El joven emprendedor murciano, Roberto Lifante, ha sido incluido en la lista de los 100 creativos más influyentes del mundo de los negocios publicada por la prestigiosa revista Forbes.
Lifante es dueño de dos importantes empresas de la Región de Murcia. Por un lado TK Analitycs, una consultoría tecnológica y, por otro, Tecnologyk 3D, empresa especializada en impresoras 3D. Tras adquirir muchos de sus conocimientos de forma autodidacta, ahora ayuda a las PYMES en la transformación digital. Siempre con “honestidad y transparencia”, sin perder su ambición, Lifante es un ejemplo a seguir para los jóvenes empresarios.
En Élite Murcia hablamos con él para conocer mejor su trabajo:
¿Eres freelance y buscas un espacio para volver a la rutina después del verano? Beltá Frajumar nos presenta un lugar ideal de coworking en Águilas. Se trata de Armelle Coworking, un espacio de oficinas privadas, salas de reuniones y eventos creado con un diseño vanguardista y con materiales naturales inspirados en el entorno que le rodea en el paraje «La Casica Verde» frente al mar.
Armelle
En este proyecto Beltá Frajumar ha aportado la fabricación e instalación de mobiliario con una selección de piezas orgánicas y naturales cumpliendo con las necesidades del proyecto de interiorismo.
Los despachos interiores BOX 3 y 4 cuentan con las exclusivas sillas giratorias Even by Robert Ortega que aportan una armonía envolvente, sencilla y neutra a la vez que un gran dinamismo con sus líneas curvas que conforman una pieza de gran personalidad y confort.
Armelle
El mobiliario elegido para la recepción es una composición formada por dos sillas Even con base de madera en acabado roble y tapizado en tela beige y la mesa auxiliar Fres by Arbel, de madera maciza en acabado nogal aportando una presencia basada en el detalle y funcionalidad.
En otro de los espacios interiores encontramos un entorno relajado donde las butacas Even y la mesa auxiliar Back by Robert Ortega, conforman una perfecta sintonía con el espacio, líneas suaves y un carácter contemporáneo.
Armelle
Para la decoración de estancias interiores y pasillos donde se aprecian los detalles naturales de la madera, se ha aportado delicadas piezas elaboradas artesanalmente como la familia de espejos circulares Skon xs by Arbel y percheros de pie Hang by Dsignio, fabricados en madera maciza en los que se puede apreciar la elegancia y el minimalismo mediterráneo.
En Armelle Coworking ofrecen una amplia oferta de servicios para que el profesional pueda centrarse en su negocio, sin permanencia y precios flexibles.
El recinto festivo se inaugura este jueves con 14 peñas y grupos participantes y 15 stands dedicados a catas, a muestras de artesanía y a visibilizar el trabajo de colectivos sociales y medioambientales.
Huertos del Malecón
Los 14 huertos instalados en el Jardín del Malecón ofrecerán, desde este jueves 1 de septiembre, una selección de la mejor gastronomía murciana. Los huertos estarán abiertos hasta el 12 de septiembre, desde las 19:00 horas. Las peñas y agrupaciones participantes son: Virgen de la Salud, La Lebrilla, Aires de Murcia, Hermandad del Rocío, Huerto Alhama, Nuestra Señora de la Esperanza, Virgen de Las Lágrimas, Huerto Salzillo, Vega del Segura, San Basilio, Virgen de la Vega, Virgen de los Peligros, Museo de la Huerta y Certamen de Tunas. El Servicio de Festejos ha confirmado que se mantendrán los mismos precios del año pasado.
También habrá catas con la participación de denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Bullas, Estrella de Levante y Asociación de Amigos de la Marinera, a las 20:00 y 22:00 horas, para las que pueden adquirirse invitaciones gratuitas a través de la web compralaentrada.com.
Asimismo, en este recinto se ofrecerán a diario, también desde las 19:00 horas, exhibiciones de diversas artesanías como alfarería, bordados tradicionales, apicultura, pirograbado, jabón artesano, marquetería, moldeado de figuras de belén, torneado de madera o muestra de trajes
El encendido del pórtico de este recinto e inauguración oficial se llevará a cabo este 1 de septiembre a las 22:30. La clausura tendrá lugar el lunes 12 de septiembre a las 24:00 horas.
Este espacio, al igual que el año pasado, contará con puntos de información y sensibilización medioambiental, también de Cáritas, así como de áreas relacionadas con el Turismo, la Sanidad y los Deportes.
Actuaciones musicales cada noche a las 22:00 horas
El Malecón será otro de los puntos de la ciudad que, durante la Feria de Murcia, albergue una amplia agenda musical para todos los públicos y gustos con actuaciones de acceso libre a partir de las 22:00 horas desde el sábado 3 de septiembre hasta el domingo 11 de septiembre.
El 3 de septiembre actuará “El Camarote de los Hermanos Marx”; el 4 de septiembre Lydia Martín ‘Route 33′; el lunes 5 ‘Son del Malecón’; el martes 6 Cuarteto Amaranto ‘Veinte’; el miércoles 7 ‘El Rock and Roll cabalga de nuevo’; el jueves 8 será el turno para la Velada Trovera. 30 años del Trovo en la Feria de Murcia; el viernes 9 Antonio Micol & Band; el sábado 10 Dora Helena ‘Grandes Divas’ y el domingo 11 se llevará a cabo la Gala Flamenca Galardón Nacional Pozo de Sucina.
Mañana 1 de septiembre, coincidiendo con su inauguración, habrá tickets 2×1 y el 6 de septiembre (Día del Niño), descuentos del 50%
La Fica
El recinto de la FICA acoge del 1 al 13 de septiembre la feria de atracciones de Murcia. La FICA contará con un total de 59 atracciones únicas, destinadas al público infantil y adulto, además de innovadores espectáculos y un total de 67 casetas, que incrementarán la oferta de ocio durante estos días.
En este recinto habrá además precios especiales con 2×1 el día de su inauguración el jueves 1 de septiembre (desde las 18:00 horas) y descuentos del 50% el Día del Niño, que tendrá lugar el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas. Asimismo, el lunes 5, de 18:00 a 20:00 horas, se minimizará el impacto acústico y lumínico de las instalaciones para que las personas afectadas por trastornos del espectro autista puedan disfrutar de la oferta de la feria.
Entre las novedades de este año destacan, en la categoría de Espectáculo ‘Fortnite’, un hinchable dividido en siete zonas de acción en el que los visitantes, ataviados con chalecos y gafas especiales participarán en un combate con espadas láser, y en la categoría de Atracción para adultos ‘Jamaica’, una atracción con movimientos circulares en plano vertical con una plataforma donde se ubican los usuarios. Además, habrá clásicos como las habituales norias y pistas de coches.
Al igual que en 2021, los tickets que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias serán entregados a las familias más vulnerables, con la colaboración de diferentes asociaciones del municipio. Igualmente serán gratificados con pases para la feria quienes participen en las actividades de voluntariado que organizarán colectivos de carácter medioambiental a lo largo de estos próximos días y que contribuirán para hacer de la Feria un evento más sostenible.
Junto a la Asociación Región de Murcia Limpia se organizarán de nuevo, impulsadas por la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, recogidas selectivas de residuos en los recintos de la FICA y también en Los Huertos. Tendrán lugar los días 3 y 10 de septiembre en la FICA y los días 4 y 11 de en Los Huertos, en horario de 10:00 a 11:00 horas. Quienes se sumen como voluntarios a esta actividad serán gratificados con pases gratuitos para las atracciones de feria. Con ellas se pretende sensibilizar a la población sobre el daño ocasionado por el abandono de residuos en los espacios de recreo, durante las fiestas.
Estrella de Levante renueva los menús de la visita con cata maridaje a la fábrica con el inicio de la nueva temporada este mes de septiembre
Sala de Catas
Estrella de Levante estrena nueva temporada de visitas a fábrica este mes de septiembre, y hasta final de año. Para ello ha renovado los menús de la visita con cata maridaje que se puede reservar ya en la web de la cervecera jueves, viernes, sábados y domingos a un precio por persona de 15 euros, incluyendo la visita y una cata de hasta seis cervezas y cuatro platos maridados con cada cerveza.
Los nuevos platos elaborados por Chocolat serán ‘Humus de michirones con chorizo, para la cerveza Sin filtrar, Ceviche de dorada, para la cerveza tipo Gose, salchicha con pretzel y chokraut, para la Trigo, Niguiri de mojama y hueva con mahonesa de soja, para la Estrella de Levante clásica, Brocheta de pollo con salsa de naranja y limón, para la Verna y Volován de setas y salsa de queso para la Tostada Punta Este.
No es la única novedad para lo que queda de año en las visitas, ya que Estrella de Levante está ultimando la puesta en marcha de una tienda de merchandising y otras sorpresas para poder degustar en casa las nuevas cervezas de temporada que Estrella de Levante viene sacando al mercado de hostelería en el último año.
Estrella de Levante ha enriquecido las visitas para ofrecer una experiencia cervecera de primer nivel mediante dos opciones: La visita con cata y la visita con maridaje gastronómico. Todas las visitas incluyen un recorrido por todas las fases de la elaboración de las cervezas de Estrella de Levante, desde la Sala de Catas, Maltería, Brassage, Control de Calidad, Envasado y de nuevo la Sala de Catas donde los visitantes podrán degustar todas las cervezas que se elaboran en la factoría, Estrella de Levante, Verna, Punta Este tostada, la cerveza Sin Alcohol y además, algunas de las cervezas de temporada en las que trabajan los maestros cerveceros, como la cerveza de Navidad y otros tipos de cervezas que irán saliendo según temporada.
Nueva ‘Sala de Catas’
La nueva Sala de Catas de Estrella de Levante, situada junto a la fábrica, se ha renovado completamente este último año. El edifico se ha adecuado para poder realizar todo tipo de eventos, catas, conciertos, presentaciones… Y es en la Sala de Catas donde se realizará el final de la visita. Estrella de Levante ofrece dos tipos de catas de cervezas dirigidas. Una de ellas será con maridaje gastronómico, con cuatro platos elaborados explícitamente para saborear cada una de las cervezas de Estrella de Levante.
Además de las catas de las visitas la Sala de Catas será una referencia para los eventos en la ciudad. La cervecera murciana recibió a más de 17.000 personas en 2019. A partir de 2022 Estrella de Levante espera recibir a más de 20.000 personas entre visitas y eventos.
Enmarcados en la Feria de Murcia, se ha presentado su anuario festero y el programa de actos de los próximos días
Moros y Cristianos
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia, declaradas de Interés Turístico Nacional, han sido presentadas este martes en el Salón de Actos del Edificio Moneo, durante un acto en el que también se ha dado a conocer su anuario festero. El evento, que cumple su XXXIX edición, recupera su programación al completo y engalanará las calles de la ciudad, principalmente con sus desfiles que regresan tras años de ausencia.
El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano ha destacado “la alegría que produce la vuelta de Moros y Cristianos a las calles de la ciudad, por la calidad de sus recreaciones históricas, la vistosidad en los desfiles, así como por el maravilloso trabajo realizado en el nuevo campamento medieval para acercarnos la fiesta a los murcianos y visitantes”.
Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha indicado que “Murcia se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, que regresa con toda su grandeza junto a la ilusión de murcianos y de murcianas que aman este evento”. “Contamos ya los días para vivir de nuevo estos festejos, para redescubrir cada uno de los detalles de su programa y para profundizar en nuestra Historia a través de unos actos de gran belleza y espectacularidad“, ha apuntado el edil García Rex.
María Teresa Cambronero, coordinara de la edición del libro festero, y Javier Arenas, presidente de la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos ‘Civitas Murcie’ han animado disfrutar de una fiesta que, creada en 1983, cuenta hoy con 8 kábilas y 7 mesnadas.
Programa XXXIX Fiestas de Moros y Cristianos
LUNES DIA 5 DE SEPTIEMBRE
20:15 H. Pasacalles del Pregonero. Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.
21:00 H. Pregón de Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia 2022, en el Teatro Romea a Cargo de D. Antonio Peñarrubia Caravaca. Actuará la Coral Discantus y la Asociación Musical Amigos de la Música de Alcantarilla.
22:30 H. Inauguración del Campamento Medieval, situado en el aparcamiento disuasorio del Malecón
MARTES DIA 6 DE SEPTIEMBRE
21:00 H. Acto de Presentación de Abanderadas y Actuación de los Ballets de distintas Asociaciones de la Federación, en la Plaza de los Apóstoles.
MIERCOLES DIA 7 DE SEPTIEMBRE
11:00 H. Visita al a la Casa de Acogida Madre Paula. Organizada por la Mesnada Jaime I.
18:00 a 19:30 H. Concurso de Dibujo. En la sala Ámbito Cultural del Corte Ingles Gran Vía Salzillo. Patrocinado por El Corte Inglés
Moros y Cristianos
JUEVES DIA 8 DE SEPTIEMBRE
11:00 a 14:00 Visita de las Abanderadas de las distintas Kabilas y Mesnadas que componen la Federación de Moros y Cristianos de Murcia a El Corte Inglés de Murcia, donde recibirán una Asesoría de Imagen del Servicio Personal Shopper, en la sala Personal Shopper, planta 1ª de El Corte Inglés Avenida de la Libertad de Murcia
18:00 H. En la sala Ámbito Cultural del Corte Ingles Gran Vía Salzillo.
Entrega de Premios del Concurso de Dibujo. Patrocinado por el Corte Inglés.
19:30 a 21:30 H. Ajedrez sin barreras. Actividad organizada por la Kabila Abenamar en su recinto situado en el Campamento Medieval en colaboración con la Fundación ONCE
VIERNES DIA 9 DE SEPTIEMBRE
13:00 H. Presentación de los Cargos Festeros 2019 a las Autoridades Municipales, en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia.
18:00 H. Homenaje del Infante Alfonso y su Corte, al Rey Alfonso X “el Sabio” en la Santa Iglesia Catedral. Organizada por la Mesnada Infante D. Juan Manuel, con la interpretación de una Cántiga a Santa María.
20:30 H. Pasacalles de Bienvenida a la Fiesta. Salida desde la Calle de la Merced Itinerario: Calle de la Merced, calle Alejandro Seiquer, calle de los Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga, calle Arenal, Glorieta de España.
21:30 H. Acto de Bienvenida a la Fiesta, desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia, por parte del Excmo. Sr. Alcalde de Murcia. Con posterior pasacalles hasta el Campamento Medieval. Itinerario Glorieta de España, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Alcalde Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.
22:30 H. Procesión del Pan. En el Campamento Medieval. Organizada por la Kabila Abenmardenix “El Rey Lobo”.
00:00 H. Gran Queimada. En el Campamento Medieval. Organizada por la Mesnada Orden de Santiago.
00:30 H. Bodas Sanjuanistas. En el Campamento Medieval. Organizada por la Mesnada San Juan de Jerusalem.
SABADO DIA 10 DE SEPTIEMBRE
12:00 H. Concentración de Kabilas y Mesnadas en la Plaza de la Cruz
12:00 H. Pasacalles Festero, en formación, con el siguiente itinerario: Plaza de la Cruz, Calle Trapería, Plaza de Santo Domingo.
12:45 H Pasacalles Festero de las distintas Kabilas y Mesnadas que componen la Federación, por distintas calles y plazas de nuestra ciudad.
20:00 H. GRAN DESFILE DE MOROS Y CRISTIANOS DE MURCIA. Con el siguiente itinerario: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.
DOMINGO DIA 11 DE SEPTIEMBRE
12:00 H. Diana Infantil. En las inmediaciones de la Plaza de Santo Domingo. Organizada por el Cuartel de Caballeros del Temple y la Kabila Almoravides de Mursiya.
12:30 H. Pasacalles Festeros, por las distintas calles y plazas de nuestra ciudad.
18:00 H. Ofrenda de Flores y Presentación de Niños a María Santísima de la Arrixaca. En la Iglesia de San Andrés. Organizada por la Mesnada Orden de Santiago.
19:00 H. Alarde de Arcabucería. Itinerario: Plaza de San Agustín, Calle García Alix, Calle Pintor Sobejano, Calle Plano de san Francisco, Avenida Teniente Flomesta, Plaza de la Cruz roja.
21:00 H. Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia. En la Plaza del Cardenal Belluga
LUNES DIA 12 DE SEPTIEMBRE
20:00 H. Concentración de Kabilas y Mesnadas en la Calle Asciclo Díaz.
20:30 H. Desfile de la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla. Itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio, Plaza del Cardenal Belluga.
22:00 H. Embajada de la Entrega de Llaves en la plaza del Cardenal Belluga. A su término, serán acompañados Cargos Festeros Autoridades Abanderadas y la imagen de María Santísima de la Arrixaca, al Campamento Medieval. Itinerario: Plaza del Cardenal Belluga, Calle San Patricio, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Alcalde Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.
Está promovida por la Dirección General de Consumo y Artesanía y se celebrará el 7 de octubre en Cartagena
I Jornada de Artesanía+Diseño+Innovación
Profundizar en la creación de relaciones duraderas entre artesanos y diseñadores es el objetivo de la I Jornada de Artesanía+Diseño+Innovación que ha organizado la Dirección General de Consumo y Artesanía, en colaboración con la Asociación de Diseñadores y Profesionales de la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia, y que se celebrará el 7 de octubre en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena.
La directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, destacó que “se reflexionará sobre la artesanía y el proceso creador del diseño, lo que favorecerá que artesanos y diseñadores puedan encontrar respuesta a sus necesidades de formación o de actualización de competencias profesionales con un fin común: el fomento de la artesanía empresarial y su desarrollo con el diseño como herramienta, el impulso de la innovación empresarial, así como contribuir mediante la promoción de actividades al desarrollo de la economía y la sociedad”.
La jornada contará con el deployment chief manager de New European Bauhaus, Jorge López; la gerente de la Fundación Pública Artesanía de Galicia de la Xunta, Elena Fabeiro; el director del Centro Albayzínde Granada, Antonio Suárez; la directora de comunicación de Valencia WDC 2022, María Lapiedra; la responsable de Fundesarte, Silvia Martín, y el diseñador, artesano y director de Pottery Proyect, Miguel Ángel García Belmonte, entre otros muchos. Asimismo, se ha previsto realizar la exposición ‘Artesanía y diseño de diez’.
Durante la jornada se debatirá sobre la competitividad de las empresas artesanas, asimismo, un objetivo es estudiar la generación de empleo a partir de fórmulas que contemplan la aplicación del diseño a aspectos culturales, tecnológicos, económicos, sociales, ambientales y de promoción, contribuyendo a la sostenibilidad del territorio vinculando a empresas artesanas.
El mercadillo El Zacatín ofrece, el primer domingo de cada mes desde 1994, artesanía y productos de la tierra en pleno corazón de Bullas.
El Zacatín | Fotos FB Turismo Bullas
Bullas fue uno de los municipios pioneros en desarrollar el Turismo Rural en la Región de Murcia. Durante los primeros años de la década de los 90, puso en marcha alojamientos rurales, restaurantes, recuperó y adaptó espacios naturales y patrimoniales… ¡Y en ese contexto se creó El Zacatín!
Nació con el objetivo de impulsar la artesanía local y comarcal, promover la recuperación de antiguas tradiciones y oficios, y por supuesto, para motivar el desarrollo turístico de la zona.
Así, en enero de 1994, el mercadillo comenzó su andadura con la participación de diez artesanos que se ubicaron en un lugar emblemático de la localidad, la Plaza Vieja. Desde entonces, se viene realizando el mercadillo de forma ininterrumpida todos los primeros domingos de cada mes.
El Zacatín | Fotos FB Turismo Bullas
En él se han ido configurando una serie de actividades alternativas de animación, degustación, visitas guiadas al patrimonio local y natural, así como demostraciones de antiguos oficios de acuerdo al calendario agrícola anual.
En la actualidad, El Zacatín cuenta con la participación de unos sesenta artesanos, y ronda los ochenta puestos artesanos en los mercadillos más relevantes. La procedencia de las artesanías ha evolucionado de ser eminentemente local, comarcal, regional, nacional y/o internacional, así como a la ampliación de las espacios donde se exponen, de solo Plaza Vieja, a Plaza del Castillo, Calle San Antón, y puntualmente también Plaza de España.
El Zacatín
El próximo 4 de septiembre, como cada primer domingo de mes, se celebra una nueva edición de 9.00 a 14.00 horas. Este mes con enfoque “de la rueda al telar”, contará con demostraciones y enseñará a los visitantes el oficio del hilado y tejido artesanal.
Abogada, profesora y, directora general del SEF, Marisa López se define como una persona honesta. Una mujer que asume los retos y los saca adelante, siempre con mucho trabajo, dedicación y esfuerzo.
Marisa López Aragón, Directora General del SEF
“Este nombramiento supuso una confianza en mi persona, y estoy muy agradecida por ello, pero también supone un compromiso. Soy muy consciente de las obligaciones y deberes que el cargo supone”
EM. ¿Quién es Marisa López y cuál es su formación profesional?
ML. Una abogada murciana. Estudié derecho en la UMU. Tenía muy clara mi vocación de abogada, y llevo más de 20 años ejerciendo en un despacho especializado en derecho administrativo. Mi interés por estar al día y aprender de los demás me ha llevado a también a ser profesora asociada de la UMU y al cargo que ocupo actualmente.
EM. En abril de 2020 la nombran directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, ¿cómo asume ese reto?
ML. Con mucha responsabilidad y con la intención de agilizar los procedimientos administrativos de mi competencia, que como consecuencia del ejercicio de mi profesión sé que pueden ser largos y muy costosos para los ciudadanos. Además el Servicio de Empleo y Formación es un servicio básico para los demandantes de empleo, en especial para los colectivos más vulnerables, y debe dar servicio a más empresas. Necesitamos llegar a más empresas, de ahí la necesidad de agilizar al máximo los procedimientos y poder dar respuesta de forma rápida a las necesidades de personal del variado tejido productivo de la Región de Murcia.
EM. Como mujer, ¿qué supone para usted ocupar ese cargo?
ML. Desde el punto de vista de mi genero de mujer, nada absolutamente; como persona este cargo supone muchísimo trabajo. El SEF cuenta 25 centros, entre oficinas de empleo, sedes de las subdirecciones y el CRNQ adscrito al mismo, trabajando aproximadamente 500 personas. El presupuesto que gestionamos con carácter anual excede de los 100 millones de euros y atendemos anualmente a más de 300.000 personas, entre físicas y jurídicas.
EM. ¿Cómo es su día a día como directora?
ML. Como el de cualquier persona que trabaja con un plus de dedicación y que además rinde cuentas no solo ante el Consejo de Administración del SEF (órgano de gobierno del SEF presidido por la Consejera de Empleo e integrado por los agentes sociales), sino también ante los ciudadanos.
Mi día a día suele comenzar y acabar en el SEF, y hago de todo. Tengo reuniones todas las semanas con la Consejera y el equipo de la consejería; con mi equipo directivo del SEF; con los ciudadanos y entidades interesadas; visito y participo en distintas actividades financiadas por el SEF, en la que ves no solo la implicación de nuestro personal y/o de las entidades sino también los resultados de nuestras acciones en las personas que quieren acceder a un empleo. Por supuesto, también represento al SEF en distintos actos y actividades.
Marisa López
Al margen de lo anterior y por mi perfil jurídico, me gusta meterme en la cocina del SEF, y por ello participo en la elaboración de las distintas disposiciones legales del Servicio de Empleo y Formación, además de estudiar los distintos temas, intentando darles mi visión como profesional que conoce las rigideces de la Administración.
EM. ¿Cuáles son sus principales objetivos con este puesto? ¿Cree que los está logrando?
ML. Uno de los principales objetivos es que el SEF preste servicios no solo a los demandantes de empleo, sino también y de forma eficiente a las empresas, que son las que generan puestos de trabajo. Por ello, colaboramos con las empresas en la reorientación de las cualificaciones cuya formación ofrecemos, incluidas las competencias digitales. Pretendemos formar a desempleados en aquello que requieran las empresas y dar de alta especialidades formativas adaptadas a sus necesidades, de manera que éstas no solo puedan incorporar a trabajadores especializados, sino que eso les permita crecer y seguir innovando.
De igual forma, entre mis objetivos prioritarios se encuentran el impulso a la formación continua de los trabajadores y su recualificación, las prácticas en las empresas y primeras oportunidades para que nuestros jóvenes se incorporen al mundo laboral, los programas de segunda oportunidad para los parados de larga duración; sin olvidarnos de los emprendedores, tan importantes en nuestra Región. Y por supuesto la simplificación de los distintos procedimientos administrativos que tenemos, de manera que sean una carga menor para nuestros usuarios.
Y lo cierto es que todos estos objetivos se están logrando, a través de acciones y pilotos que estamos poniendo en marcha, los indicadores nos avalan. Y todo ello se debe, sin duda, al gran equipo de personas del SEF, tanto en la dirección del SEF como fuera de ella. Tenemos muchos profesionales implicados y motivados, a los que agradezco enormemente su trabajo.
EM. ¿Qué diferencias establecería entre su papel como profesora en la universidad o coautora en algunos libros, y su papel como directora del SEF?
ML. No tienen nada que ver ambos puestos. Además, mi actividad como profesora de la UMU es complementaria a mi actividad principal de abogada. De hecho mis publicaciones se han producido en el seno del despacho profesional de abogados, y lo que aporto a la universidad es mi perfil y mi experiencia como profesional liberal. La abogacía requiere de una enorme implicación para con los intereses de tu cliente, al igual que el cargo público para con los intereses de los ciudadanos.
EM. A nivel personal, ¿qué supuso ese nombramiento?
ML. Este nombramiento supuso una confianza en mi persona, y estoy muy agradecida por ello, pero también supone un compromiso. Soy muy consciente de las obligaciones y deberes que el cargo supone, de la implicación al 100 por 100 con el organismo, el gobierno regional y con los ciudadanos.
EM. ¿Qué ha sido lo más difícil? ¿Y lo más gratificante?
ML. Lo más difícil fue, sin duda, gestionar el organismo en pandemia, con las oficinas de empleo cerradas. Había que adoptar decisiones rápidas para poder atender a los ciudadanos de forma ágil, por eso pusimos en marcha un formulario electrónico a través de la página web del SEF, mediante el cual dábamos respuesta casi en el mismo dia a los ciudadanos y que nos ha permitido resolver desde marzo de 2020 más de 728.164 solicitudes y atenciones.
También teníamos que ser flexibles, algo que en la administración no es fácil por el sometimiento a la ley y al derecho que rige sus actos, para lo cual dictamos disposiciones que atendiendo a la situación flexibilizaran las obligaciones de cumplimiento. Así lo hemos seguido haciendo, incluso de forma reciente, por ejemplo hemos dictado norma para que los autónomos que han trabajado por cuenta ajena durante la pandemia no tengan que devolver la ayuda otorgada al darse de alta como autónomos.
Lo más gratificante son los resultados de todo lo nuevo que hemos implementado, en orden a simplificar y a mejorar el servicio a nuestros usuarios, ciudadanos y empresas. Los datos respaldan el buen trabajo y eso, es lo más satisfactorio para mí.
EM. ¿Le hubiese gustado continuar como abogada?
ML. No es posible compaginar el cargo público que ocupo con el ejercicio de la profesión de abogada, ambos trabajos requieren de mucha dedicación y esfuerzo. No obstante, sigo siendo abogada y formo parte de un despacho profesional especializado de los más prestigiosos a nivel nacional en su materia, al que volveré cuando finalice mi etapa en la Administración Regional.
Los murcianos volverán a disfrutar plenamente de su tradicional cita festiva del 1 al 13 de septiembre.
Laura Gil será la pregonera de unos festejos a los que regresarán la esperada Romería de la Fuensanta y los desfiles de Moros y Cristianos.
Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria
El carácter social y sostenible serán de nuevo protagonistas, entregando por segundo año consecutivo a familias vulnerables los pases para las atracciones de la FICA que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias. Igualmente, se gratificará a los colectivos medioambientales que colaborarán en actividades para hacer de la Feria un evento más sostenible.
La Feria de Septiembre llega a las calles de Murcia la próxima semana. Los murcianos disfrutarán de su esperada cita para comenzar a decir adiós al verano y reencontrarse con los grandes atractivos de una ciudad que esta vez vivirá sin restricciones los eventos programados.
La entrada al Jardín del Malecón ha sido el lugar elegido para presentar un programa que abarca cerca de dos centenares de actividades. El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha destacado que “Alfonso X concedió la Feria a nuestra ciudad de Murcia en el siglo XIII, lo que convierte a esta gran festividad en una tradición que ha calado muy hondo en el sentir de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio. Este año, nuestra querida Feria de Murcia llega de nuevo en septiembre, tras los meses de verano en los que la ciudad se queda un poco vacía”.
“Sin duda, es una inmejorable forma de dar la bienvenida a un nuevo curso, que podremos disfrutar por fin sin las restricciones que provocó el Covid en pasadas ediciones. Entre el 1 y el 13 de septiembre, los murcianos y murcianas podrán disfrutar de una Feria social y sostenible, pensada para que todos y todas puedan disfrutar de los múltiples atractivos que la ciudad ofrecerá durante estos días”, ha señalado el alcalde Serrano.
Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, “la Feria vuelve a incidir en dos aspectos que marcaron diferencia el año pasado como son el ámbito social y el ámbito medioambiental”, asegura el edil. Asimismo, García Rex destaca el hecho de que durante estos días “la actividad económica y turística se verá incrementada, gracias a los distintos eventos programados con motivo de esta gran cita para nuestro municipio”.
Durante la presentación se ha mostrado la imagen de campaña con el eslogan ‘Tu cuerpo pide feria’, una campaña que recrea, de forma original, situaciones en las que se muestran actividades feriales desarrolladas ‘en casa’ como anticipo de lo que será la llegada de la ansiada Feria. La campaña de promoción será visible no solo en los ya conocidos soportes municipales, sino también a través de vídeo spots que alcanzarán y animarán a más público a acudir a las actividades a través de las redes sociales, incluyéndose por primera vez redes como YouTube o Tik Tok. La campaña consigue aunar cercanía, variedad, colorido, simpatía y diversidad, tal y como es nuestra Feria de Murcia 2022.
El pregón de la Feria de Murcia tendrá lugar el viernes 2 de septiembre por la jugadora de baloncesto Laura Gil en un acto, de acceso libre, que tendrá lugar en la Plaza Belluga a las 21:00 horas y que contará con la participación del grupo musical Belter Soul. La murciana Laura Gil, ha sido internacional en las distintas categorías inferiores de la selección española, llegando a sumar a lo largo de su trayectoria hasta 9 medallas en campeonatos europeos y mundiales.
Feria social y sostenible
Al igual que en 2021, la Feria de Murcia será más social y sostenible. Los 18.000 tickets para las atracciones de la FICA que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias serán entregados a las familias más vulnerables, con la colaboración de diferentes asociaciones del municipio. Igualmente serán gratificados con pases para la feria quienes participen en las actividades de voluntariado que organizarán colectivos de carácter medioambiental a lo largo de estos próximos días y que contribuirán para hacer de la Feria un evento más sostenible.
Junto a la Asociación Región de Murcia Limpia se organizarán de nuevo recogidas selectivas de residuos en los recintos de la FICA y de Los Huertos. Tendrán lugar los días 3 y 10 de septiembre en la FICA y los días 4 y 11 de en Los Huertos, en horario de 10:00 a 11:00 horas. Quienes se sumen como voluntarios a esta actividad serán gratificados con pases gratuitos para las atracciones de feria. Con ella, al igual que en 2021, se pretende sensibilizar a la población sobre el daño ocasionado por el abandono de residuos en los espacios de recreo, durante las fiestas.
Descuentos y días especiales en la FICA
La FICA contará con un total de 59 atracciones únicas, destinadas al público infantil y adulto, además de innovadores espectáculos y de 67 casetas, que incrementarán la oferta de ocio.
En este recinto habrá además precios especiales con 2×1 el día de su inauguración el jueves 1 de septiembre y descuentos del 50% el Día del Niño, que tendrá lugar el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas. El lunes 5, de 18:00 a 20:00 horas, se minimizará el impacto acústico y lumínico de las instalaciones para que las personas afectadas por trastornos del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones.
Gastronomía y artesanía en los Huertos del Malecón
Los 14 huertos instalados en el Jardín del Malecón ofrecerán una selección de la mejor gastronomía murciana entre el 1 y el 12 de septiembre, a partir de las 19:00 horas. También habrá catas con la participación de denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Bullas, Estrella de Levante y Asociación de Amigos de la Marinera, a las 20:00 y 22:00 horas, para las que podrán adquirirse invitaciones gratuitas a través de la web compralaentrada.com.
Asimismo, se ofrecerán a diario, también desde las 19:00 horas, exhibiciones de diversas artesanías como alfarería, bordados tradicionales, apicultura, pirograbado, jabón artesano, marquetería, moldeado de figuras de belén, torneado de madera o muestra de trajes regionales.
El encendido del pórtico de este recinto e inauguración oficial tendrá lugar el jueves 1 de septiembre a las 22:30. La clausura del recinto tendrá lugar el lunes 12 de septiembre a las 24:00 horas.
Este espacio, al igual que el año pasado, contará con puntos de información y sensibilización medioambiental, también de Cáritas, así como de áreas relacionadas con el Turismo, la Sanidad y los Deportes.
Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria
Conciertos y Cultura en Feria
El ocio cultural será uno de los grandes atractivos de las próximas semanas coincidiendo con la celebración de la Feria de Murcia. Como hitos más destacados hallamos el concierto de Morat en el Cuartel de Artillería el jueves 8 de septiembre a las 22:00 horas, organizado por ‘Las Noches del Malecón’ e incluido en la agenda de Panorama Murcia. En esta misma ubicación tendrá lugar el Concierto de la Romería con los 40 Murcia Pop el lunes 12 a las 21:30 horas, de acceso gratuito hasta completar aforo. Además, la cantautora chilena ‘Mon Laferte’ estará en Murcia Parque el sábado 10 de septiembre a las 22:00 horas en un concierto igualmente promovido por ‘Las Noches del Malecón’. A ello se sumarán una decena de conciertos en las salas Garaje Beat Club, Café de Alba, Revólver y REM, ofreciendo una alternativa de ocio musical con la presencia de grupos alejados de los estándares comerciales. Esta agenda de conciertos se puede consultar en la web panoramacultural.es/panorama-cultural-new.
Además, el Malecón será otro de los puntos de la ciudad que albergará una amplia agenda musical para todos los públicos y gustos con actuaciones de acceso libre a partir de las 22:00 horas desde el sábado 3 de septiembre hasta el domingo 11 de septiembre. A esta cita acudirán Lydia Martín ‘Route 33′, el Camarote de los Hermanos Marx, Son del Malecón, Cuarteto Amaranto ‘Veinte’, Casinello Trío ‘El Rock and Roll cabalga de nuevo’, Antonio Micol and Band y Dora Helena ‘Grandes Divas’. También tendrá lugar la Velada Trovera ’30 años de trovo en la Feria de Murcia’ y la Gala Flamenca Galardón Nacional Pozo de Sucina.
Distintas ubicaciones en pedanías del municipio acogerán, por vez primera, el ciclo ‘Acordes de Feria’ con actuaciones en Javalí Nuevo, Corvera, Sangonera La Verde y Puente Tocinos, los días 3, 4, 10 y 11 de septiembre a las 19:30 horas. En ellas participarán las agrupaciones musicales de Guadalupe, El Palmar, Beniaján y Cabezo de Torres.
Los ritmos latinos tampoco faltarán en esta Feria con presencia en el centro de la ciudad animando a murcianos y a visitantes con exhibiciones, talleres y baile libre a cargo de ‘La Calle Salsa’, el sábado 10 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas en la Avenida de la Libertad.
En el Auditorio Víctor Villegas, el domingo 4 de septiembre a las 20:00 horas se realizará el concierto solidario de BSFM a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer con el título ‘Tierras y Música’.
Los museos y espacios de arte del municipio se suman a la programación de la Feria con una amplia oferta cultural con exposiciones, visitas guiadas y actividades paralelas. Destaca la inauguración el jueves 8 de septiembre de la exposición ‘Hyperemphatic Art’ de Antonio Navarro Menchón en la Sala Columnas del Palacio Almudí.
Devoción por la Patrona
El jueves 1 de septiembre, a las 15:30 horas, se iniciará la bajada de Nuestra Señora de la Fuensanta desde su Santuario con parada en la iglesia del Carmen a las 19:30 horas, prosiguiendo con su traslado hasta la Catedral, dando inicio a la Feria de Murcia.
Coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta, el domingo 11 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar una procesión claustral, seguida por una Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.
El lunes 12 de septiembre se celebrará la Ronda de Despedida a la Virgen de la Fuensanta a cargo de la Cuadrilla de Patiño, de Tuna España y de las Peñas Huertanas, desde las 20:30 horas hasta las 22:00 horas. Previamente, las 21:00 horas la Federación de Peñas realizará un desfile huertano con los grupos de coros y danzas de las peñas con inicio en la Plaza Circular y concluyendo en la Plaza Hernández Amores.
El martes 13 de septiembre, la Virgen de la Fuensanta será acompañada en Romería por los murcianos hasta su Santuario, en una jornada que comenzará a las 07:00 horas en la Catedral con una Solemne Misa y que ofrecerá bellas imágenes en lugares destacados y engalanados para la ocasión, como es el caso del pórtico adornado con motivos florales que estará instalado en el Puente de los Peligros.
Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria
La ciudad reforzará estos días su particular belleza con elementos que enriquecerán el paseo de murcianos y visitantes. Uno de estos elementos lo hallaremos en la Plaza de la Glorieta con un tiovivo con caballos que representan los principales motivos de reclamo de la Feria de Murcia.
Actividades infantiles y para toda la familia
El público infantil será nuevamente uno de los grandes partícipes de la Feria de Murcia. A los atractivos de la FICA se suman otras propuestas para disfrutar en familia como las proyecciones en el planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua con pases de mañana y de tarde desde el jueves 1 de septiembre al domingo 11 a excepción del lunes 5 de septiembre. Tanto el contenido de las proyecciones como los horarios se pueden consultar en la web cienciayagua.org.
El lunes 5, el miércoles 7 y el jueves 8 de septiembre de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas se oferta la actividad de paseos en karts de pedales individuales y dobles en Murcia Río.
La calle Basabé acogerá el sábado 3 y el domingo 11 de septiembre a las 19:00 horas el espectáculo ‘Creer en la Magia’ de Domingo Artés.
Las familias podrán continuar con sus planes de ocio al aire libre en la Plaza de la Universidad con los espectáculos de calle ‘Avol’ y ‘Maña’ los días 15 y 16 de septiembre a las 19:30 horas.
Otra cita ineludible y tradicional dentro de la programación de la Feria la encontramos el día 11 de septiembre en el Jardín de Floridablanca a las 12:00 horas con el Desfile de Carros Tradicionales.
Moros y Cristianos
Los Moros y Cristianos de Murcia celebrarán su XXXIX edición del 5 al 12 de septiembre. Una cita que será pregonada el 5 de septiembre a las 21:00 horas en el Teatro Romea por el director de la 7 TV Región de Murcia, Antonio Peñarrubia, con la actuación de la Coral Discantus y de la Asociación Musical ‘Amigos de la Música’ de Alcantarilla. Seguidamente a las 22:30 horas, tendrá lugar la inauguración del Campamento Medieval, ubicado en el parking disuasorio del Malecón.
El sábado 10 de septiembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Moros y Cristianos, a partir de las 20:00 horas desde la Alameda de Colón hasta la Avenida de la Constitución. Los asientos para presenciar este evento, a lo largo de su recorrido, se pueden adquirir en la web enterticket.es.
Destaca en esta programación actos como la Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia el domingo 11 de septiembre a las 21:00 horas en la Plaza Cardenal Belluga, el Desfile de Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla el lunes 12 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, con itinerario desde la calle Acisclo Díaz hasta la Plaza del Cardenal Belluga, donde a las 22:00 horas dará comienzo la Embajada de Entrega de Llaves.
Feria taurina
Del 7 al 18 de septiembre vuelve en su plenitud a la Feria de Murcia, otro de los clásicos de estas fiestas, con dos escenarios principales: el Club Taurino y la Plaza de Toros. En el primero tendrán lugar diferentes actos destacados como presentaciones de libros, exposiciones y entregas de premios, mientras que en la Plaza de Toros de Murcia se celebrarán los tradicionales festejos cuyo cartel completo puede ser consultado en la web plazadetorosdemurcia.com.
Otras actividades
En la agenda deportiva coincidente con la Feria de Murcia hallamos otras actividades con amplio seguimiento. La Escalada a la Cresta del Gallo cumple este año su XXXVI edición. El domingo 11 de septiembre tendrá lugar la salida a las 9:00 horas desde la calle Rosaleda en Algezares. Se trata de una cita en la que podrán participar hasta 300 ciclistas.
Desde el 30 de agosto y hasta el 4 de septiembre, el Palacio de los Deportes acoge el Campeonato de España de Ajedrez para el que se esperan 400 participantes.
Además, la agenda de actos para estos días contempla para el sábado 10 de septiembre, a las 9:00 horas, el XI Encuentro de Baloncesto Solidario 3×3, en la Plaza de la Merced, organizado por la Asociación Astrapace.
Los aficionados al modelismo tienen una cita el domingo 11 en el jardín del Infante (El Lago) para apreciar una muestra de modelismo naval y radiocontrol, organizada por el Club de Radiocontrol y Modelismo Naval de Murcia y que se podrá ver de 9:30 a 13:15 horas.
Toda la programación se puede consultar en la web municipal murcia.es, así como en las redes sociales del Ayuntamiento.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia