sibuya.jpg
El premio Mejor Restaurante Digital 2023 en la categoría Mejor Grupo o Franquicia recae en Grupo Sibuya, la cadena de restaurantes japoneses que cuenta con un establecimiento en Murcia, Pl. Julián Romea, 6. 
Sibuya Urban Sushi Bar I Instagram

Estos premios reconocen el esfuerzo y trabajo en gestión digital, enfocados en construir una comunidad en torno a los valores de la marca, que se comprometa activamente con ella y que produzca iniciativas tecnológicas y digitales que impacten positivamente en la relación con sus clientes, el medio ambiente y el propio negocio.

Grupo Sibuya nace en 2016 en León y afirma aspirar a ser el referente nacional de la restauración japonesa y asiática. Podrás encontrar sus establecimientos en A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Cádiz, Burgos y muchas ciudades más.

Sibuya Urban Sushi Bar I Instagram

Sibuya es un nuevo concepto de sushi, es una interpretación de la cocina japonesa, un nuevo concepto al alcance de todos en un local que ha marcado una nueva condición en la ciudad, por su carácter desenfadado, moderno y acogedor.

Cuentan con una carta espectacular, en la que los platos se convierten en protagonistas de la mesa por su elaboración, belleza y detalles. Uno de sus requisitos fundamentales es que los ingredientes siempre sean de primera calidad. Todo esto enmarcado un entorno acogedor, donde aseguran  “dejarás tus problemas y preocupaciones en la puerta para que disfrutes al máximo con nosotros”. También puedes deleitar sus recetas en casa a través de su servicio de Take Away & Delivery.

centro-municipal-gastro.jpg
El Centro Municipal Gastronómico vuelve a abrir sus puertas con una completa programación de actividades gastronómicas gratuitas para todos los públicos, con las que promocionar y dar a conocer los productos y recetas que hacen única a la gastronomía murciana.
Descubre los talleres y catas del Centro Municipal Gastronómico de Murcia

Entre las acciones que se incluyen en la programación para los próximos meses hay presentaciones de productos y degustaciones, catas de Estrella de Levante, talleres de cocina para niños y adultos, cursos de cocina para Erasmus, visitas a productores locales, showcooking y eventos de cocineros junior, entre otras.

Programación marzo 2023:

MIÉRCOLES, 15 DE MARZO. 19h. – TALLER DE COCINA: ‘SÁCALE PARTIDO A LAS VERDURAS´.

Taller de cocina donde se elaborarán diferentes recetas con verduras de temporada, aprendiendo a sacarles el máximo partido.

SÁBADO, 18 DE MARZO. 11h. – TALLER INFANTIL: ‘DESCUBRE TU GUSTO’.

Taller en el que los más pequeños aprenderán a reconocer las características de cada uno de los sabores: ácido, dulce, salado y amargo; aprovechando también para sacar su lado más artístico decorando una mini tarta saludable.

MIÉRCOLES, 22 DE MARZO. 19h. – DEGUSTACIÓN DE PRODUCTO: ‘EMBUTIDO CHATO MURCIANO Y QUESOS DOP MURCIA’.

Degustación de productos derivados del chato murciano y quesos DOP Murcia. Os presentaremos y acercaremos estos productos tan singulares y nuestros. Esta cata irá acompañada con una cerveza y pan.

SÁBADO, 25 DE MARZO. 11h. – SHOWCOOKING: ‘COCINANDO LA REGIÓN’.

Nos acompañará uno de los chef de JECOMUR (Asociación de Jefes de Cocina de la Región de Murcia), sorprendiéndonos con la elaboración y degustación de dos platos identificativos de su cocina. Esta cata irá acompañada de 1 copa de vino.

MIÉRCOLES, 29 DE MARZO. 19h. – TALLER ERASMUS: ‘COCINA Y LLÉVATE A CASA EL TAPEO MURCIANO’.

Hacemos partícipes de la riqueza de nuestra gastronomía a quienes son embajadores de las bondades de nuestra tierra con este taller en el que estudiantes Erasmus conocerán y aprenderán todos los detalles sobre uno de los tríos de tapas más significativas del tapeo murciano: marinera, ensalada murciana y matrimonio.  Este taller irá acompañado con 1 cerveza.

JUEVES, 30 DE MARZO. 20h. – CATA: ‘CERVEZA ESTRELLA LEVANTE’.

Cata para saborear y conocer a fondo las diferentes variedades de uno de los productos con marca Murcia que cuenta con mayor reconocimiento fuera de nuestras fronteras, la cerveza Estrella Levante.

jumilla.jpg
El CRDOP Jumilla organiza un salón profesional en Ciudad de México y un encuentro con importadores en Guadalajara con el objetivo de la búsqueda de importador. Desde el Consejo Regulador de la DOP Jumilla mantienen sus esfuerzos de promoción en el ámbito internacional.
Vinos DOP Jumilla se une a México a través de la gastronomía

La primera acción de la DOP Jumilla en el país azteca ya se ha llevado a cabo, llevan desde 2019 manteniendo sus esfuerzos de promoción en el extranjero. Para esta ocasión se ha realizado un salón exclusivo focalizado en la búsqueda de importadores con la presencia de seis bodegas: Bodegas BSI, Parajes del Valle Bodega y Viñedos, Bodegas Luzón, Bodegas San Dionisio, Bodegas Carchelo y Bodegas Salzillo. México es un destino complicado por las numerosas barreras de entrada y la atención constante y capacidad de introducción pero, se trata de un mercado de alto potencial para la importación de vino.

El éxito del salón ha sido notable con una excelente convocatoria y respuesta por parte de los importadores y distribuidores. También se ha recibido la visita de Guadalupe Díaz González, consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en México, al igual que responsables de la Oficina Económica y Comercial de España en México. Gracias a la buena armonía que demuestran los vinos DOP Jumilla con productos de la zona como el chile o el jengibre, la perfecta unión con la gastronomía mexicana está garantizada.

palacio-tercia.jpg
El Laboratorio de Comercio y Hostelería de Cieza ha alojado la final de la tercera edición del concurso La Tapa del Año, organizado por la cervecera Estrella de Levante y la Feria Gastronómica SaborArte, que ha contado con los ganadores de la Ruta de la Tapa de la Región de Murcia.
Ganadores “Tapa del Año 2023”

Los finalistas han sido Bar Los Bichitos de Cabezo de Torres, El Palacio de la Tercia de Cehegín, La Chimenea de Molina de Segura, Restaurante Josico de Puente Tocinos y Txío de San Javier.

Los concursantes han elaborado y presentado su propuesta al jurado compuesto por el músico, batería de Second, Fran Guirao, la columnista y publicista Belén Unzu y la periodista de Onda Regional, Marta Ferrero.

El chef Juan Antonio García del restaurante El Palacio de la Tercia creó la tapa ganadora, una variación del tradicional bocadillo de atún y mayonesa, elaborada con atún macerado y papada de cerdo en salsa de ostras. Esta tapa la podrás degustar en la Feria Gastronómica SaborArte, que se celebrará del 10 al 13 de marzo en Cieza.

tapa-año-2023.jpg
Fran Guirao, Belén Unzu y Marta Ferrero son algunos de los rostros que componen el jurado de la tercera edición de “La tapa del año”. El concurso que reúne a los distintos bares que han ganado la ruta de la tapa de la Región celebrará su final el próximo 28 de febrero en el Cicola de Cieza.
Cieza acoge la final de “La tapa del año” de la Región de Murcia

Después de un par de años sin poder celebrar este certamen en las condiciones que lo caracterizan, “La tapa del año” vuelve a celebrarse entre los bares ganadores de las principales rutas que se realizan en la Región de Murcia. Rodi Fernández, chef y coordinador del concurso, afirma que “era importante seguir adelante y contar con un ganador este año. La hostelería necesita apoyo y este tipo de concursos incentivan la creatividad y el consumo”.

El Laboratorio de Comercio y Hostelería de Cieza acogerá a los finalistas de 2023, gracias al apoyo de empresas e instituciones como Estrella de Levante, Saborarte, 1001 Sabores Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza el concurso ha podido salir adelante.

El jurado de esta edición estará compuesto por Fran Guirao, batería del grupo Second, Belén Unzu, columnista y publicista y Marta Ferrero, periodista de Onda Regional. Participan en el concurso los ganadores de la Ruta de la Tapa de Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Molina de Segura, Cehegín y San Javier, que han sido los sitios que han realizado ruta completa con ganador oficial este último año.

El ganador se llevará un premio de 1.000 euros y la posibilidad de ofrecer su tapa en la Feria “Saborarte” de Cieza en la edición de 2023. También será la tapa que represente a la Región de Murcia en el concurso nacional de tapas.

ruta-cuchara-murcia.jpg
Hasta el 28 de febrero, Murcia acoge la cuarta edición de la Ruta del Plato de Cuchara, una ruta gastronómica que ofrece hasta quince recomendaciones de platos de cuchara elaborados por diversos bares y restaurantes ubicados en el centro de la ciudad.
‘IV Ruta de la Cuchara

La propuesta gastronómica ha sido organizada por la dirección general de Comercio e Innovación Empresarial, de la CARM, la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Eulalia, la Junta de distrito Centro-Este del ayuntamiento de Murcia y la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia, con la colaboración especial de Cervezas Alhambra, La Guía Go Región de Murcia, el diario digital de gastronomía, LasGastrocronicas.com y Legumbres Arroyo.

El precio de cada plato junto a una cerveza es de 4€. Estos son todos los sitios participantes y su plato propuesto:

  • Aztekum Lounge Garden: mini crumble de manzana al horno con nata.
  • Cucü Food Experience: manitas de ministro con garbanzos.
  • DragonLab: chaha masala huertano de garbanzos, patatas y ajos tiernos.
  • El Girasol: frejón nigeriano, crema a base de alubia negra, leche de coco y toppings de puerro.
  • Juno Rock Bar: cocido de albóndigas con garbanzos.
  • La Bernarda: guiso de alubias blancas con almejas.
  • La Bodeguita del Rincón: guiso de trigo ala tradición fenicia.
  • Los Manjares del Tío Simón: crema thai de langostino y coco.
  • Los Toneles: potaje de acelgas.
  • Mapa Taberna: cocido japonés con caldo tonktsu shoyo tare con toppings de ramen.
  • Mariantonietta Café: alubiones con chorizo y tocino ibérico.
  • Pepita Pulgarcita: Blanqueta de ternera.
  • Por Herencia: guiso de trigo, conejo y angula de monte.
  • Taberna La Ermita: alubias en caldero con alioli.
  • Touché: milhoja cremosa de vainilla.
0-1-5-1280x853.jpg
La Región de Murcia lleva hasta la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, a los mejores chefs de nuestra tierra.

Para empezar a abrir boca, cada día, en el stand de la Región se ofrecerá un desayuno en el que podrás disfrutar de un “café asiático” de Cartagena y “libricos” de Yecla, además de galletas de asiático y picardías de Abarán.

También se ofrecerán unos deliciosos aperitivos ‘1.001 Sabores Región de Murcia’. Estrella de Levante, Vinos DOP, Embutidos de chato murciano, Marineras, Crespillos de Lorca, tomates y salazones de Mazarrón con almendras, quesos DOP, Pastel de Cierva de San Javier…

¿Y qué chefs representarán a la Región? Entre ellos encontramos a:

Fuera de las instalaciones de IFEMA se llevará a cabo el evento ‘taste & sound 1.001 Sabores Región de Murcia’, dirigido a público profesional, que ofrecerá una degustación a cargo del chef Sergio de la Orden, del restaurante El Mosqui, de Cabo de Palos, uno de los ocho finalistas a cocinero revelación 2023 en Madrid Fusión, acompañada por una actuación musical.

Por otra parte, González Conejero, chef del restaurante La Cabaña Buenavista, con dos Estrellas Michelin y dos soles Repsol, pondrá el plato fuerta. El chef murciano ofrecerá, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando un showcooking, con una muestra de lo mejor de la cocina de nuestra tierra. Será el jueves 19 de enero a las 20:00 horas.

Además, Andrés Mármol de pastelería ‘La Gloria’ de El Palmar expondrá el ‘Postre Alcaraz’, Premio Alimentación 2022.

Bacalao1-1024x652-e1673881982283.jpg
Este divertido pulpo cocido, creado y comercializado por la empresa murciana 60BØ Sixty Below Zero, viene totalmente listo para descongelar, cortar, calentar y comer.
Pulpottone, el pulpo más original que puedes encontrar en el supermercado

Con este divertido packaging e imagen tan atractiva llega el Pulpottone a los supermercados. Un producto que Sixty Below Zero, empresa fundada en Murcia por el joven Adrián Cánovas, comercializa bajo la marca El hombre bacalao, una nueva gama de productos de pescado congelado.

El diseño, que ha sido elaborado por estudio Maba, presenta una estética totalmente desenfada, con colores vivos, formas y texturas imposibles de olvidar. Y no solo por su imagen, ¡también por su sabor!

Pulpottone
Pulpottone

En 60BØ Sixty Below Zero han apostado por esta nueva línea, cuidando y dando mucho cariño, como siempre, a la identidad. Actualmente la compañía cuenta con sedes en Cádiz, Vigo y Corea del Sur. Ofrecen una extensa gama de productos del mar, 100% naturales, congelados a bordo inmediatamente después de su captura, para así mantener sus propiedades intactas.

¿Te animas a probarlo?

roscon-reyes-e1672910249359.jpg

Llega la noche más mágica del año y en casa no puede faltar un sabroso Roscón de Reyes, ¿verdad? En Élite Murcia hemos seleccionado algunos de los mejores roscones de nuestra ciudad para que puedas disfrutar de este dulce navideño tan típico acompañado de una buena taza de chocolate caliente.

Roscón de Reyes
Los mejores Roscones de Reyes en Murcia

1.Pastelería Bonache

En la Plaza de las Flores puedes encontrar esta pastelería centenaria. Son embajadores del Pastel de Carne murciano, pero en fechas navideñas sus roscones son todo un éxito.

C/ Plaza de las Flores, 8, Murcia | Teléfono 968 21 20 83

2. Pastelería Glea

En Glea elaboran los roscones de diferentes sabores. Desde el más tradicional al más atrevido. De nata fresca montada; de chocolate con avellanas; con crujiente de praliné, ganache montada de vainilla y haba tonka…

C/ Barrionuevo, Murcia | Teléfono 645 55 21 02

3. Confitería Pastelería La Gloria

En La Gloria probarás unos auténticos roscones de reyes, esponjosos y con un sabor delicioso.

Av. Pintor Pedro Cano, El Palmar | Teléfono 968 10 30 40

4. Confiteria Espinosa

Al igual que Bonache, en Confitería Espinosa llevan por bandera el pastel de carne, pero es que el bocado que tienen sus roscones también es una fantasía. Lo tienen de todos los sabores y colores. Con Lotus, con Pistacho, con Oreo, con crema pastelera, con trufa y chocolate…

Calle Floridablanca, Murcia | 968 26 23 04

5. Pastelería Luis Miguel

Rellenos de nata, de crema, de chocolate, sin relleno… En Pastelería Luis Miguel, te lleves el que te lleves, acertarás seguro.

Ctra. de Churra, Murcia | 968 20 20 83

¿Tienes en mente algún sitio más que nos haga babear con sus roscones? ¡Compártelo con nosotros en comentarios!

vinos-murcianos.jpg
Nuestra Región de Murcia cuenta con una increíble selección de vinos. En Élite Murcia hemos preparado un listado con 5 vinos imprescindibles de la tierra para que sorprendas a tu paladar esta Navidad.

 

4 CUERDAS

Este vino blanco es amable en boca, fresco y afrutado. Procedente de Bodegas Hydria, se produce en un viñedo situado en el valle del Aceniche a 800m de altitud en el Término Municipal de Cehegín (Murcia) dentro de la D.O de Bullas. Los suelos de composición caliza y textura franco-arcillosa dotan de frescura y acidez a sus vinos.

Precio: 15,00€

4 Cuerdas
JUAN GIL ETIQUETA AZUL

Elaborado con las variedades de uva Monastrell, Cabernet-Sauvignon y Syrah, este Jumilla se fermenta durante 18 meses en barricas de roble francés y americano. Un tinto perfecto para acompañar arroces, legumbres y caza. Un vino muy concentrado, complejo y al mismo tiempo muy elegante en boca.

Precio: 24,67€

Juan Gil
DE NARIZ

Es un vino fruto de un gran viñedo de Monastrell de pie franco. Viñas que a sus espaldas dejan ver la silueta del Monte Arabí, Yecla. Un vino equilibrado y redondo en el centro de boca, fruto de la propia regulación de la planta, elaboración tradicional con parte de raspón y crianza respetuosa de ocho meses en barrica francesa de 500 litros de segundo/tercer año.

Precio: 16’95€

De Nariz
ALMA DE LUZÓN

Un vino tinto que nos redescubre la tierra a la que pertenecemos en una edición limitada de 4.858 botellas. Alma de Luzón es el vino que une las emociones con los sentidos. Con variedad de uva monastrell y syrah, en boca es suculento, con una frescura equilibrada de gran carácter y tipicidad. Notas de frutos rojos y negros, especiados y suaves ahumados de la crianza.

Precio: 38,00€

Alma de Luzón
OLIVARES DULCE MONASTRELL

Cerramos la lista con un vino dulce, como no podía ser de otra forma. Olivares dulce presenta un profundo color rojo-guinda picota, con tonos carmín y granate. Complejo en nariz, los aromas a higos, dátiles y fruta madura se perciben con intensidad y frescura. En boca es potente y goloso, con notas repetitivas de frutas negras, enmarcado por una acidez equilibrada.

Precio: 17,00€ aprox

Olivares


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.