal como expresa su CEO y cofundadora, Ana Conesa: “De lo que se trata en este momento es de apostar por las empresas que tienen en el centro de su estrategia a las personas. Apostar por la Responsabilidad Social Empresarial va de la mano de la inclusión, de la igualdad, de contribuir no sólo con lo que dicta la ley, sino con lo que las personas demandan: compromiso social”.

210719-0032-1280x853.jpg

Almudena abellán, Ipitec

La pyme murciana IPITEC, una consultora integral en propiedad industrial que nace en 2018 en Murcia de la mano de Almudena Abellán Pérez, su CEO, ha resultado ganadora en la categoría de «abogado de patentes del año» en los Premios Corporate Livewire Spain Prestige Awards 2021/22, que reconocen a las pequeñas y medianas empresas que han demostrado ser las mejores en su mercado durante los últimos 12 meses.

Ipitec

El panel de jueces basa sus decisiones en áreas como la excelencia en el servicio, la calidad del producto/servicio proporcionado, las prácticas innovadoras, el valor, los métodos de trabajo éticos o sostenibles, así como la coherencia en el desempeño. Los ganadores seleccionados son aquellos que mejor pueden demostrar sus fortalezas en estas áreas.

IPITEC es ante todo una empresa, joven, disruptiva y dinámica que apuesta por las nuevas tecnologías para estar en contacto con sus clientes innovando día a día para prestar un servicio excelente. Cada día son más competitivos porque son capaces de adaptarse a los diferentes escenarios que ofrece la nueva era digital, sin abandonar los canales habituales de comunicación con sus clientes.

su filosofía, como empresa, se basa en tres pilares fundamentales: honestidad, profesionalidad, y eficiencia.

Año tras años van consolidando la marca IPITEC en el sector de la propiedad industrial a nivel nacional, siendo ya una empresa de referencia a nivel regional.

IPITEC cuenta con clientes de fuera de la Región de Murcia y de España, esto les hace ser una empresa con el foco puesto en internacionalizar sus propios servicios para atraer a empresas no nacionales a gestionar sus activos con nosotros.

Gestionan todo tipo de trámites a nivel nacional e internacional y cuidan las marcas e intangibles de sus clientes allá donde ellos lo necesiten.

Desde su nacimiento, hasta la fecha, han recibido varios reconocimientos que les han servicio para reforzar su visibilidad y no cesar en su empeño de seguir creciendo. Su misión es aportar valor a sus clientes fomentando su actividad creativa e innovadora, con la finalidad de ser un pilar robusto en su estrategia empresarial desde la protección, gestión, registro y defensa de sus activos intangibles.

 

Principales servicios:

  • Registro de marcas a nivel nacional, en la EU e internacional.
  • Protección y redacción de patentes, nacional e internacional.
  • Informes de viabilidad de marcas y patentabilidad.
  • Vigilancia de marcas y vigilancia tecnológica.
  • Asesoria y Consultoría en propiedad industrial.
  • Defensa jurídica: infracciones o vulneración de derechos.
  • Gestión de diseño industrial.
  • Protección de derechos de autor.
  • Deposito y gestión de software.
  • Competencia desleal.

Puedes encontrarlos en:

C/ Calderon de la Barca nº 12
Entresuelo A 30001
Murcia

Correo:

gestion@ipitec.es

PHOTO-2021-08-17-10-38-35.jpg

Equipado por la empresa murciana Beltá Frajumar.

Beltá Frajumar ha participado en el equipamiento de todo el hotel, contribuyendo con algunas de sus mejores piezas tapizadas, como la butaca Ecko, robusta y con una estudiada ergonomía, utilizada tanto en las habitaciones como en zonas comunes, la butaca Lase, de formas envolventes, esbelta y elegante, o la butaca Even, una pieza con un carácter especial por la tirada de sus patas.

Este hotel, inaugurado bajo la marca Curio Collection by Hylton, vive bajo el lema ”Feel like at home”, es un hotel para sentirte como en casa y disfrutar de una experiencia única alojándote en un edificio histórico, ya que éste es uno de los más queridos de Alicante y un punto de referencia para los alicantinos.

Diseñado por el arquitecto local José Guardiola, Casa Alberola fue construido en 1894 con estilo neoclásico y con influencias que recuerdan la tradición marítima y la cultura mediterránea de Alicante. El hotel boutique es fácilmente reconocible por su torreón y está situado en el paseo marítimo de la ciudad, donde el famoso vino Fondillón de la región fue exportado en su día a todo el mundo.

La empresa murciana cumplió al máximo las especificaciones marcadas del proyecto de interiorismo, ofreciendo soluciones que respetan la morfología y mantienen el carácter exclusivo.

La mesita Ring, que acompaña a la butaca Blom, de carácter atemporal, se ha colocado en zonas comunes del hotel.

Beltá Frajumar como fabricante de muebles y tapizados, ofrece un amplio abanico de servicios para realizar todo tipo de proyectos de equipamiento mobiliario a escala nacional e internacional, avalada por cada uno de los trabajos realizados. Tiene su sede en Yecla, Murcia y cuenta con oficinas en Francia y en México.

 

 

 

 

 

 

6.jpg

Experiencias únicas e inolvidables en el mar

El Fanautic Club Murcia es un club de navegación que ofrece experiencias únicas e inolvidables en el mar. Este exclusivo club, ubicado en San Pedro del Pinatar, te brinda la oportunidad de tener un barco a tu disposición sin la necesidad de comprarlo.

 

Se dedican exclusivamente a la comodidad de sus clientes mediante la navegación en tu propio barco desde un módico precio mensual. Los socios de esta entidad podrán navegar durante todo el año sin preocuparse del mantenimiento del barco o de cualquier otro elemento esencial como el amarre.

Cuentan con más de 65 veleros y lanchas en más de 25 puertos en la Península, Canarias o Baleares. En su página web podrás encontrar eventos para poder disfrutar de una maravillosa embarcación durante todo un día o convertirte en socio y aprovechar todas las actividades que se organicen.

Estas actividades tienen el objetivo de que sus clientes puedan vivir experiencias inolvidables con toda la familia, en pareja o con amigos, donde podrán probar los maravillosos manjares típicos de la zona o realizar otro tipo de actividades, como el reciclaje o la propia formación a través de los profesionales que pone a tu disposición este club de navegación.

 

 

Te ofrecen:

Formación específica a bordo.

1 salida trimestral de fin de semana.

3 salidas trimestrales entre semana.

3 salidas trimestrales de Last Minute cualquier día.

Posibilidad de adquirir más salidas extra para organizar unas vacaciones a bordo y no preocuparte del amarre, mantenimiento, seguros…

 

 

PHOTO-2021-08-11-12-04-32.jpg

Te invitamos a conocer los detalles del nuevo proyecto del Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier, en la Playa de Bolnuevo, en Mazarrón, una parcela escarpada de 17 metros de desnivel con vistas infinitas sobre la Playa de Bolnuevo. Una distribución arriesgada, moderna y sorprendente, con garaje en el nivel más alto, estancias de día en la planta intermedia y dormitorios en la zona más baja y cercana a la naturaleza.

El Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier, con sede en Murcia, fue fundado en el 2008 por los arquitectos José Manuel Muñoz y Gemma González. Juntos han logrado formar un equipo que busca la excelencia en el diseño, basada en la integración de creatividad, técnica y el cuidado de los pequeños detalles.

Se sienten cómodos con la utilización de materiales nobles: madera, cerámica, estuco, hormigón, piedra, vidrio…, materiales muy utilizados en la arquitectura mediterránea que conjugan estratégicamente con la luz natural para crear espacios acogedores y llenos de vida.

El Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier está en Murcia y desde su sede principal realizan proyectos para toda la Región de Murcia, Alicante y Almería. Entre sus proyectos también se encuentran algunos realizados en lugares como Málaga, Ciudad Real, Valencia y Vigo.

Hablamos con Gemma, una de las fundadoras, para conocer los detalles de esta espectacular casa ubicada en Mazarrón, el perfil del propietario de este tipo de viviendas y cuál ha sido la clave del éxito de su estudio de arquitectura.

¿Cómo surgió el proyecto de esta casa en la Región de Murcia?

Una pareja se enamoró de esta parcela totalmente inaccesible, con 17 metros de desnivel y vistas a la Playa de Bolnuevo. Sabían que construir en una parcela tan escarpada sería complicado. Contactaron con Srta. Rottenmeier confiando en que podríamos encontrar una solución atrevida para conseguir una casa singular. Este proyecto era perfecto para nosotros, ya que nos encantan los retos. Nada más ver la parcela nos enamoramos del proyecto y visualizamos rápidamente cuál debía ser la idea: volar sobre el terreno para conseguir mejores vistas del mar y mantener la parcela en su estado natural con una intervención mínima.

¿Es la zona de Bolnuevo ideal para un proyecto de estas características? ¿Por qué?

El enclave es espectacular por las vistas que tiene, tanto del mar como de la montaña. Pero en la Región de Murcia hay otros millones de sitios increíbles que permiten hacer casas de ensueño.

No busquéis la vivienda cuando vayáis este verano a Bolnuevo, pues aún no ha empezado su construcción.  El uso de la tecnología más avanzada en el desarrollo de nuestros proyectos nos posibilita generar diseños con un alto realismo que permite a los propietarios saber exactamente cómo va a quedar su vivienda una vez terminada antes de comenzar.

¿De qué inversión estamos hablando si un empresario murciano quiere una casa como esta?

La horquilla de precios para una vivienda de este tipo es muy amplia, variando en función de la superficie de la vivienda, de los acabados…

La primera pregunta que se le hace al cliente al llegar al estudio es la inversión que tiene prevista. Nuestra misión es buscar los materiales y elementos más apropiados para conseguir el proyecto ideal sin superar este límite.

Antes de iniciar el proyecto se hace un estudio de viabilidad económica con las ideas que los propietarios tienen de vivienda ideal, aunque antes de iniciar la construcción se hace un presupuesto exacto para poder realizar un llave en mano y no tener sobrecostes extra durante la ejecución.

¿Es este un buen momento para invertir en proyectos inmobiliarios? ¿Por qué?

Para hacerte la vivienda de tus sueños siempre es un bueno momento.

La pandemia, que tanto daño ha hecho, nos ha enseñado algo maravilloso, y es que ahora valoramos mucho más nuestras viviendas, nuestro entorno de trabajo…, incluso la calidad del tiempo que pasamos en ellos. Esto ha hecho que haya mucho movimiento en la construcción en los últimos meses, pero, sobre todo, nos ha hecho darnos cuenta de que queremos calidad de vida. Que, aunque no sea el solar o la construcción más económica, queremos vivir bien, en un sitio que nos enamore y en una casa que nos transmita paz y nos haga sentir bien.

Con todo esto, esperamos que los grandes promotores se olviden de las viviendas mínimas y ajustadas, sin terrazas o sin espacios para el teletrabajo, y empiecen a introducir el diseño y el bienestar en todos los tipos de construcción.

¿Por qué crees que han elegido Srta. Rottenmeier para esta obra?

Nos han elegido porque éramos los arquitectos ideales para cumplir su sueño. Sabemos interpretar el deseo de nuestros clientes e ilusionarnos junto a ellos para recorrer el fascinante camino de la construcción juntos hasta verlo hecho realidad.

Creemos que hemos conseguido lo más importante, y es que nuestros clientes estén felices y se sientan identificados con el diseño de su nueva vivienda.

¿Qué diferencia este proyecto de otros que han realizado?

Todo y nada.

Se diferencia en todo, puesto que hacemos proyectos totalmente personalizados y no hay uno igual que el anterior. Cada proyecto se adapta al terreno, a las vistas, a las necesidades de cada familia/empresa. Cada proyecto tiene que hacer sentir a los usuarios que es suyo y que se corresponden con las peticiones que nos hicieron el primer día cuando solo era un sueño.

No se diferencian en nada, ya que todos tienen la misma esencia: el diseño, el detalle, la calidad y la funcionalidad. En resumen: el ser únicos.

¿Qué tipo de proyectos suele realizar Srta. Rottenmeier?

Creamos proyectos singulares donde los valores diferenciales son el diseño y la funcionalidad, y realizamos todo tipo de intervenciones a clientes que vayan buscando algo diferente, personal y con encanto.

El estudio está especializado en el diseño, tanto de vivienda unifamiliar como de oficinas y centros logísticos de empresas.

Ahora mismo estamos inmersos en la construcción de la bodega que la empresa murciana Casa Rojo está realizando en Ribera del Duero, un proyecto espectacular en un entorno idílico, rodeado de viñedos y entre dos castillos. A finales del próximo año esperamos poder disfrutar de los magníficos vinos que elabora Casa Rojo en esta Denominación de Origen.

En 2017 finalizamos la construcción de Bodegas Casa Rojo en Murcia, en el Valle de la Raja, lugar que os recomendamos que visitéis, ya que dentro de la gran gama de vinos que desarrollan en varias denominaciones de origen en España, tienen varios elaborados aquí en la Región de Murcia y os harán una visita enológica con maridaje para que podáis catarlos y descubrir por qué ha sido durante dos años consecutivos premiada como mejor bodega de España abierta al turismo.

¿Está creciendo la construcción de este tipo de casa en la Región de Murcia?

Murcia es un paraíso y tenemos un tesoro maravilloso: gastronómico, cultural, enológico… Cada vez tenemos más visibilidad, pero aún nos queda camino para llegar a ser un sitio de vanguardia como Barcelona, Copenhague, Londres, Manhattan…, donde se respira diseño en cualquier esquina.

Los murcianos valoramos el diseño y queremos destacarnos por ello. Tenemos excelentes diseñadores y empresas enfocadas en todos los ámbitos: moda, pintura, mobiliario…

El criterio de los usuarios se va a ir educando. Entrar a un local de moda y que tenga una buena decoración o incluso educarte en un colegio o un instituto que sea bonito hace que lo vayamos necesitando en nuestro día a día. Las redes sociales y aplicaciones como Pinterest han puesto al alcance de cualquier persona lo que está sucediendo en cualquier rincón del mundo, y ahora es mucho más fácil que alguien venga al estudio diciéndote que ha visto que hay casa muy bonita en Santorini y que quiere una de ese tipo.

¿Podemos saber a quién pertenece la casa? ¿Perfil del propietario?

Nos gusta ser muy discretos con nuestros clientes, pero podemos decir que es una pareja joven que utilizará esta casa como primera residencia. El perfil de este tipo de construcciones es un público que sabe diferenciar y valorar el diseño. Suelen ser también personas que han viajado y han visto el tipo de construcción que se hace en otros lugares no muy lejos de aquí, como Calpe, Altea, Ibiza…, donde se respeta al máximo el lugar donde se construye, las vistas, la montaña… Se construye para ensalzar el enclave, para completarlo.

Pero quizás el factor común más importante es que confían en el equipo que tienen detrás, dejándonos libertad para imaginar, diseñar y crear, y eso a nosotros nos hace sentirnos muy cómodos y dar el 200 % en el proyecto.

¿El diseño de interiores también es vuestro? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí, nuestro estudio está especializado tanto en la arquitectura exterior como en el interiorismo. Entendemos que un proyecto está completo cuando se aborda en su totalidad. Para nosotros el interior es igual o más importante que el exterior. Estas viviendas suelen tener grandes ventanales que conectan el interior con el exterior, por lo que la continuidad del espacio es esencial.

Pensar qué materialidad van a tener los revestimientos, cómo va a estar iluminado un espacio o si va a contar con vegetación natural es algo que nos interesa y que entendemos importante en la concepción de un proyecto.

Para que una vivienda sea un hogar, tiene que ser confortable, y esto lo conseguimos haciendo uso de materiales nobles como la madera, el hormigón, la cerámica, la piedra natural…, materiales que se han utilizado a lo largo de los años y que, conjugándolos con nuestro clima y con la luz natural, nos permiten generar ambientes cálidos y acogedores.

IMG_20210506_180606-1280x960.jpg
CarsBarter, el “tinder para comprar y vender coches”, permite comprar y vender coches de manera rápida, ágil y sencilla.
  • CarsBarter, acerca a los usuarios que quieren vender y comprar vehículos eliminando los inconvenientes que estas operaciones generan.
  • Ya cuenta con más de 500 usuarios profesionales y más de 10.000 particulares registrados en su plataforma.
  • La plataforma acaba de cerrar acuerdos de colaboración con importantes revistas del motor como Motorpasión, Motor16 y Autofácil.

Los hermanos Rubén y Juan Andrés Romero, naturales de Mazarrón, han desarrollado CarsBarter, una app para comprar y vender vehículos de manera rápida, ágil y sencilla.

CarsBarter une, gracias a su algoritmo, a compradores, vendedores y compraventas profesionales para cuadrar la mejor operación entre ellos. Esto elimina las barreras que todos los interesados se encuentran cada vez que se vende un coche.

En este marketplace, pueden registrarse tanto aquellos que quieren vender su vehículo para comprar otro, como aquellos que solo quieren vender o comprar. Simplemente necesitan rellenar sus datos de contacto y realizar ofertas por aquellos vehículos en los que están interesados, el algoritmo hace el resto.

Más de 500 concesionarios de compraventa registrados

El marketplace cuenta con una sección para vendedores profesionales con más de 500 concesionarios de compraventa y esperan acabar el año con más de 1.500 profesionales registrados.

La gran ventaja para los profesionales es que pueden subir todo su stock de vehículos de manera totalmente gratuita sin costes mensuales. Además, gracias a acuerdos con Inventario.pro y PortalClub pueden sincronizar su stock de manera sencilla.

Acuerdos de colaboración con importantes revistas del motor

Además, CarsBarter ha cerrado acuerdos de colaboración con grandes revistas del motor como Motorpasión, Motor16, Autofácil y Sensaciones al Volante. Esto les permite llegar a una cifra cercana a los 6 millones de usuarios mensuales.

El 80% de los usuarios que venden un vehículo es para comprar otro

En España, se venden 1,7 vehículos de segunda mano, por cada vehículo nuevo. De estos, el 80% son operaciones de cambio de coche. La mayoría de operaciones cambian por un vehículo más nuevo, familiar o utilitario para moverse por ciudad.

La mayoría de operaciones se salda con importantes pérdidas para todos los actores. Tasaciones bajas para los particulares y gastos de almacenaje y revisión mecánica para los profesionales.

CarsBarter: su historia

 

CarsBarter nace en julio de 2019, tras ser padre uno de los hermanos, decidió cambiar de coche por uno más familiar. Las dificultades que se encontraron en el camino: bajas tasaciones, llamadas de desconocidos, etc les llevaron a desarrollar un modelo para ayudar al resto de compradores en esa misma situación.

En la navidad de 2019, sale a la luz el MVP de su app. Más adelante, en abril de 2020, cierran su primera ronda de inversión con 200.000€ de inversores y business angels. En el verano de ese mismo año CarsBarter pasa a formar parte del Open Future Alicante de Telefónica.

En el verano de 2021,cierran acuerdos de colaboración con Motorpasión, Motor16, Autofácil y Sensaciones al Volante. Además, alcanzan la cifra de 500 vendedores profesionales registrados.

A finales de 2021 pretenden alcanzar la cifra de 1.500 vendedores profesionales y más de 20.000 usuarios registrados.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.