PORTADA-WEB-ELITE-1.png
Si eres amante de las inolvidables experiencias gastronómicas, estás de suerte. Rodi Fernández de restaurante Taúlla vuelve a YAAAS con una nueva propuesta gastronómica adaptada al concepto de la cena, HIKARI, con maridaje de Vinos DOP Jumilla, cerveza Estrella de Levante y el cóctel ‘Narumi’ por el bartender Cristhian Meyer de Rey Lobo The Club.
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI

Pero, ¿qué significa el concepto de “HIKARI”? El pasado jueves 25 de mayo comenzó el ciclo de experiencias YAAAS de la nueva temporada, organizadas por la agencia Lalumier Eventos & Comunicación. Una cena basada en el nombre “Hikari”, una palabra que significa brillo en japonés, concepto de la nueva cena clandestina.

Los atrevidos a sumarse a la experiencia, realizada en Lexus Murcia, desconocían muchos detalles como el lugar de celebración o el menú, se dejaron guiar por unas pistas como quién era el chef, Rodi Fernández de restaurante Taúlla (C/ Antonio Flores Guillamón, 2, 30100 – Murcia),  el dress code “eléctrico” y el código postal, además de otros grandes nombres protagonistas de nuestras marcas gastro murcianas como Estrella de Levante, Vinos DOP Jumilla y Pan Moreno.

Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI

El concesionario de Lexus Murcia acogió en sus instalaciones una puesta en escena donde la luz en sus tonalidades más azules y ultravioletas fueron protagonistas.

Tras reunir a los comensales, se guió el camino hacia el brillo de HIKARI en Lexus Murcia, donde estaba esperando el personaje ‘Kabuki’, interpretado por la actriz Ana Vivancos, espíritu ancestral de Lexus que se manifiesta a través de la danza. Este personaje creado para la cena tenía el objetivo de supervisar si los aspirantes “Hikaris” eran adecuados para vivir la experiencia HIKARI en Lexus, y si conseguirían al final convertirse en verdaderos “Hikaris”.

Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI

En cuanto al espacio sonoro, cabe mencionar los sonidos que Dj Beretta ofreció adaptados al evento. La cena contó con un menú diseñado por Rodi Fernández de Taúlla, acompañado con pan de Pan Moreno, y maridaje de Estrella de Levante y Vinos DOP Jumilla presentados por el sumiller Ismael Galiana de YaVino.

Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI

El concesionario de Lexus Murcia se convirtió en un auténtico restaurante, con zona de cocina con equipamiento de Fornet, donde restaurante Taúlla desplegó todo su arsenal de platos con olores, colores y sabores que avivaron todos los sentidos, zona de barra de cerveza Estrella de Levante, en la recepción la coctelería de Rey Lobo The Club, y en el centro una hilera de mesas que albergaba juntos a los 43 comensales de la experiencia. Todo enmarcado por la luz como protagonista en la escena, y tres vehículos último modelo de Lexus Murcia, donde se pudo descubrir el modelo FDESING del UX, un crossover urbano que rebosa estilo y potencia, con un acabado deportivo y una increíble conectividad multimedia.

El personaje ‘Kabuki’ comprobaría al final de la noche quién sería un auténtico “Hikari” y quién no, invitando a los asistentes a “una prueba de luz” obtenida de la fotocopia de una mano, y a disfrutar del final de la noche con el cóctel de Rey Lobo y la música de Dj Beretta. Otra sensacional experiencia única e irrepetible para el recuerdo que acaba, mientras YAAAS prepara otras nuevas para los próximos meses. ¿Te la vas a perder?

[GALERÍA DE IMÁGENES]

Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
Lexus Murcia - YAAAS HIKARI
Lexus Murcia – YAAAS HIKARI
la-mafia-lorca.jpg
Aunque la lluvia de estos días haya cancelado alguno de nuestros planes, en Élite te traemos algo que seguro que te abre las ganas de salir, y de comer.

 

Pizza | Imagen de archivo

En la pedanía de Lorca se están celebrando sus famosas “Jornadas Gastronómicas de la Pizza” y en ella podrás degustar las mejores recetas de pizzas. Un total de 10 establecimientos en Lorca con ingredientes exclusivos, entre los que cabe destacar “La Mafia de Lorca”.

Una de las pizzas más aclamadas es la “Pizza de Chato Huertano”, cuya receta se basa en una base de crema de alcachofa, una pizca de queso azul, brócoli mecánico especiado al pimentón, velo de panceta y un crujiente chato murciano con turrón de Feria de Lorca.

Sin duda, una receta con productos muy de nuestra tierra. ¿Te lo vas a perder? ¿A qué esperas para probar las pizzas lorquinas? 

Diseno-sin-titulo-2-3.jpg
La empresa Orvipal adquiere 50 camiones Scania de cabina alta para su flota porta vehículos. Esto no solo la convierte en la primera flora de España en introducir cabinas altas, sino que además obtiene el certificado GOLD ECOVADIS, uno de los certificados más complicados de conseguir en la industria.
Orvipal, la primera flota en España
Orvipal, la primera flota en España

La empresa murciana ha apostado por el modelo “Super 460R”, el nuevo motor de scania que cuenta con un innovador ahorro de combustible de la cadena cinemática del 8 %, junto con una potencia, resistencia y solidez mejoradas. El motor Scania Super de 13 litros no solo ofrece un tiempo de actividad y un rendimiento operativo superiores, sino que además está listo para cumplir incluso con las normativas sobre emisiones más estrictas, tanto en la actualidad como en el futuro.

Una de las principales novedades de este modelo, y por el cual Orvipal ha decidido apostar por él, ha sido la inclusión de la cabina CR20H de Scania, una cabina dormitorio larga, habitual de la serie R y algo nunca visto hasta el momento en vehículos porta coches.

“Esta característica es fruto de la apuesta de nuestra compañía por el confort y la comodidad a la hora del descanso de nuestros chóferes” afirma Joaquín Vicente, CEO de Orvipal.

Dicha cabina brindará aún más comodidad y almacenamiento para viajes más largos fuera de casa. Además de la comodidad y de una conducción relajada, supone también un ahorro económico, ya que reduce la necesidad de mantenimiento del sistema de frenos de servicio.

Orvipal, la primera flota en España
Orvipal, la primera flota en España

Estos vehículos cuentan con un asiento Premium: ancho y cómodo para que los viajes sean confortables y un enfriador de cabina, para que los conductores puedan descansar con el motor del vehículo parado, aunque las temperaturas exteriores sean altas.

Esta inversión supone que Orvipal se convierta en la primera flota en España en incorporar cabinas altas en su apuesta por el cuidado de sus chóferes, en la mejora de la calidad de descanso de estos y en la seguridad en la conducción. Valores primordiales para la compañía nacida en 2012 y que en apenas diez años se ha posicionado a la cabeza del transporte automotriz de porta vehículos en España y una de las empresas de referencia, en este sector, de Europa.

En palabras del CEO, Joaquín Vicente; “Hemos escogido Scania por ser una de las dos marcas con las que comenzamos, desde el momento en el que se decidió que Orvipal debía tener flota propia. Scania es uno de los principales partners de Orvipal; apostamos desde el principio por esta compañía. Para nosotros, el camión Scania es uno de los mejores camiones del mercado”. Sin duda, Orvipal, la empresa de Lorquí, se está haciendo un gran eco entre la industria. ¡A qué esperas para conocer más de cerca sus servicios!

3-3.jpg
El Club Empresa del Real Murcia recibió a sus empresarios en la Sala Patio Azul del Real Casino de Murcia para una Charla Espectáculo dictada por Fernando Abad, acompañado por el pianista Sergio Navarro, quien tocó en directo.
Fotos Real Casino
El Real Casino de Murcia acoge al Club Empresa del Real Murcia

Para comenzar el evento, María del Mar Carrillo, actual vicepresidente del Consejo de Administración del Real Murcia, dio la bienvenida a las últimas empresas que se sumaron al proyecto del Club Empresa, entregándoles una camiseta del equipo con su logo.

El reconocido periodista, Fernando Abad, comenzó la ponencia en un evento que une la música del piano con historias para pensar, crecer y motivarse. Se trató de una forma diferente de hablar con empresarios y directivos sobre cómo liderar a sus empresas de una forma más emocional, poniendo a las personas en el centro sin perder de foco la rentabilidad.

Para cerrar el evento, cada empresario recibió una bufanda del Real Murcia, que demuestra su apoyo hacia el equipo de cabeza al tramo de fin de temporada.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
5-4.jpg
La empresa murciana Estrella de Levante está de celebración. Como cada mes, la industria cervecera tiene por costumbre realizar Los Aperitivos Deportivos Sport Business en el Espacio Alviento, situado en el Puerto de Cartagena. En esta segunda edición, han contado con la invitación del presidente del FC Cartagena, Paco Belmonte.
Paco Belmonte, presidente del FC Cartagena

Las actuales circunstancias del FC Cartagena hacen que el objetivo real del club sea permanecer en segunda división por quinta temporada consecutiva. “Magia no podemos hacer, lo más normal no sería subir a primera división, por ello debemos seguir buscando opciones que permitan hacer crecer al club. Lo que estamos haciendo estos dos últimos años es magia, ya que estamos en una competición difícil. Tenemos que buscar herramientas para poder seguir creciendo”, ha asegurado Paco Belmonte.

Luis Carrión es la única opción a día de hoy y nos reuniremos con él a partir de la semana que viene. Ha hecho una temporada excelente, sin duda y tenemos que ver si seguimos hablando el mismo idioma, el del FC Cartagena.

Durante el aperitivo, Paco Belmonte ha aludido a la importancia de contar con un entorno favorable y además ha agradecido la labor de la afición que acude asiduamente al Cartagonova: “A la afición del Cartagena no se le puede poner ningún pero a los que vienen. El problema está en los que no vienen”.

Aperitivos Deportivos Sport Business World
Aperitivos Deportivos Sport Business World

Tal y como afirma Paco Belmonte, él se guía por proyectos y, en este momento, el FC Cartagena es su prioridad: “Yo siempre he dicho que a partir de los cincuenta no trabajaría, y hasta ahora he tratado de dejarlo todo solucionado para que a mi familia no le falte nada.  El primer objetivo son cuatro años, pero iremos viendo y marcando más objetivos”.

Establecer sinergias que generen riqueza e inspiración en torno al deporte, el turismo y la gastronomía son algunos de los propósitos con los que nace la iniciativa de los Aperitivos Deportivos con Estrella.

 Aperitivos Deportivos Sport Business World
Aperitivos Deportivos Sport Business World

Esta segunda edición de los aperitivos consta de dos citas más, la próxima será en Alhama Nature Resort, la fecha aún está por confirmar. Estos eventos agrupan representantes y personalidades reconocidas dentro del mundo del deporte en un encuentro distendido, alrededor de un aperitivo.

Están organizados por la consultora Sport Business World y Estrella de Levante. Como colaboradores cuenta con Marcos Automoción, Agencia Weekend, Alhama Nature Resort, Universae, Alviento, La7, Prevemur, Grupo Inforges y RPB Legal, empresas del sector murciano que apuestan y están involucradas en el deporte de la Región de Murcia.

Diseno-sin-titulo-4-3.jpg
Si eres amante de la buena música y quieres pasar una noche inolvidable en familia, no te puedes perder este domingo, el cierre de la XX edición de “Conciertos en Familia” de la mano de Luis Piedrahita, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSMR), todo un emblema cultural y turístico de la comunidad. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
Luis Piedrahita

En esta ocasión, la formación musical, dirigida por Virginia Martínez, recibirá al conocido humorista, ilusionista y escritor Luis Piedrahita, quien presentará su espectáculo ‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig van! ¡Beethoven, Beethoven y nadie más!’, dedicado a la obra y la figura del compositor alemán.

Luis Piedrahita lleva adelante el guion y la presentación de este concierto que adentrará al público en la comunidad de vecinos del compositor alemán; una especie de ‘13 Rue del Percebe’ decimonónica por la que los espectadores transitarán para conocer, además de al propio músico, a una vecina con siete gatos indómitos, a un poeta que lucha contra las goteras del tejado y a un perito agrícola que intenta alimentar a la primera planta ‘carnívora vegetariana’ de la historia.

El ingenio y la palabra de Piedrahita estarán acompañados sobre el escenario por las ilustraciones de Pablo Morales de los Ríos y por la OSRM, que interpretará fragmentos de algunas de las obras más conocidas de Beethoven, como ‘Para Elisa’, ‘La Novena’, ‘Coriolano’ o la `Quinta Sinfonía´, entre otras.

‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig Van!’ es un proyecto del Teatro Real en coproducción con ‘Producciones El Espectador’, estrenado con gran éxito en abril del pasado año. Se trata de la segunda vez que se pone en escena y de la primera que se programa fuera de Madrid. ¿Te lo vas a perder?

El concierto, recomendado para niños de más de 6 años, comenzará a las 12:00 horas y las entradas se pueden comprar por 12 euros en la taquilla del Auditorio (968 343 080) y en bacantix.com. La apertura de puertas será a las 11:15 horas. ¡A qué esperas para hacerte con una de sus entradas!

Diseno-sin-titulo-1-3.jpg
Si eres amante de los espectáculos, en concreto, de la comedia en vivo (conocida comúnmente como stand-up comedy), no te puedes perder este viernes a las 21:00 horas, la noche más divertida de tu vida con “Noche Cañón”, la nueva pieza artística y humorística de la compañía Doctor Alonso.
El espectáculo ‘Noche Cañón’ llega al Centro Párraga de Murcia

Aunque de puertas para afuera parezca una simple comedia, en realidad es mucho más que eso. En esta propuesta cultural el público va siempre un poco por detrás del show, siguiendo las indicaciones de la actriz Sofía Asencio, que como una guía turística del humor, vestida a juego con el estampado del asiento del autocar, hace de tour-operadora por diferentes rutas, pasando de la sonrisa tímida a la risotada descarnada. ¿Te lo vas a perder?

La compañía Doctor Alonso, dirigida por Tomas Aragay (director de teatro y dramaturgo) y Sofía Asencio (bailarina y coreógrafa) es una de las formaciones que impulsa el teatro contemporáneo en nuestro país desde hace 20 años, artífice de nuevas dramaturgias. Además, ha encontrado un lenguaje propio que tiene una de sus claves fundamentales en el concepto del desplazamiento.

De situar algo fuera de su lugar, ámbito o espacio propio, para indagar cómo este movimiento modifica el lenguaje, tanto en su gramática constitutiva como en la lectura, que un observador puede hacer: desplazar para desvelar algo. Sin duda, todo un espectáculo de principio a fin. Un plan perfecto para cerrar un viernes. ¿A qué esperas para hacerte con una entrada?

Hazte con ella a través de la web de Centro Párraga.

agrobank.jpg
‘Soluciones a los retos del sector agroalimentario’, así se titula el evento que de CaixaBank que ha reunido este martes a cerca de 250 profesionales del sector agroalimentario de la Región de Murcia en una nueva jornada junto a AgroBank. En ella, se ha puesto en valor temas como la innovación, la sostenibilidad y el agua como los grandes desafíos del sector agroalimentario en la Región.
AgroBank Región de Murcia

Al acto, celebrado en la sede territorial que CaixaBank tiene en Murcia, han asistido el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Antonio Luengo; la directora de la Territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García; y el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez.

Cabe resaltar el papel de Olga Garcia, quien ha apostado por un conjunto a dos piezas color negro acompañado de una americana a cuadros de tonos blancos, grises y oscuros.  Durante la jornada, la directora territorial de CaixaBank ha subrayado que “la Región de Murcia tiene que ser líder en emprendimiento agroalimentario, y ello sólo será posible si somos capaces de aunar todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumidor final, pasando por universidades o Administraciones Públicas”.

Por su parte, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha asegurado que “sin agua no hay futuro, y el agua que trae la vida a nuestros campos”. “Todo el esfuerzo que se realiza en materia de innovación y sostenibilidad no tiene sentido si no disponemos de un recurso básico como es el agua”, ha incidido Luengo.

AgroBank Región de Murcia

El director de AgroBank, que ha cerrado la jornada, ha puesto en valor que “los retos pasan por garantizar los alimentos a una población mundial creciente y que la alimentación sea clave para aumentar la esperanza de vida”. Además, Gutiérrez ha planteado la necesidad de “ser más sostenibles, desde el punto de vista de la producción, del uso de los recursos naturales y del aprovechamiento de alimentos y de rentabilidad”, así como de “ser más productivos y saber mitigar los riesgos del sector como son la sequía de este año o las lluvias torrenciales”.

En el acto, dirigido por el director de AgroBank en la Región de Murcia; José Carlos Martínez, han participado representantes de distintas instituciones destacadas, así como especialistas en economía circular, tecnología y responsabilidad social corporativa en relación con el sector agroalimentario. Entre los participantes han estado el codirector de la Cátedra de Economía Circular de la UCAM-Agringenia, Valentín Molina; el director del IMIDA, Andrés Martínez; el director del CEBAS-CSIC en Murcia, Juan José Alarcón; y el coordinador de CaixaBank Dualiza, Ricardo Guillem.

También han intervenido el CEO de Caliplant Agro, S.L, Juan Luis Jiménez; el doctor en Inteligencia Artificial y responsable de tecnología de Biyectiva, Rubén Martínez; el fundador y director de I+D de Bleecker Technologies, Félix J. García; el responsable del departamento Agronómico de Digital Data Farm, Alejandro Pérez; el CEO de Agerpix, David Francés; y el doctor por la Universidad de Almería e investigador en RSC, Antonio Martos.

Sin duda, ha sido una jornada llena de emprendedores que no solo apuestan por la Región, sino que aunando fuerzas y optimismo, apostarán por poner el foco en la innovación, sostenibilidad y el agua como retos para el sector agroalimentario en Murcia. 

1.png
Este martes, 23 de mayo, las instalaciones del centro de producción audiovisual TCERØESTUDIOS han servido de escenario para la celebración de una nueva edición del Foro ‘Transporte y Logística Summit’, organizado por el área de medios de comunicación de Grupo Zambudio: Murcia Diario, Élite Murcia y Televisión Murciana.
‘Transporte & Logística Summit’ 2023

Durante el foro se ha debatido sobre cómo la Región se ha consolidado como base del transporte de mercancías por carretera en Europa.

La jornada se ha estructurado en dos paneles, dos entrevistas y un conversatorio. En el primer panel, denominado ‘Potencial logístico de la Región de Murcia’, han intervenido: – Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas – Manuel Pérezcarro, secretario general de FROET – Pedro Pablo Hernández, presidente interino de la Autoridad Portuaria de Cartagena – Isabel Mª García, directora comercial de Grupo Marítima Sureste.

El segundo de los paneles ha tratado sobre la ‘Capacidad de transporte por carretera de las empresas de la Región de Murcia’, y ha sido introducido por Miguel Ángel López, consejero delegado y CEO de Andamur. En en el mismo han participado: – Juan Sánchez, director general de Grupo Disfrimur – Marina Förch, directora comercial en Grupo Primafrio – Pedro Campillo, director general de ESP Solutions.

‘Transporte & Logística Summit’ 2023

Asimismo, han sido entrevistado el director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).

‘Transporte & Logística Summit’ 2023

El programa de la jornada también ha incluido un conversatorio entre el director comercial de Gesa Mediación, Pedro Linares y el CEO de AUNNA IT, Juan José Campillo, que hablarán sobre ‘Seguridad, digitalización, automatización y conexiones, soluciones a medida para el sector transporte’.

‘Transporte & Logística Summit’ 2023

El evento, que también ha contado con la participación del CEO de Andamur, Miguel Ángel López, ha sido inaugurado por el presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET), Pedro Díaz y clausurado por el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, Miguel López Abad.

‘Transporte & Logística Summit’ 2023

Este foro ha contado con la colaboración de Hefame, ESP Solutions, Primafrio, Andamur, Gomariz Agromotor, ASTIC, FROET, Cámara de Comercio de Murcia, Grupo Zambudio, Gesa Mediación y ENAE Business School.

GALERÍA DE IMÁGENES:

 

Diseno-sin-titulo-8.jpg

La empresa de alimentación murciana El Pozo ha lanzado una nueva marca a la que ha bautizado como “ALLPLATO”; una apuesta innovadora por parte de la empresa para entrar con  fuerza en el segmento de los platos preparados refrigerados, una de las categorías de  alimentación que más crece tanto en volumen como en valor en el mercado español.  La compañía se ha aliado con tres reconocidos cocineros: Blanca Mayandía, Juan Pozuelo y Sergio Fernández para el desarrollo de cada  una de las innovadoras recetas Gourmet. ¿Quieres conocerlos?

Productos ALLPLATO
Productos ALLPLATO

En primer lugar, hablamos de Juan Pozuelo, creador del concepto gastronómico “Hamburguesa Nostra”. Es el encargado de asesorar a diferentes establecimientos y empresas del sector, sin dejar de buscar retos cada día. Actualmente, desarrolla su labor en cocina a la vez que publica libros. Colabora en diferentes programas de radio así como en todo tipo de eventos relacionados con la gastronomía. El perfil de Juan “más chef” y su aceptación entre el público, eleva, sin duda, la gama de categoría.

En segundo lugar, Blanca Mayandía, que con tan solo 10 años ya sentía curiosidad por los programas de cocina, elaborando así sus primeras recetas. Desde pequeña, supo que quería dedicar su vida a la gastronomía, por lo que apostó por estudiar Cocina y Repostería al acabar sus estudios en la Universidad. Ha ejercido como profesor en el Grado de Gastronomía y Gestión Culinaria, y actualmente imparte clases tanto a aficionados como profesionales en el sector de la hostelería. Su perfil abierto y de gran encanto le aporta esa frescura que le viene de lujo a una gama como ALLPLATO.

Por último y no menos importante, Sergio Fernández, reconocido por todos como cocinero estrella de Canal Cocina. Es director del Aula de Cocina Española, además de asesor de Alimentos de España en la Escuela de Gastronomía de Moscú y jefe de cocina y de I + D en una empresa dedicada a crear una línea de platos preparados de calidad. Destaca su  carácter campechano y cercano. No es de extrañar que tenga a su público en el bolsillo.

Blanca Mayandía, Juan Pozuelo y Sergio Fernández

ELPOZO ALLPLATO continúa su puesta en marcha en uno de los  segmentos de alimentación que más crece en la actualidad con los lanzamientos de tres pastas frescas con salsa, de calidad gourmet y  bajo un concepto innovador en la categoría  Sin duda, la empresa El Pozo no ha podido apostar por mejores chefs para lanzar su nueva marca de preparados. ¿A qué esperas para probarlos?



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.