Diseno-sin-titulo-14.jpg
Almudena Abellán sustituirá a Ginés Ángel García en la presidencia de la Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia. La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia (AJE) ratificará la nueva Ejecutiva el próximo jueves 20 de abril. Tras haber finalizado el plazo de candidaturas, la nueva presidenta será Almudena Abellán Pérez, en sustitución de Ginés Ángel García.
Almudena Abellán, nueva presidenta de AJE Región de Murcia

Ginés Ángel ha hecho un balance de sus años como presidente: “Se ponen fin a 6 apasionantes años que sin duda nunca olvidaremos. Hemos trabajado en los tres objetivos que nos marcamos: apoyar a los emprendedores de la Región, fomentar el espíritu emprendedor y plasmar los valores de nuestra generación en el tejido empresarial. Para ello impulsamos los premios Jóvenes Empresarios para que se convirtiera en un evento televisado con el objetivo de maximizar la visibilidad del espíritu emprendedor, se creó el primer foro de RSC de la Región de Murcia y realizamos cientos por toda la Región. AJE no podría estar solo en la capital”.

La jumillana Almudena Abellán, abogada de profesión, ha estado vinculada a AJE desde hace ocho años, formando parte de la Junta Directiva desde hace cuatro y siendo vicepresidenta durante los últimos dos. Tras licenciarse, fue becaria en el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, trabajó más de diez años por cuenta ajena y en 2018 llevó a cabo su propio proyecto empresarial. Es la principal responsable de IPITEC, una empresa líder especializada en propiedad industrial y registro de marcas.

“Almudena es la esencia de todo lo que representa AJE. Licenciada en derecho, comienza su andadura por cuenta ajena. Un día escucha sus inquietudes emprendedoras y empieza desde cero hasta convertirse en un referente en el sector de la propiedad intelectual. No podía ser de otra manera. Es inteligente, trabajadora, servicial y sobre todo una muy buena persona, cree en el asociacionismo como herramienta para el bien común. Sin duda, vienen buenos tiempos para los asociados de AJE con la “NextGEN” a las riendas de la asociación”, ha señalado Ginés Ángel García.

La nueva Ejecutiva la completan: Eric Van Hout, Vicepresidente 1º; Juan Ortiz, Vicepresidente 2º; Fernando López, Secretario General y Gabriel Hernández, como Tesorero. La Asamblea General Electoral 2023 se celebrará en CROEM el jueves 20 de abril a las 11:30h en primera convocatoria y a las 12:00h en segunda convocatoria siguiente el orden del día establecido:

1. Lectura y en su caso aprobación del acta anterior.
2. Informe del Presidente.
3. Ratificación de altas y bajas en Junta Ejecutiva.
4. Lectura y aprobación del balance económico 2022.
5. Presupuesto 2023.
6. Lectura y aprobación de la memoria 2022 y programa de actividades 2023.
7. Modificación de Estatutos AJE.
8. Ruegos y preguntas.
9. Elección de Presidente y Comisión Ejecutiva.

Inaugurarán la jornada el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albaladejo, y el presidente de CROEM, José María Albarracín. La clausura correrá a cargo del Presidente Fernando López Miras.

Finalmente, Ginés Ángel García destaca de su andadura como presidente todo lo que ha vivido en el periodo de la pandemia: consiguieron digitalizar toda la actividad normal de AJE y siguieron celebrando la gala de los Premios CaixaBank Jóvenes Empresarios, el Encuentro de RSC y además, se organizó el Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios. Junto a esto, ha querido agradecer a su junta directiva y al staff de AJE: “Por último agradecer en nombre propio y en el de mi junta a todos los patrocinadores que nos han acompañado durante estos años, al grandísimo STAFF que tenemos y a todos los que, se forma desinteresada, han formado parte de nuestra junta directiva durante estos apasionantes años”.

reflejos-2-elite.jpg
Desde este lunes 3 de abril y hasta el 28 del mismo mes, podrás visitar en la Sala de Exposiciones del Espacio de Creación Artística Joven (EACAJ) en Molina de Segura, la exposición “Reflejos” de la artista Alba Cuéllar. En esta obra Cuéllar narra, a través de objetos simples y cotidianos, el papel de la mujer en los espacios donde esta misma ha sido delimitada a lo largo de la historia.

 

“Reflejos” de Alba Cuéllar

Su serie de “Reflejos” escenifica cómo la mujer ha presenciado su propio exilio interno, así como el intento de estar presente en el espacio pese a las bridas que la vida han impedido a la mujer ser libre de cualquier tipo de cadena. En busca de ese espacio propio que siempre le han arrebatado, construye unos espacios donde se refleja ese proceso de intimidad y soledad que la mujer ha tenido que tejer para encontrarse.

Intentar enseñar a la mirada a apreciar los pequeños reflejos de la vida, los atisbos de una realidad imperceptible.

Cuéllar ha estudiado en Murcia, aunque ha tomado influencias formativas y académicas en Italia. Desde pequeña, ha tenido muy presente esa llamada del arte. Licenciada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia en 2013. En su viaje a Italia, la artista conoce nuevas influencias y cambia su estilo, conduciendo su talento a la creación de objetos metálicos en una escala inferior a la real. Su objetivo era hacer ver la importancia de los objetos cotidianos, así como la liberación de la mujer a través de la sencillez de las materias primas.

La muestra estará disponible de lunes a viernes, de 17:30 a 21:00 horas.

moma-ropa-portada.jpg
Con una identidad visual y de estilo renovada, la firma murciana Pequeña Moma anunciaba ayer su continuidad en el mercado textil nacional. A pesar de la complicada situación económica que la compañía atravesaba hace unos meses, Pequeña Moma inicia una nueva etapa dentro de su trayectoria empresarial avalada por un grupo inversor de capital 100% murciano.
Pequeña Moma comienza una nueva etapa con el respaldo de un grupo inversor murciano.
La firma de moda murciana Pequeña Moma relanza su marca

La firma textil presentó las novedades de temporada en su ‘flagship store’ ubicada en el centro de Murcia. La firma nacida en Cartagena hace más de diez años adopta una nueva estructura empresarial y evoluciona el concepto de su modelo de negocio, con el fin de acercarse a una nueva coyuntura de crecimiento.

“Creemos en una marca creada por y para Murcia, y somos conocedores de las posibilidades que plantea más allá de las fronteras de nuestra Región. Se ha realizado un plan de viabilidad que busca explorar las diferentes oportunidades de negocio, y apuesta por el posicionamiento de la firma a lo largo y ancho del territorio nacional”, afirma la nueva directiva.

Pequeña Moma resurge con una línea textil adaptada a la tendencia actual, que sin alejarse de su esencia, busca llegar a una masa de clientes potenciales mayor. Líneas frescas y actuales, que nos sumergen en una temporada llena de color y donde el denim, y los tintes de cariz ibicenco cobran especial protagonismo. Prendas de calidad a precios razonables que se adaptan al bolsillo del consumidor y le permiten disfrutar de una primavera única y adaptada a su propio estilo.

Concebimos una nueva Pequeña Moma donde la tendencia toma relevancia, pero la esencia se mantiene. Una marca con la que los murcianos y murcianas se sientan identificados, y con colecciones aptas para cualquier estilo o edad.” remarcan desde el departamento de comunicación de la firma.

El evento, que tuvo lugar en su tienda de Murcia, contó con la asistencia de un centenar de invitados que pudieron disfrutar de un desfile en directo, así como conocer de primera mano las novedades de temporada de la marca. Como si de un photocall se tratara los asistentes pudieron fotografiarse dentro del escaparate y bailar al ritmo de los temazos de Carrie Palmer Dj. Una atmósfera perfecta donde influencers, políticos y vecinos del centro de la ciudad se unieron para dar el pistoletazo de salida a una nueva etapa para la firma repleta de nuevos proyectos.

jose-ramon-garcia-mateo.jpg
El vicepresidente de ADIMUR, Jose Ramón Mateo, es candidato a este reconocimiento de la revista RRHHDigital gracias a sus méritos en INBENTUS Medical Technology, compañía de la que es socio fundador.
Jose Ramón García Mateo, Vicepresidente de ADIMUR

Esta iniciativa es un proyecto de RRHHDigital, que cumple su octava edición. En ella se convoca a sus lectores a votar para elegir al personaje más influyente de los recursos humanos en España.

IBENTUS Medical Technology es empresa fabricante de equipamiento médico de alta tecnología que nació con un propósito multidisciplinar gracias a la iniciativa de un grupo de profesionales y empresas líderes en diferentes sectores que aunaron esfuerzos y conocimientos para aportar soluciones mediante la creación de productos innovadores y de alto valor añadido.

Por su parte, la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de nuestra Región, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar.

Puedes votar por Jose Ramón García Mateo aquí: https://www.rrhhdigital.com/losmasinfluyentes/ 

ANNA-ALONSO.jpg

Hablar en público de manera efectiva y natural supone para muchas personas una tarea ardua, repleta de complicaciones. Tanto para situaciones cotidianas, así como para una presentación en un entorno profesional es indispensable saber desenvolverse a nivel comunicativo. La experta en comunicación, Anna Alonso, en A TU MANERA ayuda a sus clientes a diferenciarse y a saber comunicarse en público.

Anna Alonso, CEO de A TU MANERA
Conoce a Anna Alonso, la emprendedora murciana que te enseña a hablar en público

Anna Alonso es una emprendedora murciana, CEO de A TU MANERA, especializada en comunicación y marketing. A través de su negocio realiza diferentes formaciones personalizadas a sus clientes, tanto particulares como empresas. Cuenta con una doble licenciatura en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Murcia y ha trabajado en distintas empresas como técnico de selección y comunicación interna. Esto le otorga el conocimiento y la experiencia de saber qué buscan las empresas para poder ayudar a sus clientes.

En A TU MANERA tienen como objetivo ayudar a desarrollar habilidades, fortalezas y destrezas necesarias para alcanzar el éxito profesional. Sus pilares se basan en la potenciación, realidad, acción e impulso.

Conocido como “glosofobia”, el miedo a hablar en público está presente en más del 75% de la población mundial. Este miedo caracterizado por sudoración extrema o problemas de ansiedad que afectan a la salud puede calmarse con las técnicas adecuadas. Según Anna Alonso, ella se dedica en su empresa a emplear lo que le ha servido a ella en su trayectoria y a sus clientes para ayudar a las personas a alcanzar lo que quieren en la vida de manera auténtica.

Anna Alonso, CEO de A TU MANERA
Conoce a Anna Alonso, la emprendedora murciana que te enseña a hablar en público

Es importante para las personas con problemas a la hora de presentarse al mundo de manera auténtica, como menciona Anna Alonso, estar acompañados y no sentirse solos en su proceso.

El entrenamiento de las habilidades sociales y comunicativas es clave. Esto, unido a la exposición controlada y progresiva, supone un acercamiento exitoso para las personas con problemas para hablar en público. Aunque cada persona tenga unas necesidades distintas y no todos partan del mismo punto de partida, en A TU MANERA exploran y tienen en cuenta tu realidad para ofrecerte una ayuda real.

Alonso trabaja también la parte de marketing en su empresa ofreciendo un servicio dirigido a emprendedores donde aprender a dar vida a las marca de manera auténtica. Desde A TU MANERA se encargarán de presentar a sus clientes diferenciándose del resto de opciones en el mercado.

networking.jpg

El Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia ha celebrado un Networking en el Museo Los Molinos del Río donde se han congregado referentes de la materia y empresas asociadas e invitadas.

Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia

Las empresas que se han dado cita en el evento han sido: Gibeller Grupo, Porcelanosa, Valentín Sánchez, Cosentino, Terrapilar, Gredecor, Monkasa, TAU Cerámica, Herrajes El Metro, Cristalería Moreno, Castillo MTM, Vertisol o Sabadell. Además de otras que han querido ser partícipes como Herrajes Expomurcia y Mariano Farrugia.

La cita, dividida en dos debates, ha tratado diferentes temas como la importancia de las empresas asociadas y la importancia de los diseñadores de interiores en los proyectos y obras. Los exponentes se han enfrentado a la ronda de preguntas donde el público ha estado muy participativo.

Entre ambos debates se ha llevado a cabo una firma de convenio entre CODID-RM y varias empresas como Vertisol, Terrapilar o Gibeller, entre otros.

Un encuentro productivo donde se han podido sacar varios factores en clave como la importancia de contratar un diseñador de interiores. Sin duda, una jornada en la que gracias a CODID-RM los profesionales han podido intercambiar opiniones, cuestiones y contactos.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
laura-bernal1.jpg
La firma murciana de moda Laura Bernal ha acompañado en los Premios Goya 2023 a la directora y la actriz protagonista del cortometraje de ficción nominado “Sorda”.
LAURA BERNAL EVENTS Vestido largo de tul y encaje de inspiración
En una noche en la que se ha puesto en valor el talento y la creatividad nacional, tres mujeres de la Región de Murcia, líderes en sus áreas de trabajo, han estado presentes en una noche única en la que cine y moda crean una sintonía especial.
Eva Libertad, co-directora y guionista del cortometraje “Sorda” ha lucido un vestido de la colección “Laura Bernal Events”. Un vestido de inspiración vintage cuya sobriedad nos transporta a los momentos más sofisticados de la Inglaterra victoriana. Su combinación de encaje y tul lo convierte en una opción perfecta para la alfombra roja de los Goya.
Un vestido que acompaña la personalidad dulce y elegante de la directora, en cuyas palabras es un privilegio lucir un vestido de una firma con los valores de Laura Bernal con producción íntegra en Murcia.
LAURA BERNAL EVENTS Vestido de noche de lentejuelas combinadas
Por otro lado, Miriam Garlo, actriz protagonista del cortometraje “Sorda” ha lucido un outfit de la colección “Laura Bernal Events”. El vestido con corte sirena combinado en negro y plata, es una creación cuidadosamente confeccionada íntegramente en tejido de lentejuelas. Su escote redondo con doble tirante de raso y su duotono acompañan la personalidad más rockera y transgresora de la actriz.
Para Ester Cerdán, Directora Creativa de Laura Bernal, es un honor que sus diseños acompañen en un noche tan única a dos mujeres murcianas que han llegado a la máxima nominación dentro del universo de la creación audiovisual en España.
libros.jpg
¿Qué libros han sido los más leídos en 2022? Hacemos un repaso por las últimas tendencias en lectura de la mano de la Biblioteca Regional. ¡Descúbrelos!
Los libros más leídos de la Biblioteca Regional en 2022
LIBROS FÍSICOS

En la clasificación de libros físicos más prestados ‘Sira’, de María Dueñas, autora con un fuerte vínculo con la Región de Murcia, se convirtió en 2022, por segundo año consecutivo, en el libro más prestado en formato físico por la Biblioteca Regional.

En el segundo lugar ‘La bestia: Madrid 1834’, del trío de autores conocidos como Carmen Mola: Jorge Díaz, Antonio Santos Mercero y Agustín Martínez; seguido por ‘El italiano’, de Arturo Pérez Reverte, y ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Premio Planeta en 2021.

En quinto lugar, con ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi; ‘La novia gitana’, también de los autores conocidos como Carmen Mola; ‘Violeta’, de la autora colombiana Isabel Allende; seguido, en octavo lugar, por ‘La nena’, de Carmen Mola; ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu; y ‘El castillo de Barbazul’, de Javier Cercas, que cerró la relación de diez libros más solicitados.

libros
Los libros más leídos de la Biblioteca Regional en 2022
FORMATO DIGITAL

Cinco de las obras más prestadas fueron también de las más pedidas en formato físico. Por orden, los libros de mayor demanda fueron ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica; ‘La bestia: Madrid 1834’, de Carmen Mola; ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi; ‘36’, de Jerónimo Tristante; ‘Violeta’, de Isabel Allende; ‘Encuentra tu persona vitamina’, de la doctora Marian Rojas; ‘La novia gitana’, de Carmen Mola; ‘Una historia ridícula’, de Luis Landero; ‘Roma soy yo: la verdadera historia de Julio César’, de Santiago Posteguillo; y ‘Por si las voces vuelven’, de Ángel Martín.

En el apartado de literatura infantil y juvenil, ‘Hierba’, de K. S. Gendry-Kim fue la obra más prestada el año pasado por la Biblioteca Regional, seguido por ‘Invisible’, de Eloy Moreno; ‘Voces que cuentan’, diversas autoras; ‘El buen padre’, de Indira Ramos; ‘Heartstopper’, de A. Oseman; ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, de J. K. Rowling; ‘Federico’, de Ilu Ros; ‘No siento nada’, de Liv Stromquist; ‘La cripta negra’, de J. R. Barat; y ‘El secreto de la fuerza sobrehumana’, de A. Bechdel.

laura_bernal.jpg
La firma murciana Laura Bernal vuelve a ser protagonista en MOMAD Madrid, la feria de moda más importante de España. Del 3 al 5 de febrero en el stand 8F04, se dará a conocer su nueva colección Autumn/Winter.
La firma murciana Laura Bernal, protagonista en la feria MOMAD
Ester Cerdán, CEO y Co-fundadora de Laura Bernal, y su equipo de creación vuelven a apostar por una colección en la que la sostenibilidad como concepto global e inherente a cada gesto de la marca destaca en las prendas y en sus procesos. Desde su fábrica/atelier en Murcia cada prenda se convierte en una creación única, manufacturada en local para convertirse en universal.
Colección otoño/invierno
Una propuesta dinámica, moderna y muy urbana para una mujer con una agenda “multicapa”. Así se materializan las prendas de la nueva colección de Laura Bernal en la que el punto, el tweed, el algodón, el cashemire y el paño de poliéster reciclado se combinan para dar forma a un amplio abanico de propuestas para el día a día de la mujer del siglo XXI. 
Los vestidos, una prenda esencial en el fondo de armario femenino se materializa en propuestas que van desde los de corte camisero con estampados sofisticados hasta los más especiales de punto.
Los trajes de chaqueta, seña de identidad de la marca, se convierten en una parte esencial de la propuesta de la temporada. Como “must” de la estación invernal vuelven los abrigos, que captan la atención con patrones elegantes y colores claros que permiten olvidarnos del inevitables negro.
DSC0746-1280x854.jpg

Cuando Aquilino Martínez comenzó a trabajar con su taxi llevando viajeros a Francia, nada le hacía sospechar que en 2022 su empresa contaría con seis líneas de negocio distintas, todas ellas dedicadas al transporte de viajeros. A día de hoy, el Grupo Martínez Gázquez gestiona una amplia flota de vehículos propios que alberga desde coches híbridos, hasta coches de gama alta y limusinas americanas que sus clientes pueden alquilar con conductor. 

Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros
Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros

Con una plantilla que ronda los 70 empleados y 18 licencias de VTC (vehículo con conductor), esta empresa lorquina ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial, fruto de la experiencia acumulada desde sus inicios y de la vocación de generar la mejor experiencia posible a los viajeros durante sus trayectos. 

Y no ha sido un camino fácil. Aunque la empresa comenzó su andadura en 1974, no fue hasta 14 años después que se incorporó su segundo trabajador: a Aquilino se le sumaba entonces su hermano Roque, para poder dar servicio de transporte a sus clientes que, gracias al boca-a-boca, confiaban cada vez más en ellos para hacer sus trayectos a Francia de ida y vuelta. 

Roque Martínez
Roque Martínez

Al servicio de transporte con conductor se sumó otro de trasporte con vehículo compartido, que les permitió ofrecer una alternativa a quienes viajan habitualmente a lo largo de nuestro litoral mediterráneo hasta Francia. A través de su propia marca, “Famy Cab”, con la que gestionan los trayectos de ida y vuelta de vehículos compartidos y que es muy apreciada entre sus usuarios, han consolidado un mercado que conocen a la perfección. 

Casi una década después, y gracias a la solidez de su servicio, los hermanos fueron afianzando sus pasos y ampliando líneas de negocio en 1997. A sus taxis se sumaron nuevas licencias de vehículo con conductor, con vehículos clásicos y de gama alta (tanto berlinas como limusinas americanas), pensados para ceremonias. 

Con el tiempo, AVIS se fijó en ellos y les propuso que gestionasen una oficina que cubriese su ámbito territorial más cercano. Poco a poco, esta colaboración les llevó a abrir nuevas oficinas AVIS en distintos puntos de España, como Murcia RENFE, Cartagena, Corvera, Almería, Alicante, Albacete, Logroño y Vitoria. 

Y esta empresa no es la única que se ha fijado en ellos para crear una sinergia de largo recorrido. Actualmente dan servicio también a los clientes de Cabify en su ámbito de actuación, con vehículos híbridos y conductores profesionales que garantizan un servicio de calidad. 

Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros
Grupo Martínez Gázquez: 48 años mejorando la experiencia de los viajeros

Pero el ímpetu emprendedor de los hermanos Martínez Gázquez no se sació con los servicios de transporte de personas. En 2014 les surgió la inquietud de abordar la gestión de parkings públicos. Poco a poco, y gracias a una eficiente capacidad de gestión, la empresa tiene bajo su responsabilidad la gestión de dos parkings en Lorca.

A día de hoy, Grupo Martínez Gazquez, liderado por Roque Martínez, afronta con ilusión su expansión. El mayor crecimiento que ha experimentado la empresa ha sido en los últimos ocho años, en los que han pasado de ser apenas una decena de trabajadores a tener un equipo humano que ha alcanzado en momentos de mucha demanda hasta 73 empleos directos.

Este éxito sólo se digiere con la madurez de un negocio bien engrasado y una filosofía de empresa humilde y centrada en el cliente, donde la innovación se encuentra siempre en pensar cómo mejorar su experiencia de viaje y cómo aportar valor en los distintos servicios que se pueden prestar a un perfil de cliente exigente y que aprecia la calidad y la confianza. 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.