294172801_5946331048715734_9113408636706565986_n-1280x854.jpeg

¿Llega el fin de semana y todavía no sabes dónde vas a darle un capricho a tu paladar? En Élite Murcia nos preocupamos por verte siempre disfrutar, por eso, hemos seleccionado para ti los platos más vistosos y sabrosos de la Región, esos que merecen la pena saborear en tus días de descanso. Siéntate, pide tu bebida favorita y… ¡Deléitate con estas propuestas!

1. Arroz con pulpo de Barriga Verde 

Ubicado en el céntrico barrio de San Antolín, encontramos Barriga Verde, un restaurante de cocina creativa regentado por el chef Juan Pablo Ortíz. Si por algo se caracteriza su cocina es por la selección de productos del Mediterráneo, frescos y de primera calidad. Así, entre sus fantásticas recetas, te recomendamos este arroz con pulpo. Agrada en vista, ¡imagina en boca! Arroz caldoso, pata de pulpo jugosa y tierna… En definitiva, un acierto si te pasas por allí.

Fotos | IG Barriga Verde
Fotos | IG Barriga Verde
2. Salmorejo de melocotones de Taúlla

Taúlla es un nuevo concepto de cocina tradicional, en perfecta armonía con la innovación y las mejores técnicas culinarias. Actualmente, al mando de sus fogones se encuentra el chef Rodi Fernández. Él es el encargado, junto a un gran equipo, de trasladar a través de cada receta el significado de la palabra disfrutar. Como con este salmorejo de melocotones elaborado con chatos o paraguayos, tartar de pepino y anguila ahumada con cerezas. Una mezcla de sabores ácido, salados, ahumados y dulces en perfecto equilibrio.

Fotos | FB Taúlla
Fotos | FB Taúlla
3. Corte de manzana verde de Local de Ensayo

En Local de Ensayo predomina la cocina de experimentación elaborada con mucho corazón. El chef David López es el encargado de dar forma a las mejores ideas gastronómicas. No hay más que ver este plato: corte de manzana verde relleno de ensaladilla de anguila ahumada y camarones. Un nuevo snack delicioso que recientemente han incorporado en su carta. ¿Te vas a perder este bocado?

Fotos | FB Local de Ensayo
Fotos | FB Local de Ensayo
4. Lasagna a la carbonara de Alkimia New Tavern

El chef Alejandro Medina de Alkimia New Tavern propone una cocina canalla y divertida. El restaurante está ubicado en Alcantarilla y, entre sus platos estrella descubrimos esta lasagna a la carbonara de trufa blanca y base de bacon asado con pecorino trufado. ¡Se nos hace la boca agua! ¿A ti también?

Fotos | FB Alkimia
Fotos | FB Alkimia
5. Gofre belga de Monumental Restaurante

Y para acabar, como no, lo hacemos con un riquísimo postre. Se trata de un gofre belga con helado de vainilla, salsa de chocolate y palomitas caramelizadas. Solo de leerlo dan ganas de comerlo, ¿verdad? Puedes hacerlo en Monumental Restaurante. Allí vivirás una auténtica experiencia gastronómica desde la entrada del local hasta el último bocado. ¡Mira, mira!

Fotos | FB Monumental
Fotos | FB Monumental
WHtyX68-1280x853.jpeg

RRCM, un año más y con motivo de la llegada del verano, celebra la noche blanca en el patio azul del real casino.

El jueves, 7 de julio recibió a más de un centenar de personas que no quisieron perderse esta tradicional y esperada fiesta del verano.

Todos los años tematizan el menú, la decoración…y este verano han diseñado el evento ambientándolo en las Islas Griegas; creando un espacio muy veraniego con detalles marinos en colores propios de la zona y además, su equipo de cocina elaboró un menú especial con exquisitas pinceladas griegas.

El cartel publicitario así lo representaba y hubo quien se metió en el papel y quiso personalizar su Dress Code Blanco, con matices griegos, creando así preciosos looks, propios del olimpo o de las noches en la costa griega.

Una noche mágica que siempre deja un buen recuerdo entre los asistentes y con ganas de que llegue la siguiente para disfrutar y ser sorprendidos.

WhatsApp-Image-2022-07-05-at-9.33.06-PM-1280x844.jpeg

Tras abandonar los fogones de Taúlla, el televisivo chef Julio Velandrino abre su nuevo restaurante en Los Alcázares. En Élite Murcia hablamos con él sobre este gran proyecto que muchos estábamos esperando. Velandrino Restaurante es una nueva etapa profesional y personal para el chef, que apostando por la tradición y los productos de nuestra tierra, será un éxito más que sumar a su lista.

Julio Velandrino

EM. ¿Cómo y cuándo nace Velandrino Restaurante?

JV. Velandrino Restaurante ha nacido este mismo mes de julio, pero es un proyecto que lleva muchas horas, trabajo, esfuerzo y cariño detrás. Concretamente desde hace unos meses, una vez me desvinculé de Taúlla. Y así hasta hoy, que hemos dejado todo a punto y listo, como yo quería.

EM. ¿Cuál es el concepto del nuevo local?

JV. Se trata de trasladar lo que he estado haciendo durante seis años en Taúlla hasta Los Alcázares. El concepto está basado en una cocina estacional, en productos locales y cambiando el menú según la estación. A tener en cuenta que mi filosofía o mi manera de ver la cocina varía según la zona en la que me encuentre. Me adapto al entorno. No es lo mismo cocinar en Espinardo que en Los Alcázares, pero la base de mi cocina es esa, estacional y con producto local.

Julio Velandrino

EM. ¿Qué tipo de cocina vamos a encontrar?

JV. Mi cocina va en constante evolución y varía bastante incluso de un día para otro. No sigo ningunas reglas, ni ningún tipo de estímulo. Es una cocina bastante libre y con mucho cariño hacia ella en los detalles, en el producto, en la tradición de nuestra tierra y sus sabores.

Los clientes podrán encontrar un buen arroz, pescado de la zona del Mediterráneo, carne de chato murciano, mucho producto vegetal, y por supuesto, sabores y versiones de platos muy reconocidos en nuestra Región.

EM. De alguna forma, ¿se reflejan en tu cocina esos inicios en Blanca y la trayectoria en diferentes restaurantes?

JV. Claro, es mi formación. Se puede decir que nací cocinero. Mis padres tenían un restaurante en Blanca y desde chiquitillo he estado mamando la profesión y probando todo tipo de productos y sabores.

Decidí dedicarme a esto muy joven, salir fuera y crecer. Siempre he dicho que para sacarte la carrera de cocinero hay que viajar y conocer otras culturas. Y yo la verdad que he tenido la suerte de trabajar en restaurantes muy buenos, con cocineros muy buenos y de diferentes países. Todo eso se refleja en el resultado final.

EM. Saboreamos muchas verduras y hortalizas en tus recetas, ¿por qué te apasionan tanto los vegetales?

JV. El mundo vegetal, a diferencia del mundo de la proteína animal, es muy versátil y variado. Si a eso le sumamos que aquí en Murcia tenemos la huerta de Europa, la mejor despensa del mundo, ¡qué decir! De la huerta al plato, ¿no? Al final todo casa y se une al resultado de mi cocina.

La versatilidad que te puede dar una sandía, un tomate, una lechuga, un pimiento, un higo chumbo, un plátano, un limón, una acelga, una espinaca…Tanto en colorido, textura y sabor, no la vas a encontrar nunca en la proteína animal. La proteína animal, sí, tiene diferencia entre un solomillo de cerdo o de ternera, pero no existe tanta diversidad como puede tener el mundo vegetal.

El mundo vegetal te da mucho más juego. Como cocinero tener esa despensa a la mano es como para un músico tener una gran banda con muchos instrumentos.

EM. ¿Un plato estrella?

JV. El arroz.

EM. ¿Cómo está respondiendo la gente desde la apertura?

JV. Pues estamos completos. Hay que reservar con una semana o semana y media de antelación ahora mismo. Hemos empezado abriendo las noches de martes a domingo y la verdad que estamos muy contentos por la aceptación. ¡Estamos a tope!

Julio Velandrino

EM. ¿Hacia dónde va Velandrino Restaurante?

JV. No tengo límite. Simplemente hago lo que me gusta y puedo vivir de mi profesión. Dicen que si te dedicas a algo que te gusta no tendrás que trabajar en tu vida. No tengo ningún propósito más que poder vivir de lo que me gusta, seguir creciendo y evolucionando como cocinero y como persona. Esto es una forma de vida.

EM. A nivel profesional, ¿qué ha supuesto este cambio? ¿Y a nivel personal?

JV. A nivel profesional quitarme el lastre que tenía en Taúlla con mis socios. Me sentía frenado, no podía seguir evolucionando y ser feliz con lo que hacía. A nivel personal, pues en esa línea, quitarme el freno. Con este nuevo proyecto estoy muy ilusionado, con ganas y vamos a seguir adelante.

Más información:
@velandrinorestaurante
868151327
Calle Río Aranguin, Nº65
Los Alcázares (Murcia) 30710

Melanie de la Torre

IMG_9735-1280x853.jpg

Si por algo se caracteriza la cocina de mercado es por su frescura y calidad, adjetivos que están presentes en cada uno de los platos de Brasas de Olivo, pues como bien popularizó el chef francés Paul Bocuse “El secreto de una buena cocina depende de lo que uno encuentra en el mercado”.

Brasas de Olivo

Cocina casera con creaciones innovadoras y novedosas, es una de las máximas que sigue este restaurante, afincado un verano más dentro de Trips Summer Club.  Un buen ejemplo de ello es su torta crujiente de bacalao ahumado o su tabla de quesos de la sierra madrileña de Miraflores, uno de los platos más solicitados por los comensales. 

Si eres fan del atún, su tartar con salsa de mango y almendra fileteada se convertirá en uno de tus imprescindibles. Un plato que pone de manifiesto lo importante que es para Brasas de Olivo la materia prima y su elaboración, pues se trata de un atún rojo sostenible de la más alta calidad del mediterraneo. 

Brasas de Olivo

A la cocina de Brasas de Olivo llegan cada día las verduras más frescas, sus pimientos rellenos con crema de queso de cabra, el tomate de temporada o las verduras a la parrilla con salsa romesco y pesto de pistachos son las delicias de los amantes de estas hortalizas. Con estos platos se demuestra que la comida saludable no tiene porqué ser aburrida. 

Otro de los platos que no puede faltar en su carta es la parrillada de carne, elaborada con diversas carnes selectas como la presa, el entrecote o las entrañas. Cortadas a cuchillo y acompañadas de verduras y patatas hechas en las brasas hacen que el resultado sea una auténtica explosión de sabores en el paladar. 

Fotos | Élite Murcia
Fotos | Élite Murcia

Brasas de Olivo es todo un referente, dentro de Trips Summer Clubs, por su ambiente ecléctico y urbanita, perfecto para disfrutar despidiendo el día con una cena de calidad.

Brasas de Olivo
Sobre Brasas de Olivo

El Grupo El Caldero, referente de la cocina murciana en Madrid, con una trayectoria de casi 50 años, consolida este 2022 el proyecto “Brasas de Olivo”, dentro de la propuesta gastronómica en Tasty Trips.

Brasas de Olivo ofrece una cocina mediterránea que gira en torno a una parrilla de auténticas “brasas de olivo”, donde se podrá degustar desde una parrillada de verduras con salsa romesco, un tartar de atún con el toque personal del Chef Luis Carles, y hasta un calamar de potera a la parrilla con un mojo de su propia tinta. 

Este año además Luis Carles ha apostado por ampliar la ya sugestiva oferta de carnes. La entraña de ternera, la presa ibérica o unos exclusivos pinchos de cordero, son algunos ejemplos. Del mismo modo los pescados han evolucionado hacia un toque más mediterráneo, introduciendo las clásicas sardinas de la bahía.

20220629_Maguro-Square-Sushi-colabora-con-la-campaña-solidaria-del-Sorteo-de-Oro-de-Cruz-Roja-2-1280x853.jpeg

El sorteo se celebrará el 21 de julio en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) como símbolo de apoyo a los habitantes de la Isla de La Palma afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja

La cadena de restaurantes Maguro Square Sushi se suma a la campaña del Sorteo de Oro puesta en marcha desde Cruz Roja en toda España, colaborando con sus voluntarios de manera solidaria.

Así, “queremos seguir ayudando a difundir los valores y los proyectos de Cruz Roja, aportando nuestro granito de arena con acciones como esta, en un momento complicado de crisis social en los que todos debemos aportar en la medida de nuestras posibilidades“, remarcan los gerentes de Maguro, David García y Sergio Jordán.

José Ignacio Guzmán, vicepresidente de Cruz Roja, subrayó que “el Sorteo de Oro supone un aporte fundamental para que la organización desarrolle su actividad a lo largo del año. Este año el eslógan es ‘Oro parece, Cruz Roja es’ y los fondos obtenidos van destinados íntegramente a las casi 100.000 personas que atendemos en la Región de Murcia”.  Por otro lado, Guzmán señaló que “este año hemos contado con la ilustradora y viñetista Flavita Banana a la hora de diseñar los boletos, artista idónea para reflejar la labor que desarrolla Cruz Roja”.

Tasukete, el sushi solidario

Maguro Square Sushi ya colabora en estos momentos con Cruz Roja a través de su iniciativa ‘Tasukete, el sushi solidario’. A través del niguiri ‘Tasukete’ -con atún rojo, foie flambeado y reducción de Oporto- todos los martes y jueves desde Maguro Square Sushi se dona un euro por cada una de estas piezas que los clientes consuman en cualquiera de sus locales en Murcia, Lorca y Campoamor.

Todo lo recaudado irá destinado al programa de apoyo y refuerzo escolar para niños y niñas de 6 a 12 años que esta entidad desarrolla actualmente.

Oro parece, Cruz Roja es

El lema del Sorteo del Oro de este año es ‘Oro parece, Cruz Roja es’. El sorteo se celebrará el 21 de julio en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) como símbolo de apoyo a los habitantes de la Isla de La Palma afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

275411256_2001954266650695_340123428654687544_n-1280x960.jpeg

Si hay algo por lo que se caracteriza nuestra Región es por su buen clima, sus maravillosas playas y el buen comer, ¿verdad? Pues este artículo nos viene como anillo al dedo. En Élite Murcia hemos seleccionado los mejores restaurantes ubicados en la costa murciana. Sí, queremos ahorrarte la labor de investigación para que este verano vayas directamente a disfrutar.

Restaurante Maloca

Situado en La Manga del Mar Menor, Maloca crea experiencias gastronómicas únicas con unas vistas de las que se quedan clavadas en la retina. Su maravilloso enclave con la Isla del Ciervo de frente y el paraje natural de las Salinas de Marchamalo a sus espaldas invita a saborear cada uno de sus platos.

Sus entrantes son la “mar” de interesantes. Ensaladilla rusa con gamba de cristal y botarga, salmorejo cremoso con crujiente de langostino y uva o unas anchoas 00, premiadas como las mejores de España 2019-2020, pueden ser algunas elecciones para complacer a tu paladar.

Pero, vamos al grano… ¡Y nunca mejor dicho! En su carta destacan los arroces, que van desde un caldero de esos que nunca fallan hasta una paella de presa ibérica y espárragos trigueros o de zamburiñas y salmorejo, entre otras.

Si combinas todo esto con un atardecer frente al mar, tumbado en una de sus camas balinesas, seguro que disfrutarás de una velada digna de dioses. ¿Ya estás buscándolo en Google para reservar? ¡No nos extraña!

La Bocana de Palos

En el puerto de Cabo de Palos, primera línea del paseo marítimo y una decoración que evoca al paraíso, la Bocana de Palos propone una carta tradicional a la par que innovadora con producto fresco del mar y de la tierra.

Un acierto si vas a por los clásicos como el arroz y bogavante o, por supuesto, el caldero. Acertarás también con el pulpo frito, el entrecot de buey o el tataki de atún rojo. Y oye, ojo con las croquetas y esas tres versiones de alioli que tienen, porque sí… También es un atino. ¿Equivocarse aquí? Difícil.

El espacio es bastante amplio, ya que cuenta con dos terrazas y dos plantas en interior que irremediablemente hacen que cualquier comida o cena se convierta en un momento inolvidable.

La Escuela de Pieter

Desde 1975 a las orillas del Mar Menor, La Escuela de Pieter es un lugar en el que el espíritu Mediterráneo te atrapa sin apenas darte cuenta, te obliga a dejarte llevar y que todo lo demás esté de más.

Su cocina, que fusiona tradición y vanguardia, ofrece al público recetas elaboradas con ingredientes de calidad en un entorno privilegiado. Sobresalen los arroces, pescados y mariscos, y una excelente selección de carnes.

El restaurante cuenta con tres zonas diferentes para vivir una experiencia culinaria de primer nivel: interior, terraza y servicio en playa. Has leído bien. Sin moverte de la hamaca y con los pies en la arena, puedes pedir tu comida y… ¿Un tinto, por favor? Perdón, nuestra mente acaba de viajar hasta allí. ¿A ti también te ha pasado?

El Rubio 360º

Los inicios de El Rubio 360º se remontan 35 años atrás cuando todavía era La Casa del Mar. Allí ofrecieron durante años comidas típicas de los pescadores. En la actualidad, ubicado en la Calle Magallanes de Lo Pagán, El Rubio 360ª sigue conservando esa esencia mediterránea inconfundible.

¿Sus especialidades? Los arroces. De marisco, negro de chipirón y alcachofas, a banda, con dorada y como no, caldero. Los entrantes, una delicia. Predominan los frescos y salazones, como por ejemplo, la hueva de Mújol elaborada en casa.

Las instalaciones del restaurante están pensadas para dar todo el protagonismo al mar, tanto que creerás estar subido en un barco. El interior está rodeado por grandes cristaleras que permiten una visión espectacular, y sus dos terrazas, Leveche y Levante, son lugares mágicos desde los que el color azul infinito del agua te cautivará.

Hasta aquí puedes leer, pero ahora queda lo mejor: visitar cada uno de ellos y saborear cada bocado. Si es que ya lo dice el refrán “A barriga llena, corazón contento”, y nosotros queremos que nuestros lectores siempre estén felices. A comer y dientes, dientes… ¡Eso es lo que nos gusta!

 

Melanie de la Torre
kokoro-web-1280x854.jpg

¿Eres amante del sushi? En Élite Murcia hemos seleccionado 5 restaurantes especializados en este delicioso plato japonés. ¡Es probable que se te caiga la baba mientras lees! Mira, mira…

Enso Sushi

Este elegante restaurante japonés se sitúa en pleno centro de la ciudad, en la calle Santa Teresa. Ocupa un orgulloso puesto nº1 en la categoría de comida japonesa dentro del portal TripAdvisor. En su cocina combinan la calidad y las técnicas de la mejor cocina japonesa con las esencias mediterráneas y la capacidad de sorpresa de sabores y materias autóctonas.

Antonio Bernal, imagen y referencia indiscutible de la mejor cocina japonesa, ofrece en sus restaurantes detalles, valores y matices diferenciadores derivados de un exhaustivo proceso de aprendizaje en Tsukiji, el mayor y más exigente mercado de pescado del mundo. Nigiris, makis, temakis, uramakis, tatakis, ceviche… Te espera una experiencia gastronómica única.

Más información:
968 90 66 11
Fotos | ensosushi.com

Kokoro Gastro Sushi

Kokoro Gastro Sushi es un proyecto del joven chef Álvaro Sevilla, formado en Dirección de Cocina por la Escuela de Hostelería de Murcia. En poco tiempo ha conseguido situar Kokoro Gastro Sushi entre los mejores restaurantes de Murcia capital. Su local es minimalista, acogedor y con un interior con mucha armonía que representa muy bien la atmósfera japonesa.

Desde su apertura, 4 pilares sostienen Kokoro: Materia prima de primerísima calidad, poniendo mucha atención a todos los productos que ofrece el mar; Técnicas clásicas y modernas, occidentales y japonesas, con el objetivo de conseguir los mejores bocados; Inspiración fusionada sin rubor alguno: Por supuesto Japón pero también Mediterráneo (con atención a Murcia), Perú con la cocina Nikkei, China, Tailandia… y servicio de sala profesional y cercano.

Más información:
www.kokorogastrosushi.com
868 07 70 00

Fotos | kokorogastrosushi.com

Taberna Japonesa Izakaya Okina

Izakaya Okina es una taberna típica japonesa en la que puedes degustar una gran variedad de platos tradicionales de la mano del chef murciano-japonés Ryoji Onaga. Además de servir un sushi delicioso y de calidad, también podrás probar otros platos de la gastronomía nipona.

Más información:
www.facebook.com/izakayaokina
968 11 88 24

Fotos | Facebook Izakaya Okina

Sensu Sushi

Un lugar único, situado en el centro de ocio ZigZag, donde pondrás a prueba todos tus sentidos con una mezcla de colores, aromas y sabores propios de las culturas asiáticas antiguas y contemporáneas. El local cuenta con un aspecto urbano, pero con aires sofisticados y elegantes, que invitan a saborear cada plato.

Más información:
www.facebook.com/sensuexperience
674 97 19 35

Instagram | Sensu Sushi

Noboru

Noboru Sushi está situado en Altorreal (Molina de Segura) y se promociona como un servicio de sushi a domicilio “premium”. A pesar de no contar con un restaurante en el que poder sentarte a saborear sus platos, Noboru se ha ganado estar en esta lista por servir unas recetas tradicionales japonesas que enamoran al paladar. Experimentan con nuevas formas de maridaje donde se potencian las texturas creando nuevas sensaciones.

Más información:
noborusushi.com
868 16 85 56

Fotos | noborusushi.com
218440-1280x853.jpeg

La selección de personal del proyecto gastronómico y hostelero ‘Alviento’, que se está instalando en el Puerto de Cartagena, la llevará a cabo la Agencia de Desarrollo Local y Empleo, ADLE del Ayuntamiento de Cartagena, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, tras visitar las instalaciones de la mano del empresario promotor del proyecto, Alfonso Torres, y la concejal de Educación y Empleo, Irene Ruiz. ‘Alviento’ cuenta con una inversión alrededor a los 4’5 millones de euros y tiene ya marcada fecha de apertura: 8 de septiembre.


El empresario Alfonso Torres está buscando cerca de setenta profesionales, cocineros, camareros, personal de administración, community manager… para un proyecto llamado a revolucionar el turismo gastronómico y de ocio de Cartagena que contará con dos restaurantes, uno de ellos capitaneados por el chef Joaquim Gabarró, una cervecería gestionada por Estrella de Levante, una heladería y una sala de conciertos. El proyecto tendrá una capacidad para acoger a más de 1.500 personas.

La alcaldesa ha destacado la oportunidad que supone esta selección para el Ayuntamiento “porque esto es una manera de que las empresas aprovechen los recursos de la agencia municipal que trabaja para el empleo en Cartagena. Además, eso ocurre en el sector turístico, que es estratégico para el desarrollo de Cartagena, y pasa, además, con un proyecto empresarial llamado a convertirse en una referencia gastronómica”.


Para Arroyo, “nuestra agencia se pone en el lugar exacto en el que debe estar: facilitando empleo a los cartageneros y dando a nuestros empresarios los mejores trabajadores para que la oferta de Cartagena crezca en calidad”.

Tanto la alcaldesa como el propio empresario han informado del procedimiento a seguir. Desde hoy se registrarán las ofertas de empleo en el portal YOMPLEO de la ADLE y cualquier interesado en presentarse al proceso activo podrá hacerlo directamente inscribiéndose en el portal y registrándose en las ofertas para las que reúnan requisitos.

Desde la ADLE contactarán también con los alumnos que se han formado en las aulas de la agencia para puestos de hostelería como los que necesitará el restaurante. Los profesionales de la agencia realizarán las comprobaciones previas para asegurarse de que los demandantes de empleo cumplen los requisitos pedidos por la empresa y, posteriormente, se realizará el proceso selectivo en varias fases. Los perfiles laborales son muy diversos, desde camareros hasta gerente o desde auxiliares de cocina hasta community manager.

Alfonso Torres, empresario referente de la hostelería en nuestro municipio y responsable del proyecto gastronómico  Alviento, asegura que “hay trabajo para todos aquellos profesionales que quieran trabajar con una alta implicación con el proyecto, versátiles, con gran interés por aprender y formar parte de un equipo que utiliza los mejores ingredientes combinados con el conocimiento y el respeto por la gastronomía, ocio nocturno y eventos en un espacio único, creando experiencias innovadoras y sensoriales”.

“El Ayuntamiento, el puerto y los empresarios que apuestan por esta zona compartimos la idea de que la renovación del puerto debe suponer un salto de calidad en la oferta. Alfonso Torres trabaja con ese reto, ya ha anunciado fichajes para la cocina que demuestra su intención crear en Cartagena otra referencia de la gastronomía y para nosotros es una suerte poder participar en ese proyecto”, ha destacado la alcaldesa.

El turismo postpandemia se encuentra en un momento altamente competitivo en el que la calidad en el servicio marca la diferencia entre los destinos. Por ello es decisiva la preparación y formación de trabajadores cualificados para aprovechar  el potencial que ofrece la recuperación económica.

“Todos tenemos muchas expectativas depositadas sobre este proyecto porque no va a ser solo un establecimiento más que dé servicio de hostelería al turismo que tenemos sino que será un atractivo turístico más que va a hacer crecer el valor de Cartagena como destino de turismo gastronómico, que es uno de los productos turísticos que debemos desarrollar”, según Arroyo.

Para la alcaldesa “será un restaurante que sumará calidad a una ciudad que ya disfruta de una estrella Michelín, y una gran oferta de cocina tradicional y de vanguardia”.

Con la presencia del chef ejecutivo de Alviento, Joaquim Gabarró, Alfonso Torres ha confirmado que las obras están previstas que finalicen el 31 de julio, ” el mes agosto lo vamos a dedicar a que nuestros cocineros empiecen a elaborar y a probar platos y el 8 de septiembre es la fecha prevista para la apertura”.

218075.jpg

Madrid Fusión es la feria gastronómica más importante del país que se celebra durante estos días en Madrid. Chefs y representación gastronómica de la Región se encuentran dándolo todo por nuestra Región en la capital.

Madrid Fusión | Ayto. Cartagena

El restaurante MAGOGA de María Gómez, el grupo La mestiza y su proyecto de Umami Mediterráneo de José Cremades, y el asiático de CafeLab han brillado con luz propia durante estos días de feria, en los que, por poner un ejemplo, se han servido más de 2.000 asiáticos cartageneros en tres días.

Madrid Fusión | Ayto. Cartagena

“Cartagena exhibe sus atractivos gastronómicos de la mano de nuestros prestigiosos chefs y hosteleros. La tradición innovación del restaurante Magoga, el garum de La Mestiza y el asiático de Café Lab y José Díaz. Marca propia para promocionar nuestros productos y la experiencia en destino”, comenta la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

banner-home-1920x1010-1280x673.jpg

Amazonia nace en 2017 como una coctelería de autor en la terraza del Hotel 525, Los Alcázares. El concepto tuvo una gran acogida, y tras unos años, decidieron abrir el segundo establecimiento en Murcia capital, en el Centro de Ocio ZigZag. Así, poco a poco y con dedicación, pasaron a convertirse en una franquicia y hoy en día es uno de los locales gastronómicos más considerados de la Región de Murcia.

Cuentan locales en Los Alcázares, Santiago de la Ribera, Murcia centro, Cartagena y Molina de Segura. Muy pronto también abrirán sus puertas en la Comunidad Valencia, concretamente en Jávea y Valencia, para que todo el mundo de la zona pueda vivir esta exquisita experiencia.

Gastronomía

En su carta descubrimos variedad de platos, inspirados en lo salvaje del Amazonas. Con la pandemia les tocó reinventarse y dar luz al proyecto ‘wild free’, que les permitió introducir la cocina en sus locales. Empezaron con servicio delivery y take away y, la aceptación fue tal que muy pronto estaban repartiendo sus hamburguesas por toda Murcia. La misma fama que llevó a su hamburguesa ‘King Kong’ a la nominación como mejor hamburguesa del mundo.

También tienen entrantes deliciosos como nachos o guacamole y principales, entre los que destacan, los brioches rellenos.

Fotos | viveamazonia.com
Coctelería

Su carta de bebidas es muy diversa y atractiva. Se trata de una coctelería de autor que combina frutas con ginebra, ron, y otras mezclas de licores explosivas que hacen de cada sorbo algo salvaje y extraordinario.

Podemos encontrar cócteles a la vanguardia con toques muy personales como el ‘Hawaii de vacaciones’, otros más clásicos como la ‘Piña colada’ y, por supuesto, sin alcohol.

Fotos | viveamazonia.com
Decoración

Todos los establecimientos Amazonia están decorados con mucha vegetación, luz cálida y neones que invitan a disfrutar de la experiencia. Dan gran importancia a su decoración, que forma parte del concepto que quieren vender. Cuando te adentras en uno de sus locales puedes vivir una experiencia tropical y salvaje y, olvidarte que estás en la ciudad.

Fotos | viveamazonia.com
¿Te animas a sacar tu lado más salvaje?


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.