PHOTO-2021-08-11-12-04-32.jpg

Te invitamos a conocer los detalles del nuevo proyecto del Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier, en la Playa de Bolnuevo, en Mazarrón, una parcela escarpada de 17 metros de desnivel con vistas infinitas sobre la Playa de Bolnuevo. Una distribución arriesgada, moderna y sorprendente, con garaje en el nivel más alto, estancias de día en la planta intermedia y dormitorios en la zona más baja y cercana a la naturaleza.

El Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier, con sede en Murcia, fue fundado en el 2008 por los arquitectos José Manuel Muñoz y Gemma González. Juntos han logrado formar un equipo que busca la excelencia en el diseño, basada en la integración de creatividad, técnica y el cuidado de los pequeños detalles.

Se sienten cómodos con la utilización de materiales nobles: madera, cerámica, estuco, hormigón, piedra, vidrio…, materiales muy utilizados en la arquitectura mediterránea que conjugan estratégicamente con la luz natural para crear espacios acogedores y llenos de vida.

El Estudio de Arquitectura Srta. Rottenmeier está en Murcia y desde su sede principal realizan proyectos para toda la Región de Murcia, Alicante y Almería. Entre sus proyectos también se encuentran algunos realizados en lugares como Málaga, Ciudad Real, Valencia y Vigo.

Hablamos con Gemma, una de las fundadoras, para conocer los detalles de esta espectacular casa ubicada en Mazarrón, el perfil del propietario de este tipo de viviendas y cuál ha sido la clave del éxito de su estudio de arquitectura.

¿Cómo surgió el proyecto de esta casa en la Región de Murcia?

Una pareja se enamoró de esta parcela totalmente inaccesible, con 17 metros de desnivel y vistas a la Playa de Bolnuevo. Sabían que construir en una parcela tan escarpada sería complicado. Contactaron con Srta. Rottenmeier confiando en que podríamos encontrar una solución atrevida para conseguir una casa singular. Este proyecto era perfecto para nosotros, ya que nos encantan los retos. Nada más ver la parcela nos enamoramos del proyecto y visualizamos rápidamente cuál debía ser la idea: volar sobre el terreno para conseguir mejores vistas del mar y mantener la parcela en su estado natural con una intervención mínima.

¿Es la zona de Bolnuevo ideal para un proyecto de estas características? ¿Por qué?

El enclave es espectacular por las vistas que tiene, tanto del mar como de la montaña. Pero en la Región de Murcia hay otros millones de sitios increíbles que permiten hacer casas de ensueño.

No busquéis la vivienda cuando vayáis este verano a Bolnuevo, pues aún no ha empezado su construcción.  El uso de la tecnología más avanzada en el desarrollo de nuestros proyectos nos posibilita generar diseños con un alto realismo que permite a los propietarios saber exactamente cómo va a quedar su vivienda una vez terminada antes de comenzar.

¿De qué inversión estamos hablando si un empresario murciano quiere una casa como esta?

La horquilla de precios para una vivienda de este tipo es muy amplia, variando en función de la superficie de la vivienda, de los acabados…

La primera pregunta que se le hace al cliente al llegar al estudio es la inversión que tiene prevista. Nuestra misión es buscar los materiales y elementos más apropiados para conseguir el proyecto ideal sin superar este límite.

Antes de iniciar el proyecto se hace un estudio de viabilidad económica con las ideas que los propietarios tienen de vivienda ideal, aunque antes de iniciar la construcción se hace un presupuesto exacto para poder realizar un llave en mano y no tener sobrecostes extra durante la ejecución.

¿Es este un buen momento para invertir en proyectos inmobiliarios? ¿Por qué?

Para hacerte la vivienda de tus sueños siempre es un bueno momento.

La pandemia, que tanto daño ha hecho, nos ha enseñado algo maravilloso, y es que ahora valoramos mucho más nuestras viviendas, nuestro entorno de trabajo…, incluso la calidad del tiempo que pasamos en ellos. Esto ha hecho que haya mucho movimiento en la construcción en los últimos meses, pero, sobre todo, nos ha hecho darnos cuenta de que queremos calidad de vida. Que, aunque no sea el solar o la construcción más económica, queremos vivir bien, en un sitio que nos enamore y en una casa que nos transmita paz y nos haga sentir bien.

Con todo esto, esperamos que los grandes promotores se olviden de las viviendas mínimas y ajustadas, sin terrazas o sin espacios para el teletrabajo, y empiecen a introducir el diseño y el bienestar en todos los tipos de construcción.

¿Por qué crees que han elegido Srta. Rottenmeier para esta obra?

Nos han elegido porque éramos los arquitectos ideales para cumplir su sueño. Sabemos interpretar el deseo de nuestros clientes e ilusionarnos junto a ellos para recorrer el fascinante camino de la construcción juntos hasta verlo hecho realidad.

Creemos que hemos conseguido lo más importante, y es que nuestros clientes estén felices y se sientan identificados con el diseño de su nueva vivienda.

¿Qué diferencia este proyecto de otros que han realizado?

Todo y nada.

Se diferencia en todo, puesto que hacemos proyectos totalmente personalizados y no hay uno igual que el anterior. Cada proyecto se adapta al terreno, a las vistas, a las necesidades de cada familia/empresa. Cada proyecto tiene que hacer sentir a los usuarios que es suyo y que se corresponden con las peticiones que nos hicieron el primer día cuando solo era un sueño.

No se diferencian en nada, ya que todos tienen la misma esencia: el diseño, el detalle, la calidad y la funcionalidad. En resumen: el ser únicos.

¿Qué tipo de proyectos suele realizar Srta. Rottenmeier?

Creamos proyectos singulares donde los valores diferenciales son el diseño y la funcionalidad, y realizamos todo tipo de intervenciones a clientes que vayan buscando algo diferente, personal y con encanto.

El estudio está especializado en el diseño, tanto de vivienda unifamiliar como de oficinas y centros logísticos de empresas.

Ahora mismo estamos inmersos en la construcción de la bodega que la empresa murciana Casa Rojo está realizando en Ribera del Duero, un proyecto espectacular en un entorno idílico, rodeado de viñedos y entre dos castillos. A finales del próximo año esperamos poder disfrutar de los magníficos vinos que elabora Casa Rojo en esta Denominación de Origen.

En 2017 finalizamos la construcción de Bodegas Casa Rojo en Murcia, en el Valle de la Raja, lugar que os recomendamos que visitéis, ya que dentro de la gran gama de vinos que desarrollan en varias denominaciones de origen en España, tienen varios elaborados aquí en la Región de Murcia y os harán una visita enológica con maridaje para que podáis catarlos y descubrir por qué ha sido durante dos años consecutivos premiada como mejor bodega de España abierta al turismo.

¿Está creciendo la construcción de este tipo de casa en la Región de Murcia?

Murcia es un paraíso y tenemos un tesoro maravilloso: gastronómico, cultural, enológico… Cada vez tenemos más visibilidad, pero aún nos queda camino para llegar a ser un sitio de vanguardia como Barcelona, Copenhague, Londres, Manhattan…, donde se respira diseño en cualquier esquina.

Los murcianos valoramos el diseño y queremos destacarnos por ello. Tenemos excelentes diseñadores y empresas enfocadas en todos los ámbitos: moda, pintura, mobiliario…

El criterio de los usuarios se va a ir educando. Entrar a un local de moda y que tenga una buena decoración o incluso educarte en un colegio o un instituto que sea bonito hace que lo vayamos necesitando en nuestro día a día. Las redes sociales y aplicaciones como Pinterest han puesto al alcance de cualquier persona lo que está sucediendo en cualquier rincón del mundo, y ahora es mucho más fácil que alguien venga al estudio diciéndote que ha visto que hay casa muy bonita en Santorini y que quiere una de ese tipo.

¿Podemos saber a quién pertenece la casa? ¿Perfil del propietario?

Nos gusta ser muy discretos con nuestros clientes, pero podemos decir que es una pareja joven que utilizará esta casa como primera residencia. El perfil de este tipo de construcciones es un público que sabe diferenciar y valorar el diseño. Suelen ser también personas que han viajado y han visto el tipo de construcción que se hace en otros lugares no muy lejos de aquí, como Calpe, Altea, Ibiza…, donde se respeta al máximo el lugar donde se construye, las vistas, la montaña… Se construye para ensalzar el enclave, para completarlo.

Pero quizás el factor común más importante es que confían en el equipo que tienen detrás, dejándonos libertad para imaginar, diseñar y crear, y eso a nosotros nos hace sentirnos muy cómodos y dar el 200 % en el proyecto.

¿El diseño de interiores también es vuestro? ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Por supuesto que sí, nuestro estudio está especializado tanto en la arquitectura exterior como en el interiorismo. Entendemos que un proyecto está completo cuando se aborda en su totalidad. Para nosotros el interior es igual o más importante que el exterior. Estas viviendas suelen tener grandes ventanales que conectan el interior con el exterior, por lo que la continuidad del espacio es esencial.

Pensar qué materialidad van a tener los revestimientos, cómo va a estar iluminado un espacio o si va a contar con vegetación natural es algo que nos interesa y que entendemos importante en la concepción de un proyecto.

Para que una vivienda sea un hogar, tiene que ser confortable, y esto lo conseguimos haciendo uso de materiales nobles como la madera, el hormigón, la cerámica, la piedra natural…, materiales que se han utilizado a lo largo de los años y que, conjugándolos con nuestro clima y con la luz natural, nos permiten generar ambientes cálidos y acogedores.

tWKIhaeC1617945597386.jpg

En la comarca del Mar Menor y situado a pocos kilómetros de Cartagena y de Murcia se encuentra un precioso municipio costero: San Pedro del Pinatar. Se trata, sin duda, de uno de los principales núcleos turísticos de la Región de Murcia y te vamos a explicar por qué:

Sus 13 kilómetros de costa con aguas cálidas y cristalinas y fina arena son uno de los muchos atractivos que posee. En la Playa de Villanitos y en la Playa de la Llana puedes realizar un sinfín de deportes acuáticos además de tumbarte a disfrutar del sol.

El lodo arcilloso de Las Charcas de las Salinas ha demostrado tener un importante poder terapéutico contra diferentes afecciones reumáticas y se ha convertido en un reclamo para los amantes de la

Salinas – San Pedro del Pinatar

El Parque de las Salinas, espacio protegido con una interesante fauna acuática por ser zona de nidificación, es una parada obligatoria. Podrás ver flamencos si visitas la zona a finales de este mes, pues es el momento del año en el que se produce la mayor concentración de estas aves.

Como lugares emblemáticos citaremos sus dos molinos ubicados en el corazón del municipio: Molino Quintín y Molino Calcetera, ambos en excelente estado de conservación.

 

DÓNDE ALOJARTE

Thalasia – San Pedro del Pinatar

El alojamiento no será un problema, las opciones van desde excelentes hoteles como el Thalasia Costa de Murcia, con spa, piscinas de agua salada, hidromasaje y todo tipo de tratamientos a tu disposición hasta una interesante oferta de apartamentos vacacionales con todas las comodidades.

DÓNDE COMER

El Restaurante Juan Mari se ha convertido en un referente de la gastronomía murciana por sus productos de alta calidad. Son especialistas en pescados y arroces.

San Pedro del Pinatar

El Castillo es una excelente opción con terraza donde podrás disfrutar de una gran variedad de tapas y platos mediterráneos.

El 16 de julio comienzan las Fiestas de la Virgen del Carmen, que este año extienden sus actividades hasta finales del mes de agosto con un programa repleto de espectáculos para todos los públicos, otro motivo más por el que acercarte a conocer San Pedro del Pinatar.

 

 

recurso-1-593-6p_g.png

Si estás buscando destino para pasar unos días sin salir de la Región, nosotros te proponemos visitar Águilas, un municipio costero que tiene mucho que ofrecer, tanto a nivel paisajístico como patrimonial.

Águilas cuenta con 28 kilómetros de costa bañada por el mar Mediterráneo, y su principal atractivo no podía ser otro que sus fantásticas playas. Cada una de ellas tiene su punto fuerte, así, la Playa de las Delicias destaca por su extensión, en ella es habitual que se practiquen deportes como el fútbol o el vóley-playa, lo mismo que en la Playa de Poniente; la Playa de la Colonia cuenta con unas privilegiadas vistas del Castillo de San Juan de las Águilas, y desde la Playa del Hornillo se pueden ver el Embarcadero y la Isla del Fraile.

Para muchos, la Playa Amarilla es la mejor de todas. Toma su nombre del color de su fina arena y, aunque está algo escondida, cuenta con unas bonitas escaleras de madera para acceder a ella. Otra de las más emblemáticas es la Playa de la Carolina o Playa de los Ingleses, de aguas tranquilas y cristalinas. Mención especial merece la Playa de los Cocedores, situada en el límite con Almería cuenta con la presencia de rocas volcánicas y restos fósiles que la hacen aún más atractiva para los curiosos.

LO QUE HAY QUE VER:

Arte urbano. Una de las muchas cosas que hacen especial este rincón de la Costa Cálida son las pinturas coloridas con las que los artistas locales han adornado escaleras y muros, convirtiendo Águilas en un pequeño museo al aire libre.

Otro lugar imprescindible es el Rincón del Hornillo. Estas escaleras de azulejo realizadas por el artista Juan Martínez Casuco recuerdan a la obra de Gaudí y hacen de este uno de los espacios más fotogénicos de Águilas.

Castillo de San Juan de las Águilas. Hoy es un museo abierto al público, pero se levantó para evitar ataques en época de cartagine ses y desde él disfrutarás de unas vistas espectaculares.

Ícaro. Esta escultura de bronce de dos metros y medio de altura está dedicada a la fiesta más importante de Águilas: el Carnaval. Preside el paseo del puerto y es toda una preciosidad.

Merece la pena acercarse a ver el Molino de Sagrera a pesar de las largas escaleras que nos llevan hasta él. Junto al molino se ubica el Centro de Información e Interpretación Turística, que cuenta con las últimas tecnologías multimedia y una pequeña sala de proyección donde se puede visualizar la historia de los molinos de Águilas.

Al atardecer, puedes pasear por el Embarcadero del Hornillo, una estructura de acero y hormigón construida en 1903 y considerado el segundo más importante de España.

PARA COMER:

Restaurante Ginés. Especialista en carnes, destaca por tener un producto de la más alta calidad y una excelente bodega.

Restaurante Garum. Cocina de autor para darte un homenaje.

La Cueva Gastrobar. Ofrece una gran variedad de tapas muy originales a precios asequibles en el Paseo de Parra.

DÓNDE ALOJARSE:

 

Hotel Puerto Juan Montiel. Si

tuado frente al Puerto Deportivo, tiene un precio aproximado de 120 euros por noche.

Los Apartamentos Costa Cálida se ubican a poco más de un kilómetro de la Playa de Colonia y están disponibles a partir de 80 euros. Es la opción perfecta para aquellos que viajen con mascotas o busquen algo más de independencia.

 

alhama.jpg

La Región de Murcia es un lugar perfecto para vivir por muchos motivos: un clima inmejorable con 300 días de sol al año, excelente gastronomía, un rico patrimonio histórico y cultural, y lugares perfectos para la práctica de todo tipo de actividades (ciclismo, senderismo, montañismo, buceo, pesca, deportes náuticos, etc.). Nuestra tierra brinda la posibilidad de disfrutar de ella a todos los públicos. Es, además un entorno seguro con un índice muy bajo de criminalidad y un bajo coste de vida. Si a todo esto le añadimos el hecho de que la Región ofrece cada vez más alternativas laborales y profesionales, resulta evidente su atractivo.

A continuación te presentamos algunas viviendas de lujo que puedes adquirir en este momento en la Región de Murcia.

Chalet en Cabo de Palos

Villa las Yukas, en Cabo de Palos, es un diseño del arquitecto Suizo Massimo Di Caudo, un concepto arquitectónico basado en líneas claras, cúbicas y funcionales en un enclave único.
La villa está situada en Cala Medina, conocida por su salvaje acantilado. Es, sin duda, un paraíso para la vista donde poder disfrutar en primera línea de costa de la inmensidad del mar Mediterráneo, las vistas al emblemático faro y preciosos amaneceres y puestas de sol sin ninguna vivienda que lo impida. Rodeada de calas paradisíacas para el baño donde poder practicar deportes náuticos, además, es un paraíso para los amantes del buceo, ya que cuenta con una de las mejores reservas marinas del Mediterráneo, un microclima extensible a cada espacio habitable gracias a su diseño y distribución de espacios interiores, que, junto con el aislamiento térmico perimetral exterior e interior y acústico de la villa en cada estancia, crea un ambiente armónico y confortable, haciendo especial hincapié en que la vivienda sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Villa las Yukas tiene una superficie de 1000 m2 de parcela, 585 m2 construidos, además de 805 m2 de jardín completamente acabado con piscina privada de 10 x 5 metros con vistas inigualables y con cubierta enrollable y climatizada. También cuenta con un jacuzzi exterior y zona relax con vistas panorámicas al mar Mediterráneo. Las puertas de acceso a jardín y garaje están automatizadas con mando a distancia por infrarrojos. Garaje para dos vehículos y aparcamiento exterior para un vehículo adicional.

Chalet en La Manga

Espectacular villa sobre la colina con fantásticas vistas sobre el mar Mediterráneo y el Mar Menor. Cuatro amplios dormitorios y cuatro baños todos en suite + dos guardarropas, 2 aseos adicionales, un gran salón-comedor, piscina moderna, garaje con espacio para 4 coches, gran sótano, trastero y lavadero. Cocina totalmente equipada. Aire acondicionado, calefacción por suelo radiante en baños y cocina, doble acristalamiento y SAT TV. Superficie habitable de 697 m2 y más de 200m2 de terrazas. Ascensor interior. Tamaño de la parcela: 1696 m2.

Chalet en Alhama de Murcia 

¿Estás buscando un santuario, un lugar para chillout? ¿Buscas estar a 15 minutos de Murcia y menos de 30 minutos de la playa? ¿Buscas espacio, una casa de más de 550m2?, ¿una piscina infinita con vistas a la montaña y al campo con las áreas de entretenimiento al aire libre más fantásticas?, ¿una segunda casa para huéspedes ubicada en el terreno? Entonces presta atención a lo que tenemos aquí… Cuando encuentres la propiedad, ya que está completamente escondida en medio del campo, te detendrás en la alta puerta de entrada de hierro, que se abre al largo camino privado, pasando por la casa de invitados, lo que te llevará a la amplia área de estacionamiento, con gazebo de estacionamiento, rampa para bajar al gran garaje, que podría acomodar alrededor de 6 coches, y la entrada a esta fantástica propiedad. Consta de la casa principal, construida en tres niveles, piscina infinita, 20.000 m2 de terreno, terrazas, patios, zonas ajardinadas… Todo en un lugar apartado a unos 15 minutos de la ciudad de Murcia. Diseñado por el galardonado arquitecto Vicente Martínez Gadea. Al entrar en la casa principal por la puerta corrediza, te encontrarás con la fantástica zona de entretenimiento, la enorme piscina, el área de barbacoa y la cocina al aire libre, terrazas y áreas de descanso, todas con vistas al campo con palmeras y vistas a la montaña.

Chalet de lujo en Mazarrón 

Chalet en la costa de 600 m2 de parcela donde se asienta la propiedad,  4 dormitorios, 4 baños, primeras calidades, suelos porcelánicos (italiano en el interior; en el exterior de las terrazas, suelo porcelánico italiano antideslizante), carpintería de aluminio blanca con cristales de seguridad a prueba de balas, en todas las estancias A/C, amplia zona de paso con jardineras y a pocos minutos de las playas de la Bahía de Mazarrón, calas de Bolnuevo, restaurantes, zona de ocio, supermercado… Situado en una zona considerada de las mejores del municipio, muy tranquila.
Esta propiedad se distribuye en tres plantas con ascensor en todas ellas. En la planta baja tenemos una amplia zona de paso con jardineras, la zona de SPA, formada por una piscina cubierta con cascada, jacuzzi, colorterapia, baño turco, ducha y un baño completo con amplia ducha y posibilidad de añadir aparatos de gimnasio.

 

Calblanque-1-1280x720.jpg

Una de los lugares más recomendados de la Región para visitar este verano es el Parque Regional de Calblanque. Paisaje intacto, maravillosas vistas y playas espectaculares de fina arena hacen de Calblanque el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza.

calblanque

La excelente calidad de sus aguas y el fondo rocoso de algunas de sus playas, como la Playa de Negrete, atraen en cualquier temporada del año a los amantes del submarinismo. Quienes, por el contrario, buscan disfrutar del sol cómodamente prefieren tumbarse en la dorada arena de la Playa de Calblanque. Su oleaje moderado y poco profundo la hacen perfecta también para el baño de los más pequeños. Y quienes busquen intimidad solo tienen que alejarse un poco hasta una de las playas más pequeñas, como la Playa de Parreño.

Pero no solo es playa lo que ofrece este espectacular paraje, en él podrás disfrutar también de tres rutas oficiales para realizar a pie o en bicicleta y deleitarte con la variada y rica fauna y flora que conserva en excelentes condiciones. Cuenta también con un itinerario circular ideal para pasear con niños. Eso sí, no busques chiringuitos.

3-CRUCEROS-J-GIRO-2011-1280x416.jpg
puerto de cartagena
Puerto de Cartagena

El Puerto de Cartagena reiniciará por fin su temporada de cruceros después de quince meses de parón debido a la pandemia. Se espera con ilusión a miles de turistas que atracarán en un puerto que cuenta con todas las garantías de seguridad y un aspecto muy mejorado. Además de las obras de ampliación, se ha destinado un importante presupuesto a desarrollar diversas labores de mantenimiento en el Faro de Navidad y su entorno para que tanto los cruceristas como los cartageneros puedan disfrutar de las maravillosas vistas de este lugar tan concurrido.

cruceros cartagena / Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

Desde el 19 de junio hasta el mes de octubre está prevista la llegada de diez buques. El primero en hacerlo será el Mein Schiff 2, procedente de Gran Canaria y con pasajeros de origen alemán. Esta ciudad flotante tiene capacidad para casi 3.000 pasajeros y unas instalaciones prácticamente imposibles de enumerar. Para que se hagan una idea, cuenta con doce opciones de restauración, 15 bares, 2 piscinas, un gimnasio completamente equipado, un teatro con 1.000 butacas y un spa de 2.400 metros cuadrados. Pero eso no es todo, pues este crucero cumple con las expectativas de los clientes más exigentes y pone a su disposición otras opciones de ocio: sala de lectura, estudio de pintura, galería de tiendas donde comprar ropa y joyas, y, por supuesto casino, entre otras. Y como el descanso es siempre el principal objetivo de una maravillosa estancia, el Mein Schiff 2 alberga excelentes suites de más de 100 metros cuadrados y la posibilidad de contratar servicio de mayordomo 24 horas, un verdadero lujo.

Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

Todos aquellos que bajen de los buques para visitar Cartagena y realizar las excursiones programadas lo harán en los llamados «grupos burbuja», que garantizarán la máxima seguridad. Su excelente gastronomía y la huella cultural que han dejado los más de 3.000 años de historia vinculada al mar convierten a Cartagena en el lugar perfecto para hacer escala a bordo de estos hoteles flotantes.

Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

IDEAS PARA VISITAR LA CIUDAD EN MENOS DE 12 HORAS

Sin duda, los restos arqueológicos romanos son uno de los atractivos más destacados que la ciudad puede ofrecer a sus visitantes, y el Teatro Romano de Cartagena es especialmente interesante, ya que tras el de Sagunto, posiblemente se trate de uno de los mayores de Hispania, pues tenía capacidad para más de 6000 espectadores. Este monumento, que fue descubierto fortuitamente en el año 1998, tardó solamente un año más en ser declarado Bien de Interés Cultural y hoy puede ser visitado en el Cerro de la Concepción, la colina más alta de Cartagena.

El Barrio del Foro es una manzana completa de la Cartagena romana formada por dos edificios: un complejo termal y el atrio, ambos del siglo I a. C.

Otra visita obligada, sin duda, es la Casa de la Fortuna, una domus romana del siglo I a. C. Su nombre se debe a la inscripción de su entrada trasera: «Fortuna propitia», que significa «Buena suerte». Solo por contemplar sus pinturas murales y mosaicos, merece la pena acercarse hasta la Plaza de Risueño, en pleno casco antiguo, y donde están situadas también otras obras de gran valor escultórico y arquitectónico, como el Monumento a la Inmaculada, de Manuel Ardil Robles, o El gran Cine Central, entre otros.

Teatro Cartagena
Teatro Cartagena

La muralla púnica. Esta fortificación helenística, de más de tres metros en algunas zonas, data del siglo III a. C. y fue testigo de la segunda guerra púnica. Es la edificación más antigua de Cartagena y está ubicada en la ladera del monte San José.

Magoga_plato_pichón
Magoga_plato_pichón

Y, tras un recorrido cultural, nada mejor que una buena comida para reponer fuerzas. El restaurante Magoga cuenta con una estrella Michelin, el mayor reconocimiento en cocina a nivel internacional, y dos Soles Repsol. Sus materias primas son los productos locales: pescado y marisco del mar Mediterráneo y del mar Menor, las mejores carnes, y frutas, verduras y hortalizas de la huerta y el campo murcianos. La de María Gómez, su chef, es una cocina tradicional pero en constante innovación, y aunque cuenta con un menú degustación, se recomienda probar sus platos de arroz. Para quien prefiera tomarse unas tapas, La Uva Jumillana es la opción perfecta, una emblemática bodega con una amplia variedad gastronómica, fundada en 1919 y situada en la calle Jara, una calle peatonal del casco antiguo que bien merece un paseo.

 

 

 

 

parador-de-lorca-1-1280x962.jpg

Año nuevo y escapada a la vista. Atrás quedan las comidas familiares navideñas para dar paso de nuevo a la rutina y la vuelta al trabajo. Las vacaciones llegan a su fin y con ello regresa el estrés del día a día. Pero, también puede ser el momento idóneo de decidir arrancar el 2021 con mejor pie y permitirte una escapada exprés a uno de los magníficos hoteles que ofrece nuestra Región. ¿Por qué no? Un último capricho antes de sumergirte en la vorágine del trabajo, la escuela de los niños, la vuelta al deporte, etc. Es el momento perfecto para que tú y tu pareja os deis un último respiro para empezar enero con las pilas cargadas. Aquí te dejamos cinco hoteles con encanto, próximos a la naturaleza y al mar donde reponer todas tus energías por unos días:

hoteles

1.HOSPEDERIA BAJO EL CEJO

La Hospedería Bajo el Cejo se encuentra situada en la pedanía de El Berro en Sierra Espuña. Un lugar singular, situado en un escarpado barranco y rodeado de impresionantes cejos. Edificado y adaptado al entorno se trata de una casona enclavada en un entorno natural destinado al disfrute y la desconexión del ajetreo de la ciudad.

Un hospedaje próximo a Sierra Espuña, el Barraco de Gebas y a numerosos pueblos y pedanías como Aledo, Alhama de Murcia, Pliego, Mula o Totana. Un entorno rural en el que perderte en la naturaleza murciana.

Lugar que, además, comulga con la filosofía eco-friendly. Hospedería Bajo el Cejo es miembro de la Comisión de Seguimiento y del Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible para Sierra Espuña. Un paraje que promueve el turismo ecológico y respetuoso con el medioambiente.

Hospedería

2.PARADOR DE LORCA

Edificado en el recinto del Castillo de Lorca este Parador ofrece un viaje a través del tiempo. Se trata de un hotel construido bajo un yacimiento arqueológico perfectamente integrado que, a su vez, cuenta con la presencia de una sinagoga del siglo XV, el aljibe islámico, la muralla almohade o la alcazaba del castillo. Un enclave donde podrás disfrutar tanto de la cultura de la Región pues el parador ofrece diversas exposiciones sobre la historia de la ciudad, como del turismo de desconexión gracias a su piscina climatizada y spa.

Un lugar con encanto en el que podrás descubrir los secretos del medievo, pasear por las antiguas murallas y torres cristianas de la ciudad, el barrio judío, etc. Y, que además, te permitirá descubrir la bella ciudad de Lorca. Algunos lugares que no debes perderte son: el Museo Arqueológico, el Museo de Bordados de Semana Santa, el Teatro Guerra, la Casa de los Condes de San Julián, etc.

3.HOTEL BALNEARIO LA ENCARNACIÓN

Si eres un amante del mar y la playa, el Hotel Balneario la Encarnación es tu destino idóneo. La Encarnación es un balneario situado en los Alcázares cuyo origen se remonta a la época romana y al periodo árabe. Un lugar en el que podrás relajarte gracias a sus diversos tratamientos de aguas termales.

Aproxímate a la costa murciana del Mar Menor y encuentra esa paz mental necesaria antes de volver a la rutina.

Balneario

4.HOTEL PUERTO JUAN MONTIEL SPA & BASE NÁUTICA

El Hotel Puerto Juan Montiel está enclavado en Águilas. Un complejo de lujo situado en primera línea del mar frente al Puerto Deportivo de Juan Montiel. El lugar idóneo en el que disfrutar de una escapada perfecta, pues cuenta con un gran spa donde poder relajarse, diversas pistas de pádel donde desfogar la tensión acumulada, un minigolf donde poder descubrir un nuevo hobby, y una escuela náutica donde poder realizar infinidad de actividades como vela, kayak o buceo. La combinación perfecta de mar, relax, y ocio.

5.LA JOYA DEL VALLE DE RICOTE

La Joya del Valle de Ricote es un paraje situado en la ladera del Valle de Ricote (Murcia) donde podrás sumergirte en un entorno natural, disfrutar del turismo slow, del agroturismo y donde podrás encontrar todo tipo de comodidades en el interior de la huerta murciana.

La Joya del Valle de Ricote cuenta con tres apartamentos independientes y una finca de cultivo de más de 120.000 metros cuadrados al ras del Río Segura. Finca destinada a la citricultura por la que podrás realizar largos paseos empapándote de los diversos olores provenientes de los melocotoneros, alabaricoqueros, granados, etc. Además, el hotel ofrece una visita guiada por la finca en la que podrás aprender más sobre citricultura, curiosidades del Valle de Ricote, y podrás degustar la cosecha de la época.

Un hospedaje que se encuentra muy próximo a cuantiosas rutas de senderismo como la Ruta de los Moriscos, la Rambla de El Carcelin, o la Ruta de los Miradores, entre otras.

El enclave perfecto para desconectar y reconectar contigo mismo.

Depositphotos_264964162_xl-2015-1280x1919.jpg
Bolnuevo, Las Gredas, Mazarron. Murcia,

Pequeña pedanía turística con algo más de mil habitantes ahora y antiguo pueblo de pescadores en el pasado, Bolnuevo es un municipio de Mazarrón que combina su bonito entorno costero con sus singulares formaciones geológicas previas al mar. A los pies de la Sierra de las Moreras, es un destino encantador donde disfrutar en la época estival pero también en meses anteriores, gracias a sus alternativas de senderismo o rutas montañosas. Además, su fiesta más importante -la Romería- tiene lugar en noviembre, cuando también se prepara un plato típico de la gastronomía marítima para degustar todo el sabor de la tierra.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.