La firma murciana Laura Bernal, estará presente un año más en el Salón Internacional de Textil, Calzado y Accesorios, MOMAD, que se celebra en Madrid los días 4, 5 y 6 de febrero. Este 2022 lo hace de una forma más especial, ya que Ester Cerdán, directora creativa de la marca, ha sido nombrada recientemente miembro del Comité Organizador del MOMAD, lo que le otorga ser la primera firma murciana en formar parte de este prestigioso comité.

Cerdán declara que “es un placer y un orgullo formar parte del Comité y aportar nuestro granito de arena y experiencia de más de 10 años en el sector para mejorar Momad y que siga, de esta manera, siendo referencia internacional”

UNA TEMPORADA MÁS DE GLAMOUR Y SOFISTICACIÓN

El invierno se torna cálido a través de sus tejidos y su cromatismo que va mucho más allá de los simples ocres y negros que empalan esta fría temporada.

La gama de color que se entrevé en esta nueva colección, es un auténtico canto a la vida: Naranjas, fucsias, verdes pistacho y militar, malvas, tejas, rojos y azules marinos, sin olvidar los camel, blancos y negros, imprescindibles para cualquier fondo de armario.

Como ya viene siendo habitual y es parte de la seña de identidad de la firma, los tejidos, cuidadosamente seleccionados se caracterizan por tener mucha textura, como son los brocados y las prendas de punto en lana cashmere.

Esta temporada el Block color sube nuevamente al pódium. Siguiendo la estela de diseñadores como Yves Saint Laurent, Courrèges o Stephen Burrows, Laura Bernal se une a esta tendencia que desde los años 70´s no ha dejado de lucir en las grandes pasarelas.

Los estampados, aunque esta vez un poco más tímidos que en anteriores colecciones, vuelven a sorprendernos con un imaginario al que nos tiene acostumbradas la firma.

El invierno se vuelve estructurado, y la firma lo rompe magistralmente con adornos como perlas o flecos sutilmente colocados en hombreas o las solapas de las americanas, dando un toque único a cada pieza.

Las líneas masculinas para esta temporada serán parte de su hit. Fracs y trajes de chaqueta, unos con aires militares y otros con un estilo claramente masculino, combinados en B/N pero también con colores atrevidos y sorprendentes como suele ser habitual ya en la firma.

IKEA-Cartagena_apertura_interior-1280x960.jpg
“IKEA Cartagena espacio de planificación” está situado en el Centro Comercial Espacio Mediterráneo

IKEA ha abierto las puertas en Cartagena de un nuevo espacio de diseño y planificación. Bajo el nombre “IKEA Cartagena espacio de planificación”, nace con el objetivo de estar más cerca de la ciudadanía cartagenera y ser cada vez más accesibles.

Se trata de un local de 75 metros cuadrados en la primera planta del Centro Comercial Espacio Mediterráneo, el nuevo IKEA Cartagena supone el primer formato de estas características en la Región de Murcia, donde la compañía ya cuenta, en la ciudad de Murcia, con una de sus 16 grandes tiendas tradicionales que tiene en España.

Con una plantilla inicial de siete personas, los clientes que se acerquen a este nuevo espacio podrán diseñar y planificar proyectos personalizados para todas las estancias de su hogar, asesorados por expertos de IKEA. Además, recibirán asistencia para realizar compras online o contratar los servicios de recogida, transporte y montaje.

En palabras de Ainhoa Echávarri, directora de Mercado de IKEA en Murcia y que será también responsable de este nuevo espacio en Cartagena, “estamos felices de inaugurar este espacio en Cartagena que nos va a permitir estar mucho más cerca de nuestros clientes y ser más accesibles, con un formato que facilita una venta mucho más personalizada. Desde IKEA, seguimos rediseñando la forma en que nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes. Este es un paso más en nuestra apuesta firme por la Región de Murcia. Poder contribuir con nuestro trabajo y nuestra experiencia a la creación de espacios inspiradores y diseñar una vez más un lugar donde todos podamos disfrutar la decoración y la vida en el hogar nos hace sentir muy orgulloso”.

El punto de diseño estará abierto al público de lunes a domingo de 10 a 22 horas.

Una IKEA más cercana y accesible

Esta nueva apertura en Cartagena se enmarca en la apuesta firme de IKEA por la accesibilidad, en la que viene centrando sus planes de negocio y diversificación, con la puesta en marcha en los últimos años de diferentes formatos que le permiten llegar a nuevas zonas y, por tanto, llegar a más consumidores y estar más cerca de ellos de una forma mucho más funcional y especializada.

En la actualidad la compañía cuenta solo en nuestro país con seis formatos diferenciados de puntos de contacto y/o venta que suman más de 100 localizaciones distintas. Un “mapa” vivo que se va ampliando. Además, IKEA tiene en Valls (Tarragona) una importante central de distribución de pedidos online que da cobertura a los pedidos y tiendas de España, Portugal y el sur de Francia.

WhatsApp-Image-2022-01-28-at-08.36.14.jpeg

Manuel, es un arquitecto y artista plástico murciano, uno de los fundadores del estudio MUHER. Ejerce la profesión de arquitecto desde 1988, combinada con la actividad artística pintura, escultura, instalaciones de arte, fotografía y diseño. Especializado en residencia unifamiliar singular y edificios singulares públicos como la sede del POZO alimentación, y el premio del auditorio y palacio de congresos de Lorca.

El Foro Contract es un encuentro internacional organizado por el Instituto de Fomento y enmarcado dentro del Plan Contract Región de Murcia.
Anualmente se celebra con el objetivo de permitir a los profesionales explorar nuevos mercados emergentes a través de encuentros y ponencias además de fomentar la innovación en la creación de nuevos espacios.

Empresas del mueble, tapizados, piedra natural e iluminación, además de profesionales de la arquitectura, el interiorismo, ingenieros, empresarios constructores u operadores hoteleros participan en el evento, en el que puedes descubrir los mercados prioritarios del Canal Contract, con la presencia de prescriptores internacionales. Norteamérica, Caribe, Oriente Medio o el Magreb fueron algunos de los protagonistas de la última edición.

Entre sus principales actividades cabe también destacar las ponencias de los más relevantes expertos internacionales del canal, poniendo el acento en el equipamiento de espacios de uso colectivo y en el mármol y la piedra natural, grandes valores competitivos de la Región de Murcia.

Con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio y establecer contactos directos con líderes de proyectos en todo el mundo, el Foro Contract del Mediterráneo cuenta con encuentros empresariales B2B en los que participan firmas punteras de la arquitectura y el diseño de interiores, contratistas, empresas de sector del hábitat y desarrolladores de tecnologías aplicadas a la gestión de proyectos, entre otras.

junquera59-1280x747.jpg

Andamur iniciaba su andadura hace 35 años para poner a disposición del transportista todo lo que necesitaba en sus rutas por Europa. Un camino que empezó en 1987 y en el que se comprometieron a garantizar la seguridad y el bienestar de los transportistas en cada curva, en cada parada.

Hablamos de 35 años en los que el compromiso, la complicidad y la superación han sido constantes en cada paso de su camino. Para celebrarlo, a lo largo de 2022 la empresa compartirá un total de 35 motivos en formato vídeo por los que confiar en Andamur. Es un año para dar voz a todos los que los acompañan en este camino tan especial. Fundadores, clientes, colaboradores, trabajadores, asociaciones…

Descubre el motivo nº1: Somos una gran familia

La historia de Andamur

La historia de Andamur comienza en 1987 con la puesta en marcha del Área de Servicio El Límite en Huércal-Overa (Almería) de la mano de Mª Dolores Sánchez y Fulgencio López, acompañados de su hijo Juan Carlos López.

En 1996 llegaron a La Junquera (Cataluña), poniendo en marcha el que hoy en día se considera el enclave más estratégico en las rutas internacionales del transporte por carretera, con multitud de servicios como parking de seguridad, supermercado, duchas e incluso el primer gimnasio en Área de Servicio. Con Andamur La Junquera crearon una auténtica ‘casa’ para profesionales de todas las nacionalidades y culturas. Fue en ese momento, cuando crearon la Tarjeta Andamur: la primera tarjeta bancaria privada para el transporte profesional.

Poco a poco, la marca Andamur ha ido llegando a otros lugares estratégicos tanto a nivel nacional como internacional para el sector del transporte, con el objetivo de dar el mejor servicio y acompañar a sus clientes en sus rutas. Hoy su red cuenta más 700 estaciones de servicio en 9 países de Europa.

En Andamur reconocen el esfuerzo que conlleva el transporte por carretera y lo demuestran en cada repostaje, en cada producto, en cada servicio. Y trabajan con un propósito: que los chóferes se sientan en Andamur como en casa. Recientemente han inaugurado Andamur La Junquera – Llers, el Área de Servicio para camiones más grande de Europa, que nace con el objetivo de poner en valor el tiempo de los transportistas.

En Andamur Cada Viaje Importa y durante estos 35 años muchos son los motivos que les unen a los que los acompañan día tras día en el camino.

orvipal.jpeg

Orvipal, empresa murciana de servicios de transporte y logística integral, ha recibido el premio a la Excelencia Empresarial del prestigioso periódico La Razón. Francisco Marhuenda, director del diario, junto al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha hecho entrega de este reconocimiento a Joaquín Vicente, fundador y actual CEO de la compañía.

En este tercera edición de los galardones, La Razón ha destacado el espíritu emprendedor, el talento y el éxito en la innovación de los emprendedores como el motor que está impulsando a cientos de compañías en nuestro país para sobrevivir y superarse, en un momento en el que la economía sigue sufriendo las graves consecuencias de una pandemia mundial. En medio de estas dificultades, es gratificante comprobar que los empresarios consiguen los resultados marcados, generan riqueza y crean empleo.

Orvipal

Orvipal hunde sus raíces en la Región de Murcia, un punto estratégico, con grandes comunicaciones, y que une el sur del país con el Levante. Las carreteras de Europa se tiñen de los colores azul, naranja y blanco que distinguen a los vehículos de Orvipal. Ubicada en Murcia (España) ha trascendido sus fronteras y ya ha transportado vehículos a países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Polonia, Suiza o Países Bajos… y subiendo.

Con una enorme cobertura, Orvipal trabaja «con los principales fabricantes en Europa como Mercedes, Ford, Seat o Volkwagen». Además, un buen ejemplo de que ha ido mejorando hasta posicionarse en un lugar privilegiado es que, desde hace tres años, Orvipal está entre «las cinco principales compañías del sector en España».

MicrosoftTeams-image-225-1280x852.jpg

Grupo Piñero, grupo turístico español fundado por el murciano Pablo Piñero, ha presentado en FITUR las novedades de sus diferentes áreas de negocio, enmarcadas todas ellas en la actualización de su plan estratégico 2022-2025 que, firme a su propósito de seguir creando vivencias emocionantes, ha consolidado la sostenibilidad como eje central, junto con el Crecimiento Sostenible y la Innovación como pilares de su estrategia.

La estrategia de Sostenibilidad de Grupo Piñero está alineada con la de la compañía, incorporando criterios ambientales, sociales y de buen gobierno – ESG- en todas sus decisiones y proyectos, con el objetivo de convertirse en un referente en Desarrollo Sostenible.

Por otro lado, a través del Crecimiento Sostenible, el grupo impulsará la evolución de la compañía para afianzar su viabilidad y generar valor, mientras que, a través de la Innovación, continuará mejorando de manera constante el negocio con la puesta en marcha de proyectos pioneros globales y potenciando la digitalización alineada con la estrategia.

Bahia Principe Hotels & Resorts, hacia un modelo Asset Light

Grupo Piñero acelerará el crecimiento de sus diferentes unidades de negocio en 2022. En este sentido, la división Bahia Principe Hotels & Resorts evolucionará a lo largo del año su modelo de negocio hacia un crecimiento asset light. De este modo, la compañía se expande a nuevas líneas de negocio, un hito que le permitirán crecer, tanto en marca como en ámbito geográfico, sin perder su identidad de todo incluido vacacional.

Proyecto Cayo Levantado Resort, pioneros y referentes en República Dominicana

Otro de los grandes hitos será el proyecto Cayo Levantado Resort, ubicado en la bahía de Samaná en República Dominicana, que tras una reforma integral verá la luz en el último trimestre del año, e invitará a descubrir el otro ritmo de República Dominicana, el “Ritmo Escondido”. Este concepto se hace real en la experiencia y ha inspirado la reforma del resort, la cual estará basada en tres pilares de sostenibilidad:

– Medio Ambiente, siendo un referente como resort autosuficiente, poniendo el foco en las energías renovables y una estrategia de gestión de residuos, además de apostar por la jardinería y el paisajismo autóctonos.

– Cultura Local, una las grandes fortalezas del proyecto es la incorporación de talento de la R. Dominicana como diseñadores, interioristas y arquitectos, contribuyendo así al desarrollo económico de la zona, y sobre todo integrando la cultura en todas las áreas, incluyendo gastronomía y mixología.

– Wellness, relanzando este concepto desde una perspectiva más integradora, al ofrecer una visión 360 en la experiencia del cliente que abarca todos los espacios del resort como la salud, alimentación, la calma, deporte, relajación, retiros, spa, etc.

El proyecto otorgará al futuro resort un posicionamiento exclusivo y diferencial, dando lugar a un concepto novedoso con personalidad propia. Para ello, en el desarrollo del proyecto, Grupo Piñero ha establecido una alianza con Forbes, con el que trabajará en la creación de estándares y formación del personal, lo cual garantiza que el establecimiento cumplirá con los más altos patrones de calidad, lujo y hospitalidad.

Apostando por nuevas líneas de negocio

Bahia Principe Hotels & Resorts comienza este año a operar con una nueva línea de negocio centrada en producciones cinematográficas. De este modo, Tropic One Film Services, nace con el objetivo de incentivar y facilitar los servicios cinematográficos y audiovisuales en las propiedades que Grupo Piñero posee en diferentes los destinos en los que está presente. El nacimiento de esta nueva línea de negocio visibiliza cómo desde sus orígenes Bahia Principe Hotels & Resorts ha formado parte activa en la puesta en valor de la cultura y la creación audiovisual, tanto nacional como internacional, así como la colaboración y coproducción en diferentes producciones cinematográficas internacionales.

Impulsando el crecimiento de Bahia Principe Residences & Golf

En lo que respecta a Bahia Principe Residences, a lo largo del año la compañía va a invertir en mejorar las amenidades y servicios de sus urbanizaciones con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a sus huéspedes. Inaugurará la primera fase del Tulum Country Club en su complejo residencial en México y construirá un colegio internacional para dar servicio a la Comunidad. Asimismo en Playa Nueva Romana (República Dominicana) inaugurará el Club de ocio y negocio, e invertirá en la mejora de su playa dentro del marco del Plan Integral del Litoral del Grupo.

También ha firmado un acuerdo con el BID Invest para formar un equipo de trabajo que investigue soluciones que ayuden a ser más resilientes al cambio climático en sus territorios para poder aplicarlas a sus proyectos. Por otro lado, la división Bahia Principe Golf afianzará las alianzas con las organizaciones Troon golf y PGA of America, con el propósito de darse a conocer en el mercado norteamericano y canadiense, y sus inversiones irán dirigidas a mejorar la calidad de las instalaciones y a poner en marcha las academias de golf PGA en sus campos de golf.

Diseño-sin-título-82-1280x720.png
La empresa murciana Llaollao continúa imparable con su plan de crecimiento y para ello sigue sumando talento en sus equipos. Entre las nuevas incorporaciones que nos presentan encontramos tres nombres que se unen al departamento de Operaciones de la compañía. 
Enrique Hermida
Regional Manager
Jorge García Chércoles
Franchise Business Coach
Mercedes Garcia de la Herrán Gómez Santos
Operations Support
Todos ellos forman parte de un equipo dirigido por Juanjo Bueso, Head of Global OPS. Desde Élite Murcia les deseamos muchos éxitos en su carrera profesional dentro de Llaollao.
cars-1280x756.jpeg

El nuevo año trae consigo una gran variedad de vehículos que quieren hacerse hueco en un mercado cada vez más competitivo. ¿Cuáles son los mejores coches de este 2022? Te dejamos un listado con los 5 más destacados:

  1. Ford Mustang Mach-E GT

La gama Mustang Mach-E añade una versión GT para sorprender en el mercado con un diseño muy atractivo y un fabuloso rendimiento. El Ford Mustang Mach-E GT es totalmente eléctrico y el modelo más potente de esta línea. Cuenta con un par motor de hasta 860 Nm4 y un potencia total de 487 CV. De 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos.

🔗 Más información sobre este modelo.

2. BMW XM

Se trata de un concepto de vehículo radicalmente nuevo: diseño expresivo y lujo extrovertido, así lo define la propia compañía BMW. Llegará este año y será un SUV híbrido enchufable con 750 CV y 80 kilómetros de autonomía eléctrica. Además, también contará con la etiqueta CERO de la DGT.
3. Cupra Tarraco

Cupra, compañía que ofrece modelos más deportivos basados en vehículos de SEAT, presentará este año el nuevo Tarraco. Todo parece indicar que sus prestaciones serán premium y enfocadas plenamente al confort, con un concepto similar al Skoda Kodiaq. Estaremos muy atentos a su lanzamiento.

🔗 No hay información disponible. Puedes consultar modelo SEAT Tarraco.

4. Mercedes EQE

El Mercedes EQE es la versión eléctrica del Clase E. En este caso, conjuga una estética sensual con una tecnología avanzada al máximo nivel. Podemos decir que se trata de un formato renovado del Mercedes EQS. Se espera que tenga 292 CV y hasta 660 kilómetros de autonomía.

🔗 Más información sobre este modelo.

5. Ferrari Purosangue

Se trata del primer SUV de Ferrari y esperamos su debut este año. Todavía no hay muchos detalles al respecto, pero se cree que contará con tecnología híbrida enchufable.

🔗 No hay información disponible. Puedes consultar otros modelos Ferrari.

pexels-artem-beliaikin-2292953-1280x853.jpg

Ya están aquí las rebajas más esperadas. Un fenómeno que se produce dos veces al año coincidiendo con el final de cada temporada, siendo las de Otoño/ Invierno, sin duda, las más deseadas. La asesora de imagen y personal shopper, Tania Hortelano, nos da las claves para realizar una compra inteligente estos días.

Abrigos, chaquetas, jerseys, bufandas, botas, botines y un largo etcétera, conforman un extenso número de categorías que, fácilmente podrá llevarnos a comprar de manera compulsiva si no hemos hecho los deberes previamente.

Estudia tu armario de forma detallada antes de lanzarte
Existe un truco muy sencillo que yo aprendí hace años el cual puede servirte de ayuda.
Coloca sobre el mueble del vestidor o la propia cama, las prendas que más te pongas, seguidamente añade aquellas que no utilizas, pero te gustaría, y crea posibles combinaciones con todas ellas de manera completa; ropa, calzado y complementos.
En este proceso, podrán suceder varias cosas, que eches en falta algo, por ejemplo un par de jerseys básicos que combinen con todos los vestidos y pantalones que has seleccionado, o que te des cuenta de que tienes todo lo necesario, pero igual ha llegado el momento de renovar algún básico.
Establece un presupuesto total
Parece obvio, pero la mayor parte de gente con la que trabajo no tiene un control, va tirando de tarjeta cada vez que sale a comprar o que navega por las tiendas online, y esto queridos y queridas en período de rebajas puede resultar muy peligroso, “la necesidad de encontrar el chollo, podrá derivar en numerosas compras compulsivas”.
Compra inteligente
Las rebajas son el momento perfecto para completar nuestro armario cápsula, compuesto por prendas y accesorios básicos de gran calidad.
Puede resultar muy atractivo caer en las tendencias con precios tan bajos, pero créeme cuando te digo que eso no es precisamente una compra inteligente, ya que esa bajada viene causada precisamente por el hecho de que esas prendas están en declive y en cuestión de muy poco tiempo estarán obsoletas.
Lo queramos o no, la moda hoy en día funciona así, y las tendencias nacen con fecha de caducidad, siendo esta las propias rebajas.
Imprescindibles con un futuro prometedor
Conocer las nuevas tendencias puede resultar muy interesante si nos adelantamos a ellas aprovechando los descuentos de rebajas, veamos qué se va a llevar.
Very-Peri. Según Pantone, este tono morado que oscila entre el azul y el rojo violáceo, será el gran protagonista del 2022. Vestido Zara, 9´99€.
Mocasines. Debido a su versatilidad, esta calzado tan cómodo y funcional, volverá a ser una gran apuesta la próxima temporada. Mocasines Uterqüe, 59´95€.
Biker reinventada. Todo un clásico en lo que a chaquetas de cuero respecta, se reinventa en diseño más largo o de corte oversize, elige la que mejor se adapte a tu estilo y silueta. Biker Uterqüe, 149€.
Estampado animal literal. Ya sean fieras como cabezas de león o tigre, o en clave infantil, los animales estarán muy presentes la nueva temporada, adelántate con esta versión tan divertida en forma de caracol. Jersey Zara, 25´95€.
Flecos. Presentes varias temporadas consecutivas, los flecos volverán a ser sinónimo de expresividad y libertad. Cualquier versión es válida. Vestido Zara, 17´99€.
Color Block. Los colores intensos en versión fría y cálida se unen para crear combinaciones arriesgadas y rompedoras. El éxito con el naranja y el color más de moda, very-peri está asegurado. Vestido Zara, 35´95€ / Bolso Zara 15´95€.
Grupo-Piñero-Fitur-2022-1280x539.png

Grupo Piñero acudirá a la que es considerada la primera gran cita anual de la industria del turismo, FITUR, que tendrá lugar en Madrid del 19 al 23 de enero. La compañía presentará la actualización de su plan estratégico 2022-2025 que, firme a su propósito de seguir creando vivencias emocionantes, consolida la sostenibilidad como eje central, junto con el Crecimiento Sostenible y la Innovación como pilares de su estrategia.

En esta nueva edición de la feria, celebrada bajo el lema “Abrazamos el mundo, somos turismo”, Grupo Piñero expondrá las novedades para este año de sus diferentes divisiones de negocio, entre las que destaca la reforma y reconceptualización de su proyecto Cayo Levantado Resort.

Por su parte, Soltour Travel Partners, joint-venture fruto de la alianza estratégica entre Grupo Piñero y Logitravel Group, estará presente por primera vez en la feria con stand propio, ubicado en el Pabellón 3, Stad 3C05, donde tendrán lugar varias jornadas para profesionales del sector. En este sentido, el próximo viernes 21 de enero, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, participará en el debate “El liderazgo de los valientes, clave para construir y transformar empresas en momento de especial dificultad” junto a Ovidio Andrés, presidente de Smy Hotels para abordar el papel del empresario ante el cambio.

Apuesta por la gestión sostenible del planeta

La estrategia medioambiental de la compañía será el eje central de la presencia de Grupo Piñero en la feria. Tanto que, además de seguir difundiendo el movimiento “Somos Ecoistas”, iniciativa que invita a toda la sociedad a sacar su lado más ‘ecoísta’ y realizar acciones individuales para que, juntos, cuidemos el planeta, los visitantes del stand podrán conocer de primera mano el movimiento y adherirse él. Así, con el propósito de lograr que cada vez haya más “ecoístas”, la compañía pondrá en marcha en el perfil de Instagram del Movimiento (@somosecoistas) el sorteo “‘El viajero ecoísta” que, además, contará con la colaboración de varios influencers quienes amplificarán la acción con el objetivo de hacer llegar “Somos ecoístas” a su comunidad. Entre todos los participantes se sorteará un viaje para dos personas a Bahia Principe Riviera Maya Resort, donde disfrutar de una experiencia 100% ecoísta.

Asimismo, la sostenibilidad ha inspirado el diseño y conceptual del stand. En este sentido, el espacio de Grupo Piñero – ubicado en el Pabellón 3, Stand 3C03 – se basa en dos pilares fundamentales: las personas, y el planeta, y fundamentalmente en el respeto y la gestión sostenible de los recursos naturales que representa a su Plan de gestión integral del Litoral.

Destacada presencia como compañía relevante en el mercado turístico

Grupo Piñero también tendrá un papel protagonista en eventos celebrados en el marco de la feria. En este sentido, Encarna Piñero, CEO de la compañía, participará en el 11º Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, encuentro anual de referencia en el sector y antesala a la inauguración oficial de FITUR, que, en esta ocasión, se celebra bajo el lema “Repensando el turismo post covid: nuevos desafíos, nuevas miradas”.

En concreto, Encarna Piñero intervendrá en el bloque “Nuevos retos y políticas para abordar la evolución del modelo turístico”, en el compartirá impresiones con Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, acerca de la importancia del país caribeño en la internacionalización del sector turístico español. El encuentro tendrá lugar 18 de enero, de 11:40h a 12:00h, en el Centro de Convenciones IFEMA (norte).

Por otro lado, el lunes 17 de enero, Grupo Piñero, junto con el BID Invest y el Banco Popular Dominicano, celebrarán una rueda de prensa en Casa de América, en la que presentarán su alianza estratégica para el crecimiento económico inclusivo y sostenible del turismo en República Dominicana y Jamaica, que se ha materializado en una nueva financiación sostenible.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.