LaConsejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes ha reforzado su apuesta por consolidar a la Región de Murcia como destino preferente de turismo de salud y bienestar a nivel nacional. Para ello, ha suscrito un acuerdo con uno de los principales operadores del mercado con el objetivo de atraer a más de 10.500 turistas desde el próximo mes de septiembre y hasta mayo de 2023.
Turismo Murcia
Estos visitantes elevarán la ocupación de los hoteles de la Región en temporada media-baja, incrementando la presencia y comercialización de la oferta alojativa específica y la facturación.
Entre las acciones incluidas en la estrategia figura la publicación de contenido sobre la oferta regional en prensa especializada y en la web de ‘Atrápalo’, el operador con el que se ha suscrito el acuerdo, además de actuaciones en redes sociales, envío de newsletters, concursos, así como una campaña de radio digital, segmentada por mercados en las principales emisoras de España.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, recordó que “uno de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, impulsado por la Comunidad, es posicionar a la Región como destino preferente de turismo de salud y bienestar a nivel nacional, aprovechando que, tras la pandemia, este producto se ha revelado como uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento”. Así lo confirma un estudio impulsado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), en colaboración con el Itrem.
Ortuño apuntó que “la Región cuenta con una de las mejores redes de servicios de turismo de salud de toda Europa, en la que destacan tres balnearios, cuatro centros de talasoterapia y diferentes spas con enfoque de bienestar”. En este sentido, destacó que “algunas de estas empresas han sido galardonadas con premios de prestigio a nivel nacional e internacional, lo que refleja el potencial del que dispone la Región para consolidarse como destino de salud y bienestar de referencia en todo el país”.
En 2019, la Región de Murcia atrajo un flujo de unos 160.000 visitantes a través de su oferta de salud, lo que supuso un tres por ciento total de la afluencia. Asimismo, estos turistas generaron 110 millones de euros, un 3,5 por ciento del gasto total de los visitantes a la Comunidad.
Campaña en dos fases
El acuerdo con Atrápalo, uno de los principales operadores del mercado, prevé el desarrollo de una campaña que se dividirá en dos fases: la primera, desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022, y la segunda, desde el 8 de marzo hasta el 30 de mayo de 2023.
Las empresas regionales que comercializarán su oferta a través de Atrápalo son: Hotel Puerto Juan Montiel, Balneario de Archena, Balneario de Leana, Hotel Hyltor, Hotel Jardines de Lorca, Parador de Lorca, Apartamentos Aguas Salinas, Hotel Lodomar Spa & Talasoterapia, Hotel Thalasia Costa de Murcia, Hotel Caleia Mar Menor Golf & Spa Resort, Hotel Entremares y Hotel Doubletree by Hilton la Torre Golf & Spa Resort.
El Museo Teatro Romano de Cartagena amplía sus días de apertura en la semana central de agosto con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen, de forma que el domingo 14 amplía el horario de 14:00 a 20:00h, y permanecerá abierto el lunes 15 de agosto en horario de 10:00 a 20:00h.
cartagena.es
Así, del 9 al 20 de agosto estará abierto de forma ininterrumpida de 10:00 a 20:00 horas todos los días.
El recorrido museístico comienza por el Museo, cuya entrada se sitúa en la Plaza del Ayuntamiento frente al Palacio Consistorial, supone un viaje en el tiempo a través de sus salas expositivas que culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano.
Un puente lleno de actividades y rutas, entre las que destaca el viernes 12 a las 11:30 h desde el Museo Teatro Romano la ruta teatralizada “Julio César y la ciudad soñada”. Durante esta visita teatralizada se puede conocer la vida en la ciudad de mano del “divino” Julio César, comenzando por el teatro romano hasta las Termas y el Foro.
Por la tarde, a las 17:30, “Teo Jones en busca de la diosa Tanit. Musical teatralizado infantil”. Una divertida aventura conducida por cinco personajes que recorre el Teatro Romano, donde Teo recibirá una misteriosa llamada y, acompañado de sus amigos, tendrá que buscar el ídolo cartaginés, en un loco viaje en Bus Turístico, hasta llegar a la Muralla Púnica con todos los tesoros de Indiana Jones.
El sábado 13 a las 11:00h, ruta guiada “Tesoros de Roma”. Una impresionante ruta guiada donde se explicarán los tesoros romanos de la ciudad. La ruta comienza en el Museo del Teatro, y continuará por el recién inaugurado Museo del Foro romano. La nueva ruta permite viajar por el arte clásico más exquisito de la antigua Roma, de las Musas de los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la curia, del foro romano a las termas.
Y por la noche, a las 21:00h., visita nocturna “El Teatro bajo la luz de la luna”. Visita guiada nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
El domingo 14 a las 11:00h se podrá realizar la ruta guiada “Lugares de poder. De la curia al Teatro”. Comienza en el Museo del Foro, encontrándose la impresionante Curia donde subió al poder emperador Galba en el año 68 d.C., continuará por el Templo y Sede Sacerdotal de los Augustales, para finalizar en el Teatro Romano, símbolo Imperio.
Tras dos años de parón por la COVID-19, vuelve la tradición más celebrada en Cartagena. Las Fiestas de Carthagineses y Romanos, que tendrán lugar entre el 16 y el 25 de septiembre, contarán con Los Alcázares como municipio invitado y con el equipo Jimbee Cartagena como festero honoris causa. Se ha preparado una extensa programación de actividades para la ocasión entre las que destacan el concierto Estrella Levante, una conferencia histórica a cargo de Pepe Cánovas y una recogida solidaria de material escolar a beneficio del Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.
cartagena.es
“Volvemos al 100% con las mejores fiestas del Mediterráneo”. Así lo ha anunciado el vicepresidente de las fiestas, Eduardo Conesa de Gracia, acompañado de la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, en una rueda de prensa que ha tenido lugar este jueves 11 de agosto en el Palacio Consistorial de Cartagena. “Teníamos muchas ganas de poder celebrar las fiestas en el campamento festero, recuperar la programación y volver a vivir nuestras fiestas de Interés Turístico Internacional”, ha manifestado la edil.
El día 16 se dará el pistoletazo de salida con el tradicional pregón, la inauguración del campamento festero y el traslado del fuego sagrado desde Los Alcázares, municipio invitado de esta edición. Después de que la DANA de 2019 lo impidiera, su alcalde, Mario Pérez, ha expresado que se siente “inmensamente ilusionado de participar en el mejor festival de cultura e historia de toda la Región de Murcia”.
Ese mismo día también se hará entrega de la toga al festero honoris causa, una distinción que este año recae en el equipo de fútbol sala Jimbee Cartagena “por su esfuerzo con la ciudad de Cartagena y su apuesta por el deporte local y nacional”, según ha explicado Conesa. El gerente del equipo, Roberto Sánchez, se ha mostrado agradecido: “Nuestro club es embajador de la ciudad y cada vez que competimos, lo hacemos con ese espíritu de guerra y de luchar por nuestro escudo y nuestros colores. Eso es exactamente lo que hicieron hace 3.000 años los cartagineses”.
Tal y como ha señalado Conesa, este año “no faltará ninguno de nuestros actos y volveremos a revivir nuestra historia a través de ellos”. Bajo esta premisa, las calles del casco histórico, el campamento festero y el escenario del puerto se pondrán sus mejores galas durante nueve días de celebración.
ACTIVIDADES HISTÓRICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS
La historia marca estas fiestas con el fin de revivir el pasado. Por ello, no podían faltar la sesión plenaria del Senado Romano, el bautizo romano y la destrucción de Sagunto del día 18. Tampoco el enlace matrimonial entre Aníbal e Himilce del día 19 ni el oráculo de la diosa Tanit del día 20. La programación continuará el día 21 con la inauguración del mercado de época, las pruebas de Aspar y los comicios centuriados; el día 22 con el desfile de Aníbal hacia Roma; y el día 23 con los actos de desembarcos de las legiones, la gran batalla y el desfile de la Victoria.
cartaginesesyromanos.es
El día 25 se pondrá el broche final a las fiestas con la convivencia en el campamento festero (20.30 horas), el apagado del fuego sagrado (21.30 horas) y el castillo de fuegos artificiales (22.00 horas).
La cultura protagoniza el programa de actividades diseñado para esta 33ª edición y dirigido a todos los públicos. El jueves 22 (20 horas) se celebrará el concierto Estrella de Levante con grupos locales reconocidos a nivel nacional en la explanada del C.C. La Rambla, cuyo cartel se desvelará en los próximos días. El viernes 9 (20 horas) también tendrá lugar un concierto a cargo de la soprano Angélica de la Riva, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres. Con motivo de los 500 años de la vuelta al mundo de Elcano, Pepe Cánovas ofrecerá una conferencia al respecto en el Teatro Romano de Cartagena (19 horas).
cartaginesesyromanos.es
El deporte y la solidaridad también marcarán estas fiestas. El viernes 10 se celebrará la IV Carrera Nocturna Arx Asdrubalis a beneficio de varias asociaciones de Cartagena. El día 17, una ruta ciclista por el casco histórico de Cartagena, y el día 18, un partido de rugby en La Asomada. Asimismo, los días 19 y 20 se llevará a cabo una recogida de material escolar a beneficio del alumnado y de las familias más necesitadas del Colegio Patronato del Sagrado Corazón De Jesús, organizado junto a la Asociación de Hijos de María Inmaculada, tal y como ha relatado el presidente de la asociación, Diego de Haro.
El día de la inauguración se realizará un 2×1 en las entradas y el Día del Niño un 50% de su precio
Noria
Continúan los preparativos para que el recinto de la FICA acoja la feria de atracciones a partir del próximo 1 de septiembre.
El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado que “al igual que el año pasado, la Feria de Murcia estará enfocada en lo social y medioambiental, organizando actividades de concienciación y gratificando a los colectivos participantes”.
Las novedades de este año serán, en la categoría de Espectáculo ‘Fortnite’, un hinchable dividido en siete zonas de acción en el que los visitantes, ataviados con chalecos y gafas especiales participarán en un combate con espadas láser, y en la categoría de Atracción para adultos ‘Jamaica’, una atracción con movimientos circulares en plano vertical con una plataforma donde se ubican los usuarios.
La feria de atracciones se inaugurará el 1 de septiembre, día en el que todas las atracciones tendrán una oferta de dos entradas al precio de una, y permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre.
La jornada del lunes 5 de septiembre, de 18 a 20 horas, estará dedicada a personas de capacidades diferentes con silencio de megafonía y minimizando en lo posible las señales acústicas y la iluminación.
El Día del Niño se celebrará el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas, con un descuento del 50% en la entrada de todas las atracciones.
El B-Side Festival vuelve con su 17ª edición a Molina de Segura (Murcia) los días 9 y 10 de septiembre. El evento murciano más pop ha presentado su cartel al completo en el que destacan nombres como Dorian, La Casa Azul o Carlos Sadness, entre muchos otros.
b-sidefestival.com
El festival tendrá lugar el 9 y 10 de septiembre en el nuevo recinto de eventos REMO de Molina de Segura (Murcia), situado en la calle Piña, Nº 1, Poligono El Tapiado.
Fiesta de Bienvenida (Pre B-Side)
La entrada al Pre-Bside se celebrará el 9 de septiembre, con entrada gratuita. Contará con las actuaciones de LADILLA RUSA, DAIANA ALICE y ME & THE REPTILES.
El festival
El evento principal del festival será el 10 de septiembre con actuaciones de: DORIAN, CARLOS SADNESS, LA CASA AZUL, SEXY ZEBRAS, JAVIERA MENA, CIUDAD JARA y DON FLUOR.
B-Side Tapas
En el B-Side Tapas la música y la gastronomía se darán cita en diferentes puntos de Molina de Segura. Contará con las actuaciones de ADA MOON, BOSCO, CARLOS DECHARI, CUTRE, EL KAMAROTE, LÜCKY DÜCKES, MARTINA EFEDRA, MCCROSKEY Y SEDO DJ. También habrá un show sorpresa.
B-SIDE Festival es una de las citas musicales más importantes del verano en el levante español. Desde 2005 han pasado por su escenario las mejores bandas del universo indie nacional e internacional: Fangoria, Fuel Fandango, Love of Lesbian, Lori Meyers, Vetusta Morla, Nada Surf, The Ting Tings, The Charlatans o Viva Suecia, entre otros.
La programación de verano del II Circuito Municipal de Teatro Profesional en Barrios y Diputaciones continuará acercando el arte dramático a la periferia de Cartagena durante todo el mes de agosto. Este jueves 11, la obra infantil ‘El matojo de rosas’ se representará en el jardín del Museo Arqueológico y ‘Salem, la venganza de un pueblo’ (22.00 horas), en el local de la asociación de vecinos de Perín (21.30 horas). Aunque la entrada es gratuita, se requiere reserva previa en las asociaciones de vecinos.
Un agosto repleto de representaciones teatrales en Cartagena
La actuación ‘El matojo de rosas’ corre a cargo de la compañía Representainment. Un proyecto escénico de marionetas, enfocado al público más pequeño e impulsado por el actor y director cartagenero Adrían Quiñones. Este espectáculo musical, con la lírica y la zarzuela como principal protagonista, está repleto de magia.
Joaquín, un señorito que finge ser mecánico, y Ricardo, un aviador con demasiados vuelos, pretenden conquistar a Ascensión, la empleada de una tienda de flores. Ambos competirán por su amor en una divertida obra que acerca el género de la zarzuela al público infantil a través de los títeres.
‘Salem, la venganza de un pueblo’ es un montaje de Monís Producciones, bajo la dirección de David Parrón, que cuenta la historia de una localidad marcada por la brujería. En el invierno de 1692, en el pueblo de Salem, colonia de Massachusetts, tres mujeres son acusadas de prácticas de brujería y, por tanto, condenadas a la horca. En la soledad de su celda, las mujeres esperan a su destino recordando toda su vida en Salem. La obra cuenta, además, con música folk en directo a cargo del grupo Celtic Seas.
Un agosto repleto de representaciones teatrales en Cartagena
La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena continuará el viernes 12 de agosto y el sábado 13 en el centro cívico de la Barriada Hispanoamérica y en el centro cívico de Los Mateos con la obra ‘El matojo de rosas’ a las 19 horas. ‘Salem, la venganza de un pueblo’ se volverá a representar el lunes 15 (22 horas) en Molino Derribao. La programación seguirá el jueves 25 (22 horas) con el teatro infantil ‘El libro mágico de los sueños’ en el jardín del Museo Arqueológico; y el domingo 28 (22 horas) con ‘El Joven Arturo, Rey Del Siglo XXI’ en el patio del centro social de Los Urrutias.
II CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES
El programa de verano II Circuito Municipal de Teatro Profesional en Barrios y Diputaciones, que comenzó en el mes de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre, exhibirá alrededor de una veintena de obras en los locales de las AAVV de la comarca. Además, la iniciativa tiene previsto seguir representando montajes hasta final de año.
Esta persigue el doble objetivo de ayudar a las compañías profesionales locales y acercar las artes escénicas a la periferia del municipio con el fin de que todos los vecinos tengan la oportunidad de disfrutar de la cultura en su entorno más cercano.
El festival Cabo de Pop desembarca, un agosto más, en la explanada del Faro de Cabo de Palos. El plato fuerte de esta quinta edición serán los grupos de música que amenizarán las veladas de los días 19 y 20 de agosto, con las actuaciones de Perdón, Shaman Shaman, Meseta, Marta Movidas, Lisasinson y DJ Freddy el viernes 19. Fernandeads, Cromo, Adiós Noviembre, Espiricom y Compro Oro subirán al escenario el sábado 20, una jornada que cerrarán los dj invitados Me & the reptiles.
Cabo de Pop
“Este festival multidisciplinario está enfocado a que toda la familia disfrute de este paraje natural, participando en las diferentes actividades deportivas relacionadas con la zona y disfrutando de los conciertos, la gastronomía y la cultura local”, ha explicado el concejal de Juventud, David Martínez Noguera.
Así, además de la música, durante los dos días de festival habrá stands de artesanía local y food trucks, como la taquería Guindilla, las salchichas alemandas de Fun Food o los platos vegetarianos de Barriga Verde.
El festival está organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y PlanOut, y se enmarca dentro de Festivales Región de Murcia. Además, cuenta con Estrella de Levante, el Club de buceo Islas Hormigas, Actividades náuticas Dacar, Visita el Faro, Bonobo playa y Valmanga como patrocinadores.
EL DEPORTE, TAMBIÉN PRESENTE EN CABO DE POP
Los festivaleros podrán inscribirse hasta el 15 de agosto en sus deportes preferidos, ya sea kayak, vela, buceo, snorkel o la última novedad, skatesurf para surfear el asfalto sobre ruedas.
Las inscripciones se realizarán a través de la página web del festival (www.cabodepop.com). Otra de las actividades estrella abierta a los asistentes durante el transcurso del festival son las visitas guiadas al faro de Cabo de Palos, que se podrán reservar en www.visitaelfaro.com.
Asimismo, el cuidado ambiental va a ser primordial para el buen hacer del festival. Por ello, se llevarán a cabo acciones de colaboración entre el Parque Regional de Calblanque y el Festival Cabo de Pop. Los interesados e interesadas podrán colaborar en la difusión de la Campaña 0% Plásticos en los Espacios Protegidos, que tiene el objetivo de concienciar a los festivaleros sobre la importancia de evitar la producción de residuos durante el festival.
También se realizará una limpieza de calas de difícil acceso con kayak, cuyo objetivo se centra en la retirada de residuos en el Parque Regional de Calblanque.
¿Llega el fin de semana y todavía no sabes dónde vas a darle un capricho a tu paladar? En Élite Murcia nos preocupamos por verte siempre disfrutar, por eso, hemos seleccionado para ti los platos más vistosos y sabrosos de la Región, esos que merecen la pena saborear en tus días de descanso. Siéntate, pide tu bebida favorita y… ¡Deléitate con estas propuestas!
1. Arroz con pulpo de Barriga Verde
Ubicado en el céntrico barrio de San Antolín, encontramos Barriga Verde, un restaurante de cocina creativa regentado por el chef Juan Pablo Ortíz. Si por algo se caracteriza su cocina es por la selección de productos del Mediterráneo, frescos y de primera calidad. Así, entre sus fantásticas recetas, te recomendamos este arroz con pulpo. Agrada en vista, ¡imagina en boca! Arroz caldoso, pata de pulpo jugosa y tierna… En definitiva, un acierto si te pasas por allí.
Fotos | IG Barriga Verde
2. Salmorejo de melocotones de Taúlla
Taúlla es un nuevo concepto de cocina tradicional, en perfecta armonía con la innovación y las mejores técnicas culinarias. Actualmente, al mando de sus fogones se encuentra el chef Rodi Fernández. Él es el encargado, junto a un gran equipo, de trasladar a través de cada receta el significado de la palabra disfrutar. Como con este salmorejo de melocotones elaborado con chatos o paraguayos, tartar de pepino y anguila ahumada con cerezas. Una mezcla de sabores ácido, salados, ahumados y dulces en perfecto equilibrio.
Fotos | FB Taúlla
3. Corte de manzana verde de Local de Ensayo
En Local de Ensayo predomina la cocina de experimentación elaborada con mucho corazón. El chef David López es el encargado de dar forma a las mejores ideas gastronómicas. No hay más que ver este plato: corte de manzana verde relleno de ensaladilla de anguila ahumada y camarones. Un nuevo snack delicioso que recientemente han incorporado en su carta. ¿Te vas a perder este bocado?
Fotos | FB Local de Ensayo
4. Lasagna a la carbonara de Alkimia New Tavern
El chef Alejandro Medina de Alkimia New Tavern propone una cocina canalla y divertida. El restaurante está ubicado en Alcantarilla y, entre sus platos estrella descubrimos esta lasagna a la carbonara de trufa blanca y base de bacon asado con pecorino trufado. ¡Se nos hace la boca agua! ¿A ti también?
Fotos | FB Alkimia
5. Gofre belga de Monumental Restaurante
Y para acabar, como no, lo hacemos con un riquísimo postre. Se trata de un gofre belga con helado de vainilla, salsa de chocolate y palomitas caramelizadas. Solo de leerlo dan ganas de comerlo, ¿verdad? Puedes hacerlo en Monumental Restaurante. Allí vivirás una auténtica experiencia gastronómica desde la entrada del local hasta el último bocado. ¡Mira, mira!
Juan Antonio García, chef de Restaurante El Churra, nos ha abierto las puertas de su cocina para enseñarnos a preparar una receta muy sencilla, y por supuesto, riquísima. Se trata de una Pastora a su manera, como él mismo la llama, una tapa en la que las perlas de pimentón de la marca La Pastora son las protagonistas. De aperitivo, para cenar, para sorprender a tus invitados este verano… Te animamos a coger papel y bolígrafo para anotar este delicioso plato, que seguro te encantará.
Fotos | Pastora El Churra | Élite Murcia
Pasos a seguir
En primer lugar, cogemos un bol o plato y mezclamos bien los siguientes ingredientes: bacalao ahumado, mango en daditos, cebolla, tomate natural, perejil, mostaza de Dijon y aceite de oliva. Las cantidades, al gusto. Siempre dependerá de cuántos comensales seáis o cuánto estéis dispuestos a comer ese día. ¿Lo tienes? Así de fácil conseguimos una ensalada fresquita, que con este tiempo apetece y mucho. ¡A por el siguiente paso!
Fotos | Pastora El Churra | Élite Murcia
Después, montamos la ensalada sobre un pan brioche previamente tostado:
Fotos | Pastora El Churra | Élite Murcia
Añadimos las perlas de pimentón picantes de La Pastora por encima. Son esferas paprika que, la verdad, aportan un toque profesional a los platos, mucho color y sabor. Además, si no eres muy fan del picante, también podrás encontrar perlas ahumadas en su tienda online.
Fotos | Pastora El Churra | Élite MurciaFotos | Pastora El Churra | Élite Murcia
Y para terminar, Juan Antonio, añade unos germinados de alfalfa que le aportan más textura y frescura al plato. ¿Te animas a hacerlo en casa?
La Región de Murcia esconde espacios naturales increíbles, lugares que si aún no has descubierto te dejarán sorprendido por la magia que los envuelve. En Élite Murcia te enseñamos algunos de ellos. Toma nota, ¡y planea tu visita ya!
Arenales y Salinas de San Pedro (San Pedro del Pinatar)
El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, situado en la parte norte del Mar Menor, es una reserva natural protegida y desconocida todavía para muchos. Se trata de un lugar de ensueño en el que diversas especies se han instalado allí para convertirlo en su hogar, y por supuesto, para dejarnos disfrutar de su presencia. Aves, reptiles, crustáceos, peces… Una gran flora y fauna, que junto con las diferentes actividades que ofrece al público, como la pesca en Las Encañizadas, el puerto o la explotación salinera, lo convierten en un ejemplo de desarrollo sostenible.
El paisaje es precioso, y además de disfrutar de sus playas, podrás darte un terapéutico baño de lodo. ¡Algo muy típico por esta zona!
En Bullas y en la ladera noroeste del cerro del Castellar pasan las aguas del río Mula. Catalogado como Lugar de Interés Geológico y Comunitario, y Zona Especial de Conservación, el Salto del Usero está considerado como uno de los espacios más bellos de la Región de Murcia. Además, está incluido en la Red Natura 2000.
Se trata de una serie de procesos erosivos que le otorgan una forma de poza, en la que encontramos unos 5 metros de profundidad, a través de la que el agua se precipita en una cascada. Si unes esto con el sonido que ofrece la naturaleza y los animales que viven en ella, ¡es maravilloso!
Si eres amante de la naturaleza o de lugares a los que no haya llegado la mano del ser humano, este paraje, entre Calasparra y Cieza, es uno de los mejor conservados de nuestra Región. Se caracteriza por la gran diversidad de fresnos, sauces y en cuanto a fauna se refiere, el búho real y la nutria son algunos de los protagonistas de este paisaje.
En el Cañón de Almadenes, además de simplemente dejarte llevar y vivir la experiencia que ofrece este sitio, puedes realizar deportes de aventura como barranquismo o kayak. ¿Te animas?
Cañón de Los Almadenes
Para más información: 968 228 937 – 968 228 925
Erosiones de Bolnuevo (Mazarrón)
La formación del Estrecho de Gibraltar permitiría que el Mar Mediterráneo dejase de ser una laguna salada de reducidas dimensiones. Esta apertura al océano permitió entrada de agua, que más adelante daría lugar, mediante la cobertura de ciertos espacios, a las gredas o erosiones de Bolnuevo.
Fue declarado Monumento Natural de la Región de Murcia en 2019, y es conocido como uno de los lugares de mayor interés paisajístico, cultural y científico de la Región.
Identificado como uno de los entornos naturales más característicos del levante litoral español, el Parque Regional de Calblanque se encuentra ubicado en el extremo oriental de la Sierra de Cartagena, entre Cabo de Palos y Portmán.
Es considerado como uno de los terrenos más vírgenes del litoral murciano de la Costa Cálida, y en el pasado, se hizo muy popular por la búsqueda de plata y plomo.
A través del Parque Natural tienes acceso a unas paradisíacas playas, todas ellas con una arena muy fina y unas aguas fabulosas. También puedes hacer rutas de ciclismo y senderismo, o, simplemente relajarte y desconectar.
El embalse de la Cierva se encuentra en Mula, al norte de la localidad. Pertenece a la arquitectura civil de los primeros años del siglo XX, y fue inaugurado en 1929, después de un largo proceso de construcción por problemas económicos. Se llenará por primera vez en 1946, y, actualmente, la presa tiene la capacidad de 7 Hm3.
Si quieres conocer el embalse con más detalle, hay rutas de senderismo con las que podrás disfrutar de un paisaje único.
Reconocido como uno de los miradores más bonitos de la Región y de la Península, es una plataforma construida en el 2004 que, en su extremo, queda suspendida en el aire, a decenas de metros del Río Segura que pasa por debajo.
Se encuentra rodeado de montañas, y desde el mirador puedes ser testigo de espectaculares amaneceres y atardeceres, aves como las garzas, o tener una vista panorámica del corazón del Valle de Ricote.
Catalogado como Sitio Histórico, Las Fuentes del Marqués en Caravaca de la Cruz son uno de los parajes más atractivos de la Región. Existen, sobre todo, un par de posibilidades de acceder a este parque natural a las afueras de la ciudad, pero ambos se unen en “El Molinico”, y desde allí es una única ruta.
Allí podrás observar gran cantidad de especies de animales, vegetales y unos preciosos manantiales. Una de las partes más importantes son las Cuevas del Marqués, que dan nombre al lugar. En este paraje puedes ser testigo de la belleza de la naturaleza en cualquier época del año, aunque es en primavera y otoño cuando se convierten en algo aún más especial.
¿Quieres saber cómo es la Luna sin salir de la Tierra? Entre Librilla y Alhama de Murcia se encuentra un lugar en el que podrás hacerlo. Se trata de Los Barrancos de Gebas, un espacio protegido que no deja de sorprender por sus colores, formas, naturaleza e historia, y, de fondo, las aguas del embalse de Algeciras.
Alberga en él una gran variedad de fauna y flora, ambas muy interesantes por adaptarse a vivir en unas condiciones como la escasez de lluvia y alta insolación, además de miradores y senderos por los que descubrir este paisaje de una forma diferente.
Fue declarado Paisaje Protegido en 1995, y además por su alto valor geológico y geomorfológico, también ha sido catalogado como Lugar de Interés Geológico.
Este paisaje, ubicado al norte de la Región, concretamente en Yecla, supone una vuelta a la Prehistoria, una vuelta al periodo entre el Paleolítico y la Edad del Bronce. En diciembre de 1988, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Español.
Caracterizado por multitud de pinturas rupestres, posee gran variedad de motivos pictóricos que representan, sobre todo, caballos y bóvidos. Además, también se pueden observar multitud de figuraciones, alrededor de 70, que parecen estar asociadas a representaciones humanas. Estas pinturas destacan por su realismo, tamaño y tonalidades de color entre el rojo y el negro.
Monte Arabí
Para más información: http://museoarqueologicodeyecla.org/prehistoria/
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia