Consejos prácticos para evitar el dolor de espalda en el trabajo
Cómo mantener una buena postura y proteger la salud de la espalda frente a la pantalla del ordenador.

Las largas jornadas laborales sumadas al auge del trabajo online hacen cada vez más necesario contar con asientos ergonómicos con los que cuidar la espalda. Se trata de sillas diseñadas por expertos para poder permanecer mucho tiempo sentados y trabajando frente a una pantalla sin que se resienta la espalda ni la zona lumbar, que puede sufrir tensión, rigidez o producir dolores musculares.
Qué es la ergonomía y su importancia para el trabajo de oficina
La ergonomía es la disciplina que estudia la postura de las personas frente a los elementos. Esta silla gris de oficina de Ofiprix, por ejemplo, favorece que la persona pueda adoptar una posición más dinámica y preserva la posición natural de la curvatura natural de la columna vertebral hacia adentro. Esa curvatura evitará tener una sobrecarga en los discos intervertebrales.

Un factor importante es que el modelo de silla se adapte a las condiciones morfológicas de cada uno: altura, peso, anchura de caderas y hombros y longitud de las piernas. Una silla ergonómica debe ser regulable en altura para poder alinearse correctamente con el escritorio y el monitor. Para proporcionar un soporte adecuado, un asiento ergonómico debe contar con reposacabezas, refuerzo lumbar y reposabrazos.
Guía de buenas prácticas posturales en la oficina
Además, de contar con el asiento idóneo, hay una serie de consejos sencillos para mantener una postura correcta y evitar cualquier tipo de malestar físico mientras se trabaja. Se debe contar con unos 3/5cm de separación entre las rodillas y la mesa. Es recomendable que los pies se puedan apoyar por completo en el suelo y que los codos formen un ángulo de 90° con el escritorio.
Para situar la pantalla del ordenador correctamente hay que comprobar que permite mantener la cabeza recta sin necesidad de elevarla y debe estar a unos 45/50 centímetros de distancia de los ojos. Coloca el teclado del ordenador de forma que las muñecas y los antebrazos queden alineados y los hombros puedan estar relajados. Si durante la jornada laboral se pasan muchas horas al teléfono, se debe evitar sujetarlo entre la cabeza y el cuello y se recomienda utilizar un altavoz o auriculares para mayor comodidad.
Hay que tener en cuenta que aunque se tenga una silla de oficina con apoyo lumbar, los expertos recomiendan realizar descansos cada dos o tres horas para levantarse y estirar los músculos antes de regresar al asiento.
Los expertos señalan que mantener una postura correcta mientras se trabaja aporta numerosos beneficios y no solo físicos. La ergonomía potencia la creatividad, la concentración y contribuye a mejorar el desempeño y aumentar la productividad laboral para sacar el máximo partido a las horas de trabajo.
En definitiva, es clave para el bienestar contar con un asiento ergonómico que se ajuste adecuadamente a las condiciones físicas de cada uno para `poder pasar muchas horas trabajando sin que se resienta la espalda. Es una inversión que evita que el cuerpo se resienta y aporta confortabilidad.