entierro-sardina.jpg
En Élite Murcia recogemos los datos más relevantes sobre el Entierro de la Sardina 2023, una de las fiestas más esperadas en nuestra Región.
entierrodelasardina.es

Tendrá lugar sábado 15 abril, a partir de las 20:30 horas, y finalizará con la quema de la sardina, en la Plaza Martínez Tornel sobre la 01:00 horas.

Itinerario: Avenida San Juan de la Cruz, Santa Joaquina de Vedruna, Princesa, Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Puente Viejo. Gran Vía, Plaza Fuensanta, Avda de la Constitución, Plaza Circular (lado izquierdo), Avenida Primo de Rivera, finalizando en la Plaza Díez de Revenga.

entierrodelasardina.es

El desfile finalizará con un espectáculo musical que se podrá disfrutar hasta el momento en el que inicie la quema del catafalco la sardina. Como es habitual, Gran Pez y Doña Sardina prenderán fuego al catafalco junto al alcalde de Murcia y el presidente de la Agrupación Sardinera. De fondo les acompañará el Himno Sardinero.

aeer.jpg

Seguro que has oído que la rehabilitación de edificios y la obras están al orden del día. Ya sea por la reforma de las viviendas para adecuarlas a las necesidades   del mundo actual o por la mejora   del hogar con interiorismo, la arquitectura está más presente que nunca.

Reportaje AZZ55
Reportaje AZZ55

AZ55 Arquitectura se centra precisamente en optimizar esas mejoras y reformas. Es un estudio que trabaja en toda la región e incluso online, perfecto para llevar a cabo cualquier proyecto relacionado con el diseño y obras, incluyendo informes técnicos y paisajismo de patios y jardines.

Nacieron como equipo por una pasión: la arquitectura personalizada al servicio del usuario. El desarrollo de esta pasión en un entorno de empresas familiares dedicadas a la promoción, la construcción y la gestión inmobiliaria desde hace casi setenta años fue el ambiente perfecto para aprender a fusionar tradición e innovación.

Su equipo multidisciplinar de profesionales ha sido premiado   en   numerosas ocasiones en diversos concursos a nivel nacional e internacional, tales como el conocido Europan, o recibiendo calificativos como el de “Best Single-Family Architecture Specialist 2021” y “Most Trusted Singular Project Experts 2022″.

Uno de sus principales objetivos es hacer felices a sus clientes. Para ello, se centran en una relación de confianza y conocimiento de quien va a habitar ese hogar, en torno a la cual van armando y construyendo ese espacio personalizado y perfecto para quienes lo disfrutan. Una casa comienza a construirse a base de decisiones tomadas antes del momento de su construcción, reforma o decoración, para que luego todo tenga sentido y armonía.

Los colores de un cuarto, los olores que impregnan el aire o la decoración que reina la estancia son elementos clave que desde el momento en el que los conocemos pueden formar parte de nuestra vida, quedándose almacenados en nuestros recuerdos y grabados a fuego en la retina.

Un ejemplo de la importancia de estos elementos que pone en valor el trabajo que realizan en el estudio es el recuerdo que podemos mantener de una casa en nuestra infancia, como la casa de nuestros abuelos. ¿Cómo es esa memoria?

Posiblemente al hacer el ejercicio de visualizar mentalmente cómo era ese lugar pensemos en los olores y los colores que iluminaban las salas,   todo   relacionado con las sensaciones que aún perviven en nosotros, generalmente alegres, asociadas a quienes allí vivían.

Reportaje AZZ55
Reportaje AZZ55

Otro caso del impacto que puede dejarnos el interiorismo y la arquitectura de un lugar son las emociones que sentimos al llegar a un local: ¿Muy ruidoso? ¿Los colores eran demasiado oscuros? ¿Te agobia o relaja?

Las primeras impresiones de una oficina o local afectan a la imagen y recuerdo que posteriormente vamos a desarrollar y se va a quedar con nosotros del mismo modo que el interiorismo y diseño de tu hogar afecta en tu día a día.

A la hora de montar una empresa y abrir un local, el diseño del espacio e interiorismo son esenciales para desarrollar una marca propia. Para destacar el nombre y la personalidad de una marca, producto o servicios es vital contar con un equipo experto.

Desde AZ55 ayudan a sus clientes a tener una imagen acorde a lo que se quiera transmitir, mediante un análisis detallado de espacios, iluminación, texturas y mobiliario, entre otros factores.

AZ55 demuestran en cada proyecto que son un equipo sólido, con experiencia y con el que poder materializar cualquier idea gracias a su supervisión constante en cada paso. Hacen sueños realidad con la profesionalidad y calidad que su pasión y experiencia aportan.

AZ55, arquitectura y equipo
AZ55, arquitectura y equipo

 

PORTADA-WEB-ELITE-16.jpg
“Ser Doña Sardina es un honor muy grande, algo que siempre me ha hecho mucha ilusión “
carmen conesa
Carmen Conesa, Doña Sardina 2023

E.M. Carmen, queremos tocar el tema de tus inicios en la comunicación, ¿cómo te das cuenta de que ser periodista era la profesión a la que te dedicarías en cuerpo, alma y corazón?

C.C.  Desde muy pequeña me encantaba leer, presentar los festivales del colegio, hacer entrevistas y escuchar y hablar con la gente. Con 17 años visité una radio por primera vez y me fascinó. Aproveché y disfruté muchísimo la universidad, donde ya tenía muy claro que me quería dedicar a esto.

E.M. ¿Cómo fueron esos inicios y qué anécdotas te gustaría compartir con nosotros?

C.C. Empecé a trabajar en la radio con 17 años, en la emisora municipal de Fuente-Álamo, antes de empezar incluso la universidad. Y desde el primer año de carrera empecé a compaginar los estudios con el trabajo, en radio y en televisión. Fui becaria en RNE y después tuve la oportunidad de trabajar y aprender allí muchísimo. En esos años también llegó la televisión, donde trabajé en informativos y en programas. Ambos medios siempre han formado parte de mi vida y puedo asegurar que mantengo intactas las mismas ganas y la misma ilusión de hace 20 años.

E.M. Te escuchamos todas las mañanas en Onda Regional, ¿qué significa comunicar para ti?

C.C. Es un auténtico privilegio, yo siempre he dicho que he sido y soy muy trabajadora, pero que también he tenido mucha suerte en la vida. Poder estar todas las mañanas en directo durante tres horas es algo apasionante.

E.M. Carmen, han pasado muchos años desde que dejaste la televisión, ¿qué recuerdas de esa época? ¿La echas de menos?

C.C. Durante la carrera todas mis asignaturas siempre giraban alrededor de la radio, pero también he tenido mucho trabajo en la tele y lo he aprovechado y disfrutado, he pasado prácticamente por todos los formatos. Hay días que echo de menos hacer televisión a diario, pero es cierto que, como sigo muy vinculada a ella con diferentes proyectos, nunca termino de separarme, y la radio es lo que realmente me hace inmensamente feliz, por eso siempre termino volviendo.

E.M. ¿Cuándo te veremos en un nuevo proyecto televisivo?

C.C. ¡Ay! Eso nunca se sabe, volveré, pero de momento estoy muy bien en la radio.

carmen conesa
Carmen Conesa, Doña Sardina 2023

E.M. ¿Qué significa para ti ser Doña Sardina 2023, tanto a nivel profesional como personal?

C.C.  Personalmente es un honor muy grande, algo que siempre me ha hecho mucha ilusión. Profesionalmente conozco cada detalle de este festejo como periodista y los medios de comunicación debemos contar la grandeza de lo que supone esta fiesta: un importantísimo reclamo turístico y con una enorme repercusión económica, un festejo cargado de generosidad por parte de la familia sardinera y que deja en la sociedad algo muy importante como es el crear recuerdos con nuestra familia, con nuestros amigos y que compartimos generación tras generación.

E.M. ¿Y cómo estás viviendo las celebraciones?

C.C. Yo todo esto lo he vivido como periodista, como murciana, y este año tengo el privilegio de hacerlo como Doña Sardina. Está siendo precioso y estoy muy contenta de poder compartir tantos momentos bonitos con todo el mundo. Y es un regalo que jamás olvidaré.

E.M. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu profesión?

C.C.  Lo mejor de esta profesión es poder escuchar, hablar y conocer a personas tan diferentes, es algo que enriquece mucho.

E.M. Las mujeres modernas desempeñan muchos roles a la vez, ¿entre cuántos roles divides tu tiempo?

C.C. Pues como todas, ¿en un montón! El rol de periodista, el de mamá y el estar con mi familia son los que ocupan la mayor parte de mi tiempo. Como amiga me gustaría disponer de mucho más tiempo, pero, por muy ocupada que esté, siempre estoy y estaré para las personas importantes de mi vida. Y luego está el rol de mujer, el poder tener nuestro espacio, que es muy importante y necesario.

E.M. ¿Fuera del mundo de la profesión a quién admiras? ¿Y dentro?

C.C. A mis padres, a mi familia. Admiro muchísimo a mi marido, que es una persona excepcional. Y dentro de la profesión, a muchos compañeros; de todas las personas que me he ido encontrando en mi vida profesional he aprendido algo. Me gusta rodearme de gente que sea infinitamente mejor que yo, y en eso también he tenido mucha suerte porque la vida me ha regalado a gente extraordinaria que me ha enseñado mucho.

E.M. ¿Qué te falta por hacer? ¿Hasta dónde quieres llegar?

C.C. He aprendido con los años que lo importante es vivir y aprovechar el momento. La vida te va poniendo delante situaciones, a veces buenas y otras no tanto, pero todas hay que vivirlas y de todo se aprende. Soy una afortunada y doy gracias por ello todos los días.

Carmen Conesa, Doña Sardina 2023
  • Un sueño por realizar: Los sueños se viven a diario y disfrutando de los pequeños momentos que nos dan eso que llamamos felicidad.
  • Un libro: El amor en los tiempos del cólera.
  • Una frase que te identifique: “De ti será lo que tú quieras”.
  • Con quién te tomarías un café: Pues me gustaría sentar en esa misma mesa a tomar un café al papa Francisco, a la periodista Rosa María Calaf, a Serrat, a Fernando Gómez, que es director general de Proexport, y a Beatriz Miguel, la rectora de la UPCT. Sería muy enriquecedor.

 

sardina.jpg
Te damos a conocer las actividades previstas para estas Fiestas de Primavera. Desde las más famosas como la Batalla de las Flores o el Entierro de la Sardina hasta otras que tal vez desconozcas y que te ayudarán a disfrutar de nuestras fiestas como nunca antes lo habías hecho.
Fotos Instagram | @entierrodelasardina

La famosa Batalla de las Flores se dará este jueves 13 de abril a las 18:00 horas por las calles de Murcia. Y qué mejor fiesta que el Entierro de la Sardina este sábado 15 de abril a las 20:30 horas.

Por otro lado, si eres un amante de los eventos musicales, estás de suerte, porque estas fiestas de primavera traen consigo diversos sonidos que harán que no olvides esta semana. Los Conciertos de Primavera en el Teatro Circo recogen a diversos artistas entre los que cabe destacar: Anni B Sweet, Nunatak, Carmesí, Crudo Pimiento, Kiko Veneno y Vera Fauna, entre otros, durante los días 13 y 14 de abril. 

Si eres de un oído musical más tradicional, no te preocupes, porque esta semana podrás dejarte llevar por el sonido de la zarzuela de “La Parranda” de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid que se dará en el Teatro Romea este miércoles 12. Sin olvidar, por supuesto, el Festival del Folklore “Viva el Folklore” que se celebrará también en la Plaza de la Cruz Roja. Además, “Los Parrandboleros” regresan este jueves 13 de abril a Murcia con su “Murcia, la de las flores” en el escenario del Teatro Romea. 

Si creías que eso era todo, aún hay más. Hasta el 14 de abril tendrá lugar el XXXIV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’ con la Pérgola de San Basilio como escenario principal y acto inaugural en el Teatro Romea. Participarán en concurso las tunas de la Escuela Politécnica Superior de Jaén; UNED de Elche; Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (México); Ingenieros Agrónomos UMH; Universidad de la Sabana (Colombia) y Medicina de Alicante. Cabe añadir, también, el ciclo de conciertos de “Panorama Salas” que cuenta con más de 11 actuaciones programadas que podrás disfrutar el 15 de abril. 

Y por si fuera poco, el Auditorio Murcia Parque ofrecerá otras propuestas como los conciertos de ‘Carey’ y ‘Voy a pasármelo G’, con entrada libre hasta completar aforo. Asimismo, la ‘Calle Salsa’ tendrá su espacio el 14 de abril, en la Avenida de la Libertad.

Murcia planea actividades y turismo para todos los públicos, incluso para los más pequeños. Este año el Festival de Magia se traslada, por primera vez, al Auditorio Murcia Parque con la participación de los magos Pedro Lucas, Mariano Ypunto, Pedro Santonera (Mágicas Locuras) Domingo Artés y el Mago Charly. Será el domingo 16 de abril a las 11:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Y si eres de los que les apasiona ver desfiles, entonces no dudes en llevártelo al Encuentro de las Sardinillas o al Velatorio Infantil el 13 y 14 de abril.  

entierro de la sardina en italia
Entierro de la Sardina | murciaturistica.es

Si eres amante de las fotos y quieres inmortalizar un recuerdo de esta semana de la primavera de Murcia, no dudes en pasarte por la Plaza Circular, decorada con una ornamentación temática con elementos florales y con huertanas gigantes con refajos bordados en flores. Habrá cuatro ‘roales’ que rendirán homenaje a las tradiciones: el Folclórico; el de los Zagalicos; el del Artesano y el Pa’ Platicar. En todos habrá talleres temáticos las tardes de lunes, miércoles y jueves, de 17.30 a 19.30 horas, y sábado y domingo, a partir de las 11.30 horas.

Para cerrar este planning turístico, te ofrecemos otras propuestas de interés, como por ejemplo, la visita a distintos museos. El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja acoge la exposición ‘Animal’ del artista Ismael Cerezo ‘Flyppy’. Asimismo, los Museos de la Ciudad y de la Ciencia ofrecen una atractiva agenda dirigida al público infantil con talleres como ‘Pintar la Primavera’ o sesiones especiales de Planetario.

Hasta aquí todo cuanto puedes disfrutar del turismo y de las fiestas de primavera de la ciudad de Murcia. No olvides pasarte por alguna de las distintas barracas repartidas por el centro, así como de sacarte unas selfies con tu grupo de amigos con el traje de huertano o huertana. ¡Viva las fiestas de Murcia! 

colores-primavera.jpg
Llega uno de los momentos más esperados del año, el cambio de estación y por consiguiente, Tania Hortelano nos trae una pincelada de las nuevas tendencias.
Viva Magenta

Según Pantone, el color del 2023 que veremos en muchas de las tendencias de este año se llama…Viva Magenta (Pantone 18-1750), un rojo animado que nace de la mezcla de rojo, rosa y celeste, cargado de fuerza, alegría y optimismo, cuyo objetivo es el de impulsarnos a crear un futuro positivo, tras lo vivido en los últimos tres años. La manera más top de llevarlo es en combinaciones monocromáticas, en las que haya un único color, otorgándole el absoluto protagonismo, o con sus tonos más allegados como son el rosa y el morado, siendo ambos a su vez, los colores más representativos de las últimas temporadas.

En el mundo de la belleza, Viva Magenta será el color que nos ayudará a brillar esta temporada en labios y mejillas, vestirá las uñas más top y teñirá el cabello de las más atrevidas, especialmente en las puntas.

 

Además del Viva Magenta, las tendencias en color para la temporada cálida se visten de:

  • Rosa, fue uno de los grandes colores en 2022 y volverá a serlo esta temporada. Los tonos que vestirán los armarios irán desde el rosa fucsia y brillante Beetroot Purple al tono más suave y delicado del Crystal Rose.
Rosa
  • Naranja, al igual que el verano pasado, seguirá muy presente este año. Brillante, enérgico y con toques cítricos, un naranja Tangelo, perfecto para las pieles cálidas intensas, o en su versión más dulce Peach Pink.
  • Azul, en diferentes versiones, pero siempre en la gama de los tonos claros. Summer Song, un azul limpio y claro con trasfondo grisáceo o Skylight, el azul del agua limpia, muy potente en tejidos metalizados.
@joanavaz
  • Verde, un color que tampoco tiene intenciones de abandonarnos por ahora, en su versión más fresca y brillante, Classic Green, o con matices amarillos similares al lima, Love Bird.
Michael Kors
  • Amarillo, el color que no puede faltar en la época estival. Empire Yellow, un tono luminoso cargado de optimismo, ya sea sobre un tejido plano o metalizado.
Cong Tri
Las cinco tendencias que debemos conocer y fichar de cara a la nueva temporada…

Denim; el tejido vaquero se posiciona en lo más alto con su versión más desgastada. Las faldas mini o midi combinadas con chaleco o corsé en clave total look, serán un imprescindible de la temporada.

Corsés; entallar la figura con ayuda de vestidos, camisas y tops encorsetados será una de las reglas de oro para estar a la última de nuevo esta temporada, tras los primeros coletazos de esta prenda en
2022.

Cong Tri

Corazones; cualquier accesorio o estampado con este motivo será objeto de deseo esta temporada, ya sea en tamaño mini o en su máximo esplendor. Coincidiendo con el mes del amor, las tiendas ya han comenzado a mostrar sus mejores diseños.

@ninasandbeach

Transparencias; la primavera viene cargada de grandes dosis de feminidad, siendo estas el recurso estilístico más sensual para crear looks especiales y de gran atractivo visual.

Cazadora bomber, la tendencia más potente durante los próximos meses de entretiempo, regresa en todas sus versiones, desde la básica de inspiración aviador, a la más buscada hasta la fecha de corte oversized.

¿Qué hacer antes de lanzarnos a comprar las nuevas tendencias?
Yo siempre aconsejo a mis clientes hacer un estudio previo del armario, que incluya limpieza, análisis del contenido y posibles combinaciones, además de contratar una asesoría de imagen conmigo para conocer los colores en los que deben fijarse a la hora de comprar para potenciar su imagen, optimizando a su vez, tiempo y dinero.

¿Quieres una asesoría personal para sacar partido de tu armario? 

Un artículo de Tania Hortelano, asesora de imagen y personal shopper
renta.jpg

Ha dado comienzo la Campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2022, la cual se prolongará hasta el 30 de junio. Durante ese periodo podremos solicitar y presentar por internet el borrador de la declaración de la renta 2022. 

Renta | Imagen de archivo

Al igual que el año pasado, se podrá utilizar la App de la Agencia Tributaria gratuita que posibilita la presentación de la declaración de la Renta desde nuestro propio teléfono, de forma más sencilla. Para acceder a las funcionalidades de la App deberemos identificarnos, lo cual podremos hacer con Cl@ve Pin, certificado electrónico software o con el DNI electrónico. Una vez dentro, en  el menú de la App nos encontraremos con cinco apartados principales:

  • Presentación de la declaración
  • Visualización de datos fiscales
  • Solicitud de cita previa con la Agencia Tributaria
  • Consultar el estado de tramitación de nuestra devolución
  • Consultar nuestras declaraciones anteriores

En el caso de que el borrador sea correcto y no haya que realizar modificaciones, podremos presentarlo directamente a través de la aplicación. En caso de que se deba realizar alguna modificación porque deben añadirse datos personales o económicos no incluidos en el mismo o se advierta que contiene datos erróneos o inexactos, nos enlazará al Servicio Renta Web para poder realizar las modificaciones oportunas. En concreto, a continuación se detallan de forma somera qué aspectos y apartados es conveniente revisar antes de confirmar el borrador para evitar errores u omisiones:

  • Lo primero es saber si el contribuyente está obligado o no a presentar la declaración de la renta. No hay que rendir cuentas con Hacienda cuando los ingresos anuales no llegan a una determinada cantidad. Con carácter general, y centrándonos sólo en los rendimientos del trabajo, están obligadas a presentar la declaración de la renta en 2023 todas las personas que hayan ingresado más de 22.000 euros en 2022 procedentes de un único pagador o 14.000 euros (para la Renta del año en curso sube hasta 15.000 euros) de varios pagadores si la suma de los ingresos percibidos por el segundo y el resto superan los 1.500 euros. Sin embargo, muchas veces puede interesarnos presentar la declaración, aunque no estemos obligados, en el caso de que nos salga a devolver. Es decir, aunque no estemos en la obligación, podemos presentar la declaración de la renta en estos casos porque ha habido un exceso de retención, o gracias a la posibilidad de aplicar deducciones que nos hacen que nuestra declaración salga a devolver. En caso de no querer presentar la Renta cuando no se está obligado, Hacienda mantendrá ese dinero y se lo quedará.
  • Habrá que revisar bien los datos personales y familiares : domicilio de residencia, descendientes y ascendientes a su cargo y en caso de mediar matrimonio, valorar si interesa presentar declaración conjunta con el cónyuge e hijos menores de edad. Todos estos datos deben ser los que correspondan a nuestra situación a 31 de diciembre de 2022.
  • Revisar la situación y porcentaje de titularidad de las viviendas que dispongamos. La  vivienda habitual o la que  está cedida en usufructo, no conlleva tributación. En caso de que esté  alquilada a un tercero o esté vacía, sí. Habrá que comprobar que los trasteros y garajes (máximo dos) que dispongamos y se adquirieron conjuntamente con la vivienda habitual no aparezcan como imputación inmobiliaria.
  • En caso de divorcio habrá que revisar que aparecen las pensiones compensatorias: para el perceptor tienen la consideración de rendimiento del trabajo no sujeto a retención y para el que las paga reduce la base imponible general. Las anualidades por alimentos a favor de hijos están exentas para estos, pero para el pagador pueden reducir la tributación.
  • Hay que revisar nuestras inversiones en valores mobiliarios, criptodivisas incluidos. Si se invirtió  en años anteriores y se declararon pérdidas que no pudieron ser compensadas, se debe revisar si se puede hacer en este ejercicio. En la Declaración de la Renta de  2022 es el último ejercicio para compensar las pérdidas de 2018 (hay un plazo de 4 años para ello).
  • En caso de que paguemos alguna cuota de sindicatos, colegios profesionales o de partidos políticos, deberemos modificar el borrador para que nos desgrave. En el caso de los colegios profesionales, sólo se puede deducir la cuota si estar colegiado es obligatorio para ejercer la profesión.
  • También se deberá tener en cuenta la reducciones de la base imponible por aportaciones a planes de pensiones, que desde el 1 de enero de 2022, se limita la deducción general (con el límite del 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades económicas) a 1.500 euros, ampliables en 8.500 euros si el incremento proviene de contribuciones empresariales o de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social.
  • Asimismo, deberemos revisar si tenemos derecho a alguna de las deducciones de la cuota, tanto estatal como por ejemplo  la de vivienda, si esta se adquirió con anterioridad a 2013, las de obra de mejora energética de la vivienda o por la inversión en empresas de nueva creación; así como a las autonómicas, entre las que cabe señalar la de gastos de guardería, conciliación (contratar a un empleado de hogar para cuidado de hijos), material escolar, o por discapacidad del contribuyente.

En cualquier caso,  para aquellos contribuyentes que precisen de asesoramiento personalizado, la Agencia Tributaria permite presentar su declaración vía teléfono (a partir del  5 de mayo) o  hacerlo de forma presencial entre el 1 de junio y el 30 de junio, siendo el 29 de junio el último día para pedir cita. Para ser atendido por la Agencia Tributaria tanto por teléfono como presencialmente, se debe concertar  previamente cita, por Internet o llamando a los siguientes números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

Por último, cabe recordar que si se presenta la declaración de la renta fuera de plazo se aplicará un recargo del 1% de la cantidad dejada de ingresar más un punto porcentual adicional por cada mes de retraso. Si el retraso es superior a 12 meses, el recargo será del 15% más intereses de demora.

Un artículo de David Hernández, profesor de FP de Administración y Gestión de Empresas en Consejería de Educación, para Élite Murcia

PORTADA-WEB-ELITE-15.jpg
Hablamos con el cocinero catalán Ferran Adrià, que revolucionó el mundo de la cocina hace un par de décadas cuando se inició en este mundo como friegaplatos al abandonar los estudios a los dieciocho años.
Teniendo la creatividad, innovación y pasión por su trabajo y profesión por bandera, el chef de Hospitalet de Llobregat es considerado desde hace tiempo una de las figuras esenciales de la gastronomía, no solo a nivel nacional, sino con reconocimiento en todo el mundo. 
Imagen de Ferran Adriá
Imagen de Ferran Adriá

Los cambios en la vida son una cosa a la que debemos hacer frente, independientemente de nuestra situación o deseo de cambiar, casi de manera involuntaria; en la mayoría de casos debemos encajarlos queramos o no. Es la actitud ante los cambios lo que nos define y define nuestra vida.

 

El chef Ferran Adrià define tener una actitud innovadora como ser positivos al cambio, tener facilidad o buena disposición a las transformaciones en las que nos vemos envueltos. Muchas veces se ha considerado que las personas más inteligentes son aquellas que se adaptan más fácilmente a un entorno nuevo o a un cambio, teniendo este dato en mente podemos considerar también como los cocineros más innovadores e inteligentes en su cocina a aquellos que sacan lo positivo de los cambios.“Hay que buscar una actitud innovadora: ser positivos al cambio”, aconseja Ferran a los futuros cocineros. 

 

Imagen de Ferran Adriá

Ferran Adrià ha comentado en un par de ocasiones que en su etapa encabezando El Bulli nunca sintió cuando se levantaba que tuviese que ir a trabajar, sentía tranquilidad y felicidad. Entre la calma que suponía su trabajo y otras lecciones que ha ido aprendiendo con el paso de los años, considera que “lo más valioso que he aprendido entre fogones es la felicidad que puedes tener a la hora de cocinar y degustar”. La gastronomía emociona, no solo por los sabores y texturas entre los que el comensal se envuelve, sino por los recuerdos que la comida evoca en nosotros. Por ello, es importante saber disfrutar no solo del arte y del trabajo que supone cocinar y preparar e idear los platos, sino también ser capaces de disfrutar de la comida, dejarse llevar por los ingredientes. 

 

Teniendo como referente la cocina española y su amplia variedad, el chef destaca la gran riqueza gastronómica que hay en la Región de Murcia. La vanguardia, considera, es necesaria y sirve para “modernizar” algunos aspectos de la cocina más tradicional, manteniendo su esencia y respetando los orígenes. Ferran Adrià es un maravilloso ejemplo de innovación, emprendimiento y creatividad, prueba de ello son los múltiples proyectos entre los que sigue inmerso dando rienda suelta a su creatividad y siendo un referente en la cocina aunque ya lleve unos años alejado de los fogones.

 

escapada-rural-elite.jpg
Con la llegada de la primavera, aumenta el interés para hacer escapadas y vivir unas pequeñas vacaciones. La Región de Murcia ofrece numerosos alojamientos enmarcados en un clima soleado, una rica cultura y una deliciosa gastronomía. Si estás buscando una escapada diferente y original, te dejamos una selección para disfrutar de una experiencia única y emocionante.
1. Burbujas Experience Murcia

El alojamiento se encuentra en la huerta de Murcia, en Monteagudo. Podrás disfrutar de las mejores vistas de Murcia, frente al Cristo de Monteagudo. Burbujas Experience Murcia es una opción perfecta para aquellos que buscan una escapada original y sorprendente. Descubre el cielo con el telescopio del exterior y regálate un momento de relajación en el jacuzzi. Los clientes podrán disfrutar de una experiencia completa, que incluye un alojamiento único y una ubicación privilegiada.

Burbujas Experience Murcia
2. Welmoon Villas Paisaje
El alojamiento se encuentra en el Noroeste Murciano, en Caravaca De la Cruz. Welmoon VIllas Paisaje es un singular hotel rodeado de naturaleza y cada uno de sus espacios cuenta con una parcela independiente privada. Tienen una impresionante ventana de vidrio en el techo abovedado que permite a los huéspedes ver el cielo nocturno mientras descansan y disfrutan de los alrededores.
Welmoon Villas Paisaje
3. Bajo el Cejo

La Hospedería Bajo el Cejo es el lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila en medio de la naturaleza. Ubicada en pleno Parque Regional de Sierra Espuña, este encantador alojamiento ofrece a sus huéspedes un alojamiento acogedor y cómodo en un entorno natural incomparable. Cuenta con habitaciones espaciosas y luminosas con vistas impresionantes de las montañas del Parque. Además, cuenta con una amplia variedad de servicios, como una Sauna Solárium, y una piscina exterior. Los huéspedes de la Hospedería Bajo el Cejo pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña así como explorar los numerosos senderos y rutas que rodean la zona.

Hospedería Bajo el Cejo
4. El Molino de Felipe

El Hotel Rural El Molino de Felipe es un lugar idóneo para pasar unas vacaciones de descanso, con agradables paseos por la naturaleza. Se encuentra en Mula, en una cuidada parcela de 5.000 metros rodeada de plantaciones frutales y naturaleza. Fue creado tras la restauración de un antiguo molino harinero del siglo XVI. Podrás disfrutar de la gastronomía local, del increíble paisaje e incluso visitar el castillo de los Vélez. Un hotel con encanto y mucha historia.

Molino de Felipe
5. Hotel Casa Pernías

El Hotel Rural Casa Pernías está situado en el Campo de San Juan, en Moratalla, lugar con gran patrimonio histórico y natural. Rodeado de campos, completa una escena representativa de la arquitectura rural de la Sierra del Noroeste murciano. Las acogedoras habitaciones están diseñadas y decoradas pensando en la simplicidad y elegancia, orientadas al relax. El hotel cuenta también con un estupendo restaurante, con una propuesta basada en producto local, de proximidad y temporada, con platos de alta calidad.

Hotel Casa Pernías
Diseno-sin-titulo-9.jpg
El Centro Municipal Gastronómico ha desarrollado esta propuesta de actividades gastronómicas para todos los públicos con el objetivo de poner en alza los productos y platos que caracterizan la cocina murciana.

Este lugar alberga una amplia gama de degustaciones, talleres y eventos desde el mes de marzo hasta finales de mayo. Desde El Centro Municipal Gastronómico: “Os animamos a conocer este nuevo rincón gastronómico con el que cuenta Murcia y degustar los sabores de nuestra tierra”  

Centro Municipal Gastronómico

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES ABRIL 2023:

MIÉRCOLES 19 DE ABRIL. 19H. – DEGUSTACIÓN DE PRODUCTO: ‘QUESERÍAS DE LA REGIÓN DE MURCIA’

Viaje culinario por la Región de Murcia a través de sus queserías, presentando la amplia gama de quesos con los que cuenta: cabra, oveja y vaca.

SÁBADO 22 DE ABRIL. 11H. – DEGUSTACIÓN DE PRODUCTO: ‘ENCURTIDOS’

Descubre el amplio y variado mundo de los encurtidos, sabrosos vegetales en conserva que no faltan en nuestra cultura gastronómica.  Desde los pepinillos, las aceitunas y las cebolletas hasta el kimchi o el chucrut. Os desvelamos su múltiples beneficios y usos culinarios.

MIÉRCOLES 26 DE ABRIL. 19H. – TALLER DE COCINA: ‘EL REY DEL MAR MURCIANO’

Nuestra gastronomía tiene una identidad propia por la calidad y amplia variedad de su materia prima. En esta ocasión, mostramos uno de los ingredientes con mayor reconocimiento fuera y dentro de nuestras fronteras: el atún rojo, el rey del mar murciano.

JUEVES 27 DE ABRIL. 20H. – CATA: ‘CERVEZA ESTRELLA DE LEVANTE’

Saborea y conoce a fondo las diferentes variedades de uno de los productos con marca Murcia que cuenta con mayor reconocimiento, la cerveza Estrella de Levante.

Todas las actividades son gratuitas y las plazas limitadas.

 Las inscripciones se realizarán a través del siguiente enlace: www.datemurcia.es y el plazo de inscripción se abrirá el próximo jueves 30 de marzo a partir de las 14:00h.

reflejos-2-elite.jpg
Desde este lunes 3 de abril y hasta el 28 del mismo mes, podrás visitar en la Sala de Exposiciones del Espacio de Creación Artística Joven (EACAJ) en Molina de Segura, la exposición “Reflejos” de la artista Alba Cuéllar. En esta obra Cuéllar narra, a través de objetos simples y cotidianos, el papel de la mujer en los espacios donde esta misma ha sido delimitada a lo largo de la historia.

 

“Reflejos” de Alba Cuéllar

Su serie de “Reflejos” escenifica cómo la mujer ha presenciado su propio exilio interno, así como el intento de estar presente en el espacio pese a las bridas que la vida han impedido a la mujer ser libre de cualquier tipo de cadena. En busca de ese espacio propio que siempre le han arrebatado, construye unos espacios donde se refleja ese proceso de intimidad y soledad que la mujer ha tenido que tejer para encontrarse.

Intentar enseñar a la mirada a apreciar los pequeños reflejos de la vida, los atisbos de una realidad imperceptible.

Cuéllar ha estudiado en Murcia, aunque ha tomado influencias formativas y académicas en Italia. Desde pequeña, ha tenido muy presente esa llamada del arte. Licenciada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia en 2013. En su viaje a Italia, la artista conoce nuevas influencias y cambia su estilo, conduciendo su talento a la creación de objetos metálicos en una escala inferior a la real. Su objetivo era hacer ver la importancia de los objetos cotidianos, así como la liberación de la mujer a través de la sencillez de las materias primas.

La muestra estará disponible de lunes a viernes, de 17:30 a 21:00 horas.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.