106626824_3120013934758836_4451931613675279911_n-1280x853.jpg
El mercadillo El Zacatín ofrece, el primer domingo de cada mes desde 1994, artesanía y productos de la tierra en pleno corazón de Bullas.
El Zacatín
El Zacatín | Fotos FB Turismo Bullas

Bullas fue uno de los municipios pioneros en desarrollar el Turismo Rural en la Región de Murcia. Durante los primeros años de la década de los 90, puso en marcha alojamientos rurales, restaurantes, recuperó y adaptó espacios naturales y patrimoniales… ¡Y en ese contexto se creó El Zacatín!

Nació con el objetivo de impulsar la artesanía local y comarcal, promover la recuperación de antiguas tradiciones y oficios, y por supuesto, para motivar el desarrollo turístico de la zona.

Así, en enero de 1994, el mercadillo comenzó su andadura con la participación de diez artesanos que se ubicaron en un lugar emblemático de la localidad, la Plaza Vieja. Desde entonces, se viene realizando el mercadillo de forma ininterrumpida todos los primeros domingos de cada mes.

El Zacatín
El Zacatín | Fotos FB Turismo Bullas

En él se han ido configurando una serie de actividades alternativas de animación, degustación, visitas guiadas al patrimonio local y natural, así como demostraciones de antiguos oficios de acuerdo al calendario agrícola anual.

En la actualidad, El Zacatín cuenta con la participación de unos sesenta artesanos, y ronda los ochenta puestos artesanos en los mercadillos más relevantes. La procedencia de las artesanías ha evolucionado de ser eminentemente local, comarcal, regional, nacional y/o internacional, así como a la ampliación de las espacios donde se exponen, de solo Plaza Vieja, a Plaza del Castillo, Calle San Antón, y puntualmente también Plaza de España.

El Zacatín
El Zacatín

El próximo 4 de septiembre, como cada primer domingo de mes, se celebra una nueva edición de 9.00 a 14.00 horas. Este mes con enfoque “de la rueda al telar”, contará con demostraciones y enseñará a los visitantes el oficio del hilado y tejido artesanal.

Para más información visita: elzacatin.es.
Tierra-1280x905.jpeg
¿Sabías que en nuestra Región se encuentra la segunda mejor exposición a nivel nacional de piezas relacionadas con la viticultura y la enología? Sí, se trata del Museo del Vino de Jumilla, situado en pleno corazón del Parque Regional de la Sierra de Carche.
Museo del Vino Jumilla
Museo del Vino Jumilla

Abierto al público desde 2018, alberga la gran historia de la cultura del vino de Jumilla. El recorrido, expuesto de manera cronológica, recoge todas y cada una de las tareas y trabajos relacionadas con la vid y el vino. Podrás admirar campo y tierra, la etapa de la vendimia, la entrada de la uva en bodega, los trabajos de tonelería, pasando por la conservación y el laboratorio. Todas las etapas necesarias para entender el gran trabajo que se realiza hasta llegar entender el vino de la uva por excelencia de Jumilla como es “La Monastrell”.

Durante la visita tendrás a tu disposición al equipo de enoturismo, con más de 20 años de experiencia, que te explicará todo sobre el vino, las variedades de uvas con las que trabajan, los procesos de elaboración y muchísimo más. Por supuesto, al final del recorrido podrás brindar por la vida con un buen vino, ya que cada visita incluye una cata de vinos comentada.

Y si te gusta alguno de sus productos, podrás adquirirlos en su enotienda, donde te recomendarán según tus gustos y preferencias, para que te lleves a casa el vino perfecto.

Museo del Vino JumillaMuseo del Vino Jumilla

Otras actividades

En el Museo del Vino de Jumilla cuentan con otras experiencias para conocer la cultura e industria que se desarrolla alrededor del proceso de elaboración del vino:

  • Monastrell: Una visita guiada en la que podrás divisar mediante una vista panorámica el Parque Regional de la Sierra del Carche y admirar el olivo que le da imagen a la marca Casa de la Ermita. A continuación recorrerás una parcela de viñedos de la variedad por excelencia en Jumilla, la querida monastrell, seguidamente te transportarás al pasado en el interior del Museo, un universo de sensaciones donde el vino toma todo el protagonismo en más de 1500 metros llenos de emoción, cultura y pasión.
  • Envero: Visita libre al Museo del Vino con Audioguía.
  • Chateo: Una cata comentada con picoteo.
Museo del Vino Jumilla
Museo del Vino Jumilla

Además, realizan eventos para empresas en los que podrás romper con la rutina diaria con un brunch, coffee break y la visita al museo. Los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de esta experiencia, ya que el Museo cuenta con una visita adaptada para que conozcan la cultura vitivinícola, con picoteo y zumo incluido.

¡Tu visita a Jumilla será única e inolvidable! Para más información y reservas en museodelvinojumilla.com.

222732.jpeg

El Museo del Teatro Romano de Cartagena pone en marcha en septiembre una nueva nueva ruta guiada ‘Hispaniae Pictum en Carthago Nova‘ y la actividad familiar ‘Escipión Versus Aníbal’, con motivo de las fiestas de Carthagineses y Romanos, que se celebrarán durante este mes.

Museo Teatro Romano
Museo Teatro Romano

La iniciativa, que se desarrollará todos los sábados de septiembre, a las 11:30 horas, comenzará el sábado 3 de septiembre, y permitirá a los participantes conocer los acontecimientos más relevantes de la Segunda Guerra Púnica y sus protagonistas, Aníbal y Escipión, así como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad romana, el teatro romano, que se levanto en tiempos de Augusto. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión, y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena.

Actividad, y visita al Museo y Teatro
Lugar – Museo del Teatro Romano.
Destinatarios – familia con niños de 6 a 12 años, sábados de septiembre, a las 11,30 horas.

También el día 3 de septiembre, arranca la nueva ruta guiada ‘Hispaniae Pictum en Carthago Nova‘. Se trata de una ruta guiada a través de las representaciones figuradas en la pintura mural romana; divinidades, héroes, escenas de la vida cotidiana, alegorías o animales fantásticos, decoraban las estancias con el objeto de transmitir una idea y crear una atmósfera única en cada espacio que podremos contemplar en la exposición temporal del Museo Teatro Romano, para luego visitar el teatro romano y continuar el recorrido con la visita a los conjuntos pictóricos conservados en Cartagena en la domus de la Fortuna, y en el Museo del Foro Romano.

·Este itinerario se realizará los sábados de septiembre, a las 11:00 horas.

Por la tarde, los interesados podrán disfrutar de la actividad ‘Visita Virtual al Teatro Romano de Cartagena: Nuevas experiencias’. Se trata de una visita guiada con realidad virtual que permitirá a los participantes sumergirse, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Tendrán la oportunidad de visualizar en 360 grados el teatro, tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época.  Esta iniciativa se realizará los sábados de septiembre, a las 18:30 horas.

Museo Teatro Romano
Museo Teatro Romano

Las actividades continúan por la noche, a las 21:00 horas, con la visita nocturna teatralizada ‘Aulaeum, abajo el telón’. El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá  a los asistentes su visión del teatro. Con su testimonio, los interesados realizarán una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí los visitantes se reencontrarán con el teatro clásico, de la mano de Plauto.

Las entradas para todas las actividades se pueden comprar online en la web www.cartagenapuertodeculturas.com/listado_actividades.asp. Más información y reservas en los teléfonos 968 50 48 02 968 50 00 93.

ArdeBogota13-1280x853.jpg
Antonio, Dani, Jota y Pepe son Arde Bogotá, el grupo de Cartagena que se ha convertido en una de las bandas revelación del rock-pop nacional con letras de tinte generacional, que hablan del amor, la juventud, y el futuro. 
Arde Bogotá

Su viaje comenzó con ‘Antiaéreo‘, un primer single que consiguió llamar la atención de la industria musical nacional. Sony los fichó para grabar un EP de cinco temas, El Tiempo y la Actitud (Sony Music 2020) y más tarde llegó su álbum debut, La Noche (Sony Music 2021), que ha recibido varios reconocimientos, como la nominación en los Premios Odeón 2021 como grupo revelación rock, y la aparición en las listas de los mejores del año, en prensa especializada.

En Élite Murcia es un placer hablar con ellos para conocer mejor su trayectoria, su música, sus futuros proyectos y muchísimo más.

EM. ¿Cómo nace Arde Bogotá?

AB. Con una conversación un poco larga sobre si existe el rock en español, cómo suena y cómo debería sonar.

EM. ¿Por qué ese nombre?

AB. Bogotá es el primer sitio donde sonaron nuestras maquetas.

EM. ¿Cómo definís vuestra música?

AB. Nos gusta decir que somos una banda de rock.

EM. ¿Qué os inspira a la hora de componer?

Arde Bogotá

AB. Cosas que nos hayan ocurrido realmente y nos parezca importante contar.

EM. De Cartagena al mundo en dos años, ¿cómo habéis asimilado ese crecimiento tan rápido y vertiginoso?

AB. Con mucho trabajo y mucho aprendizaje. Estamos en el proceso de asimilar que nuestra pasión se ha convertido en nuestro trabajo, con todas las cosas buenas y malas que ese paso implica.

EM. Solo un single en el aire y os ficha un sello tan reconocido como Sony, ¿qué supone para vosotros?

AB. Fue un gran empujón. Arde Bogotá pasó de ser el proyecto de cuatro chicos de Cartagena a ser un equipo más grande y con más experiencia. 

EM. Os habéis atrevido a reversionar ‘Mi Carro’ de Manolo Escobar, ¿cómo surge esa idea y cómo le dais forma?

AB. Fue una macarrada. Queríamos hacer una cover que no tuviese nada que ver con nosotros y buscamos lo más lejano posible. Lo desnudamos y desde ahí construimos nuestra interpretación del tema.

Arde Bogotá

EM. Entre concierto y concierto, ¿seguís disfrutando de vuestra tierra? ¿Cuáles son vuestros planes cuando venís?

AB. Si sobra tiempo sí, pero vamos un poco liados. Todos somos muy del Mar Menor y de ver el sol ponerse detrás de la Isla del Ciervo.

EM. ¿Nuevos temas a la vista? ¿Y próximos conciertos?

AB. Estamos trabajando en el nuevo disco que está dando vueltas en el microondas. Mientras tanto no paramos de dar vueltas por España, con una fecha grabada a fuego en el calendario: el 21 de octubre por fin en Barcelona. 

EM. Por último, ¿cómo os veis en unos años? ¿Tiene límite Arde Bogotá?

AB. Lo hablamos hace poquito, ahora que por fin la música es nuestra profesión hay que marcar nuevos objetivos y en ello estamos. Seguramente lo mejor sea marcar unos muy lejanos porque lo interesante de esto no es la meta sino la carrera como tal. Así que para conseguir hacer una buena carrera, pongamos como objetivo ir a tocar a Marte.

IMG-5179-1-1280x865.jpg
¿Una escapada por la Región de Murcia? Si te gusta disfrutar de los maravillosos rincones que esconde nuestra tierra, no puedes perderte este artículo en el que te desvelamos un lugar muy especial situado en el corazón de Bullas.
Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es

Hablamos de MAIRE, una casa rural muy instagrameable. Reformada por completo, cuenta con un bonito salón-comedor con una chimenea que arropa toda la vivienda en los días más fríos. También dispone de una cocina completamente equipada y dos dormitorios dobles, uno de ellos con techo abuhardillado, y baño completo con ducha.

Toda la casa está repleta de magia, pero si hay algo que vale la pena destacar es su jacuzzi privado. Se encuentra en la antigua bodega subterránea de la casa, y sí, el descanso y el relax están garantizados.

Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es
Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es

Además, tiene un patio interior con piscina en el que unas maravillosas escaleras de madera te llevarán al cenador. Allí podrás pasar noches inolvidables a la luz de la luna.

Si decides vivir la experiencia, no puedes marcharte de Bullas sin visitar El Salto del Usero, un precioso espacio natural catalogado como Lugar de Interés Geológico y Comunitario y Zona Especial de Conservación; o el Museo del Vino de Bullas, ubicado en una antigua bodega del siglo XIX.

Para más información y reservas: MAIRE o Chequealo.es.

Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es
gaelle-marcel-YnbJwNXy0YQ-unsplash-1280x852.jpg
Ubicada en pleno centro de Murcia, La Gatera, es el primer Cat Café de toda la Región
Cat Café | Banco Imágenes

La Gatera, ubicada en Calle Vara del Rey Nº8, es el primer espacio de estas características que se instala en nuestra Región. Se trata de un establecimiento abierto al público en el que se puede tomar un café mientras disfrutas de la agradable compañía de los gatos.

Estos compañeros felinos se mueven a sus anchas por toda la cafetería, que cuenta con un mobiliario totalmente adaptado a sus necesidades. Rascadores, juguetes o comederos, son algunos de los objetos que podemos encontrar y que forman parte de la propia decoración del local. Todo está pensado para su comodidad.

Para acceder hay que pagar una entrada que incluye una consumición y no existe un límite de tiempo. El personal te explicará las normas a seguir y podrás observar, acariciar o jugar con los gatos siempre que estén dispuestos a acercarse.

Puedes realizar tu reserva en horario de martes a domingo de 10:00h-13:30h y 17:30h-22:00h contactando con el teléfono: 622 566 207.

PORTADA-WEB-ELITE-9-1280x384.png
El Parador del Mar Menor, ubicado entre La Manga y Cabo de Palos, ofrece una magnífica propuesta gastronómica para disfrutar frente al mar.
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

El restaurante, situado en una antigua finca rústica de 2.000m2 a orillas del Mar Menor, presenta una decoración exquisita y con mimo en cada detalle. Rodeada de unas espectaculares vistas, encontramos su terraza, un lugar para dejarse llevar y disfrutar de maravillosas puestas de sol. ¡Y por supuesto de cada una de las recetas que tienen preparadas para el deleite del paladar!

Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

Además, cuentan con un comedor interior, que con paredes de piedra vista y una cálida chimenea acristalada, hacen que los inviernos en el Mar Menor también se puedan saborear bocado a bocado.

En carta destacan sus arroces, como el caldero con mújol de encañizada, el arroz de secreto ibérico y ajos tiernos o el arroz con costillejas, sobrasada y morcón, entre otros.

Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

Con productos de la tierra entre los fogones, a mesa también llegan recetas tan ricas como las carnes que elaboran en sus brasas o pescados como el rodaballo con puré de raíz de mashua, el salmón ligeramente curado con salsa de caldero o la ijada de atún con tomates y pimientos asados. Suena bien, ¿verdad?

Un lugar que recomendamos por su gastronomía, por su servicio y, desde luego, por la paz y magia que transmite cada uno de sus rincones.

circo-horrores-1280x1280.png
El Circo de los Horrores vuelve a Murcia con su nuevo show, ‘Bacanal‘. Lo hará del 29 de septiembre al 9 de octubre en las instalaciones de La Fica.
bacanal.circodeloshorrores.com
bacanal.circodeloshorrores.com

‘Bacanal’ es un show único, irreverente y sensual, que llega para avivar los instintos más básicos del ser humano, sus deseos más ocultos y dar rienda suelta a los placeres carnales.

Con Lucifer como maestro de ceremonias, el espectáculo de dos horas de duración, ofrecerá a los asistentes sensaciones que no entienden de límites ni reglas. Combinando teatro, danza, música y desenfreno El Circo de los Horrores ya ha conquistado a más de 3.000.000 de espectadores en los 5 países que ha visitado.

 

Las entradas ya están a la venta en su página web.
Sobre El Circo de los Horrores

El Circo de los Horrores nace en el año 2006 con el compromiso de concebir un espectáculo de circo original, diferente, innovador y con un claro propósito: que el público joven recuperará el interés que había tenido de niño por el circo. Un espectáculo que aporta un soplo de aire fresco en el panorama circense español.

neha-deshmukh-CoIJlCZEjnw-unsplash-1280x853.jpg

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con 69 hectáreas de okra y romanescu registradas, todas en regadío, según ha puesto de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, durante su visita a una finca en el término municipal de Abanilla dedicada a la producción de okra.

El consejero Antonio Luengo y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, durante su visita a la plantación de okra.
El consejero Antonio Luengo y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, durante su visita a la plantación de okra.

La okra es de color verde claro, con unas dimensiones de 7 a 12 centímetros de largo y 2,5 de grosor, similar al calabacín, pero mucho más pequeño. Tiene un sabor parecido a la berenjena. Es muy apreciado por la población africana asentada en Europa, ya que es un producto muy habitual en su dieta.

Okra
Okra

Luengo explicó que la Región, por medio de la empresa Tropical Exports Gil, “fue pionera en el cultivo al aire libre de esta malvácea en España, producción que solo encuentra competidores en Honduras, Nicaragua y la República Dominicana, lo que implica, por nuestra posición geográfica, contar con ventaja en materia de transporte de las exportaciones”.

La campaña de la okra comienza a finales de junio y termina cerca de noviembre, aunque puede variar según las temperaturas que se registren. La suelen realizar los mismos trabajadores todos los años, ya que la recolección de la okra no es fácil, por estar muy sujeta a los cambios de temperatura, por lo que la cualificación del personal es esencial.

Tropical Exports Gil comenzó a trabajar este producto en 2010 con semillas traídas de África, ya que por tratarse de una malvácea crece en nuestra zona de forma natural y sin problemas. Viendo los resultados obtenidos, lanzaron su comercialización a baja escala, y año tras año se ha doblado la producción de cada campaña. En la actualidad han alcanzado los 300.000 kilos, con una extensión de cultivo de 10 hectáreas al aire libre.

Exportan sobre todo a Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y Bélgica, y también distribuyen en España. Igualmente, producen y comercializan para la exportación pimientos picantes, productos que también se procesan como salsa.

20220816-imagen-campana-elpozo-king-for-live-lovers-700x690.jpeg

‘Para amantes de la vida’ es toda una declaración de intenciones con la que ElPozo King se estrena en televisión

La campaña se completará con impactantes acciones en redes sociales, street marketing y una promoción en el punto de venta

ElPozo King, la marca más joven y canalla de El Pozo Alimentación, lanza su primera campaña de comunicación en televisión con un mensaje que es toda una declaración de intenciones y que anima a disfrutar de la vida con alegría, emoción y mucha diversión.

‘For life lovers’ (‘Para amantes de la vida’) es el claim de la nueva y enérgica campaña de ElPozo King que se estrena en la gran pantalla con dos spots en versiones de 25 y 10 segundos de duración, y que se emite en las principales cadenas de televisión nacionales y regionales entre el 15 de agosto y el 11 de septiembre. La campaña se completará con impactantes acciones en street marketing y punto de venta, así como en los perfiles de redes sociales de la marca en Instagram, Twitter y TikTok, además de Twitch y Youtube.

Con un tono alegre, juvenil y divertido, ElPozo King propone disfrutar de un estilo de vida que convierte los momentos cotidianos en experiencias únicas e inolvidables, y anima a compartir la pasión por la vida con los productos de la marca.

ElPozo King, además, está en promoción en el punto de venta hasta el 31 de agosto con su campaña #TUVERANOKING, con más de 200 premios a través de sorteos diarios por la compra de sus productos, desde altavoces, auriculares BT, smartwatch y monopatines, así como un viaje a Ibiza para cuatro personas.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.