Estrella de Levante vuelve a organizar catas con maridaje en la Feria de Murcia durante este mes de septiembre. Por un lado, la cervecera murciana junto a Cómete Murcia, organizarán tres citas que combinarán cerveza y alta gastronomía durante los días 3, 4 y 5 de septiembre, a las 20.15 horas, en el Jardín Teniente Flomesta de Murcia. Estas catas estarán maridadas por un menú especial de tapas, ofrecido por el chef Juan Guillamón de Alma Mater, restaurante galardonado con una Estrella de Michelin.
Nueva zona gastro de la Feria de Murcia
En estas citas además de disfrutar de la unión de la alta cocina de Guillamón y los matices de las cervezas de Estrella de Levante, será una gran oportunidad para conocer todos los detalles y curiosidades de la marca murciana, de la mano del experto en cerveza, Héctor Pastor. Las entradas tendrán un precio de 30€ y se podrán adquirir a través de la página web oficial de Cómete Murcia.
Por otro lado, Estrella de Levante ofrecerá catas de cerveza gratuitas los días 31 de agosto y 6 de septiembre, a las 20.00 horas en primer pase y a las 22.00 horas en segundo, en el recinto ferial del Malecón. Las 30 invitaciones disponibles se podrán adquirir el mismo día de las catas a través de la web Compralaentrada.com.
Las catas estarán dirigidas por la beer sommelier de Estrella de Levante, Ángela Marulanda. Se degustarán cuatro cervezas que irán acompañadas por un maridaje de cuatro tapas, tal y como se lleva a cabo en la Sala de Catas de la fábrica de la cervecera murciana, a cargo del catering Chocolat.
Eventos ‘Degustando talento’
Además, por motivo de la Feria de Murcia, Estrella de Levante colaborará con el ciclo de eventos ‘Degustando talento’ organizado por Cómete Murcia junto al Ayuntamiento de Murcia.
Durante estas citas los asistentes tendrán la oportunidad de acudir a una charla, moderada por Joaquín Guillén, con diferentes artistas influyentes de la Región, mientras disfrutan de unas tapas y cervezas Estrella de Levante.
Las citas se celebrarán del 2 al 9 de septiembre a partir de las 20h en el Centro Municipal Gastronómico del Teatro Romea. Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de Cómete Murcia, por un precio de 10€.
El Club Empresa del Real Murcia C.F. ha comenzado su temporada 2022/2023 con una gran fiesta en la Sala Mamba de Murcia, en un evento que contó con un menú diseñado por el reciente Estrella Michelin, Juan Guillamón, y que sirvió para que los miembros del club celebrasen la continuidad y asentamiento de este proyecto que nació ya hace un año.
El Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo alto
El acto lo abrió el presidente del Real Murcia, Agustín Ramos, junto al Director General de Deportes, Fran Sánchez, y la concejala del Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso. De forma seguida, se realizó un homenaje al chef Juan Guillamón, del restaurante Alma Mater, miembro del Club Empresa que ha recibido recientemente una Estrella Michelín. Él mismo fue quién elaborado el menú que degustaron todos los asistentes durante la noche.
El Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo alto
También se proyectó un vídeo de inauguración de la temporada 2022/2023 del Club Empresa del Real Murcia C.F., que incluye un mensaje de una temporada en la que se consolida y sigue creciendo este proyecto empresarial dedicado a todos los empresarios murcianistas. Además, hubo tiempo para exponer los próximos eventos planificados de la temporada 2022/2023:
Toda la temporada: Desayunos empresariales Club de Empresas Real Murcia.
Enero: Bienvenida año 2023. “Viñas Familia Gil”.
Febrero: Cata Sala Expo Estrella.
Marzo: Evento patrocinado por Primafrio.
Marzo: Evento patrocinado Tomi Maquinaria.
Abril: Evento gastronómico.
Mayo: Partido de empresas en el Estadio Enrique Roca.
Junio: Gala Fin de Temporada.
El Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo alto
La noche continuó con la subida de los capitanes al escenario de la primera plantilla del Real Murcia: Armando Ortiz, Andrés Carrasco, Alberto González y Pedro León, que fueron los encargados de recibir a los nuevos miembros del club: Alquibarsa; AN Dental; Bangor; Cardiosalus; Electrowifi; Farándula; Frihostel; FXPro; Funeraria de Jesús; Global Protección; Iproal; Insertis; KIA Talleres M. Gallego; KFC; Only Jobs; Radikal; Setcomur; Vento; Venty4; y Viventa.
Para cerrar la velada se contó con el espectáculo del mago Abraham Gallego,la actuación de Antonio Micol y de la Compañía Dance.
GALERÍA DE IMÁGENES:
El Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo altoEl Club Empresa del Real Murcia inicia la temporada por todo lo alto
El chef Juan Guillamón, responsable de AlmaMater, ha conseguido para la Región de Murcia una nueva Estrella Michelin. La Cabaña Buenavista, Magoga y Odiseo revalidan sus estrellas un año más.
Juan Guillamón
AlmaMater, ubicado en la calle Madre de Dios, es un restaurante con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
Juan Guillamón abrió las puertas de AlmaMater, después de trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, tras seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas
AlmaMater
Guillamón es un cocinero que cuida los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.
En sus fogones tienen muy presente el producto local y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos.
AlmaMater
El restaurante, que el año pasado ya recibió una recomendación de Guía Repsol, ha descrito en sus redes sociales que: “3 años y medio de andadura y con los tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir, este reconocimiento supone una felicidad inmensa”. Guillamón también ha querida dar las gracias a su equipo y a todos los clientes que día a día visitan su casa y los hacen crecer.
Presentación de la cerveza ‘Gose’ de Estrella de Levante en el restaurante AlmaMater.
La cerveza, llena de matices, ácida, afrutada y refrescante con un final levemente salino, ha sido elaborada con sal de las salinas de San Pedro del Pinatar .
El chef de AlmaMater, Juan Guillamón, y el sumiller Héctor Pastor han asesorado a Estrella de Levante para maridar la cerveza estilo Gose con diferentes propuestas culinarias.
En un año de arduas dificultades para la hostelería, la Guía Repsol y el Gobierno Vasco han premiado el esfuerzo y el trabajo de los numerosos restaurantes y chefs que han luchado para reinventarse y sobrevivir a la pandemia. Han destacado la capacidad de adaptación de los hosteleros ante un escenario hostil, y han alabado a aquellos valientes que se han atrevido a emprender nuevos proyectos a lo largo del 2020/2021.
Así pues, la Región de Murcia cuenta desde este lunes con cuatro nuevos restaurantes distinguidos conUn Sol Guía Repsol: ‘AlmaMater’, ‘Odiseo’, ‘Local de Ensayo’ y ‘Pepe Tomás’.
Imagen: Guía Repsol
AlmaMater es el proyecto personal del chef Juan Guillamón. Chef que descubrió su pasión por la gastronomía en las cocinas del Museo de Historia Natural de Londres y recorrió mundo trabajando para Ferrari. Hasta que en 2019 decidió fundar su propio restaurante en Murcia donde combina a la perfección la cocina tradicional y la vanguardia.
Imagen: Guía Repsol
Local de Ensayo no es solo un restaurante, es un concepto. El lugar en el que toman forma las ideas culinarias del chef David López. Un lugar cuyo lema refleja claramente su alma: “Cocina de experimentación elaborada con mucho corazón”. Una cocina basada principalmente en el producto de temporada y ecológico, donde se conjuga la modernidad y la técnica.
Imagen: Guía Repsol
Odiseoes la fusión de presente y pasado estallando en tu paladar. El restaurante en el que el chef Nazario Cano combina los diferentes sabores de la cocina mediterránea con el objetivo de crear una experiencia única en cada uno de los comensales.
Imagen: Guía Repsol
Pepe Tomás ofrece una visión renovada y atrevida de la gastronomía tradicional murciana que bebe de la huerta y el producto local. Un restaurante cuya máxima sigue en vigor desde 1995: “hacerte sentir como en tu propia casa mientras degustas las delicias de la mejor cocina tradicional”.
Además de las nuevas incorporaciones entre los galardonados y ovacionados se encuentran otros restaurantes murcianos. Con tres soles: La Cabaña-Finca Buenavista, chef Pablo González. Con dos soles: El Olivar (chef Firo Vázquez); y Magoga (chef María Gómez). Con un sol: El Albero, El Sordo, La Seda, Malvasía, Barahonda, Venezuela, Loreto, Alborada, Morales y El Churra.
La Región de Murcia es uno de esos lugares donde se come bien y donde las opciones gastronómicas son innumerables. Este año, además, es la Capital Española Gastronómica, una razón más que te despierta las ganas de vivir nuevas y distintas experiencias culinarias que te ofrecen los diversos restaurantes que puedes encontrar en la región.
En marzo, debido a la emergencia nacional por culpa del COVID-19, hemos tenido que paralizar nuestra vida social y quedarnos en casa para que la cadena de contagios no continúe avanzando; ya tenemos dos semanas y parece que esto todavía no termina. Si eres un amante de la buena gastronomía y disfrutas viviendo nuevas experiencias en restaurantes de vanguardia, te presentamos los cinco restaurantes que estamos seguros que te gustará visitar después que termine esta cuarentena.
Restaurante Magoga:
Nuestra primera recomendación es el restaurante Magoga, ubicado en el centro de Cartagena. Este lugar ofrece una cocina contemporánea y dan protagonismo al producto de proximidad y a los pescados y mariscos de su costa. Ofrecen una cocina sensible, pausada, sin estridencias y en continua evolución, en la que confluyen tradición, vanguardia, sabor y belleza estética. En su carta encontrarás productos propios de la zona: los fresquísimos pescados y mariscos del Mediterráneo y el Mar Menor, las frutas y hortalizas del Campo de Cartagena, las carnes típicas de la región.
Este es un restaurante elegante y moderno, ideal para alguna celebración especial, además recientemente ganó su primera estrella Michelin.
Magoga_plato_pichón
AlmaMater:
Este restaurante está ubicado en un local espacioso, con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
La carta de AlmaMater está compuesta por una serie de entrantes y platos principales con carnes y pescados, y cuenta con dos opciones de menú: un menú degustación corto y otro largo. Un abanico de opciones para que los clientes puedan elegir, en: 4 entrantes fríos, 4 calientes, 4 pescados, 4 carnes y 4 postres y sobre eso van rotando según temporada y la preferencia del público.
El producto murciano nunca falta en sus platos, como el snack del queso Ruperto, un queso de San Javier, envuelto en una cobertura de pimentón ahumado de Murcia y con una mermelada de calabaza totanera, con el que logra un bocado 100% murciano.
Este es un lugar ideal para ir bien acompañado y tener una buena conversación mientras disfrutas de sus exquisitos platos.
AlmaMater
Local de Ensayo:
El restaurante Local de Ensayo es un lugar de experimentación gastronómica donde estamos seguros que vivirás una experiencia exquisita si eres un amante de las setas.
Su cocina está centrada en las verduras frescas de temporada que ofrece la huerta murciana, la carne del Chato o las algas frescas. Pero realmente David, el chef, profundiza introduciendo como guarnición en sus platos todo tipo de setas silvestres y trufas de distintas temporadas.
El espacio se caracteriza tanto por su comodidad y elegancia como por su eclecticismo.
Este lugar que el propio chef concibe, más que como un restaurante, como una casa,porque en ella pretende reunir tanto a amigos como a desconocidos, dentro de un ambiente cómodo, agradable e incluso familiar, con la intención de que degusten y disfruten sus elaboraciones.
Local de Ensayo
Restaurante del Real Casino
El Real Casino brinda a sus clientes la posibilidad de comer o cenar en el centro de la ciudad, a escasos metros de la Catedral de Murcia, en un palacio del siglo XIX que alberga unos salones de una belleza única en la Región de Murcia. Además, el Restaurante apuesta por una cocina de vanguardia que respeta la tradición y el producto, cocina que capitanea el Chef Francisco Manuel Reyes y que logró llevar al Restaurante a convertirse en el mejor de la Región en 2013 según el Club Murcia Gourmet, así como a mantener la R de recomendado por la Guía Repsol desde el año 2014.
Es un auténtico deleite para los sentidos y al alcance de todos los murcianos ya que, el Restaurante no es exclusivo de socios y todo aquel que lo desee puede acceder al mismo por la puerta de la Calle Radio Murcia.
Taúlla De Julio Velandrino
El chef Julio Velandrino te invita a degustar sabores del mundo entremezclados con los de la huerta murciana y el Mar Menor. En este lugar podrás disfrutar de productos frescos, con toques muy personales del chef, siempre defendiendo la gastronomía murciana.
Está ubicado en un viejo molino de pimentón en Espinardo, con un ambiente tradicional y acogedor que te hace sentir especial. Los antiguos molinillos de pimentón están ahí. La trampilla para descender al sótano que se ha convertido en el Reservado. La decoración con latas y carteles que antiguamente tenía la fábrica de pimiento molido. Como ves este lugar te invita a ir descubriendo cada rincón.
El cocinero Julio Velandrino y su equipo trabajan la cocina murciana enfocada a la cocina internacional.
AlmaMater es la nueva propuesta gastronómica de Murcia, un restaurante ubicado en un local espacioso, con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.
El chef Juan Guillamón es el responsable de este nuevo local, donde se embarca en una aventura culinaria creativa y nos presenta las técnicas adquiridas al trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, y de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, lo que ha dado como resultado seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas.
Guillamón es un cocinero cuidadoso con los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.
La carta está compuesta por una serie de entrantes y platos principales con carnes y pescados, y cuenta con dos opciones de menú: un menú degustación corto y otro largo. Un abanico de opciones para que los clientes puedan elegir, en: 4 entrantes fríos, 4 calientes, 4 pescados, 4 carnes y 4 postres y sobre eso van rotando según temporada y la preferencia del público.
La cocina Alma Mater, básicamente es un reflejo del concepto del chef Guillamón de buena cocina y una cocina de calidad, junto con la experiencia que ha vivido en diferentes fogones. En el restaurante cuentan con 6 fondos, que utilizan para hacer por separado, el pescado, el marisco, la carne etc. Para diferenciar los sabores, lo que entiende debe ser la base de una buena cocina.
El producto local lo tiene muy presente en sus recetas y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos, como el snack del queso Ruperto, un queso de San Javier, envuelto en una cobertura de pimentón ahumado de Murcia y con una mermelada de calabaza totanera, con el que logra un bocado 100% murciano.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia