Diseno-sin-titulo-7.jpg
El mes de mayo es un mes de bodas, bautizos, comuniones u otros eventos especiales. Élite Murcia se pone en contacto con la CEO de la firma Laura Bernal, Ester Cerdán, para conocer cuál es el look perfecto e ideal para asistir a un evento este mes. ¿Cuál será el color de esta temporada? ¿Qué accesorios recomienda Ester Cerdán? ¡No te lo pierdas!
Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. La moda está en constante evolución. Un día se lleva una tendencia y al día siguiente otra totalmente opuesta. ¿Qué está en tendencia actualmente en el mundo de los vestidos para una boda, comunión o bautizo?

EC. Tenemos mucha suerte de vivir una época fascinante en la que la tendencia es la mezcla de tendencias. Creo que lo que define el estilo hoy en día en los vestidos para bautizo, boda y comunión es justo la versatilidad de adecuar el look a tu personalidad.

Esto no es baladí, ya que supone que cada una podemos resaltar aquello que nos hace única y con lo que nos sentimos más favorecidas, y por tanto más bellas en el concepto más amplio de la palabra.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. El vestido de una invitada a una boda suele ir muy ligado a la forma de ser de quien lo lleva. ¿Cuál sería el vestido perfecto para alguien que le gusta arriesgar? ¿Y para las más tradicionales?

EC. Es justo esa parte la más fascinante. Para arriesgar la temporada propone dar un giro y no elegir un vestido sino apostar por un traje de chaqueta que aporte un detalle especial. Por ejemplo en esta temporada, uno de mis looks favoritos es un traje en azul celeste con una línea de flecos plateados. Un look transgresor, pero también muy elegante y favorecedor sin excentricidades.

Para las más clásicas un vestido largo combinado con una capa al tono es una apuesta adecuada y segura.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM: Mayo, una temporada perfecta para celebrar una boda, un bautizo y una comunión. ¿Cuál sería el outfit perfecto para una ocasión de madrina de una boda? ¿Y de un bautizo o comunión?

EC. Las madrinas suelen apostar por tocados, por lo que el look debe ser elegante y sobrio. Además debe ser muy cómodo, ya que tiene protagonismo en la ceremonia. Por ello apuesto por escotes moderados y largos midi, muy favorecedores para todos los estilos.

EM. ¿Cuál es el color de la temporada?

EC. Creo que mi color esta temporada es el rosa en todas sus tonalidades.

EM. ¿Qué colores no debe llevar una madrina?

EC. Deben evitar el blanco y el negro, por supuesto, pero también creo que los colores excesivamente llamativos. Creo que los tonos pastel en su gama de rosas, azules o verdes son una apuesta segura, perfecto para combinar con complementos.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. El diseño es muy importante, pero también lo es su apariencia ¿Es mejor un diseño liso o estampado?

EC. Para mi el diseño de una prenda incluye su color o estampado. Es más, muchas veces en mis colecciones un modelo sólo se crea en una opción, porque no puedo imaginar ese patrón o diseño en otra gama cromática o estampado. Los estampados pueden ser maravillosos, pero hay que tener más cuidado en la elección de los complementos, para que sumen y no generen ruido en el resultado final del outfit.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. A veces se pasa más calor o menos en función del tipo de tela de la prenda. ¿Qué tela recomiendas para una ocasión como una boda o una comunión?

EC. Los tejidos de calidad siempre permiten la mayor comodidad. Si una prenda está bien confeccionada estará ajustada al cuerpo para conseguir que no sea incómoda.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. En el caso de ser una madrina, si por ejemplo queremos apostar por un estilo arriesgado, ¿qué recomendarías?

EC. Una apuesta arriesgada para una madrina es un traje de chaqueta elegante.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. Y si por el contrario decidimos ir más clásicas, ¿cuál sería el adecuado?

EC. Para mi esta temporada, mi favorito sería un tono violeta con un cuidado diseño sencillo de camisa y falda tubo con un volumen en manga.

EM. Muchas veces no sabemos qué zapatos deben acompañar nuestro conjunto de ocasión como invitada o para madrina. ¿Qué zapato sería el adecuado?

EC. Esta temporada una tendencia imprescindible es una sandalia abierta y con un tacón medio. Es un calzado cómodo que permite despejar el pie y estilizar la figura.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. Un outfit no es perfecto si no va acompañado de algo de ornamentación ¿Qué accesorios serían los adecuados para complementar el conjunto de una invitada ideal? ¿Y el de madrina?

EC. El bolso de mano es un elemento esencial, no sólo porque es imprescindible y va a marcar el look, sino también por su componente práctico. El bolso debe acompañar siendo casi invisible o ser un detalle a destacar. Los términos medios no suelen ser buenos compañeros en esta ocasión. En la época que estamos sombreros, pamelas y tocados pueden ser una buena opción, pero siempre y cuando no rivalicen con el look. La búsqueda de la armonía en el look es imprescindible y esencial.

Sin duda, Ester Cerdán tiene las claves para cualquier evento que se presente este mes. Apostar por un traje de chaqueta puede ser una buena opción si queremos causar gran sensación entre los invitados.

¿A qué esperas para seguir al pie de la letra los consejos de Ester Cerdán sobre el outfit ideal de una madrina o invitada para un evento este mes?

jardin-fofo.jpg
Murcia acogerá la segunda edición del festival ‘El Jardín Secreto’ el próximo sábado 13 de mayo en el jardín de Fofó. Se trata de un evento gratuito que fusiona arte, ocio y sostenibilidad que prevé superar este año los 5.000 asistentes de la edición anterior.
‘El Jardín Secreto’ llega al parque de Fofó de Murcia

‘El Jardín Secreto’ volverá a ofrecer durante casi 14 horas de forma ininterrumpidas ocio alternativo, desde las 11 de la mañana hasta la medianoche.

El festival contará con más de una decena de espacios temáticos para disfrutar de música en directo, fomentar la creatividad, aprender, comprar, recuperar el contacto con la naturaleza y divertirse.

Por ello, habrá en los cerca de 20.000m2 del Fofó instalaciones artísticas, ‘markets’ de artesanía local, moda sostenible, música y dj’s en directo, danzas urbanas, eco-talleres y actividades para toda la familia, artes escénicas y una zona de gastronomía con ‘food trucks’.

Destaca la participación de reconocidos DJ’s nacionales como Fonkychef, Quetglsas, María Calaveras o el Colectivo Cruda, así como las actuaciones de Akawave, Wakame o La Vie Boheme Swing Band. También habrá instalaciones artísticas con Eduardo Balanza, Álvaro Peña, Proyecto Abraham, Assido o Cultura Madre.

Las invitaciones están ya disponibles en www.jardinsecretofest.es.

carlos-portada-elite.jpg
El próximo domingo, a partir de las 19.30 horas en el Teatro Circo, el tenista Carlos Alcaraz, el marchador Miguel Ángel López y la actriz Marta Nieto recibirán los títulos de Hijos Predilectos del municipio de Murcia.
Carlos Alcaraz | AbamaResortTenerife

El Alcalde José Antonio Serrano presidirá el acto de Entrega de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Murcia.

Durante el evento también recibirán la Medalla de Oro el ciclista Alejandro Valverde, la ILP de Mar Menor, la Federación de Salud Mental de la Región y el Bancode Alimentos.

Además, el Ayuntamiento de Murcia otorgará el título de Hijo Adoptivo a título póstumo al escritor Asensio Piqueras.

Durante el acto, actuará la Coral Discantus y se llevará a cabo un homenaje a Ucrania.

Arte-con-fecha.jpg

El próximo martes día 23 tendrá lugar la nueva edición del foro ‘TRANSPORTE Y LOGÍSTICA’, el evento que reúne a algunos de los principales protagonistas del sector para discutir y analizar las últimas noticias de una industria vital para el desarrollo económico de la Región de Murcia.

Por tercer año consecutivo, la revista ELITE MURCIA, el digital MURCIA DIARIO y el canal TELEVISIÓN MURCIANA organizan esta jornada con el propósito de poner bajo el foco editorial los principales temas que están conduciendo a la Región de Murcia a un nuevo nivel de desarrollo y competitividad para consolidarse como un hub a nivel nacional.

Durante el foro, que marca la ruta del futuro del sector del transporte aéreo, marítimo, terrestre y logístico, de la mano de los mayores expertos regionales y nacionales, discutiremos sobre cómo la Región se ha consolidado como base del transporte de mercancías por carretera en Europa.

foro transporte murcia
foro transporte murcia

La jornada se ha estructurado en dos paneles, dos entrevistas y un conversatorio. En el primer panel, denominado ‘Potencial logístico de la Región de Murcia’, intervendrán: – Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas – Manuel Pérezcarro, secretario general de FROET – Pedro Pablo Hernández, presidente interino de la Autoridad Portuaria de Cartagena – Isabel Mª García, directora comercial de Grupo Marítima Sureste.

PANEL II - TRANSPORTE Y LOGISTICA
PANEL II – TRANSPORTE Y LOGISTICA

El segundo de los paneles versará en torno a la ‘Capacidad de transporte por carretera de las empresas de la Región de Murcia’, y será introducido por Miguel Ángel López, consejero delegado y CEO de Andamur. En en el mismo participarán: – Juan Sánchez, director general de Grupo Disfrimur – Marina Förch, directora comercial en Grupo Primafrio – Pedro Campillo, director general de ESP Solutions Asimismo, serán entrevistados el director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).

El programa de la jornada también incluye un conversatorio entre el director comercial de Gesa Mediación, Pedro Linares y el CEO de AUNNA IT, Juan José Campillo, que hablarán sobre ‘Seguridad, digitalización, automatización y conexiones, soluciones a medida para el sector transporte’.

CONVERSATORIO – TRANSPORTE Y LOGISTICA

El evento, que también contará con la participación del CEO de Andamur, Miguel Ángel López, será inaugurado por el presidente de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET), Pedro Díaz y clausurado por el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, Miguel López Abad.

El foro sobre Transporte y Logística, que se desarrollará entre las 10:30 y las 13:00 horas en los platós de TCERØESTUDIOS, cuenta con la colaboración de Hefame, ESP Solutions, Primafrio, Andamur, Gomariz Agromotor, ASTIC, FROET, Cámara de Comercio de Murcia, Grupo Zambudio, Gesa Mediación y ENAE Business School.

decoracion-sala-de-estar.png

La sala de estar es, sin duda, uno de los espacios más importantes en cualquier hogar. Se trata de un lugar en el que compartimos momentos con la familia, nos relajamos después de un largo día de trabajo, y recibimos a nuestros amigos y seres queridos. Por eso es tan importante lograr un diseño y una decoración que resulten atractivos, cómodos y funcionales, sin perder de vista el estilo personal y las preferencias de cada uno.

Identificación de elementos clave

Al abordar la tarea de integrar elementos clave en la sala de estar, es esencial identificar cuáles son esos componentes fundamentales que no pueden faltar en cualquier diseño. Entre los elementos que tienen mayor impacto en la estética y funcionalidad de la sala de estar están los muebles para TV y las mesas de centro.

Los muebles de TV, además de ser una solución práctica para ubicar nuestro televisor y equipos electrónicos, pueden añadir un toque distintivo al ambiente de la sala de estar. La elección de un mueble de TV adecuado es crucial, pues debe combinar funcionalidad, diseño y adaptarse al espacio disponible. Existen múltiples opciones en cuanto a estilos, desde los más clásicos hasta los más modernos, y una gran variedad de materiales, como la madera, el metal o el vidrio, que permiten adaptar el mueble a las preferencias y necesidades de cada hogar.

Por otro lado, las mesas de centro son otro elemento fundamental en cualquier sala de estar. Una mesa de centro no solo ofrece una superficie adicional para apoyar objetos, bebidas o aperitivos, sino que también puede convertirse en el punto focal de la decoración, creando un agradable punto de encuentro en el espacio. Al igual que con los muebles de TV, hay una amplia gama de estilos, formas y materiales para elegir, desde mesas de centro de madera con acabados rústicos hasta aquellas de vidrio y metal con diseños vanguardistas. La elección de una mesa de centro adecuada debe tener en cuenta el tamaño del espacio, la funcionalidad y el estilo decorativo de la sala de estar.

Cómo integrar los elementos clave en la sala de estar.

Integrar los elementos clave en la sala de estar, como los muebles de TV y las mesas de centro, puede ser un desafío emocionante y, a la vez, un proceso en el que se deben considerar varios aspectos para lograr un ambiente armonioso y funcional.

Para empezar, la colocación de los muebles es fundamental. El mueble de TV debe ubicarse de manera que permita una visualización cómoda desde todos los ángulos de la sala. Es recomendable evitar la exposición directa a la luz solar o a fuentes de luz artificial que puedan generar reflejos molestos en la pantalla. La mesa de centro, por su parte, debe situarse a una distancia adecuada del sofá y las demás áreas de asientos, para que sea accesible y funcional, sin obstaculizar la circulación.

Además, la elección de colores y texturas también juega un papel importante en la integración de estos elementos en la sala de estar. Es fundamental lograr un equilibrio y armonía entre los diferentes componentes del espacio, teniendo en cuenta el estilo decorativo y la paleta de colores existente. Los muebles de TV y las mesas de centro deben complementar el conjunto, ya sea con colores y texturas que contrasten o se fusionen con el entorno.

También hay que tener en cuenta que la incorporación de elementos decorativos adicionales puede ayudar a unificar y realzar el estilo de la sala de estar. Por ejemplo, colocar adornos, libros o revistas en el mueble de TV o la mesa de centro puede darle un toque personal y atractivo al espacio. También se pueden utilizar cojines, alfombras o cuadros en las paredes para reforzar el estilo y la temática de la decoración.

Diseno-sin-titulo-4.jpg
Para ti, ¿cómo de importante es el olor en tu hogar? En Élite Murcia somos conscientes de que el aroma juega un papel fundamental en nuestra vivienda. En función del tipo de fragancia que utilicemos crearemos un ambiente u otro. Es ahí donde entra la empresa murciana D´Arome, experta en ambientadores y esencias para todo tipo de viviendas. 
Darome

D’Arome cuenta con más de diez años de experiencia en el mundo de los aromas. ¿Quieres saber más sobre ella? Veamos que nos cuentan sus creadoras:

EM: D’Arome, es una empresa murciana familiar especializada en ambientadores y esencias para todo tipo de estancias. Hablemos sobre vuestros inicios, ¿cómo nace vuestra marca?

DA: Las tres empezamos a trabajar desde muy jovencitas, nos implicamos con cada trabajo como si fuera nuestro. Soñábamos con tener algún día un proyecto que fuera totalmente nuestro y en el que pudiéramos desarrollarnos.

Por aquel entonces mi hermana Mari Carmen visitaba algunas ferias por trabajo, y a mí me encantaba acompañarla. En esos viajes soñábamos mucho, nos imaginamos cómo iba a ser nuestra tienda, qué productos queríamos tener…  y aquí empezó nuestra pasión por los aromas, nos encantaba conocer, marcar, probar productos…

Varias veces tiramos la toalla antes de empezar, teníamos un trabajo fijo bien remunerado y cada vez que hacíamos números no nos salían las cuentas. Hasta que un día nos dijimos: Si a mucha gente le funciona, ¿por qué a nosotras no?. Y a principios de 2013 empezó nuestra aventura, D Arome

Darome

EM: ¿Con cuántos puntos de ventas contáis y cómo ha crecido vuestra empresa?

DA: Empezamos en 2013 con una tienda física en Alhama de Murcia, una tienda dedicada al 100% a perfumes para el hogar. Pronto nos dimos cuenta de que teníamos más ambientadores que habitantes tiene el pueblo de Alhama, así que, decidimos abrir la tienda online en busca de la facturación que nos faltaba www.darome.es.

Desde la apertura hasta el año 2019 trabajamos muchísimo sin éxito, hemos vendido ropa, decoración, bolsos, complementos… Hemos trabajado muchísimo para cultivar un estilo de vida, para cambiar el concepto de que los ambientadores son para perfumar y eliminar el mal olor.

Los aromas nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo. El olfato es el sentido que más recuerdo tiene. Los aromas son mucho más, son imprescindibles en el hogar y en nuestras vidas, son un estilo de vida que nos ayuda a sentirnos mejor. En 2019 decidimos volver a los orígenes, hacer lo que más nos apasiona, dedicarnos 100% a los aromas para el hogar.

Ese año empezamos a trabajar más las RRSS, empezamos a transmitir este estilo de vida, y desde entonces ha sido increíble. Nuestra familia no ha parado de crecer: ¡Ya somos casi 70k en Instagram y más de 40k en Facebook! Hemos pasado de sacar 1.000 pedidos en el año 2018 a sacar 24.000 en el año 2022.

Gracias a todo el apoyo y cariño de nuestra comunidad, en 2020 nace Loes, nuestra propia marca de aromas. Después de dos años LoeS está entre las principales marcas de aromas para el hogar.

Hermanas Darome

EM: Sois tres hermanas, Mari Carmen, Paqui y Ana Belén, que con mucha ilusión decidieron emprender y vivir esta gran experiencia, ¿cuál es la función que desempeña cada una en D`Arome?

DA: La principal función de Ana Belen es la de coordinar el departamento de conversaciones con el cliente. En D Arome no atendemos al cliente, en D Arome les escuchamos y les ayudamos. Mari Carmen se encarga de hacer realidad todas las peticiones de nuestros clientes y tener siempre las últimas novedades. Y yo me encargo de transmitir nuestra pasión por los aromas, nuestro estilo de vida.

EM:¿Qué productos ofrece D´Arome? ¿Cuáles son los más vendidos?

DA: Tenemos todo tipo de productos para perfumar el hogar, los difusores de perfume son el producto más elegido para perfumar de forma eficaz, duradera y económica, disponemos de más de 100 aromas a elegir.  Otro producto estrella es la Lámpara Catalítica, se inventó hace más de 100 años para limpiar el aire de los hospitales en Francia, purifica, desinfecta y perfuma y es capaz de limpiar el aire más de un 80 %. A día de hoy es un  producto vanguardista y tendencia en decoración por sus colaboraciones con diseñadores reconocidos. Elegancia y fragancia a un precio asequible para  cualquier público. Y uno de los productos más demandados por el cliente es el eliminador de olores para tejidos, un básico que no puede faltar en casa.

EM: D`Arome ha logrado crear cada fragancia basada en una historia y en las vivencias de sus propias fundadoras, ¿cómo surgió esta idea y cómo lograron llevarla a cabo?

DA: LoeS es un marca creada desde lo más profundo de nuestro corazón, un homenaje a los recuerdos.

Nacimos en un pueblo pequeño de Jaén, Pontones, y hemos tenido una infancia un poco peculiar.

Con LoeS hemos querido hacer un homenaje a nuestros recuerdos, a nuestros padres, a nuestro pueblo,  recordar siempre de dónde venimos y que nunca se nos olvide quién somos.

El olfato es el que más memoria tiene, un aroma es capaz de trasladarnos a un momento pasado y hacernos sentir las mismas emociones que sentimos en ese momento.

LoeS nació en septiembre de 2020 con un difusor y tres aromas, sin expectativas y sin un plan de crecimiento, solo con el objetivo de compartir los momentos que han marcado nuestra vida. Hoy LoeS tiene más de 100 referencias y 24 aromas, la marca ha crecido gracias a la demanda de nuestros clientes. ¡No paran de solicitarnos más y más aromas! Ellos son los que han marcado el ritmo de crecimiento, y nosotras estamos en una nube, jamás imaginamos que la idea de compartir nuestras vivencias iba a llegar tan lejos. Hay muchos clientes que  tienen todos los productos, ¡hasta coleccionan!

EM: ¿Cómo han logrado crear una gran comunidad de más de 100.000 seguidores y que cada uno de vuestros clientes vivan una gran experiencia de compra?

DA: Dedicando mucho de nuestro tiempo. Las personas son lo más importante para nosotras: por eso en RRSS nos gusta mostrarnos tal como somos, de forma natural, nos encanta poder compartir con otras personas nuestra pasión por los aromas, nos gusta hablar con ellas, y sobre todo escucharlas. Hay algo que siempre hemos tenido presente, nosotros no atendemos al clientes, nosotros ayudamos. Para nosotras D Arome es mucho más que una empresa, es un estilo de vida, y esto hace que todo lo que hagamos sea por y para el cliente.

EM: El pasado mes de marzo, Paqui recibió el reconocimiento “con nombre propio” del Ayuntamiento  de Alhama. ¿A qué se debió tal reconocimiento? ¿Qué ha supuesto para la empresa?

DA: Es un reconocimiento a nuestra trayectoria profesional,  llevaba mi nombre porque soy la cara visible de la empresa, pero este reconocimiento es de las tres.

Venimos de una familia muy humilde, sin recursos y nada emprendedora. Ha sido un camino difícil de mucho aprendizaje, hemos tenido que sacrificar mucho de nuestro tiempo para trabajar y para formarnos. Este reconocimiento nos ha hecho mirarnos, algo que nos cuesta mucho. Hoy me siento muy orgullosa de ver todo lo que hemos conseguido, ya no solo profesional, sino personalmente.

Darome

EM: Si tuviérais que describir D´Arome en un solo olor, ¿cuál sería?

DA: Difícil describir a D Arome en solo un olor, pero sería dulce, fresco y envolvente.

EM: Enhorabuena por los 10 años en el mundo de las empresas. ¿Cómo celebra D´Arome su primera década?

DA: Hemos empezado la década con muchísima ilusión. ¡Una clienta nos ha escrito hasta una canción! ¡Tenemos el himno de D´Arome!

Va a ser un año lleno de novedades, nuevos productos,  una nueva marca propia , 20 gotas, y nuevos retos que aún no puedo contar, pero estoy segura que este año va a ser un año para recordar.

EM: ¿Cuál creen que ha sido el secreto de vuestro éxito?

No pensar en el resultado, sembrar mucho, aprender de los errores y disfrutar del camino

Sin duda, D´Arome es toda una referente en la Región. Si algo se puede aprender de ellas es que, a veces, hay que sembrar mucho y aprender de los errores para hacer realidad los sueños, y desde luego, ellas son todo un ejemplo.

Diseno-sin-titulo-4-1.jpg
El verano está a la vuelta de la esquina. Si aún no sabes qué planes organizar, qué playas visitar o dónde degustar la mejor gastronomía de la Región, no te preocupes, en Élite Murcia te damos la solución. 
Gastronomía Collados Beach

Este verano vuelve Collados Beach, el paraíso vacacional a las orillas del Mediterráneo, concretamente, en La Manga del Mar Menor: un refugio durante el día y un paraíso de diversión por la noche.

El paraíso mediterráneo se caracteriza por sus diseños arquitectónicos circulares que casan a la perfección con la multitud de palmeras y las vistas al mar. Sin duda, un cóctel visual perfecto para una experiencia inolvidable.

Además, ofrece diferentes propuestas gastronómicas con vistas al Mediterráneo, donde podrás degustar unos platos deliciosos adornados con ese ligero toque del sur tan típico de la temporada de verano. Cuenta con una gran variedad de comida. Desde arroces, pescado o carne de la más alta calidad hasta cocina tradicional japonesa.

Todo para que tu paladar viaje a la mejor experiencia gastronómica de su vida. Y por si fuera poco, también podrás disfrutar de las vistas mientras catas uno de sus tantos cócteles en una de sus comodísimas hamacas.

En Collados Beach también podrás organizar cualquier evento. Desde tu boda hasta celebraciones de empresa, con capacidad de 500 personas.

Sin duda, un entorno mágico e inolvidable que tanto tú como tus invitados jamás olvidaréis. ¿Te animas a visitarlo?

PORTADA-ELITE-2.jpg
Bésame Mucho surge del encuentro de dos mundos, dos generaciones unidas por una visión en común: el poder y la magia que tienen las flores para conmovernos y generarnos una felicidad inmediata. Para este Día de la Madre han preparado un ramo muy especial.
Bésame mucho

Se trata de “Deseo de ti”, un ramo con unos colores suaves y elegantes como son el blanco y el rosa. Está compuesto por gerberas, mini rosas, eucalipto y peonías. Una combinación hermosa e ideal para todas las madres del mundo.

En Bésame Mucho reúnen la tradición florista de una familia, con mas de 20 años de trabajo a sus espaldas y el universo expresivo de las nuevas generaciones que aportan su frescura y espontaneidad, que invita a querer y ser querido.

Bésame mucho

Su taller se encuentra muy cerca del centro de Murcia, en la pedanía de El Puntal. Allí cuentan con un espacio único donde poder trabajar todas las flores a su aire y hacer realidad cualquier idea.

¡Regalar flores siempre es un acierto!

Diseno-sin-titulo.jpg
Una cena maridaje musical, con vinos exclusivos de la mano de Pedro Martínez.

El próximo jueves 18 de mayo, el restaurante del centro de Murcia estrena un nuevo formato con Wine & Guitar Experience, una cena maridaje a seis manos, con un menú exclusivo de la mano de su chef ejecutivo, Agustín Martínez, y un maridaje de vinos exclusivos, que promete sorpresas, de la mano del nariz de Oro Pedro Martínez y sus vinos de nariz, y la música en directo del guitarrista Dani Fergal.

“Seis manos, seis cuerdas”
“Seis manos, seis cuerdas”

El restaurante The Agus Gastromusic vuelve a vestirse de gala para celebrar una experiencia muy especial, la primera edición de “Seis manos, Seis cuerdas”. Se trata de una cena maridaje exclusiva, en cuanto al menú creado por Agustín Martínez (chef ejecutivo del grupo The Agus) y el maridaje de vinos, seleccionado y presentado por el nariz de Oro Pedro Martínez a partir de referencias de sus vinos de nariz, aunque quiere lanzar algunas de las novedades de su catálogo, presentando así una experiencia novedosa y llena de sorpresas.

La experiencia gastromusical se complementa con el acompañamiento del guitarrista Dani Fergal, que acompañará el menú con una propuesta de canciones instrumentales interpretadas con guitarra clásica y eléctrica.

Una cena maridaje a seis manos, con un chef, un sumiller y un guitarrista: Agustín Martínez, a la cocina, Pedro Martínez, a la madera con sus vinos de nariz, y Dani Fergal, a la guitarra.

La cena exclusiva estará compuesta por 5 pases, con platos que se degustarán en exclusiva para esta experiencia y 5 vinos “para divertirse, hemos dado forma a un maridaje sorprendente y rompedor, muy pocas veces visto en la ciudad de Murcia”, comenta Pedro Martínez, porque presentará nuevas referencias de sus vinos de nariz, en exclusiva.

“Seis manos, seis cuerdas”

“Estábamos muy ilusionados de tener a Pedro Martínez en casa, porque es de esos profesionales del sector con los que siempre es un placer compartir proyectos con él y mucho más, diseñando platos y sabores que hagan vivir a los comensales que consigan plaza, una experiencia inolvidable”, explica Agustín Martínez, chef ejecutivo de The Agus Gastromusic.

La cena cuenta con la colaboración de partners líderes en el sector como Estrella de Levante y la empresa de distribución de alimentos Nicolás y Valero.

Diseno-sin-titulo-3.jpg
Si te gustan los espectáculos de calidad, en especial, aquellos que te dejan sin palabras, entonces no dudes en hacerte con una entrada para ver en directo el espectáculo “Carmina Burana” de la mano de la compañía La Fura dels Baus en el Auditorio Víctor Villegas desde el 5 al 7 de mayo.
Carmina burana

En su parada por la ciudad de Murcia, podrás disfrutar de hasta cuatro funciones distintas, caracterizadas por una escenografía de lo más innovadora, como por ejemplo, un cilindro de ocho metros de diámetro que envuelve a los músicos, así como los 50 artistas que se desplazarán por escena.

La obra es un clásico de la escena internacional, que ha recorrido tres continentes y ha sido vista por más de 350.000 espectadores.

El espectáculo cuenta, entre otras cosas, con la mágica música que nace de la mente prodigiosa de Carl Orff, quien pone banda sonora a la dramaturgia y dirección de Carlus Paadrissa, quien ha creado una “Carmina Burana” trepidante, excesiva, donde el espectador se sumerge en la visceral e inigualable representación.

¿De dónde viene Carmina Burana? Se trata de una adaptación de una colección de poemas de los siglos XII y XIII que se han conservado en un único códice, encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera, y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera, en Múnich.

El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza la alegría por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales de la época.

Las representaciones serán el viernes, 5 de mayo, a las 20:30 horas; el sábado 6, a las 18:00 y 20:30 horas; y el domingo, 7 de mayo, a las 18:00 horas. Las entradas para los cuatro pases ya están disponibles en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (teléfono 968 343080) y en bacantix.com.

¿A qué esperas para reservar tu entrada?



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.