Descubre el Museo del Vino de Jumilla
¿Sabías que en nuestra Región se encuentra la segunda mejor exposición a nivel nacional de piezas relacionadas con la viticultura y la enología? Sí, se trata del Museo del Vino de Jumilla, situado en pleno corazón del Parque Regional de la Sierra de Carche.

Abierto al público desde 2018, alberga la gran historia de la cultura del vino de Jumilla. El recorrido, expuesto de manera cronológica, recoge todas y cada una de las tareas y trabajos relacionadas con la vid y el vino. Podrás admirar campo y tierra, la etapa de la vendimia, la entrada de la uva en bodega, los trabajos de tonelería, pasando por la conservación y el laboratorio. Todas las etapas necesarias para entender el gran trabajo que se realiza hasta llegar entender el vino de la uva por excelencia de Jumilla como es “La Monastrell”.
Durante la visita tendrás a tu disposición al equipo de enoturismo, con más de 20 años de experiencia, que te explicará todo sobre el vino, las variedades de uvas con las que trabajan, los procesos de elaboración y muchísimo más. Por supuesto, al final del recorrido podrás brindar por la vida con un buen vino, ya que cada visita incluye una cata de vinos comentada.
Y si te gusta alguno de sus productos, podrás adquirirlos en su enotienda, donde te recomendarán según tus gustos y preferencias, para que te lleves a casa el vino perfecto.
Otras actividades
En el Museo del Vino de Jumilla cuentan con otras experiencias para conocer la cultura e industria que se desarrolla alrededor del proceso de elaboración del vino:
- Monastrell: Una visita guiada en la que podrás divisar mediante una vista panorámica el Parque Regional de la Sierra del Carche y admirar el olivo que le da imagen a la marca Casa de la Ermita. A continuación recorrerás una parcela de viñedos de la variedad por excelencia en Jumilla, la querida monastrell, seguidamente te transportarás al pasado en el interior del Museo, un universo de sensaciones donde el vino toma todo el protagonismo en más de 1500 metros llenos de emoción, cultura y pasión.
- Envero: Visita libre al Museo del Vino con Audioguía.
- Chateo: Una cata comentada con picoteo.

Además, realizan eventos para empresas en los que podrás romper con la rutina diaria con un brunch, coffee break y la visita al museo. Los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de esta experiencia, ya que el Museo cuenta con una visita adaptada para que conozcan la cultura vitivinícola, con picoteo y zumo incluido.
¡Tu visita a Jumilla será única e inolvidable! Para más información y reservas en museodelvinojumilla.com.