LOCAL2-1-1280x853.jpeg

Esta Navidad queremos que sorprendas a tus invitados con recetas de categoría. Algunos de los mejores chefs de la Región de Murcia se han sentado en la mesa con Élite Murcia y nos han presentado elaboraciones exquisitas que actualmente tienen en carta. Y no solo eso, también nos han facilitado los ingredientes que las componen y nos han explicado paso a paso cómo se elaboran. Lo compartimos para que puedas hacerlo tú mismo/a en casa. ¿Te imaginas? Lleva la teoría a la práctica y esta Navidad todos querrán repetir. Oye, y si lo tuyo no es el arte culinario, no te preocupes, siempre puedes ir a saborearlo in situ.

RESTAURANTE MAGOGA

Este año en Magoga quieren hacer mención especial a las cajas de Navidad que han preparado para el servicio a domicilio. Se trata de una idea a la que han dado forma a través de Cosa Santa, su marca de take away. El objetivo es que quién lo desee pueda disfrutar un poco la esencia de Magoga en casa, de la cocina de ​​María Gómez. Uno de los platos que compone dichas cajas es…

PLATO: Canelones de tres carnes a la brasa, bechamel y quesos.

INGREDIENTES:

-50gr Guiso cuello de cordero

-270ml Bechamel al Jerez

-20 uds. Placas de canelones

-50gr Queso emmental rallado

-5gr Cebollino

ELABORACIÓN:

En una bandeja untada con un poco de aceite estirar la pasta de canelón cocida.

Después coger la manga con el relleno de la carne guisada de cuello de cordero y hacer una línea gruesa en mitad de la pasta cocida. 

Enrollar los canelones y colocar en una bandeja de horno. 

Una vez estén todos colocados, disponer la bechamel sobre estos. A posteriori, sobre la bechamel espolvorear el queso rallado. 

Por último, gratinar en el horno a 200º durante 5, sacar del horno y espolvorear un poco de cebollino picado.

PRESENTACIÓN: Al gusto.

LOCAL DE ENSAYO

Dentro de los menús que David López, chef y propietario de Local de Ensayo, ha diseñado para esta Navidad se encuentra este maravilloso snack. Si quieres aprender a prepararlo, no pierdas detalle. Puede convertirse en el aperitivo favorito de tus invitados.

PLATO: Buñuelo de sesos de mar al ajillo, emulsión de albedo de limón y nori.

INGREDIENTES:

-Letones

-Ajos

-Guindilla

-Aceite de oliva

-Vino fino

-Masa de buñuelo

-Emulsión de albedo de limón

-Alga nori

ELABORACIÓN:

Primero se elabora una crema de letones al ajillo con guindilla, aceite y vino fino. Trituramos y se congelan en semiesferas. Se hace una masa de buñuelo en sifón. Se fríe y queda líquido por dentro.

PRESENTACIÓN: En Local de Ensayo se presenta como un snack, en un plato sencillo a la par que vistoso.

ALMAMATER

El reciente Estrella Michelin, Juan Guillamón, nos deleita con este plato. Estar a la altura de sus fogones no es tarea fácil, pero estamos seguros que si te animas a hacerlo en casa, ¡te coronas!

PLATO: Fideuá de pulpo, calabaza y ajos tiernos.

Fideuá | Foto por Joaquín Zamora
INGREDIENTES:

-Patas de pulpo

-Fideuá

-Cerveza

-Sal, pimienta negra

-Laurel

-Aceite de oliva

-Caldo de marisco (bogavante y morralla)

-Ajos tiernos

-Calabaza

-Salicornia

-Sofrito: Pimiento rojo, alcachofa, tomate, carne de ñora, pimentón y azafrán

ELABORACIÓN:

Envasamos en una bolsa de vacío las patas de pulpo con cerveza, pimentón, pimienta negra, laurel y aceite de oliva.

Cocinamos a 80º durante 4 horas en horno de vapor y reservamos.

Por otro lado, elaboramos un caldo de marisco muy potente con cabezas de bogavante y morralla. A este caldo le añadimos el jugo de cocción del pulpo y reservamos.

Confitamos unos ajos tiernos, cortamos unos dados de calabaza y blanqueamos unas ramas de salicornia que vamos a reservar para el siguiente paso.

Hacemos un sofrito con pimiento rojo, ajo tierno, alcachofa, tomate, carne de ñora, pimentón y azafrán triturado.

Añadimos el fideo y lo sofreímos también.

Agregamos el pulpo cortado en láminas, los ajos tiernos confitados y la calabaza.

Dejamos cocinar el tiempo suficiente hasta que el fideo esté en su punto sin que se pase (dependerá del grosor del mismo).

PRESENTACIÓN: Emplatamos en un bol o plato hondo y terminamos con las ramas de salicornia. 

EL ALBERO

Tomás Écija y Cundi Baños nos siguen sorprendiendo con cada una de sus elaboraciones. Esta vez nos regalan la receta de unas sabrosas chapinas de cordero. Apunta, apunta.

PLATO: Chapinas de Cordero segureño, calabaza asada, arrope y mucho amor. 

INGREDIENTES (para 4 personas):

-400gr Chapinas

-500gr Calabaza cacahuete. 

-30gr Miel Romero

-1 Lima

-60gr Anacardos

-100gr Arrope y calabazate

-45ml Salsa de soja

-100gr Mantequilla

-Sal, pimienta molida

-25gr Jengibre

Para la galleta:

- 150gr Harina

-65ml Agua

-Sal, pimienta

-20ml Aceite oliva

-250gr Níscalos 

-Aceite de oliva

-50gr Ajetes

-20gr piñones

ELABORACIÓN:

-Para las chapinas: Limpiar bien, salpimentar y freír. Después escurrir y saltear junto a la miel, salsa de soja y zumo de lima. Añadir el caldo del arrope y dejar reducir. 

-Para los níscalos: Limpiar y saltear en aceite de oliva con los ajetes y piñones. 

-Para la salsa de calabaza: Asar la calabaza entera en el horno a 180º durante unos 40min. Una vez asada, limpiar piel y semillas y triturar en turmix o similar junto a la mantequilla tostada, caldo de huesos de cordero y especias. El objetivo es conseguir una salsa no muy densa, pero muy sabrosa.

-Para la galleta: Mezclar todos los ingredientes bien y rellenar moldes de silicona. Hornear 7min a 170º y listo.

PRESENTACIÓN: Colocaremos crema de calabaza en la base del plato, encima las chapinas y níscalos salteados. Terminaremos decorando con el crujiente, que además aportará un toque crunch a la receta.

Melanie de la Torre
066410ed-b8e7-4630-9efa-e6ce0b81dfc6.jpeg
El Centro Municipal Gastronómico acogerá esta Navidad talleres de cocina para niños y adultos y catas de queso, vino o cerveza. El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha presentado la programación para estas fiestas junto al periodista Sergio Gallego, que será el coordinador de las actividades de este nuevo espacio ubicado en el edificio del Teatro Romea.
Murcia abre las puertas del nuevo Centro Municipal Gastronómico
Así es la programación del nuevo Centro Municipal Gastronómico para esta Navidad

Las actividades programadas para estas fiestas comenzarán el martes 20 de diciembre y se extenderán hasta el jueves 4 de enero. Todos los talleres serán gratuitos y las plazas son limitadas. Para realizar la inscripción hay que enviar un mail a centromunicipalgastronomico@ayto-murcia.es. El máximo es de cuatro plazas por inscripción.

TALLERES Y CATAS:

Taller de Montaje de mesas para eventos especiales y protocolo

Fecha: 20 de diciembre

Taller dirigido a adultos

Hora: 18 a 20 horas.

Escuela de Hostelería de Murcia Emplea

Cata maridaje de Estrella Levante

Fecha: 20 de diciembre

Taller dirigido a adultos

Hora: 20.30 horas.

Cata de quesos de La Región

Fecha: 21 de diciembre.

Taller dirigido a adultos

19 horas.

Cata de vinos de la monastrell de la Región de Murcia

Fecha: 22 de diciembre

Taller dirigido a adultos.

Hora: 19 a 21 horas.

Taller de cocina para niños

Fecha: 23 de diciembre

Taller infantil

18 horas

Taller de dulces de Navidad

Fecha: 28 de diciembre.

Taller infantil.

11 horas.

Cata de quesos de La Región

Fecha: 28 de diciembre.

Taller dirigido a adultos.

19 horas.

Taller de cocina para niños

Fecha: 29 de diciembre.

Taller infantil.

11 horas.

Cata maridaje de Estrella Levante

Fecha: 29 de diciembre.

Taller dirigido a adultos.

20 horas.

Talleres de cocina para abuelos con sus nietos

Fecha: 30 de diciembre.

Taller infantil.

11 horas.

Taller de dulces de Navidad: Roscón

Fecha: 3 enero.

Taller infantil.

11 horas.

Cata maridaje de Estrella Levante

Fecha: 3 enero

Taller dirigido a adultos.

20 horas.

Taller de elaboración de postres y meriendas navideñas saludables

Fecha: 4 enero

Taller infantil.

Hora: 17 a 18:30 horas.

Escuela de Hostelería de Murcia Emplea

Cata maridaje de Estrella Levante

Fecha: 4 enero

Taller dirigido a adultos.

20 horas.

roti-berenjena-albahaca-ribeiro.jpeg
¿No sabes qué vas a preparar esta Navidad? ¿Tienes invitados y quieres sorprenderlos? La empresa avícola murciana, Pujante, nos presenta una fantástica variedad de recetas de rotis y pollo relleno, fáciles de preparar y con el sello Pujante: siempre 100% carne de pollo nacido y criado en la Región de Murcia.
Roti con melocotón al oporto

Navidad es tiempo de familia, de amigos, de disfrutar con los nuestros. Navidad es tiempo de ocasiones especiales en las que, por supuesto, queremos dejar sin palabras a nuestros invitados con deliciosos manjares. Y esto, año tras año, ha implicado pasar demasiado tiempo en la cocina complicándonos con laboriosos menús. Pero algo está a punto de cambiar. Ante esta necesidad del consumidor, Pujante ha elaborado una singular gama de recetas gourmet de jugosos rotis y pollo relleno, que quedarán espectaculares en sencillos pasos. Gran Selección ofrece propuestas tan variadas que será difícil no acertar:

Roti

(con melocotón al oporto; con paté y mermelada de higos al brandy; con uva y canela al cava; con berenjena y albahaca al ribeiro)

Elaboración:

  1. Sella la carne por todos sus lados en una sartén durante 2-3 min. por cada cara.
  2. Precalienta el horno a 180º. Mientras, coloca en una bandeja, rocía con aceite de oliva y vierte 250 ml. de agua sobre la pieza.
  3. Cocina la pieza a 180º durante 45 min.

Pollo Gourmet relleno de paté y mermelada de higos al brandy

Elaboración:

  1. Introduce el pollo en el horno en una bandeja a media altura, con calor por arriba y por abajo.
  2. Hornea durante 100 min. a 190ºC (pieza 2,4 kg.)
  3. Cada 15-20 min. baña la pieza con su jugo y dale la vuelta. Esto potenciará su jugosidad.
  4. Termina con 10 min. de grill para dejarlo tostadito.
Pollo Gourmet relleno de paté y mermelada de higos al brandy

Con un resultado tierno y un sabor exquisito, tus comensales tendrán la sensación de que te has pasado horas cocinando. Además, mientras se cocinan en su propio jugo en el horno, puedes preparar los aperitivos, la guarnición y poner la mesa. Cuando suene el temporizador del horno, lo tendrás todo hecho y quedará la mejor parte: deleitarte con cada matiz de estas melosas recetas.

Gran Selección ya se encuentra a la venta en grandes superficies, supermercados y carnicerías de toda la Región de Murcia, la provincia de Alicante, Valencia, Castellón, Albacete, Almería y Málaga, a un precio asequible para todos los bolsillos.

B40I6586-1280x1920.jpg
Kinita Restaurant & Beach Club es un restaurante con zona de copas a orillas del Mar Menor. Su ubicación en un entorno natural, sus vistas, su decoración y su propuesta gastronómica basada en la calidad del producto hacen que cualquier momento con amigos y familiares sea especial.
Kinita Restaurant
¿Te imaginas un restaurante aquí?

Este fantástico proyecto nace en 2019 de la mano de la familia Inglés Carreras con la idea de hacer disfrutar de la comida de manera diferente en una ubicación privilegiada. Durante la reforma del Camping Mar Menor, donde se ubica el restaurante y que también dirige la familia, se percataron inmediatamente del potencial de la vivienda señorial con más de un siglo de historia que se encontraba en el recinto. La reformaron por completo, intentando en todo momento respetar su esencia original e integrar su decoración en el medio natural donde se encuentra.

Su nombre deriva de cómo es conocida esta familia en su ámbito más cercano, “los quinos”. De aquí “Kinita”, homenajeando y agradeciendo de esta manera a la madre de la familia su gran e incansable labor.

Kinita Restaurant
Cocina mediterránea innovadora

Kinita Restaurant resalta por combinar la cocina tradicional con la innovación culinaria. Cada plato es una versión de un plato murciano de toda la vida, pero con un toque especial. En muchos de sus platos se puede palpar la cercanía al Mar Menor: sus marineras versionadas, el caldero del Mar Menor, sus pescados frescos…

Por otro lado, destaca su gran variedad de arroces y sus carnes. Además, importante su amplia variedad de selectos vinos cuidadosamente seleccionados para maridar sus innovadores platos.

Kinita Restaurant
Kinita Restaurant
Kinita Restaurant
Espacios orientados al mar

El restaurante se compone de diferentes espacio todos ellos dando protagonismo y enfocados al Mar: Gran terraza a pie de playa, la preferida por la gente, donde admirar la belleza del Mar Menor y disfrutar al aire libre ; Salón interior principal, donde se mantiene como protagonista el mar gracias a sus ventanales; Cristalera superior en la primera planta donde disfrutar de unas vistas privilegiadas en altura y unos atardeceres mágico; Salones privados para hacer una velada más íntima; y finalmente su Zona Chill Out, donde tomar una copa, disfrutar de un cóctel en Verano o celebrar una ocasión especial.

Kinita Restaurant

Todo esto sumado a un gran servicio hará transportarte al mismísimo paraíso. Sentirás la contradicción de querer decírselo a todo el mundo para dar envidia de tus vivencias, pero no querrás por que se convertirá en tu rincón secreto para desconectar y disfrutar de la vida.

lalorquina2.jpg
La Lorquina Pastelería, con Pedro Ángel Ayala al frente, ha conseguido la segunda posición a ‘Mejor artesano del Panettone Ibérica 2022′.
El segundo mejor panettone de España se hace en Murcia

Pedro Ángel empezó muy joven aprendiendo elaborar dulces artesanos. Fue en 2.002 cuando decidió, junto su mujer Mª del Carmen Bravo, emprender su andadura en el negocio repostero de manera autónoma. Nació entonces Pastelería La Lorquina.

Durante su larga trayectoria, y pese a los acontecimientos que ha vivido la ciudad lorquina tales como el terremoto de 2.011, las inundaciones de 2.012 o a nivel mundial el coronavirus, la pastelería de Pedro Ángel ha seguido creciendo. En los últimos años, Pedro Ángel se ha interesado por un producto italiano, el panettone. No ha parado de estudiar y realizar muchísimas pruebas hasta elaborar el mejor producto.

Para que el mundo pudiera conocer su delicioso panettone, Pedro Ángel se ha presentado a varios concursos, habiendo obtenido la segunda posición en el Concurso Nacional a ‘Mejor artesano del Panettone Ibérica 2022′.

En la fase final de este concurso, cada candidato presentó un panettone de chocolate y otro de propia creación con sabores de su tierra. Pedro Ángel, como no podía ser de otra forma, exhibió ante todos los asistentes y participantes ‘El Lorquino’, un panettone basado en la historia cultura de Lorca, tanto la cristiana como la musulmana. Elaborado exclusivamente con masa madre 100%, con dátiles confitados, canela, miel, matalahúva, naranja limón. Con un proceso de elaboración que requiere de 30 horas de fermentación.

El segundo mejor panettone de España se hace en Murcia

Además, La Lorquina ha recibido el galardón mejor dulce Yepes, en honor al famoso músico guitarrista. El dulce consiste en una milhoja invertida con crema de chocolate menta, un crujiente de Bilbao y una mermelada de higo.

Sobre La Lorquina

En La Lorquina se elabora todo de manera artesanal. Cuentan con una gran variedad tanto de dulce como de salado, mezclando la tradición con modernidad y cumpliendo con las exigencias de las nuevas generaciones. Sus productos estrella son las milhojas (kinder, nutella, ferrero, merengue, crema, nata…) los dulces tradicionales como la tortada lorquina, princesa, tocino de cielo y, por supuesto, el Roscón de Reyes.

97A5092-1-2-1280x853.jpg
Los murcianos ya pueden disfrutar de la auténtica pizza napolitana de la mano de una de las mejores cadenas de pizzería artesanal del mundo. Recientemente han recibido el galardón a 3ª mejor cadena de pizza artesanal del mundo y la Nº1 de España por el prestigioso Ranking internacional 50 Top Pizza.
La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

GROSSO NAPOLETANO desembarca en la ciudad de Murcia, con la intención de que los murcianos puedan disfrutar de la versión más tradicional de la pizza napolitana, consiguiendo así  uno de los grandes objetivos de la compañía democratizar la auténtica pizza napolitana. 

La cadena de restaurantes, especializada en pizzas napolitanas, llega a la ciudad murciana, manteniendo sus cuatro pilares intactos. Su masa de doble fermentación de hasta 48h, en la que se utiliza harina de fuerza italiana y masa madre, para lograr ese volumen y textura elástica tan característica de este tipo de pizzas. Los pizzaioli utilizan, para su elaboración, ingredientes frescos de alta calidad que serán importados dos veces por semana directamente desde Italia a la ciudad de Pamplona.

El horno de leña, ubicado en un lugar protagonista en todos los restaurantes nunca duerme, ya que una vez encendido no se vuelve a apagar. Cada mañana los pizzaioli se aseguran de preparar puntualmente el fuego para llegar a la temperatura óptima de trabajo de unos 500ºC. Todo ello se suma a los “maestros de ceremonias” los Pizzaioli, que llegan desde la mejor escuela de Nápoles para traer su “saber hacer” único, considerado Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO en 2017.

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

Murcia supone un paso especialmente importante hacia nuestro objetivo clave, lograr que el mayor número de personas puedan disfrutar y conocer la auténtica pizza napolitana, nuestra intención es terminar el año 2022 con 28 unidades de negocio, terminar el 2023 con 45 restaurantes y expandirnos internacionalmente”, apunta Bruno González, Director General de GROSSO NAPOLETANO.

El nuevo local de GROSSO NAPOLETANO en la ciudad de Murcia, se ubica en una de las zonas más emblemáticas de la localidad, la Plaza Santa Catalina 1. Se trata de un restaurante con mucho carácter, que mantiene la estética industrial, identidad de la marca, con una atmósfera muy cuidada en un local muy amplio que cuenta además con una apetecible terraza, entre el interior y exterior dispone de capacidad para más de 100 comensales. Sus pizzas podrán recogerse en el local o disfrutar a domicilio haciendo pedido a través de su página web o de la App Glovo. 

Una pizza dedicada a Murcia: Grosso Napoletano, ha querido hacer un guiño a los murcianos creando la pizza “Acho”  Base Base de crema de trufa, champiñones, longaniza imperial de Lorca y  albahaca, estará disponible durante un mes en su restaurante de Plaza Santa Catalina 1. 

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia
Sobre Grosso Napoletano

Grosso Napoletano es el referente de la pizza napolitana en España. En 2021, la compañía fue reconocida como una de las 10 mejores cadenas de pizzería artesanales del mundo, siendo la única empresa española que figura en este prestigioso ranking elaborado por 50 Top Pizza. Este organismo también premió a Grosso Napoletano en 2020 situándose entre las 10 mejores cadenas de pizzerías artesanales de Europa y en 2019 como la mejor pizzería napolitana de España (Grosso Napoletano Santa Engracia, Madrid).

Desde su fundación como compañía en 2017 con la apertura de su primer establecimiento en Madrid, el objetivo de Grosso Napoletano ha sido siempre el de democratizar la verdadera pizza napolitana. Un concepto que es todo un caso de éxito y que cuenta actualmente con 24 locales en España: 13  en Madrid, 4 en Barcelona, 2 en Sevilla, uno en Zaragoza, uno en Pamplona, uno en Murcia, uno en Valencia y otro en la ciudad de San Sebastián. Dos dark kitchen en Madrid y en Barcelona.  Además cuatro de sus restaurantes de Madrid  y 2 de Barcelona ofrecen una propuesta de pizzas napolitanas sin gluten en Grosso sus locales Senza Glutine, siendo esta la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España, premiada por la Asociación FACE ( Federación de Asociaciones de Celíacos de España) 

La pizzeria artesanal Nº1 de España llega a Murcia

 

Grosso Napoletano es una empresa de capital 100% español liderada por dos jóvenes emprendedores: Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas, que se ha posicionado como líder en su segmento gracias a una fórmula que ofrece una experiencia gastronómica de calidad, a un precio razonable y en atmósferas muy cuidadas de inspiración industrial. 

Grosso Napoletano cuenta también con un fuerte compromiso social. Durante la crisis del Covid-19 fue el impulsor de la iniciativa Food4heroes, encargada de proporcionar varias toneladas de comida en formato de raciones a miles de sanitarios. Siguiendo la estela de Grosso Napoletano, en Food4heroes se involucraron más de 140 restaurantes partners para dar servicio a 22 hospitales durante más de mes y medio en 2020. Igualmente, en ese tiempo se enviaron raciones de comida a 12 residencias, un comedor social y diversas unidades del SUMMA 112, de la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otros colectivos que estuvieron trabajando intensamente durante los momentos más críticos de la emergencia socio sanitaria. Esta iniciativa llegó incluso a extenderse a nivel nacional y en el extranjero, recibiendo peticiones para sumarse desde lugares tan dispares como Roma, Londres, Chile o México. También, Grosso Napoletano colabora cada mes con aportaciones económicas a la asociación Flores de Kiskeya, que centra sus esfuerzos en la autonomía, independencia y desarrollo de las mujeres y los niños y niñas más vulnerables de Anse-à-Pitres (Haití).

RESTAURANTE-ALMA-MATER-7-1280x853.jpg
El chef Juan Guillamón, responsable de AlmaMater, ha conseguido para la Región de Murcia una nueva Estrella Michelin. La Cabaña Buenavista, Magoga y Odiseo revalidan sus estrellas un año más.
Juan Guillamón

AlmaMater, ubicado en la calle Madre de Dios, es un restaurante con mesas separadas con el que buscan cuidar la intimidad del comensal. Un entorno contemporáneo, confortable, elegante e íntimo, con destellos de elementos inesperados que invita a la experiencia.

Juan Guillamón abrió las puertas de AlmaMater, después de trabajar con Pablo González- Conejero, el chef murciano con dos Estrellas Michelin, de la experiencia de haber trabajado para el equipo Ferrari en la Fómula 1, tras seis años de experiencia cocinando en más de 20 países, visitando diferentes mercados, utilizando distintos productos y con comensales de distintas culturas

AlmaMater

Guillamón es un cocinero que cuida los detalles, creativo y ofrece una cocina de vanguardia, de base con mucho sabor, fondos y caldos que son esenciales en cualquier buen restaurante.

En sus fogones tienen muy presente el producto local y aunque no es la única opción porque juegan con la mezcla de sabores y las combinaciones de productos de todo el mundo, el producto murciano nunca falta en sus platos.

AlmaMater

El restaurante, que el año pasado ya recibió una recomendación de Guía Repsol, ha descrito en sus redes sociales que: “3 años y medio de andadura y con los tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir, este reconocimiento supone una felicidad inmensa”. Guillamón también ha querida dar las gracias a su equipo y a todos los clientes que día a día visitan su casa y los hacen crecer.

Soul-Mix-1-1280x853.jpg

Grupo 525, grupo empresarial 100% español experto en restauración y ocio, hospedaje y turismo, lanza Soul Mix, la nueva marca del mercado de premixes de coctelería para el canal horeca, una solución ideal para la coctelería en hostelería y restauración. 

Soul Mix
Soul Mix

Los premixes Soul Mix son la respuesta de Grupo 525 a las tendencias y necesidades del mercado en un momento de efervescencia del sector, y tienen como fin democratizar la coctelería. 

Estos innovadores preparados están listos para su uso, y cuentan con una formulación exclusiva de fruta natural en un proceso de I+D que permite conservarlos en seco durante un año. La marca se lanza con una producción inicial que permitirá elaborar 360.000 cócteles. Para ello, los premixes se presentan en botellas de 750 ml para una mayor eficiencia en la preparación, que permiten optimizar y profesionalizar el trabajo en barra disminuyendo el tiempo de elaboración de los cócteles, ahorrando tiempo y recursos y ofreciendo una mayor rentabilidad. 

Para su lanzamiento, el grupo ha contado con el mixólogo experto Mario Gallart, brand ambassador de importantes marcas internacionales, formador en coctelería y recién nombrado Director de Desarrollo de Soul Mix. El know-how de Gallart ha sido clave para el desarrollo de la nueva formulación de Soul Mix, cuya impecable fórmula combina naturalidad, calidad y exclusividad con unas medidas estandarizadas que ayudan a preparar mezclas más uniformes para un sabor y unas proporciones perfectas. 

Soul Mix
Soul Mix

La marca se lanza con siete preparados sin alcohol para confeccionar de forma sencilla las referencias más renombradas: Mojito, Piña Colada, Daiquiri Fresa, San Francisco  / Sex On The Beach, Bahama Mama y Crazy Melon.

“Sabemos que existe un auge en el mundo de la coctelería y esta es nuestra apuesta para el sector horeca. Con Soul Mix queremos adaptarnos a las necesidades crecientes de la restauración, que requiere un servicio ágil y dinámico y capaz de dar respuesta a los picos de demanda en cualquier época o circunstancia. Esta marca ha llegado en un momento clave para revolucionar el sector, y está dirigida a quienes buscan experiencias auténticas, celebran los mejores ingredientes y aprecian las texturas únicas en el arte de preparar cócteles de calidad”, afirma Benito Gómez Samper, Fundador de Soul Mix y CEO de Grupo 525. 

Soul Mix se establece como la nueva división de Foodservice de Grupo 525, que ya cuenta con dos divisiones de negocio centradas en la restauración y ocio, y el hospedaje y turismo

umbrella-sh3-1280x1280.jpg

Las smash burgers (hamburguesas cuya carne se aplasta) han llegado a Murcia de la mano de Umbrella Sociedad de Hamburguesas, una marca alicantina que nació en plena época de confinamiento.

Umbrella
Umbrella

En Umbrella siempre utilizan la expresión “SMASHTIME!”, ya que el concepto de su producto se basa en una de las técnicas más famosas de los EEUU: el smashed (aplastar). A partir de ese momento mágico en la plancha comienza la elaboración de una de las burgers de moda en Alicante. Y ahora también en Murcia. Una fama que se ha conseguido gracias a la pasión de todo un equipo que decidió ofrecer este concepto de burgers en Alicante en plena época de confinamiento.

Querían ofrecer un momento de disfrute máximo a sus clientes en aquella época tan complicada, con un producto premium y 100% casero. Y para convencer a dar ese primer bocado tan importante (y el que engancha una vez lo das), decidieron crear una línea de comunicación transparente, clara, directa. Ofreciendo todo el protagonismo a lo que verdaderamente representa a la marca: sus burgers y clientes.

Umbrella
Umbrella

Solo hay que entrar a su Instagram (umbrellash.es) para comprobar que, a pesar de ser una cocina que solo ofrece delivery y takeaway, muestran lo que es Umbrella sin ningún tipo de pudor.

¿Y cuáles son nuestros planes de futuro?

Hacer llegar sus burgers a todo el país. El primer paso fue en Alicante, pero el gran reto ha continuado en la hermosa Murcia. Decidieron abrir una nueva cocina para delivery y takeaway porque a diario les llegaban mensajes pidiendo Umbrella en Murcia. Murcianos y murcianas que residían en Alicante no dejaban de correr la voz y de dar envidia a amigos, familiares y conocidos a través de las stories de Instagram.

Umbrella
Umbrella

Y como no, decidieron llegar a la ciudad con una burger que muestra el cariño que tienen hacia sus habitantes: la Sweet Home Murcia (¡con su sticker personalizado!). Con este salto a Murcia han triplicado las ventas esperadas en las primeras semanas de lanzamiento.

¿Y cómo pedir sus burgers?

Al ser solo delivery y takeaway, los pedidos se realizan a través de las apps de GlovoUberEats y JustEat. Puedes ver su carta a través de la web umbrellash.es.

IMG_2427-1280x960.jpg
Una experiencia para sorprender a los sentidos frente al Mar Menor
El Rubio 360º
El Rubio 360º

 

El Rubio 360º sitúa su origen hace más de 35 años en La Casa del Mar, en la que ofreció durante años las comidas típicas de los pescadores, como el Caldero del Mar Menor, pescados y mariscos frescos de la zona. Ahora cumple 6 años con María José Hernández al mando. Su padre, detrás de los fogones toda su vida, le ha dejado un legado increíble y el nombre del restaurante, que hace honor al mismo.

El Rubio 360º ofrece mucho más que una gastronomía tradicional y unas vistas o unas instalaciones bonitas. Su objetivo es que todos los problemas se queden fuera y solo te preocupes de disfrutar el momento.

María José Hernández
María José Hernández
El mar como protagonista

Todo el restaurante está creado para disfrutar del mar en todas sus vertientes. Han conseguido crear un local diáfano donde el mar pasa a ser el protagonista tanto en las vistas como en el plato.

En El Rubio 360º encontrarás 3 zonas: La terraza de Leveche donde podrás disfrutar del mejor atardecer del Mar Menor degustando una copa o una cena durante las largas noches de verano; el comedor, diseñado para que el mar se convierta en la mejor decoración gracias a las amplias cristaleras y la falta de obstáculos visuales; y finalmente la terraza de Levante, un lugar de ensueño donde podrás imaginarte en alta mar sin cerrar los ojos.

El Rubio 360º
El Rubio 360º
Su gastronomía

El mar no es solo protagonista en la decoración, también está presente en la oferta gastronómica, que mantiene la esencia mediterránea con productos de primera calidad. 

El Rubio 360º
El Rubio 360º

El pescado y marisco de la zona, junto con el Caldero del Mar Menor siguen siendo los platos estrella, marinados con más de 70 referencias de vinos, cavas y champagnes. También acompañan a estos clásicos delicias como el tartar de atún de la zona o el caviar, que tiene un espacio exclusivo en carta.

Gracias a estos factores, El Rubio 360º ha logrado posicionarse como el restaurante de moda en la costa murciana y alicantina siendo una visita obligada dentro de su gastronomía.

Melanie de la Torre


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.