superjueves_destacadaweb-prcwzbsocia8dnz7crrq1ft8bjo9sd2m5xvn0p9mcw.jpg

Gracias al programa LOS SÚPER JUEVES DE CINE que promueve el Ayuntamiento de Molina de Segura, esta Navidad podrás disfrutar de entradas de cine a un coste de 3 euros por persona. En concreto, Los Súper Jueves navideños serán los jueves 15, 22 y 29 de diciembre de 2022 en Neocine Vega Plaza.

‘Jueves de cine’ a tan solo 3 euros

Este programa empezó en 2021, y, dada la gran respuesta del público en la edición anterior, se retomó la iniciativa en verano de 2022, para reforzar la posición de Molina de Segura como referente del comercio, ocio y esparcimiento para toda la comarca de la Vega Media del Segura. Ahora, esta promoción se llevará también a cabo en fechas navideñas.

Molina de Segura y el cine

El programa Los Súper Jueves forma parte de la gran apuesta de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura por el cine en los últimos años. Así, en 2022 se ha celebrado la segunda edición de la Semana Molina es Cine con un gran éxito de público. El programa se compone de talleres, conferencias, mesas redondas, masterclass y proyecciones cinematográficas relacionadas con el subtítulo del programa, Agenda sellada. Se han proyectado 11 películas con la asistencia de un total de 1.400 espectadores y participantes en las actividades.

renos-y-copos5.jpg
¿No sabes cómo decorar tu espacio de trabajo por Navidad? ¿Quieres innovar para sorprender a tus empleados? Detrás del ambiente especial propio de la Navidad hay mucho esfuerzo, unos plazos que cumplir y multitud de detalles que atender. Si quieres generar un espacio único para estas fechas, además de sostenible y cuidadoso con el medioambiente… Élite Murcia, con la ayuda de CartonLab, te damos algunas ideas que te encantarán:
Esta Navidad decora tu empresa de manera sostenible

En Cartonlab han llegado a diseñar bosques de árboles personalizados, un belén a gran escala, laberintos gigantes para niños o una zona de juegos inspirada en el Ártico. Y es que las posibilidades del cartón son muchas con un poco de imaginación.

Packs decorativos

Si buscas recursos decorativos elegantes, divertidos y sostenibles, puedes echarle un vistazo a los packs de renos, al de copos gigantes o incluso al pack que mezcla renos y copos.

 

Esta Navidad decora tu empresa de manera sostenible
Árboles de Navidad

También disponen de árboles de Navidad en varios tamaños. Un recurso de lo más clásico, pero con la particularidad de que están fabricados en cartón y son fácilmente desmontables, lo que facilita su reutilización. Los puedes personalizar, y cuentas con varios modelos. Desde el formato más reducido, que te cabe en la mesa del recibidor, hasta uno gigante de cuatro metros para convertir un espacio amplio en un lugar acogedor con ambiente navideño.  

Esta Navidad decora tu empresa de manera sostenible

 

 

Renosaurio y coposaurio

Si aún quieres ser más original, Renosaurio y Coposaurio son unos simpáticos dinosaurios navideños que gustarán a todo el mundo.

Esta Navidad decora tu empresa de manera sostenible

 

choose-the-right-direction-1536336_960_720.jpeg

Querido/a emprendedor/a:

Surge el día, sin peso. Bueno, con los elementos y obstáculos de siempre, pero que parecen más livianos. Es cuestión de perspectiva, y a ella os animo para que la jornada cobije verdaderas soluciones. Eres tan fuerte como firme. Ganar es una actitud. A menudo opera.

Conviene, por tanto, trabajar de manera natural, sin bajar la guardia, saboreando los cafés, aunque sean solos. Ya vendrán “combinados” y resaltados en y de las mil modalidades que nos oferta la vida. Si nos fijamos, si los conocemos, seguro que daremos con el “cortado” adecuado hasta que lleguemos a nuestros empates, a nuestros “capuchinos”, o a nuestras opciones más generosas o convenientes. Las hay.

Nos sabemos, os intuís, con victorias relativas, que pueden acontecer o no.  Meditemos afirmativamente. Nos mostraremos sobrados de recursos y con franqueza. En verdad no nos hacen falta demasiados enseres. 

Comenzar con pasión y tranquilidad es la base para afrontar un trecho que nos puede dar todo. Busquemos la cosecha sin prisas, pero también sin demora. La experiencia nos subraya que la voluntad es muy eficaz y eficiente.

Valoras, ponderáis, el contexto, el entorno. Tenemos la suerte de estar bien, de querer aprender y de sabernos en relación a los demás, con muchos que nos estiman. ¡Qué tesoro! Hallamos por delante una existencia luminosa. Aprovechemos sus brillos. Vamos (lo sabemos) en la dirección correcta. ¿Me acompañas? ¿Nos acompañamos?

 

Un artículo de Juan Tomás Frutos para Élite Murcia

Escritor y periodista de RTVE

montado-02-JPG-1280x966.jpg

La promoción El Boulevard será una comunidad independiente dentro del resort, con una propuesta social y comercial muy dinámica que permitirá sumar más de 120 puestos de trabajo de forma progresiva durante la ejecución de la obra y tras su finalización.

La Manga Club Properties desarrolla ya su próximo proyecto inmobiliario: El Boulevard. Se trata de dos villas y cinco apartamentos que contarán con un moderno centro comercial que acogerá 16 locales. Los arquitectos encargados de este trabajo han sido Carlos Javier Martínez Ruiz, Ignacio García-Martos y Rafael Amat, del estudio CMR Arquitectura, que han diseñado un proyecto que realza la armonía y belleza del entorno.

El Boulevard de La Manga Club es prácticamente una comunidad independiente dentro del complejo. “Esta promoción es para los compradores que lo quieren todo: una ubicación privilegiada, opciones comerciales y gastronómicas, y una impresionante vivienda contemporánea con la garantía de calidad de La Manga Club Properties. La comunidad ofrece unas vistas espectaculares sobre la zona norte del parque de Calblanque”, explica Manuel López Gilabert, director de proyectos de La Manga Club Properties para Arum Group.

La inversión aproximada de la obra asciende a 3,5 millones de euros. Se trata de un proyecto que generará entre 60 y 70 puestos de trabajo directo e indirecto. Una vez finalizada, La Manga Club Properties estima que la creación de empleo de esta promoción rondará las 70 personas, entre personal encargado de la gestión y el mantenimiento de los apartamentos y los empleados de los locales comerciales.

El Boulevard cuenta con cinco apartamentos turísticos con diseño moderno y mucho espacio exterior. Cuatro de ellos son dúplex y uno consta de una sola planta y está adaptado para personas con movilidad reducida. Todos cuentan con dos terrazas orientadas al norte y al sur y jardín privado. Los apartamentos tienen dos y tres dormitorios.

En lo que respecta a las dos villas independientes, cuentan con una sola planta con porches que pueden ser utilizados como cenadores o para descansar al aire libre. Tienen tres dormitorios y dos baños, uno de ellos en suite y un coqueto jardín. Además, hay jardín y piscina comunitaria.

La comunidad está ubicada justo al lado de The Racquets Club, un centro de tenis con 28 pistas de tenis y pádel y un gimnasio, que ha renovado sus instalaciones recientemente.

Compras a un paso de casa

La novedad principal de esta promoción es la presencia de un moderno y lujoso centro comercial de dos plantas que acoge 16 locales establecidos en dos espacios, 14 de ellos en la planta baja, con establecimientos entre los 70 M2 y los 90 m2 y dos en la primera planta adecuado para restauración, que suman un total de 156 m2 cada uno y una terraza de uso privativo para los locales de 300 m2 aproximadamente para cada uno de estos locales.

Este centro comercial pretende ser un punto de encuentro para quien quiera disfrutar de los escaparates y las conversaciones de café a un paso de casa.

Como todas las promociones de La Manga Club Properties, los propietarios o huéspedes tendrán acceso a los servicios y comodidades de todo el complejo, que cuenta con tres campos de golf, las pistas de tenis, 8 campos de fútbol, playa con acceso privado, restaurantes, personal médico, farmacia, seguridad 24 horas, mantenimiento y aparcamiento.

“Con cada nueva comunidad hemos diversificado nuestro modelo para adaptarnos a la demanda de nuestros clientes”, explica Manuel López. “Quienes prefieran villas independientes y piscinas privadas se deleitarán en Las Acacias. Los compradores que buscan apartamentos de uso exclusivo con amplias terrazas y vistas al mar encontrarán su propiedad ideal en Las Orquídeas. Y a partir de ahora, quienes quieran un local comercial, un piso amueblado para alquilar una parte del año o una villa independiente, tienen El Boulevard”.

Sobre La Manga Club Properties

La Manga Club Properties es la empresa gestionada por Arum Group que lidera el desarrollo residencial en esta exclusiva zona de la Costa Cálida. Su oferta se caracteriza por cumplir exigentes estándares de calidad, ubicación, comodidades y arquitectura para atraer a un inversor de lujo. Con un trato personalizado y adaptado a los nuevos tiempos, La Manga Club Properties proyecta y gestiona todo el proceso de diseño de villas, apartamentos y centros comerciales para convertirlos en un lugar de ensueño para disfrutar durante casi todo el año del sol, del mar y de un entorno protegido de este destino de la Costa Cálida.

Manuel López asumió la dirección de La Manga Club Properties en mayo de 2017, pero forma parte del equipo de Arum Group desde noviembre de 2001. Antes de su incorporación, López ocupaba la dirección técnica e inmobiliaria del Club de Golf Bonmont Terres Noves en la Costa Dorada (Tarragona) y desde 2011 hasta su incorporación en LMC estuvo dirigiendo el desarrollo inmobiliario de Abama Residencial y Turística, en Tenerife.

Captura-de-pantalla-2022-06-01-a-las-18.25.52-1280x815.png
Huertas Motor te cuenta lo que necesitas saber para sacarle el máximo rendimiento a tu vehículo con su App My Audi. ¿Sabes que Audi te conecta con tu vehículo, tu smartphone y el mundo para hacer que la vida resulte mejor? Miguel Ángel Angulo, Audi Expert en Audi Huertas Motor, explica todo lo relacionado con la App MyAudi para sacarle el máximo partido.
¡Descubre cómo conectarte a tu vehículo y sus posibilidades y ventajas!

cars-1280x756.jpeg

El nuevo año trae consigo una gran variedad de vehículos que quieren hacerse hueco en un mercado cada vez más competitivo. ¿Cuáles son los mejores coches de este 2022? Te dejamos un listado con los 5 más destacados:

  1. Ford Mustang Mach-E GT

La gama Mustang Mach-E añade una versión GT para sorprender en el mercado con un diseño muy atractivo y un fabuloso rendimiento. El Ford Mustang Mach-E GT es totalmente eléctrico y el modelo más potente de esta línea. Cuenta con un par motor de hasta 860 Nm4 y un potencia total de 487 CV. De 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos.

🔗 Más información sobre este modelo.

2. BMW XM

Se trata de un concepto de vehículo radicalmente nuevo: diseño expresivo y lujo extrovertido, así lo define la propia compañía BMW. Llegará este año y será un SUV híbrido enchufable con 750 CV y 80 kilómetros de autonomía eléctrica. Además, también contará con la etiqueta CERO de la DGT.
3. Cupra Tarraco

Cupra, compañía que ofrece modelos más deportivos basados en vehículos de SEAT, presentará este año el nuevo Tarraco. Todo parece indicar que sus prestaciones serán premium y enfocadas plenamente al confort, con un concepto similar al Skoda Kodiaq. Estaremos muy atentos a su lanzamiento.

🔗 No hay información disponible. Puedes consultar modelo SEAT Tarraco.

4. Mercedes EQE

El Mercedes EQE es la versión eléctrica del Clase E. En este caso, conjuga una estética sensual con una tecnología avanzada al máximo nivel. Podemos decir que se trata de un formato renovado del Mercedes EQS. Se espera que tenga 292 CV y hasta 660 kilómetros de autonomía.

🔗 Más información sobre este modelo.

5. Ferrari Purosangue

Se trata del primer SUV de Ferrari y esperamos su debut este año. Todavía no hay muchos detalles al respecto, pero se cree que contará con tecnología híbrida enchufable.

🔗 No hay información disponible. Puedes consultar otros modelos Ferrari.

fahmi-fakhrudin-nzyzAUsbV0M-unsplash-1280x716.jpg
El término café de especialidad se refiere a granos de café verde de alta calidad tostados a su máximo potencial de sabor por verdaderos artesanos, para después ser preparados adecuadamente bajo estándares determinados.

El café de especialidad es café arábica con una puntuación en taza de 80+ puntos sobre 100, otorgado por catadores profesionales y que se distingue por su aroma, sabor, personalidad, carácter distintivo y ausencia de defectos.

Características que definen un specialty coffee:

• TIPO DE GRANO. El café debe ser exclusivamente de la variedad arábica.

• SEMILLA Y SIEMBRA. La semilla y la siembra debe tener su trazabilidad. El caficultor conoce la variedad del cafeto, sabe qué sustratos utilizar, las condiciones de sol, clima y suelo apropiados.

• DESARROLLO DEL CAFETO. Se debe vigilar la nutrición de los suelos, erradicar malezas, prevenir plagas y enfermedades.

• COSECHA. Las cerezas de café se recolectan a mano, escogiendo el punto exacto de maduración. Los granos de café han de ser perfectos en todos sus parámetros; humedad, forma, tamaño, eliminando los granos de café con defectos visibles.

• EL TUESTE. El café debe ser fresco y estar recién tostado. El tostador entiende del tipo de grano y lo tuesta con maestría en su punto justo para obtener todos los aromas y características de ese café.

• LA PREPARACIÓN EN TAZA. El barista es el encargado de preparar el café desde su molienda hasta la presentación en taza. Debe dominar el café, el punto justo de molienda, el prensado del café, los ajustes de la cafetera, el agua, la temperatura, el tiempo y la emulsión de la leche, para que el consumidor aprecie todas las características del café de especialidad.

• EL CONSUMIDOR. Para los amantes del café es nuestra responsabilidad informarnos del producto que estamos consumiendo, comprender el proceso de un café de especialidad y valorar el esfuerzo y el trabajo de todos los que hacen posible que esta excelente bebida llegue a nuestra taza.

Salzillo tea and coffee apuesta por la cultura del café como principio básico y firme. “Ser café” es mucho más que hacer café, es una forma de vivir, una metodología que solo funciona si naces cultura. Un combo perfecto para describir todos los aspectos y fases que configuran el trabajo, desde la recogida hasta el consumo.

Comienzan su andadura en 1981 y desde entonces solo comercializan cafés 100% arábica. Todos sus cafés son de especialidad. Viajan a las mejores plantaciones del mundo, escogen las mejores cosechas y seleccionan los granos más exclusivos entre una variedad de cafés arábicas.

En su fábrica emplean un método de tueste artesanal con llama de fuego, de forma natural y sin aditivos. Envasan el café, en grano o molido atendiendo al tipo de cafetera.

En Salzillo tea and coffee valoran la importancia del proceso del café, ponen en valor la sabiduría y los mejores cuidados para crear productos de calidad y por ello también es importante la formación de un buen barista, para que el café llegue con todas sus propiedades al comensal y llegar a conseguir la mejor taza, la perfecta, por lo que, desde hace años, ofrecen cursos en su Escuela del Café.

Conoce todos su productos en www.cafes-salzillo.es

IMG_2111.jpg
Ana García | Directora Ana García Interiorista

Según la OMS más del 20% de la población está afectada por el síndrome del edificio enfermo y debemos tomar conciencia. Cada vez somos más los que intentamos atraer lo natural al interior de nuestras viviendas, cada vez son más marcas las que se unen a una fabricación sostenible y ecológica, y la causa no es solo el impacto que provoca en nuestro medio ambiente, sino también el impacto y beneficios que aporta a nuestra salud física y mental. 

Son numerosos los estudios que nos cuentan y avalan los beneficios de usar y rodearnos de materiales naturales en nuestras viviendas. 

Existen numerosos materiales que podemos usar en nuestro beneficio. 

¿Cuáles son estos beneficios y materiales? 

Pasamos gran parte de nuestro tiempo en interiores; casa, trabajo, restaurantes, comercios… Si lo piensas, el mayor porcentaje de nuestro tiempo en el día es así. 

Por ello debemos cuidar de qué materiales los componemos y hacerle un favor a nuestra salud. 

A la hora de construir un interior, bien sea nuestra casa o bien el diseño de tu local o negocio, utilizar materiales sostenibles, en la manera de lo posible, creará ambientes más confortables emocionalmente a la vez que contribuyes a reducir el impacto negativo medioambiental.

Materiales como lanas, suelos de piedra natural o barro cocido, texturas y uso de fibras naturales como bambú, espartos, cañizos, yute y rodearte de vegetación natural como plantas de interior, te harán sentir estos beneficios y en un entorno cálido, cuidado y natural. 

¿Qué es un ambiente confortable emocionalmente? 

El uso de materiales naturales genera en nuestro cerebro la sensación de vivir en naturaleza. Según los estudios más recientes, actúa sobre éste enviando sensaciones positivas a nuestros neuroreceptores, lo que baja nuestros niveles de estrés y aumenta los de calma y bienestar.

LO QUE DEBES SABER: 

El uso y contacto con estos materiales en tu vivienda transmiten unas energías a tu cuerpo y mente que juegan a favor de tu bienestar. 

  • Liberan estrés y bajan tus niveles de cortisol. 
  • Relajan tus músculos
  • Relajan tu mente y evitan el agotamiento. Cuidan de ti.
  • Su efecto es reparador. 
  • Mejoran tu calidad de vida a largo plazo.
  • Aumentan tu nivel de energía y mejoran tu estado de ánimo. 

Si has oído hablar del concepto “contacto a tierra” o “Grounding” sabrás de que te hablo, pero podemos profundizar este tema en los próximos artículos.

PROYECTO RIBERA

Esta vivienda en el Mar Menor, es una de nuestras últimas reformas integrales y una de las más queridas por nuestro público en instagram, dónde compartimos el día a día de todos nuestros proyectos y procesos de obra. Este proyecto representa en gran medida el estilo de nuestro estudio, un estilo de líneas minimalistas con aires mediterráneos, tanto en interior como en exterior.

De una casita antigua de mediados del siglo XX, creamos una vivienda actual con estética mediterránea que será la segunda vivienda de la familia.

Esta vivienda era un sueño que la familia puso en nuestras manos para hacerlo realidad y así se hizo. Casi 400 metros cuadrados de diseño acogedor, realizado 100% a medida para la familia.

 

02-1024px.jpg

Vivo Hogares Sostenibles es una de las últimas unidades de negocio creadas por Caliche Corporación Familiar con el fin de apostar por la construcción de edificaciones sostenibles. Las viviendas, creadas a partir de contenedores marítimos reutilizados, están acreditadas con certificación Passivhaus. 

Las características técnicas de este tipo de viviendas aseguran un consumo energético mínimo, así como la garantía de propiedades como: el aislamiento térmico, la ausencia de puentes térmicos, la hermeticidad, ventanas de altas prestaciones y la ventilación mecánica con recuperación de calor. Vivo Hogares Sostenibles reinventa la manera de entender la arquitectura y construcción de una vivienda siguiendo un modelo de vida sano y respetuoso con el medio ambiente.

Desde VIVO Hogares Sostenibles te ofrecen una forma de entender la vida que transforma la visión tradicional que se ha tenido de la vivienda. Porque tu filosofía les importa, te ofrecen una experiencia única en la que confort, sostenibilidad y eficiencia energética se combinan para ayudar al planeta.

Presentan una nueva forma de entender la vida, una oportunidad de ayudar al planeta. Gracias a los sistemas de ahorro ofrecen a sus clientes la posibilidad de adoptar una filosofía en consonancia con un estilo de vida sostenible, velando por tu salud y la de los que te rodean.

El objetivo de Grupo Caliche con este proyecto es que el confort y calidad vayan de la mano de un uso eficiente de recursos energéticos. Su compromiso por la sostenibilidad comienza desde el propio uso de materiales reciclados, como la reutilización de estructuras de containers marítimos, hasta el uso de la energía solar convirtiéndose en viviendas autosuficientes.

La experta en protocolo y organización de eventos Silvia Sánchez prepara una mesa de Navidad distinta y reúne en ella al reconocido chef murciano y dos estrellas Michelin Pablo González-Conejero, a la destacada asesora de imagen Tania Hortelano, a la decoradora de interiores Ana García, a la directora de la clínica de estética Aura Laura Martínez y al sumiller del restaurante Alma Mater Alberto Hernández.

Silvia nos comenta que una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar cualquier evento es la puesta en escena. La estética transmite a los invitados todo el esfuerzo, el tiempo y el empeño que hemos dedicado a ese evento en concreto, sea del tipo que sea. A las puertas de las semanas más mágicas y llenas de ilusión del año, una de las cosas en las que mejor se percibe ese trabajo es en la mesa de Navidad, en lo que comemos y, por supuesto, en su decoración. Y para ello, Silvia Sánchez, experta en protocolo y organización de eventos, conocida en las redes sociales como @silviasanchezwp, ha diseñado una mesa para que os sirva de inspiración donde ha reunido a personalidades que aportan experiencia en cada una de las especialidades necesarias para desarrollar cualquier tipo de evento.

  E.M. ¿Cómo definirías la mesa que has preparado para Élite?

S.S. La inspiración cuando me invitaron a pensar la mesa navideña para Élite fue el “más es más”, quería diseñar una mesa elegante, pero también exuberante después de tantas restricciones como hemos sufrido por la pandemia. En estas fechas, en las que ya estamos más cerca de la normalidad, necesitamos celebrar a lo grande.

E.M. Háblanos de los elementos de la mesa.

S.S. La mesa está vestida con mantel de lino blanco, vajilla vintage con flor en dorado y estampado floral, copas de cristal de Murano, que son piezas únicas, y cubertería de plata
antigua con candelabros y fuentes de plata vintage. Una de las cosas que nunca puede faltar en mi mesa son las velas, que aportan calidez e intimidad. Para los centros de mesa
he usado frutas y flores naturales en colaboración con la floristería @forartealiacante: amaranthus, eucaliptos pintados, flores en colores lilas, fucsias y tonos anaranjados con
algún toque dorado. Los dulces de la mesa han sido elaborados por @daclaubakery:
macarons de chocolate negro rellenos de ganache de chocolate y galleta caramelizada con hilo dorado, una pavola con frutos negros y rojos, y un clásico atemporal: carrot cake
en tonos morados.

 

E.M. ¿Algunos consejos de protocolo para vestir la mesa?

S.S. En primer lugar hay que saber que existen varios sistemas de colocación de las mesas. Los más comunes son el francés y el inglés. En el sistema francés, las presidencias se encuentran en el centro de la mesa, y en el sistema inglés, las presidencias se encuentran a los dos extremos. Yo os recomiendo el sistema francés, ya que, al estar los anfitriones en el centro, todos los comensales participan en la misma conversación.

El mantel es el punto de partida. Debe ser un mantel de género bueno, de lino, algodón grueso, que esté muy bien planchado y que tenga un largo suficiente para que cubra bastante y tenga una buena caída.

En cuanto a la colocación de los platos y cubiertos, los cuchillos se ponen en el interior, a la derecha, junto a la cuchara. Los tenedores, a la izquierda. Si vamos a tener un entrante con pescado, ponemos el tenedor de pescado y la pala de pescado, y si a continuación vamos
a tener algo de carne, utilizamos el cuchillo trinchante y el tenedor de carne. El plato del pan, a la izquierda, y las copas ligeramente ladeadas a la derecha. En la mesa pondremos, de izquierda a derecha, la copa de agua, la de vino blanco y a la derecha del todo la de vino tinto; la del champán se coloca detrás de todas estas. La servilleta la colocaremos a la derecha.

A esto hay que sumarle una decoración especial para la ocasión, con centros de mesa con frutas o vegetales, y si usamos flores, que sean naturales. Es bonito que haya armonía en los colores y, sobre todo, si es una cena, incluir velas que den calidez y que no sean aromáticas para no desvirtuar el aroma de la comida.

E.M. ¿Está permitido innovar en Navidad?

S.S. Sí. Nunca he sido partidaria de las mesas de Navidad clásicas con los colores tradicionales de esa época del año. Aunque me gustan las tradiciones, siempre me gusta darles una
vuelta. Jugar con otras tonalidades lejos del color rojo y verde, mezclar vajillas, vestir la
mesa con flores y también con fruta o vegetales es fundamental para impresionar y
sorprender a los invitados.

E.M. ¿Algún elemento que no puede faltar?

S.S. Las velas si es una cena y, por último, una buena compañía.

E.M. ¿Podrías hablarnos de las tendencias en bodas para 2022?

S.S. En el próximo año asistiremos a bodas con decoraciones más arriesgadas y plagadas de toques más personales, intentando despertar sorpresa y
emociones a los invitados con la personalización, ya sea en la decoración, en el menú o con la puesta en escena de la fiesta y espectáculos en vivo.

La tendencia en las bodas siguen siendo las celebraciones al aire libre, pero este año los grandes protagonistas serán las mesas alargadas, tipo italianas, en madera vista o con mantel, decoradas con tonos vegetales o estilo bohemio, junto a las vajillas estampadas y copas de cristal en colores para crear contrastes.

Las tendencias más destacables serán el estilo cottage, una tendencia en la que lo rústico y lo british se dan la mano para trasladarnos directamente a la campiña inglesa, y el estilo Bridgerton, que hace referencia a la época de la regencia inglesa.

Igualmente, hay elementos del 2021 que se mantienen, como las fibras naturales (yute, mimbre, bambú, ratán…). La madera trabajada o en acabado natural, las sillas
wishbone y los asientos de felpa en tonos neutros seguirán estando muy presentes para crear una estética terrenal y confortable.

En cuanto a los colores, las parejas podrán elegir entre una paleta de colores 2022 más amplia de lo habitual; en concreto, en la decoración floral, los rosas, morados, rojos y naranjas llamativos en combinación con hierbas, para aportar un toque más natural, serán tendencia. En contraste, los tonos apagados, como los tierra, nude, rosa empolvado y óxido también estarán presentes para dar mayor atención al medio ambiente y actuar como base.

El monocromatismo, donde todo gira en torno a un solo color, también será protagonista. Y, por supuesto, la iluminación, que ya se ha convertido en un elemento esencial de todas las bodas. La próxima temporada veremos techos cubiertos de luces simulando cielos estrellados, luces de neón, guirnaldas en las zonas exteriores, cortinas en la zona de baile, lámparas de ratán y, por supuesto, velas para decorar las mesas.

Recomendaciones de Pablo González-Conejero para nuestra cena navideña

Pablo gonzalez conejero

Cuando nos enfrentamos a la tortuosa labor de preparar una cena de gala para fechas tan señaladas como Nochebuena o Nochevieja, nos suelen asaltar un montón de dudas: que si esto no le gusta a fulanito, que si esto otro a menganito… Además de la dificultad propiamente dicha de la ejecución de las viandas.

Después de muchos años convirtiendo esos momentos en auténticos viacrucis, la conclusión es clara: vamos a disfrutar TODOS y a pasarlo bien TODOS, no solo los cuñados…

Para ello, plantearemos una cena como las de antes, esas que hacían nuestras madres: no se levantaban, estaba todo en un carrito y todo riquísimo.

Imprescindible empezar con unos buenos embutidos, salazones, ensaladilla (rusa o marisco) y algún tomate partido con cebolla tierna y alcaparras (bien atemperados, que no sepan a nevera). Continuaremos con un caldo bien calentito con pelotas, aunque, personalmente, prefiero la sopa de cebolla.

Para terminar, tenemos dos opciones: pescado o carne. Un pescado al horno me parece la opción perfecta, aunque para los carnívoros haríamos un roast beef con una salsa española (jugo de carne) bien calientito para que le dé el calor necesario a la carne y no nos tengamos que levantar.

De postre, un buen surtido de quesos con tostas crujientes. Con el café, unos dulces navideños serán el final perfecto para una noche en familia y, sobre todo, disfrutándola todos juntos.

Looks que se convierten en los grandes protagonistas de las fiestas

Llega la Navidad y con ella todo se viste de fiesta; las calles se llenan de luces, nuestros hogares se vuelven todavía más especiales y, cómo no, nuestros looks se convierten en los grandes protagonistas de las fiestas.

Cristales, lentejuelas, terciopelos, plumas, tejidos satinados y un largo etcétera. Pero, aunque en esta época parezca que todo vale, existen determinados códigos que deberás conocer si quieres brillar con luz propia.

Para ello, comencemos por el principio y hablemos del color. Parece obvio, pero muchas veces olvidamos que nuestra belleza natural puede ser potenciada hasta en un 90 % en función al color elegido, y aquí mi primera recomendación: si vas a apostar por las tendencias y tu piel es fría, el azul, rosa o morado, serán tus grandes aliados; si, por el contrario, tu piel es cálida, el naranja, verde o marrón, sin duda, serán tu mejor elección.

Como era de esperar, un año más el negro se posiciona como uno de los grandes protagonistas de las fiestas. Conocido como uno de los más elegantes y sofisticados, pero carente de color, si este año va a ser tu elección, te recomiendo que optes por un tejido joya o de acabado brillante. Si lo acompañas de cualquier accesorio que aporte luz a tu rostro, ya sea en forma de collar, pendientes u otro tipo de detalles como diademas o broches, conseguirás levantarlo hasta sentirte verdaderamente guapa.

Una vez tengas claro esto, lo siguiente será conocer tu morfología y determinar qué te gusta de ella, porque lejos de los cánones de belleza establecidos, recuerda que eres tú quién decides y aquí entra en juego una fórmula infalible, porque, si canalizas toda tu energía en potenciar aquello que te gusta de ti, aquello que quizá te gusta menos lo relegarás a tal punto que acabarás olvidándolo.

En mi caso, como veis, yo he tenido claros todos estos puntos, eligiendo un vestido en uno de los tonos de máxima tendencia: azul brillante, el aliado por excelencia de una piel fría de ojos azules, con un diseño marcado por su escote corazón, mi gran favorito dado al equilibrio que aporta a mi silueta, redondeando el pecho y realzando la parte de los hombros. El collar de cristales aporta un extra de luz y fija la atención justo donde pretendo focalizarla con este look.

En cuanto a mis compañeras de mesa, Laura luce un vestido de lentejuelas en tonos fríos, en consonancia con su piel, sobre el que destacan los tonos púrpura y fucsia, y Ana apuesta por una combinación de máxima tendencia con un body negro de acabado brillante, el cual potencia de manera excelente su silueta, combinado con un pantalón verde de lentejuelas que le sienta de infarto.

Ahora que ya tienes las claves en estilismo, espero verte brillar más que nunca esta Navidad. ¡Felices Fiestas!

Tania Hortelano: Vestido Mioh

Boutique Zenia Laura Martínez : Vestido Sfera

Ana García: Body y pantalón Zara

Tres tendencias de interiorismo que no pueden faltar en tu casa esta Navidad.

Los tiempos han cambiado, avanzamos en todos los sentidos y con esto dejamos atrás la clásica Navidad de las películas americanas a la que tan acostumbrados estábamos.

¡Ojo! El estilo clásico sigue con nosotros, pero añadimos nuevos estilo y nuevas estéticas tan actuales como los estilos y la estética de nuestros hogares.

Tendencia 1. Crea mini córners de Navidad por toda tu casa.

Crea rincones con objetos navideños por toda tu casa. Este año, si no pones árbol es lo de menos mientras tengas mini rinconcitos de Navidad por casa. ¡Adorna tu cocina, tu baño, dormitorio principal, hasta la entrada de tu casa! Detalles sutiles pero presentes.

Tendencia 2. Árbol de Navidad “pelao”.

Cuatro ramas en un jarrón, añade luces y ya tienes tu árbol de Navidad ecológico y sostenible.

La Navidad sostenible es una corriente que llega para quedarse, por lo que, si quieres contribuir a esta corriente, estás de suerte, este año la tendencia apuesta por lo natural.

Para los que vais a lo rápido, estos arbolitos de ramas iluminados los venden ya hechos. Son una opción muy económica, minimalista, fácil de instalar y retirar y los podemos comprar en internet o en cualquier tienda de barrio y decoración.

Una tendencia que veremos en todos los escaparates este año.

Tendencia 3. Abeto de Navidad súper minimalista.

Este año la Navidad viene sencilla, simple, minimalista y en tonos naturales.

Un abeto de Navidad, nevado o no, si es natural mejor, y con los mínimos accesorios posibles es una de las características decorativas de la Navidad 2021.

Esto en cuanto al árbol y la decoración navideña, y en cuanto a la decoración de tu mesa, sigue la misma línea.

Recuerda que este año “menos es más”.

Las mesas se decoran con adornos naturales y minimalistas. Crear un córner también en la mesa de Navidad es algo que funciona.

Usa una paleta de color neutra con una presencia de tres colores y, como detalle de diseño, añade mini arbolitos.

Puedes usar en tu decoración ramas de olivo, muérdago, eucalipto, piñas…

Sé todo lo creativo que quieras, pero con un acabado simple, sencillo y natural.

Lo natural, lo minimalista, lo auténtico. Un abeto nevado, un abeto navideño con tan solo luces y sin decoración, y los corners navideños por rincones de nuestra casa son lo más IN de estas fiestas.

¡Espero que te hayan gustado estos consejos y nos vemos en enero!

Tratamientos estrella para lucir radiantes estas Navidades

Llega la Navidad, y con ella, las comidas y cenas con familia, amigos y compañeros de trabajo. La época de mayor concentración de eventos en apenas dos semanas. Pero, y tu piel, ¿está lista para ser tu mejor carta de presentación estas fiestas?

Laura Martínez, fundadora y CEO de Clínica Aura, nos comenta cuáles son los tratamientos estrella para lucir radiantes estas Navidades.

Laura: Una piel luminosa, libre de impurezas y de manchas, en definitiva, una piel cuidada, puede ser tu mejor aliada de cara a cualquier evento. Y si crees que la Navidad ya está aquí y que te has quedado sin tiempo para brillar como nunca estas fiestas, tranquila, porque tenemos a tu disposición los mejores tratamientos de belleza exprés que podrás realizarte tan solo unos días o incluso horas antes de los tan esperados encuentros de estas fechas:

BOTOX. Es el tratamiento estrella por excelencia. Elimina arrugas de expresión y se aplica principalmente en la zona de la mirada (patas de gallo, entrecejo y frente). Aporta un aspecto descansado, fresco y rejuvenecido. Su efecto no es inmediato y suele empezar a notarse tras los primeros días de aplicación. Como muy tarde, debes realizarlo 15 días antes de los días en los que tengas tus citas navideñas más especiales.

ELIMINACIÓN DE OJERAS CON ÁCIDO HIALURÓNICO. Pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico en la zona de la ojera eliminarán el aspecto cansado o de tristeza que pueda reflejar tu mirada debido a la genética, el paso de los años o el estrés y la falta de sueño. El resultado es inmediato, pero si llegamos con poco tiempo, debemos realizarlo al menos una semana antes de las fiestas por si saliera algún pequeño hematoma que, aunque no es frecuente, sí cabe la posibilidad.

MICRODERMOABRASIÓN CON LUZ PULSADA INTENSA (IPL). Entre cinco y tres días antes del evento, puedes realizarte esta sesión intensiva que consta de dos tratamientos. Primero, mediante la dermoabrasión, tu piel se limpia en profundidad y se oxigena, eliminando impurezas y células muertas. Como segundo paso, la luz pulsada (IPL) difumina los poros, trata rojeces, aporta muchísima luminosidad y proporciona un efecto flash de piel radiante y firme espectacular.

INYECCIÓN DE VITAMINAS. Hasta 48 horas antes de tu cita más importante estas fiestas, estás a tiempo de realizarte una sesión de mesoterapia de vitaminas. Microinyecciones de ácido hialurónico y vitaminas que dejarán tu piel completamente hidratada y rejuvenecida.

RADIOFRECUENCIA VIORA. Tratamiento de radiofrecuencia por disparos, conocidos como impulsos de juventud. Es uno de los tratamientos más conocidos entre las celebrities. Reafirmación instantánea para un efecto lifting natural. Podrás realizarlo hasta tan solo 24 horas antes de ese encuentro navideño donde quieras brillar.

El vino que no debe faltar en tu cena navideña

Finca casa quemada, proyecto Bruma del estrecho, una colaboración de Elena pacheco (Viña Elena) e Isio Ramos.

Recientemente pude acudir a una cata muy interesante, donde se probaron más de 80 vinos de la Región de algunos de los mejores productores que tenemos actualmente.

Catamos vinos de los que ya conocíamos su potencial por añadas anteriores, pero hubo uno que se grabó en mi memoria, era la primera añada que elaboraba esta finca por separado y no pude quitármelo de la cabeza por varios días.

Esta finca se encuentra en un valle entre sierra de la Cingla, al este, y Peña Rubia, al norte, con diferentes tipos de suelos y orientaciones. Con una altitud de unos 700 metros, fue plantada hace más de 30 años con variedad Monastrell en vaso. La pude visitar hace unos años y ya la trabajaban con vistas a elaborar un gran vino en el futuro. Elena ya me hablaba de ella con mucha ilusión, se notaba una energía especial. Es un paraje muy bonito donde abundan los cantos rodados, pero se puede apreciar fácilmente la diversidad de suelos que hay según la inclinación.

Si hablamos de la elaboración, hace una fermentación en depósitos de acero inoxidable con levaduras indígenas, buscando la máxima expresión del paisaje. Más tarde reposa en barricas de roble francés con tostado leve durante unos 7 meses, donde hace también la fermentación maloláctica.

Se han elaborado este año 2020 solamente 2.769 botellas. Si tenemos en cuenta que la finca tiene 47 Ha y que la trabajan hace más de 20 años, se hace uno a la idea de que en este proyecto no se toman las decisiones de un día para otro. Ha habido un gran trabajo de investigación, donde se han realizado varias calicatas (grandes agujeros en el suelo) en toda la finca para seleccionar las zonas con mejor permeabilidad, donde las viñas necesitan profundizar mucho para encontrar esa agua tan escasa en una zona como Jumilla.

Se seleccionaron varias parcelas, sobre todo de suelos arenosos profundos con buena parte de caliza activa y orientaciones hacia el noroeste para evitar maduraciones excesivas.

Así han conseguido un vino muy fragante en nariz, donde predomina la fruta morada en momento óptimo de maduración y notas florales, como violetas y lavandas, para más tarde aparecer ciertas notas de chispa de pedernal que nos transmite el suelo de la finca. En boca tiene una entrada muy fina y fresca, pero con buena intensidad y equilibrio, con un tanino pulido y agradable que nos puede acompañar muy bien, por ejemplo, con una selección de patés y quesos con poca curación, de entrante, pero también con segundos platos de aves típicas navideñas: pavo, pularda, faisán, etc.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.