okok2-1280x720.jpg

Élite Murcia Mujer ha renovado su compromiso con el liderazgo social y empresarial de las mujeres en la Región de Murcia celebrando con éxito su tercera edición. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de TCERØESTUDIOS y ha reunido a una veintena de profesionales con el fin de compartir ideas y herramientas para el desarrollo personal y laboral a través de conferencias y paneles.

Elite Mujer 195
Elite Mujer 185
220307-0157
Elite Mujer 137
220307-0092
Elite Mujer 197
Elite Mujer 187
Elite Mujer 127
Elite Mujer 174
Elite Mujer 189
Elite Mujer 118
Elite Mujer 109
Elite Mujer 71
Elite Mujer 106
Elite Mujer 102
Elite Mujer 188
Elite Mujer 36
Elite Mujer 74
Elite Mujer 64
Elite Mujer 36
220307-0024
220307-0097

El encuentro ha conectado a mujeres empresarias, ejecutivas, emprendedoras e influencer del mundo de la economía, la política, el arte o la tecnología que han debatido sobre igualdad y liderazgo femenino, dando voz a historias extraordinarias que siguen cambiando el mundo. Mujeres que, a través de su tenacidad, empoderamiento y energía están transformando la forma de hacer negocios y trazando una nueva ruta de liderazgo en la era post pandemia.

La primera parte del evento se ha realizado de manera virtual, comenzando con el panel de ‘Consejeras de impacto, mujeres líderes de grandes empresas’, que ha reunido a Soledat Berbegal, consejera y directora de Comunicación y Marca de Actiu; Esther Aguirre, consejera en Diego Zamora S.A.; y como moderadora, Azucena Marín, Directora del Área de Medios de Comunicación de Grupo Zambudio.

La jornada ha continuado con Teresa Franco Martínez, Concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, que ha sido entrevistada por el periodista, Pablo Muñiz.
‘Líderes exitosas, mujeres marcando la diferencia’ ha sido el segundo panel del evento en el que ha participado Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de TOUS; Veronica Fisas, directora general de Natura Bissé; y como moderadora, Amanda Aquino, directora de Élite Murcia.
La segunda parte del acto se ha celebrado de manera presencial con María Pina como presentadora y una bienvenida especial a cargo de Amanda Aquino, directora de Élite Murcia.
El tercer panel ‘Mujeres en puestos directivos, evolución del papel femenino en la empresa’ ha estado compuesto por Rocío Rodríguez, directora de RRHH en Fini Golosinas; Paula Lax, CMO en Soltec; Estefanía Hidalgo, directora de Calidad de Hida Alimentación, S.A.; Isabel Puerta Lozano, directora de I+D+I y Calidad de Reina Group; María del Mar Cámara Martínez, directora de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa de STV Gestión; Carmen Sicilia Campoy, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible en Grupo Caliche; y como moderadora, María Pina, periodista y presentadora de televisión.
Otra de las entrevistas del encuentro se ha realizado a Patricia Fernández, Alcaldesa de Archena. Azucena MarínDirectora del Área de Medios de Comunicación de Grupo Zambudio, ha conducido la conversación en la que Fernández ha dejado titulares como: “La mujer es capaz de liderar en cualquier ámbito, tanto social como empresarial”.
Marian Guillén y Laura Carmona, fundadoras de la Asociación Locura por Vivir y creadoras de proyectos extraordinarios, han tomado el mando y han llenado el plató de TCERØESTUDIOS de alegría con su ponencia ‘La vida es para celebrarla’, que ha conquistado a todos los presentes.

El evento ha continuado con Beatriz Garre, gerente Logística Regional en Lidl España. Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia, ha sido la encargada de la interesante entrevista en la que Garre ha destacado que: “No te tienes que limitar a ti mismo, con esfuerzo y con ganas se puede lograr todo”.

En el cuarto panel del evento se ha puesto el foco sobre ‘La tecnología como aliada, la revolución digital en manos femeninas’, en el que Cristina Jover, CEO de Sentido Comunicación; Irene Ruiz Pozo, GDG (Google Developers Group de Murcia y Cartagena); María José Candel Romero, consultora IT Logic Murcia; y con Pedro Ignacio, director de Transformación Digital en Inforges, como moderador, se han expuesto argumentos que posicionan las herramientas digitales como esenciales en el día a día social y empresarial.

Elite Murcia Mujer 2022 se ha concluido con el conversatorio ‘Mujeres influencers, una nueva vía de negocio’ en el que se ha contado con la presencia de Tania Hortelano, Asesora de Imagen y personal shopper de Nueva Condomina; Miriam Alegría, Creadora de contenido y Fotógrafa; Nacho Tomás, Director de N7, agencia de publicidad y comunicación online, como moderador.
El evento, que se transmitió a través de Televisión Murciana y vía streaming a través del canal de YouTube de Élite Murcia, ha tenido una gran acogida. Se ha contado con el patrocinio de ENAE, GRUPO FUERTES, AURA, GOMARIZ AGROMOTOR, GRUPO ZAMBUDIO, MARNYS, GRUPO CALICHE, POSTRES REINA, STV GESTIÓN y AYUNTAMIENTO DE MURCIA.
PUEDES VER EL EVENTO DE ÉLITE MURCIA MUJER 2022 AQUÍ 🎥
ismael-ahmad-unviersal-blue-1280x720.png

Bienvenidos a Élite Murcia Podcast. Hoy hablamos con Ismael Ahmad, CEO Universal Blue. Con tan solo 28 años cogió las riendas del negocio de su padre y lo convirtió en lo que es hoy. Ahmad ha logrado posicionar esta empresa murciana de electrodomésticos en lo más alto en un tiempo récord.

E.M (00:10)

La continuidad empresarial para las futuras generaciones es el principal objetivo estratégico de las compañías familiares. De ahí la importancia del plan de sucesión en la empresa familiar para su supervivencia. En Élite Murcia Podcast de hoy vamos a conversar con Ismael Ahmad, un joven que con tan solo 28 años cogió las riendas de la empresa de su padre y le ha dado un giro espectacular para posicionar la compañía en lo más alto en tiempo récord. Universal Blue, el fabricante de electrodoméstico que nació en 2015 y desde entonces ha crecido de una forma muy significativa. La empresa ha cerrado el año con una facturación superior a los 20 millones y con un equipo de más de 30 personas. La compañía prevé para 2022 un crecimiento mayor, año en el que apostarán por aumentar sus ventas online y presencia en el mercado internacional.

E.M (01:03)

Ismael muy buenos días, ¿qué tal? Gracias por acompañarnos. A tu edad con tan solo 28 años. ¿Cómo es gestionar una empresa y darle forma para adaptarse a las nuevas y cambiantes oportunidades del mercado?

I.A (01:18)

Pues bueno, el tema de la edad es un tema que tiene unas ventajas e inconvenientes. El mayor inconveniente obviamente es la experiencia, la cual tratamos de suplir con con el apoyo que a día de hoy sigo teniendo con la figura de mi padre, que es el que aporta esta parte más de experiencia y la principal ventaja yo creo que ha sido la renovación que ha vivido la empresa desde mi incorporación, dado que el cambio generacional es bastante importante y hemos conseguido y de tanto a nivel laboral como de formas de trabajar y metodologías, incorporar muchísimas novedades que a él se le podían estar escapando en aquel momento. En cuanto a la situación tan cambiante de las empresas y demás y cómo es gestionarlo, nosotros tenemos establecido una hoja de ruta, la cual nos va guiando y conforme van añadiendose novedades e innovaciones en los distintos mercados, no solamente en nuestro sector, vamos viendo la forma de incorporarlo, pero siempre con una guía, que es esta hoja de ruta que hablamos.

E.M (02:25)

¿Y cómo surgió hoy lo que es Universal Blue? ¿Cómo surgió? ¿Cómo la crearon?

I.A (02:31)

Universal Blue no data de los 90, pero sí que se puede decir que su su historia podría comenzar ahí, ya que en los años 90 mi padre, que es el fundador de la empresa de Universal Blue, estableció la sucursal de una firma saudí de aire acondicionados, Kraft, que fue creciendo incorporándose en el mercado español con bastante éxito en aquel momento y fue creciendo a lo largo de los años hasta la crisis de 2008, la cual no cerró, sino que se pudo mantener. No siguió creciendo, pero ahí sí se empezó a diversificar y a introducir nuevos electrodomésticos. Mantuvo cartera de clientes y mantuvo plantilla y ya en 2015 sí que se decidió comenzar una nueva firma en la cual yo sí fui partícipe desde el inicio. Poco a poco fuimos, fui tomando más relevancia dentro de la empresa hasta llegar a la gerencia y fuimos diversificando muchísimo más producto y cambiando la metodología de trabajo que existía en aquel momento.

E.M (03:37)

Me imagino que no ha sido fácil esa diversificación. ¿Qué ha supuesto para ti laboral y profesionalmente crecer tanto en tan poco tiempo y gestionar una plantilla? El tema de las ventas… ¿Cómo haS podido tú gestionar todo esto?

I.A (03:55)

Siendo sincero, ha sido a veces de locos. Es un orgullo. Obviamente el crecer como empresa significa que lo estás haciendo bien. Y aunque nosotros teníamos el foco y la visión de que podíamos llegar a este crecimiento, conforme se va dando el día a día, tienes que adaptarte a muchísimas realidades, a formas que estabas trabajando e ir haciendo las cosas más deprisa. En muchos sentidos, ir haciendo cosas de forma manual para llegar a tiempo, a pedidos a órdenes e ir incorporando plantilla muy, muy rápido. Porque aunque tu pronostiques hasta que no estás en el momento de la verdad, como que te cuesta tomar la decisión o no la tomas de inmediato porque las cosas tienen que ir bien. Pero bueno, una vez se asentaba la parte de crecimiento y llegaban las épocas donde podíamos descansar algo más, porque eran periodos de menos venta de la empresa, ya sentábamos todo nuestro conocimiento y sí que intentábamos dejar las cosas con una mejor gestión para que cuando se volviesen a dar estos incrementos pues no nos pille  tanta locura como te decía.

E.M (05:08)

Ismael, hablamos de la parte difícil, pero ¿qué ha sido lo fácil? ¿Qué ha sido lo gratificante de esto, de todo este camino?

I.A (05:15)

¿Lo fácil? No sabría decirte muy bien lo fácil. Lo gratificante es todo, es echar la vista atrás. Llevamos simplemente cinco años y es muy palpable el cómo hemos ampliado tanto instalaciones, personal… Sin ir más lejos, la fachada, la visión misma de la empresa era una cosa muy distinta y ahora ya tiene una forma de empresa más, más contundente, más seria. Y eso es lo más gratificante, ver el día a día y acordarte que hace nada esto era una cosa muy, muy pequeña y éramos unos poquitos, pero fácil no podría decirte que ha sido nada.

E.M (05:57)

¿Y tiene tiene tope Univesal Blue? ¿Hasta dónde crees que pueden llegar?

I.A (06:03)

Yo personalmente no sé si tope o techo, lo que sí que veo es mucho margen de mejora. Hay un margen de mejora, de crecimiento no sólo a nivel de ventas, sino a nivel de producto, de innovación, de mejoras en servicios, de crecimiento sostenible y responsable. Veo mucho margen de mejora y eso es lo que más puede motivar para seguir, seguir al frente de la compañía.

E.M (06:38)

Para seguir creciendo, ¿no? ¿Y cuál es el valor diferencial que tiene la empresa?¿Qué distingue a Universal Blue de otros fabricantes del sector?

I.A (06:48)

Pues bueno, Universal Blue es sobre todo funcionalidad y diseño, algo que tienen muchas otras marcas, es cierto, pero a nosotros le incluimos sobre todo la parte que es más asequible y más enfocado a un público de una nueva generación en el cual están viendo que hay muchísimas otras marcas en las que elegir y en nosotros pueden encontrar una marca, una marca menos distinguida, pero que les estaba ofreciendo más prestaciones y puede generar un sentimiento de pertenencia al hogar y decorativamente hablando de espacio propio del hogar, que muchas otras o no la dan en el mismo rango de precios o si lo dan tienen que irse a un posicionamiento muchísimo más alto.

E.M (07:38)

Y ya hemos hablado del éxito de la marca, pero nos gustaría saber conocer un poquito más a esa persona que está detrás. A ti, Ismael. Coméntanos, ¿cómo te definirías?

I.A (07:52)

Pues a nivel laboral yo me sigo considerando un estudiante. Cuando me preguntan, a veces lo sigo diciendo. De hecho, sigo ejerciendo labor de estudiante. Actualmente me estoy formando en finanzas. Hice hace no mucho una, el MBA y aquí en Murcia y, realmente no paro porque sinceramente esta formación que estoy teniendo ahora tuve dudas y estar aquí o empezar con un tema de datos sí, y es mi máxima ambición, es cada vez saber un poco más. De hecho, intento frenar un poco porque porque cada vez que veo algo distinto, un campo que medio me interesa, intento enfocarme y digo, no vamos a abarcar todo y, vamos a ir un poco más concretos. Y laboralmente me considero que estoy aprendiendo continuamente. Creo que soy algo, algo reservado. A veces cuando me conocen dicen que soy un poco serio para mi edad, pero bueno, supongo que es un tema de confianza y que cuando cuanto más adentramos en la persona más me voy abrien..

E.M (08:56)

Muy bie. l tema de la formación es muy importante ¿cmo es tu día a día? Porque no es tan fácil gestionar una empresa de esta magnitud y a la vez, como tú decías, estar formándote constantemente. Además, tendrás tu tiempo de ocio porque eres muy joven. ¿Qué es lo que más disfruta de tu trabajo? ¿Y cómo logras gestionar tu tiempo?

[Escucha iVoox para más información]

newsletter_especial.jpg

La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) cumple este año su 35º aniversario, coincidiendo con esta fecha especial, se hará una entrega de premios el día 2 de marzo en el Teatro Romea. Los premiados con empresas e instituciones murcianas que han sobresalido durante este año tan complicado.

Estos premios representan también la calidad en el trabajo, así como el esfuerzo de posicionar a la Región de Murcia como referente empresarial. También el reconocimiento que esta asociación empresarial quiere ofrecer a aquellos emprendedores, así como a aquellas instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido decisivamente al desarrollo de este este modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales.

Premios Amusal 2022 | amusal.es
Premio a la sociedad laboral creada por jóvenes emprendedoras

El jurado decidió otorgar este premio a Energy Eneragua SLL., elegida por su compromiso y gran elección del uso eficiente del agua. De forma excepcional, el jurado quiso reconocer a otras dos empresas en esta categoría, mediante la concesión de dos accésits, que han ido a parar a TK Tecnologyk, 3D Robotics SLL y a Bringtec Solutions SLL.

Premio a la empresa participada

Este premio se lo llevará Hispánica de Valvulería SL. Representa todos los valores de una empresa participada dentro del tejido murciano. También tiene un modelo de gestión participativa, donde prevalecen los intereses de las personas.

Premio a la trayectoria empresarial

Se ha otorgado a Basculantes Ureña SL, por su prestigio a nivel nacional e internacional y por ser una empresa innovadora. Sus orígenes se remontan al siglo pasado.

Premio Institucional

El jurado ha acordado conceder un doble reconocimiento: por un lado, a la a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por otro, a la Federación de Municipios de la Región de Murcia. La colaboración y el apoyo que tanto la administración local como autonómica ha prestado para que esta realidad sea hoy posible.

Reconocimientos especiales

Dentro de los actos conmemorativos del 35 aniversario, también se distinguirán a las demás entidades de la Economía Social: Aidemur, Fecamur, Fecoam, Ucoerm y Ucomur por la gran labor que realizan impulsando y promoviendo la Economía Social como factor de creación de empleo y riqueza en nuestra Región.

Por último, y con el motivo del aniversario, Amusal homenajeará con unos reconocimientos especiales a todos los miembros que fundaron la asociación empresarial en 1987.

La Región de Murcia estará presente en la Exposición Universal de Dubái para mostrar todo su potencial empresarial, cultural, turístico y gastronómico. El Pabellón de España es el sitio elegido para celebrar del 21 al 23 de febrero la ‘Semana de la Región de Murcia’, que contará con una agenda repleta de actos y reuniones, en la que unas cuarenta empresas de la Región tendrán la oportunidad de participar.

Fotos | expospain2020.com

La representación de la Región en este encuentro internacional la harán empresas de los sectores del calzado (10 expositores de calzado joya), ‘contract’ (grandes contratos de hostelería) y tecnología agrícola y agroalimentario, además de representantes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, del Puerto de Cartagena, de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem), la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (Coec), y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor).

“Se trata de un escaparate único para nuestro tejido empresarial, que podrá dar a conocer la labor de internacionalización que día a día llevan a cabo estas industrias, los productos y la tecnología de la Región, y que somos un destino ideal donde invertir”, ha asegurado la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.

‘Lo que el agua nos da’

El lema de participación de la Región de Murcia en la Expo de Dubái es ‘Lo que el agua nos da’, “vinculando así la presencia de la Región con el marco general de la Expo, muy enfocada a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Si a eso sumamos el país en el que se desarrolla y el enorme liderazgo que atesora la Región de Murcia en la gestión del agua y el desarrollo tecnificado de la agricultura, la combinación es perfecta”, consideró Miguélez.

La campaña, lanzada desde el Instituto de Fomento (INFO), parte de la idea de cómo ha evolucionado la Región en aspectos sociales y económicos en el uso del agua, primer motor de desarrollo económico desde hace siglos (su uso en el campo, en la huerta, la costa, sus puertos, en la industria, etc.). Se materializa visualmente en distintas creatividades para publicidad exterior y ‘on line’. Se ha editado un vídeo que transmite las ideas comentadas, y que apoya el resto de creatividades para los medios sociales.

Seminarios y encuentros con prescriptores

En cuanto a las actividades que se desarrollarán en la exposición universal, habrá tres escenarios diferentes:

En el Pabellón de España se mantendrá una colaboración estrecha para llevar a cabo el izado de bandera de la Región de Murcia (lunes 21 febrero) y durante tres días se desarrollarán diversas actuaciones culturales y gastronómicas, con degustación de productos murcianos y actuaciones de flamenco relacionado con el cante de las minas. Este pabellón acogerá eventos entre los que destaca el flamenco de Carlos Piñana y  un ‘showcooking’ de manos de José Miguel Cremades, del Grupo Cangreja, y de Juan Guillamón, del restaurante Alma Mater.

Para el segundo escenario, el lugar elegido es un hotel de Dubái. Será el turno de los seminarios sobre ‘Agua y sostenibilidad’, ‘Innovación y producción hortofrutícola’, así como una sesión con prestigiosos prescriptores para mostrarles las principales oportunidades de inversión en la Región de Murcia.

Por último, el tercer escenario se desarrollará a través de las actividades institucionales. La delegación murciana mantendrá encuentros con dirigentes de Emiratos Árabes Unidos y visitará algunas de las empresas murcianas con presencia en distintos emiratos.

Diseño-sin-título-82-1280x720.png
La empresa murciana Llaollao continúa imparable con su plan de crecimiento y para ello sigue sumando talento en sus equipos. Entre las nuevas incorporaciones que nos presentan encontramos tres nombres que se unen al departamento de Operaciones de la compañía. 
Enrique Hermida
Regional Manager
Jorge García Chércoles
Franchise Business Coach
Mercedes Garcia de la Herrán Gómez Santos
Operations Support
Todos ellos forman parte de un equipo dirigido por Juanjo Bueso, Head of Global OPS. Desde Élite Murcia les deseamos muchos éxitos en su carrera profesional dentro de Llaollao.
nueva-web-tahe-cosmetics-1280x720.jpg
Con presencia en más de 60 países, la marca de cosmética se encuentra en pleno proceso de internacionalización, adaptándose a las nuevas tendencias de mercado y mejorando la experiencia de usuario.

 Beautifying your life es el nuevo tagline por el que Tahe ha apostado en su renovación de imagen en una gran apuesta por la modernización y la belleza integral. Debido a su gran presencia a nivel internacional y este gran paso hacia la internacionalización, su página web pasa a ser www.tahecosmetics.com, un dominio unificado en el que se podrá encontrar toda la información sobre la marca y descubrir las distintas líneas de productos.

Esta serie de cambios los han realizado teniendo en cuenta las necesidades de sus clientes: profesionales de peluquería y clientes finales. De hecho, desde la marca afirman que “8 de cada 10 personas que visitan nuestro site, lo hacen a través del móvil”. Por eso, presentan un web con una mejor experiencia de usuario “en la que los clientes encontrarán lo que buscan con gran facilidad”.

 En este proceso de internacionalización, la presencia de Tahe en distintos países de todo el mundo va en aumento cada año. De hecho, recientemente, han reforzado su presencia en Estados Unidos con la creación de Tahe USA, una sociedad en la que ya cuentan con un distribuidor propio que vende directamente en el país.

Los Beauty Days como apuesta por la belleza integral

Celebrando el lanzamiento de esta nueva web y apoyando el concepto de comunicación de la marca, Tahe lanza los Beauty Days que comenzarán el próximo día 7 – coincidiendo con el lanzamiento de la web- y durarán hasta el 15 de octubre.

Serán 8 días en los que los usuarios podrán descubrir el funcionamiento de la nueva web, disfrutar de las sorpresas y participar en distintas acciones promocionales en los perfiles sociales de la marca.

De esta forma, Tahe continúa evolucionando hacia el camino de la belleza integral, mensaje en el que se están apoyando en las últimas acciones de comunicación.

Comité-dirección-1280x960.jpg

“Una gestión eficaz y transparente, siendo muy fieles a nuestros valores y principios”

grupo caliche

 

La corporación familiar afronta los retos que tiene por delante en el mejor momento de su historia gracias a la labor de su equipo humano

Que te sientas bien atendido nos importa. Esa frase, que destaca sobre una de las paredes de la sede principal de Grupo Caliche en San Javier y que ven a diario gran parte de sus 560 empleados, es más que una declaración de intenciones. Refleja la filosofía de trabajo de una corporación familiar que ha superado los 50 años de historia y que afronta con optimismo los retos que plantea el presente y el futuro.

Lo hace, además, en su mejor momento: con un proyecto empresarial consolidado en todas sus líneas, una estrategia de crecimiento y diversificación capaz de implicar a todos y con la seguridad que aporta saber que cuenta con un equipo humano excepcional.

Porque detrás de ese mensaje lo que hay son personas, la clave que explica lo que es Grupo Caliche. Una realidad de la que forman parte sus empleados, sus familias, clientes, colaboradores, proveedores y todos aquellos que, de una forma u otra, conviven con su actividad.

Por eso, para Grupo Caliche hay varios objetivos que son irrenunciables. Uno de ellos es fortalecer el salario emocional, uno de sus principales elementos diferenciadores y una herramienta fundamental para atraer y retener el mejor talento del mercado. Porque integrar a profesionales excelentes que puedan conciliar su vida personal y laboral es la mejor garantía para poder ofrecer siempre el mejor servicio en todos los sectores en los que está presente.

Otro de ellos supone seguir dando pasos para avanzar en la digitalización. Un proyecto ambicioso y constante que se desarrolla para que la gestión y los procedimientos sean, cada día, más eficaces y transparentes. Y siempre poniendo a las personas en el centro de todas las decisiones, acercando las ventajas de lo digital con la aportación única de lo humano.

También sigue imparable el proceso de expansión en diferentes áreas y con grandes hitos previstos a corto plazo entre los que destaca la ampliación de su plataforma logística de Valencia. Su construcción reforzará la internacionalización de su actividad y su capacidad para dar servicio de transporte en los cinco continentes por tierra, mar y aire.

Todo ello con un compromiso muy firme con la sostenibilidad y el medio ambiente. Es un principio transversal que implica a todas las unidades de negocio, desde el transporte a las telecomunicaciones. Es por lo que, conscientes de la importancia cuidar el planeta, ha conseguido reducir la emisión de CO2 un 15,5% en los últimos tres años y está aplicando las medidas necesarias para conseguir situar esa reducción en el 25% durante los próximos 5 años.

O por lo que, entre otras acciones, ha modernizado su parque automovilístico con camiones que cumplen la normativa EURO 6 y camiones de gas, utiliza hidrogeno en transpaletas y grupos de frío, ha instalado placas fotovoltaicas en todas las plataformas logísticas o ha iniciado un plan de reforestación.

Pero no se queda ahí. Grupo Caliche ha abierto recientemente nuevos proyectos empresariales dirigidos a potenciar el uso de la energía solar o a promover lo que se conoce como ‘viviendas pasivas’, que son casas 100% respetuosas con el entorno en el que se construyen. Ejemplos que demuestran su vinculación con el objetivo con dejar el mejor planeta posible a las nuevas generaciones.

Valores muy sólidos

La realidad actual de Grupo Caliche no puede entenderse sin mirar a los orígenes. A los valores con los que David Martínez Albadalejo inició esta aventura empresarial que sus hijos David, Jaime y José María han continuado y reforzado y que se respira en toda la compañía. Constancia, capacidad de superación, flexibilidad, honestidad o responsabilidad son algunos de ellos.

grupo caliche

Esa es la base sobre la que se asiente todo lo demás, principios innegociables que forman el espíritu de Grupo Caliche y que se reflejan en todo lo que hace.

Muchos de ellos tienen su punto de encuentro en la Fundación Remedios Miralles, a través de la cual la compañía desarrolla una amplia labor social, que ha reforzado tras las dificultades provocadas por la pandemia del Covid-19.

Entre los programas desarrollados por la fundación se encuentra los dirigidos a garantizar la mejor educación facilitando el acceso a dispositivos electrónico entre escolares o entregando becas de estudio; la puesta en marcha del camión solidario que gestiona toda la logística de proyectos solidarios uniendo a ONG que necesitan ayuda con empresas y administraciones que quieren donar productos; la colaboración con la construcción de un nuevo edificio de talleres de recuperación personal de Jesús Abandonado; o una acción de cooperación internacional para garantizar el agua potable en Gambia.

grupo caliche

El compromiso social de Grupo Caliche también incluye su actividad docente a través del colegio internacional New Castelar College. Se trata de un centro que cubre todas las etapas desde Infantil a Secundaria con un prestigioso y diferenciador método educativo. Además, incorpora FP Dual, con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de los jóvenes, y el programa Élite Sport, dirigido a facilitar que jóvenes talentos del deporte puedan compaginar sus entrenamientos con los estudios.

 

En definitiva, una acción integral en diferentes ámbitos para un mismo objetivo: contribuir a construir una sociedad mejor cada día.

 

 

 

210719-0032-1280x853.jpg

Almudena abellán, Ipitec

La pyme murciana IPITEC, una consultora integral en propiedad industrial que nace en 2018 en Murcia de la mano de Almudena Abellán Pérez, su CEO, ha resultado ganadora en la categoría de «abogado de patentes del año» en los Premios Corporate Livewire Spain Prestige Awards 2021/22, que reconocen a las pequeñas y medianas empresas que han demostrado ser las mejores en su mercado durante los últimos 12 meses.

Ipitec

El panel de jueces basa sus decisiones en áreas como la excelencia en el servicio, la calidad del producto/servicio proporcionado, las prácticas innovadoras, el valor, los métodos de trabajo éticos o sostenibles, así como la coherencia en el desempeño. Los ganadores seleccionados son aquellos que mejor pueden demostrar sus fortalezas en estas áreas.

IPITEC es ante todo una empresa, joven, disruptiva y dinámica que apuesta por las nuevas tecnologías para estar en contacto con sus clientes innovando día a día para prestar un servicio excelente. Cada día son más competitivos porque son capaces de adaptarse a los diferentes escenarios que ofrece la nueva era digital, sin abandonar los canales habituales de comunicación con sus clientes.

su filosofía, como empresa, se basa en tres pilares fundamentales: honestidad, profesionalidad, y eficiencia.

Año tras años van consolidando la marca IPITEC en el sector de la propiedad industrial a nivel nacional, siendo ya una empresa de referencia a nivel regional.

IPITEC cuenta con clientes de fuera de la Región de Murcia y de España, esto les hace ser una empresa con el foco puesto en internacionalizar sus propios servicios para atraer a empresas no nacionales a gestionar sus activos con nosotros.

Gestionan todo tipo de trámites a nivel nacional e internacional y cuidan las marcas e intangibles de sus clientes allá donde ellos lo necesiten.

Desde su nacimiento, hasta la fecha, han recibido varios reconocimientos que les han servicio para reforzar su visibilidad y no cesar en su empeño de seguir creciendo. Su misión es aportar valor a sus clientes fomentando su actividad creativa e innovadora, con la finalidad de ser un pilar robusto en su estrategia empresarial desde la protección, gestión, registro y defensa de sus activos intangibles.

 

Principales servicios:

  • Registro de marcas a nivel nacional, en la EU e internacional.
  • Protección y redacción de patentes, nacional e internacional.
  • Informes de viabilidad de marcas y patentabilidad.
  • Vigilancia de marcas y vigilancia tecnológica.
  • Asesoria y Consultoría en propiedad industrial.
  • Defensa jurídica: infracciones o vulneración de derechos.
  • Gestión de diseño industrial.
  • Protección de derechos de autor.
  • Deposito y gestión de software.
  • Competencia desleal.

Puedes encontrarlos en:

C/ Calderon de la Barca nº 12
Entresuelo A 30001
Murcia

Correo:

gestion@ipitec.es

E5SpK1qXoAIdr3M.jpg

La Comunidad distingue a 66 entidades involucradas en esta lucha que se incorporan a la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, que suma un total de 110 entidades adheridas.

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, presidió el acto de reconocimiento a las entidades adheridas a la segunda edición de la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’, donde destacó “el compromiso” del tejido empresarial en esta materia.

Un total de 66 empresas y asociaciones recibieron en el Palacio de San Esteban el diploma que les acredita como referentes en sensibilización de la sociedad frente a la violencia de género y en la inserción laboral de las mujeres víctimas.

La Región de Murcia suma ya un total de 110 empresas que contribuyen a este fin, pues las restantes 44 se unieron ya en la primera edición de 2019. El pasado mes de marzo se abrió una nueva convocatoria de adhesiones, que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio. ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’ tiene como objetivo hacer a las empresas de la Región de Murcia partícipes de las acciones de concienciación necesarias para luchar contra esta lacra.

Hasta la fecha, 48 nuevas entidades han mostrado su deseo de formar parte de este proyecto, por lo que la iniciativa se encuentra en plena expansión. Once de estas empresas pretenden contribuir desde la sensibilización y la inserción laboral, mientras que las otras 37 lo harán desde la realización de campañas de sensibilización.

La modalidad de ‘sensibilización’ del protocolo distingue a las empresas que buscan que los mensajes de rechazo a la violencia y de apoyo a las víctimas lleguen al mayor número de personas, dentro y fuera de su compañía. La segunda modalidad, la de ‘sensibilización e inserción laboral’, reconoce a las organizaciones que, además de estar comprometidas a realizar acciones de sensibilización, también fomentan la contratación de las mujeres.

blank-abode-modern-social-media-standing-1280x853.jpg

Las aplicaciones móviles son herramientas que se desarrollan constantemente para responder a cualquier tipo de necesidad. En el ámbito empresarial están causando un fuerte impacto al ser capaces de facilitar tareas tan engorrosas como la contabilidad y facturación, realizar pedidos o hacer un seguimiento en tiempo real de la actividad de los trabajadores. A continuación te presentamos 10 aplicaciones que te ayudarán a organizar tu negocio más fácilmente:

  1. Digg. La mejor herramienta es siempre la información, y esta es una red social de noticias y artículos donde el usuario escoge los contenidos en función de sus propios intereses.
  2. LinkedIn. Su finalidad es crear relaciones entre profesionales, algo indispensable a la hora de establecer sinergias y contratar personal.
  3. Asana es una aplicación diseñada para gestionar el trabajo en equipo. Te permite organizar y planificar tareas de manera coordinada y realizar un seguimiento de las mismas.
  4. Sesame permite que tus empleados registren su hora de entrada y de salida desde cualquier lugar.
  5. Slack. Esta plataforma de mensajería está pensada sobre todo para equipos, pero permite también tener conversaciones privadas.
  6. Anfix es un programa de facturación y contabilidad online que además gestiona el control de stock de tu negocio.
  7. WordPress es ideal para crear un blog o incluso tu propia web a través de sencillas plantillas.
  8. En cualquier tipo de empresa es necesario en algún momento la firma de documentos de manera digital. Autofirma es la aplicación gratuita desarrollada por el Ministerio de Hacienda y las administraciones públicas para llevar a cabo este proceso de validación.
  9. Hootsuite es una herramienta muy sencilla de utilizar y que permite gestionar a la vez distintas redes sociales en una sola plataforma.
  10. Crisp conecta empresas y clientes a través de un chat en tiempo real. Incorpora bots para responder a preguntas frecuentes, traducciones de texto y permite además la integración de otras plataformas


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.