1.jpg
La Región de Murcia muestra en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, sus ejes de actuación para ser un destino sostenible e inteligente.
La Región de Murcia en FITUR 2023

La gastronomía, el patrimonio y la vanguardia cultural estarán presentes en una oferta centrada asimismo en la sostenibilidad y en la puesta en marcha de acciones para consolidarse como un destino inteligente.

Para hacer más accesible la oferta turística, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia lleva desarrollando varias acciones que serán presentadas esta semana en Fitur. Una de ellas es la puesta en marcha de ‘Unblock’, plataforma única y transversal que aglutina todos los recursos y servicios de la ciudad en una app móvil con el objetivo de mejorar y personalizar la experiencia de ciudadanos y visitantes y situar a Murcia como referencia del turismo inteligente. ‘Unblock’, presentada en Murcia el pasado mes de diciembre, se proyectará en Fitur en un evento específico el próximo jueves 19 de enero.

Líder regional del turismo de congresos

Murcia aprovechará el marco de una nueva edición de Fitur para captar nuevos congresos de la mano de la Aceleradora de Eventos, un proyecto destinado a reducir y agilizar los trámites necesarios para la cesión de edificios de titularidad municipal y su uso como espacios singulares en los eventos que así lo soliciten, dando prioridad a aquellos que propongan una gestión sostenible.

Señas de identidad murciana

La presentación del municipio en el stand de la Región de Murcia tendrá lugar el próximo viernes 20 de enero a las 10:15 horas. En el mensaje de Murcia estarán muy presentes tres pilares: la gastronomía, el patrimonio y la vanguardia cultural.

El Plan Estratégico de Turismo 2021-2025 contempla, entre sus principales objetivos, fomentar el turismo gastronómico y potenciar la imagen de marca vinculada a la ciudad, a su huerta y a sus productos.

La Concejalía de Turismo viene desarrollando diferentes actuaciones encaminadas a ello, tales como la puesta en marcha del Centro Municipal Gastronómico, que servirá de motor de promoción de las propuestas culinarias murcianas, que han ido ganando calidad y prestigio en los últimos años.

La Región de Murcia en FITUR 2023

Y para mostrar un ejemplo de la mejor gastronomía del municipio, estará el próximo jueves en Madrid el chef Pablo González Conejero del restaurante La Cabaña Buenavista, con dos Estrellas Michelin y dos soles Repsol. El chef murciano ofrecerá, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando un showcooking, con una muestra de lo mejor de la cocina de nuestra tierra. Será el jueves 19 de enero a las 20:00 horas.

Murcia también dará conocer esta semana en la Feria Internacional de Turismo de Madrid la grandeza de su patrimonio, auspiciado actualmente en lo local con proyectos como ‘Murcia Eterna’ e impulsado en el futuro por el Plan de Sostenibilidad Turística con 15 actuaciones que potenciarán los distintos enclaves turísticos y posicionarán la ciudad como destino.

La vanguardia cultural, escenificada en la apertura del Centro de Cultura Contemporánea ‘Cárcel Vieja’, será otro de los atractivos del que se hablará estos días en Fitur.

Promoción de imagen al alcance de 300.000 personas al día

La presencia de Murcia en Madrid con motivo de Fitur 2023 se ve reforzada con una destacada acción de promoción visual en el mayor circuito digital del país. Desde la Plaza de Callao a la Plaza de España de Madrid, 15 pantallas publicitarias de gran formato muestran hasta el 22 de enero, las bondades del municipio bajo el reclamo ‘Muy de Murcia’  dentro de la campaña de la marca turística ‘Esencia de Huerta, Alma de Ciudad’. Son 460 metros cuadrados publicitarios en el centro de Madrid, por el que se estima que pasan a diario más de 300.000 personas.

murcia-madrid-fusion-1.jpg
Los chefs de la Región de Murcia pondrán en valor en cada una de estas demostraciones la riqueza culinaria regional durante Madrid Fusión, que celebra su XXI edición del 23 al 25 de enero. La delegación de los 1.001 Sabores va a trazar un viaje gastronómico por lo mejor del patrimonio culinario de la Región.
Región de Murcia, Madrid Fusión 2021 | Fotos: Facebook
Región de Murcia, Madrid Fusión 2021 | Fotos: Facebook

La programación incluye 40 demostraciones culinarias y catas, tanto en el estand de los 1.001 Sabores como en los diferentes escenarios del recinto ferial. La delegación estará conformada por una selección de chefs, cocineros, pasteleros y sumilleres, cuyos establecimientos de toda la Región ostentan el sello gastroturístico 1.001 Sabores Región de Murcia.

EL VIAJE

Se celebrará una cata de vino dedicada a cada una de las Rutas del Vino (Bullas, Jumilla y Yecla) y, el martes, Pedro Martínez, ‘Nariz de Oro 2001’, dirigirá una cuarta cata sensorial. También cada día comenzará con degustaciones de café asiático, a cargo de Salzillo, y dulces elaborados por el Gremio de Pasteleros de la Región.

Entre las demostraciones de cocina más destacadas que tendrán lugar fuera del stand, cabe subrayar la que realizará el lunes, en el Escenario Polivalente, el cocinero con Estrella Michelin Nazario Cano, de Odiseo, y al día siguiente intervendrá David López, de Local de Ensayo, en el Auditorio Principal, con la ponencia ‘Leguminosas: retorno al futuro’.

Una de las novedades de este año es el patrocinio por parte de la Comunidad del ‘Campeonato Oficial Hostelería de España Tapas y Pinchos’, que tendrá lugar el lunes y martes, y constituye la final de los campeonatos locales que organiza a lo largo del año el tejido asociativo de la hostelería del país. Además, la Región será de nuevo uno de los patrocinadores principales del congreso, considerado como uno de los eventos gastronómicos más importantes del mundo.

Entre otras muchas acciones, que se pueden consultar en madridfusion.net, la asociación Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTu) presentará al Restaurante ‘El Sol’, de Cehegín, con la cocinera Ángela Molina, acompañada de su pinche, Mattia Daolio, que elaborarán el ‘Lingote de Bacalao con aceituna de Cuquillo’, que fue la mejor tapa de la Región en 2021.

Por su parte, Sergio de la Orden, de ‘El Mosqui’, de Cabo de Palos, se postula al premio Cocinero Revelación 2023.

EL STAND

El stand de la Comunidad será uno de los reclamos visuales principales de los 1.001 Sabores, puesto que estará decorado con un muro vegetal formado por 1.400 kilos de 40 variedades de verduras y frutas de la Región. El espacio ocupará una superficie de 84 metros cuadrados, con un diseño a cuatro calles.

oficina-caixa2-1280x720.jpg
CaixaBank ha abierto una nueva oficina Store en Caravaca de la Cruz. Ya son nueve las oficinas que la entidad tiene siguiendo este modelo en la Región de Murcia, concretamente, situadas en los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Cieza y Caravaca de la Cruz.

En las oficinas Store el cliente cuenta con un gestor personal de referencia con el que puede concertar una cita previa en horario de apertura ininterrumpido mañana y tarde de lunes a jueves, de 8.30 a 18.30 horas y los viernes, de 8.30 a 14.30 horas. Durante los meses de julio y agosto, el horario de apertura al público es de 8.30 a 14.30 horas.

Las oficinas Store de CaixaBank también han incorporado innovaciones para facilitar al cliente la entrevista con su gestor mediante reserva de cita previa, así como herramientas que ayudan a reducir tiempos de espera.

La estética de las oficinas Store es completamente diferente a la convencional, con amplios espacios donde se eliminan las barreras físicas entre clientes y empleados.

Este nuevo modelo de oficina dispone de una amplia zona de cajeros disponibles las 24 horas. Se trata de terminales que, además de permitir extracciones de efectivo, facilitan realizar todo tipo de operaciones.

Los cajeros cuentan con tecnología avanzada para facilitar la experiencia de usuario, como el reconocimiento facial para permitir reintegros sin PIN, una innovación de la que CaixaBank ha sido pionera a nivel mundial. Los terminales también incluyen desarrollos para favorecer la accesibilidad, como menús guiados por voz o ayudas en lenguaje de signos.

Además, el cliente cuenta con servicios adicionales como invitaciones a eventos especiales exclusivos y la programación de charlas sobre temas de interés para su día a día.

La directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García, ha destacado que “en Caravaca abrimos la novena oficina Store de nuestra Dirección Territorial con un concepto de sucursal innovador que elimina barreras físicas entre clientes y empleados, con el que queremos seguir muy cerca de nuestros clientes y ofrecerles la mejor experiencia en su visita a nuestras oficinas”.

caixa-mujer-autonoma.jpg
CaixaBank convoca por tercer año consecutivo el Premio A Mujer Profesional Autónoma con el que reconoce la excelencia profesional de las trabajadoras por cuenta propia en España. Estos galardones se dirigen a mujeres profesionales, trabajadoras por cuenta propia, de todos los sectores.
¿Eres mujer y autónoma? CaixaBank busca los mejores proyectos creados por mujeres

Las interesadas en participar pueden presentar su candidatura en la página web www.caixabank.es/premioA hasta el 17 de marzo, cuando finalizará el plazo de inscripción. Para participar, deben cumplimentar un formulario de inscripción. Los requisitos que se deben cumplir son tener la residencia fiscal en el territorio nacional y al menos dos años de actividad empresarial. 

Los premios se organizan en dos fases. Por un lado, habrá una fase territorial, donde se premiarán los mejores proyectos procedentes de las diversas comunidades autónomas, con 13 ganadoras (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank). Las seleccionadas a nivel regional optarán al galardón nacional.

Excelencia empresarial de las candidatas

Para escoger los mejores proyectos, el jurado, integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes, valorará la excelencia empresarial de las candidatas, tanto en lo referente al éxito de su actividad empresarial como a su trayectoria profesional. Entre los aspectos que se consideran, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

La ganadora del premio nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Por su parte, entre las ganadoras de la fase territorial, se seleccionará a una de ellas para que pueda realizar un curso de la oferta formativa de la escuela de negocios digital Founderz. 

Reconocer la aportación a la sociedad de este colectivo

Con estos premios, CaixaBank pretende reconocer y apoyar la labor y la aportación a la sociedad del colectivo de trabajadoras por cuenta propia, que es una pieza clave en la economía. 

Los galardones buscan reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.

La-Pecera-1-1280x854.jpg
Aunque las ideas no tienen patria, en Lorca confluyen muchos factores que aumentan los niveles de creatividad per cápita. Una nueva generación de profesionales creativos, con ganas de crear conceptos novedosos y aportar valor, suponen un soplo de aire fresco en un ecosistema empresarial con muchas posibilidades. Y en “La Pecera | Estudio Creativo” llevan casi una década nadando en esa dirección. 
La Pecera
La Pecera

Lorca no es sólo una ciudad rica en patrimonio cultural, arquitectónico y gastronómico: es también un vivero de empresas dispuestas a generar valor a través de la creatividad, el diseño y la comunicación. Profesionales de distintas ramas creativas se abren camino en una ciudad dispuesta a florecer y donde el talento busca su sitio para enraizarse en su tierra. 

Uno de esos equipos se encuentra en un estudio del centro de la ciudad, diseñado con maestría por el arquitecto lorquino Enrique Miñarro. Un espacio sencillo, amplio y funcional donde el equipo de “La Pecera | Estudio Creativo” comparte la visión de las posibilidades y la misión de ayudar a empresas y ONGs a comunicar de un modo diferente. La comunicación estratégica, como eje del trabajo que desarrollan, tangibiliza lo que no se puede tocar: la autenticidad y la conexión emocional entre las marcas que gestionan y sus públicos objetivos. El enfoque estratégico que dan a la comunicación permite desarrollar una base sólida y una proyección de marca coherente, elementos fundamentales con los que construir la reputación, la visibilidad y la credibilidad de una organización. 

Si bien las ideas son una parte importante, la estrategia y la capacidad de gestión resultan fundamentales para poder llevar a término lo que estos pececillos proyectan. La práctica de una gestión diaria y la formación constante hacen oficio en un equipo todoterreno. Y esa destreza aporta la confianza de abordar retos nuevos cada día, fortaleciendo los engranajes de un equipo bien engrasado, que conoce dónde están sus fortalezas y sabe complementarse con especialistas sobresalientes en sus campos. 

Las empresas, cada vez más exigentes en el ámbito de la comunicación y los servicios relacionados con la reputación de marca, el posicionamiento y la mejora de la confianza con sus clientes, reclaman colaboradores que sepan captar su esencia, entiendan su filosofía corporativa y la defiendan como si fuera la suya propia. El compromiso y la confianza son valores en alza, difíciles de encontrar pero necesarios para cultivar relaciones de largo recorrido, que crezcan a la par que las propias marcas que se desarrollan codo con codo. Gracias a que este equipo creativo se mueve como peces en el agua por esas lides, “La Pecera | Estudio Creativo” sigue consolidándose, con la vocación de ofrecer lo mejor cada día. 

Después de casi una década, este equipo compuesto por Catalina Martínez, Ciro Darso y Ana de Ayala, y liderado por Rocío Mené, afronta el futuro con ilusión y ganas de ahondar en sus distintas especialidades de la comunicación, como son la planificación estratégica, las artes visuales, la comunicación social y la gestión de proyectos de comunicación. 

Un crecimiento concienzudo y sostenible, centrado en que cada miembro del equipo pueda desarrollar su potencial y en aportar valor a su amplia cartera de clientes, será el faro que ilumine un camino lleno de posibilidades y empuje. Porque la pregunta no es “¿por qué?”, sino “¿por qué no?”.

fitur-2023-1.jpeg
El stand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, que, unido a su excelente ubicación y a un diseño funcional, permitirá dar la máxima visibilidad a los proyectos, recursos y atractivos turísticos que la Región exhibirá.
FITUR 2023: ¿Cómo es el stand de la Región de Murcia?

La zona profesional dispondrá de una gran plaza central con espacio amplio y confortable para que los empresarios turísticos realicen encuentros y reuniones. Por su parte, el área destinada a promoción contará con un amplio escenario multimedia para las presentaciones y otro reservado a la gastronomía, donde habrá degustaciones de los productos y elaboraciones más típicos de la Región bajo la marca ‘1.001 Sabores Región de Murcia’.

La entrada al stand desde el pasillo central de Fitur estará presidida por un ‘aéreo’ audiovisual con el logotipo de la Región de Murcia y dos pantallas de grandes dimensiones en las que se visualizarán los vídeos y campañas de promoción de todos los productos turísticos regionales.

Durante cinco días, la Región promocionará su oferta turística en Fitur que, en esta ocasión, se celebra en un contexto marcado por la aceleración de la actividad turística y altas expectativas.

La Comunidad aprovechará este marco para presentar la campaña ‘En la Región de Murcia #somosunosmotivados’, que recoge 23 motivos “irrenunciables y singulares” para visitarla a lo largo de 2023. Esta propuesta se verá en la estación de metro Campo de las Naciones, de acceso a IFEMA, y en los pasillos interiores de la feria.

Para reforzar la visibilidad de la gastronomía regional, entre otras muchas acciones, se llevará a cabo una acción fuera de las instalaciones de IFEMA. Será el evento ‘taste & sound 1.001 Sabores Región de Murcia’, dirigido a público profesional, que ofrecerá una degustación a cargo del chef Sergio de la Orden, del restaurante El Mosqui, de Cabo de Palos, uno de los ocho finalistas a cocinero revelación 2023 en Madrid Fusión, acompañada por una actuación musical.

En regiondemurciaenfitur.es se puede consultar la agenda de actividades del stand.

114827-IMG-1.jpg
La Film Commission Región de Murcia se adhiere a la red nacional para captar rodajes de películas, series y documentales
La Región de Murcia busca posicionarse como destino de rodajes audiovisuales
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, y el presidente de la Spain Film Commission, Carlos Rosado, firman la adhesión de la plataforma regional a la red nacional.

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), da un paso más en su estrategia de impulso a la Film Commission Región de Murcia (FCRM) con su adhesión a la red nacional, que lidera el posicionamiento del país como destino de rodajes audiovisuales coordinando los esfuerzos de 39 film commissions y film offices distribuidas por toda España.

El objetivo de esta incorporación es lograr que la comunidad autónoma se convierta en un destino más atractivo y competitivo para los rodajes y captar inversiones del sector audiovisual. Con la adhesión a la Spain Film Commission, la entidad regional accederá a las principales asociaciones del sector en España, incluidos productores, técnicos, actores y actrices, directores de fotografía y los ‘clusters’ del sector audiovisual, así como a asociaciones internacionales, como la Asociación Europea de Film Commissions (EUFCN), la British Film Commission o la Film Commission de Latinoamérica. 

Además, la Film Commssion Región de Murcia se beneficiará de la presencia en ferias y en eventos de turismo cinematográfico, que tienen como objetivo reforzar la presencia de la industria audiovisual española en certámenes y mercados internacionales y fomentar las visitas turísticas en los territorios que han sido escenarios de producciones audiovisuales.

La Film Commission, que dispone de un presupuesto en 2023 de un millón de euros, constituye un proyecto estratégico para “posicionar nuestra región dentro del mundo de la creación audiovisual”. Entre las acciones previstas para lograr este objetivo se encuentra la creación de un catálogo de localizaciones y de un listado de servicios de distintos profesionales que faciliten los rodajes, además de poner en marcha un procedimiento telemático para que las productoras gestionen con la máxima agilidad los permisos, autorizaciones y licencias.

Impulsar el desarrollo de la Film Commission puede suponer además unos importantes beneficios sobre la industria y la economía regional. 

FOTO-1-1280x854.jpg
Pedro Caballero, Doctor en Odontología y actual presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia. En Élite Murcia hemos hablado con él para conocer cuál es el objetivo del colegio, qué servicios ofrecen, proyectos sobre los que están trabajando y mucho más. Todo ello sin olvidar la importancia de la odontología como rama sanitaria clave en nuestra salud y bienestar.
El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
El presidente del Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, Pedro Caballero.
“Debemos proteger a la población del intrusismo en el ámbito de la odontología”

EM. ¿Cuál es el principal cometido del Colegio de Dentistas de Murcia?

PC. El Colegio es un instrumento al servicio de la sociedad murciana. La misión de la institución es observar una práctica profesional de la odontología en las condiciones más dignas y con los mayores estándares éticos, por tanto, al cuidar de la profesión, cuidamos de la salud de los ciudadanos.

EM. ¿Qué valores rigen esta institución?

PC. Defensa del bien más preciado: la salud. Todo mediante la garantía de una formación continuada de alto nivel científico-clínico y luchando por la defensa de un código deontológico que consideramos absolutamente necesario en una profesión sanitaria.

EM. ¿De qué manera ayuda vuestra institución al sector de la odontología en Murcia?

PC. Tenemos el compromiso de que en las clínicas dentales se pueda practicar una odontología de calidad, enfocada al paciente y con total seguridad para este. No podemos permitir que se instalen establecimientos que lo único que tienen de sanitarios es el nombre porque detrás solo hay especuladores que aprovechan un sector básico y estable como el de la salud para sacar rentabilidad, sin ninguna consideración humana por el paciente.

 Asistentes a uno de los cursos que ofrece el COEMU en la reformada sala de prácticas de la sede.
Asistentes a uno de los cursos que ofrece el COEMU en la reformada sala de prácticas de la sede.

EM. ¿En qué proyectos está trabajando el Colegio en este momento?

PC. Este curso hemos hecho una apuesta importante por la formación con la reforma de una de las salas prácticas y un denso calendario de cursos. Prácticamente no hay fin de semana en el que no tengamos programado algo relativo a la formación continua en las más diversas áreas de la odontología: desde la ortodoncia o la odontopediatría a la corrección de anomalías en labios, maxilares y tejidos anejos. Además de eso, desarrollamos una importante labor social, con convenios de colaboración con la Consejería de Familia y Política Social, Jesús Abandonado o asociaciones de pacientes de diversas áreas, por poner un ejemplo.

EM. ¿Qué ofrece el colegio Oficial de Dentistas de Murcia a sus colegiados?

PC. Aparte de un amplio programa formativo, en el Colegio van a encontrar asesoramiento legal y profesional, y poder sentirse acompañado en el desarrollo de su carrera. El Colegio siempre estará al lado de las clínicas que luchan, día a día y ante todas las adversidades, por ofrecer una odontología de calidad a sus pacientes.

Encuentro con responsables de Jesús Abandonando para hacer entrega de material para la clínica odontológica y la enfermería del centro.
Encuentro con responsables de Jesús Abandonando para hacer entrega de material para la clínica odontológica y la enfermería del centro.

EM. ¿Cómo crees que se puede mejorar el sector odontológico en nuestra Región?

PC. Debemos blindar a los pacientes ante los desmanes de la publicidad engañosa y el marketing agresivo. Es el primer eslabón de escándalos, fraudes y problemas sanitarios con tratamientos incompletos o deficientemente ejecutados.

Por otra parte, debemos proteger a la población del intrusismo en el ámbito de la odontología. Nadie sabe, entiende, diagnostica y trata la boca como un odontólogo o un médico estomatólogo. La boca no es solo dientes, sino todo su entorno. La ley indica claramente que en la unidad de odontología/estomatología es donde se deben tratar las anomalías de la boca, labios, maxilares y tejidos anejos. Asimismo, creo que, en patologías tan de actualidad como el bruxismo, pocos profesionales como los dentistas y los maxilos para tratar esta patología, con todo el armamentario terapéutico posible.

EM. Qué mensaje le quieren transmitir a los dentistas de Murcia. 

PC. Que permanezcan fieles a la buena praxis, estando orgullosos de una profesión fantástica cuyo objetivo es procurar el bien más preciado de las personas: la salud.

DSC0746-1280x854.jpg

Cuando Aquilino Martínez comenzó a trabajar con su taxi llevando viajeros a Francia, nada le hacía sospechar que en 2022 su empresa contaría con seis líneas de negocio distintas, todas ellas dedicadas al transporte de viajeros. A día de hoy, el Grupo Martínez Gázquez gestiona una amplia flota de vehículos propios que alberga desde coches híbridos, hasta coches de gama alta y limusinas americanas que sus clientes pueden alquilar con conductor. 

Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros
Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros

Con una plantilla que ronda los 70 empleados y 18 licencias de VTC (vehículo con conductor), esta empresa lorquina ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial, fruto de la experiencia acumulada desde sus inicios y de la vocación de generar la mejor experiencia posible a los viajeros durante sus trayectos. 

Y no ha sido un camino fácil. Aunque la empresa comenzó su andadura en 1974, no fue hasta 14 años después que se incorporó su segundo trabajador: a Aquilino se le sumaba entonces su hermano Roque, para poder dar servicio de transporte a sus clientes que, gracias al boca-a-boca, confiaban cada vez más en ellos para hacer sus trayectos a Francia de ida y vuelta. 

Roque Martínez
Roque Martínez

Al servicio de transporte con conductor se sumó otro de trasporte con vehículo compartido, que les permitió ofrecer una alternativa a quienes viajan habitualmente a lo largo de nuestro litoral mediterráneo hasta Francia. A través de su propia marca, “Famy Cab”, con la que gestionan los trayectos de ida y vuelta de vehículos compartidos y que es muy apreciada entre sus usuarios, han consolidado un mercado que conocen a la perfección. 

Casi una década después, y gracias a la solidez de su servicio, los hermanos fueron afianzando sus pasos y ampliando líneas de negocio en 1997. A sus taxis se sumaron nuevas licencias de vehículo con conductor, con vehículos clásicos y de gama alta (tanto berlinas como limusinas americanas), pensados para ceremonias. 

Con el tiempo, AVIS se fijó en ellos y les propuso que gestionasen una oficina que cubriese su ámbito territorial más cercano. Poco a poco, esta colaboración les llevó a abrir nuevas oficinas AVIS en distintos puntos de España, como Murcia RENFE, Cartagena, Corvera, Almería, Alicante, Albacete, Logroño y Vitoria. 

Y esta empresa no es la única que se ha fijado en ellos para crear una sinergia de largo recorrido. Actualmente dan servicio también a los clientes de Cabify en su ámbito de actuación, con vehículos híbridos y conductores profesionales que garantizan un servicio de calidad. 

Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros
Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros

Pero el ímpetu emprendedor de los hermanos Martínez Gázquez no se sació con los servicios de transporte de personas. En 2014 les surgió la inquietud de abordar la gestión de parkings públicos. Poco a poco, y gracias a una eficiente capacidad de gestión, la empresa tiene bajo su responsabilidad la gestión de dos parkings en Lorca.

A día de hoy, Grupo Martínez Gazquez, liderado por Roque Martínez, afronta con ilusión su expansión. El mayor crecimiento que ha experimentado la empresa ha sido en los últimos ocho años, en los que han pasado de ser apenas una decena de trabajadores a tener un equipo humano que ha alcanzado en momentos de mucha demanda hasta 73 empleos directos.

Este éxito sólo se digiere con la madurez de un negocio bien engrasado y una filosofía de empresa humilde y centrada en el cliente, donde la innovación se encuentra siempre en pensar cómo mejorar su experiencia de viaje y cómo aportar valor en los distintos servicios que se pueden prestar a un perfil de cliente exigente y que aprecia la calidad y la confianza. 

PORTADA-WEB-ELITE-28-1280x384.png
Decimos adiós a 2022, un año en el que grandes mujeres de la Región de Murcia han destacado por su talento, valentía y visión empresarial. Son muchísimas las mujeres empoderadas que han marcado el año y que marcarán el 2023. En Élite Murcia hemos seleccionado a algunas de ellas. Emprendedoras, directivas o artistas pertenecientes a compañías emergentes y grandes empresas forman parte de este listado.
Miriam Fuertes, Consejera de Grupo Fuertes

Miriam Fuertes Quintanilla es directora ejecutiva de la empresa inmobiliaria Profusa, integrada en Grupo Fuertes, en la que desempeña su actividad laboral desde hace más de 18 años. Además, es fundadora y directora de la empresa de hostelería y organización de eventos Promenade. Ha sido la primera mujer vicepresidenta de la Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Murcia, cargo que ocupa desde 2018. 

Miriam Fuertes (centro), consejera de Grupo Fuertes, premiada por International Women Entrepreneurial Challange (IWEC)
Inmaculada Jiménez, Bazaar

Esta lorquina comenzó su carrera profesional en ELLE hace 18 años y ha conseguido llegar a lo más alto. Desde 2019, Inmaculada es directora de Harper’s Bazaar España, la primera revista de moda del mundo, y directora creativa del grupo Hearst.

Fotos: XAVI GORDO | Harper Bazaar
Ester Cerdán, Laura Bernal

Ester Cerdán es cofundadora y directora creativa de la firma murciana Laura Bernal. Es reconocida internacionalmente por su marca de moda femenina. Ha vestido a grandes celebrities, actrices y personajes públicos, tales como SM La Reina Doña Letizia o SM la Infanta Leonor, entre otro. Premio “Empresaria del año 2022”  por la Organización Murciana de Mujeres Empresarias (OMEP), y actualmente nominada para entrar en la lista TOP 100 de mujeres líderes.

Ester Cerdán, Laura Bernal
Natalia Corbalán, Fundación Ingenio

Natalia es licenciada en Derecho por la Universidad de Murcia y dirige la Fundación Ingenio desde su creación en marzo de 2020. Esta organización trabaja para poner en valor una agricultura responsable, sostenible e innovadora. Representa a miles de agricultores del Campo de Cartagena. Natalia también está nominada para entrar en el Top 100 Mujeres Líderes en la categoría “Tercer Sector e Impacto Social”.

natalia corbalan
Natalia Corbalán, Fundación Ingenio
Carmen Conesa, Onda Regional

La periodista y presentadora en Onda Regional, Carmen María Conesa, ha sido premiada con la Antena de Plata 2022 a ‘Mejor Profesional de Radio’ por la Asociación de la Radio y Televisión de la Región de Murcia. Una murciana que trabaja día a día por su gran pasión, la comunicación.

Instagram | @carmenconesaperiodista
Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia

Su trayectoria en el mundo de los negocios habla de trabajo, constancia, visión, valores sólidos y muchos logros. Olga García es directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia. Durante estos años ha logrado el éxito a base de esfuerzo.

Olga García Saz, directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia
Esther Pina, Secret Sound

Esther Pina, fundadora de Secret Sound: La primera startup que gestiona la accesibilidad de personas con problemas de audición y lenguaje en la cultura audiovisual para poder acceder a la cultura. Entre sus reconocimientos, destaca la mención por la Revista Forbes como una de las “22 protagonistas que cambiarán el 2022”.

Esther Pina | Miguel Ángel Caparrós
Rosario María Rodríguez, adjunta a dirección y CLO Global del Grupo The Fini Company

Este 2022 ha conseguido el premio a “Directiva del año” por la Organización Murciana de Mujeres Empresarias (OMEP). Rosario María es adjunta a dirección y CLO Global del Grupo The Fini Company, empresa murciana que se sitúa como líder a nivel nacional en la fabricación y distribución de golosinas.

Derecha a Izq: María Rodríguez, adjunta a dirección y CLO Global del Grupo The Fini Company & Ana Pérez, Brand Manager de GrupoMarcos Automoción | Premios OMEP
Anabel Díaz, Uber

Elegida una de las mujeres más influyentes en España por Forbes, Anabel Díaz es ingeniera industrial por la Universidad de Murcia. Esta cartagenera es especialista en logística y cuenta con una larga trayectoria. Directora General de Uber en Europa, Oriente Medio y África desde el año 2020, se encarga de supervisar el negocio de transporte de la marca en más de 30 países.

Anabel Díaz, Uber
Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero

La Familia Piñero inicia sus andaduras en el año 75. Cuentan con numerosos hoteles y servicios adheridos al sector hostelero. Este año, Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero, ha ganado el Premio Capital Radio a la Excelencia en Liderazgo femenino en el ámbito tecnológico por su desarrollo innovador en la implementación de tecnología en toda la cadena de valor de la compañía; el Premio a la Trayectoria Empresarial 2022 otorgado por HIP; y el Premio Mujer Empresaria CaixaBank 2022 en Baleares por su trayectoria, visión estratégica, capacidad de innovación y liderazgo transformador.

Encarna Piñero
Eugenia Sánchez, pianista

La joven Eugenia Sánchez es estudiante de piano y en 2022 ha conseguido el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Compositores de España.

Eugenia Sánchez, pianista
Irene Ruiz, Google Developer Groups Murcia

Los Google Developer Groups son comunidades locales de desarrolladores interesados en las tecnologías de la multinacional norteamericana. Irene Ruiz es la creadora y líder de dos de estas comunidades, una en Murcia y otra en Cartagena.

Irene Ruiz
Yolanda Torres, vicepresidenta de Mtorres

Yolanda Torres es vicepresidenta de Mtorres, grupo industrial capacitado en tecnologías avanzadas para el desarrollo de soluciones novedosas en la automatización de procesos industriales. La firma, nacida en Murcia, tiene su sede en Navarra y ha sido reconocida tres veces en los JEC Composites Innovation Awards. Además, la murciana Yolanda Torres ganó el premio a Mujer Empresaria en Navarra en 2018.

Yolanda Torres (Fotos: Ana Osés)
Nuria Muñoz y Eva Libertad, nominadas a un Goya por el cortometraje “Sorda”

Las directoras murcianas Eva Libertad y Nuria Muñoz han conseguido llegar hasta los Goya con el cortometraje “Sorda”. Un trabajo de 18 minutos protagonizado por Miriam Garlo y Pepe Galera, que muestra la relación de amor que mantienen la protagonista sorda y su pareja. Les deseamos mucha suerte.

Nuria Muñoz, Miriam Garlo y Eva Libertad


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.