Depositphotos_264964162_xl-2015-1280x1919.jpg
Bolnuevo, Las Gredas, Mazarron. Murcia,

Pequeña pedanía turística con algo más de mil habitantes ahora y antiguo pueblo de pescadores en el pasado, Bolnuevo es un municipio de Mazarrón que combina su bonito entorno costero con sus singulares formaciones geológicas previas al mar. A los pies de la Sierra de las Moreras, es un destino encantador donde disfrutar en la época estival pero también en meses anteriores, gracias a sus alternativas de senderismo o rutas montañosas. Además, su fiesta más importante -la Romería- tiene lugar en noviembre, cuando también se prepara un plato típico de la gastronomía marítima para degustar todo el sabor de la tierra.

DSC_4252-1280x759.jpg

El Bando de la Huerta, es el día grande de las fiestas de la ciudad de Murcia, celebrado en la semana de las “Fiestas de Primavera”. Este día todos los murcianos hacen una exaltación de las tradiciones huertanas, ligadas a la historia de la ciudad. Una celebración que se hace en la calle durante todo el día, vestidos con el traje típico local.

Esta fiesta, declarada en el 2012, Fiesta de Interés Turístico Internacional, comienza justo el primer martes después de Semana Santa. Las fiestas empiezan con una tradicional ofrenda floral a la Virgen en la Catedral de Murcia. Decenas de murcianos acuden con sus mejores galas huertanas a rendir honores a la imagen y la acompañan durante una cabalgata por las calles de la ciudad. En el desfile participan distintas carrozas que se encargan de ofrecer a los espectadores que prueben los manjares de la huerta murciana.

Durante las fiestas la decoración es fundamental. Es por ello que las flores se convierten en protagonistas, coloreando y embelleciendo el paisaje de toda la ciudad.

Como hoy toca celebrar desde casa, hemos preparado esta selección fotográfica para que disfrutes recordando los trajes típicos y la decoración de celebraciones anteriores.

BANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTABANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTA BANDO DE LA HUERTA

 

Autor_JoseMariaSerna-1-1280x960.jpg
Jose Maria Serna
Jose Maria Serna
Pretende animar a los murcianos a compartir en sus redes sociales las nubes que ven desde casa durante el confinamiento producido por la crisis sanitaria del Covid-19.
Para los pequeños de la casa se ha elaborado también un cuaderno de actividades con juegos infantiles, experimentos y recursos pedagógicos con los que aprenderán a identificar las nubes más comunes.
En el marco de la exposición virtual ‘Nubes’ el Museo de la Ciencia y el Agua, dependiente de la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, quiere animar a los murcianos a observar las nubes que ven desde su ventana durante el confinamiento poniendo en marcha la campaña en redes sociales #NubesEnCasa.

Para participar hay que subir al muro de Facebook o compartir en Twitter fotos de nubes usando la etiqueta #NubesEnCasa, indicar la hora y el lugar desde el que ha sido tomada la fotografía y el nombre del autor o autora de la foto.

Jose Maria Serna
Jose Maria Serna

Finalizada la campaña, el próximo 11 de abril, se publicará  una selección de fotografías que presenten las nubes más peculiares o significativas identificando las mismas siguiendo la clasificación internacional oficial de nubes.

Asimismo, el Museo ha creado un cuaderno de actividades para los más pequeños con juegos y experimentos con los que aprenderán a identificar algunas de los tipos de nubes más comunes, y que se puede descargar en la página web del Museo www.cienciayagua.org/nubes-exposicion-virtual.

La exposición, para la cual el Museo ha recibido la colaboración de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuenta con ilustrativas imágenes captadas en distintas localizaciones del territorio nacional por los fotógrafos Jose María Serna y Rubén del Campo Hernández, y, con ella se pone a disposición del público algunas herramientas para aprender a observar e identificar las distintas categorías de nubes.

08atrypmurciarincondepepe-tryproomdoublebed1200x628.jpg

Son muchos los profesionales sanitarios que están trabajando día y noche para curar a los contagiados por el virus COVID-19. Como medida de protección muchos de estos profesionales deben mantenerse en aislamiento para evitar contagiar a sus familiares. Es por ello que muchos establecimientos, como el TRYP Murcia Rincón de Pepe han ofrecido sus instalaciones para que estos sanitarios puedan descansar sin necesidad de ir a sus hogares.

Conoce sus instalaciones:

El Hotel Rincón de Pepe, propiedad de Grupo Orenes, está ubicado en pleno centro de Murcia a solo unos minutos a pie de las principales calles comerciales y con buen acceso a los principales hospitales de la ciudad. Este establecimiento ofrece un servicio personalizado, además de unas completas y confortables instalaciones.

Entre sus servicios e instalaciones, este hotel cuenta con modernas y amplias habitaciones; diferentes espacios gastronómicos (Desayunador / Restaurante Rincón de Pepe / Restaurante La Barra del Rincón; conexión a Internet (WiFi) de alta velocidad en todo el Hotel; así como un parking que también podrán utilizar todos los que lo necesiten.

Las habitaciones, algunas de hasta 18 a 22 m2, cuentan con TV LCD 22”, escritorio con silla, aire acondicionado frío / calor con control individual, teléfono, caja fuerte y minibar.

También, ofrecen un spléndido buffet de desayuno con amplia variedad de bollería, fruta de temporada, surtido de embutidos y quesos, zona caliente donde encontrarás huevos revueltos y duros, bacón, tortilla española, salchichas, estación de pan, variedad de sabores en aceites de oliva, cereales, yogures, distintos sabores en zumos, zona de líquidos (leche desnatada, leche entera, agua natural).

Los sanitarios, gracias a la coordinación de la Consejería de Sanidad, tendrán a su disposición todas las habitaciones del espacio, así como el servicio lavandería. El hotel garantizará las mejores atenciones para que puedan descansar con la mayor comodidad y aplicarán los protocolos más estrictos para la protección y seguridad de sus empleados en el establecimiento.

 

 

 

 

CASON-DE-LA-VEGA-35-1280x853.jpg

El Casón de la Vega: Alta cocina, naturaleza y arte, está emplazado en una espléndida finca de más de 100.000 metros cuadrados, en plena naturaleza al pie de la Sierra de Orihuela y a no más de 15 minutos del centro de Murcia, se encuentra el complejo hostelero El Casón de la Vega, un lugar idóneo para la celebración de bodas, comuniones o cualquier tipo de evento corporativo bajo los más altos estándares de calidad y servicio.

Sus magníficas y cuidadas instalaciones permiten a sus clientes sumergirse en la naturaleza a través de la celebración de eventos al aire libre en sus enormes zonas ajardinadas. Estos exteriores de ensueño, rodeados de vegetación, con un pequeño lago y unas vistas espléndidas, dan un toque mágico  muy especial.

El Casón de la Vega cuenta con dos edificios principales de estilos diferentes, uno más acogedor y otro más contemporáneo, dos espacios que te permiten elegir entre lo rústico y tradicional – que hace que los eventos sean únicos, inolvidables y acogedores-  o lo moderno, majestuoso e imponente, con capacidad para acoger grandes eventos, como: galas, conciertos o conferencias.

Miguel A. Fernández, el chef al frente del excelente equipo de cocina, es el encargado de mantener el ritmo y la calidad de los platos para seducir el paladar de cada comensal. En sus propuestas, son capaces de integrar a la perfección las tendencias del momento con los sabores más tradicionales.

Su Maître, Jesús Cano, es el responsable de organizar y supervisar el servicio de sala para el perfecto desarrollo de cualquier evento. Su amplia formación y dilatada experiencia en el sector de la hostelería son garantía de un servicio de la más alta calidad.

En El Casón de la Vega la gastronomía y la naturaleza se unen con el arte, gracias a la extraordinaria colección de pintura y escultura de artistas murcianos, nacionales e internacionales que visten sus jardines y las paredes de todos sus salones. Piezas de artistas tan relevantes como Muher, Nicolás de Maya, Manuel Pérez o Carlos Ciriza elevan la experiencia a su máximo exponente.

En resumen, esta extraordinaria finca aúna todos los ingredientes para que la celebración de cualquier tipo de evento, boda, comunión o corporativo, sea original e inolvidable.

UBICACIÓN:

Autovía A7 (E-15) salida 555

Carretera RM-414

Santomera-Abanilla, km 2,8

30140 Santomera (Murcia)

Tel: 968 277 171

El Casón de la Vega

perlas-de-pimenton-picante-caviar--1280x962.jpg

¡Qué gran valor le damos todos a la Tradición, cómo la respetamos y llenamos de cualidades positivas! Y ¡qué buena combinación hace esta tradición cuando, generación tras generación, somos capaces de mejorarla e innovar! Esta ha sido la Esencia de La Pastora, hoy en 4ª generación, fabricando el Oro Rojo, el Pimentón, en la ciudad de Murcia.  

Y es que Murcia no se entiende sin el sector pimentonero. El primer molino para pimentón está censado en 1756 y los primeros exportadores son del siglo XIX, de Espinardo. Por tanto, del sector pimentonero murciano hay que hablar con admiración y respeto. Hacia 1900, el 80% de los huertanos murcianos trabajaban los pimientos y bajo la marquesina de nuestro teatro Romea se reunían corredores, vendedores y compradores de pimiento molido, en lo que llamaban nuestra lonja del pimentón. Hoy, en 2020, pese a la gran competencia de terceros países productores y exportadores, que la industria pimentonera murciana siga suministrando pimentón a escala mundial y reconocidos por su excelente control de calidad, significa para la familia, La Pastora, y para todo el sector, un verdadero triunfo.

El año 1978 fue la edad dorada del sector. Los pimentoneros murcianos se habián hecho con el mercado mundial como productores y como exportadores y representados a nivel Europeo e Internacional por su asociación Afexpo. En este año, La Pastora ya era marca reconocida en mercados como Francia y Canadá.

MURCIA_ELITE_MUJER-27-1280x853.jpg

La revista Élite Murcia ha celebrado su primer evento anual orientado al desarrollo personal y profesional de las mujeres

La jornada celebrada el pasado sábado en los salones Promenade, contó con la asistencia de empresarias, directivas, emprendedoras, estudiantes y con la participación de destacadas personalidades y figuras femeninas reconocidas en la Región de Murcia, que compartieron sus ideas, herramientas, experiencias y consejos con todas las invitadas. Esta actividad se convirtió en un punto de encuentro en la que las mujeres murcianas hablaron sobre conciliación, el papel de la mujer en la empresa, la igualdad y el emprendimiento. Un gran encuentro de networking creado para fomentar el desarrollo personal y laboral de las mujeres.

Beautylash-142-Murcia-PEQ-1280x1280.jpg

En un entorno protegido por el convento y la Iglesia de Las Anas  y con una cuidada decoración, Beauty & Lash ofrece un  excelente cuidado, sin prisas y con las mejores manos.

Tratamientos de alta calidad para el cuidado de tu cuerpo desde el interior, con tratamientos faciales, corporales y masajes, hasta el exterior, con manicura y pedicura.  Cuentan también con especialización en la mirada; extensiones de pestañas, lifting, microblading y depilación con hilo.

Un centro con la última tecnología en; depilación láser SHR, cavitación, presoterapia, radiofrecuencia y fotorejuvenecimiento, con las mejores marcas del mercado: Orphica, Natura Bissé, Esmaltes CND y las californianas NCLA Los Ángeles y BCL Organic SPA que Beauty & Lash trae en exclusiva.

¡Ve y vive la experiencia  Beaty & Lash y deja tu belleza en manos profesionales!

GALA-ENTIERRO-DE-LA-SARDINA-33-1280x853.jpg

El ‘Grupos Sardineros, acompañados del ‘Gran Pez’ el empresario Rafael Fuentes y  ‘Doña Sardina’  Paloma Jáudenes, cofundadora de Pequeña Moma celebraron su acostumbrada  gala acompañados por cientos de personas en el Teatro Romea.

El entierro de la sardina es una fiesta única y original que se celebra el sábado siguiente a la conclusión de la Semana Santa, suponiendo el colofón a las ‘Fiestas de Primavera’ en la Región de Murcia.

En la gala, a la que asistieron diversas personalidades de la política y la sociedad murciana, se presentaron actuaciones musicales y se procedió a la presentación oficial de Doña Sardina y Don Pez 2020.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.