Representantes del tejido empresarial, directivos y expertos de toda España se han reunido en el Auditorio Víctor Villegas para celebrar la 2ª edición del Foro Avanza. Una cita, organizada por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) y el Instituto de Fomento (INFO), en la que se han abordado los principales retos a los que se enfrenta este colectivo como pieza fundamental en la economía, el empleo y la sociedad actual. Durante el acto también se ha presentado la nueva edición especial de Élite Murcia, que rinde homenaje a las empresas familiares.
Foro Avanza | Fotos Élite Murcia
El presidente de AMEFMUR, José María Tortosa, ha sido el encargado de pronunciar el discurso de bienvenida. Durante su intervención ha señalado que “las empresas familiares trabajamos por una sociedad mejor y mirando siempre al futuro. Nuestro esfuerzo diario se destina y se traduce en una enorme aportación a la economía, garantizando la estabilidad, el desarrollo y el estado de bienestar de nuestra región y nuestro país”.
Asimismo, ha indicado que “para superar la crisis en la que nos encontramos y que arrastramos desde hace tiempo” es necesario “empresas comprometidas con la sostenibilidad empresarial, social, medio ambiental e innovadoras”. En esta línea también ha destacado que “algunos de los grandes cambios vienen de la mano del desarrollo tecnológico y la digitalización, que obligan a cambiar modelos de liderazgo para, a través de innovación, ser capaces de seguir aportando valor a las comunidades donde operamos. Sin duda, las empresas familiares siempre hemos sido parte de la solución en los momentos difíciles y, ahora, lo seguiremos siendo”.
El acto ha sido inaugurado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y ha contado con una conferencia inicial pronunciada por Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
A continuación, expertos en gestión y dirección empresarial han participado en ponencias y mesas redondas en las que se han establecidos las bases de la definición estratégica de las empresas familiares y la forma en la que afrontan los retos que tienen por delante.
El programa se ha dividido en tres bloques: perspectivas económicas globales y locales, sostenibilidad e innovación. También se han tratado cuestiones relacionadas con los valores y la aportación de las compañías familiares a la sociedad, un colectivo que representa el 92% del tejido empresarial.
Con origen en 1945,La Pastora es una empresa murciana que lleva más de cuatro generaciones comprometida con la producción de pimentón puro 100%. Después de más de 70 años trabajando el pimentón, continúan innovando para lanzar al mercado productos gourmet derivados del paprika y otros elaborados con materias primas que da la tierra murciana
La Pastora
En la actualidad, La Pastora está dirigida por las hermanas Sánchez, dueñas y accionistas de la empresa: Teresa Sánchez, Dir.ª Logística y Administración; Inma Sánchez, CEO de la compañía y Dir.ª Compras; Luisa Sánchez, hoy en la gestión patrimonial de la familia; María Sánchez, Dir.ª Contabilidad y Finanzas; yAmelia Gomariz Sánchez, miembro de la 4ª generación y Dir.ª de Producción.
EM. ¿Qué es La Pastora?
LP. La Pastora es tradición e innovación familiar en el sector pimentonero murciano.
EM. ¿Cuándo y cómo nace?
LP. Descendiente de una primera generación fundada en 1.945, La Pastora nace en tercera generación en 1.996 con la dirección de Luis Sánchez García y sus cuatro hijas, Teresa, Luisa, Inma y María Sánchez García.
EM. La 4ª generación al frente. ¿Cuál ha sido la clave para dirigir de manera exitosa esta empresa familiar?
LP. Convirtiendo un modelo de liderazgo paternalista heredado en una empresa de liderazgo con visión profesional e institucional, creando órganos de gobierno familiar y corporativo, trabajando con responsabilidad la continuidad en el largo plazo, cuidando nuestras raíces e innovando.
Inma
EM. ¿Qué recuerdos tienen de sus padres y abuelos? ¿Cuál entienden qué ha sido el mejor legado que les han dejado?
LP. Mirar y velar por los frutos rojos era, para nuestro padre, de vital importancia para la obtención del mejor producto. De adolescentes, tanto nosotras como nuestros primos, ayudábamos en plena campaña de septiembre, desde que el fruto fresco y maduro llegaba a nuestro secadero, hasta su producción y expedición al mercado convertidos en el mejor polvo rojo. De nuestro abuelo, tuvimos la fortuna de que vivía con nosotros, siempre estaba presente y era la mejor inspiración como CEO de familia.
El mejor legado fueron los valores del esfuerzo, compromiso, generosidad, formación en el dominio de los idiomas, internacionalización del negocio, pasión y resiliencia.
EM. Si hablamos de los negocios, ¿qué habéis aprendido de ellos?
LP. En tiempos de nuestro abuelo y nuestro padre bastaba con hacer las cosas bien para asegurarnos una buena posición en el mercado. Hoy hace falta alcanzar la excelencia desde la unión de la familia, la gestión de las singularidades de sus miembros, el crecimiento y la innovación.
EM. Inma, siendo tú la actual CEO, ¿cómo ves La Pastora? Desde sus inicios hasta ahora, ¿cómo ha evolucionado?
LP. Muchos han sido los cambios y muchos los retos alcanzados:
– Hemos conseguido con éxito una empresa familiar institucionalizada.
– Nos anticipamos en el cuidado emocional de los miembros de la familia porque las singularidades existen y hay que gestionarlas para permitir que el árbol crezca.
Luisa
– Hemos identificado nuestro propósito de familia empresaria y nuestra contribución en el largo plazo: cuidar la salud y el bienestar de las personas pimentonizando el mundo con las propiedades y valores nutricionales propios de nuestro pimentón y los productos gourmet basados en el pimentón y otros propios de nuestra tierra.
– Desde nuestra visión y consistencia, hicimos lo necesario para mantener nuestra esencia: proveer a la industria cárnica, de embutidos y especiera en el mundo entero para evolucionar hacia el mundo HORECA y llegar al consumidor final.
– Hemos apoyado, impulsado y patrocinado el deporte en la Región de Murcia, precisamente porque la nutrición es un factor relevante en el rendimiento deportivo y el pimentón aporta energía y nutrientes.
– Hemos contribuido a que estudiantes de Bachillerato puedan venir a nuestra empresa y tener un periodo de práctica laboral en materia de comercio exterior. Esto les permite tener unas primeras pinceladas de la vida laboral real y de la profesión a la que se quieren dedicar.
EM. ¿Qué es lo que distingue a La Pastora del resto de marcas del sector?
LP. Nuestro propósito de contribución, nuestra estrategia en la diversificación y nuestra política de comunicación de acuerdo a nuestros valores.
María
EM. María, tú te encargas de la contabilidad y finanzas en la empresa, ¿cuáles son tus principales funciones y cómo logras separar la relación familiar de la laboral?
LP. Mi función principal más relevante está en la decisión sobre la inversión o financiación de la empresa. Además de registrar, analizar y elaborar el control de las operaciones diarias y procesos contables (con un software ERP), elaborar los presupuestos y ofrecer información ordenada del estado económico y financiero de la empresa.
Me siento muy satisfecha con la planificación que llevo, sobre todo, me gusta ajustarme al horario fijo que me marco para gestionar con éxito mis funciones en la empresa. Mi marido, que también es empresario, está al 100% en las necesidades de nuestra familia desde la conciliación, y puedo compatibilizar felizmente mi vida personal y familiar con la laboral.
EM. Teresa, ¿qué puedes resaltar de trabajar junto a tus hermanas?
LP.En los inicios en 1996, había diferencias lógicas, sobre todo de experiencia. A día de hoy, nos conocemos mucho más y mi postura suele ser conciliadora para la buena gobernanza. Entiendo que el bien general supera al individual.
EM. ¿Cómo es vuestro día a día?
LP. Somos madrugadoras natas y empezamos el día haciendo click en el calendario individual y de equipo. Somos insistentes en el orden y organización de nuestro trabajo y en el orden y limpieza de nuestras instalaciones. Somos constantes y disciplinadas en celebrar, entre otros, nuestro Comité de Empresa cada semana y guardamos equilibrio para estar presentes en eventos de la sociedad civil, tanto en la Región de Murcia, como a nivel nacional y en el extranjero.
EM. ¿Cómo y con qué objetivo surge el movimiento “Pimentonízate”?
Teresa
LP. Surge tras nuestra evolución al mercado HORECA y al consumidor final, con el objetivo de dar a conocer nuestro propósito de familia empresaria y nuestra contribución a la sociedad.
EM. Pimentón, pimientos lágrima, azafrán y ahora también vino… ¿Qué os lleva a dar este salto?
LP. Nuestro afán de CREAR nos lleva a incorporar a nuestro portfolio de productos la riqueza de otras materias primas que tenemos en nuestra tierra murciana.
EM. La Pastora ha sido premiada en numerosas ocasiones. Es el caso de la Feria Internacional de Alimentación en Sial París, 2018, en la que vuestras perlas de pimentón fueron seleccionadas como «producto innovador». ¿Cómo recibís estos reconocimientos?
LP. Con orgullo y satisfacción a nuestro trabajo y a nuestros valores: pasar por la vida de la historia familiar dejando un legado.
EM. El Concurso de Tapas de Autor de La Pastora ha sido todo un éxito en la Región, ¿qué podéis contarnos sobre él? ¿Tendremos 3ª edición este año?
LP. A principios del 2020, sumándonos a la designación de Murcia como Capital Gastronómica, debutamos con la introducción de nuestra campaña “una Pastora, por favor”. Fue el lanzamiento de una tapa elaborada por nuestro bloguero gastronómico Raúl García, quien ideó poner en nuestra típica marinera bicicleta, unas perlas de pimentón, vistiendo así de gala y convirtiendo a esta tapa en 100% murciana. Y es que Murcia no se entiende sin el pimentón.
Tras este lanzamiento, vino el confinamiento y tras este, La Pastora, con su objetivo de CREAR y CREAR, y pese a los obstáculos del momento, encontró un nuevo camino dando vida a El Primer Concurso de Tapas de Autor de La Pastora, con el título “En busca del Tesoro de la Perlas Rojas de La Pastora”,para el disfrute y divertimento de toda la sociedad murciana.
Amelia
La iniciativa llamó la atención de los restauradores murcianos y 26 chefs participaron elaborando una tapa en la que el ingrediente estrella eran las perlas de pimentón de la Pastora – ahumadas o picantes -. En 2021, Murcia repite como capital española de la gastronomía y también La Pastora da vida a la II Edición del Concurso en la que participaron 33 chefs. Este año queremos repetir con III Edición, pero dándole un gran giro a las bases del concurso donde el verdadero protagonista y premiado sea el ciudadano.
EM. ¿Próximos proyectos de la compañía? ¿Nuevos productos?
LP. Uno inminente es la incorporación de talento y colaboradores que nos ayuden a seguir avanzando en la institucionalización de la gestión y, como consecuencia, cambios en el organigrama. Y ya tenemos nuevo producto en el mercado, nuestro primer AOVE – Aceite de Oliva Virgen Extra – picante y especiado ahumado, elaborado con los mejores ingredientes que nos proporciona nuestra tierra. Son dos sabores que embelesan los sentidos del gusto, el olfato, así como el de la vista en cada receta de cocina.
*Destacar: “Nuestro abuelo siempre estaba presente y era la mejor inspiración como CEO de familia”
*Destacar: “El afán de CREAR nos lleva a incorporar a nuestro portfolio de productos la riqueza de otras materias primas que tenemos en nuestra tierra”
Hablar de Murcia es hablar también del buen comer. No puede ser de otra forma cuando tenemos una tierra que nos da productos de primera calidad. Esto unido a la cuna de grandes chefs que tenemos en la zona, solo puede derivar en una cosa: una gastronomía de categoría. Y es que al final va a ser verdad eso que dicen: “de lo que se come se cría”.
DESAYUNO
¿Comenzamos? Vamos a por la comida más importante del día, el DESAYUNO. Quizá tú seas de los que se lo salta, sin embargo, te garantizamos que con esta propuesta, el único salto que darás será de felicidad al salir de allí.
CaféLab
En CaféLab son expertos en elaborar la mejor taza de café. Ese que en el primer sorbo te despierta y también a tus sentidos. Cuentan con tres locales, dos en Cartagena y uno en Murcia, a las espaldas de la catedral.
Ellos mismos hacen el seguimiento del cultivo del grano de café y lo seleccionan para que finalmente llegue al local recién tostado. Parece una fantasía, pero a veces la realidad supera a la ficción. Y si no lo crees, te invitamos a descubrirlo.
Podrás acompañar tu café con una rica tostada, con tarta de chocolate con dulce de leche, con bizcocho de limón con semillas de amapola y otras delicias que encontrarás en su carta y con las que seguro se te hará la boca agua.
ALMUERZO
A la hora del ALMUERZO, lo tenemos un poco más complicado. Nuestra capital está plagada de sitios buenos para tapear y como no, hincarle el diente a una sabrosa marinera. Siempre con una cerveza fría al lado, por favor.
Bodegón Los Toneles
En este caso, nos decantamos por Bodegón Los Toneles, ubicado en el Barrio de Santa Eulalia y abierto “casi” todos los días desde las 10:00h. Sí, vamos a dejarlos descansar los domingos, pero mientras tanto: una marinera bien cargá, unas habitas tiernas, zarangollo por aquí, montaditos y embutidos por allá y, un sin fin de platos más en los que reina el sabor de la huerta.
Aquí “no encontrarás emplatados minuciosos”, como ellos mismos aseguran, sin embargo tienen garantía sellada de que su materia prima es de calidad y está exquisita.
COMIDA
Para COMER nos apetece un arroz, de esos que no se salta ni nuestra directora, Amanda Aquino. ¿A ti también? Venga, sin movernos del centro, cogemos camino hacia el Mercado de Correos. Una vez allí cogemos sitio en el puesto de Los Arroces de José Luis Nicolás, especializado en arroz con grano de Calasparra.
Arroces José Luis
En su oferta: arroz a banda con verduras del campo de Cartagena, arroz mixto con pollo de corral y chato murciano, arroz con pulpo o arroz con bogavante. Ñammm… ¡Cubiertos y acción!
Si no te va mucho el arroz, no te preocupes, podrás encontrar otras recetas en este puesto o en cualquier otro del Mercado de Correos.
MERIENDA
¡Llega el momento más dulce! MERENDAMOS en Pastelería GLEA, un lugar que despierta los sentidos. Allí, el pastelero Abel Bravo, también embajador de firmas como Corman y Callebaut, llena cada día las vitrinas de color, texturas y aromas que invitan a pecar.
Glea
En un espacio renovado y moderno, podrás saborear café de especialidad, chocolate a la taza o algo fresquito. Y dirás, ¿qué pasa con la comida? No seas impaciente, que lo bueno se hace esperar.
Si eres tradicional, tienen gran variedad de tostadas: con aguacate, con queso, con huevo, con ventresca y un largo etcétera. Pero, si quieres innovar seguramente te tocará hacer el “pito pito gorgorito” entre su deliciosa selección repostería y bollería: tarta, bizcocho, croissant, crujiente de praliné, brioche y hasta moelleux au chocolat. ¿Lo has anotado ya?
CENA
Ponemos el broche de oro con una CENA en AlmaMater. Este proyecto personal del chef murciano Juan Guillamón ha conquistado muchos paladares desde su apertura, llegando a conseguir 1 Recomendación en la Guía Michelin y 1 Sol en la Guía Repsol.
AlmaMater
Con una cocina de mercado donde prima la tradición, pero también la innovación y la creatividad, Guillamón y su equipo nos presentan propuestas como el gazpacho de melocotón de Cieza, cigalitas y guacamole; parpatana de atún rojo, sofrito mediterráneo y encurtidos caseros; carrillera de ibérico, lacado cantonés, alioli de pimientos y batata; o postres como el bizcocho húmedo de manzana, canela y crema de mascarpone.
El local es luminoso y está distribuido en dos plantas con grandes cristaleras al exterior que invitan a vivir la experiencia desde el principio y hasta el último bocado.
Son muchos más los lugares que no debes perderte en nuestra Murcia querida, pero hasta aquí podemos escribir. El papel tiene un límite, pero nuestra ciudad es inmensa. Te animamos a descubrir cada uno de sus rincones gastronómicos y esperamos que nunca pares de salivar.
Periodista | Community Manager en Latata Comunicación
Melanie es Graduada en Periodismo por la UCM y cuenta con un Máster en Análisis de Tendencias Sociales, de Consumo y Estrategias de Comunicación por la UMU. En la actualidad trabaja de manera autónoma potenciando la comunicación y gestionando perfiles Social Media de diferentes marcas y empresas.
Últimas entradas de Melanie de la Torre (ver todo)
Los hermanos David, José María y Jaime Martínez Miralles nos confiesan cómo han sido estos más de 50 años de trayectoria del Grupo Corporativo Caliche. Toda una vida que los ha convertido en especialistas en el sector del transporte de mercancías.
Grupo Caliche
David Martínez Miralles
Presidente de Grupo Corporativo Caliche
David | Grupo Caliche
“Nuestro padre nos inculcó valores como el esfuerzo, la seriedad y la honradez, y creo que ese es legado más importante que nos ha dejado”
EM. David, eres el Presidente de Grupo Corporativo Caliche, ¿cómo has asumido esta gran responsabilidad?
DM. He asumido esta responsabilidad con mucho entusiasmo y siempre contando con el respaldo de mis hermanos Jaime y José María, quienes, desde un principio, me han aportado la seguridad y confianza necesaria para conseguir las metas que nos ponemos.
EM. ¿Qué es Caliche, una empresa grande o una gran empresa?
DM. En cuanto a la primera te diría, a mi modo de entender que no. Las empresas grandes tienen esa magnitud según se comparen con otras compañías. En Caliche al final lo que hacemos es compararnos con respecto a los resultados y objetivos alcanzados del año anterior. Cada inicio de año nos enfrentamos al reto de mejorar lo que ya hemos hecho anteriormente.
Del mismo modo que una gran empresa es aquella que busca la excelencia en todos los ámbitos y en Caliche no dejamos de recorrer ese camino. Por muchos logros y éxitos que alcancemos, siempre seguiremos buscando y desarrollando vías y procedimientos para mejorar. La excelencia no tiene límite siempre que tengas una meta adecuada.
EM. ¿Cómo recuerdas tu comienzo en la andadura profesional?
DM. Por las circunstancias del momento, y a raíz de un problema de salud de mi padre, tuve que ponerme al frente, siendo muy jóven, en la división de transportes.
Aunque en aquel momento contaba con la falta de experiencia, la compensé con entusiasmo y esfuerzo, dos valores que a día de hoy aún me acompañan. Al mismo tiempo, de esos inicios aprendí una gran lección a nivel personal y empresarial, a confiar en mí mismo.
EM. Las telecomunicaciones es un área estratégica del grupo que no es transporte, ¿cómo habéis logrado consolidaros como el distribuidor número 1 de Orange en España para empresas?
DM. La división de telecomunicaciones nace como una unidad de negocio que tomó el modelo comercial y el know how de la experiencia que adquirimos en el ámbito de los seguros de vida. También se crea para establecer y consolidar una red de distribuidores independientes. El nombre One Telecom responde a esa ambición que tenemos de posicionarnos como el distribuidor número 1 en las telecomunicaciones para pymes y empresas. Una premisa que actualmente seguimos trabajando.
One Telecom está como líder gracias al esfuerzo, constancia y visión del equipo humano que hay detrás, que hace que las cosas ocurran.
EM. En la nueva era en la que estamos viviendo, ¿cuál consideras que es la primera regla para mantener un negocio?
DM. Bajo mi criterio, y teniendo en cuenta que hay muchos factores, es indispensable estar atento a cualquier movimiento que se haga en el mercado en el que estás. Estamos en un momento donde los cambios se producen muy rápido y no avisan, por lo que hay que tener una mente proactiva, rápida e ir por delante para actuar y adaptarte en tiempo y forma.
EM. Contáis con una gran trayectoria empresarial y familiar, ¿qué estáis haciendo para poner en valor vuestra continuidad generacional?
DM. Esta es una de las áreas más importante para nosotros. Estamos gestionándolo todo para que podamos dejar a nuestros herederos una empresa en la que ellos puedan seguir trabajando y mejorándola, igual que hacemos nosotros.
Contamos con un protocolo de sucesión familiar y para ello tenemos a un gestor que lo dirige. Todos nuestros hijos están cumpliendo el plan de carrera que propone dicho protocolo para acceder a la empresa como trabajador. Por supuesto, no es obligatorio, es una decisión personal de cada uno de ellos entrar o no.
EM. David, eres el mayor de los tres hermanos, ¿cómo recuerdas a tu padre? ¿Cuál fue el legado más importante que os dejó?
DM. Recuerdo que fue siempre una persona muy seria en su trabajo y cumplía con todos los compromisos, algo que le hizo ganarse el respeto de su entorno empresarial y personal. Nos inculcó valores como el esfuerzo, la seriedad y la honradez, y creo que ese es legado más importante que nos ha dejado. Su sueño era crear una gran empresa y que los tres hermanos estuviéramos al frente de ella. Este sueño es hoy una realidad y nuestro pilar más importante.
EM. ¿Qué haces para mantenerte activo cada día y cumplir con todas las obligaciones que tienes como presidente?
DM. Me cuido tanto a nivel físico como mental. Hago deporte y sigo leyendo libros de superación personal, y lo que es más importante, mantengo vivo el sueño de mejorar Caliche, lo que me hace tener la motivación e ilusión de levantarme cada día y hacer lo que hago.
EM. Conocemos tu pasión por el deporte del piragüismo, ¿qué tan importante es para ti?
DM. El piragüismo me enseñó valores como la disciplina y a querer mejorar constantemente como persona. Estos principios me han servido siempre para el ámbito profesional y personal. Por ello, en Caliche apoyamos este deporte de competición porque con este respaldo siento que le estoy devolviendo todo lo que me ha aportado a mi desde edades muy tempranas.
José María Martínez Miralles
CEO de Grupo Corporativo Caliche
Jose María | Grupo Caliche
“Para nosotros que Amefmur nos reconociera como empresa familiar murciana del año es muy importante y significativo”
EM. Grupo Caliche es una empresa familiar con 52 años de trayectoria, ¿cómo ha logrado convertirse en un referenteen los siete sectores en los que opera?
JMM. Aunque sea un tópico, hemos llegado hasta aquí con mucho esfuerzo y constancia, no hay fórmulas mágicas.
A lo largo de los años hemos diversificado la cartera de servicios. Detrás de cualquier proyecto hay compañeros y compañeras 100%involucrados dando lo mejor de sí mismos. Lo más importante en las empresas es el factor humano.
Estamos viviendo una época en la que el empleador, pasando por los autónomos y hasta las grandes empresas no están siendo reconocidos, y todos ellos hacen una labor extraordinaria por la economía y la generación de oportunidades, creando empleo y riqueza para toda la Sociedad.
EM. Recibisteis en el 2021 el Premio Herentia a la empresa familiar del año en la Región de Murcia, ¿qué significado ha tenido este reconocimiento para vosotros?
JMM. Para nosotros que Amefmur nos reconociera como empresa familiar murciana del año es muy importante y significativo, y sentimos una enorme gratitud. Estamos muy agradecidos con el jurado ya que este premio recoge todos los valores que Caliche tiene inculcados en su ADN.
EM. ¿Qué hace Grupo Caliche para cuidar a su gran familia laboral?
JMM. Seguir manteniendo y mejorando el salario emocional que nos permite conciliar nuestra vida personal y nuestro trabajo. También me gustaría resaltar que trabajamos continuamente en la línea para potenciar la unión entre lo humano y lo digital.
Sin duda alguna, los grandes protagonistas son nuestros compañeros de viaje profesional. Estamos enormemente agradecidos con su esfuerzo y con el sentido de pertenencia que tienen con la corporative, cada uno haciendo su labor en el puesto que ocupa.
EM. Eres un visionario dentro del mundo de los negocios, ¿qué crees que se necesita para dirigir una corporación familiar como la vuestra?
JMM. Personalmente, no me considero un visionario, si que es cierto que operamos en sectores esenciales. Lo que si me gustaría resaltar es la labor del Consejo de Administración, Comité y Consejo Familiar, todos ellos velan por la gestion diaria de las diferentes unidades de negocio y sobre todo por el protocolo familiar y por una sucesión ordenada que es el gran reto al que nos enfrentamos todas las empresas familiares.
EM. ¿Qué ha sido lo más bonito de levantar este proyecto empresarial junto con tus hermanos David y Jaime?
JMM. Lo más bonito sin duda ha sido el camino recorrido con mis dos hermanos, juntos empezamos trabajando en la carnicería de mi abuela y a día de hoy, aquí seguimos. Estamos muy unidos, y ellos son mi pilar profesional y personal.
EM. El colegio New Castelar College es uno de los pilares de Grupo Caliche, ¿cómo describiría la educación de futuras generaciones en el colegio?
JMM. El colegio New Castelar College es un proyecto que hemos acogido con un enorme cariño. La educación es la base y lo más importante para las generaciones venideras, y esta nos ha hecho contagiarnos y hacernos mejores empresarios desde un prisma más vocacional.
Tenemos una gran responsabilidad y compromiso con toda la comunidad educativa. Además de apostar por una educación bilingüe y de calidad, para preparar a grandes profesionales para el día de mañana, también estamos utilizando las herramientas y medios necesarios para formar a grandes personas.
La educación que viene contempla ámbitos muy amplios. “Aprende a emprender”; “Oratoria y Habilidades Comunicativas” y la próxima asignatura que comenzará este curso 2022-2023, “ Felicidad y Desarrollo Personal” son algunos de los nuevos espacios educativos de New Castelar College, asignaturas innovadoras que refuerzan la formación profesional y personal de los estudiantes.
EM. Financieramente hablando, ¿qué debemos tomar en cuenta para mantenerse fuerte en el mercado?
JMM. Financieramente, en la actualidad estamos en una situación donde toca hacer frente a una crisis de la cadena de suministros, inflación, y encarecimiento de suministros eléctricos y del combustible. Es importante tener siempre presente dos aspectos: estar siempre atentos a las nuevas circunstancias y escenarios de los mercados en los que tu empresa se mueve, y diseñar y adaptar la estrategia financiera acorde a las circunstancias. Hay que trabajar cada día estando muy atentos a los ciclos económicos y a lo que ocurre en EEUU, pues siempre precede lo que puede suceder en Europa.
EM. ¿Qué hace José María Martínez para desconectar del día a día?
JMM. Disfrutar de mi familia, mis amigos más íntimos y navegar en la mar.
Jaime Martínez Miralles
Vicepresidente de Grupo Corporativo Caliche
Jaime | Grupo Caliche
“Dirigir el proyecto que hace más de 50 años comenzó mi padre está siendo un viaje apasionante”
EM. ¿Cómo describirías esta etapa como vicepresidente de Grupo Corporativo Caliche?
JM. Está siendo una etapa intensa y gratificante. Hasta hace unos meses estaba volcado al 100% con la división de transporte, pero en abril tomé la decisión elegir a la persona que continuase esta labor por su dedicación y esfuerzo. Nombré a Demetrio Lajarín como nuevo Director General de transportes. Este cambio me está permitiendo ahora volcarme más en mi rol de vicepresidente de la corporación y desarrollar una gestión a nivel global junto a mis hermanos.
EM. ¿Cuáles consideras que son los ejes fundamentales de vuestra empresa?
JM. Caliche se mueve actualmente en torno a 4 pilares fundamentales: Innovación, digitalización, sostenibilidad y talento. La clave para nosotros es gestionar cada uno de estos ejes de la mano de las personas que forman parte de Caliche. Ellos son el mayor activo de la empresa y el motor que impulsa su crecimiento.
EM. Caliche se dedica al transporte de mercancías, llevando más de 50 años en el negocio y operando una de las mayores flotas logísticas de la Región, ¿Cómo ha logrado posicionarse entre las principales empresas de transporte de la Región de Murcia?
JM. Desde los inicios de Grupo Caliche hemos sido siempre fieles al principio de cuidar a todos los artífices en la cadena de suministro. Tan importante es atender y primar las necesidades de nuestros clientes, como la de escuchar y valorar las de nuestros transportistas y partners.
Al final desarrollamos un servicio que se mueve en torno al factor humano, y en el que cada uno somos un eslabón crucial. Es necesario saber adaptarse a las circunstancias del momento y tener visión de futuro para anticiparse a futuras coyunturas, crisis, etc.
Estar hoy donde estamos es gracias al trato y al servicio de todo nuestro equipo humano, que sabe actuar en tiempo y forma, que cada día consolida las relaciones con los grupos de interés y afianza nuevos acuerdos estratégicos.
EM. El sector del transporte se enfrenta a retos muy importantes, unos inmediatos como los nuevos combustibles, otros un poco más lejanos, aunque ya son una realidad, como los vehículos autónomos sin conductor. ¿Se están preparando para este futuro?
JM. Como operador logístico no dejamos de estar atentos a las tendencias, necesidades y los retos que surgen en cada momento.
Estamos viviendo, sin duda, una transición dentro de la logística y necesitamos adoptar una mente proactiva para adaptarnos a los diferentes contextos.
El hecho de que estemos viviendo momentos difíciles con las subidas de los precios en el combustible, nos hace poner el foco en aquellos colectivos que más están sufriendo estas consecuencias y estar muy pendientes a los posibles cambios y acuerdos entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera.
EM. En este momento sois uno de los operadores logísticos integrales para grandes empresas y pymes, ¿cuál consideras que ha sido la clave de vuestro éxito?
JM. Al hilo de todo lo anteriormente mencionado, la clave es escuchar al cliente y comprometerse con un servicio que cumpla con sus expectativas y necesidades. Que importantes empresas hayan confiado en nosotros para transportar su mercancía es para nosotros un regalo y un reto, y nuestra meta es que ese cliente obtenga tal nivel de satisfacción que vuelva a confiar en Caliche como su partner en logística.
Somos fieles a nuestro eslogan “que te sientas bien atendido nos importa”.
EM. Acaban de adquirir una empresa para crecer en transporte marítimo, hablemos de sus nuevas líneas de negocio y de la diversificación del Grupo como fórmula de éxito.
JM. Estamos muy contentos con la entrada de IST en Grupo Caliche. Sabemos que este acuerdo viene a reforzar una de las modalidades más demandadas del sector y que juntos, vamos a consolidar el servicio y la capacidad logística.
Además de las unidades de negocio que están afianzadas en el mercado, como transportes, One Telecom y el colegio de San Pedro del Pinatar, en los últimos años estamos apostando por proyectos de economía circular y sostenibilidad. Las últimas entradas son Emsolar, la unidad de negocio que trabaja la gestión de energías renovables con la instalación de módulos fotovoltaicos y Vivo Hogares Sostenibles, otra línea que surge en el contexto de todas las acciones de RSC que llevamos a cabo.
Grupo Caliche
EM. ¿Qué ha sido más difícil y lo más gratificante de dirigir la empresa junto con tus hermanos?
JM. Sin lugar a duda, dirigir el proyecto que hace más de 50 años comenzó mi padre está siendo un viaje apasionante. Tengo la suerte de compartir esta experiencia junto a mis hermanos y estamos los 3 muy unidos. Cada paso que damos, nos apoyamos mutuamente y cada éxito que logramos, lo celebramos unidos.
EM. ¿Cómo definirías tu vida como empresario?
JM. Mi vida como empresario ha sido muy intensa, con mucha dedicación y constancia, alguna vez de más, creo yo. En los comienzos del grupo se trabajaba hasta los fines de semana, siendo muy obsesivo con todo. Sin duda, esta etapa también me hizo conocer a muchísimas personas y tener la oportunidad de viajar por España y Europa.
Estuvimos presente y marcamos una época y una forma de hacer y de ver el transporte y la logística especialmente en el sector hortofrutícola
EM. Jaime, ya se está incorporando la tercera generación a la compañía, ¿qué mensaje te gustaría transmitirle?
JM. A la tercera generación me gustaría transmitirle el mismo mensaje que nosotros hemos cuidado durante años, no perder de vista los valores que nos han hecho llegar hasta dónde estamos ahora mismo, y sobre todo la importancia de la UNIDAD, que siempre ha sido el secreto de los tres hermanos.
EM. Y ya para terminar, ¿qué hace Jaime Martínez para desconectar de la rutina?
JM. Para desconectar me gusta practicar deporte, sobre todo correr, es algo que siempre me ha ayudado a mantenerme en forma, tanto física como mental. También me encanta disfrutar de la pesca, que fue mi afición de pequeño y tengo muchas ganas de poder dedicarle más tiempo.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Murcia y el Instituto de Arte y Cultura, podrá verse hasta el 17 de octubre.
‘Héroes y Villanos’
La exposición con la que abre temporada el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja supondrá no solo un reencuentro del público murciano con el arte contemporáneo, sino también una oportunidad para disfrutar en familia de una propuesta de gran interés con participación nacional e internacional y de amplia proyección.
Este jueves 15 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, el Alcalde de Murcia José Antonio Serrano inaugura ‘Héroes y Villanos’, una muestra organizada por la Concejalía de Cultura y el Instituto de Arte y Cultura, y comisariada por Eva Hernández Calderón.
El Alcalde José Antonio Serrano ha destacado “la amplia proyección de una exposición que enriquece un espacio moderno y vanguardista abierto a todos los murcianos y murcianas donde van encontrar numerosos motivos para pasear por sus salas y apreciar el arte de autores de gran nivel como los que participan en esta ocasión”.
Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, “se trata una muestra de gran calidad que, a buen seguro, atraerá a numerosos visitantes durante el mes que estará expuesta en la Cárcel Vieja, un centro abierto a los murcianos con propuestas de gran interés como ésta y otras que vendrán en los próximos meses”.
Más de 30 artistas nacionales e internaciones exponen entre los muros de la Cárcel Vieja más de 50 obras de pintura, escultura, fotografía, instalaciones y sorprendentes ‘nfts’ que ofrecerán al espectador una experiencia única con lenguajes tan distintos como el realismo, el expresionismo, el surrealismo, el hiperrealismo y todo tipo de figuraciones.
Todo ello bajo el título ‘Héroes y Villanos’ y una temática de gran atractivo para espectadores de todas las edades, teniendo como protagonistas a personajes con poderes sobrenaturales, surgidos habitualmente de nuestra propia imaginación, de la cultura popular o de las míticas leyendas de la antigüedad, que siempre formaron parte de nuestras vidas y cuyas hazañas llevan siglos inspirando las obras de la literatura, el teatro, la ilustración y el cine.
La firma de moda murciana Laura Bernal vuelve mañana a MOMAD Madrid, la feria de moda más importante de España, para dar a conocer su colección Spring/Summer 2023.
Colección Laura Bernal
Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre la firma de moda española estará presente en el stand 8F 04 de Ifema.
Laura Bernal, con un bagaje profesional de más de 10 años en el mundo de la moda, acude a una edición de MOMAD muy especial, porque en el mes de junio obtuvo una gran repercusión tras lucir S.M. la Reina Doña Letizia uno de sus diseños, durante la celebración de la Cumbre de la OTAN. Este impulso ha servido a la firma para darse a conocer aún más, tanto nivel nacional como internacional.
Primavera/Verano 2023
El próximo verano está cargado de color, los tonos fucsias y naranjas inundan esta nueva colección, sin olvidar los clásicos colores pastel.
Destacan los vestidos largos y midis y vienen cargados de novedades: asimétricos, cut out, mangas abullonadas o combinados con capa. Otras novedades son los pantalones fluidos con aberturas, las blusas con detalles románticos o con volúmenes y los kimonos para lograr un look con superposiciones.
Una de la señas de identidad de la firma continúa siendo la elección de los tejidos, que han sido cuidadosamente seleccionados por la directora creativa, Ester Cerdán. Ester acaba de ser nombrada miembro del Comité Organizador del MOMAD, lo que le otorga ser la primera firma murciana en formar parte de este prestigioso comité.
Un total de 34 ‘startups’ de la Región han recibido en los últimos 13 años el sello EIBT que las acredita como empresas tecnológicas e innovadoras, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), dependiente del Instituto de Fomento (INFO).
Bemyvega, Keepcool y Long Seq reciben el sello EIBT que las acredita como empresas tecnológicas e innovadoras
El director del INFO, Joaquín Gómez, entregó hoy el sello EIBT a las empresas Bemyvega, Keepcool y Long Seq, y destacó que “este reconocimiento certifica a empresas que realizan inversiones en I+D superiores a la media de otros sectores, con el valor de aportar productos innovadores, lo que contribuye a fortalecer la economía regional, impulsar el cambio hacia un modelo productivo que contribuya a robustecer nuestra economía y la creación de empleo de calidad”.
La Asociación Nacional de CEEI Españolas (Ances) es la encargada de conceder este sello, que ya tienen en la Región un total de 57 empresas, entre las acreditaciones gestionadas por el Ceeim y por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic). La Región lidera el ranking provincial en concesión de sellos EIBT y con ambos centros europeos se encuentra entre los primeros puestos del país por número de certificados.
Empresas destacadas
Bemyvega es una ‘startup’ que desarrolla soluciones para la grabación, retransmisión y visualización en tiempo real de clases, charlas, conferencias o exposiciones, que ha hecho posible el acceso a una formación sin límites. a través de la tecnología.
Keepcool ha desarrollado una tecnología que permite la esterilización en un 99 por ciento de bacterias, virus y gérmenes en frutas, verduras y flores, lo que las preserva de la formación de mohos y colonias de bacterias.
Long Seg, está orientada a la oferta de servicios de la secuenciación de cadenas extralargas por nanoporos. Ofrece una técnica genética de última generación y resuelve casos genéticos complejos que las técnicas convencionales no pueden descifrar en campos como la medicina de precisión, especialmente en las enfermedades raras, en la industria alimentaria, y en la agricultura. Los estudios se realizan a partir de ADN o ARN, sin necesidad de manipular y en tiempo real.
Estas tres empresas y sus emprendedores pasan a estar integrados en un grupo preferente de acceso a diferentes servicios, mediante la canalización de los proyectos en diferentes programas de apoyo y acompañamiento. También podrán participar en jornadas de networking de EIBTs y grandes empresas, en foros de innovación abierta, búsqueda y acceso a grupos de inversores, formación especializada y acceso al mercado de compra pública innovadora.
Convocatoria abierta
Ceeim tiene abierto hasta el próximo 31 de octubre el plazo de la tercera convocatoria de este año para la presentación de nuevas propuestas de empresas innovadoras y tecnológicas que deseen obtener la certificación EIBT. Para más información se puede llamar al teléfono 968904808 o al correo a esther.costa@ceeim.es.
Joaquín Gómez recordó que estos sellos cumplen los principios de la Estrategia C(i*EMP) 2022-2025, que apuesta por avanzar hacia una economía basada en el conocimiento y reforzar los sectores prioritarios para la Región.
Del 17 de septiembre al 22 de octubre llega a este espacio escénico del municipio un evento impulsado por la Concejalía de Cultura en colaboración con FATEAMUR.
El Teatro Bernal acoge el I Certamen Nacional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Murcia’
El Teatro Bernal de El Palmar acogerá durante seis sábados de septiembre y octubre el I Certamen Nacional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Murcia’, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia y la Federación de Asociaciones de Teatro Amateur de la Región de Murcia (FATEAMUR).
Este certamen logra traer a Murcia una selección del mejor teatro amateur que se realiza en España y ha contado para ello con el apoyo y la experiencia de ‘Escenametur’, la Confederación Nacional de Grupos de Teatro Amateur, premio MAX en 2014 por su labor de apoyo al teatro amateur.
El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado “la importancia de un certamen que proyecta y da visibilidad al teatro amateur, siendo esta iniciativa la primera de muchas que se van a llevar a cabo para darle más oportunidades a la cultura que desarrollan estas compañías en Murcia”. García Rex también ha resaltado “la proyección que tendrá el municipio durante las próximas semanas, al acoger una cita que conlleva la vista de grupos participantes llegados de diferentes puntos del país”.
El Teatro Bernal acoge el I Certamen Nacional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Murcia’
Serán cinco compañías de Asturias, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia las seleccionadas para participar en esta primera edición que se desarrollará del 17 de septiembre al 22 de octubre. Para esta primera edición se recibieron más de 100 solicitudes.
Programación
– Sábado 17 de septiembre, 20:30 horas. Grupo El Taular (Almagro, Ciudad Real),con la inmortal tragedia lorquiana de ‘YERMA’, en un montaje que ha recibido numerosos premios en certámenes nacionales de reconocido prestigio.
– Sábado 24 de septiembre, 20:30 horas. Grupo Jachas (Torrejoncillo, Cáceres), con la obra ‘MISERERE’, obra con 5 nominaciones a los premios nacionales Juan Mayorga, y también multipremiada. Jachas Teatro lleva más de 40 años actuando por toda España y también en Portugal, y con esta obra han sido nominados en 5 categorías en los Premios nacionales Juan Mayorga.
– Sábado 1 de octubre, 20:30 horas. Atrezzo Teatro (La Alcayna, Molina de Segura, Murcia), con la obra ‘TOC-A-2′, basada en la divertidísima ‘TOC-TOC’ de Laurent Baffie, grupo que ha destacado por su calidad en este montaje, divertidísimo y también seleccionado para certámenes regionales y nacionales.
– Sábado 8 de octubre, 20:30 horas. Maliayo Teatro (Villaviciosa, Asturias), con la obra ‘ANTÍGONA, EL GRITO DE UNA MUJER’, obra premiada a nivel nacional en distintos certámenes y que acaba de ser representada en el Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona. El grupo cumple 20 años en activo este año 2022.
– Sábado 15 de octubre, 20:30 horas. Platea Teatro (Tomelloso, Ciudad Real), con la obra ‘PÁNCREAS’, de Patxo Tellería, grupo con una gran actividad teatral, que no ha parado de recibir premios con sus últimas obras, y en este caso ‘Páncreas’ está siendo reconocido por su gran calidad de puesta en escena y actuación de los actores.
Finalmente, el sábado 22 de octubre tendrá lugar la Gala de Entrega de Premios, igualmente a las 20:30 horas, con la participación compañías murcianas como Aurora Redondo, La Tramoya y La Mosca.
Tendrán lugar desde el jueves 16 de septiembre hasta el jueves 22, día en el que el transporte público urbano será gratuito
Murcia celebra la Semana Europea de la Movilidad
La Semana Europea de la Movilidad, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, regresa un año más a Murcia para su celebración entre el 16 y el 22 de septiembre.
El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2022 es ‘Conectando mejor’.
El Alcalde Serrano ha indicado que “con esta programación queremos insistir en que es imprescindible una movilidad sostenible en las ciudades, ganando así los ciudadanos en aire limpio, ejercicio físico, salud mental, cuidado de nuestro entorno, entretenimiento en nuestros desplazamientos urbanos y, en definitiva, la recuperación de la vida en las calles de las ciudades”.
Serrano ha recordado que “Murcia será un municipio irreconocible el próximo año en cuestión de transporte ya que estamos llevando a cabo una verdadera revolución con la puesta en marcha de diversos proyectos de movilidad”.
El programa está conformado por cerca de 50 actividades que comenzarán el 16 de septiembre con la mesa redonda ‘El futuro de la movilidad en Murcia’, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Moneo a las 18 horas.
A la misma hora, y hasta las 20 horas, comenzará el ‘Parking Day’ en la calle Jaime I con juegos de mesa, km x euros, taller autogestionado y otras actividades. Además se desarrollará la acción ‘Alargascencia’ que permitirá que aquellos que acudan con un aparato electrónico estropeado puedan repararlo y tendrá lugar un taller de mantenimiento de vehículos eléctricos.
Asimismo comenzará la actividad ‘Itinerarios peatonales’, con un paseo por las plazas más emblemáticas de Murcia para conocer el porqué de su denominación, su historia, evolución y edificios más emblemáticos. Una visita que llevará a los asistentes por las típicas plazas como Apóstoles, Belluga y Camachos, pero también por otras de más difícil localización y de curiosas y Ilamativas historias.
Tranvía gratis para los abonados del Real Murcia
El 17 de septiembre, desde las 9 a las 21 horas, tendrá lugar la iniciativa ‘12 horas en bici’ con puntos de control de paso en Centro de ocio Zigzag, Cuartel de Artillería, Auditorio Víctor Villegas, lateral con Avd. Primero de Mayo y Jardín de la Seda.
Además, a las 10 horas con ‘Itinerarios peatonales’, visitando el centro de interpretación de la Contraparada y la depuradora de EMUASA, y recorriendo el bosque de ribera
A la misma hora tendrá lugar el I Torneo Aparcamurcia Baloncesto 3×3 en el aparcamiento disuasorio de Aparcamurcia Atocha.
En el jardín Monteazahar de Beniaján, a las 17 horas, se celebrará una tertulia sobre movilidad sostenible y los nuevos proyectos de carriles bici de Murcia. Además se instalará un punto de asesoramiento de reparación y puesta a punto de las bicicletas.
Demás, todo los abonados al Real Murcia podrán asistir al partido utilizando, de forma gratuita el tranvía.
A las 19.30 horas, los murcianos podrán disfrutar de una ruta nocturna en bicicleta recorriendo lugares como El Palmar, Era Alta, Aljucer, Rincón de Seca, etc. A mitad de recorrido se ofrecerá una pequeña degustación gastronómica. El inicio y fin del recorrido será en la Glorieta de España.
Ya el domingo 18 de septiembre, desde el Hospital Reina Sofía partirá la XXV Marcha Cicloturista HRS.
A las 10 horas ‘Itinerarios peatonales’ permitirá visitar el Centro de visitantes de La Luz, el de San Antonio el Pobre, y el monasterio de Santa Catalina del Monte.
Además en el eje Gran Vía y Plaza Belluga se desarrollarán distintas actividades gratuitas.
La Gran Vía acogerá, de 11 a 20 horas, distintas actividades como hinchables, talleres, circuitos de karts, música…
De 18 a 22 horas en la Plaza Belluga se desarrollarán distintas actividades gratuitas como una exhibición de trial y actuación de cantajuegos, un taller de mantenimiento de vehículos eléctricos, y un circuito de movilidad para experimentar las dificultades de las personas invidentes.
Además, a las 19.30 horas, tendrá lugar una ruta en bicicleta por la huerta ‘Tierra de azarbes, con inicio y fin del recorrido Glorieta de España.
En Espinardo, tendrá lugar el taller ‘Aprende a montar en bicicleta’ de habilidades ciclistas y conducción segura y la tertulia sobre movilidad sostenible y los nuevos proyectos de carriles bici ‘Circulando con personas vulnerables’
El 19 de septiembre, se celebrará el Bicibús, con salida a las 08:45 horas en Avenida Pío Baroja para hacer el mismo itinerario de vuelta acompañando a estudiantes de educación primaria y secundaria desde su colegio/ instituto a través de los carriles bici y viales de la zona. El recorrido será circular pasando por distintas calles del Infante.
Puente Tocinos acogerá a partir de las 17 horas un punto de asesoramiento de reparación y puesta a punto de bicicletas y un taller sobre habilidades ciclistas y conducción segura. Además se celebrará una tertulia sobre ‘El uso del casco’
El 20 de septiembre se volverá a desarrollar la actividad Bicibus por el Infante. A partir de las 17 horas, Casillas acogerá un punto de asesoramiento de reparación y puesta a punto de bicicletas, un taller sobre habilidades ciclistas y conducción segura y una tertulia sobre ‘Señalización de maniobras’
El 21 de septiembre, el Bicibús tendrá lugar en Casillas con salida a las 8.30 en la Calle Mayor, recorriendo la Calle mayor, Avda Libertad, Carril Cascales, Calle Alcalde Ángel Martínez y Calle Colón
El 21 de septiembre la zona del soterramiento será el escenario, a partir de las 18 horas, de un taller sobre habilidades ciclistas y conducción segura y de la tertulia sobre ‘Ciudadanos triple S: saludables, sostenibles y seguros’.
El 22 de septiembre será el ‘Día sin coches’ con transporte urbano gratuito y se cortará al tráfico desde la Plaza Camachos hasta el jardín de Floridablanca para celebrar distintas actividades.
Así se desarrollará el parque infantil de tráfico para aprender a circular con seguridad en nuestro circuito urbano simulado, de 9.30 a 12.30 horas y de 17 a 20 horas
De 17 a 20 horas tendrá lugar las siguientes actividades:
– Demostración skateboard
– Demostración de patinaje
– Taller de diseño Camisetas Tye Die
– Taller ‘Aprende a montar en bicicleta’
– Punto de asesoramiento de reparación y puesta a punto de bicicletas
– Exhibición de vehículos de movilidad personal, demostración y prueba de los mismos.
– Taller de mantenimiento de vehículos eléctricos
– Charla presentación del proyecto ‘Acho, Muévete’, a cargo de Elías Pérez Giménez de la UMU.
Además, el viernes 16, el sábado 17, el lunes 19, el martes 20 y el miércoles 21 se realizará una campaña informativa en Santa Isabel, Glorieta, Plaza Circular y Floridablanca sobre los nuevos proyectos de movilidad
Esta programación ha sido posible gracias a la colaboración de Decathlon Thader, BT Tone, Murcia en bici, Tranvía de Murcia, STV, Dirección general de Tráfico, ONCE, Aguas de Murcia, ANSE, Disfrimur, Invicta, Escuela Skate Boarding, Club patines M-Urban, Urbamusa, Monbús, Transportes de Murcia, Federación autoescuelas, Real Murcia, Bicinómada, Aldaba y Eventos en Plural
Murcia será sede, por vez primera, del V Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes que se celebrará los próximos días 15 y 16 de septiembre en el Cuartel de Artillería y que tratará sobre el uso de los datos geolocalizados como palanca para la mejora del servicio municipal
Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes
Representantes de los 65 municipios que actualmente integran la Red visitarán Murcia, además de representantes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de RED.ES y de AMETIC, federación empresarial más importante del sector de la industria tecnológica digital en España.
La programación de este evento, organizado por el Ayuntamiento de Murcia junto con la Federación Española de Municipios y Provincias:
JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE COMITÉ TÉCNICO (SOLO MIEMBROS RECI)
● 16:00- 16:10h Palabras de apertura del comité técnico por parte del presidente de la RECI, D. Pablo Hermoso de Mendoza (en formato virtual).
● 16:10h- 16:25h Comité Técnico RECI- MURCIA.
● 16:25- 17:15h Presentaciones de buenas prácticas por parte de ciudades de cada uno de los grupos de trabajo de la RECI.
o Teresa Bonet Segura, Servicio de Modernización Tecnológica e Informática – Ayuntamiento de Torrent, “GeoTRANSIT: de la necesidad ciudadana a la gestión integral de las afecciones viarias”
o Tomeu Crespí Seguí, Área de Administración Electrónica y Smart City – Ayuntamiento de Palma, proyecto IDE” (en formato virtual)
o Josué Castillo Martín, Jefe de la Sección Técnica de Telecomunicaciones – Ayuntamiento de Elche, “Proyecto Wifi4EUSecure”
● 17:50h – 19:00h Presentación del proyecto de Ciudad Inteligente de Murcia. Javier Párraga. Director de Transformación Digital. Ayuntamiento de Murcia
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE JORNADA PÚBLICA
● 9:40h- 9:50h Palabras de bienvenida del Acalde de Murcia, José Antonio Serrano Martínez.
● 9:50h – 9:55h Saludo del presidente de la RECI, D. Pablo Hermoso de Mendoza
● 9:55h – 10:15h Intervención de D. Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
● 10:15h-11:00h Mesa de debate. “El empleo de datos para la creación de nuevos servicios inteligentes de información ciudadana”
o Esther Nevado, Concejala de Salud y Transformación Digital Ayuntamiento de Murcia.
o Víctor Manuel Solla Bárcena. Ayuntamiento de Málaga. Director General de Innovación y Digitalización Urbana
o Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales en Red.es.
o Pere Fuset, Concejal de Agenda Digital Ayuntamiento de Valencia.
o Modera: Fco. Javier Ridruejo. Secretario General de RECI
● 11:00h – 11:15h Presentación destacada
o José Trigueros. CEO. ODINS.
● 11:30h – 12:15h Presentación de iniciativas de las ciudades de la RECI.
o Valencia al minut- Javier Llavador. Consultor Smart City. Ayuntamiento de Valencia
o Geosmart Murcia- Javier Párraga. Director de transformación digital. Ayuntamiento de Murcia.
o Geoportal de Madrid – Jesús Cerezo Arillo. Jefe de Servicio de Integración de Procesos. Subdirección General de Innovación e Información Urbana. Ayuntamiento de Madrid
● 12:15h – 13:30h Panel sobre Innovación al servicio de las ciudades. (Formato de mesa mixta, presentación y moderación). Presentación de casos de éxito específicos en ciudades españolas.
o ESRI o Sergio López Fuentes, CEO. UNBLOCK o Empresa Smart City o Empresa Smart City
o Moderación: Coordinador grupo de trabajo RECI (GRUPO 1) Carlos Alarcón
● 15:00h – 15:30h- Presentaciones breves de diferentes start ups del sector Smart City (10 empresas).
● 15:30h- 15:45h Presentación destacada.
o Antonio Jara. Global Smart City Director. LIBELIUM
● 15:45h – 16:45h Sistema nacional de inteligencia urbana: tecnologías disruptivas. Formato de mesa mixta (presentación y moderación).
o Maria Leonor Torres Moreno. Directora General de Informática de Alcobendas.
o Teresa Bonet- Ayuntamiento de Torrent
o Maria Isabel Mora – Ayuntamiento de Orihuela
o Mercedes Hernandez – Ayuntamiento de Murcia
o Cristina Álvarez- Ayuntamiento de Las Rozas
o Moderador: Adolfo Borrero – Presidente de la Comisión de SmartCities. AMETIC
● 16:45h-17:00h Clausura del Comité Técnico de la RECI.
o Francisco Javier Ridruejo secretario de la RECI
o Esther Nevado, concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia.
● 17:00h – 17:05h Introducción al Workshop del Proyecto europeo SME4smartcities en el que participa en el Ayuntamiento de Murcia.
o Esther Nevado, concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia.
● 17:05h- 19:05 Workshop del Proyecto europeo SME4smartcities
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia