DSC_0614-1-980x653-1.jpg

La Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) y la firma de servicios profesionales Grant Thornton han celebrado la jornada ‘Ejes de crecimiento y claves de gestión para la empresa familiar murciana en 2022’, en la que se han expuesto algunos de los principales retos a los que se enfrenta este colectivo, que representa el 92% del tejido social y económico.

Empresarios, directivos y profesionales especializados en gestión de diferentes sectores de la Región han asistido al acto. Ha tenido lugar en el Hotel Nelva, en él se han compartido las necesidades que tendrán las empresas familiares en ámbito legal y financiero en los próximos años.

Fotos | amefmur.com

Isabel Mendoza, vocal de Amefmur, ha manifestado que “es fundamental que las empresas familiares de la Región, dispongan del apoyo y el asesoramiento legal y fiscal necesario para poder afrontar con eficacia los retos futuros”. También ha explicado que “Jornadas como la que hoy celebramos contribuyen a este fin, ya que nos permiten conocer la experiencia de expertos para que nuestro colectivo siga consolidándose”.

Por su parte, el presidente de Grant Thornton, Ramón Galcerán, su socio Fiscal, Juan Martínez, y el director de Mercantil de la oficina, Ignacio Ripol han intervenido también en esta jornada.  Han ofrecido una charla formativa con el objetivo de ofrecer herramientas que permita a las empresas familiares ser “más competitivas en un mercado que se encuentra en constante cambio”.

Fotos | @amefmur
La internacionalización y la correcta compraventa

Durante la jornada, se ha incidido en los pasos a seguir en el proceso de internacionalización. Enseñaron cómo aprovechar al máximo todos los incentivos que tienen a su disposición. Así como a conocer cómo tienen que elegir un apoyo logístico y encapsularlo en el vehículo jurídico-fiscal adecuado, permitiendo una salida flexible y rápida en caso de que sea necesario.

Juan Martínez, socio Fiscal de Grant Thornton, destacó que “la internacionalización no es solo exportar, es dar un salto y saber gestionar el beneficio en cada uno de los países.

También han tratado las principales fases para una correcta compraventa de empresas y la importancia de una planificación fiscal adecuada para la protección del patrimonio familiar y la optimización de los costes de la operación. “En este sentido, el asesoramiento puede ser la mejor solución”, explicó el presidente de la firma, Ramón Galcerán.

Programas de formación destinados al tejido empresarial murciano

La celebración de esta jornada se enmarca en el acuerdo de ambas entidades para llevar a cabo programas de formación especializada. Estos están dirigidos tanto a empresarios como a directivos. Durante los últimos años ya han celebrado talleres y seminarios que han puesto en relieve los cambios en el entorno fiscal, legal y financiero.

newsletter_especial.jpg

La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) cumple este año su 35º aniversario, coincidiendo con esta fecha especial, se hará una entrega de premios el día 2 de marzo en el Teatro Romea. Los premiados con empresas e instituciones murcianas que han sobresalido durante este año tan complicado.

Estos premios representan también la calidad en el trabajo, así como el esfuerzo de posicionar a la Región de Murcia como referente empresarial. También el reconocimiento que esta asociación empresarial quiere ofrecer a aquellos emprendedores, así como a aquellas instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido decisivamente al desarrollo de este este modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales.

Premios Amusal 2022 | amusal.es
Premio a la sociedad laboral creada por jóvenes emprendedoras

El jurado decidió otorgar este premio a Energy Eneragua SLL., elegida por su compromiso y gran elección del uso eficiente del agua. De forma excepcional, el jurado quiso reconocer a otras dos empresas en esta categoría, mediante la concesión de dos accésits, que han ido a parar a TK Tecnologyk, 3D Robotics SLL y a Bringtec Solutions SLL.

Premio a la empresa participada

Este premio se lo llevará Hispánica de Valvulería SL. Representa todos los valores de una empresa participada dentro del tejido murciano. También tiene un modelo de gestión participativa, donde prevalecen los intereses de las personas.

Premio a la trayectoria empresarial

Se ha otorgado a Basculantes Ureña SL, por su prestigio a nivel nacional e internacional y por ser una empresa innovadora. Sus orígenes se remontan al siglo pasado.

Premio Institucional

El jurado ha acordado conceder un doble reconocimiento: por un lado, a la a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por otro, a la Federación de Municipios de la Región de Murcia. La colaboración y el apoyo que tanto la administración local como autonómica ha prestado para que esta realidad sea hoy posible.

Reconocimientos especiales

Dentro de los actos conmemorativos del 35 aniversario, también se distinguirán a las demás entidades de la Economía Social: Aidemur, Fecamur, Fecoam, Ucoerm y Ucomur por la gran labor que realizan impulsando y promoviendo la Economía Social como factor de creación de empleo y riqueza en nuestra Región.

Por último, y con el motivo del aniversario, Amusal homenajeará con unos reconocimientos especiales a todos los miembros que fundaron la asociación empresarial en 1987.

aperitivos3-1280x853.jpg

La primera edición de los encuentros Aperitivos Deportivos Sport Business World con Estrella de Levante se han presentado junto a El Director General de Deportes, Francisco Javier Sánchez, el presidente del FC Cartagena, Paco Belmonte, y el responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, Yayo Delgado. Además, les ha acompañado Antonio Ruiz, Director de Sport Business World.

Presentación I Edición de Aperitivos Deportivos SBW

Estos aperitivos tendrán lugar durante los meses de marzo a octubre de este mismo año. Se darán en diferentes localizaciones de la Región de Murcia y contarán con la participación de figuras del deporte de relevancia nacional e internacional. Algunas de ellas son Nico Almagro, José Luis Abajo “Pirri”, Ana Carrasco o José Antonio Camacho

Estos encuentros reunirán a representantes que constituyen el ecosistema deportivo en un ambiente distendido y en el momento más típico y tradicional de la Región de Murcia, el aperitivo. El objetivo principal es informar sobre las últimas tendencias e inspirar nuevas relaciones y negocios en la industria del deporte. Yayo Delgado asegura que “El deporte es una importante palanca económica y para el turismo de nuestra Región. Estos encuentros nacen con la vocación de convertirse en el punto de encuentro de referencia para poder establecer sinergias que generen riqueza, todo en torno a una cultura tan arraigada como la del aperitivo”

sala02-1280x720.jpg

Las últimas cenas organizadas en Sala de Catas de Estrella de Levante han sido todo un éxito. Estamos deseando informarte sobre las nuevas fechas para que puedas disfrutar del talento y la gastronomía de los mejores chefs de de Murcia, Alicante, Almería y Albacete.

El 25 de febrero, a las 12h, Estrella de Levante abrirá las reservas para las tres próximas cenas de Sala de Chefs, que se llevarán a cabo en los meses de marzo, abril y mayo. Los encargados serán los chefs David López, David Muñoz y María Gómez.

Los chefs

El próximo 31 de marzo tendrá lugar la cena elaborada por David López, chef de los restaurantes Local de Ensayo y Ajoyagua (AYA).

David López

La segunda cena será el 28 de abril y la ofrecerá el chef David Muñoz del restaurante Alborada en Murcia.

David Muñoz

La tercera cena, que se celebrará el 12 de mayo, correrá a cargo de la chef con dos estrellas michelin, Maria Gómez del restaurante Magoga en Cartagena. 

María Gómez

Los menús estarán acompañados con variedades de cervezas Estrella de Levante. Cada chef propondrá la configuración del espacio, y por supuesto, el menú.

Tres nuevas incorporaciones

Al elenco de chefs ya anunciados por la cervecera murciana, se suman tres nuevas  incorporaciones. Los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo nombrados Cocineros Revelación en la edición de 2021 de Madrid Fusión por su proyecto Cañitas Maite. Ángela Moreno, chef del restaurante El Sol en Cehegín y Estrella Carrillo, chef del restaurante Santa Ana en San Javier.

En los próximos meses se publicarán las fechas definitivas de todas las cenas. Serán un total de 12 las que la cervecera murciana ofrecerá a lo largo de este año.

Más información en Sala de Chefs.

245696610_562473608317080_5779412724486313369_n-1.jpg

La XXIX edición de Cumbre Flamenca Murcia pone su broche final este fin de semana en el Teatro Romea con tres propuestas diferentes, entre las que destaca el baile de Farruquito y el cante de Pedro El Granaíno.

‘Farruquito’

El viernes, 25 de febrero, subirá al escenario Juan Manuel Fernández Montoya, ‘Farruquito’. Su abuelo Farruco,le dejó una escuela única, por lo que ha pasado toda su infancia inmerso en este arte. Su primer espectáculo, ‘Raíces flamencas’, lo creó con tan solo 15 años. Desde entonces ha llevado su arte a escenarios de todo el mundo. También es autor de toda la música con la que baila, por lo que refleja todas sus vivencias así como las cosas que apasionan y ama.

Fotos / cumbreflamencamurcia
Pedro ‘El Granaíno’

El sábado, 26 de febrero, será protagonista Pedro ‘El Granaíno’, uno de los cantaores flamencos más demandados por los principales festivales. De ascendencia gitana, el cantaor Pedro Heredia Reyes, ‘El Granaíno’ inició su carrera a raíz de formar parte de Los Farrucos. En 2012 debuta por primera vez como cantaor en solitario. Ha colaborado con cantantes como Enrique Morente y Alejandro Sanz, además de participar en la película de Carlos Saura ‘Flamenco, Flamenco’.

Fotos / cumbreflamencamurcia
‘Haciendo camino’

El domingo, 27 de febrero, se podrá disfrutar de ‘Haciendo camino’, un espectáculo de la primera promoción de Baile Flamenco del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia que une danza y literatura rindiendo homenaje a la Generación del 27; a quienes ayudaron a que el flamenco saliera de la marginalidad. Miguel Hernández, Rafael Alberti, Manuel de Falla o Federico García Lorca, fueron nombres clave en este proceso. Aprovechando la graduación de la primera promoción de la especialidad de Baile Flamenco, el Conservatorio de Danza de Murcia quiere hacerles un merecido homenaje, introduciendo algunos de sus textos y letras como hilo conductor en su espectáculo.

Fotos / cumbreflamencamurcia

Puedes conseguir las entradas de estas tres actuaciones en la página del Teatro Romea.

Diseño-sin-título-7-1280x720.png

¿Te apetece un plan diferente y cultural sin salir de Murcia? ¡La Región está viviendo su semana más artística! En Élite Murcia te descubrimos algunos de los teatros municipales que esta semana van a acoger un total de diez espectáculos de teatro, música, danza y humor.

Gran variedad en Teatro Circo

En el Teatro Circo de Murcia la programación comenzará el miércoles, 23 de febrero con el ciclo Pequeño Gran Teatro. ‘Alas de cristal’, de Luciérnagas 24 Producciones, regresa a la Sala Pequeña para hablar de los recuerdos, de la soledad y los remordimientos.

El viernes, 25 de febrero, la danza volverá a ser protagonista. ‘Gran bolero’, el montaje del ganador del Premio Max 2020 al Mejor Espectáculo de Danza, Jesús Rubio Gamo. Este espectáculo representa en escena el esfuerzo y el placer de resistir; un baile para celebrar el tiempo y el espacio que compartimos.

‘Gran Bolero’ | teatrocircomurcia.es

‘Mastodonte’, el proyecto musical de Asier Etxeandia y Enrico Barbaro, regresará el sábado, 26 de febrero, con la gira ‘Simplemente perfecto’ y un nuevo formato de set electrónico. Con una puesta en escena libre y desnuda, Mastodonte llega de nuevo dispuesto a ser un antídoto contra el miedo, el dolor y los propios engaños. Una experiencia sensorial para celebrar la vida a través de la música.

‘Mastodonte’ | teatrocircomurcia.es

La semana finalizará con un plan perfecto para hacer en familia. El domingo, 27 de febrero, se representará ‘Ventanas’, un montaje de Teatro Paraíso (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2012) que cuenta con dirección y dramaturgia de Jesús Nieto (Onírica Mecánica). Se trata de un espectáculo que, a través del juego, propone un viaje que recuerda a la construcción y deconstrucción de imágenes en los primeros años de vida.

Las entradas de todos estos eventos se pueden conseguir en taquilla y el web del Teatro Circo.

El Festival Enclave Mujer llega al Romea

Este teatro será también anfitrión del Festival Enclave. El jueves, 24 de febrero llega la comedia ‘El manual de la señora de la limpieza’, de Josi Alvarado, trata de un decálogo de reglas para sobrellevar el “vivir para trabajar”. Una obra en la que Susi, limpiadora de mediana edad, conduce al espectador con su sentido común de clase obrera y sus citas de Schopenhauer a una situación incómoda: delante del espejo. Entradas a la venta en la web del Teatro Romea.

Cartel de ‘El manual de la señora de la limpieza’ | teatroromea.es
Humor y teatro familiar en El Bernal

El Festival Enclave Mujer también llegará al Teatro Bernal el viernes, 26 de febrero con ‘QUEST!ON’. Estamos ante un espectáculo de humor protagonizado por Madame Señorita (Paula Valluerca), una payasa sin remedio que llegará dispuesta a demostrar que es una gran artista. Diversión, irreverencia, caos y emotividad se unen en este montaje.

Cartel ‘QUESTION’ | teatrobernal.com

El domingo, 27 de febrero, también el escenario de El Palmar acogerá una propuesta para público familiar. ‘Donde habitan las estrellas’, un espectáculo musical que narra la historia de Manel, Anna y Darío, tres niños que son vecinos y que forman parte de familias muy diferentes. Trata de una fábula que mostrará a tres niños sin prejuicios aprendiendo a ser amigos.

Consigue las entradas de estos dos espectáculos en la página de El Bernal.

241312992_1163551507467388_7117084322566639185_n.jpg
Cartel XI Festival Sombra | @sombrafestival

Murcia acoge la undécima edición del Festival de Cine Fantástico Europeo. Para los más cinéfilos y los amantes de este género, es una oportunidad que no deben perder.

El director de cine Lamberto Bava y la actriz Fabiola Toledo serán los encargados este año de inaugurar la nueva edición de este certamen de cine fantástico europeo. Se celebrará en Murcia del 18 al 26 de marzo. El festival cuenta con 40 películas, 22 cortos y hasta una quincena de actividades durante estos días.

La presentación ha tenido lugar en el espacio Los Molinos del Río. En ella se han encontrado Los concejales de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex y de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Teresa Franco. También han estado presentes Javier García, director de ‘Sombra’ y Carlos Peñafiel, director general de Competitividad y Calidad Turísticas.

García Rex afirma que se trata de un referente regional y nacional en cuanto a eventos culturales. “Nuestra ciudad tiene un potencial enorme y así queda proyectado prácticamente cada mes del año, con el consecuente beneficio que esto tiene para diferentes sectores, entre ellos el hostelero”, ha señalado el concejal de Cultura.

En honor a los inauguradores, la edición se abrirá con el filme ‘Demons’ (1985), clave en la carrera  de Bava y Toledo. Otros invitados de honor a  esta undécima edición de Sombra serán Alexandre Bustillo y Julien Maury, directores franceses de la mítica ‘À l’intérieur’ (2007) y de ‘The Deep House’ (2021).

Los escenarios del fantástico certamen pasarán por la Filmoteca Regional Francisco Rabal hasta la Fundación Mediterráneo. A parte de las proyecciones, este festival también cuenta con 16 actividades destacadas. Además, el mismo día de inauguración se le dará el destacado premio Sombra de Honor al director Lamberto Bava, un reconocimiento a toda su carrera.

Películas a concurso

Los trabajos cinematográficos que competirán en el festival son: ‘Silent Night’ (Camille Griffin, 2021); ‘Y todos arderán’ (David Hebrero, 2021); ‘Melancolía (Alfonso Zarauza, 2021); ‘Jacinto’ (Javi Camino, 2021); Spice Boyz (Vladimir Zinkevich, 2021); ‘The Advent Calendar’ (Patrick Ridremont, 2020); y Barbaque (Fabrice Eboué, 2021).

El jurado estará compuesto por Jaume Balagueró, Txintxu Prida, Lone Fleming y Marian Salgado.

Nuevos ciclos

Como nuevos ciclos destacan en esta ocasión Asiavisión y Rock Imperium junto a las secciones ya habituales de Anime, Culto al Culto y Media Window. Un mes antes del comienzo del festival, la Biblioteca Regional acogerá una exposición que rendirá homenaje a ‘Alien’ (1979), con recreaciones, fotos inéditas del rodaje, así como planos y stories. Se podrá ver del 16 de marzo al 14 de abril.

‘Jóvenes que asombran’

La Batalla Fílmica en esta edición se enmarca en la iniciativa ‘Jóvenes que asombran’ y contará con la participación de  unos cien jóvenes de los centros de educación de Murcia. El día de la ‘batalla’ recibirán un guión de Sergio Espín y tendrán ocho horas para realizar una grabación. Los cortometrajes se proyectarán en la Filmoteca Regional durante el Sombra y se publicarán en el canal oficial del festival en YouTube.

Cartel 'Jóvenes que asombran' | sombrafestival.com
Cartel ‘Jóvenes que asombran’ | sombrafestival.com

Clausura con homenaje a la ESAD

En día 26 marzo, en la Filmoteca Francisco Rabal, se pondrá el broche final a la edición con el Premio Nosferatu a la Escuela Superior de Arte Dramático, en reconocimiento a los profesionales que apoyan al festival. Además, en esta gala final se proyectará ‘Vampyr’ (Carl Theodor Dreyer, 1932) con el acompañamiento musical en directo de ‘Al Dual & The Strigns of Horror’.

Toda la información del XI Sombra Festival está disponible en Sombra Festival.

nomadin2.jpg

Si estás buscando una escapada de lujo, pero diferente, en Élite Murcia te mostramos esta maravillosa opción. Se llama Nomading y es un hotel-glamping en Villena, en la famosa casa Bola de Chimo, en un entorno natural privilegiado de la Comunidad Valenciana.

Fotos | Web Nomading

Los hoteles burbuja comenzaron a ponerse de moda hace unos años. Hoy en día sigue siendo una experiencia que cualquiera quiere probar. Poder ver el cielo estrellado o un amanecer inolvidable desde la comodidad de una cama es un lujo que puedes vivir sin irte muy lejos de la Región.

Nomading cuenta con multitud de servicios, entre los que encontramos un fantástico desayuno que el personal lleva a tu propia burbuja. También cuenta con un telescopio en cada habitación para poder apreciar la belleza del cielo estrellado. Si tienes mascota, no tienes de qué preocuparte, ya que podrás llevarla contigo y tenerla en tu burbuja sin ningún tipo de dificultades.

Fotos | Web Nomading

El entorno del hotel es un sueño. Puedes visitar la localidad de Villena y su famoso Castillo de la Atalaya. Además, el Parque Natural de la Sierra de Mariola se encuentra muy cerca, un paraje formado por lagos y cascadas inolvidables.

Es una escapada perfecta para hacer en pareja, por su romanticismo e intimidad. También es un plan ideal para una escapada familiar o para pasar una noche memorable con amigos.

¿Te animas?
banner-home-1920x1010-1280x673.jpg

Amazonia nace en 2017 como una coctelería de autor en la terraza del Hotel 525, Los Alcázares. El concepto tuvo una gran acogida, y tras unos años, decidieron abrir el segundo establecimiento en Murcia capital, en el Centro de Ocio ZigZag. Así, poco a poco y con dedicación, pasaron a convertirse en una franquicia y hoy en día es uno de los locales gastronómicos más considerados de la Región de Murcia.

Cuentan locales en Los Alcázares, Santiago de la Ribera, Murcia centro, Cartagena y Molina de Segura. Muy pronto también abrirán sus puertas en la Comunidad Valencia, concretamente en Jávea y Valencia, para que todo el mundo de la zona pueda vivir esta exquisita experiencia.

Gastronomía

En su carta descubrimos variedad de platos, inspirados en lo salvaje del Amazonas. Con la pandemia les tocó reinventarse y dar luz al proyecto ‘wild free’, que les permitió introducir la cocina en sus locales. Empezaron con servicio delivery y take away y, la aceptación fue tal que muy pronto estaban repartiendo sus hamburguesas por toda Murcia. La misma fama que llevó a su hamburguesa ‘King Kong’ a la nominación como mejor hamburguesa del mundo.

También tienen entrantes deliciosos como nachos o guacamole y principales, entre los que destacan, los brioches rellenos.

Fotos | viveamazonia.com
Coctelería

Su carta de bebidas es muy diversa y atractiva. Se trata de una coctelería de autor que combina frutas con ginebra, ron, y otras mezclas de licores explosivas que hacen de cada sorbo algo salvaje y extraordinario.

Podemos encontrar cócteles a la vanguardia con toques muy personales como el ‘Hawaii de vacaciones’, otros más clásicos como la ‘Piña colada’ y, por supuesto, sin alcohol.

Fotos | viveamazonia.com
Decoración

Todos los establecimientos Amazonia están decorados con mucha vegetación, luz cálida y neones que invitan a disfrutar de la experiencia. Dan gran importancia a su decoración, que forma parte del concepto que quieren vender. Cuando te adentras en uno de sus locales puedes vivir una experiencia tropical y salvaje y, olvidarte que estás en la ciudad.

Fotos | viveamazonia.com
¿Te animas a sacar tu lado más salvaje?
271217091_964504460826387_8306801099612539369_n-1.jpg
Fotos | Instagram @lasnochesdelmalecon

Las Noches del Malecón y Estrella de Levante han creado una ruta turística para descubrir Murcia navegando por el río Segura.

Esta acción, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, ofrece una guía turística experta para explicar y resolver todas las dudas que se tengan durante el trayecto por la capital.

Los asistentes podrán apreciar curiosidades, redescubrir monumentos, conocer la ciudad y aprender nuevas historias y leyendas sobre la capital murciana.

El trayecto finaliza en el río Segura. Acompañados por un maestro cervecero, los asistentes disfrutarán de los diferentes tipos de cerveza que ofrece Estrella de Levante.

Las rutas se realizarán tendrá una duración de dos o tres horas aproximadamente, y ya se pueden adquirir las entradas para los días 2 y 9 de abril y 14 de marzo a través de ‘Las noches del Malecón’.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.