La ciudad portuaria de Cartagena ha sido elegida por la junta directiva del Instituto de la Calidad Turística de España (ICTE) para acoger la VI Edición del Congreso Internacional de Calidad Turística, que se celebrará en junio. El impacto económico para Cartagena y la Región será de unos 800.000 euros y se prevén más de 600 invitados.
Teatro romano | Cartagena | murciaturistica.es
Este foro mundial se ha convertido en un punto de encuentro de administraciones públicas y empresas privadas, gestores de productos y servicios turísticos que juntos comparten experiencias y analizan las últimas tendencias del turismo y los sistemas de calidad.
El congreso, que tendrá una duración de tres días, será un punto de encuentro para los 600 representantes turísticos internacionales, entre los que se encuentran gestores, servicios turísticos, administraciones públicas y empresas privadas. Se discutirán los últimos sistemas de calidad y las tendencias de este año en turismo. También se debatirá sobre el futuro turístico y se abordará la experiencia de éxito que representa el Sistema de Calidad Turístico Español y las marcas ‘Q de Calidad Turística’ y ‘SafeTourism Certified.
Batería de Santa Ana | Cartagena | murciaturistica.es
Carlos Peñafiel, director general de Competitividad y Calidad Turísticas, ha explicado que “la Región es un destino idóneo para organizar el congreso porque ofrece un turismo seguro y de calidad”.
En este sentido, ha recordado que en 2021 se triplicaron los establecimientos adheridos al sistema de calidad turística SICTED. También creció el número de establecimientos con certificados de calidad turística, “lo que nos convirtió en la única región en España en mostrar dos cifras de crecimiento con este tipo de certificados”.
Además, Peñafiel ha añadido que el congreso es “una oportunidad única para mostrar al mundo la excelencia turística de Cartagena, su historia, su cultura y su oferta gastronómica”.
La Junta Directiva del ICTE se ha decantado por la propuesta de Cartagena frente a otras tres ciudades españolas que fueron finalistas, por su infraestructura turística, oferta de servicios y por su apuesta por la calidad.
La Sala Glorieta del Ayuntamiento de Murcia, ubicada dentro del propio consistorio municipal, acoge hasta el 20 de marzo ‘Rebelión contra el silencio’, una muestra colectiva de arte contemporáneo obra de Carmen Baena, Lola Nieto y Katarzyna Rogowicz.
La visita ofrece una visión transversal protagonizada exclusivamente por mujeres que surge como respuesta a la urgencia de mostrar el talento y la realidad de las mujeres creadoras en la Región de Murcia.
Rebelión contra el silencio
El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha tenido el privilegio de visitar la sala junto a las artistas y la comisaria de la muestra, Cecilia López. García ha destacado “la calidad de una muestra en la que se proyecta lo mejor de cada una de las tres autoras, explorando recursos y aplicando técnicas que finalmente ofrecen un resultado de gran belleza”.
El proyecto, seleccionado en la convocatoria municipal de Reactivos Culturales, agrupa una selección de más de 30 piezas en las que las autoras presentan distintos escenarios con su interpretación personal de las pulsiones que mueven al ser humano.
Rebelión contra el silencio
Artistas
Carmen Baena vuelve a las técnicas de costura de su infancia. Las convierte en círculos de colores de diferentes texturas y los borda sobre papel. Esto transporta al espectador a paisajes intimistas de naturaleza y elevan los conceptos artesanales a la categoría de arte.
Lola Nieto recurre al poder del arte como elemento transformador de la sociedad. Combate las desigualdades con una instalación en la que reflexiona sobre la dualidad de las fronteras, que protegen tanto como aíslan. Para ello interviene el espacio con pesadas piedras, constreñidas por una maroma, mientras su imagen se replica en acuarelas en la pared y en una manta térmica cuyo brillo no abriga.
Katarzyna Rogowicz explora los recursos de la línea para adentrarse en los misterios de la cara oculta de la luna mediante dibujos realizados a tinta china con toques de colores. Los volúmenes los consigue con aportaciones de recortes de revistas que hablan del ‘glamour’ de los años sesenta.
La muestra se puede visitar de lunes a sábado de 11 a 14h y de 18 a 21h, y los domingos de 11 a 14h.
La Región de Murcia estará presente en la Exposición Universal de Dubái para mostrar todo su potencial empresarial, cultural, turístico y gastronómico. El Pabellón de España es el sitio elegido para celebrar del 21 al 23 de febrero la ‘Semana de la Región de Murcia’, que contará con una agenda repleta de actos y reuniones, en la que unas cuarenta empresas de la Región tendrán la oportunidad de participar.
Fotos | expospain2020.com
La representación de la Región en este encuentro internacional la harán empresas de los sectores del calzado (10 expositores de calzado joya), ‘contract’ (grandes contratos de hostelería) y tecnología agrícola y agroalimentario, además de representantes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, del Puerto de Cartagena, de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem), la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (Coec), y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor).
“Se trata de un escaparate único para nuestro tejido empresarial, que podrá dar a conocer la labor de internacionalización que día a día llevan a cabo estas industrias, los productos y la tecnología de la Región, y que somos un destino ideal donde invertir”, ha asegurado la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.
‘Lo que el agua nos da’
El lema de participación de la Región de Murcia en la Expo de Dubái es ‘Lo que el agua nos da’, “vinculando así la presencia de la Región con el marco general de la Expo, muy enfocada a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Si a eso sumamos el país en el que se desarrolla y el enorme liderazgo que atesora la Región de Murcia en la gestión del agua y el desarrollo tecnificado de la agricultura, la combinación es perfecta”, consideró Miguélez.
La campaña, lanzada desde el Instituto de Fomento (INFO), parte de la idea de cómo ha evolucionado la Región en aspectos sociales y económicos en el uso del agua, primer motor de desarrollo económico desde hace siglos (su uso en el campo, en la huerta, la costa, sus puertos, en la industria, etc.). Se materializa visualmente en distintas creatividades para publicidad exterior y ‘on line’. Se ha editado un vídeo que transmite las ideas comentadas, y que apoya el resto de creatividades para los medios sociales.
Seminarios y encuentros con prescriptores
En cuanto a las actividades que se desarrollarán en la exposición universal, habrá tres escenarios diferentes:
En el Pabellón de España se mantendrá una colaboración estrecha para llevar a cabo el izado de bandera de la Región de Murcia (lunes 21 febrero) y durante tres días se desarrollarán diversas actuaciones culturales y gastronómicas, con degustación de productos murcianos y actuaciones de flamenco relacionado con el cante de las minas. Este pabellón acogerá eventos entre los que destaca el flamenco de Carlos Piñana y un ‘showcooking’ de manos de José Miguel Cremades, del Grupo Cangreja, y de Juan Guillamón, del restaurante Alma Mater.
Para el segundo escenario, el lugar elegido es un hotel de Dubái. Será el turno de los seminarios sobre ‘Agua y sostenibilidad’, ‘Innovación y producción hortofrutícola’, así como una sesión con prestigiosos prescriptores para mostrarles las principales oportunidades de inversión en la Región de Murcia.
Por último, el tercer escenario se desarrollará a través de las actividades institucionales. La delegación murciana mantendrá encuentros con dirigentes de Emiratos Árabes Unidos y visitará algunas de las empresas murcianas con presencia en distintos emiratos.
¿A quién no le gusta un postre muy dulce? Un encargo especial, una merienda, almuerzo… En Élite Murcia hemos seleccionado cuatro pastelerías y confiterías para que en cualquier punto de la Región puedas darte el capricho más dulce que puede existir. Te avisamos que cuando descubras estos paraísos del dulce, no vas a poder resistir la tentación.
Ramos de Rosas de chocolate en Panadería José Antonio, Lo Pagán
Desde las oficinas de la propia pastelería, nos han contado que este San Valentín han ofertado productos especiales, “tartitas, desayunos de San Valentín, ramos de rosas hechas de chocolate, hemos hecho varias cosillas” nos cuenta la administración. Es por eso que es una de las pastelerías que cuenta con muchísimas opciones para que optes por tu dulce preferido. Tiene tanto tienda física como online, puedes encargar tartas personalizadas, menús de cáterin, bizcochos, dulces, chocolates y muchísimas más opciones. Además de todo esto, también cuenta con talleres del manejo del chocolate, ¿te animas?
Fotos | Instagram @panaderiajoseantonioEspecial San Valentín Fotos Instagram @panaderiajoseantonio
Dulces de escándalo en Pastelería Glea, Murcia
Sin salir de la capital de la Región, encontramos esta increíble pastelería. Su dueño y repostero es Abel Bravo Máiquez. Su estética, pese a ser totalmente vanguardista, no pierde la tradición y el sentimiento de ser un pequeño negocio familiar. Además de todo tipo de tartas y bollería, encontramos pastelería fresca con variedad amplísima de bombones.
Encuentra más mucho más sobre sus dulces en su Instagram @pasteleria_glea
Palmeras y Panettones de Cremoso Postres, Moratalla
Este comercio pastelero, situado en el municipio de Moratalla, es perfecto si te apetece encargar un suculento postre para tus eventos más especiales. Con su amplia gama de pasteles y bollos, son famosos por sus roscones de reyes y por sus panettones. De hecho, como ellos mismos afirman en su página web, iniciaron este 2019 La Casa del Panettone. Se trata de una tienda online donde puedes encargar este característico dulce italiano y recibirlo en tu propia casa.
Te dejamos aquí mucha más información sobre sus pedidos y productos: La casa del Panettone
Las tartas de La Gloria de Andrés Mármol, El Palmar
Situada en El Palmar, en Murcia. Esta confitería destaca por su diseño sencillo y minimalista, así como por sus variados postres dulces y salados. Al igual que algunas de las pastelerías ya mencionadas, cuenta con tienda online y página web para que puedas hacer el pedido que más se te antoje en ese momento. Tiene también variedad de tartas por encargo, así podrás contactar con ellos para tus eventos.
La Comunidad ha estrenado nuevas herramientas de marketing digital para impulsar la promoción turística. Así, la plataforma de turismo de la Región de Murcia se une a TikTok para llegar a los más jóvenes y actualiza su presencia en Instagram, además de sumar un nuevo blog de experiencias en la web murciaturistica.es.
TikTok es una de las plataformas más famosas y usadas actualmente en el mundo entero. Con vídeos de no más de 15 o 30 segundos, se mostrarán los distintos productos turísticos que tiene nuestra Región (@visit_rmurcia).
En Instagram también se actualizarán con el uso de ‘reels’. Pequeños vídeos acompañados de voz en off o música perfectos para enseñar los rincones de la Región. Además, el blog murciaturistica.es llega con fuerza para ofrecer planes en familia y con amigos y sugerir las mejores escapadas. Rutas, senderos, restaurantes con Estrella Michelin y muchas más opciones.
En la misma línea, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia lanza también su nueva ‘newsletter’ inteligente, cuyos contenidos estarán totalmente adaptados en función del perfil del turista con el que se interactúe, garantizando así una comunicación que aporte valor al usuario y traslade ofertas e información relevante para su perfil. A todo ello se añade la digitalización de folletos por productos, así como la renovación del catálogo de imágenes con un mayor peso del estilo experiencial.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, ha recordado que estas iniciativas se alinean con los objetivos definidos por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, dirigidas a optimizar la comunicación del destino con sus audiencias, llegar a nuevos segmentos, así como mejorar la medición del éxito de las campañas, la fidelidad, gustos, necesidades y preferencias de los turistas.
Para muchos San Valentín es un invento, una simple estrategia de marketing. Sin embargo, para muchos otros esta fiesta sigue siendo una de las fechas más señaladas del año. Desde Élite Murcia te mostramos varias opciones para que elijas y descubras que no hace falta salir fuera de nuestra tierra para disfrutar de la manera más especial esta festividad.
Estas son nuestras recomendaciones:
Cena y noche romántica en el Parador de Lorca
El Parador de Lorca es un sitio único. Situado en la fortaleza del sol y con una vista panorámica de toda la ciudad, es el lugar perfecto para tener una velada íntima y romántica. El restaurante Helios se encuentra en la terraza de la tercera planta. No faltan en carta los productos típicos de la Región, así como frutas y hortalizas propias de la ciudad de Lorca. Podréis acompañar todo con su amplia carta de vinos.
Foto de web, Parador de LorcaFoto de web, Parador de LorcaFoto de web, Parador de Lorca
Si habéis sentido amor a primera vista, podéis hacer la reserva desde su página web: Parador de Lorca
Fin de semana rural
Si preferís huir del ruido de la ciudad para centraros en vosotros y en vuestra intimidad, no dudéis en ir a las casas rurales SoloRural. Inmersas en la naturaleza del noroeste de la Región, con varios senderos para hacer rutas o relajarse gracias a la vista panorámica de la zona. Tienen casas disponibles para cuatro y dos personas, perfectas tanto para una escapada familiar o unas vacaciones románticas. Estas casas se encuentran entre Caravaca de La Cruz, y Cehegín, pueblos llenos de cultura, tradición y arte que son dignos de visitar en la Región. También muy cerca de ellas se encuentran pueblos como Calasparra, con su increíble Santuario de la Virgen de La Esperanza o Moratalla, con sus verdes espacios protegidos.
Foto de Instagram @soloruralSolo RuralFotografía de Instagram: @solorural
Las reservas se hacen por teléfono o desde la web: Solo Rural
Cena de ensueño en el Real Casino de Murcia
¿Qué mejor ocasión para cenar y vivir la magia que ofrece el Real Casino de Murcia? La estética royales la protagonista entre estas paredes. No hay duda de que viviréis una cena inolvidable, tanto por el menú como por el ambiente que rodea al restaurante.
Real Casino de Murcia
El lugar sin duda parece un palacio, pues esta joya arquitectónica se restauró en los años 2006 y 2009, de hecho, el rey Don Juan Carlos I concedió al Casino el títulodeReal. Sus salones y patios son de una bellezaúnica, os sentiréis de la realeza durante toda la experiencia.
Real Casino de Murcia
El restaurante del Casino va a ofertar menú especial en San Valentín, así que esta es vuestra oportunidad de aprovechar una cena de lujo: Real Casino de Murcia
Un plan didáctico y cultural
Murcia cuenta con varios museos que se pueden visitar durante todo el año. Una cita en el museo puede ser una experiencia realmente enriquecedora para vosotros. Si os apasionan los tesoros del mar y las historias de naufragios, debéis visitar ARQVA Museo Nacional de Arqueología Subacuática en Cartagena. Es la institución encargada de la investigación, conservación, y protección del Patrimonio Cultural Subacuático Español. Además, ARQUA, custodia el ‘tesoro del Odyssey‘, colección de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes.
Bajo las faldas del castillo de Lorca, en el Cejo de los enamorados, se cuenta una leyenda de un amor prohibido. Cuenta la leyenda que en la Edad Media un soldado musulmán y una dama cristiana se enamoraron y al no poder casarse decidieron subir hasta el Cejo y sellar allí su amor para siempre cayendo desde él. Situado a 5 km del Castillo-Fortaleza, se trata de una pared vertical de arenisca erosionada por el viento en la que se pueden encontrar fósiles.
En instagram: @castillodelorca
Allí podrás disfrutar de un ruta completa: Ruta del Cejo
Y cómo cada ruta alberga un paisaje de ensueño, en Élite Murcia nos gusta que siempre tengáis más opciones para elegir, por lo que aquí os dejamos otras rutas que ya hemos recomendado: Cuevas del Buitre,Bolnuevo
“Brunch” en pareja
“Drexco” es una cafetería de renombre que tiene varios locales repartidos por Murcia capital. En cualquiera de ellos vais a poder disfrutar del mejor “brunch”, merienda, café o lo que os apetezca en ese mismo instante. Además, también tiene menús para comidas o cenas, así que podéis elegir cualquier momento del día para ir.
Foto de Instagram, @drexcocafeteriasFoto de Instagram, @drexcocafeterias
Si os ha entrado hambre con estas fotografías, aquí os dejamos su página para que podáis consultar horarios y el lugar de los locales: Drexco
¿Y tú? ¿Te has decantado ya por alguno de estos planes?
¿Te apetece hacer una escapada de lujo y no irte muy lejos de Murcia? Descubre Hotel Port Jardín Milenio, un hotel 4* situado en Elche, Alicante.
Siempre hay excusa para disfrutar, bien sea para darte un capricho, para celebrar San Valentín o para Semana Santa, que está a la vuelta de la esquina. Es hora de preparar esas vacaciones que tanto te mereces, y desde Élite Murcia te recomendamos este exclusivo hotel. En él podrás vivir unos días de ensueño sin irte demasiado lejos de nuestra Región.
Fotos | Instagram @portjardinmilenio
En Hotel Port Jardín Milenio el lujo y la naturaleza se conectan para conseguir un entorno mágico. Situado junto al Palmeral de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este lugar invita a resetear con la familia, a un plan romántico con tu pareja o a una escapada con amigos. Entre las instalaciones destaca la amplia y variada gama de habitaciones con todas las comodidades, el Restaurante La Taula, una piscina exterior rodeada de vegetación y áreas para el descanso, salas de reuniones y espacios para eventos sociales y corporativos.
Fotos | www.porthotels.es
Su exterior es una fantasía, ya que se encuentra rodeado de enredaderas que cuelgan de las paredes, así como palmeras alrededor de una gran piscina. La combinación perfecta para desplazarte hasta un paraíso idílico.
Fotos | www.porthotels.es
Restaurante La Taula
La Taula es un bonito restaurante que se encuentra dentro del hotel. Tiene gran calidad y cuida al detalle cada plato utilizando productos de temporada. Se caracteriza por su cocina mediterránea, con menús definidos, simples picoteos o elección a carta para todos los gustos. Entrantes, carnes y pescados a la brasa… Y además, cuentan con una carta especial para niños.
En Instagram @portjardinmilenioFotos | www.porthotels.es
Uno de los planes más típicos de San Valentín es ir a un buen restaurante. Para que puedas disfrutar con tus amigos o pareja, en Élite Murcia hemos seleccionado cinco platos de algunos de nuestros restaurantes favoritos en la Región de Murcia.
1. Tataki de atún rojo
Un increíble tataki de atún rojo en el Restaurante MardeSal, situado en el Parque de Las Salinas de San Pedro del Pinatar. En este lugar, además de saborear deliciosos platos como este, podrás disfrutar de vistas al Mar Mediterráneo. En MardeSal son especialistas en arroces, pescado, mariscos y, principalmente, en poner esmero en cada velada, en cada celebración.
Fotos | Instagram @restaurantemardesal
2. Caldero del Mar Menor
En la Escuela de Pieter preparan este jugoso caldero de arroz con el que se te hará la boca agua. El restaurante está situado en la Manga del Mar Menor y desde 1975 ofrece increíbles experiencias gastronómicas en la orilla de la playa. Estamos seguros de que no te arrepentirás si lo pruebas.
Fotos | Instagram @escueladepieter1975
3. Saam de secreto ibérico con quisquilla
Descubre este saam de secreto ibérico con quisquilla elaborado por el dos veces Estrella Michelin, Pablo González-Conejero. La Terraza de la Cabaña Buenavista es una opción perfecta para vivir un San Valentín de ensueño y disfrutar de una experiencia gastronómica única.
Fotos | Facebook @terrazabuenavista
4. Huevos en dos salsas
Déjate sorprender con estos huevos en dos salsas que preparan en Perro Limón, ubicado en el tradicional barrio murciano de San Andrés. Con María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo al frente, este restaurante ofrece una cocina canalla, divertida y con técnica que te encantará.
Fotos | Instagram @perrolimon4
5. Mini hamburguesas de chato murciano
Para terminar unas mini hamburguesas exquisitas en un restaurante diferente, La Malquerida. Este restaurante nace de un sueño, de una ilusión que poco a poco ha ido creciendo hasta hacerse realidad. Situado en pleno centro de Murcia, una vez que lo pruebes, querrás repetir una y otra vez.
Fotos | Instagram @lamalquerida_murcia
¿Tienes más apetito? Te dejamos otras de nuestras recomendaciones de restaurantes mágicos:
Las Cuevas del Buitre es un paraje conocido por su variedad de fauna y flora en la Región de Murcia. Te invitamos a descubrir el encanto de esta ruta.
Fotografía de Instagram (@ballestasalinas)
El recorrido del sendero se extiende por el suroeste murciano, a través del Parque Regional del Valle y Carrascoy. Durante los cinco kilómetros y medio del sendero, se puede observar un pequeño acueducto con canalización de los Chorreones del Buitre.
También, antes de llegar a las cuevas podemos apreciar la variedad de flora, así como un pinar con las famosas “escobas de bruja”.
Cuando llegamos a las conocidas cuevas, vemos cómo la roca caliza es la protagonista, y así observar cómo fue un área de posada y nidos del Buitre Leonado, actualmente extinto de la zona.
No podemos olvidar la vista panorámica y un paisaje espectacular de la Vega del Guadalentín, así como de las sierras interiores.
Fotografía de Instagram (@losviajesdewily)
Descubre la ruta
La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica de Murcia ofrece una programación de rutas y actividades por la Rambla de las Cuevas del Buitre. El próximo 12 de febrero se podrá disfrutar de una ruta guiada por las mismas, un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza murciana en compañía de familia y amigos.
La Región de Murcia estará presente en miles de kilómetros de las carreteras europeas mediante una acción conjunta de la Consejería Presidencia, Turismo y Deportes y la empresa murciana ESP Solutions-La Espada, cuyos camiones recorren trayectos en 22 países.
Esta acción permite que seis vehículos de bajas emisiones de esta compañía circulen por Europa rotulados con imágenes turísticas de la Región de Murcia. “Se trata de una iniciativa que acerca nuestras playas, nuestra historia y la riqueza de nuestros productos turísticos, en especial los establecimientos termales, infraestructuras deportivas y oferta gastronómica a todos los rincones de Europa”, destacó el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño.
Además, la campaña generará una información de retorno de los itinerarios recorridos, con el fin de elaborar una memoria de los distintos puntos que atraviesen los vehículos y de la reducción de huella de carbono de los mismos.
La iniciativa se plantea como una actuación de apoyo al sector turístico, uno de los más importantes de la Región y también más perjudicado por la pandemia, para consolidarlo, ponerlo en valor y promocionarlo.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia