libro-1280x852.jpg
¿Qué necesita un directivo/responsable para inspirar y conseguir los objetivos de la organización?

Ante todo si hay una idea clave, es la capacidad de “inspirar confianza”. Cuando los colaboradores perciben que su responsable confía en ellos, ellos confían en él y cuando eso sucede de manera automática, se despierta dentro del colaborador una necesidad de comprometerse con el proyecto o con la empresa (son actos inconscientes del cerebro).

Por ello, una de las preguntas que cualquier directivo debería hacerse antes de valorar por qué tal o cuál persona no está comprometida es:

¿Qué estoy yo proyectando que el equipo o el colaborador no me “devuelve compromiso”? ¿Es mi falta de confianza o incluso de compromiso con el otro (o equipo) lo que hace que ellos tampoco se comprometan? Y, ¿qué me impide confiar o comprometerme más con ellos para que ellos lo hagan conmigo?

Con estas preguntas obtendrás las respuestas a lo que hemos planteado al inicio. Pero, si aún así te cuesta descubrirlo, estoy segura que cuando leas estos libros que propongo para este verano, vas a descubrir muchas claves de cómo influir en las personas para despertar el compromiso de ellas. Pues he de decirte que #estovadepersonas

Cómo ganar amigos e influir en las personas (Dale Carnegie)

Es un libro escrito por el autor en 1936 pero, a pesar de los años que tiene y las miles de ediciones lanzadas, no dejará de ser un libro antiguo escrito para los problemas pasados, actuales y futuros de conexión con las personas. Si tuviera que definir una idea clave que deja clara el libro sería:

“Piensa en el otro antes de actuar” y para ello, el libro te da pautas sencillas, fáciles y muy  de sentido común (pero que sin embargo no usamos), para conseguir ganarte el aprecio, respeto y valor de los demás, a través de darlo tú primero a ellos.

Cómo ganar amigos e influir en las personas
Cómo ganar amigos e influir en las personas

Si tengo que referirme al término liderazgo en el ámbito empresarial, mencionaré un par de libros que para mí fueron una revelación para dedicarme a lo que es mi propósito laboral: humanizar organizaciones y promover un liderazgo más consciente y más humano.

Te hablo de…

La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo (James Hunter)

Es un libro sencillo de leer y simple, pero no por ello deja de aportar un importante valor. Para mí es un libro indispensable si quieres tener claro cuál es la mejor forma de convertirte en el mejor jefe que pueden tener tus empleados. Nos enseña que dirigir consiste en una actitud de servicio hacia los demás, porque un buen líder está pendiente de las legítimas necesidades de sus colaboradores, ayudándoles a cumplir sus aspiraciones , a la vez que aprovechan sus capacidades al máximo. Te guía acerca de cómo ganarse la autoridad moral, apartándose de conductas coercitivas y autoritarias que nada tienen que ver con el liderazgo.

La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo

Además, si hay otro libro de cabecera para mí, como el anterior, es este:

La sensación de fluidez (Juan Carlos Cubeiro)

Es un libro también muy ameno de leer, pero no por ello deja de aportar grandes enseñanzas en cada capítulo. A través de su lectura, nos lleva a comprender, a pensar y a buscar el verdadero ser y estar de un verdadero líder. También, te da la claves necesarias para ejercer el liderazgo con talento y eficacia. Y además, emplea de manera creativa los 5 sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto) para ir dando consejos prácticos sobre la verdadera esencia del liderazgo.

La sensación de fluidez
La sensación de fluidez

Espero te sirvan para inspirarte, para inspirar a otros y para conectar en general con cualquier tipo de persona.

Encarna Teruel
Encarna Teruel

Un artículo de Encarna Teruel para Élite Murcia.

Coach Ejecutivo. Desarrollo de Líderes y Equipos. Consultora Relaciones Humanas en Organizaciones

www.encarnateruel.com

 

img_20220725_114241.jpg

 

joyas mamaro
Mamaro

Mariló Manzanares, emprendedora y creadora de Mamaro, transmite su amor por las joyas a través de unas piezas únicas, personalizables, y basadas en el trabajo y la constancia. Divorciada, y madre de dos hijos, Mariló siente pasión por lo que hace y, con cariño e ilusión pretende compartir con sus clientes sus ideas y diseños. Collares, pulseras, pendientes… Todos ellos creados a gusto del cliente y siguiendo las últimas tendencias. Un sello por el que destaca y que la diferencia del resto de marcas.

¿Por qué Mamaro?

Surge de las dos primeras letras de su nombre completo (Mariló Manzanares Rodríguez). El autor fue su propio hijo, “¡a él le gustó Mamaro y lo elegimos!”. La ayuda y apoyo de sus hijos ha sido fundamental para atreverse a iniciar un proyecto que llevaba años rondando en su cabeza. 

Cartagenera y enamorada del Mar Menor, ha elaborado una colección para colaborar en la recuperación de este mar. Cuenta con collares, pulseras, pendientes y cuelga móviles en los que se puede observar una medalla con un caballito de mar y la palabra Mar Menor. Una iniciativa en la que, por cada pieza que se vende, se donan 2 euros a la asociación Anse.

Mamaro

 

Mariló está teniendo muy buena respuesta de la gente, y sin duda, para ella es lo más gratificante. Sigue trabajando con mucha ilusión cada día, junto a su hijo, dando forma a este sueño que, como espera, pueda compartir pronto espacios junto a grandes marcas.

Puedes conocer más sobre sus diseños en Instagram: @mamaro.bisuteria

marilo joyas mataro
Mariló Manzanares

 

 

27_Carrillo-146-1280x853.jpg

En un mes de julio de grandes cambios y liquidez difícil para las empresas con una previsión nefasta para septiembre Carrillo lanza una herramienta a las empresas que les ayude a situarse en la actual recesión económica con el fin de poder reorientar sus finanzas antes de que el escenario económico se vuelva más negro. 

Emiliano Carrillo

Están claros los factores que han atormentado a las empresas murcianas este primer semestre, la guerra de Ucrania, el endeudamiento de las empresas y del Estado para afrontar la crisis del COVID, y ahora una inflación imparable, que con la subida de los suministros energéticos por no decir que los Bancos centrales se plantean la subida de los tipos de interés. Y no es por otra cosa que obtener rentabilidad de los mercados financieros, pues la banca ya ha hecho números y sabe que las empresas necesitarán financiación para salir adelante. 

Lo que nos plantea el Grupo Carrillo, de la mano de Emiliano Carrillo, Economista y Director del Departamento de Fiscalidad del Grupo, es el informe de resiliencia económico de las empresas murcianas, en el que analizando su documentación económica, los balances de situación del 22 y las previsiones de lo que queda de año y de lo que será el 23 con distintos escenarios, donde las empresas puedan tomar conciencia real y objetiva de su situación económica, de resistencia ante una nueva recesión. 

Es una herramienta que ponen a disposición de las empresas murcianas, con el objetivo de conocer cuándo van a necesitar financiación externa, para afrontar sus economías empresariales y salir adelante.  A modo de símil nos dicen: “Si no conoces el suelo que pisas seguramente es porque te encuentras entre arenas movedizas, te ofrecemos pisar suelo firme y construir cimientos que consoliden tus proyectos muy a pesar de los terremotos económicos.”

Si quieres la solución de este escenario contacta con el Grupo Carrillo www.carrilloasesores.com

working-banco-1280x853.jpg

Un artículo de María Meseguer | Experta en innovación y emprendimiento social

¿Quién no ha oído hablar sobre el bienestar y la felicidad laboral?

Al plantear este tema, un colega me recomendó no meterme en este charco, seguramente con buen criterio y sabiendo como sabe que me gustan los charcos, sobre todo si meterme en ellos contribuye a cambiar en alguien la percepción de cuestiones que suelen ser controvertidas, están en el día a día de las empresas y necesariamente deben formar parte de sus estrategias de sostenibilidad.

Desde 2019 tengo la suerte de coliderar junto a mis compañeros Alejnadro Evlampiev y Fran Martinez, el único programa de la radio española dedicado exclusivamente a la divulgación de la Responsabilidad Social Corporativa, la Sostenibilidad y los aspectos ASG, “Radio Social Corporativa”

Por nuestros micrófonos han pasado más de 150 líderes empresariales y profesionales muy solventes, conscientes de su responsabilidad, de que vivimos un cambio de paradigma que requiere de adaptación y compromiso por su parte.

Todos sin excepción han expresado su convencimiento de que para sobrevivir y desarrollarse en un contexto como el actual, caracterizado por los cambios constantes, la incertidumbre, la complejidad y la movilidad, las organizaciones necesitan contar con empleados motivados y, por qué no decirlo, psicológicamente sanos.

Y no es un tema menor, sortear los momentos más duros de la pandemia y lo que hemos vivido durante este tiempo, ha hecho mella en todos y supone un problema, también para las empresas y organizaciones.

 

Son distintos los aspectos que debemos tener en cuenta, para llegar a la conclusión de que la salud y el bienestar del empleado ha pasado a ser un valor estratégico para las empresas.

El Foro Económico Mundial de Davos sitúa la salud mental como el sexto riesgo global para el 2022 y uno de los elementos que más se ha deteriorado desde que empezó la pandemia de la Covid-19.

En base a la encuesta realizada por este Foro a casi 1.000 expertos, líderes mundiales y académicos, hay una “omnipresencia” de las dolencias o trastornos de salud mental a nivel mundial impactando “gravemente” en el bienestar, la cohesión social y la productividad laboral.Por lo tanto, parece que promover una convivencia saludable en organizaciones y empresas, proporciona una buena calidad de vida laboral, lo que repercute directamente en la salud de sus empleados.

Porque una empresa saludable contribuye a que sus empleados, y por extensión su círculo de influencia, sean más felices y vivan de manera más equilibrada.

A su vez, los empleados felices, cuidados y vinculados a los valores y la misión de la empresa, son más productivos y contribuyen a un clima laboral eficiente y productivo. Dando lugar a ese “círculo virtuoso” generador de crecimiento y prosperidad.

Pues bien, a pesar de que estos argumentos son avalados por los resultados de las empresas que, por convicción, por estrategia o por ambas cuestiones, desarrollan políticas en pro del bienestar y la felicidad laboral de sus empleados, todavía existen voces disonantes dentro del mundo empresarial.

Quien no ha oído lo de … “bastante hago con asumir todos los riesgos y dar trabajo, para que, encima tenga que divertir a mis empleados.”

Pues mire usted, más le vale.

Si una de las claves de la sostenibilidad empresarial pasa por escuchar y atender las demandas y expectativas de los grupos de interés. Los empleados deberían ser el primero en cualquier empresa u organización, su activo más preciado.

Mejor ponerse las pilas y alinearles con los objetivos de la propia organización desde el cuidado y el bienestar.

A veces parece que olvidamos que estamos hablamos de personas, de todos y cada uno de nosotros que, como nos dice M. Seligman, padre de la psicología positiva, necesitamos para estar bien y dar lo mejor de nosotros mismos

  • sentir emociones positivas,
  • implicarnos en la actividad laboral,
  • realizar actividades que tengan sentido para la sociedad,
  • establecer relaciones positivas y
  • orientar nuestras acciones para conseguir logros.

Estudios recientes a nivel global arrojan datos que deberían hacernos reflexionar.

Durante la pandemia aproximadamente el 2% de trabajadores han renunciado, 36% mencionaron que sí tuvieran los medios económicos renunciarían en ese momento, 44% ha realizado búsqueda de nuevos empleos.

En algunos países anglosajones, “la “Gran Renuncia” está causando verdaderos dolores de cabeza a gobiernos y empresas.

Y es que la situación vivida nos ha hecho conscientes de que el tiempo vale mucho. Ahora la flexibilidad en los horarios laborales, un mayor reconocimiento por parte de las organizaciones, cuidar nuestra salud física y mental y encontrar en el trabajo parte de la felicidad personal se han convertido en valores clave para gran parte de los trabajadores, sobre todo millennials, generación Z, cuadros intermedios y directivos.

Estos mismos estudios se atreven a definir esta situación como “fenómeno imparable vinculado a una nueva era en la cultura de trabajo”.

Por todo ello, es preceptivo que las empresa y organizaciones pongan en marcha y afiancen políticas de bienestar corporativo que ofrezcan y faciliten a sus trabajadores las condiciones y procesos de trabajo adecuadas para lograr el despliegue de sus fortalezas individuales y grupales, y conducir su desempeño hacia metas organizacionales sustentables y sostenibles, construyendo un activo intangible difícilmente imitable que genere una ventaja competitiva: la Felicidad laboral de su cliente más importante, el interno.

Es decir, aquella percepción personal y subjetiva de los empleados de sus niveles de bienestar, plenitud y prosperidad en el trabajo que a su vez será un importante indicador del nivel de bienestar corporativo, con impacto directo en aspectos tan importantes como la reducción del absentismo laboral, la mejora de la imagen de la compañía y su valor reputacional, la atracción y fidelización del talento o el aumento de la motivación e implicación de empleados y colaboradores.

Llegados a este punto me parece importante señalar que, como en cualquier relación humana, la responsabilidad es compartida y hace falta mucha honestidad y valentía.

Como empleados, será complicado sentirnos bien en un puesto de trabajo si no es nuestro sitio. Esto entra dentro de nuestra coherencia y responsabilidad personal.

Saber si el puesto de trabajo que desempeñamos en un empresa u organización da respuesta a nuestros intereses, si nuestros valores y objetivos están alineados con los valores y objetivos corporativos o si nuestros talentos y habilidades son los adecuados para dar respuesta a lo que el puesto nos demanda, son aspectos clave de los que nos tenemos que responsabilizar si queremos desarrollarnos de manera sana y saludable tanto personal como profesionalmente.

Como siempre decimos, hagamos cada uno nuestra parte para conseguir vivir de manera próspera, feliz y saludable, sumando esfuerzos y voluntades para hacer de este mundo un lugar mejor para todos.

 

El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito

(Albert Schweitzer. 1875-1965. Médico, filósofo y teólogo)

montado-02-JPG-1280x966.jpg

La promoción El Boulevard será una comunidad independiente dentro del resort, con una propuesta social y comercial muy dinámica que permitirá sumar más de 120 puestos de trabajo de forma progresiva durante la ejecución de la obra y tras su finalización.

La Manga Club Properties desarrolla ya su próximo proyecto inmobiliario: El Boulevard. Se trata de dos villas y cinco apartamentos que contarán con un moderno centro comercial que acogerá 16 locales. Los arquitectos encargados de este trabajo han sido Carlos Javier Martínez Ruiz, Ignacio García-Martos y Rafael Amat, del estudio CMR Arquitectura, que han diseñado un proyecto que realza la armonía y belleza del entorno.

El Boulevard de La Manga Club es prácticamente una comunidad independiente dentro del complejo. “Esta promoción es para los compradores que lo quieren todo: una ubicación privilegiada, opciones comerciales y gastronómicas, y una impresionante vivienda contemporánea con la garantía de calidad de La Manga Club Properties. La comunidad ofrece unas vistas espectaculares sobre la zona norte del parque de Calblanque”, explica Manuel López Gilabert, director de proyectos de La Manga Club Properties para Arum Group.

La inversión aproximada de la obra asciende a 3,5 millones de euros. Se trata de un proyecto que generará entre 60 y 70 puestos de trabajo directo e indirecto. Una vez finalizada, La Manga Club Properties estima que la creación de empleo de esta promoción rondará las 70 personas, entre personal encargado de la gestión y el mantenimiento de los apartamentos y los empleados de los locales comerciales.

El Boulevard cuenta con cinco apartamentos turísticos con diseño moderno y mucho espacio exterior. Cuatro de ellos son dúplex y uno consta de una sola planta y está adaptado para personas con movilidad reducida. Todos cuentan con dos terrazas orientadas al norte y al sur y jardín privado. Los apartamentos tienen dos y tres dormitorios.

En lo que respecta a las dos villas independientes, cuentan con una sola planta con porches que pueden ser utilizados como cenadores o para descansar al aire libre. Tienen tres dormitorios y dos baños, uno de ellos en suite y un coqueto jardín. Además, hay jardín y piscina comunitaria.

La comunidad está ubicada justo al lado de The Racquets Club, un centro de tenis con 28 pistas de tenis y pádel y un gimnasio, que ha renovado sus instalaciones recientemente.

Compras a un paso de casa

La novedad principal de esta promoción es la presencia de un moderno y lujoso centro comercial de dos plantas que acoge 16 locales establecidos en dos espacios, 14 de ellos en la planta baja, con establecimientos entre los 70 M2 y los 90 m2 y dos en la primera planta adecuado para restauración, que suman un total de 156 m2 cada uno y una terraza de uso privativo para los locales de 300 m2 aproximadamente para cada uno de estos locales.

Este centro comercial pretende ser un punto de encuentro para quien quiera disfrutar de los escaparates y las conversaciones de café a un paso de casa.

Como todas las promociones de La Manga Club Properties, los propietarios o huéspedes tendrán acceso a los servicios y comodidades de todo el complejo, que cuenta con tres campos de golf, las pistas de tenis, 8 campos de fútbol, playa con acceso privado, restaurantes, personal médico, farmacia, seguridad 24 horas, mantenimiento y aparcamiento.

“Con cada nueva comunidad hemos diversificado nuestro modelo para adaptarnos a la demanda de nuestros clientes”, explica Manuel López. “Quienes prefieran villas independientes y piscinas privadas se deleitarán en Las Acacias. Los compradores que buscan apartamentos de uso exclusivo con amplias terrazas y vistas al mar encontrarán su propiedad ideal en Las Orquídeas. Y a partir de ahora, quienes quieran un local comercial, un piso amueblado para alquilar una parte del año o una villa independiente, tienen El Boulevard”.

Sobre La Manga Club Properties

La Manga Club Properties es la empresa gestionada por Arum Group que lidera el desarrollo residencial en esta exclusiva zona de la Costa Cálida. Su oferta se caracteriza por cumplir exigentes estándares de calidad, ubicación, comodidades y arquitectura para atraer a un inversor de lujo. Con un trato personalizado y adaptado a los nuevos tiempos, La Manga Club Properties proyecta y gestiona todo el proceso de diseño de villas, apartamentos y centros comerciales para convertirlos en un lugar de ensueño para disfrutar durante casi todo el año del sol, del mar y de un entorno protegido de este destino de la Costa Cálida.

Manuel López asumió la dirección de La Manga Club Properties en mayo de 2017, pero forma parte del equipo de Arum Group desde noviembre de 2001. Antes de su incorporación, López ocupaba la dirección técnica e inmobiliaria del Club de Golf Bonmont Terres Noves en la Costa Dorada (Tarragona) y desde 2011 hasta su incorporación en LMC estuvo dirigiendo el desarrollo inmobiliario de Abama Residencial y Turística, en Tenerife.

image9-1.jpeg

En cuestión de moda y tendencias, tu estilo personal y con el que te sientas cómodo será siempre el acertado, y con las tendencias deco pasa un poco igual.
Si hablamos de verano, seguro que te viene a la mente arena, mar, sol, terrazas nocturnas en la city….frescura, pero, ¿cómo conseguimos estas sensaciones en nuestra casa?
El verano viene cargado de color, de olor, de espacios abiertos y al exterior. Si quieres tener tu casa y tus espacios exteriores al día y en tendencia, sigue estos cinco consejos.

1) Color, color y más color

Este año el color pasa por encima de los típicos azules y tonos tierra mediterráneos para e exterior.

Los colores fuertes como el naranja, verde hoja, fucsia, son trending topic en cuanto a deco y moda se refiere, así que no tengas miedo a usarlos y mezclaros.

Destierra los estampados tropicales de tus cojines que ya debieron desaparecer en 2016 y añade un variado de estos colores llamativos y tan trendy.

2) Fibras naturales
El uso de fibras naturales vegetales se mantiene este año también, tanto dentro como fuera de casa, pero no debe faltar en tu terraza o jardín si quieres tener un espacio acogedor y cool.

Úsalo en alfombras, cojines, lámparas o incluso muebles, sin miedo. La decoración está para divertirse y jugar con tus sentidos.

3) Ilumina tus espacios
Ya puedes encontrar en casi cualquier tienda o bazar iluminación de exterior en todos sus formatos, desde guirnaldas a lámparas de batería. Aquí el más es más, así que pon luces cálidas como si de una verbena de pueblo se tratase y dale vida a tu exterior para noches de verano inolvidables.

4) De postre, cactus!
Sí, las plantas de climas desérticos son una tendencia en alza, así haz una excursión a tu vivero de confianza y compra todas las variedades de cactus que tengan, y sin miedo, llénalo todo 😉

Las plantas son vida y este verano ¡tiene mucha!

5) “Vienen curvas”
Puedes regalar a tu cuñada tus viejos muebles de aluminio rectilíneos porque ya no los queremos.

Los muebles con formas curvas y orgánicas son tendencia indoor y también outdoor así que al menos, hazte con elemento que te de esta estética parta tener la terraza más “in” de toda la urba.

Y como siempre, recuerda, las tendencias son tendencias, no están para seguirlas, por lo tanto usa en tu hogar aquello que te haga sentir cómodo ¡y te aporte felicidad!

Captura.png

“Cada vez existen más organismos públicos tanto a nivel nacional como regional de promoción internacional”

David Hernández Garres. Profesor de FP de Administración y Gestión de Empresas en Consejería de Educación.

En un mundo cada vez más globalizado como el actual, el comercio exterior tiene una importancia vital para el crecimiento y éxito de una parte importante del tejido empresarial y en consecuencia de la economía de un país. 

En el caso de la economía española, el grado de apertura comercial, calculado como la  suma   de   exportaciones  e importaciones de bienes y servicios respecto al PIB, se situó en 2019, año anterior a la pandemia,  en el 66,9%; es decir, hasta 20 puntos porcentuales superior al porcentaje alcanzado en 2009 tras la crisis financiera. Si se analizan estos datos de forma segregada entre importaciones y exportaciones, se observa que, pese a que en España las exportaciones tienen una importancia bastante significativa respecto al PIB, la balanza comercial, esto es, la diferencia entre las exportaciones e importaciones arroja un saldo negativo o déficit comercial. Esta situación, es perjudicial para la economía de nuestro país, más aún en el momento de tensión inflacionista que estamos sufriendo y con una depreciación del euro, que hace que importar productos se encarezca aún más. 

Por tanto, incentivar la exportación de nuestras empresas, supone una serie de ventajas que merece la pena resaltar:

  • Permite a las empresas el acceso a nuevos mercados, incrementando las oportunidades de negocio.
  • Posibilita a las empresas aprovechar mejor su capacidad de producción instalada y ser más eficientes.
  • No depender solamente del mercado local, regional o nacional, otorga a las empresas poder soportar mejor las crisis económicas nacionales, aprovechar expansiones en países extranjeros o evitar la estacionalidad del consumo de determinados productos.
  • Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio, ya que al ingresar a otros mercados que son diferentes al local, hace que las empresas se esfuercen en mejorar en aspectos de imagen y canal de venta, conduciendo a una mayor competitividad, calidad y eficiencia de costes.
  • Generación de empleos y de divisas para el país. El vender en una moneda diferente a la de nuestro país nos permite poder ser rentables, competitivos. En este sentido, cabe destacar que estos empleos tienen una remuneración que, por término medio, es un 12 % superior a los del conjunto de la economía. 

Habida cuenta de que el 93 % de los exportadores de la UE son pequeñas y medianas empresas (PYMES), también es fundamental ayudarles a comprender las oportunidades y ayudas a la internacionalización que poseen de distintos organismos, más aún cuando es frecuente que las empresas no dispongan de suficiente información y asesoramiento de los apoyos con los que pueden contar para sus actividades de internacionalización. 

Esos apoyos necesarios para que las PYMES amplíen sus mercados más allá de las fronteras nacionales, pasan por recibir información sobre la economía y las condiciones legales y técnicas existentes en los países a los que se quiere adentrar, así como estudios de mercado. También es necesario que cuenten con financiación, para lo cual, existen diversos organismos que facilitan el acceso para la exportación como se expondrá a continuación. Asimismo, es necesario que las empresas cuenten con una formación específica que les permita afrontar con mayores garantías de éxito la actividad exportadora.

Afortunadamente, cada vez existen más organismos públicos tanto a nivel nacional como regional de promoción internacional que prestan estos apoyos y otros servicios para facilitar la internacionalización de las empresas españolas. Seguidamente, se presentan de forma somera algunos de ellos:

  • El ICEX desarrolla una amplia variedad de acciones dirigidas a apoyar las empresas como ferias, encuentros empresariales, y organizando seminarios sobre mercados exteriores, técnicas de comercio exterior, y demás temas que sean relevantes para la actividad internacional de las empresas.

Cabe destacar el servicio personalizado de identificación de socios. A través de este servicio, analiza los productos de una empresa e intenta identificar potenciales clientes en su país. Para ello contacta con agentes e importadores, a los que presenta la empresa española y sus productos. 

  • Secretaría de Estado de Comercio que a través del FIEM (Fondo para la Internacionalización de la Empresa) concede apoyo financiero (con el apoyo del ICO) en mejores condiciones que las del mercado tanto para operaciones de exportación como para operaciones de inversión en el exterior de empresas españolas.  

Asimismo, la red de Oficinas Comerciales en el exterior de esta Secretaría cuenta con personal especializado en temas de comercio exterior expresamente formados para prestar apoyo a las empresas en sus operaciones internacionales.

Dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio y del ICEX también se dispone la Red Territorial de Comercio, que consiste en una red de representaciones en provincias y comunidades autónomas por toda España. Estas delegaciones de Comercio se erigen en un punto de contacto de proximidad, en el que las empresas pueden encontrar orientación con los organismos centrales situados en Madrid o con las Oficinas Comerciales en el extranjero, siendo un interesante primer canal de orientación y acceso al sistema de apoyos públicos a la internacionalización. La oficina de Murcia se encuentra en el Edificio de Servicios Múltiples, Gran Vía Alfonso X el Sabio, número 6.

  • El CESCE, Compañía española de Seguro de Crédito a la Exportación se trata de una institución público-privada que asegura contra el riesgo de que se produzca un impago en una operación internacional. Además, ofrece información sobre la solvencia de empresas extranjeras cuyos compromisos de pago va a asegurar.
  • COFIDES es también una empresa que combina en su capital accionistas públicos y privados (principalmente entidades financieras), siendo su función la de apoyar con financiación la inversión en el exterior de las empresas españolas. Por un lado, puede tomar participaciones en el capital de la sociedad que una empresa española establece en el extranjero. Por otro lado, puede ofrecer préstamos, tanto a la empresa española en España como a la empresa que ésta ha constituido en el exterior.
  • El INFO de la Región de Murcia también establece programas en los que subvenciona inversiones que desarrollen acciones de promoción exterior para la apertura de nuevos mercados o la introducción de nuevos productos, y cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Región de Murcia.
Diseño-sin-título-15-1280x1280.png

La Reina ha vuelto a apostar por la moda española, y en concreto de moda diseñada en la Región de Murcia, para su cita oficial con las primeras damas asistentes a la cumbre de la OTAN en Madrid, y ha elegido un vestido de la firma murciana Laura Bernal para su visita a La Granja de Segovia

El diseño elegido de la firma murciana Laura Bernal, es un vestido de largo midi, con cintura ceñida y escote cruzada, realizado en un brocado de algodón en tono pastel con topitos blancos en devoré. Una opción que realza la figura de Su Majestad gracias a un patrón de limpieza de formas y gran sofsticación en la confección.

Desde Laura Bernal están muy agradecidos por el apoyo de la Reina Leticia, que es todo un icono de estilo, elegancia y saber estar, y por ello la directora creativa y cofundadora de la firma, Ester Cerdán señala que: “Vamos a tener este vestido como un icónico de la firma y lo vamos a bautizar con el nombre de su Majestad, vestido ‘Leticia’.

IMG_20220530_155628-1280x720.jpg

Paloma Tobal, creadora de Plm Resin, plasma la extraordinaria belleza del Mar Mediterráneo en elegantes y delicadas obras de arte hechas a mano de resina epóxica. Con estas creaciones, Paloma refleja su amor por  el mar y los rincones de nuestra región. La artista cartagenera crea hermosas piezas de resina hechas a mano sobre bases de madera, inspiradas específicamente en la belleza de Cabos de Palo y la Manga. 

Plm Resin

Su trabajo se divide en dos partes:

La primera es decorar elementos a los que se le pueden dar uso tanto funcional: percheros, tablas de cortar, espejos, posavasos, mesas… Como decorativo: tablas de surf para colgar, cuadros, llaveros…

Plm Resin

La segunda es la parte que más le gusta y la idea se le ocurrió a partir de buscar una forma de diferenciarme de otros artistas del gremio. Ha veraneado toda su vida en La Manga, de allí surge su inspiración. Vive enamorada de todos y cada uno de los rincones que ofrece. Desde pequeña AMA el mar en todas sus formas, pero sobre todo siente un amor incondicional por nuestro Mar Mediterráneo. Por ello un día le vino a la cabeza que podría recrear todas y cada una de las calas/playas que conforman Cabo de Palos y La Manga. En ellas incluye zona de Calblanque, Calarreona y Cala Flores, porque para ella todo ello forma parte de lo mismo. Ese es su proyecto principal y el que le anima a empezar. Por suerte ha tenido una buena acogida y eso le ayuda a querer seguir creciendo.

Plm Resin

Todas las piezas de Paloma, que están disponibles en varias formas y tamaños, son a la vez decorativas, prácticas y atractivas.

Para conocer mejor su trabajo puedes seguirla en instagram: @plm_resin.

Plm Resin

Diseño-sin-título-16-1280x1280.png

Lidia San José y Cruz Sánchez de Lara brillan en la boda de Chenoa con diseños de Laura Bernal.

El pasado sábado se celebró una de las bodas más esperada del año en España. Entre los asistentes estaban la actriz Lidia San José y la escritora y vicepresidenta de El Español, Cruz Sánchez de Lara. Ambas han escogido para el convite diseños de LAURA BERNAL, firma murciana de referencia que habitualmente viste a famosas y celebrities.

Lidia San José estaba espectacular un diseño de la colección SS22 de LAURA BERNAL. La actriz se decantó por un vestido de corte lady, asimétrico con drapeado superior y manga farol en azul noche. “Estaba guapísima y el vestido le quedaba espectacular, parecía que estaba hecho a medida para ella”, afirma Ester Cerdán, co-fundadora y directora creativa de la marca.

Por su parte, el diseño de Cruz Sánchez de Lara fue hecho a medida por LAURA BERNAL ATELIER.Cuando Cruz llegó al taller tenía muy claro lo que quería. Apareció con un tocado espectacular. Tenía claro que quería un look en dos piezas, falda y blusa que es con lo que siente cómoda y con manga por si refrescaba en Mallorca“, relata Ester Cerdán. Con estas indicaciones previas y una fluida comunicación desde LAURA BERNAL ATELIER se pusieron manos a la obra para lograr el diseño perfecto y lo consiguieron. Para contrarrestar el tocado desde LAURA BERNAL ATELIER diseñaron un look muy elegante con un tejido maravillo de triacetato en color azul que atendía a las peticiones de la invitada y también, al espíritu de LAURA BERNAL de calidad y elegancia atemporal. “A pesar de ser un diseño a medida, fue muy fácil vestir a Cruz, es una mujer tan elegante en todo, tiene muy clara su estilo y es muy fácil entenderla porque tiene un gran criterio en moda y un estilo muy personal”, afirma la directora creativa de la marca.

 

 

 

LAURA BERNAL ATELIER, es la línea más exclusiva de la firma española donde se realizarán vestidos exclusivos a medida para todas aquellas mujeres que buscan un toque diferenciador y exclusivo y recibe encargos por parte de numerosas celebrities.

LAURA BERNAL, recibe encargos por parte de numerosas celebrities. compañía murciana que se ha convertido en un auténtico referente en el estilismo de personalidades y celebrities que quieren vestir y apoyar la moda española como Chenoa, Luján Arguelles, Sandra Barneda, Anne Igatiburu o Lara Alvárez. entre otras.

Lidia San José con vestido de la colección SS22

 

 

 

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.