Foro Avanza – Empresa Familiar de la Región de Murcia
Representantes del tejido empresarial, directivos y expertos de toda España se han reunido en el Auditorio Víctor Villegas para celebrar la 2ª edición del Foro Avanza. Una cita, organizada por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) y el Instituto de Fomento (INFO), en la que se han abordado los principales retos a los que se enfrenta este colectivo como pieza fundamental en la economía, el empleo y la sociedad actual. Durante el acto también se ha presentado la nueva edición especial de Élite Murcia, que rinde homenaje a las empresas familiares.

El presidente de AMEFMUR, José María Tortosa, ha sido el encargado de pronunciar el discurso de bienvenida. Durante su intervención ha señalado que “las empresas familiares trabajamos por una sociedad mejor y mirando siempre al futuro. Nuestro esfuerzo diario se destina y se traduce en una enorme aportación a la economía, garantizando la estabilidad, el desarrollo y el estado de bienestar de nuestra región y nuestro país”.
Asimismo, ha indicado que “para superar la crisis en la que nos encontramos y que arrastramos desde hace tiempo” es necesario “empresas comprometidas con la sostenibilidad empresarial, social, medio ambiental e innovadoras”. En esta línea también ha destacado que “algunos de los grandes cambios vienen de la mano del desarrollo tecnológico y la digitalización, que obligan a cambiar modelos de liderazgo para, a través de innovación, ser capaces de seguir aportando valor a las comunidades donde operamos. Sin duda, las empresas familiares siempre hemos sido parte de la solución en los momentos difíciles y, ahora, lo seguiremos siendo”.
El acto ha sido inaugurado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y ha contado con una conferencia inicial pronunciada por Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular.
A continuación, expertos en gestión y dirección empresarial han participado en ponencias y mesas redondas en las que se han establecidos las bases de la definición estratégica de las empresas familiares y la forma en la que afrontan los retos que tienen por delante.
El programa se ha dividido en tres bloques: perspectivas económicas globales y locales, sostenibilidad e innovación. También se han tratado cuestiones relacionadas con los valores y la aportación de las compañías familiares a la sociedad, un colectivo que representa el 92% del tejido empresarial.
TODAS LAS FOTOS DEL ENCUENTRO