WhatsApp-Image-2021-07-30-at-12.03.20-1.jpeg

La empresa murciana, Beltá Frajumar fue la encargada del mobiliario de Maraú, un complejo de ocio en Almería en la playa de Puerto Rey, Vera, con más de 7.000m², diseñado por Jose Luís Pulido Interiorismo.

El sofá chester Kirk, fue fabricado a medida para la ocasión creando una composición de piezas con un acabado exclusivo y tela customizada de alta resistencia.

Beltá Frajumar como fabricante de muebles y tapizados, ofrece un amplio abanico de servicios para realizar todo tipo de proyectos de equipamiento mobiliario a escala nacional e internacional, avalada por cada uno de los trabajos realizados.

La empresa murciana con más de 50 años de experiencia, actúa como único interlocutor, trabajando con hoteles, arquitectos, interioristas, decoradores y empresas públicas. Aportan soluciones derivadas de su larga experiencia, con el propósito de llevar a cabo un trabajo en el que todos queden contentos, con el resultado.

 

WhatsApp-Image-2021-07-20-at-18.16.43-2-1280x961.jpeg

AMK es una organización de ámbito autonómico, política y socialmente independiente y sin ánimo de lucro que busca crear y perfeccionar competencias en torno al marketing digital, una de las estrategias de comercialización con más auge en la actualidad, pero también con problemas y errores que se pueden evitar.

La idea es llevar las estrategias de comercialización del mundo real al mundo virtual de la manera más efectiva y correcta posible. Para ello, diversos sectores involucrados se han asociado para llevar a cabo cursos, eventos y otras actividades que permitan difundir información sobre el desarrollo adecuado de estrategias de marketing digital. Estos contenidos son valiosos tanto para personas individuales como para empresas, ya que hoy en día dichas herramientas son vitales para captar nuevos clientes o mantenerlos, aumentar las ventas y, por lo tanto, consolidar el modelo de negocio.

¿Cómo ser socio de AMK Murcia?

La asociación recién creada ya está sumando personas que quieren unirse a ella. Como requisito, podrán ser miembros de AMK Murcia todas aquellas personas físicas o jurídicas que se encuentren dentro del sector del marketing digital que no ostenten un cargo público por nombramiento mediante Decreto o Real Decreto, ni aquellas que ejerzan funciones relevantes en un partido político, en ambos casos en tanto mantengan dicho cargo público o ejerzan sus funciones en el partido político.

La asociación ofrece la posibilidad de convertirse en Socio Sénior, Socio Patrocinador (solo para personas jurídicas que presten ayuda económica o material y que se hagan merecedores de ello, lo que les otorga la posibilidad de tener voz en la Asociación, pero no voto) y Colaborador Junior (dirigido a personas físicas que deseen apoyar a la Asociación por su filosofía y ánimo, o personas que están en proceso de aprendizaje dentro del sector de la digitalización, y que no cumplan con los requisitos de los puntos anteriores). Para estos últimos, la cuota será de un 70% menor de la cuota Senior.

Cabe destacar que los socios de la Asociación de Marketing Digital de Murcia obtendrán un certificado de calidad como miembros el cual servirá de verificación de todas las empresas y profesionales que están adheridas a ella.

¿Por qué aprender sobre Marketing Digital?

El mercado laboral en esta área es cada vez más amplio, por lo que tener conocimientos sobre el marketing digital y especializarse en ellos puede ser una excelente oportunidad para conseguir un empleo. Mientras tanto, las empresas siguen buscando más profesionales de la comercialización digital para potenciar su negocio y obtener ganancias cada vez mayores.

Las ventajas de aprender marketing digital son las siguientes:

Gestionar estrategias rentables: Perder dinero en un contexto como el actual no es una opción. Por ello, es necesario conocer la forma más adecuada de vender productos y servicios.

Conocer a los clientes: Antes de que existieran las redes sociales y otros canales virtuales era más complicado conocer los gustos de los clientes y, por tanto, complacerlos. Ahora, este punto ha cambiado y es posible interactuar directamente con ellos. Entender su comportamiento como usuarios y aprovechar esa información, es clave para aumentar las ventas.

Destacar en el mercado: Escalar con un negocio en línea puede volverse una tarea cuesta arriba, ya que en el entorno digital conviven millones de empresas promocionando sus servicios y productos a diario. Por ello, es importante llevar a cabo una estrategia de marketing exitosa, con el objetivo de destacar entre dicha competencia.

La Asociación de Empresas y Profesionales del Marketing Digital de la Región de Murcia inaugura un espacio de perfeccionamiento de esta área y amplía las oportunidades para quienes desean formar parte de ella. Sin duda, un paso adelante para los profesionales de este sector.

 

Más información en https://www.amkmurcia.es/

desfile-1280x960.jpeg
El ‘Murcia Slow Fashion Day’ tendrá lugar el próximo jueves 15 de julio y cogerá un mercado sostenible y desfiles de las diseñadoras África Hernández y Nathalapa

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, junto a la concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos, Ferrovial Servicios, abogan por la moda sostenible con la creación de ‘Murcia Slow Fashion Day’.

Esta iniciativa busca ofrecer a los murcianos una alternativa de ocio sostenible, con el fin de fomentar la creación y producción ética dentro de la industria textil.

La jornada, que se celebrará el próximo jueves 15 de julio, permitirá que los asistentes puedan disfrutar de los diseños de algunos de los talentos emergentes de la ciudad y un mercado sostenible de creadoras murcianas amenizado con la mejor música en directo.

Estas actividades buscan dar a conocer y fomentar las nuevas formas de producción y consumo responsable en moda, en la que la economía circular toma el papel protagonista.

El evento tendrá lugar en el paseo fluvial de Murcia Río y dará comienzo a las 19.00 horas.

En ‘Murcia Slow Fashion Day’ los asistentes podrán descubrir un mercadillo de artesanos cuyos productos se acogen a la filosofía del slow fashion: productos de segunda mano, realizados con materias primas sin que hayan sido transformadas, elaborados con materiales reciclados o reciclables y de producción local. Un espacio destinado a descubrir que diseño y calidad pueden ser éticos y sostenibles.

Por otro lado, la Asociación Española Contra el Cáncer mostrará cómo realizar accesorios y complementos de moda a partir del reciclaje de las cápsulas de café. Asimismo, el espacio del market estará amenizado con la música de Carrie Palmer.

El acceso será libre y gratuito, por motivos de seguridad todos aquellos que deseen disfrutar de los desfiles deberán solicitar su invitación en el mail mariahuertas@shoppermagazine.es o en el teléfono 676498802, indicando nombre y DNI.

Desfiles de África Hernández y Nathalapa

La jornada culminará con los desfiles de África Hernández, ganadora del certamen Crea Murcia el pasado año, y Nathalapa. El entorno de Murcia Río se vestirá de gala para acoger las colecciones que evocan la huerta y las tradiciones murcianas, y cuya producción es completamente ética y sostenible.

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha explicado que “desde el Equipo de Gobierno, liderado por el Alcalde Serrano, apostamos por proponer campañas y acciones como ésta, que sensibilicen a la sociedad hacia nuevas opciones que nos permitan disfrutar de la moda, comenzando por el consumo ajustado a las necesidades, apostando por diseños y tejidos naturales, de una forma sostenible y responsable”.

“Se trata, en definitiva, de mirar la moda desde otra perspectiva. Aplicar la jerarquía de las erres de la ecología en el sector textil es fundamental para propiciar la disminución de este tipo de residuos, promoviendo la reducción, la reutilización, la reparación, y la renovación, alargando la vida útil de las prendas todo lo posible, buscando al final, la mejor opción para que el residuo se convierta en un nuevo recurso, convirtiendo nuestros gestos en un verdadero ejercicio en la práctica de la economía circular, también en la moda”.

La llamada moda rápida se ha apoderado del sector textil en los últimos años, lo que la ha convertido en la actualidad en la segunda industria más contaminante del planeta, generando más de un 20% del total de los residuos.

En la actualidad, la media de uso de una prenda es de tan solo 7 veces, compramos de una forma desmesurada y apenas reutilizamos la ropa que abarrota nuestros armarios.

Esta mentalidad del ‘usar y tirar’ supone una producción textil desproporcionada que busca el máximo abaratamiento de las prendas, y que trae consigo un importante daño tanto ecológico como medioambiental, con la producción excesiva de residuos y un gasto desmesurado de agua y energía.

África Hernández

Diseñadora de moda licenciada en 2019 con matrícula de honor en The University for the Creative Arts, en Reino Unido). Con tan solo 23 años en febrero de 2020 fue seleccionada para participar en London Fashion Week. Sus colecciones buscan preservar la artesanía tradicional y las coloristas costumbres como parte del patrimonio cultural, trasladando estos estilos al mundo moderno. Ganadora del Crea Murcia en la disciplina de diseño de moda en 2020. Un aspecto esencial de su filosofía de diseño es el abastecimiento de telas orgánicas y de segunda mano, para evitar el desecho y la contaminación del medio ambiente.

La mayoría de sus telas provienen de mercados de segunda mano, también de ajuares de su familia, donde encontró manteles de brocado, fundas nórdicas y colchas de cama fantásticas. Presentará su colección RE-Discover Origins.

Nathalapa

Graduada en diseño de moda por la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia en 2016, ha trabajado como diseñadora e ilustradora para distintas marcas españolas e italianas. En 2018 decide crear en su ciudad natal su propia firma. NATHALAPA es una firma de moda española que diseña y confecciona a mano y a medida, con un cuidado minucioso por las preferencias de cada clienta.

Especializada en diseños para invitada de boda y vestidos de novia, cuenta con diferentes servicios dando valor añadido. Todas sus prendas están hechas a mano, son de edición limitada, producción local y trabajan el i+D+I para conseguir una evolución hacia una industria del textil sostenible, dentro de lo que se conoce como el slow fashion. Presentará su colección Solanera.

 

1625593651340-1280x853.jpg

Las asociaciones e instituciones más relevantes de Murcia debaten sobre el futuro de la Región en el acto de clausura de Magistrae

enae

El programa de alta dirección, Magistrae, organizado por ENAE y Target y por el que han pasado algunos de los ponentes más relevantes del panorama nacional e internacional, ha contado con la participación de más de 25 ejecutivos y directivos de empresas de la Región.

alhama.jpg

La Región de Murcia es un lugar perfecto para vivir por muchos motivos: un clima inmejorable con 300 días de sol al año, excelente gastronomía, un rico patrimonio histórico y cultural, y lugares perfectos para la práctica de todo tipo de actividades (ciclismo, senderismo, montañismo, buceo, pesca, deportes náuticos, etc.). Nuestra tierra brinda la posibilidad de disfrutar de ella a todos los públicos. Es, además un entorno seguro con un índice muy bajo de criminalidad y un bajo coste de vida. Si a todo esto le añadimos el hecho de que la Región ofrece cada vez más alternativas laborales y profesionales, resulta evidente su atractivo.

A continuación te presentamos algunas viviendas de lujo que puedes adquirir en este momento en la Región de Murcia.

Chalet en Cabo de Palos

Villa las Yukas, en Cabo de Palos, es un diseño del arquitecto Suizo Massimo Di Caudo, un concepto arquitectónico basado en líneas claras, cúbicas y funcionales en un enclave único.
La villa está situada en Cala Medina, conocida por su salvaje acantilado. Es, sin duda, un paraíso para la vista donde poder disfrutar en primera línea de costa de la inmensidad del mar Mediterráneo, las vistas al emblemático faro y preciosos amaneceres y puestas de sol sin ninguna vivienda que lo impida. Rodeada de calas paradisíacas para el baño donde poder practicar deportes náuticos, además, es un paraíso para los amantes del buceo, ya que cuenta con una de las mejores reservas marinas del Mediterráneo, un microclima extensible a cada espacio habitable gracias a su diseño y distribución de espacios interiores, que, junto con el aislamiento térmico perimetral exterior e interior y acústico de la villa en cada estancia, crea un ambiente armónico y confortable, haciendo especial hincapié en que la vivienda sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Villa las Yukas tiene una superficie de 1000 m2 de parcela, 585 m2 construidos, además de 805 m2 de jardín completamente acabado con piscina privada de 10 x 5 metros con vistas inigualables y con cubierta enrollable y climatizada. También cuenta con un jacuzzi exterior y zona relax con vistas panorámicas al mar Mediterráneo. Las puertas de acceso a jardín y garaje están automatizadas con mando a distancia por infrarrojos. Garaje para dos vehículos y aparcamiento exterior para un vehículo adicional.

Chalet en La Manga

Espectacular villa sobre la colina con fantásticas vistas sobre el mar Mediterráneo y el Mar Menor. Cuatro amplios dormitorios y cuatro baños todos en suite + dos guardarropas, 2 aseos adicionales, un gran salón-comedor, piscina moderna, garaje con espacio para 4 coches, gran sótano, trastero y lavadero. Cocina totalmente equipada. Aire acondicionado, calefacción por suelo radiante en baños y cocina, doble acristalamiento y SAT TV. Superficie habitable de 697 m2 y más de 200m2 de terrazas. Ascensor interior. Tamaño de la parcela: 1696 m2.

Chalet en Alhama de Murcia 

¿Estás buscando un santuario, un lugar para chillout? ¿Buscas estar a 15 minutos de Murcia y menos de 30 minutos de la playa? ¿Buscas espacio, una casa de más de 550m2?, ¿una piscina infinita con vistas a la montaña y al campo con las áreas de entretenimiento al aire libre más fantásticas?, ¿una segunda casa para huéspedes ubicada en el terreno? Entonces presta atención a lo que tenemos aquí… Cuando encuentres la propiedad, ya que está completamente escondida en medio del campo, te detendrás en la alta puerta de entrada de hierro, que se abre al largo camino privado, pasando por la casa de invitados, lo que te llevará a la amplia área de estacionamiento, con gazebo de estacionamiento, rampa para bajar al gran garaje, que podría acomodar alrededor de 6 coches, y la entrada a esta fantástica propiedad. Consta de la casa principal, construida en tres niveles, piscina infinita, 20.000 m2 de terreno, terrazas, patios, zonas ajardinadas… Todo en un lugar apartado a unos 15 minutos de la ciudad de Murcia. Diseñado por el galardonado arquitecto Vicente Martínez Gadea. Al entrar en la casa principal por la puerta corrediza, te encontrarás con la fantástica zona de entretenimiento, la enorme piscina, el área de barbacoa y la cocina al aire libre, terrazas y áreas de descanso, todas con vistas al campo con palmeras y vistas a la montaña.

Chalet de lujo en Mazarrón 

Chalet en la costa de 600 m2 de parcela donde se asienta la propiedad,  4 dormitorios, 4 baños, primeras calidades, suelos porcelánicos (italiano en el interior; en el exterior de las terrazas, suelo porcelánico italiano antideslizante), carpintería de aluminio blanca con cristales de seguridad a prueba de balas, en todas las estancias A/C, amplia zona de paso con jardineras y a pocos minutos de las playas de la Bahía de Mazarrón, calas de Bolnuevo, restaurantes, zona de ocio, supermercado… Situado en una zona considerada de las mejores del municipio, muy tranquila.
Esta propiedad se distribuye en tres plantas con ascensor en todas ellas. En la planta baja tenemos una amplia zona de paso con jardineras, la zona de SPA, formada por una piscina cubierta con cascada, jacuzzi, colorterapia, baño turco, ducha y un baño completo con amplia ducha y posibilidad de añadir aparatos de gimnasio.

 

blank-abode-modern-social-media-standing-1280x853.jpg

Las aplicaciones móviles son herramientas que se desarrollan constantemente para responder a cualquier tipo de necesidad. En el ámbito empresarial están causando un fuerte impacto al ser capaces de facilitar tareas tan engorrosas como la contabilidad y facturación, realizar pedidos o hacer un seguimiento en tiempo real de la actividad de los trabajadores. A continuación te presentamos 10 aplicaciones que te ayudarán a organizar tu negocio más fácilmente:

  1. Digg. La mejor herramienta es siempre la información, y esta es una red social de noticias y artículos donde el usuario escoge los contenidos en función de sus propios intereses.
  2. LinkedIn. Su finalidad es crear relaciones entre profesionales, algo indispensable a la hora de establecer sinergias y contratar personal.
  3. Asana es una aplicación diseñada para gestionar el trabajo en equipo. Te permite organizar y planificar tareas de manera coordinada y realizar un seguimiento de las mismas.
  4. Sesame permite que tus empleados registren su hora de entrada y de salida desde cualquier lugar.
  5. Slack. Esta plataforma de mensajería está pensada sobre todo para equipos, pero permite también tener conversaciones privadas.
  6. Anfix es un programa de facturación y contabilidad online que además gestiona el control de stock de tu negocio.
  7. WordPress es ideal para crear un blog o incluso tu propia web a través de sencillas plantillas.
  8. En cualquier tipo de empresa es necesario en algún momento la firma de documentos de manera digital. Autofirma es la aplicación gratuita desarrollada por el Ministerio de Hacienda y las administraciones públicas para llevar a cabo este proceso de validación.
  9. Hootsuite es una herramienta muy sencilla de utilizar y que permite gestionar a la vez distintas redes sociales en una sola plataforma.
  10. Crisp conecta empresas y clientes a través de un chat en tiempo real. Incorpora bots para responder a preguntas frecuentes, traducciones de texto y permite además la integración de otras plataformas
sala-juntas-1.jpg

Está demostrado y por todos es sabido, que trabajar en un entorno agradable potencia la productividad, la creatividad y por tanto la eficiencia.

Tu lugar de trabajo es mucho más que sillas, mesas y ordenadores, pasamos muchas horas trabajando y es fundamental sentirnos relajados.

El contacto con la naturaleza es esencial para el ser humano y es fundamental introducirlo en nuestros centros de trabajo. Por eso; verde que te quiero verde, con plantas naturales, preservadas o artificiales, lo que tu presupuesto y dedicación te permita pero que nunca te falte.

Si eres de los que no tienen tiempo para el mantenimiento que precisan las plantas naturales, decántate por las artificiales y/o por las preservadas (plantas naturales sometidas a un tratamiento de sustitución de la savia natural por una sustancia conservante y biodegradable para que se mantengan como recién cortadas muchísimo tiempo).

En estos tips te dejo ideas y tendencias para que tu entorno de trabajo se convierta en ese espacio relajado y agradable que todos deseamos

 

 

 

 

 

Tips nº1 – Tu mesa de trabajo

En tu mesa de trabajo por pequeña que sea, siempre hay espacio para poner un jarroncito o soliflor con ramitas de eucalipto (si es preservado te puede durar años) o de lavanda, que además de darte ese toque natural huele de maravilla.

Si quieres algo más vistoso y tu mesa de trabajo te lo permite, un buen jarrón de flores variadas preservadas en los tonos que más te gusten y se adapten a la decoración minimizará el stress que tengas cada vez que lo mires, y lo mejor es que se mantendrá precioso meses y meses.

 

 

 

Tips nº2 – Tu Oficina

En todo despacho u oficina tenemos ese rincón vacío en el que confluyen dos paredes frías y tristes sin más sentido que ese, el de confluir y al que podemos darle vida con un arbolito preservado si eres amante de lo natural y olvidarte de mantenimiento alguno. Hay mucha variedad en árboles preservados que se adaptan a cualquier estilo decorativo, japandi, nórdico, ecléctico, minimalista, industrial, rústico….

En artificial la tendencia son los olivos, kentias, palmera areca, monstera o ficus lyrata, pero hay tantas variedades como puedas imaginar y con unas calidades espectaculares que casi tendrás que tocarlas para cerciorarte que son artificiales.

En ambos casos, combinados con un acertado diseño del macetero y/o jardinera, conseguiremos dotar de calidez a tu entorno laboral.

Tips nº3 – Sala de juntas-

Grandes decisiones y exposiciones se hacen en una sala de juntas, imprescindible crear ese ambiente relajado que genere confianza para esos grandes proyectos que todos queremos alcanzar.

Si quieres impactar: un jardín vertical de musgo natural preservado sorprenderá muy gratamente y conseguirás ese toque biofílico que es mucho más que una tendencia, es una necesidad vital de contacto con la naturaleza. En artificial también hay auténticas maravillas y conseguirás un efecto similar

si es preservado como artificial, pueden realizarse a medida y personalizarlos con los colores corporativos de la empresa, poner tu logo, incluir luz led indirecta, …las posibilidades son infinitas.

Tips nº 4 – Recepción

Eso de la primera impresión es la que vale es absolutamente cierto. La recepción de tu negocio es tu carta de presentación.

No puede faltar ese toque natural, acogedor, de bienvenida…y lo podemos lograr con elementos sencillos como plantas altas tipo arbolito preservado o artificial, centros de flores preservadas en las mesas auxiliares o mostrador, jardineras con una composición bonita de verdes o un jardín vertical sobre el sofá de la sala de espera.

No lo dudes más y dale ese toque especial y diferenciador a tu oficina o a tu negocio, te aseguro que cuando lo tengas pensarás; cómo no lo habías hecho antes. 😉

Ana Alcázar Fajardo

Kihanadecora

www.kihanadecora.com

info@kihanadecora.com

Tfn: 629 17 47 63

h-34-280-2711-14853-1618930270.jpg

El exterior: lujo en su máxima expresión.

Proporciones dinámicas, superficies esculturales y alta funcionalidad caracterizan el diseño de la nueva Clase C Estate. Deportividad, combinada con lujo. Diseño en plenitud de forma: la zaga con luces traseras divididas.

Lujo moderno: el interior.

Un oasis de tranquilidad. El habitáculo de la nueva Clase C Estate establece un nuevo baremo. Un Mercedes clásico: materiales de alta calidad transmiten una lujosa sensación de relajación. El puesto de conducción digital es un elemento moderno con el nivel más actual de la técnica. Ahora puedes interactuar con tu vehículo utilizando comandos táctiles.

clase c

La funcionalidad hace del Estate una zona de confort.

El portón trasero EASY-PACK forma parte del equipamiento de serie de la Clase C Estate. Este equipo aumenta sensiblemente el confort a la hora de cargar y descargar el espacio de carga. Para abrir o cerrar el maletero basta con pulsar un botón. Con ello se abre o se cierra automáticamente el portón trasero.

Más información en: 

Dimovil 
Murcia 968 85 81 85
Cabezo Beaza 968 52 35 96
Cartagena 968 31 21 10
Lorca 968 40 71 11
San Javier 968 18 00 98
WhatsApp-Image-2021-06-24-at-17.15.28-1.jpeg

Beltá & Frajumar es una empresa familiar fundada en 1967 por el matrimonio formado por Carmen Ortiz y Francisco Juan. Su proyecto nace como necesidad por cubrir las necesidades de un mercado mobiliario por entonces muy limitado. Desde entonces, esta empresa murciana ha ido creciendo y se ha convertido en un importante referente de su sector.

La esencia de Beltá Frajumar reside en la idea de personalizar los espacios evitando intermediarios, de manera que se establezca una relación directa con el cliente y se cubran así todas sus expectativas. Su equipo, de la mano de grandes arquitectos, diseñadores e interioristas, ha participado en un gran número de proyectos hoteleros y residenciales, fabricando y colocando piezas de mobiliario elaboradas de manera totalmente artesanal.

Desde hace 6 años, muestra de su apuesta por los proyectos más innovadores, de alta gama y medioambientalmente sostenibles, convoca el Concurso Internacional de Diseño de Entornos Contract (InterCidec), cuyo jurado lo integran prestigiosos profesionales pertenecientes al ámbito de la arquitectura, interiorismo, decoración y diseño, así como medios de comunicación y empresas hoteleras.

Hotel-pool-2-1280x707.jpg

¿Te apetece darte un capricho este verano y relajarte con todas las comodidades? Para que disfrutes de tus vacaciones como te mereces, hemos reunido en este artículo los hoteles más exclusivos que encontrarás sin salir de la Región.

La Manga Club Hotel Príncipe Felipe. Este hotel de 5 estrellas se encuentra junto al Parque Natural de Calblanque. El entorno no puede ser más idílico, y además dispone de habitaciones de hasta 60 m2 totalmente equipadas donde podrás descansar como un auténtico príncipe. En él podrás elegir entre muy distintos tipos de restaurante y disfrutar de diferentes tratamientos faciales, masajes corporales y servicios de belleza. Cuenta también con varias piscinas, gimnasio, tres campos de golf y pistas de tenis… Mens sana in corpore sano.

La MangaEl Doubletree by Hilton La Torre Golf & Spa Resort es una especie de urbanización cerrada a solo 20 minutos de Murcia. Aquí podrás disfrutar de un agradable entorno desde una piscina exterior de borde infinito. Óptimo para los amantes del golf.

Con tan solo 64 habitaciones, Caleia Mar Menor Golf & Spa Resort es una excelente opción para disfrutar de la Costa Cálida en un complejo de lujo. Este exclusivo hotel ofrece amplias suites con bañera de hidromasaje y terraza con vistas. Sus preciosos jardines, donde podrás disfrutar de un delicioso cóctel, y sus amplias instalaciones  hacen de este sofisticado resort un lugar perfecto para desconectar.

A las afueras de Lorca y rodeado por 10.000 m2 de jardines se encuentra la Hacienda Real los Olivos. Se trata de un concepto de hotel completamente diferente, la opción ideal si lo que buscas es tranquilidad. Su arquitectura inspirada en la época colonial española y la decoración mozárabe de sus patios y terrazas no te dejarán indiferente.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.