ipa_ESTRELLA.jpeg
Esta nueva cerveza de temporada es la sexta cerveza de edición limitada que la empresa murciana ha sacado desde el inicio de su proyecto de creación de cervezas de edición limitada desde 2020. Resultado de la interpretación de maestros cerveceros de Estrella de Levante del estilo India Pale Ale se une al portafolio de creaciones de la bebida de barril de la marca.

Estrella de Levante continúa con su proyecto de creación de cervezas de edición limitada y lo hace con una nueva IPA con carácter propio que destaca por su sabor afrutado y refrescante y una minuciosa selección de lúpulos aromáticos. La nueva cerveza de temporada de Estrella de Levante estará disponible a partir de la semana que viene en las visitas a la fábrica de Estrella de Levante y se podrá adquirir para llevar a casa en botellines. Se inspira en el estilo surgido en Inglaterra en el s.XVIII con el objetivo de mejorar la conservación de la cerveza durante largos viajes.

Para la presentación de la nueva cerveza, Estrella de Levante ha contado con el chef Pablo González, quien ha creado un menú especial para la ocasión. Según ha comentado acerca del maridaje “esta cerveza combina muy bien con sabores intensos, como todo tipo de carnes a la brasa y comidas picantes”. La nueva cerveza de temporada de Estrella de Levante estará disponible a partir de la semana que viene en las visitas a la fábrica y se podrá adquirir para llevar a casa en botellines.

Esther_Cerdán_CEO.jpeg

La CEO y cofundadora de Laura Bernal ha sido galardonada en la categoría Startups y Pymesen en la gala de entrega de la décima edición de los Premios Top 100 Mujeres Líderes celebrada en el Teatro Real de Madrid.

La carrera de la emprendedora Laura Bernal ha sido reconocida por el exigente jurado que ha seleccionado su perfil de una amplia selección de nominadas. Esta murciana es el claro ejemplo de pasión y emprendimiento. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia es también licenciada en Administración y Dirección de Empresas y hace un par de años cursó el Máster en Internet Business (MIB) en ISDI. Dejó una prometedora carrera en ‘Tax & Legal’ de Deloitte para trabajar por su sueño: la moda.

Una década después es CEO de una empresa de moda femenina referencia en la industria a nivel nacional e internacional, es un ejemplo de empresa comprometida con los valores sociales y con un fuerte potencial de crecimiento. Sus creaciones son las elegidas por muchas celebrities y royals como SM La Reina Doña Letizia y SM la Infanta Leonor.

teatros-murcia.jpg
El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), junto con 23 ayuntamientos de la Región de Murcia adheridos al ‘Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música’, ha programado un total de 89 espectáculos que se desarrollarán hasta el mes de marzo en 30 espacios escénicos diferentes.c
Un total de 89 espectáculos llenarán los teatros de la Región de Murcia

La nueva oferta cultural de este año llega a Abanilla, Abarán, Aledo, Águilas, Alcantarilla, Archena, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Santomera, Torre Pacheco y Yecla.

Los espectadores podrán disfrutar de espectáculos como ‘Orgullecidas’ de Alquibla Teatro, que se representará el 8 de marzo en el Teatro Vico de Jumilla; el montaje ‘Del laberinto al 30’ de La Murga Teatro, que se pondrá en escena el 18 de marzo en teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz, o ‘Turandot’ de Ópera 2001, el 24 de marzo en el Auditorio Infanta Elena de Águilas.

Otras propuestas del Circuito son ‘El desmoronamiento de la ternura’, de Teatro de la Madrugada, que se podrá ver en el Auditorio de Algezares el próximo 17 de marzo, y para los más pequeños ‘Los músicos de Bremen’, de Nacho Vilar Producciones, que se ha programado en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena el 17 de marzo.

Esta iniciativa también pretende propiciar la apertura hacia propuestas escénicas y musicales diversas, de otras comunidades autónomas y, en su caso, progresivamente, de otros países, de modo que sean verdaderos incentivos para el desarrollo de un mercado nacional e internacional, para el intercambio y el establecimiento de las convenientes relaciones artísticas y culturales.

Puedes consultar toda la programación aquí.

gesa_bajo.jpg
La correduría de seguros y reaseguros, Gesa Mediación, ha firmado un acuerdo de colaboración con los directivos murcianos con el objetivo de reforzar su papel en las empresas y en la sociedad murciana y en el que la empresa de seguros se convierte en patrocinador de ADIMUR.
Gesa Mediación se suma a ADIMUR

Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia, y Mariano Luis Albaladejo, presidente de Gesa Mediación, han firmado el acuerdo y comparten la misión de sensibilizar tanto  a los directivos como a la sociedad de la importancia que tiene la función directiva en las organizaciones para hacer sostenibles los proyectos empresariales.

Albaladejo afirma que “por medio de este acuerdo, mostramos nuestro apoyo a ADIMUR en la tarea de difundir conocimiento, contribuir a la mejora de la función directiva y crear espacios de diálogo en el ámbito territorial de la Región de Murcia”.

Antonio López no ha dejado escapar la oportunidad de agradecer la apuesta de Gesa Mediación por los directivos de la Región sin olvidar que “entre las misiones de la asociación y sus asociados está la de generar riqueza y bienestar, no solo en el ámbito empresarial, sino en el conjunto de la sociedad. Por tanto, el apoyo de Gesa nos hace crecer y nos ayuda también a reforzar nuestro papel interlocutor ante las instituciones”.

ferran-adria-caixabank.jpg

El Real Casino de Murcia acoge hasta el jueves el “Curso Intensivo de Gestión en Restauración” impartido por Ferran Adrià y su equipo de elBullifoundation. El chef ha estado acompañado en la inauguración de las jornadas por Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia.
CaixaBank presenta un curso de la mano de Ferran Adrià y elBullifoundation

Desde hoy hasta el jueves el Real Casino de Murcia acogerá el “Curso Intensivo de Gestión en Restauración” que impartirá el equipo de elBullifoundation liderado por Ferran Adrià.

La formación busca ahondar en una gestión eficiente y rentable de los negocios de restauración y se abordarán temas como la gestión de los restaurantes, la innovación, el control presupuestario, la relación con los clientes y una sesión dedicada a la gestión eficiente del vino.

En su intervención Adrià ha aportado su punto de vista sobre cómo gestionar un negocio de restauración y cómo adaptarse a la evolución del sector.

El cocinero ha explicado que “es fundamental que los establecimientos trabajen con un plan de negocio y un presupuesto para velar por su solvencia, tal y como hacen las grandes empresas”, destacando la importancia de la digitalización. Igualmente ha resaltado que “desde una entidad como CaixaBank se brinde apoyo y asesoría al sector en la gestión de sus negocios”.

A su vez, Olga García ha recalcado que “iniciativas como esta demuestran el compromiso de CaixaBank con los hosteleros murcianos, un sector importantísimo que constituye uno de los motores de nuestra economía y es generador de empleo en la Región de Murcia”.

porton-condesa.jpg
Esta finca situada en La Alcayna (Molina de Segura) es un lugar perfecto para celebrar tu boda o cualquier evento que requiera un espacio amplio y exclusivo.
El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

El Portón de la Condesa es una finca con amplias instalaciones, caracterizadas por su elegancia. Dentro de sus espacios abiertos o cerrados podrás adaptar todos los detalles a tus necesidades para que se convierta en un día inolvidable. Ideal para celebraciones, bodas, eventos de empresa, eventos sociales y mucho más.

Cuenta con un bonito jardín, gran aparcamiento y elementos decorativos muy cuidados que lo convierten en lugar de ensueño. Hasta cuatro salones de diferentes características te estarán esperando para disfrutar de una exquisita gastronomía, con catering personalizado y atención de primera.

El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

¡A tan sólo unos minutos del centro de Murcia, podrás ser testigo de una declaración de amor, una buena comida entre compañeros o lo que tú quieras!

ANNA-ALONSO.jpg

Hablar en público de manera efectiva y natural supone para muchas personas una tarea ardua, repleta de complicaciones. Tanto para situaciones cotidianas, así como para una presentación en un entorno profesional es indispensable saber desenvolverse a nivel comunicativo. La experta en comunicación, Anna Alonso, en A TU MANERA ayuda a sus clientes a diferenciarse y a saber comunicarse en público.

Anna Alonso, CEO de A TU MANERA
Conoce a Anna Alonso, la emprendedora murciana que te enseña a hablar en público

Anna Alonso es una emprendedora murciana, CEO de A TU MANERA, especializada en comunicación y marketing. A través de su negocio realiza diferentes formaciones personalizadas a sus clientes, tanto particulares como empresas. Cuenta con una doble licenciatura en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Murcia y ha trabajado en distintas empresas como técnico de selección y comunicación interna. Esto le otorga el conocimiento y la experiencia de saber qué buscan las empresas para poder ayudar a sus clientes.

En A TU MANERA tienen como objetivo ayudar a desarrollar habilidades, fortalezas y destrezas necesarias para alcanzar el éxito profesional. Sus pilares se basan en la potenciación, realidad, acción e impulso.

Conocido como “glosofobia”, el miedo a hablar en público está presente en más del 75% de la población mundial. Este miedo caracterizado por sudoración extrema o problemas de ansiedad que afectan a la salud puede calmarse con las técnicas adecuadas. Según Anna Alonso, ella se dedica en su empresa a emplear lo que le ha servido a ella en su trayectoria y a sus clientes para ayudar a las personas a alcanzar lo que quieren en la vida de manera auténtica.

Anna Alonso, CEO de A TU MANERA
Conoce a Anna Alonso, la emprendedora murciana que te enseña a hablar en público

Es importante para las personas con problemas a la hora de presentarse al mundo de manera auténtica, como menciona Anna Alonso, estar acompañados y no sentirse solos en su proceso.

El entrenamiento de las habilidades sociales y comunicativas es clave. Esto, unido a la exposición controlada y progresiva, supone un acercamiento exitoso para las personas con problemas para hablar en público. Aunque cada persona tenga unas necesidades distintas y no todos partan del mismo punto de partida, en A TU MANERA exploran y tienen en cuenta tu realidad para ofrecerte una ayuda real.

Alonso trabaja también la parte de marketing en su empresa ofreciendo un servicio dirigido a emprendedores donde aprender a dar vida a las marca de manera auténtica. Desde A TU MANERA se encargarán de presentar a sus clientes diferenciándose del resto de opciones en el mercado.

march-perfecto.jpg
La empresa del Grupo Fuertes se une a la firma italiana Smeg en el mes de San Valentín con sorteos exclusivos diarios.
“El match perfecto”, la última y romántica campaña de El Pozo Alimentación

El Pozo Alimentación lanza la campaña “El Match Perfecto”, la activación digital que une a ElPozo 1954, la gama más tradicional del grupo de alimentación, con la empresa de electrodomésticos Smeg.

Por la compra de productos de ElPozo 1954, como el jamón cocido o el pavo, los clientes pueden ganar uno de los electrodomésticos de la marca italiana subiendo el ticket de compra a su página web.

La pieza audiovisual de esta campaña es producto de “La Calle Agencia de Ideas”, donde el producto, las neveras, tostadoras y cafeteras son el centro de todo. Mediante el divertido stopmotion se alude a diferentes tipos de amor, teniendo a ElPozo 1954 siempre presente.

“Es fundamental para nosotros explorar nuevos territorios, buscar acciones de cobranding con marcas afines fuera del entorno alimentario” afirma Fernando Mármol, Brand Manager responsable de la gama ElPozo 1954.

ruta-cuchara-murcia.jpg
Hasta el 28 de febrero, Murcia acoge la cuarta edición de la Ruta del Plato de Cuchara, una ruta gastronómica que ofrece hasta quince recomendaciones de platos de cuchara elaborados por diversos bares y restaurantes ubicados en el centro de la ciudad.
‘IV Ruta de la Cuchara

La propuesta gastronómica ha sido organizada por la dirección general de Comercio e Innovación Empresarial, de la CARM, la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Eulalia, la Junta de distrito Centro-Este del ayuntamiento de Murcia y la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, con la colaboración especial de Cervezas Alhambra, La Guía Go Región de Murcia, el diario digital de gastronomía, LasGastrocronicas.com y Legumbres Arroyo.

El precio de cada plato junto a una cerveza es de 4€. Estos son todos los sitios participantes y su plato propuesto:

  • Aztekum Lounge Garden: mini crumble de manzana al horno con nata.
  • Cucü Food Experience: manitas de ministro con garbanzos.
  • DragonLab: chaha masala huertano de garbanzos, patatas y ajos tiernos.
  • El Girasol: frejón nigeriano, crema a base de alubia negra, leche de coco y toppings de puerro.
  • Juno Rock Bar: cocido de albóndigas con garbanzos.
  • La Bernarda: guiso de alubias blancas con almejas.
  • La Bodeguita del Rincón: guiso de trigo ala tradición fenicia.
  • Los Manjares del Tío Simón: crema thai de langostino y coco.
  • Los Toneles: potaje de acelgas.
  • Mapa Taberna: cocido japonés con caldo tonktsu shoyo tare con toppings de ramen.
  • Mariantonietta Café: alubiones con chorizo y tocino ibérico.
  • Pepita Pulgarcita: Blanqueta de ternera.
  • Por Herencia: guiso de trigo, conejo y angula de monte.
  • Taberna La Ermita: alubias en caldero con alioli.
  • Touché: milhoja cremosa de vainilla.
Certamen-Calidad-DOP-Jumilla-27-edicion.-servicio-vinos-tintos-2018-1280x880.jpeg
El Consejo Regulador de la DOP anuncia la llegada de la primera parte de su nuevo documental llamada La Vendimia.
El CRDOP Jumilla presenta “Diálogos de arte y vino”

El primer episodio consta de tres partes (El encuentro, La inspiración y La pieza) y gira en torno a Pablo González-Conejero, cocinero con 2 estrellas Michelín, Juan Molina, viticultor ecológico, y Elena Gómez de Valcárcel, diseñadora de producto.

El encuentro es la primera parte de este documental, que se podrá ver el jueves 16 de febrero en los canales sociales de la DOP Jumilla, donde aparece el primer encuentro de los protagonistas.

El punto de partida es la elaboración del vino en el territorio DOP Jumilla fusionándose con la parte artística de Elena Gómez de Valcárcel que es crear una pieza inspirada en este proyecto.

Tras meses de rodaje y preparación del documental tratando de poner en valor el arte de la vendimia en el territorio de la DOP Jumilla y darle su espacio a la creatividad en el ámbito de la viticultura los espectadores podrán conocer más acerca del trabajo detrás del vino en distintos lugares de Jumilla.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.