Diseno-sin-titulo-93.jpg

Este majestuoso barco, construido en Alemania en 2013 con un presupuesto de más de 300 millones de euros, llegará a la ciudad portuaria con aproximadamente 2.500 personas a bordo.

Imagen de Aidastella de Carnival Cruises.
Imagen de Aidastella de Carnival Cruises.

El potencial del Puerto de Cartagena y el atractivo patrimonio cultural de la localidad son de sobra conocidos. Por ello, la ciudad trimilenaria acoge todos los años a un sinfín de grandes cruceros que llegan abarrotados de turistas dispuestos a conocer los tesoros que alberga, comer en sus restaurantes y visitar sus museos y yacimientos arqueológicos con el Teatro Romano como estrella principal.

Este verano, durante el mes de agosto, atracarán en aguas cartageneras hasta ocho lujosas e impresionantes embarcaciones. La primera de ellas, y es en la que vamos a centrar esta información, será el buque Aidastella, de la naviera Carnival Cruises.

Imagen de un camarote de Aidastella de Carnival Cruises.
Imagen de un camarote de Aidastella de Carnival Cruises.

Este majestuoso barco, construido en Alemania en 2013 con un presupuesto de más de 300 millones de euros, llegará a la ciudad portuaria con aproximadamente 2.500 personas a bordo el domingo 4 de agosto, y brindará a sus pasajeros la oportunidad de pasar una jornada completa en la ciudad.

El buque de la clase Sphinx, con más de 253 metros de eslora, cuenta una tripulación compuesta por 609 personas y dispone de 1.096 camarotes, con una capacidad total de hasta 2.500 pasajeros que pueden disfrutar durante su travesía marítima de la gran variedad de servicios de ocio y relajación que la naviera ofrece.

Imagen del restaurante gourmet Rossini en el interior de Aidastella de Carnival Cruises.
Imagen del restaurante gourmet Rossini en el interior de Aidastella de Carnival Cruises.

En cuanto a la gastronomía en Aidastella, los cruceristas pueden comer en cualquiera de sus 8 restaurantes, que van desde la cocina más tradicional hasta la más moderna. En ellos, tienen la posibilidad de degustar buenas carnes a la parrilla, hamburguesas gourmet, platos típicos alemanes e incluso comida asiática, entre otros muchos sabores, además de deleitarse con una copa, un café o un cóctel en sus 14 bares y cafeterías, entre las que se encuentra también una heladería.

En sus 6.620 metros cuadrados de terraza se ubican 6 piscinas para refrescarse durante el viaje y tomar el sol a bordo, aunque el rey de este alojamiento flotante es el espectacular Body & Soul Spa, cuya zona abarca 2.600 metros cuadrados del buque y cuenta con bañera de hidromasaje, duchas de sensaciones y zonas de relajación, además de disponer de servicios de masajes y tratamientos cosméticos y una espléndida sauna con vistas al mar.

Sauna del Body & Soul Spa del barco.
Sauna del Body & Soul Spa del barco.

El deporte es otro de los protagonistas de la embarcación, ya que que incluye varias pistas deportivas, gimnasio, e incluso se imparten clases de yoga y entrenamientos personales para todo aquel que no quiera perder la forma durante sus vacaciones.

Imagen de un espectáculo de acrobacias a bordo del barco.
Imagen de un espectáculo de acrobacias a bordo del barco.

La naviera tampoco se olvida de lo más importante, el ocio. Además de la tienda con la que cuenta el barco para poder llevarse alguna prenda de recuerdo, cada día se realizan diversas actividades para todas las edades, desde juegos infantiles y familiares, hasta Black Jack en su casino o la posibilidad de hacer subastas en su galería de arte, mientras que los niños pueden quedarse en buenas manos en el espacio Kids & Teens. Además, en el teatro del Aidastella, cada noche tienen lugar multitud de fiestas y espectáculos en vivo que incluyen baile, canción, magia, acrobacias y distintas disciplinas artísticas.

Autor: Marcos Paredes

Diseno-sin-titulo-92.jpg

‘Kamarsis’ es el segundo libro publicado por la escritora después de ‘Escucho mi cuerpo’, un poema ilustrado para todos los públicos.

Imagen de Celia Marín con su libro 'Kamarsis'.
Imagen de Celia Marín con su libro ‘Kamarsis’.

‘Kamarsis’ recoge 93 poemas que hablan del amor hacia uno mismo, la transformación personal y el amor en pareja. El poemario es el reflejo del crecimiento emocional, como mujer, como madre, como pareja o como amiga de la autora Celia Marín (Beniel, 1983): “Pongo palabras a pensamientos y emociones, que a veces no encuentran otra forma de salir. Escribirlo ha sido un auténtico viaje terapéutico que me ha ayudado a reconciliarme con la vida, me gusta llamarlo la catarsis del amor, de ahí el título”.

Desde que en el año 2020 comenzase a poner por escrito sus sentimientos al tiempo que se desembocaba una revolución personal en su vida, la literatura de Celia Marín plasma toda la transformación personal de atravesar miedos, creencias, juicios, cambiar de vida y conseguir un auténtico crecimiento personal, poniendo palabras a lo que muchas mujeres han callado durante toda su vida y no se han atrevido a expresar, como afirman algunas de sus primeras lectoras.

“Escribir poemas es la forma que tengo de canalizar mis emociones, mis pensamientos, o simplemente todo lo significativo que ocurre en mi vida”. “Cuando lo escribo me siento mejor, es una sensación liberadora. Di el salto a publicar mis poemas porque empecé a percibir entre mi gente cercana que al leerlos se sentía identificada, y les ayudaba también a estar mejor. A mí me gusta llamarlo poesía de la Vida”. Es la justificación de Celia Marín cuando se le pregunta por qué escribe poesía. Todas sus emociones y experiencias personales de los últimos años han quedado plasmadas en ‘Kamarsis. Cuando desnudé mi vergüenza y la transformé en amor a mí, a ti, a la vida’ (Postdata Ediciones).

Trayectoria Celia Marín

‘Kamarsis’ es el segundo libro publicado de la escritora de Beniel, después de ‘Escucho mi cuerpo’, un poema ilustrado que muestra a grandes y pequeños como poner en valor a nuestro cuerpo, cómo cuidarlo y amarlo tal y como es.

En la actualidad sigue escribiendo poemas y ya prepara la publicación de próximos libros.

Diseno-sin-titulo-34.jpg

l VËLA Garden será el escenario de una adaptación del show con cena y espectáculo simultáneo todos los viernes de 22:00h a 00:00h.

El show VËLA, que este año se consolida con su tercera edición, amplía su oferta veraniega con una nueva propuesta para los viernes de agosto en el VËLA Garden ubicado en Trips Summer Club.

VËLA Garden
VËLA Garden

La innovadora propuesta marca un importante punto de diferencia respecto al espectáculo de las noches de los jueves y los sábados y es que “la cena y el show se llevarán a cabo de forma simultánea en nuestro VËLA Garden, creando una experiencia distinta para todos los asistentes”, según indica el director del proyecto, Pablo de Torres, quien añade que “estamos especialmente agradecidos a todos los visitantes que nos piden más experiencias y fórmulas para disfrutar del espectáculo este año, por lo que hemos diseñado esta propuesta más ligera en la que podrán bailar desde el primer momento o empezar a disfrutar de nuestro elenco desde su llegada al Garden“.

VËLA Garden
VËLA Garden

Comienzan los viernes de VËLA: Garden Dinner Show

Pablo de Torres, director de VËLA, avanza con emoción esta ampliación de fechas: “estamos realmente agradecidos por la respuesta del público y por eso ampliamos la oferta de espectáculo dando respuesta a una demanda que hemos recibido en varias ocasiones, unificando la experiencia de cena y el espectáculo en un entorno al aire libre y mucho más temprano para aquellos a los que les cuesta trasnochar”.

De este modo, a los ya consolidados shows de jueves y sábado que se celebran a partir de las 00:30h., se añaden este verano los “Viernes de VËLA Garden” para ofrecer una experiencia más casual y, sobre todo, más temprana.

VËLA Garden
VËLA Garden

El acceso al VËLA Garden seguirá abierto al público el resto de los días de la semana, permitiendo a todos disfrutar de este maravilloso espacio sin costo alguno. Sin embargo, los viernes se requerirá una entrada de 25€, la cual incluirá tanto la cena como el espectáculo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio para una noche completa de entretenimiento y buena comida, que comenzará a las 22:00 y terminará a medianoche. Las personas que tengan entradas para los conciertos de los viernes de Trips Summer Club podrán acceder con sus entradas de concierto y consumir a la carta en el VËLA Garden.

Presentación especial: 

El próximo jueves 1 de agosto, el VËLA Garden se enorgullece de recibir a Longinos Marín, conocido por su destacada trayectoria académica como director de la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia y -entre sus allegados- también por su pasión musical, de la que hará gala como DJ invitado en la zona Garden.

Longinos Marín en el Vela Garden

Este evento especial promete una noche única donde el carismático Longinos Marín combinará su pasión por la música con su compromiso con la responsabilidad social corporativa. No pierdas la oportunidad de disfrutar de su puesta en escena en el ambiente incomparable del VËLA Garden (Trips Summer Club).

Detalles del Evento:

  • Fecha: Jueves, 1 de agosto
  • Lugar: VËLA Garden
  • Hora: A partir de las 21:30h (entrada libre)
  • Entradas: El show VËLA comenzará a las 00:30h. y las entradas están disponibles en www.velatheshow.com

Los viernes de agosto

  • Precio: 25€ por persona (incluye menú cerrado de cena y espectáculo VËLA Garden)
  • Hora: La cena y el show comenzarán a las 22:00h y se extenderán hasta la medianoche

VËLA, the show

El espectáculo VËLA  sigue consolidándose como una de las citas obligadas del verano gracias al apoyo de sus patrocinadores: Konery, el Ayuntamiento de Cartagena, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia; y de la colaboración de Santander Music, Sandevid y La Opinión de Murcia, así como los miembros del VËLA Business & Social Club.

La oferta incluye distintas opciones de experiencia. Por un lado, los jueves y sábados se ofrece el Gran Show en auditorio desde las 00:30h. (que puede complementarse con los preshows y/o cena desde las 21:30h.) y por otro lado la última incorporación, los VËLA Garden Dinner Show de los viernes (en el VËLA Garden de 22:00h. a 00:00h).

Compra de entradas:

Las entradas para los viernes en VËLA Garden ya están disponibles y pueden adquirirse a través de nuestro sitio web oficial www.velatheshow.com. VËLA es una experiencia musical que combina actuaciones en vivo con elementos visuales, acrobacias, gastronomía y mucho rock..

Toda la información del show está disponible en la web  www.velatheshow.com.

Sin-título-Post-de-Facebook.jpg

La Escuela de Negocios ENAE celebró ayer la ceremonia de graduación de los alumnos del curso académico 2023-2024. El acto, que tuvo lugar en el reconocido salón de celebraciones Promenade en la capital murciana, reunió a 300 estudiantes de más de 10 nacionalidades y contó con presencia de autoridades del Gobierno regional, representantes universitarios y líderes del tejido empresarial de la Región.

XXXVI graduación de ENAE
Algunas de las autoridades que asistieron a la XXXVI graduación de ENAE.

Entre los asistentes se encontraban Marisa López, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social; José Luján, rector de la Universidad de Murcia (UMU); Mathieu Kassler, rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT); Mariluz Maté, vicerrectora de Economía y Planificación de la UPCT; José María Tortosa, presidente de AMEFMUR; José Ángel Pardo, director general de Liwe Española; y Miguel López, director general de ENAE Business School.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a los profesores con más de 20 años de trayectoria en ENAE, en un emotivo reconocimiento por su dedicación y compromiso con la educación. Las intervenciones de José Luján y Miguel López coincidieron destacando la labor de la escuela de negocios en la formación de profesionales capaces de afrontar los retos actuales del mercado laboral, la importancia de mantenerse actualizado y, por supuesto, el valor de la alianza de la escuela con la universidad.

Pedro López, responsable de Empleo y Responsabilidad Social Corporativa (RSC), destacó el compromiso de ENAE con las causas sociales, resaltando el esfuerzo y la implicación de los alumnos en este ámbito. Además, entregó un reconocimiento especial a José Ramón Carrasco, director general de ASSIDO, por su labor en la integración y mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

Por su parte, el padrino de la promoción, José Ángel Pardo, director general de Liwe Española, ofreció un discurso emocionante, subrayando la importancia del talento humano en las empresas: “Las personas crean, mantienen, inspiran e impulsan las empresas. Justo en este momento que vivimos, donde la ebullición de la tecnología y la inteligencia artificial asombra y asusta al mismo tiempo, las personas somos el valor diferencial de cualquier compañía”.

XXXVI graduación de ENAE
Ceremonia de graduación.

Como culminación al acto de graduación, se entregaron los diplomas a todos los estudiantes del curso 2023 – 2024; así como las menciones de honor a los mejores trabajos final de máster (TFM) y a los mejores alumnos de esta promoción de los másteres de Asesoría Fiscal, Marketing y Negocios Digitales, Dirección Económico-Financiera, Recursos Humanos, Logística y Cadena de Suministro, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Dirección de Agronegocios, Executive MBA, International Trade y Data Science.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo de Marisa López en representación del presidente Fernando López Miras y el Gobierno regional. La consejera mostró su agradecimiento a la escuela de negocios por su labor en el ámbito de la capacitación de profesionales al tiempo que destacó la importancia de trabajar juntos en proyectos que fomenten el talento tanto dentro como fuera de la Región de Murcia.

Finalmente, la graduación se trasladó a la terraza de Promenade y los graduados, familias y amigos pudieron disfrutar de una cena cóctel que se extendió hasta bien entrada la madrugada, celebrando así el inicio de una nueva etapa en la vida de los egresados de ENAE Business School.

 

 

 

Diseno-sin-titulo-71.jpg

Este convenio incluye la exención de cuotas asociadas que se asocien de COLABORA MUJER a ADIMUR o viceversa hasta el año 2025, el compromiso de organizar un evento anual de gran relevancia en la Región y la cooperación mutua en el apoyo a iniciativas particulares.

Imagen del presidente de ADIMUR, Antonio López, junto a la presidente de COLABORA MUJER, Carmen Muñoz.
Imagen del presidente de ADIMUR, Antonio López, junto a la presidente de COLABORA MUJER, Carmen Muñoz.

En una apuesta firme por potenciar el liderazgo femenino y fortalecer el tejido empresarial de la Región de Murcia, COLABORA MUJER y la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) han firmado un convenio de colaboración que recoge importantes beneficios para las asociadas y sienta las bases para una cooperación estrecha y fructífera entre ambas asociaciones.

Este convenio incluye la exención de cuotas asociadas que se asocien de COLABORA MUJER a ADIMUR o viceversa hasta el año 2025, el compromiso de organizar un evento anual de gran relevancia en la Región y la cooperación mutua en el apoyo a iniciativas particulares. Esta colaboración permitirá aprovechar las fortalezas y experiencias de cada entidad, creando un entorno enriquecedor para sus miembros y potenciando el impacto de sus acciones en la comunidad.

En la reunión de firma del convenio han participado Carmen Muñoz y Nieves Sánchez, presidenta y vicepresidenta de COLABORA MUJER, respectivamente, y, por parte de Adimur, Antonio López, presidente de la asociación, y Reyes Samper, directora. Esta alianza marca un paso importante hacia un futuro donde el liderazgo empresarial y el intercambio de conocimientos sean motores clave del desarrollo de la Región de Murcia.

 

 

gran-hylall.jpg

Grand Hyatt ofrece multitud de instalaciones y servicios a sus huéspedes, además de ofertas y paquetes para disfrutar del mejor golf y de relajantes sesiones de spa.

Imagen del Hotel Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa.
Imagen del Hotel Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa.

Ubicado en pleno corazón de La Manga Club, junto al Mar Menor y al parque natural de la salvaje playa de Calblanque, se encuentra el Hotel Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, un espacio único con un total de 192 habitaciones donde descubrir multitud de servicios que lo convierten en uno de los mejores alojamientos de la Región para pasar las vacaciones.

El hotel, de 5 estrellas, está rodeado por dos de los tres campos de golf que componen el resort de La Manga Club y, gracias a esto, existe la posibilidad de contratar paquetes de alojamiento + golf a la hora de realizar las reservas para disfrutar de una experiencia inolvidable en un entorno que atesora una máxima calidad garantizada.

En cuanto a las habitaciones que ostenta, destaca sobre todas ellas la reina del complejo, la ‘Suite Real’. Esta exclusiva dependencia, con capacidad máxima para tres personas, dispone de 145 metros cuadrados con suelo de parquet; espacios privados; comedor; zona de trabajo con escritorio; cocina; tocador; bañera de mármol; maletero; baño de invitados, sauna y una terraza con vistas inmejorables al paraje donde se encuentra.

Imagen de una de las habitaciones del hotel.
Imagen de una de las habitaciones del hotel.

Dentro de esta exclusividad que ofrece el ya de por sí majestuoso hotel, también podemos encontrar en sus entrañas el Gran Club Lounge, un espacio reservado únicamente para clientes alojados en habitaciones Club y suites. Se trata de un espectacular salón privado que te da la posibilidad de degustar, por cortesía de la casa, una gran variedad de snacks y bebidas durante todo el día, entre otros lujosos beneficios.

Grand Hyatt ofrece multitud de instalaciones y servicios a sus huéspedes, como la recepción 24 horas; un centro de atención al huésped; desayuno en el Gran Hyatt Buffet; Wifi sin coste; aparcamiento gratuito; servicio de transporte interno; piscina exterior e infantil; zona de juegos para los más pequeños; servicio de transporte al aeropuerto; sala de reuniones y celebraciones, y ofertas para que los niños de hasta 5 años coman gratis al pedir el menú infantil en sus restaurantes.

Sobre los espacios gastronómicos, el resort cuenta con hasta 11 restaurantes que permiten a sus visitantes viajar por infinidad de sabores procedentes de todo el mundo para cada momento del día, desde el desayuno hasta la cena, pasando por el aperitivo, la comida y el cóctel, siempre en el ambiente elegante característico de Grand Hyatt.

Imagen de uno de los restaurantes del hotel.
Imagen de uno de los restaurantes del hotel.

Estos rincones culinarios son Brunch Le Buffet; The Last Green Sports Cocktail Bar; 37 Spikes & Sports Bar; La Cala Beach Club; Grand Club Lounge; Le Buffet; Restaurante La Cala; Sol y Sombra; La Cascada; Restaurante Gastronómico Amapola; Restaurante Asia; Don Luigi Trattoria; The Terrace Grill Steak House, y Hatsune Japanese Bar.

Para desconectar del mundo y las preocupaciones, el complejo brinda al visitante la posibilidad de gozar de una amplia carta de sesiones relajantes y tratamientos individuales en Spa Alma’, un lugar en el que los huéspedes de Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa tienen acceso privilegiado al gimnasio donde, además del fitness, también se pueden practicar sesiones de yoga.

Imagen de Spa Alma'.
Imagen de Spa Alma’.

Como curiosidad, en el lujoso hotel se han alojado una gran cantidad de equipos de fútbol de primer nivel durante sus pretemporadas, ya que La Manga Club dispone de hasta ocho campos de hierba natural con estándar internacional FIFA y es la sede de la ciudad deportiva del FC Cartagena. Por este motivo, han pasado por sus instalaciones clubes como el Real Madrid; el FC Barcelona; el Liverpool; el Bayern de Munich; el Borussia Dortmund, y un largo etcétera.

Para realizar reservas, se puede hacer de manera telefónica en el número 968 11 56 51 o través de su web, que resulta muy intuitiva y dispone de todas las facilidades, ofertas y paquetes para que planifiques tu estancia en cualquier momento del año.

Autor: Marcos Paredes

Diseno-sin-titulo-61.jpg

La marca llega este miércoles 24 a San Pedro del Pinatar para analizar la piel de las mujeres murcianas en un tour que recorrerá toda España en busca de pieles reales.

Imagen del cartel de la campaña Behind The Skins de Olay.
Imagen del cartel de la campaña Behind The Skins de Olay.

¿Te imaginas una campaña de belleza que en lugar de hablarte de conceptos como “anti-edad”, “porcentajes de absorción” o “promesas de volver atrás en el tiempo”, pusiera el foco en hechos probados? Así es la nueva campaña de Olay, cuyo claim: ‘Tu piel es la prueba’, tiene como objetivo cambiar promesas por pruebas y poner el foco en las pieles reales. Confiando en la única prueba que realmente importa: tu propia piel.

Se trata de apostar por una belleza real, basada en la seguridad de una misma, poniendo la salud como prioridad y promoviendo que las mujeres se sientan igual de bien por dentro como por fuera, para cumplir años con naturalidad sintiéndose a gusto en su piel a cualquier edad.

Pero Olay quiere ir un paso más allá y por ello, este verano lanza Behind The Skins, un tour que recorrerá toda España en búsqueda de mujeres con pieles reales. Y por ello, una de las paradas será en San Pedro del Pinatar, para dar la oportunidad a todas las mujeres murcianas de contar sus historias y cómo sus diferentes estilos de vida y factores ambientales de Los Alcázares afectan a su tipo de piel. Mujeres que muestren su piel real, sin filtros.

Olay Tour – Behind The Skins

Así pues, del 17 al 27 de julio OLAY realizará su Tour Behind The Skins: un viaje beauty en el que la marca mostrará cómo, independientemente de su edad, dónde vivan, y su estilo de vida, sus productos pueden mejorar y cuidar de su piel.

Fecha: el miércoles 24 de julio de 2024.

Lugar: Plaza Luis Molina, junto al ayuntamiento: 30740 San Pedro del Pinatar, Murcia.

Horario: Por la mañana de 11:00h a 14:00h; y por la tarde de 17:00h a 21:00h.

¿El objetivo? mostrar pieles reales, cambiar promesas por pruebas, promover la salud de la piel y celebrar su autenticidad. Potenciar la belleza de la piel a cualquier edad. Fomentar un cambio positivo y duradero en la sociedad. Una sociedad más inclusiva y justa para todas las generaciones, que eduque la importancia de prevenir y cuidar la piel con productos adecuados, sea cual sea tu edad y necesidad.

Pero aún hay más, porque Olay está buscando nuevas caras que muestren una piel real y sin filtros.

Olay está buscando nuevas caras, pieles reales, que se conviertan en las nuevas embajadoras de la marca.
Olay está buscando nuevas caras, pieles reales, que se conviertan en las nuevas embajadoras de la marca.
Tu piel es la prueba

Nuestra piel es fiel reflejo de todo lo que hemos vivido, no solo nuestra salud, sino nuestras emociones y experiencias de vida. Como asegura Marta Alonso-Martirena, directora de marca de Olay en España: “Cada piel cuenta una historia y creemos que estas historias son valiosas y dignas de ser celebradas”.

Así, Olay está buscando nuevas caras, pieles reales, que se conviertan en las nuevas embajadoras de la marca: “Queremos que nuestra campaña represente la realidad de las pieles españolas”, afirma la directora de marca. “Estamos buscando personas reales con historias reales para ser el rostro de Olay. Cada piel es única y queremos celebrarla en toda su autenticidad”, nos desvela.

Si tú también quieres protagonizar la próxima campaña de Olay, te contamos cómo hacerlo: bien acudiendo al Tour, viviendo la experiencia Olay y participando, respondiendo a su sencillo skin test; o bien a través de RRSS:

  • Utiliza la plantilla que encontrarás en los IG stories destacados de @olayesp.
  • Sube una foto mostrando la piel de tu rostro al natural, sin filtros. También puedes posar junto a tu producto favorito de Olay.
  • Recuerda mencionar a @olayesp cuando publiques tu IG story.

Entre todas las participantes la marca seleccionará a sus 4 próximas embajadoras.

¿Te lo vas a perder? ¡Este verano, presumir de piel nunca fue tan fácil!

Diseno-sin-titulo-60.jpg

Esta iniciativa pionera tendrá lugar el 23 y 24 de septiembre en el Centro de Cualificación Turística y contará con profesionales de la gastronomía nacional de la talla de Ferran Adrià, Abel Valverde o Dabiz Muñoz.

Imagen de la presentación del I Campus Gastronómico Talento Joven con la presencia de la consejera de Turismo, Carmen Conesa; el director del Itrem, Juan Francisco Martínez, y la directora de Gastroactitud, Julia Pérez.
Imagen de la presentación del I Campus Gastronómico Talento Joven con la presencia de la consejera de Turismo, Carmen Conesa; el director del Itrem, Juan Francisco Martínez, y la directora de Gastroactitud, Julia Pérez.

Llega a la Región de Murcia el I Campus Gastronómico Talento Joven, un proyecto pionero en España que será punto de encuentro entre los mejores alumnos de hostelería del país y algunas de las figuras más importantes del panorama gastronómico nacional.

Así lo anunció la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la presentación que tuvo lugar este martes en el restaurante escuela del Centro de Cualificación Turística (CCT), en la que estuvo acompañada por el director del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, y por la fundadora y directora de Gastroactitud, Julia Pérez. El evento se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en las instalaciones del Centro de Cualificación Turística.

Durante estos dos días, se profundizará en el conocimiento de la gastronomía desde áreas muy diversas, poniendo el foco en el éxito y el fracaso, las dos caras que acompañan cualquier proyecto. Un total de 18 mentores y una selección de los 50 mejores alumnos de escuelas de hostelería de toda España trabajarán conjuntamente para tratar de resolver retos relacionados con la eficiencia, el personal, la gestión de residuos, la imagen corporativa, la fidelización y las cadenas de suministro.

La iniciativa, impulsada por la revista digital de gastronomía Gastroactitud y apoyada por el Gobierno de la Región de Murcia, ofrecerá a los jóvenes una visión global de lo que significa formar parte del sector culinario, vinculándolos con grandes referentes del mundo gastronómico y profundizando en áreas como la sala, la cocina, el producto, la investigación y la gestión.

Conesa destacó que durante esos dos días “la Región y el CCT volverán a ser, una vez más, escenarios de excepción que congregarán a algunos de los nombres más importantes de la cocina española”.

Cita de alto nivel

El I Campus Gastronómico Talento Joven está dirigido a los mejores alumnos de las escuelas de hostelería de España, como el Basque Culinary Center, Le Cordon Bleu, el Centro Superior de Hostelería de Santiago, Artxanda de Bilbao, el CETT de Barcelona, el CTT de Valencia, La Cónsula de Málaga, Hostelería de Salamanca, HECANSA de Canarias y una representación de las escuelas de hostelería de la Región de Murcia compuesta por el CCT Murcia, la Escuela de Hostelería de Murcia ‘La Flota’, el Centro Integrado de Formación de Hostelería y Turismo de Cartagena, el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de El Palmar, y la Escuela de Hostelería Eh Cáritas. Estas entidades serán las encargadas de elegir a sus cinco representantes para este encuentro.

El evento contará con profesionales de la talla de Ferran Adrià, Abel Valverde, Dabiz Muñoz, Toni Massanes, José Carlos Capel y Javier Galindo, que ofrecerán sesiones magistrales abiertas al público; mientras que Nino Redruello, Clara Díaz, Javier Sanz, Juan Sahuquillo, David Chamorro, Sara Vázquez, Luis Baselga, Sara Peral, Jorge Muñoz, José Gómez y Rita Soler y José Cremades trabajarán con los jóvenes alumnos en la resolución de diferentes retos.

Región de Murcia, comprometida con la gastronomía

Desde que fue nombrada en 2020 y 2021 Capital Española de la Gastronomía, la Región ha continuado su evolución como destino gastronómico de referencia en todo el país.
Así, en marzo de este año acogió la gala de entrega de los Soles Repsol 2024 en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena y en junio la entrega de los ‘Soletes’ Guía Repsol en la Fortaleza del Sol de Lorca. Además, será escenario, el 26 de noviembre, de la gala de presentación de la guía Michelin España 2025 en el Auditorio Víctor Villegas.

Todos estos eventos contribuyen a multiplicar la visibilización de la imagen de la Región como referente gastronómico, cuyo impulso es uno de los objetivos prioritarios del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, por su capacidad para favorecer la desestacionalización, impulsar socioeconómicamente los territorios y crear sinergias con otros productos turísticos.

El gastronómico es un sector fundamental al que se asocian 45.000 empleos en la Región y que supone un factor directo para la mejora de la oferta turística y el desarrollo socioeconómico. Se estima que el conjunto de turistas y excursionistas gastan anualmente en la Región unos 700 millones de euros en actividades gastronómicas.

La gastronomía se ha situado al mismo nivel que el sol y playa como producto turístico de más valor por quienes visitan la Región; un auténtico icono de esta tierra, asociada a valores como la tradición y la vanguardia, la cultura mediterránea, la calidad y la sostenibilidad.

 

Diseno-sin-titulo-51-1.jpg

La película se estrenará en cines el 13 de septiembre y es una de las tres que obtuvieron ayudas de la primera convocatoria de atracción de rodajes de la estrategia de la Región de Murcia Film Commission.

Cartel de la película ‘Hotel Bitcoin’.
Cartel de la película ‘Hotel Bitcoin’.

La película ‘Hotel Bitcoin’ que obtuvo el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes en la primera convocatoria para la atracción de rodajes de la estrategia de la Región de Murcia Film Commission, se estrenará el 13 de septiembre en cines.

Este fin de semana se ha conocido el primer avance del largometraje que cuenta con localizaciones en Cartagena y Murcia, donde se rodó en febrero con la colaboración de la Región de Murcia Film Commission y las Film Offices de Cartagena y Murcia.

Esta película es la nueva obra de los cineastas Manuel Sanabria y Carlos ‘Pocho’ Villaverde, responsables de películas como ‘La fiesta’ o ‘Sinfín, el retorno del rock’, así como de las series ‘La pecera de Eva’, Impares’, ‘Frágiles’, ‘Mónica chef’ o ‘Bajo la red’. Se trata de una comedia que cuenta entre sus intérpretes con Alejo Sauras, Canco Rodríguez, Mauricio Ochmann, Pablo Chiapella, Marta Hazas, Leonor Lavado y Vanesa Romero, entre otros.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “‘Hotel Bitcoin’ es la primera de las tres películas que accedieron a finales del año pasado a las ayudas para atraer rodajes de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes que llegará a los cines. En concreto, será septiembre cuando la podamos ver. Los otros dos largometrajes que obtuvieron nuestro apoyo fueron ‘Lionel’, que está en rodaje; y ‘Los futbolísimos 2’, que comenzará su grabación en breve”.

El apoyo a estos largometrajes es de100.000 euros a cada uno y las bases establecían que, además de contar con localizaciones en la Región, debían contratar servicios logísticos, técnicos y artísticos de profesionales murcianos. Entre los lugares en los que se rodó ‘Hotel Bitcoin’ están las playas de Calblanque, el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, el centro de ocio Odiseo de Murcia o el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

La película ‘Hotel Bitcoin’ es una producción de Ídolo Films, La Canica Films y Golpe de Cripto AIE que cuenta con el apoyo del Gobierno regional a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, además del apoyo de la SGR y la participación de Netflix. Asimismo, está previsto que llegue a los cines el 13 de septiembre de la mano de DeAplaneta. El primer tráiler de la película ya se puede ver en YouTube.

 

Diseno-sin-titulo-5.png

El Pleno Extraordinario de la Cámara de Comercio de Murcia, ha elegido a Miriam Fuertes Quintanilla como presidenta de esta Corporación por la totalidad de los votos emitidos.

miriam fuertes cámara de comercio de murcia

Miriam Fuertes toma así el relevo de Miguel López Abad, que presentó su renuncia a raíz de su nombramiento como presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM); y se convierte en la primera mujer presidenta de la entidad cameral en sus 125 años de vida. Según sus palabras: “Asumo la responsabilidad con orgullo y con la ilusión que supone la oportunidad de seguir trabajando para el avance de una institución más que centenaria, con nombres de ilustres empresarios murcianos ligados a su trayectoria”.

Fuertes Quintanilla, que ya ocupaba el cargo de vicepresidenta de la Cámara desde 2018, ha agradecido la confianza depositada en su persona a todos los integrantes de la entidad cameral, especialmente a su antecesor y a los miembros del Comité Ejecutivo que le han acompañado en ese periodo. En éste figuran como vicepresidente Javier Yelo Huertas; Begoña García Riera, como tesorera; y como vocales Pedro García Cuestas, Ramón Megías Amat, José Miguel Ortiz García de las Bayonas, Carlos Recio Caride, y Juan Francisco Zambudio Pérez. Se suman a las sesiones del Comité el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanos, Rafael Gómez; así como el secretario general de la Cámara, José Daniel Martín.

Trayectoria empresarial

Miriam Fuertes (Murcia, 1978) es directora ejecutiva de Profu, S.A, empresa del Grupo Fuertes dedicada a la actividad inmobiliaria integral, desde la gestión de suelo a la venta de viviendas; así como CEO y fundadora del espacio de celebraciones Promenade. Es también miembro del Consejo de Administración del Grupo Fuertes.

En el ámbito asociativo empresarial forma parte de la Junta Directiva de CROEM desde 2019. Madre de dos hijos, Miriam Fuertes desarrolla una actividad formativa continua; y entre sus aficiones destaca la navegación a vela y las actividades al aire libre.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.