llaollao-biblioteca.jpg
A través de una animada obra de teatro los más pequeños seguirán interiorizando la importancia de disfrutar de hábitos saludables desde la infancia de una forma divertida.
Llaollao y la Biblioteca Regional de Murcia se unen para concienciar sobre la alimentación saludable

 

España es tercer país europeo con las cifras de obesidad infantil más elevadas, algo especialmente preocupante en la Región de Murcia, Comunidad que cuenta, además, con uno de los índices más altos a nivel nacional.

En este sentido, el desarrollo de programas y acciones enfocadas a sentar las bases de una alimentación saludable desde la infancia son particularmente positivas y necesarias, especialmente si tienen un carácter divertido, dinámico y motivador, como la iniciativa planteada de modo conjunto por la Biblioteca Regional de Murcia y llaollao, la marca de yogurt helado.

Para conmemorar el Día de la Salud, la Biblioteca Regional ha apostado por dedicar una serie de sesiones especiales durante los sábados 01 y 22 de abril, y 06 de mayo a los más pequeños a través de una animada obra de teatro en la que los más pequeños seguirán tomando conciencia sobre importancia de disfrutar de hábitos saludables desde la infancia de una forma dinámica, y es que, adquirir estas rutinas desde edades tempranas es muy importante, delicioso, ¡y nada aburrido! Sin embargo, ¡hay algunos planetas en los que sus habitantes no lo saben… hasta que llegan a Nutrispace, un planeta deliciosamente divertido!

En esta obra de teatro Pepper y Candy, dos personajes procedentes de los Planetas Greent y Sugar en los que solo se alimentan de verduras y dulces, respectivamente, tendrán que ponerse de acuerdo sobre qué tipo de alimentación es la mejor, ¿alguno de ellos llevará razón? ¡Froyo, un habitante muy especial del Planeta Nutrispace, les ayudará a resolverlo!

Risas, interacción, música, baile… ¡y hasta cocina! ¡Esta obra tiene todos los ingredientes para ser deliciosamente divertida!

La Biblioteca Regional de Murcia convierte así abril en el mes de la salud, mostrando su compromiso con la alimentación saludable y el ODS 3, Salud y bienestar, de la mano de llaollao y su proyecto del fomento del consumo de fruta entre los más pequeños ¡comer fruta tiene llaopremio! con el que más de 18.000 alumnos de 55 colegios a nivel nacional están interiorizando hábitos de alimentación responsables y consumiendo fruta de lunes a viernes en el cole y disfrutando de esta obra de teatro en los centros escolares.

La alimentación saludable es muy importante para llaollao desde sus inicios. La marca murciana, presente en 21 mercados, ofrece a sus consumidores un producto de calidad premium, compuesto por un 53% de leche desnatada nacional y un 33% de yogur fresco, y artesanal, cántabro.

valverde-fisio.jpg
Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia
  1. ¿Quién es Aynara Valverde?

Soy quiropráctica y gerente de Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia SL.

Me licencié en Quiropráctica en España, en la Universidad Barcelona College of Chiropractic. Una carrera de 5 años que me ha permitido continuar con el proyecto familiar que inició mi padre, Francisco Valverde.

Sigo formándome continuamente con nuevas técnicas y más específicas, como sacro-occipitales o en campos como pediatría, que también me apasiona.

Me gusta aportar nuevas ideas, desde el conocimiento, que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes.

Mi mayor motivación es que cada día se sientan mejor y en ello estoy, haciendo lo imposible para que lo consigamos juntos.

  1. ¿Cuáles son los retos que se le presentan como profesional?

Actualmente, la sociedad en general no está concienciada de lo importante que es su columna vertebral. Mi mayor reto es hacerles llegar ese mensaje.

La columna vertebral es la estructura que protege a la médula espinal. Es el principal soporte de nuestro esqueleto. Mantenerla sana es fundamental para una buena salud.

Hay estudios que dicen que el 85% de la población sufre a lo largo de su vida dolor de espalda. Una de las causas más frecuentes de absentismo laboral y que motivan muchas bajas laborales prolongadas son los problemas de espalda.

Una simple revisión de columna puede evitar problemas que pueden agravarse si no se tratan a tiempo.

Como quiropráctica, mi objetivo es transmitir que la Columna necesita unos cuidados específicos como, una buena higiene postural, actividad física, mantenerse bien hidratados, una alimentación sana, descanso y por supuesto, ajustarse de forma regular.

  1. ¿Qué ofrece Centros Valverde Quiropráctica y Fisioterapia que no ofrezcan las demás clínicas?

Desde nuestros inicios, en Centros Valverde nos dejamos la piel por nuestros pacientes. Intentamos mejorar su salud en el menor tiempo posible, que mantengan una buena calidad de vida.

Para conseguir ese propósito hemos ido sumando profesionales muy bien formados y apasionados con su trabajo.

Continuamente incorporamos nuevas técnicas de rehabilitación que nos ayudan a mejorar los resultados de nuestros pacientes.

También seguimos innovando en aparatología de alta gama, estableciendo protocolos adaptados a cada usuario.

El trato tan personalizado para cada paciente ha sido la clave para seguir mejorando, ya que, gracias a ellos, cada día somos mejores profesionales.

Tratamientos Centros Valverde
Tratamientos Centros Valverde
  1. ¿Cuáles son los servicios más demandados en Centros Valverde?

Los servicios más solicitados son de quiropráctica y fisioterapia avanzada.

Pero, es verdad, que cada vez hay un aumento mayor para tratamientos más exclusivos. Un claro ejemplo son los tratamientos para hernias discales con nuestras máquinas de descompresión intradiscal.

Gracias a estas máquinas de descompresión y el trabajo conjunto del quiropráctico y el fisioterapeuta hemos desarrollo nuestro propio “Método Valverde”. Es un tratamiento personalizado para cada paciente, en base a sus necesidades, edad o patología.

A pesar de que este método nos da muy buenos resultados, la colaboración por parte del paciente es imprescindible para su recuperación y sobre todo para el mantenimiento en los próximos años.

  1. Antes ha hablado de innovación, ¿qué tipos de tratamientos son los más innovadores en su centro?

Como ya he comentado antes, nuestro tratamiento estrella es el de las máquinas de descompresión que, sin dolor, ni fármacos, ni cirugía tiene una alta efectividad y evita 3 de cada 4 cirugías.

Además, tenemos tratamientos muy innovadores como la electrolisis percutánea terapéutica electroguiada (EPTE) que es un tratamiento para todo tipo de tendinitis con excelentes resultados.

Aynara Valverde

Otra joya con la que contamos es la corriente directa transcraneal (CDT o tDCS) que ha evidenciado su efectividad en campos como el dolor crónico, fibromialgia, trastornos motores como ICTUS, rehabilitación motora, migrañas, depresión, alteraciones neurológicas entre otras.

También tenemos tratamientos específicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes como la Reeducación Postural que está enfocada a tratar escoliosis y desviaciones de columna o incluso al mantenimiento de una buena postura como base a una mejor salud.

  1. ¿Cuál ha sido la clave del éxito de vuestro centro?

El trato humano y los buenos resultados obtenidos.

Es muy importante desde el principio que cada una de las partes asuma su responsabilidad. Concienciar al paciente que tiene que tomar parte activa en su recuperación. Siguiendo las recomendaciones que le damos va a tener mayor posibilidad de éxito y por supuesto, por nuestra parte, realizar el mejor trabajo para conseguirlo.

Diseno_sin_titulo_13.jpg
Los masajeadores Gua Sha y el rodillo de jade han irrumpido con fuerza en los últimos años en el mundo del cuidado facial y de la cosmética. Estos utensilios, cuya técnica tiene su origen en la medicina tradicional china, son de los más demandados en páginas online y en tiendas de maquillaje. En Élite Murcia te hablamos un poco más de ellos.

El rodillo de jade y Gua Sha son dos masajeadores faciales diferentes que generan confusión entre ellos a menudo. A pesar de ser diferentes es recomendable complementar su uso. Gua Sha es una piedra en forma de corazón, generalmente es de jade o de cuarzo rosa. El rodillo de jade es una herramienta de masaje con dos piedras en forma de cilindro en cada punta.

Estas piedras han arrasado en el mundo de la cosmética y les han salido falsificaciones fácilmente. Para identificar si son verdaderos o no nos podemos fijar en la temperatura, siempre estarán frescas aunque no se conserven en un frigorífico, tienen un color suave discreto y la piedra es brillante.

Especialistas en el sector de la belleza aconsejan utilizar esta piedra con la cara limpia e hidratada, después de desmaquillarnos. No se debe usar el Gua Sha en una zona que haya sufrido golpes recientes, en la que tengamos heridas ni tampoco estando embarazadas. Con movimientos ascendentes hasta la oreja apoyando la barbilla en el lateral del utensilio conseguimos difuminar las líneas de expresión acumulando la tensión acumulada en el rostro.

Al igual que para rejuvenecer la piel y lucir un aspecto más saludable se puede hacer uso del Gua Sha para aliviar los síntomas de dolencias que causen inflamación, alivia la tensión en los músculos y es eficaz para tratar el dolor de cuello en pacientes crónicos. La perimenopausia y la congestión mamaria también se benefician con la garantía de ser un tratamiento natural. Al no ser invasivo este instrumento es una gran opción para incluir masajes y ejercicios estéticos en la rutina facial.

mimare_03-1280x853.jpg
En esta edición del certamen que organizada por la Asociación Española de Packaging de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, se han presentado 122 trabajos de empresas y escuelas de toda España.
Mïmare
Mïmare

La marca Mïmare Natural Cosmetics ha estado presente en esta edición a través de Flexomed, empresa fabricante del envase doypack Mïmare. Entre los 30 galardones en la especialidad de packaging. El proyecto Mïmare Natural Cosmetics, ha sido uno de los escogidos al mejor packaging en la colección salud y belleza.

¿Qué es lo que se ha valorado?

La originalidad, la ergonomía, la innovación, la creatividad, el diseño, el proceso de fabricación, los materiales empleados y, sobre todo, la implicación por la sostenibilidad. 

Doypack Mïmare Natural Cosmetics

Bolsas doypack con tapón lateral. Impresas en digital y con doble acabado mate que le aporta al envase un tacto aterciopelado.

  • El packaging reduce hasta un 67% de plástico en comparación con una botella de la misma cantidad de HDPE estándar
  • Alta reducción de la huella de carbono, debido a su flexibilidad que reduce su volumen y peso en el transporte
  • Protección e higiene de los productos
  • Facilidad de extracción y dosificación del producto, que favorecen la máxima utilización del mismo

Mïmare Natural Cosmetics es la única marca que trabaja el doypack en todas sus referencias. En la actualidad es una de las mejores alternativas en envases sostenibles.

Para la marca este galardón supone el pasaporte hacia el reconocimiento internacional.

¿Conoces los premios Liderpack?

Los Premios Liderpack surgen en 1995 con el fin de premiar los envases y embalajes más creativos, innovadores y sostenibles dirigidos al consumidor final.

En estos premios pueden participar fabricantes de envases, embalajes, etiquetas, sistemas de cierre, dosificación, empresas de PLV, diseñadores, agencias de publicidad y branding, así como marcas que hayan implementado mejoras en el packaging y en la PLV de sus productos.

LUPER_GAFAS-DE-SOL1-1280x1280.png

Más allá de ser un accesorio que aporta un toque extra de personalidad a nuestro look en verano, las gafas de sol son esenciales para proteger nuestros ojos de los rayos de sol durante todo el año. Es habitual escoger unas gafas de sol por moda o porque simplemente favorecen en tu rostro, pero, ¿conoces realmente la importancia de llevar gafas de sol y cuáles son las mejores para cuidar de tu salud visual?

LUPER
LUPER

En LUPER, ópticas y centros auditivos 100% murcianos, advierten que un mal uso de gafas de sol puede acarrear malas consecuencias e incluso causar daños irreversibles. “La exposición continuada a la luz solar sin protección o con gafas de mala calidad puede provocar daños en los ojos, favoreciendo la aparición de enfermedades a largo plazo, como la degeneración macular o la aparición de cataratas”, explica Héctor Sánchez, director técnico de la compañía.

Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tus gafas de sol:

  • No por ser más oscuras, las lentes de sol protegen más. La oscuridad de la lente solo disminuye la cantidad de luz que llega al ojo, lo importante es que cuenten con el filtro UV correspondiente.
  • Aunque se puede elegir cualquier color de lentes, hay colores con los que según la ametropía que tengamos, pueden proporcionar una visión más clara y nítida: el color marrón es recomendado para personas con miopía y las lentes de color verde para personas que tienen hipermetropía.
  • Si practicas actividades donde se producen muchos reflejos, como conducir, puedes utilizar gafas de sol con filtro polarizado que elimina esos molestos reflejos y deslumbramientos.
  • No todas las monturas de sol son adecuadas para cualquier graduación. La curvatura, el tamaño o el material es muy importante para que tu visión y comodidad sean óptimas.
  • Asegúrate de adquirir tus gafas de sol en una óptica de confianza como LUPER y bajo la experiencia de un óptico-optometrista, así tendrás la seguridad de que tus lentes tengan un filtro 100% UV homologado

En LUPER un equipo de profesionales te atenderá de manera personalizada y te explicará con más detalle cómo elegir correctamente tus gafas de sol a un precio inmejorable. Encontrarás todas sus gafas de sol a 39€, ¡y la segunda unidad al 50%!

Cuentan con tres establecimientos en Murcia: Avda. Canalejas, Nº3, Calle Barítono Marcos Redondo, Nº2 y Calle Merced, Nº5).

SOBRE LUPER

LUPER nació en 2019 a manos de dos jóvenes emprendedores murcianos. Su objetivo en Murcia es ofrecer gafas de calidad a un precio justo, entendiendo así las gafas graduadas como un bien de primera necesidad y no como un producto de lujo. Sus gafas siempre van desde la fábrica hasta tus ojos, sin intermediarios.

La tecnología para la optimización del servicio de cara al cliente les permite reducir precios de venta al público ofreciendo monturas con lentes graduadas desde 49€ y progresivas desde 149€, con la segunda unidad siempre al 50% de descuento.

Diseño-sin-título-25-1280x1073.png
Juan Tomás Frutos

Repetimos día tras día que ésta es la era de la comunicación, y que, por saturación, a menudo se produce la paradoja de la incomunicación en diversos grados. No sabemos del otro, porque, cuando nos habla, no le escuchamos lo suficientemente. Al vecino le pasa igual. También es cierto que a menudo vendemos tanta superficialidad que dejamos a un lado lo verdaderamente importante. Puede que contemos qué somos, pero no quiénes somos. “No queremos perder el tiempo”, según nos indicamos, o bien preferimos optimizarlo de maneras que nos hacen, en realidad, no aprovecharlo como deberíamos.

Respiremos y oteemos, por favor. El atender al otro, al cercano, al conocido, al que pasa diariamente por nuestro entorno, es básico para que sepamos lo que piensa, lo que le preocupa, lo que nos podría identificar con él, o a él con nosotros. Sin esa proximidad es difícil que conectemos. Son las celeridades, son esas premuras (a tenor de lo que nos glosamos) las que inducen a que no demos con las claves del acontecer cotidiano. Es una media verdad. Así nos va.

Hay una evidencia. Sacamos partido urgente a lo que nos parece rentable e importante en el deambular diario. Otra vez las prisas por llegar. Lo que ocurre, por desgracia, es que hemos cambiado los patrones culturales y educativos, y nos parece relevante lo que sin duda no lo es tanto. Por eso surgen tantas melancolías y frustraciones en nuestras existencias, porque, como dice el protagonista de “El Protegido”, no hacemos lo que querríamos. Un primer paso es, por ende, que sepamos lo que queremos esgrimir. Para tal aprendizaje hemos de empezar por nosotros mismos.

Escuchemos

En paralelo, conviene que escuchemos a nuestras conciencias y corazones, y que no queden los sentimientos postergados o escondidos nuevamente por las agobiantes prisas o por éxitos que no nos satisfacen tanto como pensamos o referimos…

En el mundo de la comunicación, de la saturación, del aprendizaje perpetuo, igualmente de la incomunicación, de las posibilidades de información, el silencio para escuchar a los otros puede ser un eje para recuperar una posición más pro-activa en el proceso de intercambio de ideas, de datos y de experiencias. Probemos hoy mismo: es cuestión de hábitos, de desarrollarlos, claro. Nuestras vidas lo agradecerán.

Juan Tomás Frutos
Últimas entradas de Juan Tomás Frutos (ver todo)

    Templado-Sheila-1280x384.png

    Sheila Templado, natural de Mazarrón, es la cuarta audióloga en conseguir el reconocimiento académico en España. Se ha licenciado en Audiología por la Universidad Politécnica de Coímbra (Portugal), una especialidad que, aunque está reconocida en Europa, aún no se imparte en España. 

    Es directora de Clínica Templado, con sede en la capital murciana, y presidenta de la Sociedad Española de Graduados en Audiología -SEGRAUD-, una organización profesional nacida para visibilizar la realidad de los profesionales que se dedican a esta profesión.

    Ha estado vinculada al asociacionismo desde 2008, como miembro de la Asociación Española de Audiología (AEDA), una asociación con más de 25 años de trayectoria dedicada a la divulgación de conocimiento científico de esta disciplina en nuestro país, donde confluyen especialidades de todas las áreas relacionadas con la audición, y siendo parte de su Junta Directiva entre 2017-19, a la que sigue muy vinculada.  

    También ha sido activa en la visibilidad de la mujer en la empresa, dando voz a tantas mujeres trabajadoras, profesionales, empresarias y directivas, que sobrellevan como pueden la dura tarea de ser madres y la alta exigencia de sus responsabilidades laborales. 

    Actualmente, se encuentra desarrollando su carrera como investigadora, trabajando con el equipo de sanidad del Centro de Buceo de la Armada en investigar los efectos nocivos del buceo en la audición; y con un equipo de otorrinos del Hospital Los Arcos del Mar Menor y la facultad de veterinaria de la Universidad de Murcia sobre el estudio de la fisiología de la audición en modelos animales, la patología auditiva y desarrollo de posibles futuras terapias para resolver la pérdida auditiva de origen genético.

    Sheila es, además, la audióloga de confianza de la Patrulla acrobática de paracaidismo del ejército del aire (PAPEA) y la Patrulla Águila, convirtiéndose en el referente para el cuidado de la audición y resolución de problemas de numerosos militares que ejercen en las distintas bases que tenemos en la Región. 

    Una apuesta firme por la conciliación

    Durante los últimos 20 años, Sheila se había enfocado en desarrollarse profesionalmente y no tenía visión para nada más. Tras la pérdida espontánea de un embarazo, la cosa cambió. Se enamoró de aquella vida que crecía dentro y perderlo fue muy traumático. Necesitó ayuda psicológica para superarlo y tratar el tema con cierta naturalidad. 

    2 de cada 10 embarazos se pierden de manera espontánea. Es un tema del que poco se habla, y del impacto psicológico que puede llegar a tener en la mujer. 

    Un par de años más tarde, y tras un grave accidente de trabajo de su marido, decidieron intentar ser padres de nuevo. Nueve meses después llegó Alejandría, su hija, para poner sus vidas patas arriba. Empezaron a contemplar cómo se organizarían. Tenían una prioridad, ser ellos quienes cuidaran y educaran a su hija al menos, hasta el año y medio de edad. Analizaron sus realidades profesionales y ajustaron sus horarios y compromisos. “Es un esfuerzo titánico pero lo vamos sobrellevando”, asegura Sheila.

    Sheila hace hincapié en las correlaciones erróneas que se establecen sobre algunos aspectos de la maternidad. Se ha vinculado, por ejemplo, el desarrollo de autismo, fallos en el cribado auditivo neonatal, o el desarrollo de otro tipo de enfermedades en los niños que no han tomado leche materna. “Obedece más a cuestiones ideológicas que a cuestiones científicas y presupone subliminalmente de responsabilidad a la madre de cualquier enfermedad que le pase al niño”, remarca Sheila.

    Desde su punto de vista, ese mensaje sin evidencia científica carga de culpabilidad a la madre, llegando a generar situaciones realmente difíciles y dolorosas. “No todas las madres pueden dar el pecho, bien sea porque se produce mastitis y dolor, bien sea por una incorporación rápida al trabajo que al disminuir el tiempo de succión y aumentar el estrés, disminuye también la producción de leche; que convierten la experiencia materna que debería ser bella y para disfrutarla, en situaciones de verdadero sufrimiento, estrés y dolor emocional, que pueden llegar a desencadenar en depresiones post-parto”, señala.

    Correlación no significa causalidad. “Uno en estadística puede llegar a correlacionar casi cualquier cosa. Se llaman correlaciones espurias. Por ejemplo, el incremento en los ratios de divorcio del Estado de Maine (USA) con el aumento del consumo de mantequilla; o el clásico de que el aumento en las tasas de natalidad humana en Holanda creció al mismo ritmo que el incremento de la población local de cigüeñas blancas”, comenta.

    Sheila manifiesta que para el desarrollo de un niño es mucho más valioso el piel con piel, un vínculo materno-filial seguro, que crezca en un entorno de amor y que se les dedique tiempo de calidad y de experiencias que le ayuden y le acompañen en el descubrimiento del mundo. Además expone que “el apego es fundamental para un desarrollo adecuado de los niños”.

    “La baja por maternidad de cuatro meses es ridícula. Impacta en la madre, en el bebé y en la empresa, sobre todo con perfiles profesionales técnicos donde encontrar personal cualificado se hace realmente difícil. Si tienes que contratar para sustituir, debes empezar meses antes para que el sustituto aprenda a desarrollar el trabajo, y cuando empieza a coger el ritmo tiene que irse para la reincorporación del trabajador. Si realmente el Estado quiere desarrollar políticas que beneficien a la mujer y que fomenten las tasas de natalidad, las bajas por maternidad deberían pasar a ser de 12 meses, a repartir según las necesidades de cada familia, y los niños permanecer más tiempo al cuidado de sus padres”, expresa.

    Por todo ello, en Clínica Templado cuentan con políticas de conciliación que pasan por una flexibilidad horaria consensuada con sus trabajadoras y en función de sus necesidades y las de la clínica. “Para mí el capital humano es la esencia de este proyecto y lo que cohesiona este equipo. Trabajamos de lunes a jueves, de forma muy intensiva para tener un fin de semana más largo que dedicar a la familia”, declara. 

    Profesionales comprometidos con sus pacientes

    El éxito de la clínica radica en el trabajo de diferentes especialidades sanitarias centradas en la audición como equipo cohesionado, en buscar el origen y la causa de los problemas y en darles solución desde la fiabilidad diagnóstica. Algo que los ha hecho destacar a nivel nacional e internacional. 

    Templado cuenta con las tecnologías más vanguardistas (es uno de los cinco primeros centros de España, y el primero en la Región de Murcia en  utilizar la realidad virtual) y, por supuesto, con un equipo muy competente y formado. Entre ellos encontramos al Dr. Luís Amorós, que con más de 30 años de experiencia en otorrinolaringología, ha dedicado su trayectoria profesional a la otología; el estudio de la patología de oído interno y su tratamiento. A lo largo de su carrera ha recibido varios premios que reconocen su trabajo en la especialidad, como por ejemplo la Medalla de Bronce de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial Barcelona, en el año 2011. 

    A su lado María Teresa Almela como miembro del equipo de otorrinolaringología y responsable de las soluciones médico-quirúrgicas y los trastornos del equilibrio.

    Isabel Ochoa y Antonio Aparicio del área de logopedia también son pilares fundamentales en Clínica Templado. Ochoa está 100% comprometida con la disfunción auditiva y dedica gran parte de su tiempo a la mejora y renovación de programas de Atención a la Hipoacusia Infantil del centro.

    Por su parte, Aparicio atiende a pacientes en las áreas de audiología clínica, utilizando diversas metodologías de rehabilitación y habilitación auditiva (Método BelHer y Método Bimodal).

    Al frente del área de psicología se encuentran Isabel Agüera y Cristina Carmona. Agüera se encarga de la orientación familiar de la clínica, evaluando y gestionando los recursos más adecuados para niños con déficit auditivo y sus familias; mientras que Carmona presta atención a pacientes con acúfenos que precisan tratamiento de las alteraciones psicoemocionales, ansiedad, sueño, etc.

    El Dr. Manuel Cassinello es especialista en Psiquiatría y en Clínica Templado aborda aquellos casos en los que puedan aparecer síntomas ansiosos o depresivos derivados de una discapacidad e incluso distorsiones en la percepción de la realidad, asociados en algunos casos de discapacidad auditiva o visual.

    Gracias a estos profesionales, Templado ayuda a recuperar la normalidad en todas las situaciones cotidianas de la vida de sus pacientes, siempre de una manera muy cercana y con las máximas garantías de calidad. No es de extrañar que el 99,8% de los casos clínicos que han llevado a cabo hayan sido un éxito.

    Premios y reconocimientos

    En los últimos años Clínica Templado ha recibido numerosos reconocimientos por su capacidad de innovación y compromiso asistencial. 

    Entre ellos, el premio ‘Pedro Berruecos Villalobos’ concedido por la Federación de Asociaciones de Implantes Cocleares de España, AICE, y la Asociación Mexicana por la Prevención de la Sordera Pedro Berruecos (que da nombre al galardón) en 2018 como reconocimiento a la trayectoria profesional de Sheila Templado y su compromiso con la disfunción auditiva.

    Además, cabe destacar que en el año 2015  la OMEP (Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Región de Murcia) entregó a Templado el Premio “Mujer Emprendedora del Año ” de la Región de Murcia.

    Templado ha sido vocal de la Asociación Española de Audiología, vocal y vicepresidenta de la Organización de Mujeres Empresarias de Murcia y, actualmente, miembro fundadora y presidenta de la Sociedad Española de Graduados en Audiología. Esta es una organización profesional cuyo fin es el de aglutinar a audiólogos, fonoaudiólogos, estudiantes y profesionales afines o que se dedican a la audiología, todos ellos sin un reconocimiento académico que avale su actividad profesional. Así, el principal objetivo es visibilizar la problemática del colectivo, promover la puesta en marcha del grado, el reconocimiento competencial y un futuro colegio profesional que respalde la profesión.

    Sin-título-1.jpg
    Rocío Sánchez | Nutricionista

    Después de todos los excesos de Navidad, son muchas las personas que se proponen comenzar el año con un estilo de vida más saludable. Rocío Sánchez Pastor, nutricionista y directora del Centro Nutrieat, nos da las claves para mejorar nuestra alimentación durante 2022.

    En estas fechas es muy recurrente que aparezcan titulares como “Pierde los kilos que has ganado en Navidad en tan sólo dos semanas” o “Recupera tu figura en una semana”, entre otros. 

    • Son dietas exageradamente bajas en calorías que provocan una rápida bajada de peso.
    • Ese peso se pierde a expensas de glucógeno, agua y proteína. Es decir, de masa magra y no de masa grasa.
    • Los kilos que desaparecen rápido regresan con la misma celeridad en cuanto dejamos la dieta. Todas tienen efecto rebote o yo-yo.
    • Suelen presentarse con promesas atractivas, como perder peso sin esfuerzo, sin pasar hambre o en un tiempo récord.

    No vamos a conseguir los resultados que deseamos en una semana cuando hemos estados meses sin hacer nada. El objetivo es olvidarnos de pegar una dieta en la nevera y aprender un hábito saludable para toda la vida.

    • Disfruta del proceso. No te frustres porque has cogido unos kilos de más. Es momento de ponerse manos a la obra de la manera más saludable y sin presiones. Nunca es tarde.
    • Olvídate de batidos, suplementos o dietas milagro.
    • Si tienes dudas, acude a un dietista-nutricionista o un dietista que te asesore y te acompañe en el proceso de cambio de hábitos.
    • Lleva una alimentación lo más sana y variada posible. 
    • Experimenta en la cocina. 
    • Incluye frutas, verduras y hortalizas a diario y en el formato que más te gusten.
    • No utilices más de 3 cucharadas soperas de aceite de oliva diarios. 
    • Utiliza técnicas de cocinado como vapor, horno, plancha. 
    • Las legumbres y los frutos secos son grandes aliados. Sacian y hacen que no tengamos tanto apetito entre comida y comida.
    • Muévete siempre que puedas. Busca un deporte acorde a tus condiciones físicas y que te motive a realizarlo todas las semanas. 
    • Sé feliz antes, durante y después del tratamiento. Eso es lo más importante. “QUIÉRETE
    211019-0002-1280x853.jpg

    Clínicas Tulaser pretende acercar a todo el mundo los servicios profesionales de depilación indolora con el objetivo de que cualquier persona que quiera eliminar su vello pueda hacerlo indistintamente de su color de piel, vello o tolerancia al dolor. También es su misión mostrar al mundo la importancia de verse bien uno mismo, tanto por dentro como por fuera, porque cuando una persona se encuentra mejor y se gusta a sí misma, literalmente ¡SE COME EL MUNDO! En TuLaser ayudan a sus pacientes a que sean conscientes de ello y superan sus expectativas al 100%.

     

    Clínicas TuLaser
    Clínicas TuLaser
    Clínicas TuLaser
    Clínicas TuLaser
    Clínicas TuLaser

     

    Algunos de los procedimientos:

    ¿Primeras líneas de expresión?
    ¿Te preocupan las arrugas?
    ¿Te gustaría recuperar la vitalidad facial? ¿Grasa localizada? ¿Celulitis? ¿Flacidez?

    Todas estas situaciones son mucho más frecuentes de lo que te puedes imaginar y tienen solución. Descubre todos sus tratamientos para combatir de una manera personalizada, eficaz y con el máximo cuidado de tu cuerpo.

    En Clínicas Tulaser utilizan el novedoso sistema de depilación llamado SHR, las siglas de “Super Hair Removal”, algo así como “supereliminación del pelo”. Su máquina de depilación SHR proporciona una alta velocidad de 10 impactos por segundo.

    Es una tecnología láser en movimiento (INMOTION), que se aplica mediante barridos en varias pasadas, lo que incrementa la eficacia al aumentar las posibilidades de acierto y evitar los puntos muertos.

    La filosofía que nos define:

    • Experiencia.
    • Tecnología & vanguardia.
    • Trato personalizado.
    • Compromiso.

    En Clínicas Tulaser tienes GARANTIZADA una depilación completamente indolora, que puede realizarse todo el año, incluso en pieles bronceadas, sin rastro de quemaduras y que conseguirá eliminar el 95 % del vello corporal.

    Visita tu centro más cercano y solicita una PRUEBA Y DIAGNÓSTICO GRATUITO y SIN COMPROMISO.

     

    201016-0040-1280x960.jpg

    La psicóloga murciana, fundadora de Up! Psicología & Coaching, nos comenta cómo debemos afrontar el síndrome postvacacional y volver con energía de las vacaciones. 

    Después de un verano muy deseado, en el que tratamos de relativizar la difícil situación que nos ha tocado vivir estos años y que seguramente hemos exprimido al máximo, toca volver y retomar el día a día y la rutina ¿cómo hacerlo para que no nos pase factura? Si bien no todos llegarán al tan temido síndrome postvacacional, muchos experimentaremos el estrés de la vuelta. Para hacerlo más llevadero, aquí tenéis algunos consejos:

    1. Tómalo con calma: no te exijas estar al cien por cien desde el primer día, tu cuerpo y tu mente necesitan un tiempo para adaptarse al nuevo ritmo.
    2. Organiza: revisa tu gestión del tiempo y dispón un horario que cumpla con las horas de sueño, sobre todo si hay niños, lo ideal es que esto se haga una semana antes de empezar el curso. Si no has llegado a tiempo, entonces ¡mucha paciencia por las mañanas!
    3. Retoma actividades que te gustan y relaciones sociales: el verano no ha acabado aún y tenemos la suerte de esta de fiestas en Murcia ¡disfrútalas! Rompe la rutina entre semana, o prepara un plan para el finde, no hay que desaprovechar esta oportunidad, para seguir la estela del verano, así se hace más llevadera la vuelta.
    4. Permite los días difíciles y hasta malos: no demonicemos las emociones negativas, tener un mal día, una mala noche, o pocas ganas de afrontar la jornada laboral, es normal para todos, después del verano. No le des más importancia de la que tiene.
    5. Ilusiónate con un nuevo proyecto o actividad: revisar las cosas pendientes y empezar con esa actividad que siempre quisiste hacer, marcar nuevos objetivos o retos profesionales… le dan a la vuelta un color más cálido, si tras la jornada laboral tienes un premio o un reto ilusionante.
    6. Y sí ¡prémiate! Y premia a los tuyos por el esfuerzo de volver a la rutina, siempre se lleva mejor.

    Sobre Cristina Carmona Botía: 

    Estudió en Murcia la Licenciatura de Psicología y durante los años de universidad colaboró con varios estudios de investigación que le permitieron aprender y realizar terapias grupales e individuales, lo que reafirmó su vocación por la psicología y la terapia.

    Se formó paralelamente con cursos y prácticas que le dieron la oportunidad de apreciar las particularidades del trabajo en la terapia, en el contexto público y privado. Realizó un Máster en Psicología Clínica en Granada, para ampliar su formación y conocer nuevas líneas de tratamiento de la mano de los especialistas más relevantes de toda España. También realizó el CAP (Curso de Adaptación pedagógica del profesorado en la Universidad de Castilla La Mancha).

    Psicóloga Colegiada Mu-1935 y con Registro Sanitario en la Comunidad de Murcia 40001395.
    Pronto empezó a trabajar como terapeuta en el gabinete privado de psicología “Sentirse bien”. Mientras, colaboraba también con entidades como el Teléfono de la Esperanza, haciendo terapia presencial, con entidades públicas como el antiguo Instituto de la Mujer, para el que trabajó durante dos años haciendo terapia con mujeres maltratadas.

    Hizo formación y prevención en habilidades para adolescentes (HHSS, Prevención de drogas, prevención de violencia de género o educación afectivo-sexual, entre otras) en numerosos centros de secundaria de la Región de Murcia. Dirigió la Asociación Teorema Social, con la que llevaron a cabo programas de prevención de drogas en autoescuelas.

    Continuó su formación más específicamente en problemas de pareja y en coaching, durante esos años y fue creciendo en experiencia, lo que también hizo crecer su inquietud profesional.

    Así nació “UP! Psicología & Coaching” en 2011, un gabinete cuyo objetivo es dar respuesta y solución a los problemas, donde aprender estrategias para afrontar las situaciones conflictivas o dolorosas, donde marcar objetivos y llegar a la meta, donde hacer que seas mejor y seas feliz.

    Este proyecto, que sigue hoy en día, le llevó a colaborar con diversas asociaciones, como AJE (Asociación de jóvenes Empresarios), OMEP (Organización de Mujeres Empresarias de la Región de Murcia), y otras entidades o empresas en materia de desarrollo, crecimiento personal o empoderamiento del individuo con programas formativos y talleres prácticos, además del trabajo desde la terapia.

    Actualmente, está preparando un libro lleno de metáforas, un cuento que habla de las relaciones interpersonales, con el que está muy ilusionada. Y día a día en su despacho, para las personas que buscan la terapia, para darles lo mejor de ella.



    Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



    Contáctanos

    C/ San Vicente de Paul, 6
    30100 Murcia
    Tel. de contacto: 644  73 79 48



    Newsletter


      He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


      Categorías


      Suscríbase a nuestro Newsletter

      Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



      Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.