Colabora Mujer es una asociación que promueve proyectos innovadores que dan voz a la mujer dentro del panorama profesional de la Región de Murcia.
Se basa en crear una red de mujeres profesionales, que aporten conocimientos, experiencias y una noción de grupo, actuando ante los distintos entornos sociales y profesionales, y potenciando el desarrollo de todas y cada una de las asociadas.
Mesa redonda “La importancia de los valores en la empresa”
La asociación presentó el evento ‘La importancia de los valores en la empresa’ en el Casino de Murcia. Fue en colaboración con el Foro Ilusionado y se retransmitió de manera online en directo. Los ponentes de esta jornada fueron Toño Santa-Cruz, gerente del Estudio Familiar Santa-Cruz Arquitectura, Ana Conesa, socia fundadora de Yohumazine y Nuria Navarro, consejera delegada del grupo empresarial Zambudio.
Mesa redonda ‘La importancia de los valores en la empresa’
Este evento también sirvió de escenario para firmar el acuerdo de colaboración entre AUNNA y Colabora Mujer. En la firma estuvieron presentes María Jose Fina Lozano ,Presidenta de Colabora Mujer y Nuria Navarro del grupo Zambudio.
La firma murciana de alta costura De La Cierva y Nicolás ha sido la encargada de vestir a tres mujeres en la esperada y famosa gala de los Goya 2022.Se trata de las jóvenes Nicolle García, nominada a mejor actriz revelación por su papel en la película Libertad. Marián Álvarez, la actriz encargada de dar el premio a la mejor dirección, también a Susi Caramelo, presentadora y humorista que pisó la alfombra roja para entrevistar a todas las estrellas para su programa Rojo Caramelo
De la Cierva y Nicolás es una firma que parte de los patrones de diseño, exclusividad, atención personalizada,producción local y un minucioso y cuidado desarrollo de su trabajo. Inicia su andadura profesional en el sector textil en el año 1988 y presenta anualmente dos colecciones prêt-à-porter para mujer y una colección de trajes de novia y fiesta.Actualmente la firma cuenta con dos tiendas propias en Murcia
Tras sus años de experiencia, Dolores ha tenido la oportunidad de diseñar para una de las galas más importantes de España y de la cultura del cine: los Goya. Y ha participado en desfiles de mucho prestigio, como la Semana Internacional de la Moda de Madrid, Couture Bridal Show (New York), el Salón CPM Collection Premiére Moscow, en el Salón Noviasespaña y Pasarela Gaudí Novias (Barcelona) y en el Salón Sposaitalia (Milán).
Te invitamos a leer la entrevista donde nos cuenta en exclusiva cómo fue la creación y confección de los tres vestidos.
EM. Hablando de los Goya, ¿qué sentiste al saber que ibas a diseñar para vestir unos premios tan importantes?
D.N. Una responsabilidad enorme, porque supone acertar o no con el outfit de una actriz que está en el centro del foco mediático.
EM. Como murciana, ¿crees que se le debería dar más importancia a las firmas regionales en eventos tan importantes como son los Goya?
D.N. Me encantaría que tuviésemos alguna asociación de diseñadores, alguna plataforma desde la que nos apoyáramos y creáramos sinergias. También conseguir apoyos institucionales, como lo hacen otras comunidades como Madrid, por poner un ejemplo.
EM. Tanto Nicolle como Susi y Marián, ¿tenían alguna idea de su vestido en concreto?
D.N. Ninguna de ellas tenía una idea preconcebida de sus estilismos, pero todas se identificaron inmediatamente con las propuestas que les hicimos.
EM. ¿Tenías alguna idea clara de cómo iba a ser cada vestido?
D.N. Sí, partíamos de nuestra colección Eclosión, que se presentó en la pasarela Atelier Couture, en Madrid, en el Palacio de Santoña.
Ilustración del vestido de Marián ÁlvarezIlustración del vestido de Nicolle García
EM. ¿En qué te inspiraste para cada uno de los tres vestidos?
D.N. La evolución de cada vestido vino de las citas que mantuvimos con ellas. Desde la firma reinterpretamos su estilo en nuestras prendas.
EM. Desde el boceto hasta la alfombra roja, ¿cuánto duró el proceso de creación de los vestidos?
D.N. Hemos tenido que esforzarnos mucho, porque una de las cosas que siempre se dan en estas ocasiones es la falta de tiempo. Las actrices no suelen decidir con mucha antelación su vestido, esto conlleva tener que trabajar sin horario, sábados, domingos, festivos.
EM. ¿Qué te gustó más de la confección de cada uno?
D.N. El de Nicolle García fue un proceso muy bonito y complicado a la vez. Era una actriz muy joven, de 17 años, tenía que ir de gala y adecuada a su edad. Creo que conseguimos vestirla adecuadamente. Me encantó el resultado del tejido de filamentos en color azul noche.
En el caso de Susi Caramelo, su vestido era rojo para presentar su programa Rojo Caramelo en Movistar Plus+. Dedicó un capítulo entero a la alfombra roja. Empezó este capítulo con la alfombra roja de los Goya y se vistió con nuestro vestido para retransmitir la gala con su personalísimo estilo periodístico.
Nicolle GarcíaSusi Caramelo
EM. Los tres son vestidos distintos, acordes al estilo de la artista, ¿cuál dirías que es tu seña de identidad en cada uno de ellos?
D.N. Todos ellos tenían la huella de Eclosión. Nicolle García, la falda de filamentos; Marián Álvarez, envuelta en un vestido cocoon, emulando el cuerpo de una libélula, y Susi Caramelo, con una manga libélula y vestido de tafeta, creo que son tres señas que nos identifican.
Marián Álvarez
EM. ¿Te ves volviendo a vestir a las actrices en los Goya? ¿Quizás para unos Oscar?
D.N. Claro que sí, esto es un regalo del destino, me encantaría. Y los Oscar también, ¿por qué no?
EM. Como diseñadora, ¿tienes a alguna actriz, internacional o nacional, a la que sería un sueño para ti vestir?
D.N. Como diseñadora española, me encantaría vestir a Penélope Cruz, toda una referente de nuestro cine y nuestra cultura.
El Ayuntamiento inicia los trámites para que el asiático de Cartagena sea el primer Bien de Interés Turístico (BIT), una nueva distinción creada por la Comunidad Autónoma que reconocerá los elementos más característicos del patrimonio regional. Actualmente, ya se ha iniciado la tramitación del proyecto de ley que regulará esta figura.
La iniciativa ha sido presentada en el Foro Romano por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño, así como el teniente de alcalde, Manuel Padín, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, el vicepresidente de COEC, Fran Bernal, y el representante de la marca José Díaz, Carlos Díaz.
“El asiático es ya una marca de la gastronomía cartagenera y de su valor turístico” ha destacado la alcaldesa, quien lo ha calificado como “uno de los mayores reclamos de las experiencias que mantenemos en cualquier restaurante o cafetería y que puede compatibilizarse con las visitas a nuestros museos, yacimientos o centros de interpretación”, ha dicho Arroyo.
En esta línea, Arroyo ha insistido en la importancia de este producto para el municipio, ya que cuenta con una amplia tradición: “Este combinado tiene su origen en el Bar Pedrín, donde Pedro Conesa decidió utilizar una copa asistente que fabricaba para el vermú la Unión Vidriera y que, posteriormente, fue adaptada por José Díaz”. De esta manera, la alcaldesa ha recordado que “no es solo un café característico, sino que tiene forma propia”.
Esta nueva distinción “tiene como principal objetivo potenciar la imagen de nuestro destino por sus valores culturales, gastronómicos, históricos, nacionales o etnográficos”, ha explicado Ortuño, quien ha señalado que también servirá para la “captación de turistas y la proyección de lo mucho que puede ofrecer Cartagena y la Región en su conjunto”
UN IMPULSO PARA EL TURISMO
La regidora ha señalado que esta denominación de Bien de Interés Turístico es “una figura que ya reclamamos hace dos semanas al Gobierno de la Region de Murcia con una iniciativa que fue aprobada por unanimidad en el Pleno”.
En esta línea, la regidora ha confirmado que “desde el Ayuntamiento trabajaremos desde ya en el expediente para tenerlo ultimado y prepararlo en cuanto el texto legal esté aprobado”, ha destacado Arroyo, quien espera que estas distinciones “nos permitan crear nuevos productos turísticos dentro de nuestros Planes Estratégicos”.
Desde la Consejería aseguran que esta nueva distinción “tendrá una vigencia indefinida siempre que no varíen las condiciones” por las que se otorgaron, ha matizado el consejero de Turismo. Esta figura “será compatible con otras distinciones como la de Bien de Interés Cultural o la de Monumento Natural”, ha detallo Ortuño.
Además, la Comunidad creará un registro, mediante una página web o una aplicación para dispositivos móviles, para que el turista pueda organizar una completa y rica ‘experiencia BIT’ en su visita a la Región. También está prevista la celebración de una ‘Gala BIT’ anual, que pondrá en valor los elementos que obtengan este reconocimiento.
La cantaora Encarnación Fernández, la cantante Ruth Lorenzo, la bailarina y bailaora Lucía Campillo, la triatleta Paula Sánchez, la actriz Esperanza Clares y la catedrática de Anatomía, Trinidad Herrero han sido las ganadoras de los Premios Únicas by Nueva Condomina, convocados por dicho centro comercial.
Por su parte, Menor Plastic, “El costurerico” de Proyecto Abraham y “Las Culpass” han sido las firmas ganadoras lideradas por mujeres que también han recibido este galardón, así como la mención especial otorgada al “PuntoG-astronómico”, asociación gastronómica de mujeres.
Las ganadoras han sido elegidas entre un total de 26 candidatas y con la participación de un jurado de otras 12 mujeres en una gala celebrada la noche del 10 de marzo. Los Premios Únicas se han caracterizado en esta edición por la enorme diversidad de candidatas y ganadoras con profesiones y edades muy diferentes. Celebrar el hecho de ser mujer ha sido y es el objetivo de estos galardones: su esfuerzo, trabajo, talento, tesón y emprendimiento.
Encarnación Fernández ha recibido su galardón en la categoría “Por tu valor”, que se otorga a profesionales con labores muy especiales y a mujeres que han dedicado toda una vida a una labor, en su caso, a cantar flamenco “porque así se ha hecho siempre en mi casa”. Ruth Lorenzo ha sido premiada en la categoría “Por tu talento”; Esperanza Clares ha sido la ganadora en la categoría “Por tu gracia”, específico para actrices y cómicas; Lucía Campillo ha recibido el galardón “Por tu arte”, dedicado a las artes escénicas y las artes plásticas. Paula Sánchez ha ganado el Premio Únicas en la categoría de deporte “Por tu esfuerzo” y Trinidad Herrero ha hecho lo propio en la categoría “Por tu ciencia.”
Menor Plastic, una empresa cofundada por Sandra Fernández ha recibido el galardón “Por tu pasión” dedicado a empresas comprometidas creadas por mujeres de la Región de Murcia. La firma de moda “Las Culpass” ha ganado en la categoría “Por tu estilo”, mientras que “El costurerico” de Proyecto Abraham lo ha hecho en la categoría “Por tu corazón”. La sociedad culinaria “PuntoG-astronómico” recibió una mención especial por ser la única asociación de este tipo que existe en la Región.
La gala de entrega de premios se ha realizado la noche del 10 de marzo en los cines CINESA de Nueva Condomina, con un gran éxito de asistencia y participación. El galardón es una escultura collage de la artista ciezana Miriam Martínez Abellán. Una pieza que, según sus palabras: “representa elementos que nos definen y nos hacen únicas: la intuición y la voz”.
Durante este fin de semana, hasta el domingo 13 de marzo, la Plaza de España de Cieza alojará la cuarta edición de la feria gastronómica ‘SaborArte’. Estrella de Levante, como marca comprometida con la gastronomía en la Región, participará un año más. Para Yayo Delgado “SaborArte es un acontecimiento único en la Región de Murcia y todo el levante y por ello el apoyo de la cervecera murciana no puede faltar’. Tal es su compromiso que la compañía murciana ha elegido esta cita para presentar, en primicia, su nueva cerveza de edición limitada.
Cartel | ‘SaborArte’
Tras un año de parón, debido a la pandemia, esta edición vuelve con más fuerza con un programa cargado de ponencias, talleres de cocina, concursos gastronómicos, showcooking y actuaciones musicales. Además de los diferentes menús degustación disponibles, se podrá degustar la tapa del restaurante ‘El Sol’ de Cehegín, ganadores del concurso ‘La Tapa del Año 2021’, concurso organizado por Estrella de Levante.
Los cerca de 10.000 visitantes, que se espera que pasen por la feria durante este fin de semana, tendrán la oportunidad de degustar la nueva cerveza de Trigo de Estrella de Levante que durante los próximos meses estará disponible en diferentes locales de hostelería y también en la Sala de Catas ubicada en la Fábrica Estrella de Levante.
El programa completo de la Feria Gastronómica ‘SaborArte’ se puede consultar en la página web y las entradas se podrán adquirir en taquilla.
En Élite Murcia estamos comprometidos a que la lucha contra el cáncer sea lo más llevadera posible. Muchas asociaciones ayudan a los pacientes a través de diversas actividades. Never Surrenderes la nueva fundación de Vladimir Salazar, Alberto González Costea, y Ginés Torrres. Una entidad que nace con finalidad de habilitar espacios para promover el deporte y los ejercicios de fuerza entre pacientes oncológicos. De esta forma se mejora su tratamiento y diagnóstico.
Presentación de la Fundación Never Surrender
En enero de 2021 el doctor Vladimir Salzar fue diagnosticado con un cáncer de colón con metástasis hepática y pulmonar. A partir de ahí las redes sociales se llenaron de mensajes de deportistas como Pau Gasol, Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo. En estos le mandaban ánimos y fuerza. Vídeos que llegaban por la vinculación de Salazar con el deporte, como ex futbolista profesional y médico de equipos como ElPozo Murcia FS.
Durante este año, Salazar ha combinado un riguroso tratamiento médico con una cuidada actividad deportiva basada en ejercicios de fuerza, lo que ha mejorado su tratamiento y su calidad de vida durante todo el proceso. “Las evidencias científicas muestran que el deporte de fuerza mejora la tolerancia a la quimioterapia, disminuye la pérdida de masa ósea y la disnea y ayuda a elevar el estado anímico del paciente, evitando episodios de depresión y ansiedad. Todo esto mejora el modo de enfrentar la enfermedad y el pronóstico médico”, ha asegurado.
Dr. Vladimir Salazar
Su objetivo es poder ofrecer espacios con instructores formados y especializados donde los enfermos puedan efectuar deporte en todos los rincones de la Región de Murcia. “Es importante poder ofrecer estos espacios en todos los municipios de la Región. Después, no descartamos ampliar nuestra actividad al resto de España, pero nuestra prioridad es trabajar para que en nuestra Región no quede un rincón sin este servicio”, mantiene Salzar. Algo que quiere conseguir gracias a la construcción de centros y convenios con instalaciones que quieran dedicar parte de sus recursos a este fin.
Actividades deportivas y una gala benéfica para recaudar fondos
La Fundación será financiada con donaciones de empresas y particulares. A su vez, con la realización de distintos eventos solidarios. Estos actos darán comienzo el próximo 26 de marzo. Ese día, desde las 9 de la mañana, se celebrará en el Recinto Deportivo de la Universidad de Murcia un conjunto de actividades deportivas para toda la familia.
El mismo día 26, se celebrará una comida solidaria en el Restaurante Promenade. Además de ofrecer una cuidada oferta gastronómica de productos de la tierra, habrá música, espectáculos y todo tipo de actuaciones.
Ambos eventos tienen una entrada solidaria que ya puede adquirirse en la web de la fundación. Existe la posibilidad de comprar una entrada simbólica para la Fila 0, para todas aquellas personas que quieran contribuir con la Fundación pero no puedan asistir.
La cervecera murciana conmemora el Día de la Mujer con la renovación del Plan de Igualdad de 2017. En este segundo plan, el objetivo de Estrella de Levante sigue siendo fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. Este propósito se agranda a la hora de adquirir oportunidades laborales en la empresa.
Juana Sánchez es la responsable de Recursos Humanos de Estrella de Levante. Con este Plan de Igualdad, la empresa continúa comprometiéndose a trabajar por ofrecer la simetría de oportunidades entre los trabajadores y trabajadoras de su plantilla.
Juana Sánchez presenta el II Plan de Igualdad
A lo largo de los años, la presencia de la mujer ha ido cobrando más relevancia en la empresa. La compañía es plenamente consciente de la necesidad de concretar medidas que hagan desaparecer la discriminación. Para Juana Sánchez, “lo más importante es haber comenzado el camino hacia la Igualdad, aunque tenemos muchas etapas hasta alcanzar la meta final”. Sánchez explica que “las mujeres están presentes en todas las áreas de trabajo de Estrella de Levante, y las políticas implantadas desde Recursos Humanos en Estrella de Levante buscan una igualdad efectiva, sabiendo que es una cuestión que afecta por igual a hombres y mujeres”.
Renovación de la normativa
Atendiendo a la nueva normativa en materia de igualdad, la compañía murciana ha elaborado el II Plan de Igualdad, actualizando las políticas del anterior. Ambos planes recogen un conjunto de medidas que velan por conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro de la compañía. Estas iniciativas son consensuadas y validadas por una Comisión de Igualdad. Esta está conformada por un grupo paritario de la representación social de la plantilla y de la Dirección de la empresa, una figura que se creó ya en 2014.
Juana Sánchez y la plantilla en la presentación del II Plan de Igualdad
Algunas de las acciones más destacadas de este II Plan de Igualdad
Las medidas que fomentan la selección y la contratación en igualdad de oportunidades y el objetivo de conseguir la presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles de la empresa. A su vez, recalca el fomento del desarrollo profesional a través de formaciones que favorezcan que la mujer acceda a puestos de responsabilidad. También, alcanzar y llegar a categorías profesionales en las que las mujeres estén subrepresentadas; y la creación de acciones formativas para sensibilizar a la plantilla en la igualdad.
El renovado compromiso también contempla mejoras en la conciliación e impulso de la corresponsabilidad familiar. Tiene campañas de concienciación a la plantilla sobre cultura igualitaria y violencia de género; así como creación de protocolos de prevención de acoso sexual y por razón de sexo.
Siempre apetece salir de la ciudad, escapar de la rutina. En Élite Murcia te hemos preparado 5 excursiones en 5 ciudades y pueblos distintos de la Región de Murcia para que cada fin de puedas hacer un plan distinto tanto en pareja, como con tu familia o amigos.
Caravaca de La Cruz
En esta ciudad del noreste murciano, se encuentra la Basílica de la Vera Cruz. Durante el año se hacen cientos de peregrinaciones y no es de extrañar. La belleza de este templo es inigualable y también cuenta con una vista panorámica de la ciudad. Caravaca también brilla por sus verdes alrededores, y su gran variedad de alojamientos rurales. Es el destino ideal cuando quieres escapar del estrés y la rutina.
Foto web | murciaturistica.es
Águilas
El pueblo de origen pescador cuanta con multitud de playas para visitar. Cabo Copese encuentra a tan sólo diez minutos en coche desde el pueblo, se caracteriza por sus playas vírgenes de una belleza exquisita. Tras visitar las costas podéis volver al pueblo para degustar una buena paella de marisco, o relajaros al sol en alguna de sus terrazas.
Foto web | murciaturistica.es
Calasparra
Este pequeño pueblo murciano es famoso por su arroz, así como por el imponenteSantuario de La Virgen de la Esperanza. Además, se encuentra rodeado de naturaleza y parajes de encanto como el Cañón de Almadenes o el Paraje de Alfonso XIII. Por estos caminos hay muchas mesas y bancos de madera para hacer un picnic, así que es un plan perfecto para hacer con niños o amigos.
Foto Instagram | @eldodatravel
Bullas
Este pequeño municipio murciano alberga un tesoro en sus alrededores: El Salto del Usero, un espacio de ensueño dónde el río Mula forma un salto, creando así un paisaje de cuento de hadas. En verano está muy concurrido por los bañistas, así que ahora es la época perfecta para apreciar cómo se debe su belleza.
Foto web | murciaturistica.es
Lorca
Lorca es una ciudad que ampara historia y cultura. Se la conoce cómo la ciudad del sol, por su increíble clima durante todo el año. Tiene variados museos y monumentos para visitar, pero si queremos una escapada express, sin duda hay que visitar la Fortaleza del Sol. Los jardines, las dos torres, las caballerizas… te sentirás cómo si hubieras viajado a la Edad Media, descubriendo la gran historia que reside en la ciudad.
El Bus del Vino de la Región de Murcia retoma el próximo sábado, día 5 de marzo, sus excursiones a las rutas enoturísticas de Bullas, Jumilla y Yecla con salidas que tendrán lugar cada dos sábados y se prolongarán hasta finales de junio.
Foto | murciaturistica.es
Todas las excursiones partirán desde Cartagena y Murcia. Las programadas para la ruta del vino de Bullas se llevarán a cabo el 19 de marzo, 7 de mayo y 18 de junio; para la ruta del vino de Jumilla, el 2 de abril y 21 de mayo; y para la ruta del Vino de Yecla, el 5 de marzo, 16 de abril y 4 de junio.
La actividad cuesta 59 euros por participante e incluye transporte, seguro, visitas guiadas, cata y comida maridaje.
El turismo del vino se ha convertido en una de las actividades más valoradas en la Región y su potenciación se contempla como una de las líneas de acción prioritarias del nuevo plan de turismo enogastronómico de la Comunidad para 2022.
Se trata de una modalidad turística sostenible, que se practica al aire libre y en proximidad, y cuenta con una gran capacidad para reducir la estacionalidad, generar empleo y sinergias con otros sectores y dinamizar los núcleos de interior.
La Región de Murcia dispone de más de 35.000 hectáreas de viñedos y es la única comunidad uniprovincial de España con tres vinos con D.O.P. (Bullas, Jumilla y Yecla) y con tres Rutas del Vino certificadas por la Asociación Española de ciudades del Vino, Acevin. Además, la Región es, a través del Instituto de Turismo, socio activo del Club de Producto enoturístico, Rutas del Vino de España y la Ruta del Vino de Jumilla forma en la actualidad parte de su junta directiva.
Las excursiones, que tendrán lugar cada dos sábados, ya se pueden reservar en murciaturistica.es.
La DOP Jumilla ha apoyado la candidatura de Hellín a la II Convención de Turespaña para este 2022. Este evento anual es foro para intercambiar información y reflexionar sobre el sector turístico. Esta convención también sería una oportunidad inigualable para potenciar a España como destino de viajes del mundo. Hellín aspira a albergar esta edición que se celebrará el 3, 4 y 5 de octubre.
La concejala de Industria, Comercio y Turismo de Hellín, María Jesús López, ha sido quien ha hecho la presentación de la candidatura. Ha tenido lugar en el Museo del Ferrocarril de Madrid, junto a representantes del museo, de la Asociación de Ferrocarriles, de Turespaña y de Segittur.
López explicó que la convención que propone se iniciará en un tren histórico que recorrerá toda Castilla-La Mancha hasta llegar a Hellín. “Será un viaje donde los consejeros de Turismo de España en el exterior, los responsables de la Organización Mundial del Turismo y directivos de las principales empresas puedan discutir en un ambiente exclusivo y distendido, recorriendo un territorio para la mayoría desconocido, con contactos aderezados con los vinos y gastronomía de los territorios, que alberga la Denominación de Origen Protegida Jumilla.“
Vías del tren turísticoVías del tren turístico
La concejala, también enseñó “Un reflejo de los principales activos de Hellín: tamboradas, Minateda, la Altamira del sur, el arroz de Calasparra y el vino DOP Jumilla, son productos que nos definen y que muestran ya nuestra marca de ciudad”.
Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla
La Denominación de Origen Protegida Jumilla (DOP Jumilla) posee una tradición vitivinícola que se remonta a miles de años atrás, junto a utensilios y restos arqueológicos, hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.
La zona de producción, la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete. Este incluye los municipios de Hellín, Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Albatana y Tobarra. Por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Un total de 22.500 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, y en vaso, ubicado sobre suelos predominantemente calizos. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, permiten un alto porcentaje de cultivo ecológico.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia