El restaurante AlmaMater, situado en el centro de la ciudad, es un proyecto gastronómico que combina la tradición de la cocina mediterránea con la creatividad y originalidad de la cocina de autor. Ha conseguido cautivar a todos los paladares con su innovadora propuesta culinaria basada en productos de la región, especialmente en aquellos de temporada, y su impecable presentación.
Restaurante AlmaMater
La carta del restaurante incluye una gran variedad de platos que combinan sabores tradicionales y modernos, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
El chef del restaurante, Juan Guillamón, ha trabajado junto a su equipo para crear una carta basada en productos frescos y de temporada, con una especial atención a los productos de la región. La carta incluye productos en esencia, entrantes más elaborados, carnes, pescados y postres preparados con técnicas innovadoras.
Restaurante AlmaMater
Entre los platos destacados de la carta se encuentran el arroz de Calasparra meloso, el cordero segureño, el carpaccio de vaca madurada y de postre, bizcocho húmedo de manzana, canela y crema de mascarpone . Además, el restaurante ofrece una amplia selección de vinos, tanto nacionales como internacionales, para acompañar la experiencia gastronómica. También puedes decantarte por el menú degustación, una selección de platos que funcionan en armonía.
Restaurante AlmaMater
El restaurante AlmaMater Murcia cuenta con una decoración moderna y elegante, que combina materiales naturales como la madera y la piedra con elementos de diseño contemporáneo. El ambiente es acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de una cena en pareja, con amigos o en familia.
Descubre la fusión entre la tradición y la innovación en cada plato.
Esta Navidad queremos que sorprendas a tus invitados con recetas de categoría. Algunos de los mejores chefs de la Región de Murcia se han sentado en la mesa con Élite Murcia y nos han presentado elaboraciones exquisitas que actualmente tienen en carta. Y no solo eso, también nos han facilitado los ingredientes que las componen y nos han explicado paso a paso cómo se elaboran. Lo compartimos para que puedas hacerlo tú mismo/a en casa. ¿Te imaginas? Lleva la teoría a la práctica y esta Navidad todos querrán repetir. Oye, y si lo tuyo no es el arte culinario, no te preocupes, siempre puedes ir a saborearlo in situ.
RESTAURANTE MAGOGA
Este año en Magoga quieren hacer mención especial a las cajas de Navidad que han preparado para el servicio a domicilio. Se trata de una idea a la que han dado forma a través de Cosa Santa, su marca de take away. El objetivo es que quién lo desee pueda disfrutar un poco la esencia de Magoga en casa, de la cocina de María Gómez. Uno de los platos que compone dichas cajas es…
PLATO: Canelones de tres carnes a la brasa, bechamel y quesos.
INGREDIENTES:-50gr Guiso cuello de cordero-270ml Bechamel al Jerez-20 uds. Placas de canelones-50gr Queso emmental rallado-5gr Cebollino
ELABORACIÓN:
En una bandeja untada con un poco de aceite estirar la pasta de canelón cocida.
Después coger la manga con el relleno de la carne guisada de cuello de cordero y hacer una línea gruesa en mitad de la pasta cocida.
Enrollar los canelones y colocar en una bandeja de horno.
Una vez estén todos colocados, disponer la bechamel sobre estos. A posteriori, sobre la bechamel espolvorear el queso rallado.
Por último, gratinar en el horno a 200º durante 5, sacar del horno y espolvorear un poco de cebollino picado.
PRESENTACIÓN: Al gusto.
LOCAL DE ENSAYO
Dentro de los menús que David López, chef y propietario de Local de Ensayo, ha diseñado para esta Navidad se encuentra este maravilloso snack. Si quieres aprender a prepararlo, no pierdas detalle. Puede convertirse en el aperitivo favorito de tus invitados.
PLATO: Buñuelo de sesos de mar al ajillo, emulsión de albedo de limón y nori.
INGREDIENTES:-Letones-Ajos-Guindilla-Aceite de oliva-Vino fino-Masa de buñuelo-Emulsión de albedo de limón-Alga nori
ELABORACIÓN:
Primero se elabora una crema de letones al ajillo con guindilla, aceite y vino fino. Trituramos y se congelan en semiesferas. Se hace una masa de buñuelo en sifón. Se fríe y queda líquido por dentro.
PRESENTACIÓN: En Local de Ensayo se presenta como un snack, en un plato sencillo a la par que vistoso.
ALMAMATER
El reciente Estrella Michelin, Juan Guillamón, nos deleita con este plato. Estar a la altura de sus fogones no es tarea fácil, pero estamos seguros que si te animas a hacerlo en casa, ¡te coronas!
PLATO: Fideuá de pulpo, calabaza y ajos tiernos.
Fideuá | Foto por Joaquín Zamora
INGREDIENTES:-Patas de pulpo-Fideuá-Cerveza-Sal, pimienta negra-Laurel-Aceite de oliva-Caldo de marisco (bogavante y morralla)-Ajos tiernos-Calabaza-Salicornia-Sofrito: Pimiento rojo, alcachofa, tomate, carne de ñora, pimentón y azafrán
ELABORACIÓN:
Envasamos en una bolsa de vacío las patas de pulpo con cerveza, pimentón, pimienta negra, laurel y aceite de oliva.
Cocinamos a 80º durante 4 horas en horno de vapor y reservamos.
Por otro lado, elaboramos un caldo de marisco muy potente con cabezas de bogavante y morralla. A este caldo le añadimos el jugo de cocción del pulpo y reservamos.
Confitamos unos ajos tiernos, cortamos unos dados de calabaza y blanqueamos unas ramas de salicornia que vamos a reservar para el siguiente paso.
Hacemos un sofrito con pimiento rojo, ajo tierno, alcachofa, tomate, carne de ñora, pimentón y azafrán triturado.
Añadimos el fideo y lo sofreímos también.
Agregamos el pulpo cortado en láminas, los ajos tiernos confitados y la calabaza.
Dejamos cocinar el tiempo suficiente hasta que el fideo esté en su punto sin que se pase (dependerá del grosor del mismo).
PRESENTACIÓN: Emplatamos en un bol o plato hondo y terminamos con las ramas de salicornia.
EL ALBERO
Tomás Écija y Cundi Baños nos siguen sorprendiendo con cada una de sus elaboraciones. Esta vez nos regalan la receta de unas sabrosas chapinas de cordero. Apunta, apunta.
PLATO: Chapinas de Cordero segureño, calabaza asada, arrope y mucho amor.
INGREDIENTES (para 4 personas):-400gr Chapinas-500gr Calabaza cacahuete. -30gr Miel Romero-1 Lima-60gr Anacardos-100gr Arrope y calabazate-45ml Salsa de soja-100gr Mantequilla-Sal, pimienta molida-25gr JengibrePara la galleta:- 150gr Harina-65ml Agua-Sal, pimienta-20ml Aceite oliva-250gr Níscalos -Aceite de oliva-50gr Ajetes-20gr piñones
ELABORACIÓN:
-Para las chapinas: Limpiar bien, salpimentar y freír. Después escurrir y saltear junto a la miel, salsa de soja y zumo de lima. Añadir el caldo del arrope y dejar reducir.
-Para los níscalos: Limpiar y saltear en aceite de oliva con los ajetes y piñones.
-Para la salsa de calabaza: Asar la calabaza entera en el horno a 180º durante unos 40min. Una vez asada, limpiar piel y semillas y triturar en turmix o similar junto a la mantequilla tostada, caldo de huesos de cordero y especias. El objetivo es conseguir una salsa no muy densa, pero muy sabrosa.
-Para la galleta: Mezclar todos los ingredientes bien y rellenar moldes de silicona. Hornear 7min a 170º y listo.
PRESENTACIÓN: Colocaremos crema de calabaza en la base del plato, encima las chapinas y níscalos salteados. Terminaremos decorando con el crujiente, que además aportará un toque crunch a la receta.
Periodista | Community Manager en Latata Comunicación
Melanie es Graduada en Periodismo por la UCM y cuenta con un Máster en Análisis de Tendencias Sociales, de Consumo y Estrategias de Comunicación por la UMU. En la actualidad trabaja de manera autónoma potenciando la comunicación y gestionando perfiles Social Media de diferentes marcas y empresas.
Últimas entradas de Melanie de la Torre (ver todo)
El chef Juan Guillamón, responsable de AlmaMater, ha conseguido para la Región de Murcia una nueva Estrella Michelin. La Cabaña Buenavista, Magoga y Odiseo revalidan sus estrellas un año más.
Juan Guillamón
AlmaMater, ubicado en la calle Madre de Dios, es un restaurante con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
Juan Guillamón abrió las puertas de AlmaMater, después de trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, tras seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas
AlmaMater
Guillamón es un cocinero que cuida los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.
En sus fogones tienen muy presente el producto local y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos.
AlmaMater
El restaurante, que el año pasado ya recibió una recomendación de Guía Repsol, ha descrito en sus redes sociales que: “3 años y medio de andadura y con los tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir, este reconocimiento supone una felicidad inmensa”. Guillamón también ha querida dar las gracias a su equipo y a todos los clientes que día a día visitan su casa y los hacen crecer.
Presentación de la cerveza ‘Gose’ de Estrella de Levante en el restaurante AlmaMater.
La cerveza, llena de matices, ácida, afrutada y refrescante con un final levemente salino, ha sido elaborada con sal de las salinas de San Pedro del Pinatar .
El chef de AlmaMater, Juan Guillamón, y el sumiller Héctor Pastor han asesorado a Estrella de Levante para maridar la cerveza estilo Gose con diferentes propuestas culinarias.
El restaurante del chef murciano Juan Guillamón. Una cocina creativa impregnada de su carácter, en la que conviven la vanguardia y el apego a las raíces. Durante el confinamiento se reinventó para que sus clientes continuaran disfrutando de sus platos, haciendo entrega a domicilio para que los murcianos disfrutaron sus platos desde la comodidad de sus hogares.
El restaurante ya está abierto al público y han tomado todas las medidas de seguridad para que puedas visitar su local y disfrutar con tranquilidad.
Guillamón ofrece una cocina de mercado donde la materia prima es el alma de cada plato, creativa y en constante evolución. Arraigada a la cultura gastronómica tradicional y a su vez, enriquecida con las vivencias personales y profesionales de un espíritu viajero.
Nuestra recomendación para esta temporada es el tocino de cielo, chutney de piña, crema agria y pimienta rosa.
Este restaurante dirigido por el chef David López nos presenta para su reapertura una propuesta que no te puedes perder. Local de Ensayo catering está ofreciendo con la colaboración de Mantelería y menaje y Siempre Verde Celebraciones “Las noches especiales de Siempre Verde con Local de Ensayo Catering”. Un menú degustación cerrado para mesas de 2 a 10 personas en un enclave único y con un montaje espectacular que te impresionará.
Si quieres visitarlos y disfrutar de estas cenas mágicas, tienes que saber que están trabajando bajo reservas previas y en principio viernes y sábado por la noche. En sus redes sociales puedes ver el menú degustación que están ofreciendo y todas las novedades que van anunciando.
También han reabierto las puertas de su restaurante adaptando el espacio a la mitad de mesas para guardar muy bien las distancias y medidas de seguridad y ofreciendo un único menú degustación renovado. Una apuesta fuerte por la carta con los clásicos del restaurante mezclando tradición y modernidad.
Este restaurante familiar ya tiene abiertas sus puertas y Carlos Mendez Rubio y María Rosa Heredia están listos para recibirte y prepararte sus mejores platos junto con sus hijos José Antonio y Carlos Méndez, quienes han convertido este local en un lugar de obligada peregrinación culinaria en cualquier época del año, donde convergen el trato agradable y siempre profesional con una cocina de toques modernos que no olvida sus raíces.
El eje del restaurante es la barra que te recibe a la entrada, una de las “top” de la provincia con las mejores tapas de mariscos, salazones e ibericos, preparando tu espíritu y paladar para las mejores sensaciones gastronómicas.
El restaurante Magoga de la chef María Gómez, quien obtuvo hace poco su primera estrella Michelin, anuncia que abrirán sus puertas el 26 de junio y ya están haciendo reservas a través de su página web.
La Guía Michelin define la cocina de Magoga como una cocina contemporánea y muy pegada a la tierra de la chef María Gómez García, quien da protagonismo al producto de proximidad y a los pescados y mariscos de su costa.
La de Magoga es una cocina sensible, pausada, sin estridencias y en continua evolución, en la que confluyen tradición, vanguardia, sabor y belleza estética. La mayor obsesión de sus artífices es que todo el que se siente en la mesa sepa que está en Cartagena y por ello, en su oferta cobran protagonismo los productos propios de la zona: los fresquísimos pescados y mariscos del Mediterráneo y el Mar Menor, las frutas y hortalizas del Campo de Cartagena.
Tomás Écija es el gerente y jefe de cocina de este restaurante situado en Ceuti. Una cocina que pretende difundir gastronómicamente la cultura de la tierra murciana, con productos autóctonos que tratan de convertir día a día en magia comestible, siempre respetando el producto, tratándolo y manipulándolo con la máxima delicadeza.
El Albero ofrece una cocina tradicional murciana, actualizada, y enriquecida con algunos detalles culinarios orientales. Las rocas de bacalao o el ravioli de chato murciano, son algunos de sus platos más representativos.
Esta semana volvemos a mostrarte algunas de las recomendaciones que nos proponen nuestros restaurantes favoritos de la Región de Murcia.
Llega el fin de semana y que mejor plan que poder disfrutar de la rica gastronomía de la Región de Murcia y más con todas las facilidades que los establecimientos nos están ofreciendo en este momento, ya que tenemos la opción de desplazarnos o hacer pedido a domicilio.
¡No te lo pienses! El buen tiempo pide una buena comida y la mejor compañía.
Rodaballo con salmorejo de maracuya
Este delicioso plato con esa espectacular presentación es la que nos ofrece Restaurante El Churra. Desde 1955 El Churra ofrece una cocina de calidad y delicia en la que se fusionan tradición y actualidad.
Restaurante El Churra
Datos de contacto:
Obispo Sancho Dávila, 13 30007 Murcia
Horario: De miércoles a domingo de 13:00h a 15:00hde 20:00h a 22:00h
Tlf: 691 297 507/968 271 522
Web: https://www.casa1955.com/
Tartar de ostra, granizado ponzu, uva y agua de mar
Tomás Écija gerente y jefe de cocina del Restaurante La Maita nos propone esta delicia para los sentidos. La Maita ofrece una carta de tapeo divertido y trendy, con referencias locales y orientales.
Restaurante La Maita
Datos de contacto:
C/ Castillo, 18 30500
Molina de Segura, Murcia
Para reservar mesa: 968973607
Pedido a domicilio: 601907775 (whatsapp)
Web: http://lamaita.com/
Horario: Jueves de 20:00 a 1:00h
Viernes de 13:00h a 1:30h
Sábado de 13:00h a 1:30h
Domingo de 13:00 a 18:30h
Pescado del día sobre emulsión de coco, lima kaffir y lemon grass
Pescado del día sobre emulsión de coco, lima kaffir y lemon grass, es uno de los principales platos que propone el Restaurante AlmaMater en su menú degustación este fin de semana.
También nos recuerdan que podemos seguir disfrutando en casa con su propuesta AlmaMater T+D.
Si todavía no has vivido la experiencia en este hermoso restaurante, este fin de semana puede ser el momento.
Este plato es una de las nuevas propuestas que están elaborando en Pecado Gastrobar Águilas. Lo cierto es que todos los platos ofrecidos en su carta son un verdadero “pecado”.
Pecado Gastrobar Águilas
Datos de contacto:
Calle Iberia, 13, 30880 Águilas, Murcia
Telf: 868781878
Web: http://pecadogastrobar.com/
Guiso de garbanzos con costillejas y hierbabuena
Restaurante Eszencia en Cartagena de la mano del chef Pablo Martínez nos propone saborear este guiso. Eszencia defiende un nuevo concepto de gastronomía, una cocina moderna que rescata los productos y sabores de la comarca y les aporta una visión muy personal.
La Región de Murcia es uno de esos lugares donde se come bien y donde las opciones gastronómicas son innumerables. Este año, además, es la Capital Española Gastronómica, una razón más que te despierta las ganas de vivir nuevas y distintas experiencias culinarias que te ofrecen los diversos restaurantes que puedes encontrar en la región.
En marzo, debido a la emergencia nacional por culpa del COVID-19, hemos tenido que paralizar nuestra vida social y quedarnos en casa para que la cadena de contagios no continúe avanzando; ya tenemos dos semanas y parece que esto todavía no termina. Si eres un amante de la buena gastronomía y disfrutas viviendo nuevas experiencias en restaurantes de vanguardia, te presentamos los cinco restaurantes que estamos seguros que te gustará visitar después que termine esta cuarentena.
Restaurante Magoga:
Nuestra primera recomendación es el restaurante Magoga, ubicado en el centro de Cartagena. Este lugar ofrece una cocina contemporánea y dan protagonismo al producto de proximidad y a los pescados y mariscos de su costa. Ofrecen una cocina sensible, pausada, sin estridencias y en continua evolución, en la que confluyen tradición, vanguardia, sabor y belleza estética. En su carta encontrarás productos propios de la zona: los fresquísimos pescados y mariscos del Mediterráneo y el Mar Menor, las frutas y hortalizas del Campo de Cartagena, las carnes típicas de la región.
Este es un restaurante elegante y moderno, ideal para alguna celebración especial, además recientemente ganó su primera estrella Michelin.
Magoga_plato_pichón
AlmaMater:
Este restaurante está ubicado en un local espacioso, con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
La carta de AlmaMater está compuesta por una serie de entrantes y platos principales con carnes y pescados, y cuenta con dos opciones de menú: un menú degustación corto y otro largo. Un abanico de opciones para que los clientes puedan elegir, en: 4 entrantes fríos, 4 calientes, 4 pescados, 4 carnes y 4 postres y sobre eso van rotando según temporada y la preferencia del público.
El producto murciano nunca falta en sus platos, como el snack del queso Ruperto, un queso de San Javier, envuelto en una cobertura de pimentón ahumado de Murcia y con una mermelada de calabaza totanera, con el que logra un bocado 100% murciano.
Este es un lugar ideal para ir bien acompañado y tener una buena conversación mientras disfrutas de sus exquisitos platos.
AlmaMater
Local de Ensayo:
El restaurante Local de Ensayo es un lugar de experimentación gastronómica donde estamos seguros que vivirás una experiencia exquisita si eres un amante de las setas.
Su cocina está centrada en las verduras frescas de temporada que ofrece la huerta murciana, la carne del Chato o las algas frescas. Pero realmente David, el chef, profundiza introduciendo como guarnición en sus platos todo tipo de setas silvestres y trufas de distintas temporadas.
El espacio se caracteriza tanto por su comodidad y elegancia como por su eclecticismo.
Este lugar que el propio chef concibe, más que como un restaurante, como una casa,porque en ella pretende reunir tanto a amigos como a desconocidos, dentro de un ambiente cómodo, agradable e incluso familiar, con la intención de que degusten y disfruten sus elaboraciones.
Local de Ensayo
Restaurante del Real Casino
El Real Casino brinda a sus clientes la posibilidad de comer o cenar en el centro de la ciudad, a escasos metros de la Catedral de Murcia, en un palacio del siglo XIX que alberga unos salones de una belleza única en la Región de Murcia. Además, el Restaurante apuesta por una cocina de vanguardia que respeta la tradición y el producto, cocina que capitanea el Chef Francisco Manuel Reyes y que logró llevar al Restaurante a convertirse en el mejor de la Región en 2013 según el Club Murcia Gourmet, así como a mantener la R de recomendado por la Guía Repsol desde el año 2014.
Es un auténtico deleite para los sentidos y al alcance de todos los murcianos ya que, el Restaurante no es exclusivo de socios y todo aquel que lo desee puede acceder al mismo por la puerta de la Calle Radio Murcia.
Taúlla De Julio Velandrino
El chef Julio Velandrino te invita a degustar sabores del mundo entremezclados con los de la huerta murciana y el Mar Menor. En este lugar podrás disfrutar de productos frescos, con toques muy personales del chef, siempre defendiendo la gastronomía murciana.
Está ubicado en un viejo molino de pimentón en Espinardo, con un ambiente tradicional y acogedor que te hace sentir especial. Los antiguos molinillos de pimentón están ahí. La trampilla para descender al sótano que se ha convertido en el Reservado. La decoración con latas y carteles que antiguamente tenía la fábrica de pimiento molido. Como ves este lugar te invita a ir descubriendo cada rincón.
El cocinero Julio Velandrino y su equipo trabajan la cocina murciana enfocada a la cocina internacional.
AlmaMater es la nueva propuesta gastronómica de Murcia, un restaurante ubicado en un local espacioso, con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
El chef Juan Guillamón es el responsable de este nuevo local, donde se embarca en una aventura culinaria creativa y nos presenta las técnicas adquiridas al trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, y de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, lo que ha dado como resultado seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas.
Guillamón es un cocinero cuidadoso con los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.
La carta está compuesta por una serie de entrantes y platos principales con carnes y pescados, y cuenta con dos opciones de menú: un menú degustación corto y otro largo. Un abanico de opciones para que los clientes puedan elegir, en: 4 entrantes fríos, 4 calientes, 4 pescados, 4 carnes y 4 postres y sobre eso van rotando según temporada y la preferencia del público.
La cocina Alma Mater, básicamente es un reflejo del concepto del chef Guillamón de buena cocina y una cocina de calidad, junto con la experiencia que ha vivido en diferentes fogones. En el restaurante cuentan con 6 fondos, que utilizan para hacer por separado, el pescado, el marisco, la carne etc. Para diferenciar los sabores, lo que entiende debe ser la base de una buena cocina.
El producto local lo tiene muy presente en sus recetas y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos, como el snack del queso Ruperto, un queso de San Javier, envuelto en una cobertura de pimentón ahumado de Murcia y con una mermelada de calabaza totanera, con el que logra un bocado 100% murciano.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia