tania-hortelano.jpeg
Tania Hortelano | Asesora de Imagen y Personal Shopper

Las calles se llenan de luces, en el calendario se amontonan las fechas señaladas y claro, llega también el momento de pensar que vamos a ponernos con tanta festividad.

La Navidad es el momento perfecto para sacar todo lo festivo que haya en nuestros armarios. Lentejuelas, terciopelo, tafetán o cualquier otro tejido o material joya, serán los encargados de ayudarnos a brillar, ya sea fuera o por qué no, para recibir a nuestros invitados en casa.

Muchas veces nos centramos únicamente en que ponernos para ir a una determina fiesta o restaurante, pero, ¿y qué ocurre cuando el plan es reunirte con tus seres queridos en casa?

Por diferentes motivos, a veces también elegimos esta opción y hoy me gustaría hablaros de algunas prendas o accesorios que podrán acompañaros en esos momentos.

Antes de nada, recordar que si vais a encargaros de organizar la mesa: menú, decoración, ambiente,… no llevéis la ropa elegida hasta el momento de recibir a los invitados. Queremos evitar imprevistos de última hora, como arrugas o manchas para poder lucir perfectas desde el comienzo de la fiesta.

Lo siguiente será pensar cómo os gustaría ir, si lo que buscáis es comodidad podéis elegir combinaciones como unos leggings fuseau y un jersey con motivos navideños, o un total look de cashmere con una diadema de fiesta y un rojo de labios muy navideño, estaréis perfectas.

Si por el contrario, buscáis un look más sofisticado, el abanico de posibilidades claramente se amplía. Para ir a la última, podéis apostar por un pantalón wide leg, una camisa con plumas, cualquier prenda con perlas o un LBD con medias de fantasía.

@zara
@collagevintage

Como opción más relajada, podéis vestir con colores neutros, a poder ser vuestros aliados en colorimetría: blanco, negro o gris para pieles frías; beige, marrón o camel para pieles cálidas, y añadir un maquillaje de fiesta acompañado de algún accesorio brillante. Con unas sombras glitter de fácil aplicación y unos pendientes de cristales coloridos, estaréis deslumbrantes.

@collagevintage
@zara

 

También podéis elegir el color más top de la temporada, el verde brillante, ya se sabe, la que se viste de verde, por guapa se tiene.

Por último, podéis sorprender a vuestros invitados con un photocall de temática glitter o un kit de accesorios muy chic, con ellos os divertiréis creando nuevos recuerdos en familia de un momento tan especial.

No sé a vosotras, pero escribiendo el artículo me han entrado unas ganas enormes de organizar una fiesta en casa, ¡voy a ponerme a ello!

PMMD-3-1280x853.jpeg

El Pabellón 2 del Cuartel de Artillería acogerá las actividades centrales de la pasarela oficial de la moda murciana, como los desfiles de moda y las conferencias los días 26 y 27 de noviembre.

La diseñadora de moda Beatriz Peñalver, de popularidad nacional e internacional, presentará sus últimas propuestas de temporada en pasarela, y además ofrecerá una conferencia sobre Marca Personal. 

La cuarta edición de Murcia Pasarela Mediterránea da el pistoletazo de actividades el miércoles 24 en los accesos al Teatro Romea, donde el 25 de noviembre tendrá lugar un espectáculo de fotografía en directo. Ya será el viernes 26 y el sábado 27 cuando se celebren las actividades centrales como desfiles y conferencias en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería, de acceso gratuito hasta completar aforo.

Un año ha pasado desde la última edición de Murcia Pasarela Mediterránea, aunque se ha mantenido viva durante todos estos meses gracias a los canales oficiales y los seguidores. La espera para la nueva edición ya ha acabado, y es que ya se presenta la cuarta edición de la pasarela oficial de la moda murciana, que a pesar de la situación actual, que tanto ha afectado al sector, vuelve con fuerza para continuar ofreciendo la experiencia del espectáculo de la moda en vivo.

Una vez más, Murcia es capital de la moda con este evento de gran importancia para la Región, a nivel turístico, cultural, comercial y de impulso de empleo y formación. Es así que acoge un programa con actividades diversas como espectáculos de fotografía en directo, conferencias, desfiles y presentaciones de producto, para servir de encuentro de profesionales del sector, de estudiantes y de seguidores, fomentando las relaciones.

La agenda de acciones arranca el jueves 25 de noviembre a las 16 horas en Plaza Julián Romea con el shooting realizado por el equipo de “+ Q Style Moda”. Sigue el viernes 26 de noviembre a las 18.30 horas en Cuartel de Artillería con el también show de fotografía de moda en vivo “miNNimal by ALC”, y la conferencia “Creación de Marca Personal”, por la popular diseñadora de moda Beatriz Peñalver. La mañana del sábado 27 de noviembre a las 12.30 horas, le toca el turno a la conferencia “Prensa de moda: funcionamiento y futuro de las revistas de moda en España”, por Marina Scofield, redactora digital de la revista Harpers Bazaar y colaboradora de hola.com; y continúa por la tarde con los desfiles a las 17.30 horas de Clara Aquino y El Costurerico-Proyecto Abraham, a las 18.45 horas de Buró Studio y Virma, y a las 20.30 horas de Hoori Design y Beatriz Peñalver. Con el maquillaje y peluquería de Escuela Susana Caravaca que completará los looks para la puesta en escena.,

Para solicitar invitación a los desfiles, los interesados deben enviar un e-mail con nombre completo y dni a invitaciones@pasarelamediterranea.es Por su parte, para asistir a las conferencias, deben inscribirse enviando su nombre completo y dni a talleres@pasarelamediterranea.es Todas las acciones se emitirán en streaming para poder llegar a todo el público, más allá del aforo de sala, rompiendo fronteras. El acceso directo es www.pasarelamediterranea.es/streaming

Esta nueva cita con la moda en la Región de Murcia está organizada por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación, con la colaboración principal del Ayuntamiento de Murcia, la Concejalía de Turismo, la Concejalía de Cultura y el Cuartel de Artillería. Cuenta además con Lexus Murcia como firma oficial de automóviles de los días de moda de la Región de Murcia (Official Car), y con la colaboración de restaurante Pecado, la escuela de maquillaje, peluquería y estética Susana Caravaca, la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia, el Hotel Tryp Murcia Rincón de Pepe, el Hotel Hesperia, 22 Artesian Water, la firma de cosmética 2CDerma, la empresa de belleza Tutú Beauty Concept, la firma de joyería y relojería Palomera, la empresa de cítricos Belsan Growers y la de especias Carmencita, la óptica Ten Visión, la firma de césped artificial Neograss, el Perfume Lounge Bar y el equipo de La Cámara Roja como Fotógrafo Oficial.

171120211340302.jpg


La presentadora y locutora Luján Argüelles llevará conjuntos de Laura Bernal, firma murciana que habitualmente viste a famosas y celebrities, en el Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios ‘The People Companies Forum 2021′, que se celebrará en Murcia los próximos 18 y 19 de noviembre.

Argüelles, que ejercerá de presentadora del evento, lucirá entre otras prendas un conjunto de pantalón y chaqueta tipo esmoquin en negro con estampado de corazones, y una chaqueta azul con cuadros rojos con pantalón cigarrette en marino. Todas las prendas pertenecen a la colección de otoño-invierno de Laura Bernal, compañía murciana que se ha convertido en un auténtico referente en el estilismo de personajes populares que quieren vestir y apoyar la moda española.

LEONORPANDO-1280x1264.jpg

Ha participado en la Mercedez Benz Fashion Week, en Samsung Ego Madrid y en el Festival MMOD. 

Leonor Rodríguez Pando nació en Murcia en el año 1991. Estudió Diseño de Moda en el Istituto Europeo di Design de Madrid, donde se especializa en patronaje y modelaje. Durante este periodo trabajó en retail moda, fue seleccionada para el concurso My Own Show y realizó prácticas con Yono Taola, Alma Aguilar y Alvarno.

Al finalizar sus estudios trabajó en Atelier Franc Sarabia y como tutora del taller de moda en el Instituto Europeo di Design, donde continuó su formación con el Máster de Diseño Textil y de Superficies, que compaginó con la creación de su marca propia, Leonor Pando.

En el 2013,  creó un atelier de prendas femeninas a medida e irreproducibles, especializado en prêt-à-porter y en novias. La marca apuesta por mantener la coherencia de nuestros productos con nuestros valores y en que las prendas pueden ser más que algo estético, y llega a este fin tratando cada prenda como única y cuidando cada detalle.

 

EM. ¿Cómo nace tu pasión por la moda?

LP. No existe un momento concreto en el que yo decidiera este camino, puede que incluso fuera casual…El concepto que tenía sobre la moda siempre me llamó la atención, y al estudiar Diseño de moda me enamoré de la costura y comprendí la repercusión social real de la moda en sus diferentes campos.

Pienso que la idea romántica de poder hacer sentir bien de forma individual a una persona fue lo que me hizo apostar por esta profesión.

 

 

EM. Has participado en importantes pasarelas como la Mercedes Benz-Fashion Week Madrid ¿Qué significó esta experiencia para ti?

LP. Fue una de las mejores experiencias que he vivido y a su vez de las más abrumadoras. Lo recuerdo con mucha satisfacción y orgullo, pero lo más importante que me aportó esa experiencia fue la apertura de miras, los sueños se pueden cumplir y están en tu mano que se hagan realidad. Finalmente la moraleja de esta experiencia son los “no límites” en cualquier cuestión que te propongas y la fuerza que ese pensamiento me da diariamente.

EM. En el 2013 inauguraste tu propio atelier de costura ¿cómo ha sido la aventura?

LP. Como bien dices, ha sido toda una aventura. Hemos pasado por muchos cambios y altibajos hasta estabilizar la empresa… Comenzamos creando vestidos a medida siendo dos personas, más tarde, montamos fábrica de confección propia en Marruecos para abastecer la primera tienda, crecimos bastante rápido y eso supuso mucho trabajo, muchas risas y muchas lágrimas como puedes imaginar… Tras la pandemia trasladamos la producción al completo a Murcia y así nos encontramos a día de hoy, mucho más estables y creciendo según lo previsto. 5. Creas diseños que provienen mayoritariamente de la historia del Mediterráneo, la indumentaria de una época antigua, simbología, iconografía, colores, formas y construcción de tejidos ¿de dónde nace la inspiración?

Me resultaba necesario que nuestro producto tuviera relación con nuestros clientes, y  ligar la estética o el concepto de nuestras prendas con nuestra cultura nos ayudó a conectar emocionalmente con la persona que llevaba nuestra ropa.

EM. Tus productos son respetuosos con el medio ambiente, ¿qué tipo de materiales suele utilizar para fabricar su ropa?

LP. Nuestra industria es una de las más contaminantes que existen, tanto por los residuos, como por los procesos de teñidos y fabricación de los materiales, por esta cuestión, compramos tejidos procedentes de excedentes de stocks, de esta manera usamos materias elaboradas con anterioridad no creando desechos o compramos tejidos naturales sin blanquear que suelen ser de fabricación respetuosa con el medio ambiente.

EM. ¿En qué se diferencian tus diseños y para qué tipo de mujeres están dirigidos?

LP. Mi propósito es crear prendas que no escondan a la mujer que llevan dentro, por lo que los diseños se adaptan y se crean para mujeres de forma individual. Mi campo es amplio, pero de forma “ideal” cuando creo colección sin tener con un “público objetivo” me dirijo a mujeres con una identidad clara, naturales y con cierto valor por una estética limpia.

EM. ¿Cuál ha sido tu colección más significativa y por qué?

LP. Todas son significativas, van evolucionando conmigo.. Pero la que recuerdo con más cariño es la primera con la que desfilamos en Mercedes Benz-Fashion Week Madrid. Fue una colección muy personal, con mucho tiempo de elaboración, fue un proceso muy íntimo que hace que esté especialmente ligada a ella. Se trata de una colección creativa 100%, sin límites en producción, ni en costes, simplemente es puro concepto y estética, como pintar en un lienzo en blanco.. Creo que ese es el sueño de todo creativo.

EM. Háblanos de tus próximos proyectos.

LP. Tenemos proyectos de crecimiento a mediano-corto plazo, nos gustaría volver a las pasarelas… Pero, para mí, los más importantes consisten en mejorar, corregir y crecer en equipo.

EM. ¿Cómo es el día a día de una diseñadora como tú?

LP. Somos muy poquitos en la empresa, hay que hacer un poco de todo… Diseñamos según demanda y necesidades, por lo tanto, mi trabajo consiste en crear, patronar, cortar, controlar un poco producción y algo de atención al público en tienda que me proporciona realidad sobre el producto.. Mi día a día, y el de nuestro equipo, consiste en un 90% de trabajo/esfuerzo y un 10% de creatividad.

4330-1280x1920.jpg
“Nuestro reto es hacer moda bonita y de autor, sostenible y made in Spain, para apoyar la industria nacional y reactivar la economía”.
laura bernal
La firma murciana Laura Bernal regresa “con mucha ilusión y alegría” al salón MOMAD, donde participará los días 17, 18 y 19 de septiembre (stand 8 E04) con su propuesta clara y diferencial de moda de autor con valores.
Tras el parón del mercado por el Covid, para la firma murciana esta feria tiene “una connotación muy especial”, asegura su directora creativa, Ester Cerdán. “Esta feria presencial es un soplo de aire fresco. Reencontrarnos con clientes, que ya son amigos, y apreciar con ellos su emoción al compartir nuestras colecciones”.
Es un honor participar en el salón MOMAD porque supone un impulso para el sector y la recuperación económica de la moda fabricada en España.
Ahora, más que nunca, hay que apoyar el sector productivo español porque juntos somos más fuertes”.
Conciencia por la moda de autor
La moda ha sido uno de los sectores más castigados por la crisis del coronavirus y, para muchos consumidores, ha puesto sobre la mesa la necesidad de apoyar el slow fashion, la moda de autor de calidad, la sostenibilidad, la producción nacional, la fabricación acorde a la demanda, la trazabilidad y la generación de empleo local de calidad, valores todos ellos defendidos por Laura Bernal desde su fundación, muy alejados de las prácticas de las cadenas low cost tan contaminantes. “Si todos los consumidores nos concienciamos de esto, en moda y en otros sectores, reforzaremos mucho más la situación de nuestro país”.
Ilusión por los nuevos retos
Tras el parón del mercado provocado por la pandemia, Laura Bernal afronta el futuro con un reto claro: seguir apostando por la moda “Made in Spain” y hacer ver se puede hacer slow fashion para reactivar la economía nacional, genera empleo y valor, y darle visibilidad para contribuir al apoyo del sector industrial español.
Y por supuesto, seguir haciendo moda bonita y atemporal, con patrones cuidados, “que se puedan convertir en un valioso fondo de armario, frente al low cost de usar y tirar, y que resalten la belleza natural de nuestras clientes”, agrega Cerdán.
Eco friendly
Las nuevas colecciones de Laura Bernal continúan con la propuesta eco friendly, elaboradas artesanalmente con materiales 100% naturales y sostenibles, como poliéster procedente de plásticos recogidos de los fondos marinos.
desfile-1280x960.jpeg
El ‘Murcia Slow Fashion Day’ tendrá lugar el próximo jueves 15 de julio y cogerá un mercado sostenible y desfiles de las diseñadoras África Hernández y Nathalapa

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, junto a la concesionaria del servicio de limpieza viaria y gestión de residuos, Ferrovial Servicios, abogan por la moda sostenible con la creación de ‘Murcia Slow Fashion Day’.

Esta iniciativa busca ofrecer a los murcianos una alternativa de ocio sostenible, con el fin de fomentar la creación y producción ética dentro de la industria textil.

La jornada, que se celebrará el próximo jueves 15 de julio, permitirá que los asistentes puedan disfrutar de los diseños de algunos de los talentos emergentes de la ciudad y un mercado sostenible de creadoras murcianas amenizado con la mejor música en directo.

Estas actividades buscan dar a conocer y fomentar las nuevas formas de producción y consumo responsable en moda, en la que la economía circular toma el papel protagonista.

El evento tendrá lugar en el paseo fluvial de Murcia Río y dará comienzo a las 19.00 horas.

En ‘Murcia Slow Fashion Day’ los asistentes podrán descubrir un mercadillo de artesanos cuyos productos se acogen a la filosofía del slow fashion: productos de segunda mano, realizados con materias primas sin que hayan sido transformadas, elaborados con materiales reciclados o reciclables y de producción local. Un espacio destinado a descubrir que diseño y calidad pueden ser éticos y sostenibles.

Por otro lado, la Asociación Española Contra el Cáncer mostrará cómo realizar accesorios y complementos de moda a partir del reciclaje de las cápsulas de café. Asimismo, el espacio del market estará amenizado con la música de Carrie Palmer.

El acceso será libre y gratuito, por motivos de seguridad todos aquellos que deseen disfrutar de los desfiles deberán solicitar su invitación en el mail mariahuertas@shoppermagazine.es o en el teléfono 676498802, indicando nombre y DNI.

Desfiles de África Hernández y Nathalapa

La jornada culminará con los desfiles de África Hernández, ganadora del certamen Crea Murcia el pasado año, y Nathalapa. El entorno de Murcia Río se vestirá de gala para acoger las colecciones que evocan la huerta y las tradiciones murcianas, y cuya producción es completamente ética y sostenible.

La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha explicado que “desde el Equipo de Gobierno, liderado por el Alcalde Serrano, apostamos por proponer campañas y acciones como ésta, que sensibilicen a la sociedad hacia nuevas opciones que nos permitan disfrutar de la moda, comenzando por el consumo ajustado a las necesidades, apostando por diseños y tejidos naturales, de una forma sostenible y responsable”.

“Se trata, en definitiva, de mirar la moda desde otra perspectiva. Aplicar la jerarquía de las erres de la ecología en el sector textil es fundamental para propiciar la disminución de este tipo de residuos, promoviendo la reducción, la reutilización, la reparación, y la renovación, alargando la vida útil de las prendas todo lo posible, buscando al final, la mejor opción para que el residuo se convierta en un nuevo recurso, convirtiendo nuestros gestos en un verdadero ejercicio en la práctica de la economía circular, también en la moda”.

La llamada moda rápida se ha apoderado del sector textil en los últimos años, lo que la ha convertido en la actualidad en la segunda industria más contaminante del planeta, generando más de un 20% del total de los residuos.

En la actualidad, la media de uso de una prenda es de tan solo 7 veces, compramos de una forma desmesurada y apenas reutilizamos la ropa que abarrota nuestros armarios.

Esta mentalidad del ‘usar y tirar’ supone una producción textil desproporcionada que busca el máximo abaratamiento de las prendas, y que trae consigo un importante daño tanto ecológico como medioambiental, con la producción excesiva de residuos y un gasto desmesurado de agua y energía.

África Hernández

Diseñadora de moda licenciada en 2019 con matrícula de honor en The University for the Creative Arts, en Reino Unido). Con tan solo 23 años en febrero de 2020 fue seleccionada para participar en London Fashion Week. Sus colecciones buscan preservar la artesanía tradicional y las coloristas costumbres como parte del patrimonio cultural, trasladando estos estilos al mundo moderno. Ganadora del Crea Murcia en la disciplina de diseño de moda en 2020. Un aspecto esencial de su filosofía de diseño es el abastecimiento de telas orgánicas y de segunda mano, para evitar el desecho y la contaminación del medio ambiente.

La mayoría de sus telas provienen de mercados de segunda mano, también de ajuares de su familia, donde encontró manteles de brocado, fundas nórdicas y colchas de cama fantásticas. Presentará su colección RE-Discover Origins.

Nathalapa

Graduada en diseño de moda por la Escuela Superior de Diseño de la Región de Murcia en 2016, ha trabajado como diseñadora e ilustradora para distintas marcas españolas e italianas. En 2018 decide crear en su ciudad natal su propia firma. NATHALAPA es una firma de moda española que diseña y confecciona a mano y a medida, con un cuidado minucioso por las preferencias de cada clienta.

Especializada en diseños para invitada de boda y vestidos de novia, cuenta con diferentes servicios dando valor añadido. Todas sus prendas están hechas a mano, son de edición limitada, producción local y trabajan el i+D+I para conseguir una evolución hacia una industria del textil sostenible, dentro de lo que se conoce como el slow fashion. Presentará su colección Solanera.

 

IMG_1431-1280x853.png

Sgwear

SGWEAR se reinventa y lanza su nueva colección ‘Not Censored’. La marca de ropa sostenible de las jóvenes murcianas Sandra González y Melanie Plaza apuestan por la moda ecológica y respetuosa con el medioambiente. Y en esta colección de invierno se decantan por un estilo desenfadado, explosivo y muy pero que muy llamativo. Así pues, con esta colección cápsula el equipo de Sgwear busca introducir de lleno y sin censura a sus clientes en todo el proceso creativo que supone llevar adelante una campaña. Destapan sin tapujos el “detrás” de las cámaras con el objetivo de despertar el interés del público y nos invitan a conocer la maraña de secretos que existen en la ejecución de un rodaje. De este modo, Sgwear realiza un símil entre la confección de su proyecto y una película convirtiendo a sus potenciales compradores en espectadores y ofreciéndoles un factor diferenciador con respecto al resto de marcas de ropa.

Desde que las jóvenes emprendieron esta aventura en 2016, Sgwear ha ido creciendo notoriamente y cosechando grandes éxitos. Su trabajo y esfuerzo las han conducido a colaborar en festivales como el ‘Animal Sound’ y a ganar diversas becas de emprendimiento y premios de moda. Y, hoy, con ‘Not Censored’ buscan abrirse paso en el mercado nacional. Moda sostenible basada en prendas de origen orgánico y poliéster reciclado que no tardará en convertirse en una marca referente en la Región. Un proyecto minimalista que a través de la simplicidad y la máxima expresión de la creatividad busca ser una apuesta de futuro.

Sgwear

EM. ¿Cómo surgió la idea de “Not Censored”? ¿Por qué decidisteis realizar un símil de una película? ¿En qué os inspirasteis?

Nuestra idea principal era dar a conocer todo aquello que se omite detrás de un proyecto: la gente que participa, las tomas falsas, el proceso de creación, algo que, para nosotras, es lo más importante y especial. De ahí, surgió la idea de compararlo con el rodaje de una película/grabación dando a entender que cada uno de nosotros somos los protagonistas.

EM. ¿Cómo fue y cómo se llevó a cabo el proceso creativo de “Not Censored”? Y, ¿cómo fue el proceso de diseño del packaging?

Cuando decidimos compararlo con una película, todo surgió mucho más rápido. Decidimos dar un papel a cada uno de los integrantes del proyecto: el cámara, el guionista, el productor, el coordinador, el peluquero, la maquilladora. Además, quisimos que los modelos formaran también parte de ello, realizando fotos ellos mismos, dirigiendo y enseñando desde su perspectiva, todo el proceso de creación.

En cuanto al diseño del packaging queríamos algo diferente y que se asociara a la temática de la campaña. Pensamos en diferentes objetos, pero ninguno fue tan perfecto como la elección de un cojín, el compañero perfecto para sentarte a ver la película.

EM. ¿Estáis satisfechas con los resultados?

Podríamos decir que sí, y bastante. Lo que empezó siendo una colección de sudaderas para invierno se ha convertido para nosotras en una historia muy bonita. Hemos disfrutado de todo el proceso creativo y, sobre todo, hemos aprendido más que nunca.

Sgwear

EM. ¿Qué queréis transmitir con vuestros diseños?

Siempre intentamos transmitir autenticidad, diferencia y seguridad. Queremos que quien lleve nuestra prenda se sienta exclusivo por llevarla y se dé cuenta que no es un diseño cualquiera, sino que lleva una gran historia detrás que es lo que realmente tiene valor.

EM. ¿No creéis que ha sido arriesgado lanzar la nueva colección en plena pandemia? ¿Qué os impulsó a saber que este era el momento de hacerlo?

Está claro que estamos en un momento muy difícil para emprender, pero también en un momento único con mucha menos competencia, ya que todo el mundo piensa igual. Nosotras nos lanzamos de una tras el gran éxito que tuvimos con las tres colecciones de mascarillas, ya que nos hizo reunir recursos para comenzar un nuevo proyecto y nos dimos a conocer en diferentes partes de España. Simplemente, vimos el momento, ha sido un año en el que todo ha estado muy restringido y pensamos en matar el tiempo de esta manera, trabajando día a día para conseguir lo que nunca hemos podido hacer por falta de tiempo y de ingresos.

EM. Definís a SGWEAR más como un concepto que como una marca, pero, ¿qué queréis revindicar con esta nueva línea de ropa?

Sgwear realmente es un concepto por todo lo que nos envuelve como firma. Le damos valor desde el primer boceto realizado hasta la grabación final. Con “Not Censored” queremos que la gente considere Sgwear como un término y un estilo que reivindica lo personal, la sostenibilidad, lo orgánico y el cuidado con el medio ambiente. Somos lo que vendemos.

Sgwear

EM. ¿Por qué decidisteis apostar por la moda sostenible?

Ser una marca sostenible ya no es una opción, sino una necesidad. Estamos acostumbrados a no preocuparnos de la producción, las características o incluso la procedencia de los artículos de moda que compramos. Muchos de ellos, por sus componentes químicos están destruyendo el ecosistema, por ello, debemos de cambiar esa visión y centrarnos en construir un futuro prometedor rodeado de beneficios para nuestro planeta.

EM. ¿Qué factor diferenciador posee SGWEAR con respecto al resto de marcas de ropa?

SGWEAR se caracteriza por tener siempre ese punto de curiosidad, de ahí que los códigos sean un elemento tan significativo de la marca. Queremos que en cada proyecto haya esa incertidumbre de no saber qué va a pasar o qué es lo que esconde cada mensaje. Por ejemplo, en el caso de “Not Censored” hemos dejado un código exclusivo a los clientes de la web que dirige a escenas exclusivas del rodaje.

Sgwear

EM. ¿Cuáles son vuestros planes para 2021? ¿Tenéis nuevos proyectos en mente para SGWEAR?

Literalmente, este 2021 va a ser dedicado al completo para crecer como marca. Estos dos últimos años hemos crecido gracias a eventos que nos han ayudado a dar la visibilidad que nosotras no podíamos tanto por falta de recursos como de tiempo. Pero este año queremos crecer personalmente, queremos dedicarle el tiempo que se merece y, sobre todo, dar a conocer nuevas ideas y proyectos que tenemos en mente de manera más global. Creemos que va a ser un año muy especial, lleno de sorpresas y nuevos comienzos.

EM. 3 palabras que definan los valores y pilares de SGWEAR.

Autenticidad, riesgo y seguridad.

Image-1.png

ChenoaChenoa vuelve a confiar en la firma Laura Bernal, en esta ocasión luciendo un maravilloso vestido de fiesta en los espacios de promoción en los que se anuncia el programa especial de fin de año de TVE, que presentará junto a Florentino Fernández.

En las promos, que ya estamos viendo en los días previos a Nochevieja en la cadena pública, la cantante lleva un vestido largo de lentejuelas plateadas, que responde a todo el glamour que se espera en una noche de fiesta como esta. En este caso, se trata del modelo Sabina de la colección Campos de Lavanda.

Laura Bernal nace del sueño de crear una firma de moda pensada por y para mujeres actuales. La firma Laura Bernal fue fundada en el año 2011 como una apuesta fresca y diferente para vestir a mujeres reales, a mujeres que vuelan alto. Una firma que apuesta por el diseño local. Para ellos el ‘made in Spain’ no es sólo una etiqueta, sino su seña de identidad.

DesfileCaprichosDelBarroco_LauraBernal02JPG.jpg

caprichos del barroco
Elegante, ornamentado, un punto extravagante, ingenioso, espectacular y, sobre todo, emocionante. La firma murciana Laura Bernal ha bebido de las fuentes del prolijo Siglo de Oro español para rendirle homenaje con un vestido de diseño exclusivo que formará parte de
‘Caprichos del Barroco’, un evento artístico de moda y arte que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre en el Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM), en el marco de la tercera edición de Murcia Pasarela Mediterránea.

De Lope a Quevedo y de Calderón a Cervantes. De Murillo a Zurbarán y Velázquez. La historia del Barroco está plagada de grandes nombres que situaron a la creación artística española en la Historia de la Cultura Universal. Si el arte de la época fue decorativo, vibrante y exuberante, así lo es también la pieza única diseñada por Ester Cerdán, co-CEO y co-fundadora de Laura Bernal, para su participación en el evento, junto a otros creadores de moda murcianos.

Junto al vestido de Laura Bernal, una decena de creaciones de diseñadores de moda murcianos, todas ellas inspiradas en el arte barroco, se presentaron en una performance en el MUBAM. Maniquíes humanos posaron entre obras de la exposición
‘Maestros del Barroco Español’, en un evento a puerta cerrada que fue retransmitido por streaming a través de la web www.pasarelamediterranea.es. 

caprichos del barrocoLa pieza presentada por Laura Bernal es un vestido de gran complicación técnica, realizado en varios pliegos de papel blanco (según las bases que exigía la participación en el evento), mikado, neopreno y decoración con vinilo textil en dorado, haciendo un guiño a los marcos de la pintura barroca. El diseño se compone de un corsé y una falda tambor. Su factura es eminentemente moderna y al tiempo inspirada en el estilo barroco europeo, un momento en el que la indumentaria femenina se caracterizaba por el contraste de volúmenes.

Es un juego imaginativo en el que moda y arte se dan la mano para mostrar el esplendor creativo del Siglo de Oro y la magia que se produce en ese momento en el que, ayer como hoy, los artistas/escritores/diseñadores se enfrentan al papel y al lienzo en blanco, partiendo de la nada, hasta hacer nacer sus piezas artísticas.

Todos los diseños están inspirados en la exposición Maestros del Barroco Español, que se expone actualmente en el MUBAM. Museo de Bellas Artes de Murcia.

Foto-Ester_-Laura-Bernal.jpg

 

Ester Cerdán
Ester Cerdán

Laura Bernal nace del sueño de crear una firma de moda pensada por y para mujeres actuales. La firma Laura Bernal fue fundada en el año 2011 como una apuesta fresca y diferente para vestir a mujeres reales, a mujeres que vuelan alto. Una colección de semi lujo, que se encuentra entre los dos extremos del sector de la moda, entre el superlujo y la masificación de las marcas low cost.

Desde Laura Bernal mantienen, desde el inicio, una firme apuesta por los tejidos exclusivos y la alta calidad en sus diseños, confección y patronaje que se realiza íntegramente en España, defendiendo de manera acérrima el valor ‘made in Spain’. Éstas son las señas de identidad con las que la firma, parte del grupo Omegatex S.L., con más de 30 años en el sector, es ya un referente en el universo de la moda.

El rostro visible y creativo es Ester Cerdán, co-fundadora y directora creativa de la firma. Sin embargo, hay un gran equipo multidisciplinar en esta empresa, que hace posible que las colecciones tengan la calidad que ofrecen en cada una de sus propuestas y que se distribuyan en muchos países.

Ester es una mujer apasionada por la moda con mayúsculas. Toda su vida ha girado en torno a ella puesto que su madre era diseñadora y su padre elaboraba y distribuía tejidos de alta costura a los grandes modistas de la época como Pedro Rodríguez.

Pese a que sus estudios se centraron en Derecho y ADE y en el mundo laboral comenzó en una prestigiosa consultora internacional, Ester siempre tuvo claro que había nacido para crear moda, siempre fue una de sus inquietudes.

Ya cuando era niña y veía fascinada los grandes clásicos del cine de los años 60 se imaginaba creando una colección que reivindicara el concepto de prêt-à-porter con todo el glamour que destilaban los grandes modistos como Balenciaga o Yves Saint Laurent. Así que le pedía pequeños trocitos de tejidos maravillosos a su padre y con ellos hacía preciosos vestidos para sus muñecas

Laura Bernal es una firma que apuesta por el diseño local. Para ellos el ‘made in Spain’ no es sólo una etiqueta, sino su seña de identidad.

Laura Bernal

Es una firma española, que defiende el valor “made in Spain” y el concepto de marca España, así que es coherente con sus principios y valores. La colección está conceptualizada, diseñada y fabricada íntegramente en España, y la mayor parte de ella en la Región de Murcia.

Una de sus prioridades desde el inicio ha sido dar una opción en el sector de la moda con unos parámetros de altísima calidad. Cuidan hasta el más mínimo detalle para que cada prenda que llega a la boutique sea perfecta.

“Todos, cada uno a nuestra manera, debemos luchar cada día por mejorar y levantar este país. Mi granito de arena es realizar toda mi producción en España para dar trabajo a familias españolas, y la gran mayoría de la Región de Murcia. Nosotros creamos moda sostenible”, afirma Ester Cerdán.

“Creo que otra España mejor sería posible si todos apoyásemos a nuestro país fabricando en España, consumiendo más productos ‘made In Spain’. Éste es el verdadero ejercicio de solidaridad con todos aquellos que tenemos cerca y que están en paro, y más en los tiempos que corren tras la pandemia”, nos confiesa su directora creativa.

El estilo de la marca está marcado por la libertad como concepto global que vehicula todas las colecciones. Diseños creados para que cada mujer pueda potenciar su personalidad con ellos, para que se sienta más cómoda y libre en sus movimientos diarios, para que se sienta libre en la combinación de sus prendas.

Laura Bernal está pensada para una mujer soñadora pero que tiene los pies en la tierra, es perfeccionista y cuida al mínimo cada detalle, diseña con un ideal de belleza que va más allá de lo puramente estético, busca ese toque mágico en cada prenda, una impronta muy personal que pretende resaltar la feminidad y la sensualidad de la mujer actual.

Las prendas que diseñan de forma exclusiva están pensadas para que cada mujer se sienta cómoda, segura de sí misma y bella, en el sentido más pleno de la palabra, no en el sentido reduccionista de la estética.

Laura Bernal

En cada diseño dejan todo lo que llevan dentro para crear auténticas alas para la mujer, unas alas que las hagan sentir especiales, guapas, seguras de sí mismas, que les ayuden a conseguir todas las metas, profesionales y también emocionales, y que les ayuden a volar alto.

Laura Bernal se puede comprar en boutiques multimarca de España, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Portugal, Panamá, Angola, Arabia Saudí, Colombia, República Gabonesa, Malta, Israel, Finlandia, Líbano, Guatemala, Bélgica y Guinea Ecuatorial.

Con más de 450 puntos de venta en todo el mundo, Laura Bernal es una firma con una importante expansión internacional y se ha convertido, por méritos propios, en gran embajadora del talento español en boutiques de todo el mundo y su calidad supera los estándares internacionales.

La última colección que han sacado al mercado es ‘Campos de Lavanda’. Serenidad, luz y candidez son las tres cualidades que la definen.

Entre los caminos de un campo de lavanda, los senderos de color lila y violeta dibujan alfombras sobre el suave verde que matizan con los marrones de la tierra y las tonalidades del cielo en las primeras horas de la mañana. Alegría y dulzura nos invitan a sumergirnos en una ensoñación mágica con las creaciones de la nueva colección.

En esta última colección, la firma española también presenta una selección de prendas bajo el nombre Laura Ber­nal Eco Friendly, elaboradas artesanalmente con materiales 100% naturales y/o reciclados, y por supuesto fabricadas 100% ‘made in Spain’.

La última colección de invierno está compuesta por piezas versátiles que pasan a ser un icono de fondo de armario, como la chaqueta, que se convierte en un must del día a día. El estilo militar, perfecto o boxy blazer, en estampado de Príncipe de Gales, y en un mix de texturas, que van del paño al terciopelo, pasando por el pelo sintético, hacen de estas prendas una apuesta segura para los próximos meses.

A lo largo de estos años son muchas las actrices, por ejemplo Marta Hazas y Paula Echevarría; presentadoras de TV, de la talla de Anne Igartiburu, Luján Argüelles y Lara Álvarez; así como cantantes, entre ellas Chenoa; e influencers, como Lidia Bedman o Mar Torres, las que han confiado en los diseños de esta importante firma española.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.