PORTADA-WEB-ELITE-14.jpg

El día del Bando de la Huerta es uno de los días más importantes de las Fiestas de Primavera y de la ciudad de Murcia. Las calles se llenan de murcianos con los característicos trajes de huertanos y, aunque es muy común disfrutar del día comiendo en una de las casetas que hay en los diferentes barrios, en Élite Murcia te dejamos con una selección de restaurantes en los que disfrutar de una buena comida en este día tan importante.

Restaurante Salzillo

Este restaurante se encuentra en el tradicional barrio de Santa Eulalia y posee una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia. Son especialistas en comida típica murciana, desde marisco fresco de la costa de la Región hasta carnes autóctonas pasando por verdura de la huerta. En su carta destacan el rodaballo y el steak tartar, cuentan con una amplia carta de vinos con la que amenizar la comida. Igualmente son resaltables sus postres elaborados en su mayoría con productos de la zona. Para el día del Bando agregan algunos productos especiales pero manteniendo su menú como base.

Restaurante Salzillo
Restaurante Real Casino de Murcia

En pleno centro de Murcia se sitúa el Restaurante Real Casino de Murcia, con un recetario tradicional elaborado con nuevas técnicas y presentaciones más vanguardistas han elaborado una maravillosa carta cuidada hasta el detalle basada en las gastronomía local murciana. Las materias primas de la Región se encuentran en su carta, que se divide en “Esencia de Murcia”, “Tierra de Murcia”, “Mar de Murcia” y un apartado dedicado a las carnes. En el Bando de la Huerta tienen preparado un menú especial, así como un decorado muy murciano para la ocasión.

Restaurante Real Casino de Murcia
Restaurante Rincón de Pepe

Se consideran el clásico por excelencia de la ciudad y méritos para serlo no les faltan, actualmente el restaurante gira sobre un concepto asentado en las bases de la cocina tradicional acompañada de productos de la huerta. En su carta hay variedad de menús a elegir aunque también cuentan con una buena gama de productos a elegir fuera de los menús, como paletilla de cabrito a la murciana, rabo de toro o leche frita como postre.

Restaurante Rincón de Pepe
Local de Ensayo

Un poco más alejado del centro nos encontramos con Local de Ensayo, un restaurante donde el concepto según ellos mismos es “un lugar en el que toman forma las ideas y ocurrencias gastronómicas de David López”. Sus menús son el resultado de años de experimentación con productos y técnicas presentados en dos formatos distintos: menú diástole y sístole. Desde olla gitana a trucha asada o tempeh de garbanzos, Local de Ensayo es una excelente apuesta para aquellos amantes de la innovación en la cocina.

Local de Ensayo

 

escapada-rural-elite.jpg
Con la llegada de la primavera, aumenta el interés para hacer escapadas y vivir unas pequeñas vacaciones. La Región de Murcia ofrece numerosos alojamientos enmarcados en un clima soleado, una rica cultura y una deliciosa gastronomía. Si estás buscando una escapada diferente y original, te dejamos una selección para disfrutar de una experiencia única y emocionante.
1. Burbujas Experience Murcia

El alojamiento se encuentra en la huerta de Murcia, en Monteagudo. Podrás disfrutar de las mejores vistas de Murcia, frente al Cristo de Monteagudo. Burbujas Experience Murcia es una opción perfecta para aquellos que buscan una escapada original y sorprendente. Descubre el cielo con el telescopio del exterior y regálate un momento de relajación en el jacuzzi. Los clientes podrán disfrutar de una experiencia completa, que incluye un alojamiento único y una ubicación privilegiada.

Burbujas Experience Murcia
2. Welmoon Villas Paisaje
El alojamiento se encuentra en el Noroeste Murciano, en Caravaca De la Cruz. Welmoon VIllas Paisaje es un singular hotel rodeado de naturaleza y cada uno de sus espacios cuenta con una parcela independiente privada. Tienen una impresionante ventana de vidrio en el techo abovedado que permite a los huéspedes ver el cielo nocturno mientras descansan y disfrutan de los alrededores.
Welmoon Villas Paisaje
3. Bajo el Cejo

La Hospedería Bajo el Cejo es el lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila en medio de la naturaleza. Ubicada en pleno Parque Regional de Sierra Espuña, este encantador alojamiento ofrece a sus huéspedes un alojamiento acogedor y cómodo en un entorno natural incomparable. Cuenta con habitaciones espaciosas y luminosas con vistas impresionantes de las montañas del Parque. Además, cuenta con una amplia variedad de servicios, como una Sauna Solárium, y una piscina exterior. Los huéspedes de la Hospedería Bajo el Cejo pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña así como explorar los numerosos senderos y rutas que rodean la zona.

Hospedería Bajo el Cejo
4. El Molino de Felipe

El Hotel Rural El Molino de Felipe es un lugar idóneo para pasar unas vacaciones de descanso, con agradables paseos por la naturaleza. Se encuentra en Mula, en una cuidada parcela de 5.000 metros rodeada de plantaciones frutales y naturaleza. Fue creado tras la restauración de un antiguo molino harinero del siglo XVI. Podrás disfrutar de la gastronomía local, del increíble paisaje e incluso visitar el castillo de los Vélez. Un hotel con encanto y mucha historia.

Molino de Felipe
5. Hotel Casa Pernías

El Hotel Rural Casa Pernías está situado en el Campo de San Juan, en Moratalla, lugar con gran patrimonio histórico y natural. Rodeado de campos, completa una escena representativa de la arquitectura rural de la Sierra del Noroeste murciano. Las acogedoras habitaciones están diseñadas y decoradas pensando en la simplicidad y elegancia, orientadas al relax. El hotel cuenta también con un estupendo restaurante, con una propuesta basada en producto local, de proximidad y temporada, con platos de alta calidad.

Hotel Casa Pernías
llaollao.jpg
llaollao es yogurt helado, y no helado. Fiel a su espíritu innovador y sorprendente, la marca murciana líder en venta y fabricación de yogurt helado desde hace 13 años, y con presencia en todo el mundo, ha llevado a cabo una nueva campaña con la que reivindica la naturaleza de su producto de manera llamativa, impactante y tirando de humor. 
Ps2RzKeCkNkgLUXb

Una verdadera declaración de intenciones en la que anuncian estar hartos de que se continúe denominando su producto como “helado” y no como “yogurt helado”.

Para ello, la compañía ha lanzado una nueva campaña con la que reivindicar y dejar claro, de un modo divertido, que se han autodenunciado a sí mismos con el objetivo de seguir creando conciencia a cerca de la denominación de su producto que, como indica el propio claim de marca, llaollao es ´Naturalmente yogur´.

Andrea García, Head of Marketing de llaollao, explica que, con esta nueva campaña, la compañía, quiere dar un paso más para conectar con los consumidores de una manera diferencial, al mismo tiempo que cambian la forma en la que estos denominan el producto. “En llaollao ya no sabemos cómo decir que no somos un helado, si no un yogurt helado gracias a nuestra composición. Por esa razón, decidimos tomar cartas en el asunto y en tono de humor, nos autodenunciamos para que así nadie vuelva a llamarnos erróneamente y se tenga que decir lo que realmente somos: ´Naturalmente yogur´.” señala Andrea García.

Yogures Llaollao

Esta inesperada campaña gira en torno a una pieza audiovisual ambientada en un despacho de abogados, en la que se puede ver cómo, en una sobria e irónica reunión con un abogado, la propia marca presenta una autodenuncia por ser denominada repetidamente y por terceros con la denominación de helado y no de yogurt helado. Y es que, se puede decir más alto (como ya hizo la compañía el pasado mes de diciembre al colgar una lona de más de 20 metros en Gran Vía), pero no más claro ni más directo.

Con esta iniciativa, la marca de yogurt helado quiere continuar reivindicando esta categoría a través de acciones de alto impacto y alcance, que le ayuden a seguir construyendo imagen y reconocimiento de marca.

tokio-burguers.jpg
Tokio Burgers, hamburguesería situada en Bullas con una amplia variedad de opciones, cuenta con la mejor hamburguesa de la Región de Murcia. Sí, sí, ¡comienza a leer y deja que se te caiga la baba!
Tokio Burgers

La hamburguesería Tokio Burger se está convirtiendo en un punto de referencia en la Región. Este establecimiento, ubicado en el corazón de Bullas, sirve deliciosas hamburguesas gourmet desde su inauguración el pasado año.

Los clientes de Tokio Burgers disfrutan de una amplia variedad de opciones en su menú, que incluye hamburguesas con ingredientes frescos y de alta calidad. Además, también cuentan con alternativas vegetarianas y veganas, lo que hace que esta hamburguesería una excelente elección para todos los gustos.

La decoración del lugar es moderna y atractiva, con un ambiente acogedor que invita a quedarse a disfrutar de una buena comida con amigos y familiares.

Con sus creaciones han conseguido entrar en el TOP 15 de mejores hamburguesas del país en la III edición del Campeonato de Hamburguesas de España y mejor hamburguesa de la Región de Murcia. Su propuesta fue THE GOAT: pan brioche artesano, 200gr de Dry Aged con más de 90 días de maduración, queso gouda, nueva cecina de vaca dorada, crema de queso trufado, reducción de vino tinto D.O. Bullas y crumble de perlas de trufa encapsulada.

Tokio Burgers

 

Tokio Burgers también tiene platos para llevar y servicio a domicilio, así los clientes pueden saborear sus hamburguesas favoritas en la comodidad de casa.

Si aún no has probado las fantásticas hamburguesas de Tokio Burgers, no esperes más. ¡Ñam, ñam!

caixa-macdonal.jpg
La segunda edición del “Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia” organizado y promovido por la Fundación Ronald McDonald se ha celebrado esta mañana en el auditorio situado en la Dirección Territorial de CaixaBank en Murcia. Con unos 150 invitados el evento ha contado con diferentes asistentes de la Región de Murcia.
Azucena Marín, presentadora del evento.

CaixaBank ha colaborado con el “II Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia” que organiza la Fundación Ronald McDonald en un evento dirigido por la periodista Azucena Marín y que ha comenzado con la participación de la directora territorial, Olga García, y el director de la Fundación Infantil Ronald McDonald, José Antonio García.

Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia.
CaixaBank se alía a la Fundación Ronald McDonald

Además, se han presentado tres mesas redondas que han girado alrededor de “La humanización de las enfermedades raras”, “Espacios hospitalarios humanizados” y “Otras iniciativas para mejorar la experiencia hospitalaria”, todo ello con la participación de especialistas de distintos sectores en las mesas redondas.

Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia.
CaixaBank se alía a la Fundación Ronald McDonald

El encuentro ha concluido con el testimonio de Natalia Moraes, una de las familias beneficiarias de la Sala Familiar Ronald McDonald del Hospital Virgen de la Arrixaca, que ha compartido su testimonio sobre la vida de su hijo con su enfermedad. Por su parte, el director de la Fundación Ronald Mcdonald ha recalcado que “desde la fundación trabajamos para que las familias se olviden que están en un hospital, que sea un auténtico respiro para ellos, y que estén lo más cerca posible de sus hijos enfermos. Además, está comprobado que esta cercanía permite a los padres comunicarse mejor con el equipo médico de su hijo y mejora la evolución de los tratamiento”.

Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia.
CaixaBank se alía a la Fundación Ronald McDonald
Diseno-sin-titulo-1.jpg
Si no has tenido la oportunidad de disfrutar de los GastroJueves, aún te puedes apuntar para aprender de cocina de la mano de grandes chefs de la Región de Murcia.
GastroJueves

Cocineros, reposteros y panaderos impartirán los talleres. Todos ellos profesionales de establecimientos de la Región que cuentan con el Sello de Compromiso Gastroturístico ‘1.001 Sabores’.

Se celebrará en las instalaciones del CCT y está dirigido a ‘foodies’, sibaritas, amantes de la cocina gourmet o cualquier interesado en la gastronomía.

Las sesiones permitirán a los participantes aprender a elaborar arroces y guisos tradicionales, preparar dulces, tapas o confituras, profundizar en la cocina ‘healthy’, en el ‘street food’ o en la cocina de mercado. Además, en el ciclo cocinarán diferentes recetas de una forma fácil, sencilla y participativa, desvelarán trucos y darán consejos, de tal forma que cualquiera de los presentes pueda preparar en casa las recetas mostradas.

Programación:
30/03:
  • EXPERTO CROQUETERO
    Pedro Buitrago – Restaurante Tándem (Santomera)
  • CLAVES PARA HACER UN BUEN PAN EN CASA
    Javi Moreno – La Madrugada (Murcia)
20/04:
  • CONSERVAS Y ENCURTIDOS
    Tomás Écija – Restaurante La Maíta (Molina de Segura)
  • ENSALADAS CON HISTORIA
    Hervé Medina – Nicolás Y Valero (Santomera)
27/04:
  • COCINA DE MERCADO
    Juan Guillamón – Restaurante AlmaMater (Murcia)
  • EL MUNDO DEL CAFÉ Y LAS INFUSIONES
    Ángela Marulanda – AM Marulanda Servicios Hosteleros
4/05:
  • FINGER FOOD
    Santiago Mínguez -El Mirrín y TR3S (Lorca)
  • ECLAIRS: MASA CHOUX, CREMAS Y GLASEADOS
    Ginés Nicolás – Catorce Doce by Niko en Mercado de Correos (Murcia)
11/05:
  • COMIDA HEALTHY
    Cayetano Gómez
  • CEVICHES Y TARTARES
    Sebastián López – Nido y Hannibal (Murcia)
18/05:
  • PLANT BASED
    David López – Restaurante Local de Ensayo (Puente Tocinos, Murcia) y AYA (Murcia)
  • MOCKTAILS
    Jaime Bernabé – Colaborador CCT
25/05
  • COCINANDO CON SUPERFOODS
    Carlos Albaladejo – La Cabaña (El Palmar, Murcia)
  • EL PLACER DEL CHOCOLATE
    Patricia Pérez – Panadería José Antonio (San Pedro del Pinatar)
Los talleres, que se realizarán en horario de 17:30 a 20:30 horas, cuentan con plazas limitadas bajo previa inscripción en la web del Centro de Cualificación Turística.
Jardín-Cervezas-Alhambra-vuelve-a-Murcia.jpg
Tras el éxito de la primera edición, Jardín Alhambra vuelve al Cuartel de Artillería del 10 al 30 de abril. Un espacio único en el centro de Murcia para disfrutar de catas, conciertos, talleres, sesiones de DJs y mucho más.
Jardín Cervezas Alhambra en Murcia
Jardín Cervezas Alhambra en Murcia

El Jardín, que permanecerá abierto durante tres semanas, ofrece un lugar en el que las prisas tienen prohibida la entrada y dónde disfrutar con toda la calma del mundo. Sus visitantes podrán vivir auténticos ‘Momentos Alhambra’ en un entorno singular con amplia oferta de ocio.

Su programa de actividades se basa en cultura, gastronomía y música. Catas, experiencias gastronómicas y sesiones DJ. La oferta se completará con conciertos programados de artistas emergentes y consolidados, así como con artesanos que ofrecerán talleres exclusivos, especialmente los fines de semana.

Entradas disponibles en Jardín Alhambra Murcia.

desayunos-murcia-diario.jpg
El Hotel Nelva ha acogido el primer evento de Desayunos MurciaDiario de este año. Juan Pedrero Moreno, presidente ejecutivo de WPP España y ex presidente y consejero delegado en Accenture España, Portugal e Israel, ha sido el protagonista del desayuno con una ponencia presentada por el director del medio, Manuel Ponce, y Juan Francisco Zambudio, presidente de Grupo Zambudio.

Bajo el título de ‘Macrotendencias 2030 en la economía digital’ comenzaban los Desayunos MurciaDiario, un evento organizado por el periódico en colaboración el Instituto de Fomento, la patronal regional CROEM, CaixaBank, el despacho de abogados Ibidem y la empresa Gestípolis.

Manuel Ponce ha destacado la evolución que está teniendo MurciaDiario en los últimos meses: “Hace unos cinco meses nuestro periódico presentó la primera edición de los Premios Murcia Diario, anunciamos la edición de un Anuario impreso y el tercer reto era hacer los Desayunos Murcia Diario.

Un espacio de reflexión, de debate con personas seleccionadas y destacadas con un ponente. Vamos a hacer seis desayunos este año y queremos regionalizarlo. Arrancamos esta primera edición con una persona de primer nivel como es Juan Pedro Moreno”. Juan Francisco Zambudio, por su parte, dio la bienvenida a los invitados entendiendo la necesidad del evento.

Manuel Ponce, director de MurciaDiario.
Manuel Ponce, director de MurciaDiario.

La economía digital, como fue marcando el ponente Juan Pedro, es la que domina el mundo actual, totalmente digitalizado. “La digitalización ha provocado un cambio, ha llegado una nueva economía, la economía de la experiencia” declaró en su conferencia. Con una ronda de preguntas entre el público concluyó esta primera edición aunque en MurciaDiario tienen el objetivo de hacer seis de estos encuentros durante el 2023, desvelando que el próximo será le 23 de abril.

Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario

Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Los protagonistas comparten mesa en el Hotel Nelva
Los protagonistas comparten mesa en el Hotel Nelva
Los invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.
Los invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.
Los invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.
Los invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.
Juan Pedrero Moreno, presidente ejecutivo de WPP interviene en los Desayunos de MurciaDiario.
Juan Pedrero Moreno, presidente ejecutivo de WPP interviene en los Desayunos de MurciaDiario.

230323-0059-1.jpg
El evento, organizado por la revista Élite Murcia con la colaboración de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP), tuvo lugar en El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel en Cartagena y estuvo representado por mujeres líderes exitosas que aportaron su punto de vista para contribuir a la igualdad en el sector profesional.
Élite Murcia Summit 2023
Esta cuarta edición reunió a diferentes profesionales que compartieron sus experiencias vitales y trataron la participación de la mujer en la política, el impulso femenino a la sostenibilidad, presente y futuro en igualdad, así como el papel de las mujeres en las empresas de la Región de Murcia.

El desarrollo del programa se estructuró en dos paneles, dos entrevistas y un conversatorio: 

Entrevista a Noelia Arroyo, Alcaldesa de Cartagena. Por María Jesús Poyato, Formadora en Public Speaking y Presentadora.

Élite Murcia Summit 2023

El primer panel, titulado ‘Empresas exitosas en manos femeninas’, estuvo moderado por Alejandro Evlampiev, presidente de Metropólitan Radio, junto con la participación de Ester Cerdán, CEO de Laura BernalAna García, CEO Ana García Interiorismo, decoración y reformasNuria Castillo, presidenta de Amep, y Ana María Díaz, CEO de AZ55 Arquitectura.

Élite Murcia Summit 2023

El segundo panel, ‘Mujeres que marcan el futuro del liderazgo’, fue moderado por Ramón Avilés Gil, Vicesecretario General y Dircom de la CROEM, reuniendo a Pilar Bermejo López-Matencio, Presidenta de ASMUMADJara López, Directora Financiera llaollaoMarta Ortuño, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en FRANCISCO ARAGÓNEva Franco, Directora de Comunicación en Hidrogea, y Sonia Martínez Blaya, Gerente de La Opinión de Murcia.

Élite Murcia Summit 2023

Después, conversatorio ‘Presente y futuro en igualdad’, que moderó María Jesús Poyato, Formadora en Public Speaking y Presentadora, y lo integraron Natalia Corbalán, CEO Fundación Ingenio, e Isabel Martínez Conesa, Directora de la Cátedra Mujer Directiva y Empresaria de la UMU.

Élite Murcia Summit 2023

Por último, la entrevista a Esther Aguirre, Consejera en Zamora Company, por Azucena Marín, Directora del Área de Medios de Comunicación en Grupo Zambudio.

Élite Murcia Summit 2023
[GALERÍA DE IMÁGENES]

 

PORTADA-WEB-ELITE-9.jpg

Una nutrida representación de empresarias, ejecutivas, emprendedoras e influencers de la Región de Murcia asistirán este jueves 23 a una nueva edición de ÉLITE MUJER SUMMIT 2023’, que este año tendrá como escenario el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en Cartagena.

‘Élite Mujer Summit 2023’

El evento, organizado por la revista Élite Murcia con la colaboración de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP), abordará los desafíos de las mujeres en la Región de Murcia y presentará los casos de líderes exitosas que destacan por sus iniciativas aportando nuevas ideas y abriendo el camino hacia la equidad de género.

La jornada se celebrará entre las 11:00 y las 14:00 horas y viene cargada de sorpresas. Esta cuarta edición reunirá a diferentes profesionales que compartirán sus experiencias sobre la participación de la mujer en la política, el impulso femenino a la sostenibilidad, presente y futuro en igualdad, así como el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, ingeniería y las matemáticas.

El desarrollo del programa se estructura en dos paneles, dos entrevistas y un conversatorio:

ENTREVISTA
Noelia Arroyo, Alcaldesa de Cartagena
POR: María Jesús Poyato, Formadora en Public Speaking y Presentadora

‘Élite Mujer Summit 2023’

PANEL I.
Empresas exitosas en manos femeninas
MODERA: Alejandro Evlampiev, Presidente de Metropólitan Radio
• Ester Cerdán, CEO de Laura Bernal
• Ana García, CEO Ana García Interiorismo, decoración y reformas
• Nuria Castillo, Presidenta de Amep
• Ana María Díaz, CEO AZ55

‘Élite Mujer Summit 2023’

CONVERSATORIO: Presente y futuro en igualdad
MODERA: María Jesús Poyato, Formadora en Public Speaking y Presentadora
• Natalia Corbalán, CEO Fundación Ingenio
• Isabel Martínez Conesa, Directora de la Cátedra Mujer Directiva y Empresaria de la UMU

‘Élite Mujer Summit 2023’

PANEL II: Mujeres que marcan el futuro del liderazgo
Modera: Ramón Avilés Gil, Vicesecretario General y Dircom de la CROEM
• Pilar Bermejo López-Matencio, Presidenta de ASMUMAD
• Jara López, Directora Financiera llaollao
• Marta Ortuño, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en FRANCISCO ARAGÓN
• Eva Franco, Directora de Comunicación en Hidrogea
• Sonia Martínez Blaya, Gerente de La Opinión de Murcia

‘Élite Mujer Summit 2023’

ENTREVISTA
Esther Aguirre, Consejera en Zamora Company
Por: Azucena Marín, Directora del Área de Medios de Comunicación en Grupo Zambudio

‘Élite Mujer Summit 2023’

ÉLITE MUJER SUMMIT, que el año pasado fue seguido por más de mil personas, se ha consolidado como un evento de impacto femenino en los negocios y en la política.

La jornada será clausurada por la presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), Ana Correa, y el presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena, Miguel Martínez, y cuenta con el patrocinio de Grupo Fuertes, Marnys, la Cátedra de Mujer, Empresaria y Directiva de la UMU y el Ayuntamiento de Cartagena.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.