D.O.-Jumilla-0494-1280x720.jpg

 

Como destino único en toda la Región de Murcia, no hay otro lugar que tenga el honor de representar tan bien como Jumilla su cultura del vino. Así, famosa por sus botellas con la Denominación de Origen que acoge hasta siete municipios dedicados a la vitivinicultura, esta ciudad del nordeste regional se cuela entre las mejores zonas vinícolas de España. Sin embargo, también en sus calles, edificios y puntos de interés se aprecian las huellas que un día dejaron desde íberos hasta romanos. Los árabes apodaron a la ciudad como ‘La Bella’ porque su atractivo paisaje natural refleja la transición del interior murciano a las llanuras manchegas.

HDA_06-1280x918.jpg

En la Región de Murcia, a unos 30km del Aeropuerto Internacional Región de Murcia y 117km. del Aeropuerto Internacional de Alicante, se encuentra el alojamiento vacacional HACIENDA DEL ÁLAMO RESIDENCES, unos cómodos apartamentos muy cerca de la Manga, con 2 y 3 dormitorios que ofrecen unas magníficas calidades y vistas a zonas ajardinadas, acceso exclusivo a la piscina y pistas de pádel y tenis, entre otras instalaciones deportivas, de bienestar y  ocio.

Si está buscando la escapada familiar perfecta en cualquier época del año, este enclave vacacional ofrece un entorno cautivador que hará de tus vacaciones una experiencia inolvidable.

Área recreativa, parque infantil, wifi gratuito y un magnífico campo de golf de 18 hoyos es parte de lo que podrás disfrutar si eliges este entorno para recrearte y relajarte, ya sea en familia, en pareja o con amigos en uno de los 100 espaciosos apartamentos con unas vistas espectaculares a zonas verdes y florecidas.

Estos confortables apartamentos están comunicados con Hacienda del Álamo Golf & Spa Resort, tanto a pie como en los buggies de cortesía, para que puedas disfrutar del confort de un hogar y los privilegios de un resort de lujo, con una calidad exclusiva y los dormitorios que necesitas para que no te falte espacio para la comodidad de toda la familia y el perfecto descanso en largas estancias para disfrutar del deporte del golf en la Costa Cálida.

Además, en las instalaciones del resort podrás celebrar eventos empresariales y sociales y disfrutar de tratamientos de belleza y salud en el spa de servicio completo, con más de 1.000 metros cuadrados de instalaciones termales. Cuenta con academia de golf, boutique y una excelente oferta gastronómica con hasta cuatro restaurantes para elegir, además de sala de juego, sala de billar y de TV.


HACIENDA DEL ÁLAMO RESIDENCES está en una zona cautivadora y su piscina exterior podrás disfrutarla durante más tiempo a lo largo del año, porque uno de los aspectos más característicos de Murcia es su habitual cielo azul y la brillante luz solar que impregna su entorno. El buen tiempo es un motivo más para planificar una visita a HACIENDA DEL ÁLAMO RESIDENCES en cualquier época del año. ¡Este otoño sabrá a paraíso!

Hotel-pool-2-1280x707.jpg

Situado en la Región de Murcia, muy cerca del Parque Regional de Calblanque, de las playas del Mar Menor y del Mediterráneo, con una extensión de 6 kilómetros cuadrados, La Manga Club se ha mantenido, desde su apertura en 1972, como uno de los mejores complejos turísticos y de deportes del mundo. Muestra de la calidad de sus instalaciones son los premios que le otorgan cada año: los últimos, Mejor Resort Deportivo de Europa 2018 y Mejor Resort & Villas de Lujo 2018 en los prestigiosos World Travel Awards.

Todo el que conoce La Manga Club lo identifica con el golf: cuenta con tres de los mejores campos de 18 hoyos de Europa que han albergado eventos tan importantes como varios Open de España. Además, tiene un gran centro de prácticas y una academia de golf de primera categoría, con un sistema propio de enseñanza liderada por el sueco Thomas Johansson. Por sus campos han pasado los mejores jugadores de golf de todo el mundo y tiene el honor de haber tenido entre sus directores de golf al inolvidable Severiano Ballesteros.

Pero La Manga Club no es sólo golf. Su Centro de Tenis es uno de los más completos al aire libre de toda Europa, con 28 pistas de tenis y una academia con clases adaptadas a todos los niveles y en su Centro de Fútbol, con ocho campos de hierba natural tamaño FIFA, han jugado los equipos de fútbol más importantes de todo el mundo. Además, La Manga Club es elegido año tras año como destino de entrenamiento de muchos otros equipos de críquet, rugby, netball o lacrosse.

Toda esta oferta deportiva se completa con un alojamiento de primer nivel. En el corazón de La Manga Club se encuentra el Hotel Príncipe Felipe, uno de los pocos establecimientos cinco estrellas de toda la Región. Con 192 habitaciones, amplios salones y varias terrazas desde donde se pueden disfrutar unas vistas espectaculares, el Hotel es un lugar ideal para unas vacaciones exclusivas, una escapada de golf o realizar cualquier tipo de evento o celebración. La Manga Club cuenta también con Las Lomas Village, un ‘pequeño pueblo’ dentro del complejo y con una ubicación privilegiada. Compuesto por más de cien estudios, apartamentos y dúplex de cuatro estrellas, Las Lomas son perfectas para familias, grupos de amigos o una escapada romántica.

Muy cerca de los apartamentos, el Wellness Centre se alza imponente como centro neurálgico de la urbanización Las Lomas Village. Sus más de dos mil metros cuadrados están dedicados por completo al bienestar físico y mental: piscina cubierta, un centro de fitness equipado con maquinaria de última tecnología y con conexión a internet, radio y televisión; un spa con 13 salas de tratamiento, jacuzzi, baños de vapor y saunas; y un centro de alto rendimiento deportivo dirigido a deportistas de alto nivel y aficionados que quieran mejorar su rendimiento. El Wellness Centre está abierto a todo el mundo y cuenta con diferentes opciones para hacerse socio y disfrutar de las instalaciones durante todo el año.

Y si hay algo que caracteriza a La Manga Club es también su amplia oferta gastronómica. En un mismo espacio, en un mismo lugar, puedes viajar miles de kilómetros de una punta a otra del planeta a través de su cocina. Desde el exotismo de los restaurantes Asia y Dharma, la cocina más tradicional con un punto vanguardista del restaurante Amapola, en el Hotel Príncipe Felipe 5*; el sabor mediterráneo del restaurante La Cala, situado al pie de la playa de la Cala y uno de los más demandados durante los meses de verano; o el toque distinguido y chic de la gastronomía francesa en The Village Bistro Bar. Luigi, La Bodega o Uncle Sam son propuestas también muy interesantes si lo que buscamos es la explosión de sabores de la cocina italiana, los aperitivos y tapas típicamente españoles o las especialidades de la cocina americana.

La Manga Club es también el sitio perfecto si buscas un lugar para celebrar tus eventos. Ya sea una boda o una comunión, celebrar un cumpleaños a lo grande, una reunión de trabajo, un torneo deportivo o cualquier otra ocasión especial… en La Manga Club tus eventos brillarán con luz propia.

La Manga Club es un rincón de la Región de Murcia aún por descubrir, en un entorno incomparable junto a un parque natural, una reserva marina, una sierra minera y dos mares. Con un clima excepcional con más de 300 días de sol y temperaturas suaves durante todo el año, en La Manga Club tendrás todo lo que necesitas para disfrutar de unos momentos inolvidables.

Ayuntamiento-de-Cartagena-2-1280x960.jpg

Fundada por los cartaginenses allá por el año 220 a. C., la ciudad portuaria de Cartagena alcanzó su enorme crecimiento durante el Imperio Romano, cuando entonces se conocía como Carthago Nova, siendo uno de los puntos más importantes de aquella cultura que habitaba la península. Las huellas dejadas por la población romana decoran toda la ciudad actual, con especial protagonismo del impresionante teatro, el barrio del foro o la Casa de la Fortuna, entre gran variedad de otros lugares.

Esos vestigios forman parte de un amplio patrimonio histórico-artístico que se completa gracias a las aportaciones del arte barroco, neoclásico, modernista y contemporáneo. Los numerosos museos, monumentos o edificios que hay por todo este municipio murciano te invitan a conocer sus rincones con el máximo esplendor. Eso, acompañado de una bonita zona portuaria y especialmente cuna de la industria naval, termina por ofrecerte lo mejor de Cartagena.

Fotografía: M Ángeles Lapaz

¿Qué hay en Cartagena?

Una de las características principales que tiene este municipio es la gran cantidad de atractivos diferentes que lo han convertido ya desde hace años en uno de los destinos turísticos más visitados de la Región de Murcia. Su ideal ubicación es un lujo que puedes aprovechar al máximo porque dispones de espacios verdes, marítimos, playeros y por supuesto, urbanos. Así, el turismo cultural, familiar, de ocio, de descanso o más activo te abren cualquier tipo de posibilidad para que disfrutes durante los días que estés por la ciudad.

Si decides ir en fechas señaladas, incluso puedes vivir sus dos mayores fiestas: Carthaginenses y Romanos -en la segunda quincena de septiembre- o las procesiones de Semana Santa. Ambas festividades están declaradas de Interés Turístico Internacional.

Aunque para interés, el económico. Cartagena posee una de las tres bases navales más importantes de España, por lo que esta actividad se respira claramente en sus alrededores cercanos al mar Mediterráneo. También cabe recordar que el inventor del submarino, Isaac Peral, nació en estas tierras y tiene su enorme creación en su memoria dentro del museo que lleva el mismo nombre.

¿Dónde está y cómo llegar a Cartagena?

La ciudad portuaria se encuentra en el sureste español, concretamente en la comarca del Campo de Cartagena, dentro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es el segundo municipio más poblado después de la capital murciana con unos doscientos mil habitantes, aproximadamente. A sus alrededores se localizan los municipios de La Unión (este), Mazarrón (oeste) y Torre-Pacheco (norte).

Hacia el sur, es la Bahía de Cartagena la que bordea las distintas diputaciones que dividen la ciudad, además de los barrios y caseríos existentes por su parte más interior o urbana. Por tanto, para llegar hasta los lugares más turísticos tienes muy variadas opciones, que van desde la carretera hasta el ferrocarril, pasando por el aeropuerto próximo de San Javier.

Según tu ubicación de partida, puedes utilizar la autovía A-30 desde Murcia o las carreteras convencionales de la región, en caso de salir de cualquier otro municipio murciano. Si viajas desde otro punto de España, tienes la posibilidad de ir en tren: Madrid, Barcelona, Valencia o Zaragoza tienen conexión directa con Cartagena.

Lugares de interés en Cartagena

Como ciudad que guarda con especial conservación los tiempos del emperador Augusto, tu visita tanto por el casco urbano como por las zonas más periféricas transcurrirá entre restos arqueológicos romanos. La mayoría de lugares de interés se reúnen en el centro histórico cartaginense, entre el Barrio de la Concepción, el Ensanche, Los Mateos y el puerto deportivo.

Durante tu recorrido de Cartagena verás museos cada tantos metros, populares plazas céntricas, varios castillos, el enorme Paseo Alfonso XII, parques, monumentos y también la Catedral Santa María La Mayor. No obstante, sus atractivos se expanden aún más por otras zonas localizadas.

Teatro y foro romano de Cartagena

Con capacidad para unos siete mil espectadores, el ahora restaurado teatro romano fue construido con materiales de calizas, mármoles, areniscas y rocas travertino rojo entre los años 5 y 1 a.C. Cubierto por diversas edificaciones superiores después, el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio logró hallar sus restos en 1988. Diez años después ya fue declarado Bien de Interés Cultural por el estado de conservación tan bueno que había alcanzado.

Aparte de poder visitar la obra social romana, donde se festejaron todo tipo de eventos, se abrió el museo dedicado en exclusiva al teatro. Conoce su historia, proceso de construcción, celebraciones, descubrimiento e incluso la restauración se ha ido efectuando.

Muy próximo al teatro, el barrio del Foro Romano te invita a observar los restos de la urbe antigua, con su organización de calles, termas, edificios públicos, templos, etc. Elige una visita guiada y mediante explicaciones, retrocederás en el tiempo para imaginarte cómo vivían los romanos en Cartagena.

Casa de la Fortuna, Agusteum y Palacio de Molina

Por la misma zona del centro se encuentran tanto la Casa de la Fortuna como la que fue sede del colegio para los sacerdotes del emperador romano, el Agusteum. Puedes ver primero la vivienda, que te expone unos mosaicos de pinturas y murales junto a las habitaciones de su interior. De bien cerca, podrás apreciar el arte romano, sin despreciar una arquitectura de lo más exitosa para la época.

El monumento a La Virgen de la Inmaculada también impera en esa plaza San Ginés donde se localiza lo anteriormente descrito. Además, el Palacio de Molina está igualmente próximo para que termines tu visita más romana viendo este edificio del siglo XVIII.

MURAM, Casino, Gran Hotel de Cartagena y otros edificios

De lo antiguo a lo actual, el arte moderno también tiene su hueco en la ciudad portuaria, con varias construcciones que son fiel reflejo de él ya en sus fachadas. Tiene hasta su propio museo, el MURAM, situado en la plaza de la Merced, pegado al lujoso Palacio de Aguirre, también visitable. Se exponen piezas de pintura, fotografía, escultura e incluso vídeos de corte modernista.

Entre las plazas José María Artes y San Sebastián, son varios los edificios reunidos en escasos metros como demostración de ese mismo arte: el casino, el Gran Hotel y las casas Llagostera, Maestre o Cervantes decoran la ciudad de Cartagena con sus ilustres ventanales, paredes y puertas.

Parque arqueológico Cerro del Molinete

También por la zona centro pero más hacia el norte, este entorno que aguarda restos prehistóricos romanos te ofrece otros atractivos. Ideal para un paseo mientras observas las termas y viviendas, antes de tomarte algo en los bares de tapas cercanos o estar con tus niños en un parque infantil. Una torre de mediana altura -el Molinete– capitanea el cerro, ubicado exactamente en la calle Pólvora.

Museo Histórico Militar de Cartagena

Próximo al lugar recientemente descrito, la plaza del General López Pinto acoge este museo del siglo XVIII. En él se puede apreciar al detalle gran cantidad de elementos de guerra: cañones, cohetes, tanques, radares y otros armamentos de artillería. Más de 15 salas diferentes junto a varios espacios para exposiciones diversas te sumergen en un mundo militar muy presente en el litoral cartagenero. Al lado de este amplio edificio también se encuentra el archivo municipal de la ciudad.

Museo Nacional de Arqueología Subacuática

Dejando ya el interior, tu recorrido turístico debe pasar imprescindiblemente por el paseo Alfonso XII, rodeando la zona portuaria y varios espacios verdes. Así, el Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena constituye un auténtico emblema de la región murciana. Conocerás la historia de la navegación de forma muy didáctica, con diversas galerías de exposiciones. Destaca una embarcación fenicia o los restos del tesoro de Nuestra Señora de las Mercedes, pero hay mucho más para descubrir.

Museo Naval de Cartagena

Continúa con los conocimientos marítimos en la plaza del Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM), donde se ubican tanto el submarino Isaac Peral como el Museo Naval de Cartagena. El monumento tan representativo y famoso del patrimonio español tiene su copia tanto fuera como en una sala interior del centro, dedicada en exclusiva al científico-militar cartagenero.

Las otras salas del lugar exponen arsenal, cartografía o navegación, buceo en la Armada, submarinos e infantería de la Marina, entre diversos elementos más.

Parque Torres

Sobre una de las cinco colinas que rodean Cartagena, este entorno natural es un lugar fantástico para apreciar a vista de pájaro casi todo el centro urbano y la bahía. Sus bonitos jardines te permiten dar un agradable paseo en familia, ver los pavos reales que viven en un recinto allí, algunas fuentes e incluso el Castillo de la Concepción. Transformado en museo, este centro te muestra más riqueza histórica de Cartagena, durante los años de Alfonso X el Sabio.

Fotografía: M Ángeles lapaz

Castillo de la Atalaya y de Galeras

Pero para castillos los dos que se hallan en la diputación de Canteras y San Antonio Abad: el de la Atalaya y de Galeras, respectivamente. El primero es del siglo XVII, dispone de acceso sencillo, aunque empinado, y te ofrece unas espectaculares vistas al puerto deportivo, la ciudad milenaria o los asentamientos de Algameca Chica.

El segundo constituye una fortaleza con cinco bastiones, un puente y un foso, además de otras características. Forma parte de otras baterías cartageneras como la de San Julián, Los Moros o Despeñaperros. Sin embargo, el punto de resistencia más cercano de allí es el Fuerte de Navidad, acondicionado para su visita en la Punta de San Antonio y precedido por la batería de Fajardo junto a su castillo.

¿Qué hacer en Cartagena?

Además de todos esos sitios emblemáticos que hay por todo el municipio murciano, las actividades para seguir descubriendo Cartagena amplían su abanico hacia los siguientes planes tan diversos como descansar frente al mar, recorrer el centro, navegar por el Mediterráneo o incluso hacer senderismo por un maravilloso paraje virgen.

Excursiones por el centro urbano

Inicia tu aventura más cultural con un recorrido entre calles, plazas y edificios representativos del centro urbano. A parte de todos los vestigios romanos, palacios o museos ya descritos, puedes ver la Catedral de Cartagena, las iglesias Santa María de Gracia y de Santo Domingo. Por la parte más noreste, también la Asamblea Regional de Murcia, el Parque de Deportes Urbanos o el Monte Sacro son puntos de especial popularidad.  

Paseos por el puerto de Cartagena

Sin embargo, la ruta más recomendable pasa por toda la zona del puerto pesquero y deportivo hasta el Museo Naval. Podrás ver las esculturas Cola de Ballena, los Héroes de Cavite o la escalera de caracol. También el auditorio y palacio de congresos El Batel se encuentra pegado al mar. Para que observes aún mejor todo lo que tiene la bahía de Cartagena, se organizan viajes en un barco turístico, pero también en tren o bus por zonas del interior y costa.

Cala Cortina y playa El Portús

Por supuesto, hacia el sur, Cartagena te brinda la posibilidad de disfrutar con un refrescante baño en su cala más conocida: Cala Cortina. Frente al barrio Santa Lucía, la pequeña zona con diversidad de servicios es ideal para tomarte un relajado descanso. El paisaje está completamente decorado con las baterías militares cercanas y las rocas. Otras opciones son la playa de El Portús, hacia el suroeste del municipio, o Cala Reona, ya en la parte más extrema antes de Cabo de Palos.

La Manga del Mar Menor

Justo ahí se localiza la parte sur del Mar Menor, uno de los lugares veraniegos más visitados de la región murciana e incluso de España. Playas, calas, puerto, deportes náuticos, golf y muchos otros atractivos permiten disfrutar en el mejor clima mediterráneo.

Senderismo por el Parque Regional de Calblanque

Precedente a ese enclave marítimo, el parque regional de Calblanque es el mejor destino para tu aventura más natural. Unos paisajes sensacionales entre montañas, llanuras, dunas, playas, acantilados y mucho más te invitan a emprender un viaje maravilloso.

Completarás así unas vacaciones magníficas por toda Cartagena, una ciudad naval, militar y portuaria con mucha huella romana, pero también de arte moderno, espacios naturales o fascinantes enclaves playeros para el disfrute máximo del sureste de la Región de Murcia. 

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.