Jover prestará servicios de consultoría estratégica especializada en eCommerce, Marketing Digital y Comunicación.
Ayudar a empresas que necesitan potenciar su parte online o ganar notoriedad y llegar así a más gente, son los objetivos que se ha marcado Cristina Jover y que llevará a cabo a través de su consultoría, Sentido Comunicación.
Tras más de siete años trabajando en uno de los principales eCommerces de España el pasado mes de septiembre anunciaba su salida. Durante su trayectoria en PcComponentes, Jover ha ostentado diferentes puestos. En sus inicios se centró en la reputación online de la compañía para, después, dedicarse al desarrollo de su estrategia de Comunicación y marca. Además, también ha liderado proyectos de mejora de experiencia de cliente, puso en marcha la red de afiliados y la red social interna de la empresa, entre otras cosas.
Con Sentido Comunicación pretende prestar servicio a empresas de todo tipo para ayudarlas en su proceso de digitalización, la puesta en marcha o mejora de su eCommerce o potenciar su estrategia de Comunicación. “Estamos viviendo una situación en la que, para muchos, estar bien posicionado en el online es necesario para poder sobrevivir” asegura Jover, “me motiva e ilusiona mucho el pensar que podré aportar mi granito de arena y ayudar a algunos de esos negocios a, no solo seguir funcionando, sino a crecer”.
Aunque comienza su andadura en solitario, ya tiene acuerdos con algunos colaboradores y proveedores para poder ofrecer un servicio integral y no descarta, en un futuro, ampliar la consultoría. “Quiero ir paso a paso y no precipitarme, para poder crecer de forma sostenible”.
Antes dePcComponentes, Jover trabajó como periodista en los Informativos de la Televisión Autonómica de Murcia durante seis años, además durante más de cinco años ha sido profesora asociada en el Grado de Periodismo de la Universidad de Murcia e imparte clase en escuelas de negocios. En lo que se refiere a su formación, Cristina Jover es Licenciada en Derecho y Periodismo, ambas por la Universidad de Murcia, y tiene un Máster en Marketing Digital y Redes Sociales.
Elegante, ornamentado, un punto extravagante, ingenioso, espectacular y, sobre todo, emocionante. La firma murciana Laura Bernal ha bebido de las fuentes del prolijo Siglo de Oro español para rendirle homenaje con un vestido de diseño exclusivo que formará parte de ‘Caprichos del Barroco’, un evento artístico de moda y arte que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), en el marco de la tercera edición de Murcia Pasarela Mediterránea.
De Lope a Quevedo y de Calderón a Cervantes. De Murillo a Zurbarán y Velázquez. La historia del Barroco está plagada de grandes nombres que situaron a la creación artística española en la Historia de la Cultura Universal. Si el arte de la época fue decorativo, vibrante y exuberante, así lo es también la pieza única diseñada por Ester Cerdán, co-CEO y co-fundadora de Laura Bernal, para su participación en el evento, junto a otros creadores de moda murcianos.
Junto al vestido de Laura Bernal, una decena de creaciones de diseñadores de moda murcianos, todas ellas inspiradas en el arte barroco, se presentaron en una performance en el MUBAM. Maniquíes humanos posaron entre obras de la exposición
‘Maestros del Barroco Español’, en un evento a puerta cerrada que fue retransmitido por streaming a través de la web www.pasarelamediterranea.es.
La pieza presentada por Laura Bernal es un vestido de gran complicación técnica, realizado en varios pliegos de papel blanco (según las bases que exigía la participación en el evento), mikado, neopreno y decoración con vinilo textil en dorado, haciendo un guiño a los marcos de la pintura barroca. El diseño se compone de un corsé y una falda tambor. Su factura es eminentemente moderna y al tiempo inspirada en el estilo barroco europeo, un momento en el que la indumentaria femenina se caracterizaba por el contraste de volúmenes.
Es un juego imaginativo en el que moda y arte se dan la mano para mostrar el esplendor creativo del Siglo de Oro y la magia que se produce en ese momento en el que, ayer como hoy, los artistas/escritores/diseñadores se enfrentan al papel y al lienzo en blanco, partiendo de la nada, hasta hacer nacer sus piezas artísticas.
Todos los diseños están inspirados en la exposición Maestros del Barroco Español, que se expone actualmente en el MUBAM. Museo de Bellas Artes de Murcia.
Laura Bernalnace del sueño de crear una firma de moda pensada por y para mujeres actuales. La firma Laura Bernal fue fundada en el año 2011 como una apuesta fresca y diferente para vestir a mujeres reales, a mujeres que vuelan alto. Una colección de semi lujo, que se encuentra entre los dos extremos del sector de la moda, entre el superlujo y la masificación de las marcas low cost.
Desde Laura Bernal mantienen, desde el inicio, una firme apuesta por los tejidos exclusivos y la alta calidad en sus diseños, confección y patronaje que se realiza íntegramente en España, defendiendo de manera acérrima el valor ‘made in Spain’. Éstas son las señas de identidad con las que la firma, parte del grupo Omegatex S.L., con más de 30 años en el sector, es ya un referente en el universo de la moda.
El rostro visible y creativo es Ester Cerdán, co-fundadora y directora creativa de la firma. Sin embargo, hay un gran equipo multidisciplinar en esta empresa, que hace posible que las colecciones tengan la calidad que ofrecen en cada una de sus propuestas y que se distribuyan en muchos países.
Ester es una mujer apasionada por la moda con mayúsculas. Toda su vida ha girado en torno a ella puesto que su madre era diseñadora y su padre elaboraba y distribuía tejidos de alta costura a los grandes modistas de la época como Pedro Rodríguez.
Pese a que sus estudios se centraron en Derecho y ADE y en el mundo laboral comenzó en una prestigiosa consultora internacional, Ester siempre tuvo claro que había nacido para crear moda, siempre fue una de sus inquietudes.
Ya cuando era niña y veía fascinada los grandes clásicos del cine de los años 60 se imaginaba creando una colección que reivindicara el concepto de prêt-à-porter con todo el glamour que destilaban los grandes modistos como Balenciaga o Yves Saint Laurent. Así que le pedía pequeños trocitos de tejidos maravillosos a su padre y con ellos hacía preciosos vestidos para sus muñecas
Laura Bernales una firma que apuesta por el diseño local. Para ellos el ‘made in Spain’ no es sólo una etiqueta, sino su seña de identidad.
Es una firma española, que defiende el valor “made in Spain” y el concepto de marca España, así que es coherente con sus principios y valores. La colección está conceptualizada, diseñada y fabricada íntegramente en España, y la mayor parte de ella en la Región de Murcia.
Una de sus prioridades desde el inicio ha sido dar una opción en el sector de la moda con unos parámetros de altísima calidad. Cuidan hasta el más mínimo detalle para que cada prenda que llega a la boutique sea perfecta.
“Todos, cada uno a nuestra manera, debemos luchar cada día por mejorar y levantar este país. Mi granito de arena es realizar toda mi producción en España para dar trabajo a familias españolas, y la gran mayoría de la Región de Murcia. Nosotros creamos moda sostenible”, afirma Ester Cerdán.
“Creo que otra España mejor sería posible si todos apoyásemos a nuestro país fabricando en España, consumiendo más productos ‘made In Spain’. Éste es el verdadero ejercicio de solidaridad con todos aquellos que tenemos cerca y que están en paro, y más en los tiempos que corren tras la pandemia”, nos confiesa su directora creativa.
El estilo de la marca está marcado por la libertad como concepto global que vehicula todas las colecciones. Diseños creados para que cada mujer pueda potenciar su personalidad con ellos, para que se sienta más cómoda y libre en sus movimientos diarios, para que se sienta libre en la combinación de sus prendas.
Laura Bernal está pensada para una mujer soñadora pero que tiene los pies en la tierra, es perfeccionista y cuida al mínimo cada detalle, diseña con un ideal de belleza que va más allá de lo puramente estético, busca ese toque mágico en cada prenda, una impronta muy personal que pretende resaltar la feminidad y la sensualidad de la mujer actual.
Las prendas que diseñan de forma exclusiva están pensadas para que cada mujer se sienta cómoda, segura de sí misma y bella, en el sentido más pleno de la palabra, no en el sentido reduccionista de la estética.
En cada diseño dejan todo lo que llevan dentro para crear auténticas alas para la mujer, unas alas que las hagan sentir especiales, guapas, seguras de sí mismas, que les ayuden a conseguir todas las metas, profesionales y también emocionales, y que les ayuden a volar alto.
Laura Bernal se puede comprar en boutiques multimarca de España, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Portugal, Panamá, Angola, Arabia Saudí, Colombia, República Gabonesa, Malta, Israel, Finlandia, Líbano, Guatemala, Bélgica y Guinea Ecuatorial.
Con más de 450 puntos de venta en todo el mundo, Laura Bernal es una firma con una importante expansión internacional y se ha convertido, por méritos propios, en gran embajadora del talento español en boutiques de todo el mundo y su calidad supera los estándares internacionales.
La última colección que han sacado al mercado es ‘Campos de Lavanda’. Serenidad, luz y candidez son las tres cualidades que la definen.
Entre los caminos de un campo de lavanda, los senderos de color lila y violeta dibujan alfombras sobre el suave verde que matizan con los marrones de la tierra y las tonalidades del cielo en las primeras horas de la mañana. Alegría y dulzura nos invitan a sumergirnos en una ensoñación mágica con las creaciones de la nueva colección.
En esta última colección, la firma española también presenta una selección de prendas bajo el nombre Laura Bernal Eco Friendly, elaboradas artesanalmente con materiales 100% naturales y/o reciclados, y por supuesto fabricadas 100% ‘made in Spain’.
La última colección de invierno está compuesta por piezas versátiles que pasan a ser un icono de fondo de armario, como la chaqueta, que se convierte en un must del día a día. El estilo militar, perfecto o boxy blazer, en estampado de Príncipe de Gales, y en un mix de texturas, que van del paño al terciopelo, pasando por el pelo sintético, hacen de estas prendas una apuesta segura para los próximos meses.
A lo largo de estos años son muchas las actrices, por ejemplo Marta Hazas y Paula Echevarría; presentadoras de TV, de la talla de Anne Igartiburu, Luján Argüelles y Lara Álvarez; así como cantantes, entre ellas Chenoa; e influencers, como Lidia Bedman o Mar Torres, las que han confiado en los diseños de esta importante firma española.
buque insignia MSC Grandiosa recibió pasajeros desde el 16 de agosto en el mediterráneo occidental y MSC Magnifica los recibirá a partir del 29 de agosto en el mediterráneo oriental
El reinicio de operaciones está apoyado por la creación de un protocolo de sanidad e higiene aprobado por autoridades nacionales relevantes de los países en los que hacen escala los barcos
MSC Cruceros va más allá de las directrices con medidas reforzadas entre las que destaca el test universal para todos los pasajeros y tripulación y excursiones seguras en cada puerto
MSC Cruceros anunció que su barco insignia, MSC Grandiosa ya está operando en el mediterráneo y el 29 de agosto lo hará MSC Magnifica en el mediterráneo oriental, ofreciendo a los pasajeros una experiencia vacacional completa con la posibilidad de descubrir cinco destinos durante su crucero de 7 noches. Los dos barcos serán los primeros en implementar un nuevo protocolo de sanidad e higiene aprobado por autoridades nacionales relevantes de los países en los que los barcos harán escala en sus itinerarios por el mediterráneo este verano.
Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros ha comentado, “Durante la pausa de nuestras operaciones nos centramos en desarrollar un protocolo operativo que se creara sobre las ya existentes medidas de sanidad e higiene a bordo de nuestros barcos. Hemos trabajado de la mano de autoridades a nivel europeo y autoridades sanitarias y otras relevantes de aquellos países en los que MSC Grandiosa y MSC Magnifica harán escala en sus itinerarios este verano para desarrollar una serie de procedimientos diseñados para proteger la salud y seguridad de los pasajeros a bordo de nuestros barcos y asegurarnos también que las comunidades locales se sienten cómodas dando la bienvenida a nuestros pasajeros”.
Pierfrancesco Vago ha continuado, “Los nuevos procedimientos incluyen un test universal de COVID-19 a todos los pasajeros y tripulación antes del embarque, excursiones seguras en cada destino sólo con MSC Cruceros y un nivel adicional de protección para nuestros pasajeros, y la creación de un nuevo Plan de Protección COVID-19 para mayor tranquilidad de los viajeros. Con todas estas medidas, queremos ofrecer a nuestros pasajeros las vacaciones más seguras posibles”.
MSC Grandiosa, el barco insignia de la compañía, ofrecerá cruceros de siete noches por el mediterráneo occidental y escalas en los puertos de Génova, Civitavecchia/Roma, Nápoles, Palermo y La Valeta. Por su parte, MSC Magnifica realizará cruceros de siete noches por el mediterráneo oriental y con salida de los puertos italianos de Bari y Trieste, y escalas en los puertos griegos de Corfú, Katakolon y El Pireo (Atenas).
Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros, ha comentado: “estamos muy contentos de poder comenzar a dar la bienvenida este verano a nuestros pasajeros para brindarles una experiencia vacacional completa, a bordo de dos de nuestros barcos más populares, incluido nuestro buque insignia, MSC Grandiosa, en el Mediterráneo, la misma región donde están las raíces de nuestra empresa y donde somos líderes del mercado desde hace mucho tiempo”
El nuevo protocolo operativo de MSC Cruceros ha sido diseñado para proteger la salud y seguridad de los pasajeros, la tripulación y las comunidades locales que visitan los barcos de la compañía. Por esta razón, cumple y va más allá de las directrices dadas por los organismos reguladores y técnicos a nivel regional e internacional y de las regulaciones establecidas por los gobiernos en los países en los que operan los barcos de MSC Cruceros. Además, RINA, la corporación de certificados marítimos independiente, ha verificado que el protocolo cumple con la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés) y con otros estándares sanitarios adicionales incluyendo aquellos de la EU Healthy Gateways Joint Action. MSC Cruceros ha trabajado para abarcar todos los aspectos del viaje del pasajero desde el momento de la reserva, el embarque y la vida a bordo hasta el regreso a casa, al tiempo que conserva la singularidad de la experiencia del pasajero.
Para esta fase inicial de reinicio de operaciones, los dos barcos de MSC Cruceros que navegarán en el Mediterráneo la actual temporada de verano, sólo recibirán a pasajeros residentes en los países Schengen, por el momento. Además, estos itinerarios han sido diseñados junto a las diferentes autoridades y de acuerdo a la accesibilidad de los puertos reduciendo, cuando sea posible, la necesidad de los pasajeros de utilizar transporte público o vuelos.
MSC Grandiosa
El nuevo buque insignia de la compañía, MSC Grandiosa, inaugurado en noviembre de 2019, es el primer barco de la generación Meraviglia-plus y ofrece un gran número de experiencias para los pasajeros, un icónico paseo marítimo de estilo mediterráneo con pantalla LED, una amplia variedad de opciones de restaurantes internacionales que incluyen cinco especialidades y un MSC Yacht Club mejorado. MSC Grandiosa es el segundo barco de MSC Cruceros en ofrecer ZOE, el primer asistente de crucero personal virtual del mundo y nuevas actualizaciones del innovador programa digital MSC for Me. Los espectáculos de Cirque du Soleil at Sea estarán suspendidos temporalmente en MSC Grandiosa debido a la dificultad de los viajes de los artistas internacionales para llevar a cabo los shows. Se ofrecerán espectáculos musicales en el espectacular Carousel Lounge, incluyendo conciertos teatrales: The Beatles – A Musical Celebration y Who’s Who A 60’s Musical Celebration.
MSC Magnifica
MSC Magnifica permitirá a los pasajeros viajar con verdadera comodidad y estilo. El barco cuenta con un diseño magistral y con todas las características que distinguen a cualquier barco de MSC Cruceros, incluida una de las proporciones más altas de camarotes con balcón, áreas de comedor extendidas con cuatro restaurantes y 11 bares, cómodos y modernos camarotes, así como una amplia variedad de actividades de entretenimiento y ocio. Las características clave incluyen una piscina interior con techo de cristal retractable, un espectacular teatro, un casino a gran escala, una discoteca panorámica, un cine 4D y mucho más: los pasajeros sentirán la atención al detalle en el servicio y el diseño como marca registrada de MSC Cruceros.
Gracias a este acuerdo, que ha sido firmado por Antonio López, presidente de ADIMUR, y Maite Arocas, CEO de Compás Comunicación, los asociados a ADIMUR se podrán beneficiar, de forma gratuita, de formación en portavocía y redacción de discursos, en gestión de crisis de comunicación y en comunicación interna.
Además, los directivos murcianos adscritos a ADIMUR contarán con precios especiales en todos los servicios que ofrece la agencia, tales como gabinete de prensa y relación con los medios de comunicación; plan de medios; gestión de crisis reputacional; consultoría de Responsabilidad Social Corporativa y consultoría estratégica de comunicación corporativa, entre otros.
Con más de 10 años de experiencia, Compás Comunicación es una agencia dedicada a favorecer la interacción entre las organizaciones y sus públicos objetivos. Con estrategias de comunicación personalizadas para cada cliente logra aumentar su notoriedad, influencia y visibilidad, lo que repercute en la reputación y rentabilidad de una compañía.
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de nuestra Región, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar. Un foro de conocimiento y reflexión entre sus asociados, contribuyendo a ampliar su network y fomentando el diálogo con el entorno económico, social, político y cultural, así como poniendo en valor la función del directivo en la sociedad.
El presidente de FUERM, Antonio Ballester y el presidente de CROEM, José Mª Albarracín en la firma del acuerdo
La Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM), a la que pertenece ENAE Business School, y CROEM han firmado un acuerdo de colaboración dirigido a potenciar y promover de forma conjunta acciones, proyectos y actividades de formación e investigación en el entorno empresarial.
El acuerdo ha sido firmado por el presidente de FUERM, Antonio Ballester y el presidente de CROEM, José Mª Albarracín, quienes han coincidido en destacar que el objetivo de la cooperación entre ambas entidades es el fomento de la investigación empresarial y el impulso de la formación de profesionales en el ámbito de la empresa.
El acuerdo permitirá que asociaciones y empresas adheridas a la confederación tengan información preferencial acerca de los masters y cursos de ENAE Business School. Además, se abre la posibilidad de que profesionales de CROEM y de sus asociaciones miembro puedan aportar profesionales para las distintas acciones formativas, proyectos y actividades vinculadas al ámbito de la Fundación.
ENAE Business School apuesta de nuevo por este tipo de alianzas para ofrecer los mejores servicios a sus asociados y los mejores contenidos formativos. Actualmente acaba de lanzar su nuevo modelo 360 Learning, un modelo híbrido, más flexible y personalizado. Una experiencia formativa que aúna lo mejor del mundo presencial y online y permite interactuar en tiempo real con profesores y compañeros.
La correduría de seguros lleva en su ADN el compromiso social, con la ayuda a los más vulnerables y el desarrollo de las nuevas tecnologías puestas a disposición de sus empleados.
Resulta inevitable mencionar la declaración del estado de alarma y la propagación del COVID-19 cuando se han convertido en protagonistas indisolubles de la sociedad española desde el pasado 14 de marzo. Aunque en el trayecto han sucedido muchas cosas, también hay una lectura positiva: esta situación ha sido capaz de sacar lo mejor de una inmensa mayoría de personas y también de grandes empresas.
Nadie estaba preparado para convivir con una contingencia como la experimentada que obligó a las compañías a adaptar sus recursos al nuevo contexto. En el caso de Gesa Mediación su capacidad de reacción fue instantánea. La clave estuvo en poner en práctica todos los conocimientos atesorados tras más de 25 años de experiencia, así como en la organización, la flexibilidad y una importante apuesta tecnológica.
A cada situación, una solución. Un lema que conocen bien en Gesa Mediación, pues no dista mucho de su misión principal: garantizar las mejores soluciones a sus clientes. Pese al cambio radical de escenario, la compañía murciana mantuvo su compromiso social con los más desfavorecidos, algo que lleva impreso en su ADN, si bien ahora con mayor intensidad.
Desde el primer momento, colocaron el foco de atención en el centro principal de su actividad, ofreciendo luz en el sector seguros con dos campañas destinadas a resolver las dudas de la gente de a pie. Para ello, facilitó la tecnología necesaria a su personal para la realización de su labor en perfectas condiciones, instaurando el teletrabajo en el cien por cien de su plantilla.
Ayudar a quien lo necesita
Uno de los valores que claramente se identifica con Gesa Mediación es el de colaborar con los más necesitados. Así ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando la DANA devastó el litoral mediterráneo, y desde la correduría de seguros se activó un protocolo especial para atender a todos los afectados en las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Castellón y Valencia, con el objetivo de ayudar a los damnificados en el proceso de reclamación de daños y resolver sus posibles dudas. También realizó una importante donación para la compra de productos y material que contribuyeron a la limpieza en Los Alcázares.
En esta ocasión, ante la expansión de la pandemia del COVID-19, Gesa Mediación entregó más de 6.700 productos de higiene a los ayuntamientos de Murcia, Archena y Fuente Álamo. El material se distribuyó a servicios de emergencia, centros de salud, residencias, servicios sociales y cuerpos de seguridad del Estado.
Pero esta no fue la única acción solidaria realizada por Gesa Mediación ante la propagación del coronavirus. Posteriormente, la correduría de seguros donó 3.000 mascarillas quirúrgicas de tres capas para aquellos transportistas que se detuviesen en el área de descanso habilitado en el estadio del Real Murcia, situado en Nueva Condomina. El parking y los aledaños del Enrique Roca se adaptaron para recibir hasta un centenar de transportistas diarios, lo que supuso que el abastecimiento estuviese asegurado durante un mes en lo que a mascarillas respecta.
#SíEstásCubierto y #ExpertosATuDisposición
Junto a estas acciones solidarias, el objetivo principal de Gesa Mediación fue el de trasladar tranquilidad y seguridad a sus clientes. Para ello,la empresa regional puso en marcha una campaña con el reto de desmentir los bulos que diariamente circulaban por las redes sociales. Se convirtió en la mejor herramienta para dar certeza, tranquilidad y transparencia a una situación hasta ahora desconocida. En la campaña #SíEstásCubierto participaron todos los empleados de la empresa en sus diferentes delegaciones. La correduría de seguros emitió, además, un comunicado a sus socios y clientes en el que recordaba que, pese a la situación excepcional que vivía el país, todas las aseguradoras estaban obligadas a atender los siniestros con normalidad.
Refuerzo digital
Además, Gesa Mediación reforzaba su servicio de atención al cliente a través de sus canales digitales con el objetivo de proteger la salud de empleados, colaboradores y clientes. La correduría se sumó, de esta manera, a las recomendaciones de permanecer en los domicilios para contribuir a la contención de la pandemia y actuar con responsabilidad ante un periodo tan extraordinario.
Después de cumplir su primer objetivo, desmentir aquello que no era cierto, la compañía implementó una segunda campaña para ofrecer un servicio a asegurados, colaboradores y potenciales clientes.
Con #ExpertosATuDisposición, desde Gesa Mediación se habilitó una nueva vía para que los ciudadanos pudiesen plantear a su equipo de profesionales cualquier duda relacionada con el estado de alarma. Para ofrecer todas las respuestas en el menor margen de tiempo posible, realizaron una importante inversión. La meta era llegar a un amplio público, fueran clientes o no, a través de diferentes canales: radio, televisión y medios digitales.
Mariano Albaladejo Ortiz, director general de Gesa Mediación
La apuesta de su director general, Mariano Albaladejo, en fortalecer la digitalización de la compañía permitió alcanzar estos objetivos. Según los primeros estudios de la compañía, la inversión ha dado sus frutos, tal y como demuestra la fidelidad de los asegurados y el crecimiento en el sector del transporte. Una iniciativa que permitió que el teletrabajo fuese un punto y seguido en el impulso digital de una empresa que dispone de una infraestructura tecnológica muy sólida.
El estudio murciano de arquitectura MUHER, desarrolla este creativo proyecto arquitectónico en el original paraje de las colinas en Altea, donde la belleza de la naturaleza se mezcla con la edificación, diseñada mediante la disposición de paneles como piezas escultóricas que van descendiendo y apoyándose en la orografía de la montaña mediante plataformas y terrazas escalonadas sobre las que se distribuyen jardines y piscina desbordante que se funden con el horizonte del mar.
Las residencias se conectan el exterior con el interior a través de grandes ventanales y la continuidad de una cuidada selección de materiales naturales que integran la arquitectura con el entorno.
Éste estudio con más de 30 años de trayectoria en el sector de la arquitectura, tiene un largo recorrido en el diseño de villas de alto standing, tanto a nivel nacional como internacional.
La obra artística de MUHER abarca diversas disciplinas, entre ella la arquitectura donde la creatividad se traslada a tres dimensiones vinculadas al entorno y la naturaleza, a través de una arquitectura sostenible que valora la luz y el clima.Materiales naturales, agua, estudio del aire, orientaciones y juegos de perspectivas con la naturaleza es la síntesis de la filosofía arquitectónica que no deja de sorprender al espectador.
Muher, apócope de Francisca Muñoz y Manuel Herrera, pseudónimo usado por esta pareja de artistas que comenzó su trayectoria profesional en el madrileño Barrio de Malasaña a principios de los años 80, se conocieron en un Taller de Dibujo de la Escuela de Artes Aplicadas.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia