unnamed.jpg
Los Premios EnterPRIZE repartirán 90.000€ entre las ganadoras de las tres categorías: bienestar laboral, sostenibilidad ambiental e impacto social. Uno de los tres ganadores podrá representar a España en un acto organizado por Grupo Generali el próximo mes de octubre en Bruselas.
GENERALI busca a las tres pymes más sostenibles

Los galardones SME EnterPRIZE están diseñados para apoyar e impulsar proyectos de las pequeñas y medianas empresas, esto supone más del 90% del tejido español y el 60% del empleo. El premio, al igual que en las anteriores ediciones, está dotado por 30 000€ a cada pyme para premiar a los mejores proyectos presentados en las categorías.

El bienestar laboral reconoce a empresas que hayan aplicado medidas para el bienestar y la conciliación de los empleados con su vida familiar, la sostenibilidad medioambiental distingue a aquellas empresas capaces de aplicar procesos que reducen el consumo de recursos y se preocupan por el reciclaje mientras que el impacto social tiene en cuenta las acciones sociales que han ayudado a mejorar la comunidad donde operan.

Javier Aguirre, director de Comunicación y Sostenibilidad de Generali en España, señala que “apoyar a las pymes en su transformación sostenible significa ayudar a Europa a desarrollar una economía más inclusiva y ecológica”. Las pymes que quieran participar en esta iniciativa pueden presentar su candidatura hasta el 31 de mayo.

Diseno_sin_titulo_13.jpg
Los masajeadores Gua Sha y el rodillo de jade han irrumpido con fuerza en los últimos años en el mundo del cuidado facial y de la cosmética. Estos utensilios, cuya técnica tiene su origen en la medicina tradicional china, son de los más demandados en páginas online y en tiendas de maquillaje. En Élite Murcia te hablamos un poco más de ellos.

El rodillo de jade y Gua Sha son dos masajeadores faciales diferentes que generan confusión entre ellos a menudo. A pesar de ser diferentes es recomendable complementar su uso. Gua Sha es una piedra en forma de corazón, generalmente es de jade o de cuarzo rosa. El rodillo de jade es una herramienta de masaje con dos piedras en forma de cilindro en cada punta.

Estas piedras han arrasado en el mundo de la cosmética y les han salido falsificaciones fácilmente. Para identificar si son verdaderos o no nos podemos fijar en la temperatura, siempre estarán frescas aunque no se conserven en un frigorífico, tienen un color suave discreto y la piedra es brillante.

Especialistas en el sector de la belleza aconsejan utilizar esta piedra con la cara limpia e hidratada, después de desmaquillarnos. No se debe usar el Gua Sha en una zona que haya sufrido golpes recientes, en la que tengamos heridas ni tampoco estando embarazadas. Con movimientos ascendentes hasta la oreja apoyando la barbilla en el lateral del utensilio conseguimos difuminar las líneas de expresión acumulando la tensión acumulada en el rostro.

Al igual que para rejuvenecer la piel y lucir un aspecto más saludable se puede hacer uso del Gua Sha para aliviar los síntomas de dolencias que causen inflamación, alivia la tensión en los músculos y es eficaz para tratar el dolor de cuello en pacientes crónicos. La perimenopausia y la congestión mamaria también se benefician con la garantía de ser un tratamiento natural. Al no ser invasivo este instrumento es una gran opción para incluir masajes y ejercicios estéticos en la rutina facial.

ipa_ESTRELLA.jpeg
Esta nueva cerveza de temporada es la sexta cerveza de edición limitada que la empresa murciana ha sacado desde el inicio de su proyecto de creación de cervezas de edición limitada desde 2020. Resultado de la interpretación de maestros cerveceros de Estrella de Levante del estilo India Pale Ale se une al portafolio de creaciones de la bebida de barril de la marca.

Estrella de Levante continúa con su proyecto de creación de cervezas de edición limitada y lo hace con una nueva IPA con carácter propio que destaca por su sabor afrutado y refrescante y una minuciosa selección de lúpulos aromáticos. La nueva cerveza de temporada de Estrella de Levante estará disponible a partir de la semana que viene en las visitas a la fábrica de Estrella de Levante y se podrá adquirir para llevar a casa en botellines. Se inspira en el estilo surgido en Inglaterra en el s.XVIII con el objetivo de mejorar la conservación de la cerveza durante largos viajes.

Para la presentación de la nueva cerveza, Estrella de Levante ha contado con el chef Pablo González, quien ha creado un menú especial para la ocasión. Según ha comentado acerca del maridaje “esta cerveza combina muy bien con sabores intensos, como todo tipo de carnes a la brasa y comidas picantes”. La nueva cerveza de temporada de Estrella de Levante estará disponible a partir de la semana que viene en las visitas a la fábrica y se podrá adquirir para llevar a casa en botellines.

Esther_Cerdán_CEO.jpeg

La CEO y cofundadora de Laura Bernal ha sido galardonada en la categoría Startups y Pymesen en la gala de entrega de la décima edición de los Premios Top 100 Mujeres Líderes celebrada en el Teatro Real de Madrid.

La carrera de la emprendedora Laura Bernal ha sido reconocida por el exigente jurado que ha seleccionado su perfil de una amplia selección de nominadas. Esta murciana es el claro ejemplo de pasión y emprendimiento. Licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia es también licenciada en Administración y Dirección de Empresas y hace un par de años cursó el Máster en Internet Business (MIB) en ISDI. Dejó una prometedora carrera en ‘Tax & Legal’ de Deloitte para trabajar por su sueño: la moda.

Una década después es CEO de una empresa de moda femenina referencia en la industria a nivel nacional e internacional, es un ejemplo de empresa comprometida con los valores sociales y con un fuerte potencial de crecimiento. Sus creaciones son las elegidas por muchas celebrities y royals como SM La Reina Doña Letizia y SM la Infanta Leonor.

teatros-murcia.jpg
El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), junto con 23 ayuntamientos de la Región de Murcia adheridos al ‘Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música’, ha programado un total de 89 espectáculos que se desarrollarán hasta el mes de marzo en 30 espacios escénicos diferentes.c
Un total de 89 espectáculos llenarán los teatros de la Región de Murcia

La nueva oferta cultural de este año llega a Abanilla, Abarán, Aledo, Águilas, Alcantarilla, Archena, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Santomera, Torre Pacheco y Yecla.

Los espectadores podrán disfrutar de espectáculos como ‘Orgullecidas’ de Alquibla Teatro, que se representará el 8 de marzo en el Teatro Vico de Jumilla; el montaje ‘Del laberinto al 30’ de La Murga Teatro, que se pondrá en escena el 18 de marzo en teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz, o ‘Turandot’ de Ópera 2001, el 24 de marzo en el Auditorio Infanta Elena de Águilas.

Otras propuestas del Circuito son ‘El desmoronamiento de la ternura’, de Teatro de la Madrugada, que se podrá ver en el Auditorio de Algezares el próximo 17 de marzo, y para los más pequeños ‘Los músicos de Bremen’, de Nacho Vilar Producciones, que se ha programado en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena el 17 de marzo.

Esta iniciativa también pretende propiciar la apertura hacia propuestas escénicas y musicales diversas, de otras comunidades autónomas y, en su caso, progresivamente, de otros países, de modo que sean verdaderos incentivos para el desarrollo de un mercado nacional e internacional, para el intercambio y el establecimiento de las convenientes relaciones artísticas y culturales.

Puedes consultar toda la programación aquí.

gesa_bajo.jpg
La correduría de seguros y reaseguros, Gesa Mediación, ha firmado un acuerdo de colaboración con los directivos murcianos con el objetivo de reforzar su papel en las empresas y en la sociedad murciana y en el que la empresa de seguros se convierte en patrocinador de ADIMUR.
Gesa Mediación se suma a ADIMUR

Antonio López, presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia, y Mariano Luis Albaladejo, presidente de Gesa Mediación, han firmado el acuerdo y comparten la misión de sensibilizar tanto  a los directivos como a la sociedad de la importancia que tiene la función directiva en las organizaciones para hacer sostenibles los proyectos empresariales.

Albaladejo afirma que “por medio de este acuerdo, mostramos nuestro apoyo a ADIMUR en la tarea de difundir conocimiento, contribuir a la mejora de la función directiva y crear espacios de diálogo en el ámbito territorial de la Región de Murcia”.

Antonio López no ha dejado escapar la oportunidad de agradecer la apuesta de Gesa Mediación por los directivos de la Región sin olvidar que “entre las misiones de la asociación y sus asociados está la de generar riqueza y bienestar, no solo en el ámbito empresarial, sino en el conjunto de la sociedad. Por tanto, el apoyo de Gesa nos hace crecer y nos ayuda también a reforzar nuestro papel interlocutor ante las instituciones”.

ferran-adria-caixabank.jpg

El Real Casino de Murcia acoge hasta el jueves el “Curso Intensivo de Gestión en Restauración” impartido por Ferran Adrià y su equipo de elBullifoundation. El chef ha estado acompañado en la inauguración de las jornadas por Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia.
CaixaBank presenta un curso de la mano de Ferran Adrià y elBullifoundation

Desde hoy hasta el jueves el Real Casino de Murcia acogerá el “Curso Intensivo de Gestión en Restauración” que impartirá el equipo de elBullifoundation liderado por Ferran Adrià.

La formación busca ahondar en una gestión eficiente y rentable de los negocios de restauración y se abordarán temas como la gestión de los restaurantes, la innovación, el control presupuestario, la relación con los clientes y una sesión dedicada a la gestión eficiente del vino.

En su intervención Adrià ha aportado su punto de vista sobre cómo gestionar un negocio de restauración y cómo adaptarse a la evolución del sector.

El cocinero ha explicado que “es fundamental que los establecimientos trabajen con un plan de negocio y un presupuesto para velar por su solvencia, tal y como hacen las grandes empresas”, destacando la importancia de la digitalización. Igualmente ha resaltado que “desde una entidad como CaixaBank se brinde apoyo y asesoría al sector en la gestión de sus negocios”.

A su vez, Olga García ha recalcado que “iniciativas como esta demuestran el compromiso de CaixaBank con los hosteleros murcianos, un sector importantísimo que constituye uno de los motores de nuestra economía y es generador de empleo en la Región de Murcia”.

tapa-año-2023.jpg
Fran Guirao, Belén Unzu y Marta Ferrero son algunos de los rostros que componen el jurado de la tercera edición de “La tapa del año”. El concurso que reúne a los distintos bares que han ganado la ruta de la tapa de la Región celebrará su final el próximo 28 de febrero en el Cicola de Cieza.
Cieza acoge la final de “La tapa del año” de la Región de Murcia

Después de un par de años sin poder celebrar este certamen en las condiciones que lo caracterizan, “La tapa del año” vuelve a celebrarse entre los bares ganadores de las principales rutas que se realizan en la Región de Murcia. Rodi Fernández, chef y coordinador del concurso, afirma que “era importante seguir adelante y contar con un ganador este año. La hostelería necesita apoyo y este tipo de concursos incentivan la creatividad y el consumo”.

El Laboratorio de Comercio y Hostelería de Cieza acogerá a los finalistas de 2023, gracias al apoyo de empresas e instituciones como Estrella de Levante, Saborarte, 1001 Sabores Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cieza el concurso ha podido salir adelante.

El jurado de esta edición estará compuesto por Fran Guirao, batería del grupo Second, Belén Unzu, columnista y publicista y Marta Ferrero, periodista de Onda Regional. Participan en el concurso los ganadores de la Ruta de la Tapa de Puente Tocinos, Cabezo de Torres, Molina de Segura, Cehegín y San Javier, que han sido los sitios que han realizado ruta completa con ganador oficial este último año.

El ganador se llevará un premio de 1.000 euros y la posibilidad de ofrecer su tapa en la Feria “Saborarte” de Cieza en la edición de 2023. También será la tapa que represente a la Región de Murcia en el concurso nacional de tapas.

jose-ramon-garcia-mateo.jpg
El vicepresidente de ADIMUR, Jose Ramón Mateo, es candidato a este reconocimiento de la revista RRHHDigital gracias a sus méritos en INBENTUS Medical Technology, compañía de la que es socio fundador.
Jose Ramón García Mateo, Vicepresidente de ADIMUR

Esta iniciativa es un proyecto de RRHHDigital, que cumple su octava edición. En ella se convoca a sus lectores a votar para elegir al personaje más influyente de los recursos humanos en España.

IBENTUS Medical Technology es empresa fabricante de equipamiento médico de alta tecnología que nació con un propósito multidisciplinar gracias a la iniciativa de un grupo de profesionales y empresas líderes en diferentes sectores que aunaron esfuerzos y conocimientos para aportar soluciones mediante la creación de productos innovadores y de alto valor añadido.

Por su parte, la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de nuestra Región, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar.

Puedes votar por Jose Ramón García Mateo aquí: https://www.rrhhdigital.com/losmasinfluyentes/ 

porton-condesa.jpg
Esta finca situada en La Alcayna (Molina de Segura) es un lugar perfecto para celebrar tu boda o cualquier evento que requiera un espacio amplio y exclusivo.
El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

El Portón de la Condesa es una finca con amplias instalaciones, caracterizadas por su elegancia. Dentro de sus espacios abiertos o cerrados podrás adaptar todos los detalles a tus necesidades para que se convierta en un día inolvidable. Ideal para celebraciones, bodas, eventos de empresa, eventos sociales y mucho más.

Cuenta con un bonito jardín, gran aparcamiento y elementos decorativos muy cuidados que lo convierten en lugar de ensueño. Hasta cuatro salones de diferentes características te estarán esperando para disfrutar de una exquisita gastronomía, con catering personalizado y atención de primera.

El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

¡A tan sólo unos minutos del centro de Murcia, podrás ser testigo de una declaración de amor, una buena comida entre compañeros o lo que tú quieras!



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.