149067364_246385800323349_6206001844883413201_n.jpg

¿Eres un apasionado de los churros? Exxquisito Churrería es el lugar perfecto para disfrutar de este delicioso manjar en todas sus versiones. Situado en el centro de Murcia, calle Andrés Barquero, esta cafetería aúna todo el sabor de la tradición, pero con una variedad e innovación en los productos que sorprende.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
En la carta los churros son los protagonistas, ¡no podía ser de otra forma! Los encontramos combinados con dulce y salado, siempre con un toque creativo y original. Destacan las “churrineras”, la clásica marinera murciana con una base de churro en lugar de rosquilla. ¿Te lo imaginas? ¡Es una obra de arte!
Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

Además puedes degustar churros salados rellenos de salchicha, sobrasada, queso y otros muchos ingredientes.

Dedicando el espacio que se merecen los más golosos, tampoco podían faltar los churros rellenos de filipino, oreo, kinder o las típicas porras, entre otros.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

También puedes pedir otras delicias que despiertan los cinco sentidos gracias a su sabor, aroma y color: crepes, batidos, gofres, tortitas, helados y un largo etcétera.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

¡El interior del local te invita a quedarte! Y es que como destaca en su perfil de Instagram Raúl Lorente, diseñador del establecimiento: Exxquisito transmite el concepto de churrería de antaño a través de colores y materiales que se usaban, mezclados con un toque más urbano e industrial. “Una combinación de texturas y colores, salones cálidos, diferenciados a través de sus suelos, creando áreas de disfrute, trabajo y con un toque familiar”, explica.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
¿Te animas a probarlo?
kokoro-web-1280x854.jpg

¿Eres amante del sushi? En Élite Murcia hemos seleccionado 5 restaurantes especializados en este delicioso plato japonés. ¡Es probable que se te caiga la baba mientras lees! Mira, mira…

Enso Sushi

Este elegante restaurante japonés se sitúa en pleno centro de la ciudad, en la calle Santa Teresa. Ocupa un orgulloso puesto nº1 en la categoría de comida japonesa dentro del portal TripAdvisor. En su cocina combinan la calidad y las técnicas de la mejor cocina japonesa con las esencias mediterráneas y la capacidad de sorpresa de sabores y materias autóctonas.

Antonio Bernal, imagen y referencia indiscutible de la mejor cocina japonesa, ofrece en sus restaurantes detalles, valores y matices diferenciadores derivados de un exhaustivo proceso de aprendizaje en Tsukiji, el mayor y más exigente mercado de pescado del mundo. Nigiris, makis, temakis, uramakis, tatakis, ceviche… Te espera una experiencia gastronómica única.

Más información:
968 90 66 11
Fotos | ensosushi.com

Kokoro Gastro Sushi

Kokoro Gastro Sushi es un proyecto del joven chef Álvaro Sevilla, formado en Dirección de Cocina por la Escuela de Hostelería de Murcia. En poco tiempo ha conseguido situar Kokoro Gastro Sushi entre los mejores restaurantes de Murcia capital. Su local es minimalista, acogedor y con un interior con mucha armonía que representa muy bien la atmósfera japonesa.

Desde su apertura, 4 pilares sostienen Kokoro: Materia prima de primerísima calidad, poniendo mucha atención a todos los productos que ofrece el mar; Técnicas clásicas y modernas, occidentales y japonesas, con el objetivo de conseguir los mejores bocados; Inspiración fusionada sin rubor alguno: Por supuesto Japón pero también Mediterráneo (con atención a Murcia), Perú con la cocina Nikkei, China, Tailandia… y servicio de sala profesional y cercano.

Más información:
www.kokorogastrosushi.com
868 07 70 00

Fotos | kokorogastrosushi.com

Taberna Japonesa Izakaya Okina

Izakaya Okina es una taberna típica japonesa en la que puedes degustar una gran variedad de platos tradicionales de la mano del chef murciano-japonés Ryoji Onaga. Además de servir un sushi delicioso y de calidad, también podrás probar otros platos de la gastronomía nipona.

Más información:
www.facebook.com/izakayaokina
968 11 88 24

Fotos | Facebook Izakaya Okina

Sensu Sushi

Un lugar único, situado en el centro de ocio ZigZag, donde pondrás a prueba todos tus sentidos con una mezcla de colores, aromas y sabores propios de las culturas asiáticas antiguas y contemporáneas. El local cuenta con un aspecto urbano, pero con aires sofisticados y elegantes, que invitan a saborear cada plato.

Más información:
www.facebook.com/sensuexperience
674 97 19 35

Instagram | Sensu Sushi

Noboru

Noboru Sushi está situado en Altorreal (Molina de Segura) y se promociona como un servicio de sushi a domicilio “premium”. A pesar de no contar con un restaurante en el que poder sentarte a saborear sus platos, Noboru se ha ganado estar en esta lista por servir unas recetas tradicionales japonesas que enamoran al paladar. Experimentan con nuevas formas de maridaje donde se potencian las texturas creando nuevas sensaciones.

Más información:
noborusushi.com
868 16 85 56

Fotos | noborusushi.com
gal_espacio_11.jpeg

En Élite Murcia queremos hacer un pequeño recorrido por los restaurantes de nuestra Región que cuentan con una Estrella Michelin para que puedas conocerlos mejor.

Actualmente, en nuestra tierra, tenemos el placer de contar con tres restaurantes que han conseguido alzarse con una Estrella Michelin: Cabaña Buenavista, Magoga y Odiseo.

Cabaña Buenavista

El Restaurante Cabaña Buenavista está situado en la pedanía murciana de El Palmar. A sus mandos Pablo González-Conejero, único chef con dos Estrellas Michelin en nuestra Región.

El espacio y entorno que envuelve la Cabaña Buenavista la convierte en un lugar mágico, en el que no solo se puede disfrutar de una experiencia culinaria inolvidable, también de una velada increíble en su terraza o jardín.

Fotos | restaurantelacabana.com

“Lo que queremos es que la gente viva una experiencia global, única. Desde el lugar en el que se encuentra, entender al cliente que cada vez quiere más, viene sin prisa, sin olvidar tampoco hacia dónde nos dirigimos nosotros”, explicaba González-Conejero en una entrevista concedida a Élite Murcia.

Fotos | restaurantelacabana.com

Su gastronomía se centra en una nueva cocina murciana, creativa y de vanguardia que sorprende a quién la prueba. Junto a su equipo, González-Conejero, diseña verdaderas obras de arte en cada plato con toques personales y una calidad extrema en el producto.

Fotos | restaurantelacabana.com

Más información en: restaurantelacabana.com

Magoga

El Restaurante Magoga, situado en la plaza que ocupaba la antigua lonja de Frutas y Verduras de Cartagena, es el proyecto personal de María Gómez y Adrián de Marcos, dos apasionados de la gastronomía desde la infancia que se han formado con algunos de los mejores chef del país.

Fotos | Facebook | Restaurante Magoga

“Nos inspiramos en recetas, vivencias de mi niñez y en la historia de nuestra tierra. Tenemos la suerte de vivir en la ciudad más antigua de España, y que hayan pasado tantas civilizaciones por aquí nos enriquece mucho a nivel gastronómico y cultural”, señalaba María Gómez durante una entrevista para Élite Murcia.

Fotos | restaurantemagoga.com

Así, a través de la historia, los recuerdos de infancia y las recetas tradicionales de sus abuelos, nos invitan a redescubrir las raíces culinarias de la región en un delicado juego que aúna pasado y presente.

Más información en: restaurantemagoga.com

Odiseo

Su chef, Nazario Cano, ha recuperado la cocina de origen mediterráneo: una gastronomía única y equilibrada que viaja a través de las diferentes culturas bañadas por el mar Mediterráneo.

Fotos | Instagram @odiseo

Una carta basada en la cocina de producto, con platos tradicionales y también con guiños de fusión y cocina más moderna y original.

Fotos | Instagram @odiseo

El restaurante cuenta, en el interior del inigualable edificio de Odiseo, con 3 ambientes diferentes: barra, restaurante y terraza, diseñados para disfrutar de la mejor experiencia gastronómica. Allí podrás sumergirte en un oasis en medio de la ciudad con la vegetación y el agua como protagonistas de este espacio.

Más información en: odiseospain.com

218440-1280x853.jpeg

La selección de personal del proyecto gastronómico y hostelero ‘Alviento’, que se está instalando en el Puerto de Cartagena, la llevará a cabo la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, ADLE del Ayuntamiento de Cartagena, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, tras visitar las instalaciones de la mano del empresario promotor del proyecto, Alfonso Torres, y la concejal de Educación y Empleo, Irene Ruiz. ‘Alviento’ cuenta con una inversión alrededor a los 4’5 millones de euros y tiene ya marcada fecha de apertura: 8 de septiembre.


El empresario Alfonso Torres está buscando cerca de setenta profesionales, cocineros, camareros, personal de administración, community manager… para un proyecto llamado a revolucionar el turismo gastronómico y de ocio de Cartagena que contará con dos restaurantes, uno de ellos capitaneados por el chef Joaquim Gabarró, una cervecería gestionada por Estrella de Levante, una heladería y una sala de conciertos. El proyecto tendrá una capacidad para acoger a más de 1.500 personas.

La alcaldesa ha destacado la oportunidad que supone esta selección para el Ayuntamiento “porque esto es una manera de que las empresas aprovechen los recursos de la agencia municipal que trabaja para el empleo en Cartagena. Además, eso ocurre en el sector turístico, que es estratégico para el desarrollo de Cartagena, y pasa, además, con un proyecto empresarial llamado a convertirse en una referencia gastronómica”.


Para Arroyo, “nuestra agencia se pone en el lugar exacto en el que debe estar: facilitando empleo a los cartageneros y dando a nuestros empresarios los mejores trabajadores para que la oferta de Cartagena crezca en calidad”.

Tanto la alcaldesa como el propio empresario han informado del procedimiento a seguir. Desde hoy se registrarán las ofertas de empleo en el portal YOMPLEO de la ADLE y cualquier interesado en presentarse al proceso activo podrá hacerlo directamente inscribiéndose en el portal y registrándose en las ofertas para las que reúnan requisitos.

Desde la ADLE contactarán también con los alumnos que se han formado en las aulas de la agencia para puestos de hostelería como los que necesitará el restaurante. Los profesionales de la agencia realizarán las comprobaciones previas para asegurarse de que los demandantes de empleo cumplen los requisitos pedidos por la empresa y, posteriormente, se realizará el proceso selectivo en varias fases. Los perfiles laborales son muy diversos, desde camareros hasta gerente o desde auxiliares de cocina hasta community manager.

Alfonso Torres, empresario referente de la hostelería en nuestro municipio y responsable del proyecto gastronómico  Alviento, asegura que “hay trabajo para todos aquellos profesionales que quieran trabajar con una alta implicación con el proyecto, versátiles, con gran interés por aprender y formar parte de un equipo que utiliza los mejores ingredientes combinados con el conocimiento y el respeto por la gastronomía, ocio nocturno y eventos en un espacio único, creando experiencias innovadoras y sensoriales”.

“El Ayuntamiento, el puerto y los empresarios que apuestan por esta zona compartimos la idea de que la renovación del puerto debe suponer un salto de calidad en la oferta. Alfonso Torres trabaja con ese reto, ya ha anunciado fichajes para la cocina que demuestra su intención crear en Cartagena otra referencia de la gastronomía y para nosotros es una suerte poder participar en ese proyecto”, ha destacado la alcaldesa.

El turismo postpandemia se encuentra en un momento altamente competitivo en el que la calidad en el servicio marca la diferencia entre los destinos. Por ello es decisiva la preparación y formación de trabajadores cualificados para aprovechar  el potencial que ofrece la recuperación económica.

“Todos tenemos muchas expectativas depositadas sobre este proyecto porque no va a ser solo un establecimiento más que dé servicio de hostelería al turismo que tenemos sino que será un atractivo turístico más que va a hacer crecer el valor de Cartagena como destino de turismo gastronómico, que es uno de los productos turísticos que debemos desarrollar”, según Arroyo.

Para la alcaldesa “será un restaurante que sumará calidad a una ciudad que ya disfruta de una estrella Michelín, y una gran oferta de cocina tradicional y de vanguardia”.

Con la presencia del chef ejecutivo de Alviento, Joaquim Gabarró, Alfonso Torres ha confirmado que las obras están previstas que finalicen el 31 de julio, ” el mes agosto lo vamos a dedicar a que nuestros cocineros empiecen a elaborar y a probar platos y el 8 de septiembre es la fecha prevista para la apertura”.

FM1OBPhWYAIDSxn.jpg

El Bus del Vino de la Región de Murcia retoma el próximo sábado, día 5 de marzo, sus excursiones a las rutas enoturísticas de Bullas, Jumilla y Yecla con salidas que tendrán lugar cada dos sábados y se prolongarán hasta finales de junio.

Foto | murciaturistica.es

Todas las excursiones partirán desde Cartagena y Murcia. Las programadas para la ruta del vino de Bullas se llevarán a cabo el 19 de marzo, 7 de mayo y 18 de junio; para la ruta del vino de Jumilla, el 2 de abril y 21 de mayo; y para la ruta del Vino de Yecla, el 5 de marzo, 16 de abril y 4 de junio.

La actividad cuesta 59 euros por participante e incluye transporte, seguro, visitas guiadas, cata y comida maridaje.

El turismo del vino se ha convertido en una de las actividades más valoradas en la Región y su potenciación se contempla como una de las líneas de acción prioritarias del nuevo plan de turismo enogastronómico de la Comunidad para 2022.

Se trata de una modalidad turística sostenible, que se practica al aire libre y en proximidad, y cuenta con una gran capacidad para reducir la estacionalidad, generar empleo y sinergias con otros sectores y dinamizar los núcleos de interior.

La Región de Murcia dispone de más de 35.000 hectáreas de viñedos y es la única comunidad uniprovincial de España con tres vinos con D.O.P. (Bullas, Jumilla y Yecla) y con tres Rutas del Vino certificadas por la Asociación Española de ciudades del Vino, Acevin. Además, la Región es, a través del Instituto de Turismo, socio activo del Club de Producto enoturístico, Rutas del Vino de España y la Ruta del Vino de Jumilla forma en la actualidad parte de su junta directiva.

Las excursiones, que tendrán lugar cada dos sábados, ya se pueden reservar en murciaturistica.es.

sala02-1280x720.jpg

Las últimas cenas organizadas en Sala de Catas de Estrella de Levante han sido todo un éxito. Estamos deseando informarte sobre las nuevas fechas para que puedas disfrutar del talento y la gastronomía de los mejores chefs de de Murcia, Alicante, Almería y Albacete.

El 25 de febrero, a las 12h, Estrella de Levante abrirá las reservas para las tres próximas cenas de Sala de Chefs, que se llevarán a cabo en los meses de marzo, abril y mayo. Los encargados serán los chefs David López, David Muñoz y María Gómez.

Los chefs

El próximo 31 de marzo tendrá lugar la cena elaborada por David López, chef de los restaurantes Local de Ensayo y Ajoyagua (AYA).

David López

La segunda cena será el 28 de abril y la ofrecerá el chef David Muñoz del restaurante Alborada en Murcia.

David Muñoz

La tercera cena, que se celebrará el 12 de mayo, correrá a cargo de la chef con dos estrellas michelin, Maria Gómez del restaurante Magoga en Cartagena. 

María Gómez

Los menús estarán acompañados con variedades de cervezas Estrella de Levante. Cada chef propondrá la configuración del espacio, y por supuesto, el menú.

Tres nuevas incorporaciones

Al elenco de chefs ya anunciados por la cervecera murciana, se suman tres nuevas  incorporaciones. Los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo nombrados Cocineros Revelación en la edición de 2021 de Madrid Fusión por su proyecto Cañitas Maite. Ángela Moreno, chef del restaurante El Sol en Cehegín y Estrella Carrillo, chef del restaurante Santa Ana en San Javier.

En los próximos meses se publicarán las fechas definitivas de todas las cenas. Serán un total de 12 las que la cervecera murciana ofrecerá a lo largo de este año.

Más información en Sala de Chefs.

banner-home-1920x1010-1280x673.jpg

Amazonia nace en 2017 como una coctelería de autor en la terraza del Hotel 525, Los Alcázares. El concepto tuvo una gran acogida, y tras unos años, decidieron abrir el segundo establecimiento en Murcia capital, en el Centro de Ocio ZigZag. Así, poco a poco y con dedicación, pasaron a convertirse en una franquicia y hoy en día es uno de los locales gastronómicos más considerados de la Región de Murcia.

Cuentan locales en Los Alcázares, Santiago de la Ribera, Murcia centro, Cartagena y Molina de Segura. Muy pronto también abrirán sus puertas en la Comunidad Valencia, concretamente en Jávea y Valencia, para que todo el mundo de la zona pueda vivir esta exquisita experiencia.

Gastronomía

En su carta descubrimos variedad de platos, inspirados en lo salvaje del Amazonas. Con la pandemia les tocó reinventarse y dar luz al proyecto ‘wild free’, que les permitió introducir la cocina en sus locales. Empezaron con servicio delivery y take away y, la aceptación fue tal que muy pronto estaban repartiendo sus hamburguesas por toda Murcia. La misma fama que llevó a su hamburguesa ‘King Kong’ a la nominación como mejor hamburguesa del mundo.

También tienen entrantes deliciosos como nachos o guacamole y principales, entre los que destacan, los brioches rellenos.

Fotos | viveamazonia.com
Coctelería

Su carta de bebidas es muy diversa y atractiva. Se trata de una coctelería de autor que combina frutas con ginebra, ron, y otras mezclas de licores explosivas que hacen de cada sorbo algo salvaje y extraordinario.

Podemos encontrar cócteles a la vanguardia con toques muy personales como el ‘Hawaii de vacaciones’, otros más clásicos como la ‘Piña colada’ y, por supuesto, sin alcohol.

Fotos | viveamazonia.com
Decoración

Todos los establecimientos Amazonia están decorados con mucha vegetación, luz cálida y neones que invitan a disfrutar de la experiencia. Dan gran importancia a su decoración, que forma parte del concepto que quieren vender. Cuando te adentras en uno de sus locales puedes vivir una experiencia tropical y salvaje y, olvidarte que estás en la ciudad.

Fotos | viveamazonia.com
¿Te animas a sacar tu lado más salvaje?
vinagrero-e1645095083807.jpg

El Restaurante El Vinagrero de La Unión recibirá el XV Premio Mursiya Mezze del Club Murcia Gourmet al mejor menú tras recibir la valoración más alta por parte de los socios de esta sociedad gastronómica entre todos los restaurantes visitados durante 2020 y 2021.

El Mursiya Mezze es el premio con que esta sociedad gastronómica fundada en 2006 reconoce a aquel establecimiento que mejores valoraciones obtiene en diversos apartados, como presentación, producto, complejidad, maridaje, etc. entre todos aquellos que el Club visita cada mes.

El menú que sirvió El Vinagrero en la cena del mes de Febrero de 2020 recibió las puntuaciones más altas, sumándose así a la lista de restaurantes distinguidos por Murcia Gourmet.

Desde el club, su presidente José Ramón Carrasco quiere “destacar  la ilusión con que nos han recibido todos los restaurantes.” También quiso alabar el empeño ya que “fuera en videocena, con  servicio a domicilio, en terraza, o en grupos reducidos, el talento y el entusiasmo que han demostrado ante la adversidad y el desaliento todos los hosteleros de nuestra Región hace que ahora más que nunca nos sintamos orgullosos de todos ellos, y del relato de gastronomía y amistad que comenzamos hace 15 años en el Club Murcia Gourmet”.

Fotos | elvinagrero.com

Para Carrasco, “entregar este año nuestro premio a un restaurante como El  Vinagrero le da un significado muy especial.”  El restaurante cuenta con 112 años de historia, demostrando la fuerza y valentía al superar las adversidades como la pandemia.

Junto al Restaurante el Vinagrero, el Restaurante CP8 de Cabo de Palos recibirá una mención especial ya que la valoración recibida por los socios de Murcia Gourmet fue especialmente destacada. “Se unen así la centenaria historia de El Vinagrero con la juventud de un restaurante que abrió en medio de una pandemia y un contexto de gran incertidumbre. Ambos representan el pasado, el presente y el futuro de la gastronomía de la Región de Murcia”, afirma Carrasco.

palmeraglea.jpg

¿A quién no le gusta un postre muy dulce? Un encargo especial, una merienda, almuerzo… En Élite Murcia hemos seleccionado cuatro pastelerías y confiterías para que en cualquier punto de la Región puedas darte el capricho más dulce que puede existir. Te avisamos que cuando descubras estos paraísos del dulce, no vas a poder resistir la tentación.

Ramos de Rosas de chocolate en Panadería José Antonio, Lo Pagán

Desde las oficinas de la propia pastelería,  nos han contado que este San Valentín han ofertado productos especiales, “tartitas, desayunos de San Valentín, ramos de rosas hechas de chocolate, hemos hecho varias cosillas” nos cuenta la administración. Es por eso que es una de las pastelerías que cuenta con muchísimas opciones para que optes por tu dulce preferido. Tiene tanto tienda física como online, puedes encargar tartas personalizadas, menús de cáterin, bizcochos, dulces, chocolates y muchísimas más opciones.  Además de todo esto, también cuenta con talleres del manejo del chocolate, ¿te animas?

Fotos | Instagram @panaderiajoseantonio
Especial San Valentín Fotos Instagram @panaderiajoseantonio
Dulces de escándalo en Pastelería Glea, Murcia

Sin salir de la capital de la Región, encontramos esta increíble pastelería. Su dueño y repostero es Abel Bravo Máiquez. Su estética, pese a ser totalmente vanguardista, no pierde la tradición y el sentimiento de ser un pequeño negocio familiar. Además de todo tipo de tartas y bollería, encontramos pastelería fresca con variedad amplísima de bombones.

palmera
Fotos Instagram @pasteleria_glea
glea
Fotos Instagram @pasteleria_glea

Encuentra más mucho más sobre sus dulces en su Instagram @pasteleria_glea

Palmeras y Panettones de Cremoso Postres, Moratalla

Este comercio pastelero, situado en el municipio de Moratalla, es perfecto si te apetece encargar un suculento postre para tus eventos más especiales. Con su amplia gama de pasteles y bollos, son famosos por sus roscones de reyes y por sus panettones. De hecho, como ellos mismos afirman en su página web, iniciaron este 2019 La Casa del Panettone. Se trata de una tienda online donde puedes encargar este característico dulce italiano y recibirlo en tu propia casa.

cremoso
Fotos Instagram @cremosopostres
Fotos Instagram @cremosopostres

Te dejamos aquí mucha más información sobre sus pedidos y productos: La casa del Panettone

Las tartas de La Gloria de Andrés Mármol, El Palmar

Situada en El Palmar, en Murcia. Esta confitería destaca por su diseño sencillo y minimalista, así como por sus variados postres dulces y salados. Al igual que algunas de las pastelerías ya mencionadas, cuenta con tienda online y página web para que puedas hacer el pedido que más se te antoje en ese momento. Tiene también variedad de tartas por encargo, así podrás contactar con ellos para tus eventos.

Fotos Instagram @lagloriadeandresmarmol
Fotos Instagram @lagloriadeandresmarmol

Aquí te dejamos más información: La Gloria de Andrés Mármol

¿A que se te ha abierto el apetito después de leer este artículo?

 

DSC07696-1280x853.jpeg
Conjugoo The Cóctel Shop, el nuevo gastrobar de moda en pleno centro de Murcia, ofrece una experiencia única en torno a la coctelería y la gastronomía.

Este gastrobar une una carta de platos (elaborada con productos mediterráneos y, principalmente de Murcia) con una gran variedad de cócteles en un espacio que cuenta con una decoración que invita a relajarse y vivir el momento con una bonita música de fondo.

Carpaccio de bogavante | conjugoo.es
Patatas baby a la sal con mojo murciano | conjugoo.es

Las recetas, diseñadas por el cocinero y asesor gastronómico Sergio d Gea, son divertidas y maridan a la perfección con los cócteles que ofrecen, creados por Yeray Monforte, barman con una amplia carrera en el mundo de la coctelería, ganador de varios premios internacionales y gerente del local Bad Company en Madrid. Sus cócteles te harán viajar alrededor del mundo gracias a los diferentes sabores que presentan. Notas dulces, ácidas, amargas, picantes… Como si de una montaña rusa gastronómica se tratase.

La presentación de los cócteles y comida está pensada con detalle. La vajilla es muy original y tan “instagrameable” que no tardarás en sacar tu móvil. ¡Mira, mira!

Cóctel naturaleza | conjugoo.es
Cóctel armonía | conjugoo.es
Cóctel relax | conjugoo.es

Conjugoo está dirigido por Estefanía Rodríguez, especializada en el sector HORECA y por Anthony Macías, que cuenta con diez años de experiencia en hostelería y restauración organizada como BiBo Madrid de Dani García, y formación en Dirección de Restaurantes y F&B de Hoteles.

Además, la decoración está a cargo de la interiorista y diseñadora Raquel Chamorro, profesional que ha trabajado con marcas como Moët & Chandon, Juvé & Camps, Grupo Larrumba en Madrid y otros referentes.

conjugoo.es

Para más información: https://conjugoo.es/



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.