DT-Murcia-1280x849.jpg
Un año más los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ elogian el valor del talento y del emprendimiento femenino. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, se ha reunido con María José Martínez Martínez y con el resto de ganadoras de España y de Portugal en esta sexta edición de unos premios ya reconocidos por su impulso a la diversidad en el mundo empresarial.
Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ reconocen el talento y emprendimiento femenino

Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank 2022’ reconocen, desde hace seis años, la trayectoria y el talento de directivas líderes. En el caso de María José Martínez Martínez, fue reconocida el pasado mes de junio con el ‘Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2022’ correspondiente a la Dirección Territorial Murcia de CaixaBank.

Gortázar ha felicitado a las empresarias galardonadas destacando la alta calidad de las candidaturas de unos premios que se han consolidado en España por su impulso a la igualdad de oportunidades y la diversidad en el mundo empresarial. “Los ‘Premios Mujer Empresaria CaixaBank’ son unos galardones especialmente importantes para la entidad puesto que aúnan talento, diversidad y emprendimiento. Es un privilegio para CaixaBank poder apoyar a este grupo de empresarias referentes por su trayectoria y visión estratégica que, con su ejemplo, están ayudando a impulsar el cambio social”, ha asegurado.

En este sentido, el consejero delegado ha destacado el valor de la diversidad como pilar del progreso sostenible. “No es una coincidencia que en las dos últimas décadas hayamos visto importantes avances en la agenda de la diversidad y de la sostenibilidad de las empresas. Las mujeres están actuando como catalizadoras del desarrollo de la transición sostenible”, ha recordado.

En el encuentro, en el que han participado diferentes representantes del equipo directivo de CaixaBank, el consejero delegado ha podido conversar y compartir reflexiones con las ganadoras de cada una de las direcciones territoriales de la entidad, así como con las galardonadas nacionales de España y Portugal (Premio Mulher Empresária BPI): Maite Casademunt, presidenta y directora creativa de Lola Casademunt, e Isabel Azevedo, presidenta del Grupo FRICON, respectivamente.

Los Premios internacionales IWEC

Durante la sesión, Maite Casademunt e Isabel Azevedo han compartido su experiencia como representantes de sus respectivos países en los premios internacionales IWEC Awards 2022. Estos premios, que reconocen y apoyan a mujeres empresarias de todo el mundo, se entregaron en el marco de la conferencia anual de la International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC), que se celebró en Madrid entre los días 13 y 15 de noviembre bajo el título ‘Conectando las mujeres empresarias en el mundo: el poder transformacional de las mujeres en las empresas’.

En esta edición, la Fundación IWEC premió la trayectoria de 41 empresarias procedentes de África, Asia, Europa, Oriente Medio y América. Las empresas que dirigen estas mujeres pertenecen a sectores muy diversos y combinan una facturación global superior a los 3.300 millones de dólares.

‘Women’s Leadership’, el primer encuentro presencial de la Comunidad Premio Mujer Empresaria CaixaBank

El evento de entrega de premios de la sexta edición de los Premios Mujer Empresaria CaixaBank coincide con la celebración del foro ‘Women’s Leadership’, el primer encuentro presencial de la Comunidad Mujer Empresaria de CaixaBank. Esta comunidad, creada en 2020, es una red virtual que agrupa a las ganadoras de todas las ediciones de los premios en España, y que sirve de plataforma y punto de encuentro para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias entre las directivas galardonadas.

El foro ‘Women’s Leadership’ ha reunido a más de 40 mujeres galardonadas y ha contado con la presencia del consejero delegado de CaixaBank y de una amplia representación de directivas y directivos de la entidad. Es la primera vez que la red se reúne de manera presencial, tras dos años en los que no fue posible por la pandemia global.

Durante el encuentro, las participantes han podido conocer más sobre el rol de la mujer en el impulso de la diversidad y la inclusión en las organizaciones y han trabajado en diversos workshops sobre la comunidad y el liderazgo femenino, para concluir la sesión con un diálogo entre todos los asistentes sobre el papel de las empresas en la sociedad de hoy.

Wengage, el compromiso de CaixaBank con la igualdad

La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 41,6% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración, uno de los porcentajes más altos del sector.

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural… Wengage incluye medidas internas para fomentar la flexibilidad y la conciliación, para visibilizar la diversidad y para reforzar el rol de la mujer, con programas de formación o los planes de mentoring femenino, mediante los cuales directivas de la entidad asesoran a otras profesionales en el desarrollo de su carrera profesional.

Wengage también desarrolla iniciativas a nivel externo para los clientes y la sociedad, basándose en impulsar la diversidad e igualdad de oportunidades en 4 ámbitos de actuación: liderazgo y  emprendimiento, innovación y educación, deporte y entorno rural.

Ruta.de_.las_.Fuentes.Noticias.jpeg
¿Eres amante del senderismo? ¿Te gusta descubrir nuevos lugares de nuestra Región? La Ruta de las Fuentes, un camino de contrastes donde la historia, el agua y el color son protagonistas, puede convertirse en tu plan perfecto para este fin de semana.
Ruta de las Fuentes de Calasparra | Fotos calasparrarutasdelarroz.es

Nos adentramos en Calasparra para descubrir una magnífica ruta que nos habla de la historia de Calasparra. Un tiempo en el que las prioridades del momento hacen relevante la industria del esparto y la explotación de las centenarias salinas que fueron parte del motor económico de la villa.

Durante el recorrido encontramos contrastes de paisajes y diferentes tonalidades en las tierras, como es el caso del paraje “los Coloraos” donde el color predominante hace de este entorno un lugar muy representativo por su singularidad cromática.

Ruta de las Fuentes de Calasparra | Fotos calasparrarutasdelarroz.es

También te cautivará la Rambla de los Arcos y su espectacular Acueducto, ambos testigos de diferentes episodios de la historia de Calasparra.

Itinerario paisajístico:

Balsas de Higinio | Fuente Morcillo | Fuente del Llano | Fuente del Llano | Paraje ´Los Coloraos´ | Fuente del Cobre | Rambla de los Arcos | Salero Viejo | Acueducto de los Arcos

Observaciones: Desplazamiento en coche hasta zona de inicio Rambla de los Arcos / frente Balsas de Higinio Aparcamiento: Antiguo trazado carretera MU-552

Ruta de las Fuentes de Calasparra | Fotos calasparrarutasdelarroz.es
lalorquina2.jpg
La Lorquina Pastelería, con Pedro Ángel Ayala al frente, ha conseguido la segunda posición a ‘Mejor artesano del Panettone Ibérica 2022′.
El segundo mejor panettone de España se hace en Murcia

Pedro Ángel empezó muy joven aprendiendo elaborar dulces artesanos. Fue en 2.002 cuando decidió, junto su mujer Mª del Carmen Bravo, emprender su andadura en el negocio repostero de manera autónoma. Nació entonces Pastelería La Lorquina.

Durante su larga trayectoria, y pese a los acontecimientos que ha vivido la ciudad lorquina tales como el terremoto de 2.011, las inundaciones de 2.012 o a nivel mundial el coronavirus, la pastelería de Pedro Ángel ha seguido creciendo. En los últimos años, Pedro Ángel se ha interesado por un producto italiano, el panettone. No ha parado de estudiar y realizar muchísimas pruebas hasta elaborar el mejor producto.

Para que el mundo pudiera conocer su delicioso panettone, Pedro Ángel se ha presentado a varios concursos, habiendo obtenido la segunda posición en el Concurso Nacional a ‘Mejor artesano del Panettone Ibérica 2022′.

En la fase final de este concurso, cada candidato presentó un panettone de chocolate y otro de propia creación con sabores de su tierra. Pedro Ángel, como no podía ser de otra forma, exhibió ante todos los asistentes y participantes ‘El Lorquino’, un panettone basado en la historia cultura de Lorca, tanto la cristiana como la musulmana. Elaborado exclusivamente con masa madre 100%, con dátiles confitados, canela, miel, matalahúva, naranja limón. Con un proceso de elaboración que requiere de 30 horas de fermentación.

El segundo mejor panettone de España se hace en Murcia

Además, La Lorquina ha recibido el galardón mejor dulce Yepes, en honor al famoso músico guitarrista. El dulce consiste en una milhoja invertida con crema de chocolate menta, un crujiente de Bilbao y una mermelada de higo.

Sobre La Lorquina

En La Lorquina se elabora todo de manera artesanal. Cuentan con una gran variedad tanto de dulce como de salado, mezclando la tradición con modernidad y cumpliendo con las exigencias de las nuevas generaciones. Sus productos estrella son las milhojas (kinder, nutella, ferrero, merengue, crema, nata…) los dulces tradicionales como la tortada lorquina, princesa, tocino de cielo y, por supuesto, el Roscón de Reyes.

RIC3070-1280x1920.jpg
La marca vuelve a apostar por teñir de negro su yogurt helado durante este esperado fin de semana
llaollao saca su lado dark en Black Friday

Mismo sabor y misma textura, pero apariencia radicalmente distinta: llaollao saca su lado más dark durante este fin de semana que marca el pistoletazo de salida a las compras navideñas.

Durante el pasado Black Friday, llaollao apostó por teñir de negro el icónico blanco de su yogurt helado con un colorante natural vegetal que no altera ni su textura ni el sabor. Durante estos días su tradicional frozen yogurt convivió, en cuatro de sus tiendas del centro de Madrid, con su mellizo negro, Black Froyo, consiguiendo impactar y sorprender a quienes tuvieron la oportunidad de comprobar que su sabor y textura seguían intactas y que, además, no dejaba mancha alguna al tomarlo. El éxito de esta campaña ha hecho que la marca vuelva a ponerla en marcha, ampliándola a 32 puntos de venta a nivel nacional y elevándola también a nivel internacional, llevándola a cabo en 11 de los 22 mercados en los que cuenta con locales.

“El Black Friday no es solo una excusa para adelantar tus regalos de Navidad al mejor precio; es una oportunidad para diferenciarte y captar la atención entre los miles de impactos que recibimos este fin de semana, a través de acciones distintas, que calen en nuestros consumidores. Lejos de caer en el generalizado descuento, con Black Froyo el año pasado quisimos apostar por generar una experiencia y un recuerdo de marca diferente, invitando a nuestros clientes a disfrutar de un respiro (diferente y divertido) durante su jornada de shopping en busca del mejor chollo”, comenta Cristina Saeta, Directora de Marketing de llaollao.

Esta acción en punto de venta se apoyará en una fuerte campaña digital con generadores de contenido fieles a la marca que, bajo el claim “saca tu lado dark”, animará a su comunidad a confesar sus instintos más black.

“Esta fecha cobra absoluto protagonismo en redes sociales. En ellas también hemos apostado por una acción diferente, que invite a la conversación y a la interacción como ya ocurrió el año pasado, donde las fotos de consumidores disfrutando de su Black Froyo provocaron un alto engagement en nuestra audiencia. Quienes no se encontraban cerca de una tienda en la que activamos la campaña, nos pedían que Black Froyo llegase a su llaollao más cercano, por eso este año hemos multiplicado el número de locales (y países) en los que es posible disfrutar de ella”, explica Cristina Saeta, Directora de Marketing de llaollao.

La marca también ha querido premiar a quienes buscan un descuento este Black Friday, y ha lanzado un descuento en NEXT, la tarrina por capas que lanzó hace unos meses (disponible del 21 al 27 de noviembre), que convivirá con Black Froyo (solo activo del 25 al 27 de noviembre). Más info sobre tiendas adheridas: https://www.llaollaoweb.com/es/black-froyo/.

PORTADA-WEB-ELITE-18-1280x384.png
Cerca de 200 personas arroparon en El Auditorio El Batel de Cartagena el acto de entrega de la I Edición de los Premios Murcia Diario, el periódico digital hermano de Élite Murcia.

La noche contó con los máximos representantes de tejido empresarial murciano, lo más granado del mundo de la economía y la empresa regional. Algunos de los más destacados que asistieron al acto fueron, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; la presidenta del Puerto de CartagenaYolanda Muñoz; la directora territorial de CaixaBank en la Región, Olga García; el rector de la Universidad de MurciaJosé Luján; la consejera de Empresa, Valle Miguélez; el director del Instituto de FomentoJoaquín Gómez; el director de Repsol  Cartagena, Antonio Mestre; el decano del Colegio de Economistas de la Región de MurciaRamón Madrid; el presidente de AmefmurJosé María Tortosa; el presidente de FREMM, Tomás Martínez Pagán; el vicesecretario general de CROEMRamón Avilés; la presidenta de COECAna Correa, la presidenta de Asmumad, Pilar Bermejo, entre muchos otros ceos y directores de empresas regionales.

El presidente ejecutivo de Grupo Zambudio, Juan Francisco Zambudio, destacó durante su intervención que “nosotros no somos un medio de grandes primicias o exclusivas. Tampoco nos van los titulares rimbombantes y mucho menos las ‘fake news’. Lo nuestro son las empresas de la Región de Murcia”. A continuación aludió a todos los ganadores de estos premios y concluyó señalando “estos son los primeros premios que entregamos. Nunca imaginé que fuera tan difícil elegir a los premiados en medio del inmenso potencial empresarial que tiene la Región de Murcia. El año que viene estaremos aquí de nuevo porque, mientras sigamos teniendo el apoyo de nuestros lectores y anunciantes, nos seguiremos dedicando a la difusión de la ‘cardiología económica’, o lo que es lo mismo, a la defensa de nuestras empresas, porque ellas son el corazón de la economía.

ÁLBUM FOTOGRÁFICO: 

AbamaResortTenerife_CarlosAlcaraz-39-1280x854.jpg

El número uno del tenis mundial, Carlos Alcaraz, visitó las instalaciones de Abama Tennis, ubicadas en Abama Resort, en el sur de Tenerife, donde está pasando unos días de descanso y recuperación coincidiendo con el final de la temporada tenística de 2022.

Carlos Alcaraz en Abama Tennis, junto a Brendan Breen | Fotos Kike Herzog

El tenista murciano ha podido conocer este complejo deportivo, que a principios de 2023 acogerá tres torneos del circuito profesional ATP Challenger, concretamente un ATP 100, que se celebrará entre el 16 y el 22 de enero, y dos ATP 75, que se sucederán entre el 30 de enero y el 12 de febrero.

Alcaraz, que ha finalizado la temporada apuntándose el récord del número 1 más joven desde la informatización de la lista por parte de la ATP en 1973 (con 19 años y 214 días), no pudo competir por lesión en las ATP Finals, último torneo del año.

El tenista atendió ayer a los medios de comunicación en Plaza Abama, donde agradeció, en primer lugar, la atención de todo el equipo de Abama Resort Tenerife y del hotel Las Terrazas de Abama Suites, gestionado por My Way Meaningful Hotels, donde se ha alojado estos días, y señaló que teniendo en cuenta su intenso calendario, es un privilegio en invierno “tener un sitio así, aquí en Tenerife, tan cerca de casa, para desconectar, para pasarlo bien y disfrutar de los buenos sitios, el buen clima y la gastronomía”.

Carlos Alcaraz | Fotos Kike Herzog

 

“Ha sido un placer estar y disfrutar de la experiencia de Abama Resort Tenerife. He tenido la oportunidad de quedarme en Las Terrazas de Abama Suites con unos amigos, donde nos lo hemos pasado de diez desde el primer momento. Gracias a estos días de desconexión y disfrute voy a poder empezar la temporada al máximo nivel y entrenar de cara al Open de Australia 2023”, indicó el tenista que prometió repetir el próximo año sus vacaciones en la isla.

Acompañaron a Alcaraz en este encuentro con los medios Brendan Breen, director de Abama Tennis y Abama Golf, Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife, y Josefa Mesa, alcaldesa del municipio Guía de Isora, donde se encuentra el enclave turístico elegido por el número uno mundial para pasar sus vacaciones, que subrayó que no siente la presión de haber liderado tan pronto el ranking de la ATP.

Pedro Martín agradeció a Brendan Breen y a la propiedad su esfuerzo por seguir impulsando el proyecto deportivo de tenis y golf de Abama Resort que “crea afición, y que otorga identidad e imagen a la isla de Tenerife”, porque “si algo hemos intentado impulsar desde el Cabildo de Tenerife y, especialmente, estos últimos años es poder traer a la isla torneos de primerísima calidad”, subrayó.

En su opinión, “todavía queda mucho por explotar en el mundo del tenis. Creo que este destino, en el que permanentemente hace buen tiempo, puede animar a que la afición crezca, y reconozco el esfuerzo que se está haciendo en este sentido desde la Federación Insular de Tenis de Tenerife”, agregó.

Abama Tennis | Fotos Kike Herzog

Por su parte, la alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa, apuntó que “estamos encantados como municipio de contar con el número 1 del mundo del tenis aquí”, agradeciendo al tenista su apuesta por el destino.

“Guía de Isora siempre se ha diferenciado por apostar por un turismo de calidad, especializado en el segmento de 5 estrellas y Gran Lujo, y creo que estas infraestructuras dan fe de ello”, refiriéndose a las instalaciones deportivas de tenis y de golf de Abama Resort Tenerife. “En esa apuesta tenemos que seguir, y Tenerife debe no solo ofrecer este sol, sino rentabilizar también todos estos espacios deportivos que tenemos en nuestro municipio y en toda la isla”, añadió.

Plaza Abama, el nuevo espacio de ocio y comercial del destino

Plaza Abama, el nuevo espacio comercial y de ocio del destino, que acogió el encuentro de Alcaraz con más de 20 periodistas, ya tiene en funcionamiento la recepción del hotel Los Jardines de Abama Suites, el segundo de Abama Hotels en el destino, y una gran piscina, y contará también en poco tiempo con restaurantes, cafeterías, tiendas, un gimnasio y un centro wellness con spa.

La nueva Plaza Abama se encuentra justo al lado de Abama Tennis, que, como aseguró Brendan Breen durante su intervención “ya es el mejor complejo tenístico de Canarias y queremos que sea un referente mundial”. Con siete pistas rápidas, cuatro pistas de pádel, zona de descanso para jugadores y gradas con capacidad para 600 espectadores en su pista central, entre otros servicios, Abama Tennis se postula para recibir grandes torneos en el futuro.

Los dos complejos deportivos de Abama Resort Tenerife se cuentan entre los mejores de España. En concreto, explicó el director de Abama Tennis, “la propiedad continúa implementando sus instalaciones con el objetivo de consolidarlo como un centro de referencia internacional”, al permitir a tenistas profesionales realizar estancias de entrenamiento de alto rendimiento al aire libre durante los 12 meses del año, gracias al privilegiado clima de la isla de Tenerife.

97A5092-1-2-1280x853.jpg
Los murcianos ya pueden disfrutar de la auténtica pizza napolitana de la mano de una de las mejores cadenas de pizzería artesanal del mundo. Recientemente han recibido el galardón a 3ª mejor cadena de pizza artesanal del mundo y la Nº1 de España por el prestigioso Ranking internacional 50 Top Pizza.
La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

GROSSO NAPOLETANO desembarca en la ciudad de Murcia, con la intención de que los murcianos puedan disfrutar de la versión más tradicional de la pizza napolitana, consiguiendo así  uno de los grandes objetivos de la compañía democratizar la auténtica pizza napolitana. 

La cadena de restaurantes, especializada en pizzas napolitanas, llega a la ciudad murciana, manteniendo sus cuatro pilares intactos. Su masa de doble fermentación de hasta 48h, en la que se utiliza harina de fuerza italiana y masa madre, para lograr ese volumen y textura elástica tan característica de este tipo de pizzas. Los pizzaioli utilizan, para su elaboración, ingredientes frescos de alta calidad que serán importados dos veces por semana directamente desde Italia a la ciudad de Pamplona.

El horno de leña, ubicado en un lugar protagonista en todos los restaurantes nunca duerme, ya que una vez encendido no se vuelve a apagar. Cada mañana los pizzaioli se aseguran de preparar puntualmente el fuego para llegar a la temperatura óptima de trabajo de unos 500ºC. Todo ello se suma a los “maestros de ceremonias” los Pizzaioli, que llegan desde la mejor escuela de Nápoles para traer su “saber hacer” único, considerado Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO en 2017.

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

Murcia supone un paso especialmente importante hacia nuestro objetivo clave, lograr que el mayor número de personas puedan disfrutar y conocer la auténtica pizza napolitana, nuestra intención es terminar el año 2022 con 28 unidades de negocio, terminar el 2023 con 45 restaurantes y expandirnos internacionalmente”, apunta Bruno González, Director General de GROSSO NAPOLETANO.

El nuevo local de GROSSO NAPOLETANO en la ciudad de Murcia, se ubica en una de las zonas más emblemáticas de la localidad, la Plaza Santa Catalina 1. Se trata de un restaurante con mucho carácter, que mantiene la estética industrial, identidad de la marca, con una atmósfera muy cuidada en un local muy amplio que cuenta además con una apetecible terraza, entre el interior y exterior dispone de capacidad para más de 100 comensales. Sus pizzas podrán recogerse en el local o disfrutar a domicilio haciendo pedido a través de su página web o de la App Glovo. 

Una pizza dedicada a Murcia: Grosso Napoletano, ha querido hacer un guiño a los murcianos creando la pizza “Acho”  Base Base de crema de trufa, champiñones, longaniza imperial de Lorca y  albahaca, estará disponible durante un mes en su restaurante de Plaza Santa Catalina 1. 

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia
Sobre Grosso Napoletano

Grosso Napoletano es el referente de la pizza napolitana en España. En 2021, la compañía fue reconocida como una de las 10 mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo, siendo la única empresa española que figura en este prestigioso ranking elaborado por 50 Top Pizza. Este organismo también premió a Grosso Napoletano en 2020 situándose entre las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales de Europa y en 2019 como la mejor pizzería napolitana de España (Grosso Napoletano Santa Engracia, Madrid).

Desde su fundación como compañía en 2017 con la apertura de su primer establecimiento en Madrid, el objetivo de Grosso Napoletano ha sido siempre el de democratizar la verdadera pizza napolitana. Un concepto que es todo un caso de éxito y que cuenta actualmente con 24 locales en España: 13  en Madrid, 4 en Barcelona, 2 en Sevilla, uno en Zaragoza, uno en Pamplona, uno en Murcia, uno en Valencia y otro en la ciudad de San Sebastián. Dos dark kitchen en Madrid y en Barcelona.  Además cuatro de sus restaurantes de Madrid  y 2 de Barcelona ofrecen una propuesta de pizzas napolitanas sin gluten en Grosso sus locales Senza Glutine, siendo esta la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España, premiada por la Asociación FACE ( Federación de Asociaciones de Celíacos de España) 

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

 

Grosso Napoletano es una empresa de capital 100% español liderada por dos jóvenes emprendedores: Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, que se ha posicionado como líder en su segmento gracias a una fórmula que ofrece una experiencia gastronómica de calidad, a un precio razonable y en atmósferas muy cuidadas de inspiración industrial. 

Grosso Napoletano cuenta también con un fuerte compromiso social. Durante la crisis del Covid-19 fue el impulsor de la iniciativa Food4heroes, encargada de proporcionar varias toneladas de comida en formato de raciones a miles de sanitarios. Siguiendo la estela de Grosso Napoletano, en Food4heroes se involucraron más de 140 restaurantes partners para dar servicio a 22 hospitales durante más de mes y medio en 2020. Igualmente, en ese tiempo se enviaron raciones de comida a 12 residencias, un comedor social y diversas unidades del SUMMA 112, de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otros colectivos que estuvieron trabajando intensamente durante los momentos más críticos de la emergencia socio sanitaria. Esta iniciativa llegó incluso a extenderse a nivel nacional y en el extranjero, recibiendo peticiones para sumarse desde lugares tan dispares como Roma, Londres, Chile o México. También, Grosso Napoletano colabora cada mes con aportaciones económicas a la asociación Flores de Kiskeya, que centra sus esfuerzos en la autonomía, independencia y desarrollo de las mujeres y los niños y niñas más vulnerables de Anse-à-Pitres (Haití).

RESTAURANTE-ALMA-MATER-7-1280x853.jpg
El chef Juan Guillamón, responsable de AlmaMater, ha conseguido para la Región de Murcia una nueva Estrella Michelin. La Cabaña Buenavista, Magoga y Odiseo revalidan sus estrellas un año más.
Juan Guillamón

AlmaMater, ubicado en la calle Madre de Dios, es un restaurante con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.

Juan Guillamón abrió las puertas de AlmaMater, después de trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, tras seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas

AlmaMater

Guillamón es un cocinero que cuida los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.

En sus fogones tienen muy presente el producto local y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos.

AlmaMater

El restaurante, que el año pasado ya recibió una recomendación de Guía Repsol, ha descrito en sus redes sociales que: “3 años y medio de andadura y con los tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir, este reconocimiento supone una felicidad inmensa”. Guillamón también ha querida dar las gracias a su equipo y a todos los clientes que día a día visitan su casa y los hacen crecer.

pista-hielo.png
El Centro Comercial Thader inaugurará mañana la pista de hielo más grande de Levante y la única que permanecerá abierta durante todo el año. Lo hará de la mano de Hielomanía, que será la empresa encargada de gestionar este espacio.

 

Pista Hielo Thader

La pista se ubica en el interior del centro comercial, en la Plaza de la Moda, de manera que el usuario podrá practicar esta divertida actividad cómodamente, sin necesidad de llevar ropa de abrigo. El único requisito obligatorio es el uso de guantes por motivos de seguridad y que se podrán alquilar en la misma pista. 

Los murcianos y visitantes de la Región podrán empezar a disfrutar de la pista a partir de este viernes, 18 de noviembre, todos los días de la semana en horario de tardes, de 17:15-21:15 y los sábados, mañana y tarde, en horario continuo, de 12-21:15h.

Una madrina olímpica

Posteriormente a la apertura, el sábado 26 de noviembre, a las 19:30h, tendrá lugar la gran inauguración con la presencia de Sara Hurtado, bailarina olímpica sobre hielo, con un palmarés de varias medallas internacionales, y la Escuela de Patinaje Sobre Hielo de Elche. El evento contará con una exhibición a cargo de los deportistas y, además,15 privilegiados, elegidos en las redes sociales de Thader, podrán participar en una masterclass con Sara.

Sara Hurtado, bailarina olímpica sobre hielo

Sin duda, la nueva pista será un punto de encuentro al que acudir con amigos y en familia, donde tendrán cabida públicos de todas las edades. Además, la iniciativa pretende contribuir positivamente positivamente al incremento de oferta deportiva y de ocio de toda la Región.

cupra-leon.png
Ginés Huertas ha presentado el nuevo Cupra León dando a conocer las principales características de este vehículo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,7 segundos
CUPRA León

Puro dinamismo, elegancia y control. Estos son los conceptos que definen al nuevo Cupra León 1.5 ETSI, el modelo que CUPRA Garage ha presentado las principales características de este vehículo, que tiene etiqueta eco y puede adquirirse en el concesionario desde 31.610 euros.

Creado a partir de un diseño inspirado en los circuitos, este modelo presume de innovación y destaca por su rendimiento y elegante carrocería. Los detalles en Cooper de sus retrovisore, los cuales son un reflejo del espíritu de la marca, y su luz trasera, que recorre toda la longitud del coche, son algunos de los elementos que lo distinguen.

Su provocadora impronta se complementa con sus potentes motores de 150 CV, con cambio automático DSG.

La presentación se ha llegado a cabo en el ‘CUPRA Garage’ de Murcia, ubicado en la zona de Atalayas, un espacio exclusivo de 1200 metros cuadrados que abrió sus puertas en febrero y se distingue por su carácter dinámico, tecnológico, estético y visual, apostando por la experiencia del cliente en un universo totalmente digitalizado.

FOTOGRAFÍAS DE LA PRESENTACIÓN:

El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad

El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad

El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad
El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad
El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad
El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad
El nuevo Cupra León: puro dinamismo y máxima seguridad

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.