recurso-1-593-6p_g.png

Si estás buscando destino para pasar unos días sin salir de la Región, nosotros te proponemos visitar Águilas, un municipio costero que tiene mucho que ofrecer, tanto a nivel paisajístico como patrimonial.

Águilas cuenta con 28 kilómetros de costa bañada por el mar Mediterráneo, y su principal atractivo no podía ser otro que sus fantásticas playas. Cada una de ellas tiene su punto fuerte, así, la Playa de las Delicias destaca por su extensión, en ella es habitual que se practiquen deportes como el fútbol o el vóley-playa, lo mismo que en la Playa de Poniente; la Playa de la Colonia cuenta con unas privilegiadas vistas del Castillo de San Juan de las Águilas, y desde la Playa del Hornillo se pueden ver el Embarcadero y la Isla del Fraile.

Para muchos, la Playa Amarilla es la mejor de todas. Toma su nombre del color de su fina arena y, aunque está algo escondida, cuenta con unas bonitas escaleras de madera para acceder a ella. Otra de las más emblemáticas es la Playa de la Carolina o Playa de los Ingleses, de aguas tranquilas y cristalinas. Mención especial merece la Playa de los Cocedores, situada en el límite con Almería cuenta con la presencia de rocas volcánicas y restos fósiles que la hacen aún más atractiva para los curiosos.

LO QUE HAY QUE VER:

Arte urbano. Una de las muchas cosas que hacen especial este rincón de la Costa Cálida son las pinturas coloridas con las que los artistas locales han adornado escaleras y muros, convirtiendo Águilas en un pequeño museo al aire libre.

Otro lugar imprescindible es el Rincón del Hornillo. Estas escaleras de azulejo realizadas por el artista Juan Martínez Casuco recuerdan a la obra de Gaudí y hacen de este uno de los espacios más fotogénicos de Águilas.

Castillo de San Juan de las Águilas. Hoy es un museo abierto al público, pero se levantó para evitar ataques en época de cartagine ses y desde él disfrutarás de unas vistas espectaculares.

Ícaro. Esta escultura de bronce de dos metros y medio de altura está dedicada a la fiesta más importante de Águilas: el Carnaval. Preside el paseo del puerto y es toda una preciosidad.

Merece la pena acercarse a ver el Molino de Sagrera a pesar de las largas escaleras que nos llevan hasta él. Junto al molino se ubica el Centro de Información e Interpretación Turística, que cuenta con las últimas tecnologías multimedia y una pequeña sala de proyección donde se puede visualizar la historia de los molinos de Águilas.

Al atardecer, puedes pasear por el Embarcadero del Hornillo, una estructura de acero y hormigón construida en 1903 y considerado el segundo más importante de España.

PARA COMER:

Restaurante Ginés. Especialista en carnes, destaca por tener un producto de la más alta calidad y una excelente bodega.

Restaurante Garum. Cocina de autor para darte un homenaje.

La Cueva Gastrobar. Ofrece una gran variedad de tapas muy originales a precios asequibles en el Paseo de Parra.

DÓNDE ALOJARSE:

 

Hotel Puerto Juan Montiel. Si

tuado frente al Puerto Deportivo, tiene un precio aproximado de 120 euros por noche.

Los Apartamentos Costa Cálida se ubican a poco más de un kilómetro de la Playa de Colonia y están disponibles a partir de 80 euros. Es la opción perfecta para aquellos que viajen con mascotas o busquen algo más de independencia.

 

alhama.jpg

La Región de Murcia es un lugar perfecto para vivir por muchos motivos: un clima inmejorable con 300 días de sol al año, excelente gastronomía, un rico patrimonio histórico y cultural, y lugares perfectos para la práctica de todo tipo de actividades (ciclismo, senderismo, montañismo, buceo, pesca, deportes náuticos, etc.). Nuestra tierra brinda la posibilidad de disfrutar de ella a todos los públicos. Es, además un entorno seguro con un índice muy bajo de criminalidad y un bajo coste de vida. Si a todo esto le añadimos el hecho de que la Región ofrece cada vez más alternativas laborales y profesionales, resulta evidente su atractivo.

A continuación te presentamos algunas viviendas de lujo que puedes adquirir en este momento en la Región de Murcia.

Chalet en Cabo de Palos

Villa las Yukas, en Cabo de Palos, es un diseño del arquitecto Suizo Massimo Di Caudo, un concepto arquitectónico basado en líneas claras, cúbicas y funcionales en un enclave único.
La villa está situada en Cala Medina, conocida por su salvaje acantilado. Es, sin duda, un paraíso para la vista donde poder disfrutar en primera línea de costa de la inmensidad del mar Mediterráneo, las vistas al emblemático faro y preciosos amaneceres y puestas de sol sin ninguna vivienda que lo impida. Rodeada de calas paradisíacas para el baño donde poder practicar deportes náuticos, además, es un paraíso para los amantes del buceo, ya que cuenta con una de las mejores reservas marinas del Mediterráneo, un microclima extensible a cada espacio habitable gracias a su diseño y distribución de espacios interiores, que, junto con el aislamiento térmico perimetral exterior e interior y acústico de la villa en cada estancia, crea un ambiente armónico y confortable, haciendo especial hincapié en que la vivienda sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Villa las Yukas tiene una superficie de 1000 m2 de parcela, 585 m2 construidos, además de 805 m2 de jardín completamente acabado con piscina privada de 10 x 5 metros con vistas inigualables y con cubierta enrollable y climatizada. También cuenta con un jacuzzi exterior y zona relax con vistas panorámicas al mar Mediterráneo. Las puertas de acceso a jardín y garaje están automatizadas con mando a distancia por infrarrojos. Garaje para dos vehículos y aparcamiento exterior para un vehículo adicional.

Chalet en La Manga

Espectacular villa sobre la colina con fantásticas vistas sobre el mar Mediterráneo y el Mar Menor. Cuatro amplios dormitorios y cuatro baños todos en suite + dos guardarropas, 2 aseos adicionales, un gran salón-comedor, piscina moderna, garaje con espacio para 4 coches, gran sótano, trastero y lavadero. Cocina totalmente equipada. Aire acondicionado, calefacción por suelo radiante en baños y cocina, doble acristalamiento y SAT TV. Superficie habitable de 697 m2 y más de 200m2 de terrazas. Ascensor interior. Tamaño de la parcela: 1696 m2.

Chalet en Alhama de Murcia 

¿Estás buscando un santuario, un lugar para chillout? ¿Buscas estar a 15 minutos de Murcia y menos de 30 minutos de la playa? ¿Buscas espacio, una casa de más de 550m2?, ¿una piscina infinita con vistas a la montaña y al campo con las áreas de entretenimiento al aire libre más fantásticas?, ¿una segunda casa para huéspedes ubicada en el terreno? Entonces presta atención a lo que tenemos aquí… Cuando encuentres la propiedad, ya que está completamente escondida en medio del campo, te detendrás en la alta puerta de entrada de hierro, que se abre al largo camino privado, pasando por la casa de invitados, lo que te llevará a la amplia área de estacionamiento, con gazebo de estacionamiento, rampa para bajar al gran garaje, que podría acomodar alrededor de 6 coches, y la entrada a esta fantástica propiedad. Consta de la casa principal, construida en tres niveles, piscina infinita, 20.000 m2 de terreno, terrazas, patios, zonas ajardinadas… Todo en un lugar apartado a unos 15 minutos de la ciudad de Murcia. Diseñado por el galardonado arquitecto Vicente Martínez Gadea. Al entrar en la casa principal por la puerta corrediza, te encontrarás con la fantástica zona de entretenimiento, la enorme piscina, el área de barbacoa y la cocina al aire libre, terrazas y áreas de descanso, todas con vistas al campo con palmeras y vistas a la montaña.

Chalet de lujo en Mazarrón 

Chalet en la costa de 600 m2 de parcela donde se asienta la propiedad,  4 dormitorios, 4 baños, primeras calidades, suelos porcelánicos (italiano en el interior; en el exterior de las terrazas, suelo porcelánico italiano antideslizante), carpintería de aluminio blanca con cristales de seguridad a prueba de balas, en todas las estancias A/C, amplia zona de paso con jardineras y a pocos minutos de las playas de la Bahía de Mazarrón, calas de Bolnuevo, restaurantes, zona de ocio, supermercado… Situado en una zona considerada de las mejores del municipio, muy tranquila.
Esta propiedad se distribuye en tres plantas con ascensor en todas ellas. En la planta baja tenemos una amplia zona de paso con jardineras, la zona de SPA, formada por una piscina cubierta con cascada, jacuzzi, colorterapia, baño turco, ducha y un baño completo con amplia ducha y posibilidad de añadir aparatos de gimnasio.

 

WhatsApp-Image-2021-07-08-at-16.41.37-1280x960.jpeg

La Asociación de la Empresa Familiar de la Región de Murcia (AMEFMUR) celebró su XXV Asamblea General Ordinaria en el Hotel Nelva (Murcia).

A la cita, patrocinada por Banco Sabadell, acudió el presidente y el presidente de Honor de AMEFMUR, José María Tortosa y Tomás Fuertes, respectivamente; el subdirector general y director territorial Este de Banco Sabadell, Fernando Canós; y el presidente de CROEM, José María Albarracín.

Asimismo, el experto en empresas familiares Manuel Bermejo, presidente de The Family Advisory Board (TFAB), ofreció una conferencia en la que detalló las claves necesarias para la continuidad de estas compañías tras la crisis económica provocada por el coronavirus.

Hotel-pool-2-1280x707.jpg

¿Te apetece darte un capricho este verano y relajarte con todas las comodidades? Para que disfrutes de tus vacaciones como te mereces, hemos reunido en este artículo los hoteles más exclusivos que encontrarás sin salir de la Región.

La Manga Club Hotel Príncipe Felipe. Este hotel de 5 estrellas se encuentra junto al Parque Natural de Calblanque. El entorno no puede ser más idílico, y además dispone de habitaciones de hasta 60 m2 totalmente equipadas donde podrás descansar como un auténtico príncipe. En él podrás elegir entre muy distintos tipos de restaurante y disfrutar de diferentes tratamientos faciales, masajes corporales y servicios de belleza. Cuenta también con varias piscinas, gimnasio, tres campos de golf y pistas de tenis… Mens sana in corpore sano.

La MangaEl Doubletree by Hilton La Torre Golf & Spa Resort es una especie de urbanización cerrada a solo 20 minutos de Murcia. Aquí podrás disfrutar de un agradable entorno desde una piscina exterior de borde infinito. Óptimo para los amantes del golf.

Con tan solo 64 habitaciones, Caleia Mar Menor Golf & Spa Resort es una excelente opción para disfrutar de la Costa Cálida en un complejo de lujo. Este exclusivo hotel ofrece amplias suites con bañera de hidromasaje y terraza con vistas. Sus preciosos jardines, donde podrás disfrutar de un delicioso cóctel, y sus amplias instalaciones  hacen de este sofisticado resort un lugar perfecto para desconectar.

A las afueras de Lorca y rodeado por 10.000 m2 de jardines se encuentra la Hacienda Real los Olivos. Se trata de un concepto de hotel completamente diferente, la opción ideal si lo que buscas es tranquilidad. Su arquitectura inspirada en la época colonial española y la decoración mozárabe de sus patios y terrazas no te dejarán indiferente.

Calblanque-1-1280x720.jpg

Una de los lugares más recomendados de la Región para visitar este verano es el Parque Regional de Calblanque. Paisaje intacto, maravillosas vistas y playas espectaculares de fina arena hacen de Calblanque el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza.

calblanque

La excelente calidad de sus aguas y el fondo rocoso de algunas de sus playas, como la Playa de Negrete, atraen en cualquier temporada del año a los amantes del submarinismo. Quienes, por el contrario, buscan disfrutar del sol cómodamente prefieren tumbarse en la dorada arena de la Playa de Calblanque. Su oleaje moderado y poco profundo la hacen perfecta también para el baño de los más pequeños. Y quienes busquen intimidad solo tienen que alejarse un poco hasta una de las playas más pequeñas, como la Playa de Parreño.

Pero no solo es playa lo que ofrece este espectacular paraje, en él podrás disfrutar también de tres rutas oficiales para realizar a pie o en bicicleta y deleitarte con la variada y rica fauna y flora que conserva en excelentes condiciones. Cuenta también con un itinerario circular ideal para pasear con niños. Eso sí, no busques chiringuitos.

3-CRUCEROS-J-GIRO-2011-1280x416.jpg
puerto de cartagena
Puerto de Cartagena

El Puerto de Cartagena reiniciará por fin su temporada de cruceros después de quince meses de parón debido a la pandemia. Se espera con ilusión a miles de turistas que atracarán en un puerto que cuenta con todas las garantías de seguridad y un aspecto muy mejorado. Además de las obras de ampliación, se ha destinado un importante presupuesto a desarrollar diversas labores de mantenimiento en el Faro de Navidad y su entorno para que tanto los cruceristas como los cartageneros puedan disfrutar de las maravillosas vistas de este lugar tan concurrido.

cruceros cartagena / Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

Desde el 19 de junio hasta el mes de octubre está prevista la llegada de diez buques. El primero en hacerlo será el Mein Schiff 2, procedente de Gran Canaria y con pasajeros de origen alemán. Esta ciudad flotante tiene capacidad para casi 3.000 pasajeros y unas instalaciones prácticamente imposibles de enumerar. Para que se hagan una idea, cuenta con doce opciones de restauración, 15 bares, 2 piscinas, un gimnasio completamente equipado, un teatro con 1.000 butacas y un spa de 2.400 metros cuadrados. Pero eso no es todo, pues este crucero cumple con las expectativas de los clientes más exigentes y pone a su disposición otras opciones de ocio: sala de lectura, estudio de pintura, galería de tiendas donde comprar ropa y joyas, y, por supuesto casino, entre otras. Y como el descanso es siempre el principal objetivo de una maravillosa estancia, el Mein Schiff 2 alberga excelentes suites de más de 100 metros cuadrados y la posibilidad de contratar servicio de mayordomo 24 horas, un verdadero lujo.

Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

Todos aquellos que bajen de los buques para visitar Cartagena y realizar las excursiones programadas lo harán en los llamados «grupos burbuja», que garantizarán la máxima seguridad. Su excelente gastronomía y la huella cultural que han dejado los más de 3.000 años de historia vinculada al mar convierten a Cartagena en el lugar perfecto para hacer escala a bordo de estos hoteles flotantes.

Mein Schiff 2
Mein Schiff 2

IDEAS PARA VISITAR LA CIUDAD EN MENOS DE 12 HORAS

Sin duda, los restos arqueológicos romanos son uno de los atractivos más destacados que la ciudad puede ofrecer a sus visitantes, y el Teatro Romano de Cartagena es especialmente interesante, ya que tras el de Sagunto, posiblemente se trate de uno de los mayores de Hispania, pues tenía capacidad para más de 6000 espectadores. Este monumento, que fue descubierto fortuitamente en el año 1998, tardó solamente un año más en ser declarado Bien de Interés Cultural y hoy puede ser visitado en el Cerro de la Concepción, la colina más alta de Cartagena.

El Barrio del Foro es una manzana completa de la Cartagena romana formada por dos edificios: un complejo termal y el atrio, ambos del siglo I a. C.

Otra visita obligada, sin duda, es la Casa de la Fortuna, una domus romana del siglo I a. C. Su nombre se debe a la inscripción de su entrada trasera: «Fortuna propitia», que significa «Buena suerte». Solo por contemplar sus pinturas murales y mosaicos, merece la pena acercarse hasta la Plaza de Risueño, en pleno casco antiguo, y donde están situadas también otras obras de gran valor escultórico y arquitectónico, como el Monumento a la Inmaculada, de Manuel Ardil Robles, o El gran Cine Central, entre otros.

Teatro Cartagena
Teatro Cartagena

La muralla púnica. Esta fortificación helenística, de más de tres metros en algunas zonas, data del siglo III a. C. y fue testigo de la segunda guerra púnica. Es la edificación más antigua de Cartagena y está ubicada en la ladera del monte San José.

Magoga_plato_pichón
Magoga_plato_pichón

Y, tras un recorrido cultural, nada mejor que una buena comida para reponer fuerzas. El restaurante Magoga cuenta con una estrella Michelin, el mayor reconocimiento en cocina a nivel internacional, y dos Soles Repsol. Sus materias primas son los productos locales: pescado y marisco del mar Mediterráneo y del mar Menor, las mejores carnes, y frutas, verduras y hortalizas de la huerta y el campo murcianos. La de María Gómez, su chef, es una cocina tradicional pero en constante innovación, y aunque cuenta con un menú degustación, se recomienda probar sus platos de arroz. Para quien prefiera tomarse unas tapas, La Uva Jumillana es la opción perfecta, una emblemática bodega con una amplia variedad gastronómica, fundada en 1919 y situada en la calle Jara, una calle peatonal del casco antiguo que bien merece un paseo.

 

 

 

 

moratalla-1280x720.jpg

moratalla

En los tiempos actuales que corren, con una pandemia contextualizando toda nuestra vida, es más importante que nunca escapar de lo rutinario y de la difícil realidad. Es el momento de que busques ese lugar para huir de tus preocupaciones, de tus obligaciones laborales y cotidianas, pero también de los posibles contagios por el virus. Es tu hora de desconectar en un bonito entorno que sea tranquilo, natural, recreativo y, sobre todo, alejado de multitudes.

Para ello, qué mejor destino que alguno de los que te ofrece la Región de Murcia, con sus bellos parajes naturales, repartidos por diferentes comarcas. Puedes elegir entre la atractiva variedad de alternativas. Algunas de las más populares están en los municipios de Mula, Bullas, Caravaca de la Cruz, Calasparra, Puerto Lumbreras, Molina de Segura, Fortuna o en los alrededores de la Sierra del Ricote, Sierra Espuña e incluso la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, ya en el sur regional.

Entre todas esas opciones, nos queremos quedar con Moratalla. Un municipio del noroeste murciano capitaneado por su castillo, que se alza en la parte alta de un acogedor pueblo. Rodeado del núcleo montañoso de mayor masa forestal de la región, es un lugar perfecto para descansar en plena naturaleza con tu familia, sin que falten los planes del turismo más activo o el cultural. En definitiva, aquí encuentras la experiencia que mejor se adapta a la búsqueda actual de tranquilidad, desconexión y disfrute, respirando el tan necesitado aire fresco natural.

moratalla

Destino rural por excelencia

Encaramada en un cerro coronado por los restos de su castillo junto a la Torre del Homenaje, la localidad de Moratalla está definida por una arquitectura urbana de calles empinadas. A casi 700 metros de altitud, el pueblo de menos de 8.000 habitantes resalta entre las tierras verdes que lo rodean y que lo convierten en un destino rural por excelencia. No solo porque cuenta con más de 170 alojamientos rurales, sino porque también ofrece multitud de actividades.

Entre su conjunto monumental con bonitos rincones para descubrir, llenos de historia y antigüedad, destaca el mayor conjunto de arte rupestre mediterráneo de la Región de Murcia. Declarado Patrimonio de la Humanidad, debes conocerlo, al igual que otros atractivos turísticos que te conectan con su inmensa naturaleza.

Esa que se abre paso, en forma de montañas, bosques, campos de cereales y caseríos, más allá de un casco urbano que en época romana estuvo protegido por una gran fortaleza defensiva. Esto está reflejado en su nombre, procedente de aquellos tiempos del imperio y resultado del topónimo Murata tallea, que significa “la que está amurallada con palos”.

Turismo activo en parajes solitarios

La necesidad de estar aislados de los demás, en cierta medida, por la pandemia, convierte a Moratalla en un destino perfecto al que acudir con tu pareja o tu familia para disfrutar. Al aire libre y sin tanto miedo de poder contagiarte. Irte de escapada rural a este punto de la región te permite descansar en casas rurales apartadas de grandes aglomeraciones típicas de otro tipo de turismo. Rodéate de naturaleza en parajes solitarios pero muy encantadores.

El medio natural del municipio está formado por espacios protegidos como la Sierra de Moratalla, la de Villafuerte y la de la Muela. Eso sí, la zona montañosa más importante es el Macizo de Revolcadores, al suroeste del término municipal, considerado el techo de la Región de Murcia con sus más de 2.000 metros. Si te gusta el turismo activo, no te faltarán rutas de senderismo que recorren toda la extensión de este paraje por el que puedes conocer cuevas, arroyos, refugios o la encantadora Ermita de la Rogativa.

Eso sí, lo más seductor siempre es alcanzar esa cima en una experiencia única, de dificultad media y que te brinda unas vistas asombrosas hacia la provincia granadina. También puedes visitar las pedanías de Cañada de la Cruz e Inazares. Por otro lado, más próximo al casco urbano dispones de otras rutas más cortas por diversas aldeas como Bejar, Campo de San Juan, Sabinar, Calar de la Santa y Benizar. Sus alrededores son de gran valor natural y paisajístico, como los campos de lavanda y espliego, los baños de Somogil o los bosques de singulares sabinas.

Al norte del municipio tienes el embalse del Cenajo y al noreste, compartido con la localidad de Calasparra, puedes aventurarte también por la Reserva Natural de los Sotos y Bosque de la Ribera de Cañaverosa. Te recomendamos visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, un mágico lugar conectado a ese parque nacional. Te encantará pasar una jornada diferente en un recinto espiritual lleno de vegetación, bañado por el río Segura y con una ermita perfectamente encajada en el decorado.

moratalla

Planes de turismo cultural

¿Prefieres tomarte tus vacaciones con algo más de calma y sosiego? Entonces te aconsejamos darte un paseo por las calles escalonadas de Moratalla, por sus pasadizos estrechos y otros rincones pintorescos. Contempla la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (que acoge el museo de Arte Sacro) y la de Santa Ana o convento franciscano San Sebastián. El casco antiguo está decorado por casonas, palacetes y escudos heráldicos. La Plaza de la Glorieta o el callejón de las Flores son otros lugares atractivos que se suman al Museo del Tambor. Todo un lugar de culto para el festejo más famoso del pueblo -la Tamborada- que se da en Semana Santa.

Ahora bien, la subida al castillo es la actividad más popular porque puedes conocer un monumento histórico convertido en punto neurálgico del pueblo. De estructura islámica, se levantó en el siglo IX a partir de restos neolíticos e íberos para ser un importante punto defensivo de Al-Andalus. Después sufrió una reconstrucción mandada por la Orden de Santiago. Llegó a tener así hasta seis torres, pero la más importante es la del Homenaje. Es de estilo gótico militar levantino y acoge ahora un gran espacio, el aljibe y la sala de armas.

Pero para lugar artístico que se remonta a tiempos muy antiguos cabe hablar del delicado patrimonio rupestre, declarado Patrimonio de la UNESCO. Puedes conocerlo al detalle en la Casa de Cristo, una ermita-santuario ubicada a tan solo seis kilómetros del casco urbano. Además de acoger el Centro de Arte Rupestre para difundir las pinturas halladas en Moratalla, también consta de iglesia, hospedería y hasta restaurante.

Otra alternativa es irte de excursión hasta Calar de la Santa para observar en sus abrigos rocosos ese talento prehistórico conservado allí. Igualmente, en Los Molinicos descansa un yacimiento arqueológico y en la cueva del Esquillo se hallan otros vestigios del siglo XVI.

moratalla

Gran abanico de casas rurales

Como ya hemos apuntado antes, Moratalla es un destino rural por excelencia, pues en su gran abanico de alojamientos en zonas de campo o montaña hay más de 170 opciones. Si bien la mayoría de ellas se encuentran concentradas en los alrededores del pueblo, puedes elegir chalets más aislados en determinadas partes montañosas del municipio. Destacamos El Castillo (en Fuente de Benizar), Rapia (a los pies de la Sierra del Cerezo), Casa del Arce (en Fuente Benamor), El Salero (en El Sabinar), Casas Rurales Luis (en El Calar de la Santa), Caserío Inazares (en la misma aldea que le da nombre) y Cortijo Orihuelo (en Campo de San Juan).

Otras de las estancias mejor valoradas por visitantes que ya han acudido a este rincón del noroeste regional son el Molino del Comendador I y II, El Gorros, Casa Olivos, Farola, Colores de Tahona, El Chaparral, Mayo El Toliano, Cortijo Los Pinos, Casa de Lozano y Rueda, Los Cuatro Vientos o Cortijo Altozano. La mayoría de alojamientos cuentan con porche, piscina, barbacoa, un pequeño jardín y otros espacios para que no te falte ninguna comodidad ni servicio.

Si acudes con tu pareja en busca de intimidad y relax, puedes encontrarlo en unas bonitas casas decoradas rústicamente. Si vas con niños pueden divertirse igualmente en la propia finca o con las actividades que, ya has visto, se pueden organizar por sus parajes naturales. Porque Moratalla es mucho más que un lugar para desconectar. Escoge aquí tu escapada rural, tómate unas merecidas vacaciones y vive una experiencia maravillosa con los atractivos que tienes en este enclave murciano.

201204-0037-1280x1920.jpg

«El organizador siempre tiene un plan A, B y C para no dejar nada a la improvisación»silvia sánchez

La Navidad es la época del año en la que podemos permitirnos el lujo de incluir todos los excesos decorativos que queramos. No hay que tener miedo a mezclar texturas, colores y materiales, sino que debemos proyectar nuestra personalidad en la mesa y resto de estancias. Tampoco debemos acogernos exclusivamente a las tendencias.

Lejos de los tonos puramente navideños (dorados, plateados, rojo y verde), escoger otra gama puede ser un gran acierto, como es el caso del lila, el azul o el rosa, algo que podía resultar impensable hace unos años, pero que, en cambio, ahora es tendencia.

Para crear la magia necesaria en estas fechas es importante elegir un árbol de Navidad bonito, a ser posible natural, decorado con las tradicionales bolas de Navidad, un elemento imprescindible, coronas y guirnaldas navideñas para el recibidor y otras zonas de la estancia. Tampoco deben faltar los centros de mesa y una iluminación adecuada que podemos conseguir con velas y guirnaldas de luz, que este año podemos encontrar de mil formas y tamaños.

Pero bien es cierto que la situación actual afecta a las tendencias, y eso hará que este año busquemos más la calidez, materiales y texturas naturales y respetuosas con el medioambiente y elementos que nos hagan sentirnos confortables en nuestro hogar.

Este año tampoco podemos olvidarnos de las decoraciones en exteriores (quien tenga esa posibilidad). Con una iluminación adecuada para exteriores y usando elementos como mantas, cojines y materiales naturales, podremos crear un ambiente muy cálido.

¿Qué deben tener en cuenta los anfitriones para que todo quede perfecto?

  1. Organización: el arte de ser un buen anfitrión se basa en una buena organización, entre otros, establecer un presupuesto, determinar el tipo de ambientación, comida, bebidas y aperitivos que se ofrecerán. También es necesario que te organices de manera efectiva para que a la hora acordada todo esté listo para que comience la fiesta, sin olvidar, por supuesto, el look adecuado para la ocasión.
  2. Ambientación: es importante tener todos los espacios comunes donde se desarrollará la velada arreglados, ordenados y, sobre todo, ambientados con la temática del evento. Velas, un buen hilo musical, flores naturales, un pequeño detalle para cada invitado… También es imprescindible contar con un lugar en el que puedan dejar sus abrigos.
  3. Recibimiento: recibe siempre a tus invitados a la entrada, en la puerta. Lo primero que les ofrecerás será una copa de bienvenida, y espera a que lleguen todos sirviendo un aperitivo corto (se tomará de pie) y que no quite el hambre. Si algunos invitados no se conocen o hace tiempo que no se ven, será una estupenda forma de romper el hielo y ponerse al día de una manera más relajada.
  4. La mesa: respecto al montaje de la mesa, se colocarán los cubiertos y las copas siguiendo el protocolo establecido. En cuanto a los cubiertos, siempre se disponen desde fuera hacia dentro, según los platos que vayas a servir. Los tenedores, a la izquierda; los cuchillos y la cuchara, a la derecha. Si tienes pensado preparar una mesa formal, debes saber cómo colocar las copas: a la derecha, un poco más retrasada, la de champán o la de cava y, a continuación, la de vino blanco, la de vino tinto y la de agua. El plato de pan siempre debe estar a la izquierda, igual que la servilleta, a no ser que la coloques sobre el plato.

silvia sánchez

La mesa admite muchos estilos decorativos, pero siempre es mejor optar por centros de flores naturales y velas (siempre encendidas) para crear la velada perfecta.

  1. Seating plan: hay que planificar con antelación el lugar que ocupará cada comensal, teniendo en cuenta las normas de protocolo. Como anfitrión, te colocarás en las cabeceras o en el centro. Es buena idea alternar a las personas según su sexo para evitar que se sienten todos los hombres en un bando y las mujeres en otro. También es aconsejable que las parejas se sienten separadas para que queden más integradas. Si hay niños, es aconsejable que se sienten en una mesa decorada especialmente para ellos.
  2. Empatía: toma en consideración las necesidades de tus invitados; si alguno tiene algún impedimento físico, necesidades especiales o coches de bebe, tener esos datos de antemano te ayudará a hacer grata la experiencia de todos. También es necesario identificar si entre los invitados hay personas alérgicas a algún alimento, vegetarianas o diabéticas, entre otras condiciones o gustos. Un buen anfitrión también debe saber manejar cualquier tipo de situación por incómoda que sea y plantear temas de conversación donde todos puedan participar y nadie se sienta excluido.
  3. La sobremesa: normalmente es el momento más distendido y divertido de la velada. Es el momento perfecto para sorprender a tus invitados con un pequeño detalle que muestre el cariño con el que has preparado la cena.

Y, sobre todo, ¡disfruta! No te agobies y tómatelo con calma, seguro que todo te sale genial y te conviertes en el mejor anfitrión de estas fiestas.

silvia sánchez

 ¿Por qué es mejor dejarlo en manos de un profesional?

Un organizador de eventos es una persona especializada en todo cuanto acontece alrededor del evento. No es que seamos expertos en todas las materias que intervienen, pero sí contamos con los conocimientos suficientes como para coordinarlas. Me refiero a las diferentes disciplinas como la creatividad, la sostenibilidad, medios audiovisuales, producción, sonido, iluminación, decoración floral, diseño gráfico, restauración, protocolo, diseño de escenografía, gestión de equipos humanos…

Los profesionales buscamos, coordinamos y planificamos con cada equipo, proveedor o colaborador, para concretar el trabajo, diseñar el cronograma, el programa, crear los diseños, decoraciones y, en definitiva, todo lo necesario para que el evento concluya con éxito.

Unos de los valores añadidos de un profesional son la creatividad y el conocimiento de las tendencias actuales.  Adaptarlo al estilo del cliente para reflejar su personalidad en cada detalle que se trabaja hace que cada evento sea único. La experiencia es un grado, y un profesional tiene los recursos para saber gestionar cualquier situación que se pueda dar, ya que hay muchos factores externos que pueden acontecer en un evento. El organizador siempre tiene un plan A, B y C para no dejar nada a la improvisación.

silvia sánchez

Las tendencias para el próximo año se verán influenciadas por la situación que estamos viviendo: la vuelta a los básicos, la apuesta por bodas más relajadas, eventos al aire libre y, sobre todo, poner de relevancia lo que de verdad importa; es decir, los elementos recargados y decoraciones excesivas que habían reinado en los últimos años estarán ausentes en 2021.

Dejamos atrás tendencias muy marcadas, como el terciopelo y los toques metalizados o el mobiliario excesivamente étnico o tropical, y apostamos por un estilo mucho más minimalista, sencillo y con materiales naturales.

Las mesas bonitas serán la tendencia absoluta, destacando las vajillas vintage auténticas, donde cada pieza es diferente y dándole mucha importancia al bajo plato y a la cristalería elegida. En los materiales para las sillas priman las fibras naturales (ratán, bambú, madera…), que crean ambientes diferentes y únicos al combinarlos con mantelerías y textiles más modernos.

silvia sánchez

Se apostará por crear espacios chill out con muebles de materiales naturales como protagonistas de todos los espacios. La madera, omnipresente en estos últimos años, sigue con fuerza para combinar y aportar ese toque de calidez.

Los montajes florales serán más desenfadados, con decoraciones mucho más salvajes que apuesten por imitar el aspecto natural de las flores en el campo. Se usarán flores de temporada, con colores propios de cada estación del año.

Respecto a la iluminación, lámparas colgantes, bombillas en racimos o simplemente la iluminación indirecta para delimitar espacios y velas en la mesa serán los protagonistas para crear espacios únicos.

Naranjas otoñales, rojos sensuales, terracotas, verdes azulados, púrpuras, blancos rotos y grises serán los colores que aparecerán dando mucha fuerza a las bodas de 2021

A mí, personalmente, me gustan las decoraciones con fuerza y personalidad; soy bastante emocional, impulsiva y detallista, y quizás todos estos aspectos de mi carácter los traslado a los espacios que decoro.

parador-de-lorca-1-1280x962.jpg

Año nuevo y escapada a la vista. Atrás quedan las comidas familiares navideñas para dar paso de nuevo a la rutina y la vuelta al trabajo. Las vacaciones llegan a su fin y con ello regresa el estrés del día a día. Pero, también puede ser el momento idóneo de decidir arrancar el 2021 con mejor pie y permitirte una escapada exprés a uno de los magníficos hoteles que ofrece nuestra Región. ¿Por qué no? Un último capricho antes de sumergirte en la vorágine del trabajo, la escuela de los niños, la vuelta al deporte, etc. Es el momento perfecto para que tú y tu pareja os deis un último respiro para empezar enero con las pilas cargadas. Aquí te dejamos cinco hoteles con encanto, próximos a la naturaleza y al mar donde reponer todas tus energías por unos días:

hoteles

1.HOSPEDERIA BAJO EL CEJO

La Hospedería Bajo el Cejo se encuentra situada en la pedanía de El Berro en Sierra Espuña. Un lugar singular, situado en un escarpado barranco y rodeado de impresionantes cejos. Edificado y adaptado al entorno se trata de una casona enclavada en un entorno natural destinado al disfrute y la desconexión del ajetreo de la ciudad.

Un hospedaje próximo a Sierra Espuña, el Barraco de Gebas y a numerosos pueblos y pedanías como Aledo, Alhama de Murcia, Pliego, Mula o Totana. Un entorno rural en el que perderte en la naturaleza murciana.

Lugar que, además, comulga con la filosofía eco-friendly. Hospedería Bajo el Cejo es miembro de la Comisión de Seguimiento y del Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible para Sierra Espuña. Un paraje que promueve el turismo ecológico y respetuoso con el medioambiente.

Hospedería

2.PARADOR DE LORCA

Edificado en el recinto del Castillo de Lorca este Parador ofrece un viaje a través del tiempo. Se trata de un hotel construido bajo un yacimiento arqueológico perfectamente integrado que, a su vez, cuenta con la presencia de una sinagoga del siglo XV, el aljibe islámico, la muralla almohade o la alcazaba del castillo. Un enclave donde podrás disfrutar tanto de la cultura de la Región pues el parador ofrece diversas exposiciones sobre la historia de la ciudad, como del turismo de desconexión gracias a su piscina climatizada y spa.

Un lugar con encanto en el que podrás descubrir los secretos del medievo, pasear por las antiguas murallas y torres cristianas de la ciudad, el barrio judío, etc. Y, que además, te permitirá descubrir la bella ciudad de Lorca. Algunos lugares que no debes perderte son: el Museo Arqueológico, el Museo de Bordados de Semana Santa, el Teatro Guerra, la Casa de los Condes de San Julián, etc.

3.HOTEL BALNEARIO LA ENCARNACIÓN

Si eres un amante del mar y la playa, el Hotel Balneario la Encarnación es tu destino idóneo. La Encarnación es un balneario situado en los Alcázares cuyo origen se remonta a la época romana y al periodo árabe. Un lugar en el que podrás relajarte gracias a sus diversos tratamientos de aguas termales.

Aproxímate a la costa murciana del Mar Menor y encuentra esa paz mental necesaria antes de volver a la rutina.

Balneario

4.HOTEL PUERTO JUAN MONTIEL SPA & BASE NÁUTICA

El Hotel Puerto Juan Montiel está enclavado en Águilas. Un complejo de lujo situado en primera línea del mar frente al Puerto Deportivo de Juan Montiel. El lugar idóneo en el que disfrutar de una escapada perfecta, pues cuenta con un gran spa donde poder relajarse, diversas pistas de pádel donde desfogar la tensión acumulada, un minigolf donde poder descubrir un nuevo hobby, y una escuela náutica donde poder realizar infinidad de actividades como vela, kayak o buceo. La combinación perfecta de mar, relax, y ocio.

5.LA JOYA DEL VALLE DE RICOTE

La Joya del Valle de Ricote es un paraje situado en la ladera del Valle de Ricote (Murcia) donde podrás sumergirte en un entorno natural, disfrutar del turismo slow, del agroturismo y donde podrás encontrar todo tipo de comodidades en el interior de la huerta murciana.

La Joya del Valle de Ricote cuenta con tres apartamentos independientes y una finca de cultivo de más de 120.000 metros cuadrados al ras del Río Segura. Finca destinada a la citricultura por la que podrás realizar largos paseos empapándote de los diversos olores provenientes de los melocotoneros, alabaricoqueros, granados, etc. Además, el hotel ofrece una visita guiada por la finca en la que podrás aprender más sobre citricultura, curiosidades del Valle de Ricote, y podrás degustar la cosecha de la época.

Un hospedaje que se encuentra muy próximo a cuantiosas rutas de senderismo como la Ruta de los Moriscos, la Rambla de El Carcelin, o la Ruta de los Miradores, entre otras.

El enclave perfecto para desconectar y reconectar contigo mismo.

WhatsApp-Image-2020-09-10-at-10.19.04-5.jpeg

casa blanca Las casas con piscina en zonas de interior y los pueblos cercanos a piscinas naturales, sierras o parques cobran cada vez más protagonismo.  Ahora las familias dan prioridad al contacto con la naturaleza y al distanciamiento social, con todas las comodidades, total seguridad y a un precio asequible.

casa blanca

Eso es exactamente  lo que ofrece Casa Blanca, vivienda turística de línea moderna diseñada por el arquitecto  Emilio José Cárceles  Odero. Esta casa de lujo está situada en una zona tranquila en las Torres de Cotillas, con todas las comodidades para disfrutar en familia, con pareja o amigos.

casa blanca

Esta hermosa casa, tiene un aforo de 14 personas y se encuentra a 40 minutos de las playas de Murcia y Alicante y a solo 10 minutos del centro Murcia, cuenta con  piscina desbordante de 12m con jacuzzi y spa, diseñada y construida  por piscinas Lass.

casa blanca

También tiene zona de barbacoa,  y espacio  chill out, un  gran  gimnasio con  más de 17 máquinas profesionales de marca  Bodytone,  ideal para hacer deporte sin salir de casa.

casa blanca

En Casa Blanca también disfrutarás de una suite de 70 m2 y 2 camas dobles, sofá baño jacuzzi climatizado y además 3 habitaciones dobles con tv y una moderna cocina totalmente equipada. El salón cuenta con TV de 65″ con Netflix y un gran sofá de 12 plazas.

casa blanca

Las Torres de Cotillas:

Está en plena huerta murciana, rodeada de naturaleza; un entorno ideal para acercarnos al mundo rural ofreciéndonos la oportunidad de disfrutar de las comodidades de la vida moderna sin perder el gusto por la vida rural y por el medio que nos rodea.

En las Torres de Cotillas hay lugares muy interesantes como la Rambla Salada o el Rodeo de la Ermita o los paisajes de badlands dignos de visitar en el municipio y está a  tan solo 40 minutos de las playas  y a 10 minutos del centro de Murcia, a pocos minutos del Monasterio de los Gerónimo y el parque acuático Terra Natura.

Entre los jardines podemos destacar el Parque de la Constitución y el de Paco Rabal.

Casa blanca



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.