113884-IMG.jpg
La Comunidad mostrará el nuevo modelo de arquitectura basado en la sostenibilidad y la innovación, que genere ciudades, edificios y viviendas más saludables y respetuosas con el medio ambiente, durante la Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en Ifepa.
El director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, el director general de Ifepa, Antonio Miras, y el director del Centro Tecnológico d ela Construcción, Antonio Trigueros, durante la presentación de la Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación (FECONS)
El director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, el director general de Ifepa, Antonio Miras, y el director del Centro Tecnológico de la Construcción, Antonio Trigueros, durante la presentación de la Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación (FECONS)

Así lo anunció hoy el director general de Territorio y Arquitectura, Jaime Pérez Zulueta, durante la presentación del certamen FECONS, estuvo acompañado por el alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, y el director de Ifepa, Antonio Miras.

“La Comunidad avanza hacia la revolución verde, a través de la Estrategia de Arquitectura y Construcción Sostenible (EACS), una hoja de ruta diseñada en consonancia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la ONU, y la Agenda Urbana Europea”, declaró Pérez Zulueta.

Señaló que esta iniciativa regional, que se difundirá entre el sector durante FECONS, pretende desarrollar las ciudades del futuro, “más amables, saludables y respetuosas con el medio” y en ella establece acciones concretas para “naturalizar los entornos urbanos y mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó.

También fija nuevos diseños para construcción de viviendas con materiales procedentes de la economía circular, ecoeficientes y que permitan reducir el consumo de energía y, por consiguiente, rebajen la factura de la luz de las familias. El responsable regional destacó que la EACS es una de las herramientas que forman parte de ‘Haciendo Hogar’, que engloba la estrategia del Ejecutivo regional en materia de vivienda.

Más de 200 empresas

La Feria de la Construcción, Sostenibilidad y Rehabilitación se convertirá en punto de encuentro para la innovación en la nueva construcción con sistemas y soluciones que mejoran el confort en la edificación, crean espacios más saludables, tienen en consideración el reciclaje y actúan de forma directa con la reducción del consumo energético, además de constituir una gran oportunidad de negocio para las empresas que participan.

A este certamen, de carácter bienal y ámbito nacional, está previsto que se den cita 200 empresas, ocupando 20.000 metros cuadrados de superficie, procedentes de la Región de Murcia y de otros puntos de la geografía nacional como Madrid, Barcelona, Alicante, Almería y Valencia, con unas 250 marcas representadas.

umbrella-sh3-1280x1280.jpg

Las smash burgers (hamburguesas cuya carne se aplasta) han llegado a Murcia de la mano de Umbrella Sociedad de Hamburguesas, una marca alicantina que nació en plena época de confinamiento.

Umbrella
Umbrella

En Umbrella siempre utilizan la expresión “SMASHTIME!”, ya que el concepto de su producto se basa en una de las técnicas más famosas de los EEUU: el smashed (aplastar). A partir de ese momento mágico en la plancha comienza la elaboración de una de las burgers de moda en Alicante. Y ahora también en Murcia. Una fama que se ha conseguido gracias a la pasión de todo un equipo que decidió ofrecer este concepto de burgers en Alicante en plena época de confinamiento.

Querían ofrecer un momento de disfrute máximo a sus clientes en aquella época tan complicada, con un producto premium y 100% casero. Y para convencer a dar ese primer bocado tan importante (y el que engancha una vez lo das), decidieron crear una línea de comunicación transparente, clara, directa. Ofreciendo todo el protagonismo a lo que verdaderamente representa a la marca: sus burgers y clientes.

Umbrella
Umbrella

Solo hay que entrar a su Instagram (umbrellash.es) para comprobar que, a pesar de ser una cocina que solo ofrece delivery y takeaway, muestran lo que es Umbrella sin ningún tipo de pudor.

¿Y cuáles son nuestros planes de futuro?

Hacer llegar sus burgers a todo el país. El primer paso fue en Alicante, pero el gran reto ha continuado en la hermosa Murcia. Decidieron abrir una nueva cocina para delivery y takeaway porque a diario les llegaban mensajes pidiendo Umbrella en Murcia. Murcianos y murcianas que residían en Alicante no dejaban de correr la voz y de dar envidia a amigos, familiares y conocidos a través de las stories de Instagram.

Umbrella
Umbrella

Y como no, decidieron llegar a la ciudad con una burger que muestra el cariño que tienen hacia sus habitantes: la Sweet Home Murcia (¡con su sticker personalizado!). Con este salto a Murcia han triplicado las ventas esperadas en las primeras semanas de lanzamiento.

¿Y cómo pedir sus burgers?

Al ser solo delivery y takeaway, los pedidos se realizan a través de las apps de GlovoUberEats y JustEat. Puedes ver su carta a través de la web umbrellash.es.

Murcia-Mágica-7-1280x853.jpg
Cuatro galas en el Teatro Romea y tres jornadas de actuaciones en calle transmitirán a todos los públicos la ilusión de unos espectáculos para los que se contará con la presencia de destacados nombres como Juan Mayoral, Enrique de León, Huang Zheng, Miguel Muñoz y Magic Luna.
Murcia Mágica
Murcia Mágica

Del 10 al 13 de noviembre Murcia se llenará de ilusión de la mano del I Festival Internacional de Magia y Humor ‘Murcia Mágica’ que este viernes ha sido presentado en el Salón de los Espejos del Teatro Romea. Esta cita, que combinará espectaculares galas con actuaciones en calle, reunirá a grandes nombres de magos conocidos en todo el mundo y a reconocidos artistas.

El Alcalde de Murcia José Antonio Serrano ha destacado que “Murcia se convertirá en capital de la magia con cuatro galas en las que se darán cita más de una veintena de artistas, con los más importantes magos y presentadores murcianos, pero también con otros de ámbito nacional e internacional”.

Por su parte el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha alabado la calidad de la programación, “ya que hará que durante unos días Murcia sea un foco de atracción nacional e internacional para un mundo del espectáculo que, cada vez, cuenta con más seguidores”. El edil de Cultura, ha incidido especialmente “en el carácter familiar de una programación que se escenifica igualmente en la calle, sumándose así esta actividad a la nueva línea de la Concejalía de Cultura de fomentar las actuaciones en lugares lugares públicos, convirtiéndolas así en más accesibles para todos”.

La maga murciana Magic Luna (1er Premio Nacional de Magia Javier Antón) está detrás de esta iniciativa que nace con vocación de continuidad y de seguir creciendo en próximas ediciones. El Ayuntamiento de Murcia colabora en la organización del festival, organizado y dirigido por Magic Luna, que también cuenta con el respaldo de patrocinadores privados.

Teatro Romea, sede de cuatro mágicas galas

El Festival realizará su primera gala el sábado 12 de noviembre a las 12:30h en el Teatro Romea. Una gala familiar, que contará con artistas de la tierra, grandes ilusionistas de la Región que hará las delicias de mayores y pequeños. Esta gala estará presentada por el presentador de La 7, Antonio Hidalgo, y contará con la participación de Javi Martínez, mago y cómico de Bullas, participante del programa “Pura Magia” de TVE; Guillermo Avilés, mago especialista en magia infantil; Nacho Fenollar, el mentalista más joven de la Región y colaborador también en La 7; y finalmente el toque de dulzura y música lo pondrá Magic Luna, con propuestas coloridas y dinámicas. Una gala pensada  para todos los públicos.

El 12 de noviembre a las 19:00h y a las 22:30h se realizará en el Teatro Romea la Gran Gala del Festival. Una gala única y de estreno mundial, especial de magia y humor a partes iguales, donde la magia la pondrá el prestigioso mago Enrique de León, el mago de la televisión (Telecinco, Cuatro, TVE, Neox, La 7, Disney…) y que se une por primera vez en el Teatro Romea a sus amigos, los conocidísimos y divertidísimos “Juan y Damian”, las famosas voces de “Trancas y Barrancas” del programa El Hormiguero de Antena 3. Realizarán un show único, divertido, desenfadado e impactante. Un show lleno de humor, sketches, recuerdos de nuestra infancia, programas de la televisión, concursos y mucho más. Además, el público disfrutará de la mejor magia: apariciones ilusionantes, desapariciones sorprendentes, escapismos imposibles, transformaciones asombrosas…

El 13 de noviembre a las 12:30h  se celebrará una gala con artistas del programa de televisión “Got Talent”. Presentado por el campeón del mundo de mentalismo Javier Botía, la gala contará con la ganadora del programa Celia Muñoz, ventrílocua, cantante y actriz; con el artista chino, Yao, botón dorado del programa; Raúl Alegría y Magic Luna.

La Gala Internacional, del 13 de noviembre a las 19:00h, será el cierre de este primer y ambicioso festival, con grandes ilusionistas que se han podido juntar por primera vez en un mismo escenario. Conducida por el presentador, cómico y monologuista Luis Larrodera, contará con ilusionistas tan prestigiosos como Juan Mayoral, uno de los magos más importantes del panorama internacional, con premios en China, Francia, Rusia y I Premio de magia general en el FISM de Suiza; Huang Zheng, maga que realiza una fusión de magia clásica y moderna, experta en manipulación cuya  magia ha recorrido los 5 continentes y ha sido premiada en China, América, España, Francia; Enrique de León, especialista en grandes ilusiones, que ha  llevado su magia hasta Hollywood, uno de los magos más prestigiosos del momento y se le ha podido disfrutar durante 5 años consecutivos en la Gran Vía de Madridf; ‘Los Taps’, un dúo cómico premiado en Europa y Latinoamérica y Miguel Muñoz, el mago español que obtuvo el Gran Premio Mundial de Magia, en Corea (Premio FISM).

Espectáculos en calle desde el 10 de noviembre

El Festival incluye también actividades en calle, para todos los públicos, que amplían la experiencia y acercan la magia y el humor a toda la población desde el día 10. Estas actividades tendrán lugar en la Plaza de Santo Domingo, con la experiencia única del “Magic Express” una caravana, tematizada y ambientada en un vagón de tren de las películas de Harry Potter, con varios pases al día, para que lo pueda disfrutar el mayor público posible.

Y también se contará  con la actividad en calle del Circo de Pulgas, el circo más pequeño del mundo, conducido por el maestro de ceremonias José Mari Alcazar, 1er Premio de Magia Infantil de España, que se realizará en la Plaza de la Torrecilla,  viernes 11 por la tarde y sábado 12 por la mañana y por la tarde en varios pases de 35 minutos.

Las entradas se pueden adquirir en la web del Teatro Romea. Más información sobre el Festival en la web www.festivalmagia.es.

230167.jpeg

Cartagena estrena este fin de semana un nuevo festival musical, el Hermosa Fest. El evento, que se desarrollará en la sala Trips Summer Club de La Manga, contará con las actuaciones de FangoriaSupremme De Luxe, Samantha Hudson, La Prohibida o Natalia Lacunza, entre otros artistas.

Hermosa Fest
Hermosa Fest

Como cada semana, Cartagena Puerto de Culturas ofrece diferentes rutas guiadas para toda la familia, con la que grandes y pequeños podrán descubrir el gran patrimonio con el que cuenta el municipio, siempre de una manera divertida. También los interesados pueden acercarse a ver las diferentes muestras artísticas gratuitas que ofrecen las salas expositivas de la ciudad.

La programación cultural de toda la semana está disponible en la página web de la Concejalía de Cultura o a través del apartado Agenda Ciudad de la web municipal.

Jueves, 13 de octubre

Cine. Proyección de Los cuentos de Canterbury’. Aula de cultura de Fundación Mediterráneo. 18:30 horas. El programa trimestral de la Filmoteca Regional en Cartagena programa un pase de la película del escritor y director Pier Paolo Pasolini de 1972. Esta iniciativa conmemora el centenario del nacimiento de este artista italiano. Entrada libre. Más información.

Festival Hermosa Fest. Trips Summer Club, La Manga. 19:00 horas. La primera jornada de este festival contará con las actuaciones de Cascales DJ, Malafé, Supremme De Luxe, Samantha Hudson, La Prohibida, Lola Von Dage y Colin Peters. Este certamen nace para crear un espacio, diversidad, respeto y entretenimiento, con una programación repleta de artistas durante tres días. Más información venta de entradas.
Presentación del libro ‘Aliméntate con amor’, de Elena Cantero. Biblioteca Josefina Soria del Luzzy. 20:00 horas. La autora ofrecerá los detalles de esta obra en la que aborda diferentes aspectos de la vida cotidiana relacionados con la alimentación desde una perspectiva integral, viendo al ser humano como un todo. La entrada es libre, hasta completar aforo. Más información.

Hermosa Fest
Hermosa Fest

Concierto de Vettoretti Trio (música clásica). Museo Arqueológico Municipal. 20:30 horas. El ciclo ‘Clásicos en los museos’ de la concejalía de Cultura programa un recital de este conjunto italiano compuesto por el guitarrista Andrea Vettoretti, la violonchelista Riviera Lazeri y el clarinetista Fabio Battistelli. La entrada es gratuita, previa inscripción. Más información y reservas.

Viernes, 14 de octubre

Exposición ‘Del verde al azul’, de Ana Ortega. Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. De 9:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas. Los interesados pueden disfrutar de una muestra de pinturas en la que la artista cartagenera utiliza los colores para expresar la pasión por el mar. Más información y horario completo.

Cine. Proyección de ‘Sofía volverá’. Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. 19:00 horas. La FICCmoteca, impulsada por la concejalía de Cultura y el Festival Internacional de Cine de Cartagena programa un pase de esta película que cuenta la historia de Sofía, una niña de doce años. La joven se convierte en la primera refugiada por la crisis ambiental del Mar Menor. Más información.

Hermosa Fest
Hermosa Fest

Festival Hermosa Fest. Trips Summer Club, La Manga. 19:00 horas. La segunda jornada de este festival comenzará con la actuación de Cascales DJ, después, se subirán al escenario OBK, Javiera Mena, Natalia Lacunza, La Casa Azul, Varry Brava Guille MilkWay DJ. Este certamen nace para crear un espacio, diversidad, respeto y entretenimiento, con una programación repleta de artistas durante tres días. Más información venta de entradas.

Humor. Musical ‘Murcianicos por el mundo’. Teatro Circo Apolo de El Algar. 21:00 horas. Ismael Galletero, Alberto Molina e Ismael Galán ofrecerán al público un monólogo en el que hacen referencia a sus vivencias y experiencias de la vida cotidiana. El espectáculo estará presentado por la presentadora de la 7TV Kika Frutos. Más información y venta de entradas.

Musical ‘El Médico’. Auditorio El Batel. 21:30 horas. Este espectáculo, uno de los más premiados de los últimos tiempos, está basado en la novela homónima de Noah Gordon, convertida en un musical para transportar al espectador desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo de Persia, para vivir las aventuras del pequeño Rob J. Cole. La producción cuenta con 21 actores y 9 músicos, y el vestuario ha sido diseñado por el modisto Lorenzo Caprile. Más información y venta de entradas.

Sábado, 15 de octubre

VI Encuentro de Mujeres Rurales de la zona oeste. La Azohía. 12:00 horas. La jornada, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Igualdad, arranca en la plaza Juan Paredes con un taller de reciclaje de conchas marinas, tras lo que tendrá lugar la actuación en vivo y en directo del grupo musical ‘El último trago’. Más información.

Visita guiada ‘Del teatro a la Domus del Pórtico’. Museo del Teatro Romano. 12:00 horas. La ruta comenzará en el museo y continuará por las salas del Museo hasta llegar al Teatro Romano. Se recorrerá uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirse a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico. Más información y venta de entradas.

Día del Cine Doméstico. Casino de Cartagena. 17:00 horas. Dentro del proyecto Memorias Celuloides, los interesados podrán disfrutar en pantalla grande de sus cintas particulares de Super8, 8mm o 16mm. Estos deberán llevar las películas hasta las 20:00 horas y, posteriormente, se proyectarán de 21 a 22:30 horas. También se ha programado un taller de preservación gratuito. Más información.

Musical ‘El Médico’. Auditorio El Batel. 17:30 horas. Este espectáculo, uno de los más premiados de los últimos tiempos, está basado en la novela homónima de Noah Gordon, convertida en un musical para transportar al espectador desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo de Persia, para vivir las aventuras del pequeño Rob J. Cole. La producción cuenta con 21 actores y 9 músicos, y el vestuario ha sido diseñado por el modisto Lorenzo Caprile. Más información y venta de entradas.

Festival Hermosa Fest. Trips Summer Club, La Manga. 19:00 horas. La última jornada del festival comenzará con la actuación de Julia Cry DJ Set, después, se subirán al escenario Hidrogenesse, Travis Birds, Marlena, Nancys Rubias, Fangoria Papa Topo. Este certamen nace para crear un espacio, diversidad, respeto y entretenimiento, con una programación repleta de artistas durante tres días. Más información venta de entradas.

Musical ‘El Médico’. Auditorio El Batel. 21:30 horas. Este espectáculo, uno de los más premiados de los últimos tiempos, está basado en la novela homónima de Noah Gordon, convertida en un musical para transportar al espectador desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo de Persia, para vivir las aventuras del pequeño Rob J. Cole. La producción cuenta con 21 actores y 9 músicos, y el vestuario ha sido diseñado por el modisto Lorenzo Caprile. Más información y venta de entradas.

Domingo, 16 de octubre

Ruta guiada ‘Tesoros de Roma’. Museo del Teatro Romano. 11:00 horas. El recorrido comienza en el Museo del Teatro Romano y continuará por el recién inaugurado Museo del Foro Romano Molinete. También permite a los interesados viajar por el arte clásico más exquisito de la antigua Roma, desde los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la Curia, del Foro romano a las Termas. Más información y venta de entradas.

Actividad familiar. ‘Ven al Teatro. Soy Romano’. Museo del Teatro Romano. 11:00 horas. Los participantes podrán conocer a través de una visita muy dinámica cómo era el edificio teatral y su precedente griego, descubriendo el origen del teatro y de las representaciones teatrales en las Fiestas en honor a Dioniso. Al llegar yacimiento se escenificará una comedia y un ditirambo musical. Más información y venta de entradas.

Musical ‘El Médico’. Auditorio El Batel. 18:00 horas. Este espectáculo, uno de los más premiados de los últimos tiempos, está basado en la novela homónima de Noah Gordon, convertida en un musical para transportar al espectador desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo de Persia, para vivir las aventuras del pequeño Rob J. Cole. La producción cuenta con 21 actores y 9 músicos, y el vestuario ha sido diseñado por el modisto Lorenzo Caprile. Más información y venta de entradas.

113824-IMG-1280x755.jpg
Más de 50 empresas innovadoras se darán cita el 25 de octubre en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en Cartagena, para participar en la segunda edición de Innovam+, en la que también estarán presentes las universidades de la Región con sus empresas ‘Spin Off’ y los centros tecnológicos de la Región de Murcia.
El director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, presentó la segunda edición de Innovam+.
El director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, presentó la segunda edición de Innovam+.

El objetivo de este encuentro empresarial es la comercialización de la innovación. El director general de Comercio e Innovación Empresarial, Miguel Ángel Martín, destacó hoy durante la presentación de esta edición que “las empresas que a lo largo de los años han recibido subvenciones de la Dirección General mostrarán y pondrán a disposición del mercado el resultado de sus proyectos de innovación”. “Unos productos que hacen disminuir la brecha tecnológica e innovadora de las pequeñas empresas y autónomos frente a las grandes empresas y plataformas comerciales”, añadió.

En esta ocasión, Innovam+ contará con la visita de delegaciones de Mauritania, Colombia, Perú y Albania, acompañados por una representación diplomática de sus respectivas embajadas. Asimismo, algunas de las novedades de este año serán una mesa redonda titulada ‘Empresas tractoras de la innovación’; la conferencia magistral del consultor y profesor de la Universidad Georgia de Atlanta (Estados Unidos), Evaristo Doria; y una mesa redonda sobre comercialización de la innovación.

El encuentro de esta año contará también con una cena de negocios y de encuentro entre los asistentes y los representantes de los expositores, que estarán también acompañados por representantes empresariales e institucionales de la Región.

“Los participantes en Innovam+ podrán podrán captar clientes, identificar futuros socios tecnológicos, contactar con posibles inversores, conocer cómo otras empresas emplean las tecnologías disruptivas para mejorar su productividad y descubrir nuevos nichos de mercado y oportunidades”, explicó Martín.

113819-IMG.jpg
A los datos positivos ofrecidos por el Registro Mercantil durante los nueves primeros meses del año hay que sumar los diez proyectos inversores confirmados recientemente y gestionados por el INFO
121 nuevas empresas
121 nuevas empresas

El balance de las empresas que han implantado sus actividades en la Región de Murcia durante los nueve primeros meses del año, según el Registro Mercantil, asciende a 121, al que habría que añadir los 10 proyectos inversores confirmados y gestionados por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (INFO) desde principios de año.

Los 121 traslados a la Región de Murcia son desde otras comunidades y los proyectos de inversión confirmados proceden en su mayor parte del extranjero. “Estas empresas toman como referencia la capacidad de atracción de negocios de la Región de Murcia gracias a elementos tan diversos, pero complementarios, como la facilidad de contratación de trabajadores muy formados, ventajas fiscales, simplificaciones administrativas cada vez más destacadas y el empuje de sectores capitales como el agroalimentario o la logística, entre otros”, según indicó la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez.

En este sentido, durante los seis primeros meses de este ejercicio, un total de 10 proyectos confirmaron la Región como sede de sus inversiones, y tres más (ganados de años anteriores) terminaron de ejecutar su desarrollo. Estos 13 proyectos conforman una inversión agregada de 142 millones de euros, y una creación de 356 puestos de trabajo.

“Tendencia netamente positiva que, muy posiblemente, mejore en los próximos meses”, dado que el Info captó, es decir, ha comenzado a gestionar en el primer semestre de 2022, aunque deben ser confirmados, un total de 32 proyectos, con una inversión agregada de 305 millones de euros y la creación de 873 puestos de trabajo, si estos proyectos se confirmaran. De ellos, 13 provienen de fuera de España y conforman una inversión de 142 millones de euros y 821 empleos.

Por procedencia de las empresas, Madrid y Barcelona, con 38 y 10 firmas, así como las limítrofes de Alicante (29), Almería (11) y Valencia (13) son las provincias numéricamente más relevantes. Aunque existe una notable diversidad de los sectores más propensos a instalarse en la Región de Murcia, una parte destacada de las mismas trabajan en el campo de la alimentación y la logística.

Un aspecto complementario a la implantación de empresas y la captación de inversiones lo constituye la creación de empresas, que de enero a agosto arroja cifras ligeramente superiores a la media española por provincias. Así, mientras en la Región se mantiene una media de 6,6 empresas creadas al día, la media nacional alcanzó las 5,3.

210514-0038-1280x853.jpg
La empresa de transporte y logística, Orvipal Trans SL, ha sido galardonada con la Medalla de Oro 2022 EcoVadis, proveedor universal de calificaciones de sostenibilidad.
orvipal
Orvipal
La puntuación de Orvipal Trans SL la ubica entre el 5% de empresas entre las más de 90.000 organizaciones calificadas por EcoVadis, la cual, revisa las políticas, acciones y resultados de sostenibilidad en cuatro temas principales (medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y adquisiciones sostenibles) utilizando una metodología basada en estándares internacionales de sostenibilidad, incluida la Iniciativa de Informes Globales (GRI), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ISO 26000.

La historia de Orvipal es ejemplo de ir por el buen camino a través de varios elementos clave para alcanzar un gran éxito empresarial. Su fundador y actual CEO, Joaquín Vicente, ha logrado situar a su compañía en la cima del transporte de vehículos nacional e internacional.

joaquín vicente
Joaquín Vicente | CEO de Orvipal
Respecto a este reconocimiento, Joaquín Vicente resalta: “queremos agradecer esta medalla, ya que nos sitúa entre las 3 mejores empresas europeas que más cuidan del medio ambiente, de sus trabajadores y de los derechos de estos, sobre todo viniendo de una evaluadora tan importante como es Ecovadis. Con ello queremos demostrar que ser eficientes con nuestro trabajo dentro de nuestro sector no nos impide el colaborar con el desarrollo del medio ambiente. Así mismo queremos reafirmar el cuidado de nuestro personal y el respeto por sus derechos”.
113804-IMG.jpg
El Encuentro Gastronómico ‘Las Cocinas del Jubileo’ vuelve un año más para poner en valor durante tres días consecutivos, del viernes 14 al domingo 16 de octubre, los productos y elaboraciones del Noroeste de la Región.
Junto al director del Itrem, Juan Francisco Martínez, y al alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, también asistieron a la presentación el alcalde, representantes del sector hostelero y de los patronos de la Fundación Camino de la Cruz

El Paseo de la Corredera de Caravaca de la Cruz será escenario de esta feria en la que en esta ocasión participarán un total de 10 restaurantes y empresas que contarán con nueve stands y un food truck, en los que se prevé que se ofrezcan más de 4.000 tapas.

Serán elaboraciones tradicionales basadas en productos locales y otras representativas de la Región que se podrán acompañar con vino de la comarca, en concreto de la DOP de Bullas, y de otros productos ofrecidos por patronos de la Fundación Camino de la Cruz como Estrella de Levante, Postres Reina y Café Salzillo.

Además, hosteleros de la zona y productores dispondrán de un espacio para presentar sus propios productos y ofrecer catas y degustaciones a los asistentes, mostrando en directo el proceso de elaboración.

De igual modo, se celebrarán talleres culinarios infantiles, tanto el viernes como el sábado, dedicados a la elaboración de pan y al sushi, así como una ponencia degustación con maridaje conducida por ‘Quesos La Zarcillera’, de Zarcilla de Ramos, y una cata guiada de la empresa ‘Confituras Tradicionales’, de Archivel, ambas distinguidas con reconocimientos internacionales.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, explicó en la presentación del evento el doble objetivo que persigue. De un lado, “poner en valor la calidad de la gastronomía del Noroeste ante los visitantes y ante la propia población local, así como apoyar al sector hostelero de la zona”, pero también “queremos seguir contribuyendo a posicionar la Región como destino de turismo religioso y preparar el terreno de cara a la celebración del acontecimiento excepcional que supondrá ‘Caravaca de la Cruz Año Jubilar 2024’, que aspira a atraer a un millón de peregrinos, duplicando el dato del Año Jubilar de 2017”.

Junto al director del Itrem, asistieron a la presentación el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; el presidente de la Asociación Comarcal para la Promoción de la Hostelería y la Gastronomía (Asprocomur), Pedro Marín; y en representación de los patronos de la Fundación Camino de la Cruz, el director de Instituciones en la Región de Murcia de Caixabank, Antonio García.

El encuentro gastronómico lo promueve el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, a través de la marca gastronómica ‘1001 Sabores Región de Murcia’, Caixabank y la Fundación Cajamurcia.

113797-IMG-1280x853.jpg
La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (INFO), y en colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, ha organizado la participación de empresas de la Región de Murcia en la Feria SIAL de París, la cita mundial más importante del sector agroalimentario, que tendrá lugar del 15 al 19 de octubre.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, presentó la participación de empresas de la Región de Murcia en la Feria SIAL de París

En concreto, 44 empresas apoyadas por el INFO y 13 que participan de forma independiente, mostrarán al mundo los productos de la Región de Murcia. Durante la feria se ofrecerán degustaciones de platos preparados con los productos de las empresas murcianas expositoras.

Así lo explicó la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, esta mañana durante la presentación de la feria SIAL, que se celebra cada dos años y está dirigida a un público exclusivamente profesional.

La participación de la Región de Murcia, a través del apoyo a sus empresas, es una actuación incluida en el Plan de Internacionalización del sector agroalimentario del Gobierno regional, dotado de 1,2 millones de euros. “Este plan va paralelo a la estrategia que se está diseñando para abordar el mercado francés, primer destino de nuestras exportaciones”, según destacó Miguélez, quien puso de manifiesto la importancia de estar presentes en este tipo de encuentros, “que permiten a nuestras empresas avanzar en otros mercados y potenciar su internacionalización”.

La consejera informó de que en esta edición “se incorporan empresas emergentes que, sin duda, serán grandes empresas en próximos años”. Asimismo, Miguélez destacó que se trata de la primera actuación en la que se hace uso del diseño ‘Pabellón español’ en el stand regional, gracias al acuerdo alcanzado con ICEX España Exportación e Inversiones. Además, en paralelo se está desarrollando una campaña de promoción ‘online’ de la presencia de la Región de Murcia en SIAL París, una feria que recibe a unos 160.000 visitantes profesionales de 120 países representados.

Exportaciones

Las exportaciones de la alimentación alcanzaron en 2021 los 2.313 millones de euros, un 14 por ciento más que en 2020. Por su parte, la fabricación de bebidas se elevó a 328 millones de euros, con un crecimiento anual del 12,7 por ciento, confirmando la tendencia positiva del año anterior.

En suma, la Región vendió el pasado año al exterior productos alimenticios y bebidas por valor de 2.640 millones de euros, acumulando crecimientos superiores a los nacionales.

Respecto a las ventas en 2022, de enero a julio, las exportaciones regionales suman 1.584 millones de euros (18,3 por ciento de crecimiento) para la alimentación y 209 millones de euros (8,6 por ciento de crecimiento) para el sector de las bebidas.

CuerposReales-Presentacion_Mesa-de-trabajo-1-copia-6-1280x720.jpg
Una campaña hecha con clientes para los clientes. Así es el homenaje que el Balneario de Archena rinde a su clientela, haciendo de la naturalidad el sello de su nueva campaña “Ven como eres”

El Balneario de Archena lanza “Ven Como Eres” la primera campaña con gente real de un balneario. El Balneario de Archena ha querido romper con los estereotipos y cánones de belleza convencionales, prescindiendo de modelos y siendo sus propios clientes los protagonistas de esta campaña, apostando así, por la naturalidad.

Para la creación de esta campaña se realizó un casting un día cualquiera en el balneario y se invitó a participar a los clientes que se encontraban en las instalaciones. Hubo una gran participación, ya que fueron más de 150 personas las que se animaron a hacerlo. Posteriormente se seleccionaron diferentes perfiles para la campaña en base a disponibilidad, interés en participar y representación de la variedad de clientes que conforman el Balneario de Archena. 

José Joaquín Martínez, uno de los protagonistas de la campaña afirma: “Estoy muy ilusionado de haber participado en esta campaña, ya que creo que es importante que se apueste por perfiles reales en el mundo de la publicidad. La naturalidad me parece un valor fundamental que destacar hoy en día”.

Mª Victoria Santos, una de las jóvenes protagonistas de la campaña nos cuenta: “Nunca me había imaginado posando para una campaña, fue una experiencia que me gustó mucho y que no me importaría repetir”.

Con esta campaña se pone de manifiesto la singularidad del balneario, un lugar al que acudir a tratar el cuerpo, a interactuar con el agua y sus propiedades, recargar energía y de reencuentro con “nuestro yo interior”.

En palabras de Alfonso Vilaseca, Director de Marketing del Balneario de Archena: “Esta campaña es un homenaje a todos nuestros clientes, a la vida tal y como es y al agua como un espacio de reencuentro con toda esa belleza natural que emana del interior de todos y cada uno de nosotros y que en el Balneario de Archena nunca dejaremos de celebrar”.

“Ven Como Eres”  es un homenaje a una clientela fiel y diversa: niños, jóvenes, mayores, altos, gruesos, delgados, deportistas, estresados, risueños, con achaques, preocupados, empresarios, trabajadores, amas de casa…Esa ha sido la reflexión que ha inspirado la creación de esta nueva campaña por parte del Balneario de Archena. 

Balneario de Archena

El objetivo del Balneario de Archena ha sido rendir un homenaje a todos y cada uno de sus clientes, la naturalidad y la salud. Un canto a un sentimiento de pertenencia, que aboga por un balneario heterogéneo que pertenece a todas las personas que lo construyen diariamente. 

Sobre el Balneario de Archena

El Balneario de Archena es un complejo termal y hotelero cuyo origen se remonta al siglo V A.C y con más de 200.000 m² situado en la Región de Murcia, en el Paraje Natural del Valle de Ricote. Cada año recibe un volumen de clientes superior a 150.000 (55.000 alojados y 120.000 no alojados) que acuden a sus instalaciones para realizarse tratamientos termales y medicinales, disfrutar de las instalaciones y relajarse.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.