La Manga Club entra en una nueva era tras la renovación integral de las instalaciones del Hotel Grand Hyatt La Manga Club & Resort.
El primer Grand Hyatt de España estará en Murcia
El Hotel La Manga Club está temporalmente cerrado por una renovación completa de todas sus instalaciones y reabrirá el 15 de mayo de 2023 con un nuevo aspecto Grand Hyatt La Manga Club Resort. Será el primer hotel de la marca Grand Hyatt en España, uniéndose al previamente anunciado Grand Hyatt Lanzarote, cuya apertura está prevista para 2025.
El Grand Hyatt La Manga Club and Resort estará ubicado sobre 560 hectáreas de exuberante vegetación y acceso a la fauna local, además de atractivos naturales como el Parque Natural de Calblanque y la Laguna del Mar Menor.
Playa de Calblanque (Cartagena)
Las áreas públicas y todas las habitaciones del hotel se actualizarán con un nuevo diseño. También una nueva piscina para adultos con impresionantes vistas al campo de golf, La Manga y el Mediterráneo, así como un nuevo e impresionante centro de fitness y bienestar con instalaciones de primera línea. Además, el renovado Grand Hyatt La Manga Club Resorttambién ofrecerá nuevas ofertas gastronómicas para complementar su diverso menú internacional.
Con esta renovación, el resort entra en una nueva era, fortaleciendo su posición como uno de los principales resorts de golf, deportes, ocio y bienestar del sur de Europa.
Hoy celebramos el Día Internacional del Yogurt Helado con llaollao, primera marca en lanzar el yogurt helado en España. Te descubrimos más de 10 cosas que no sabías sobre esta empresa murciana de gran éxito mundial.
llaollao
¿Sabías que…
Con tan solo 24 años Pedro Espinosa, su CEO, fundó la compañía.
Es yogurt helado, y no helado de yogurt.
Es un alimento totalmente fresco, que se congela en el momento de servirse.
Confía 100% en granjas nacionales: su leche, desnatada, y su yogur, fresco y artesanal cántabro.
Es un alimento saludable y premium, y además contiene probióticos.
En llaollao la fruta se corta manualmente cada día.
Tiene casi 300 tiendas en todo el mundo y su segundo mercado es Asia, donde tiene más de 140 tiendas.
Existen más de 11.300 combinaciones, ¡si tomases una diferente cada día, necesitarías más de 14 años para poder probarlas todas!
El yogurt helado se puede disfrutar en tarrina, pero también en formato Sanum™️, NEXT, brioche, batido…
Puedes pedir tu llaobox a través de delivery.
La compañía cuenta con el proyecto ¡comer fruta tiene premio! con el fomenta la alimentación saludable en los coles.
Contabilizar tus pasos en la app de llaollao tiene premio ¡cuéntalos y conviértelos en puntos para disfrutar de recompensas!
La firma murciana Laura Bernal vuelve a ser protagonista en MOMAD Madrid, la feria de moda más importante de España. Del 3 al 5 de febrero en el stand 8F04, se dará a conocer su nueva colección Autumn/Winter.
La firma murciana Laura Bernal, protagonista en la feria MOMAD
Ester Cerdán, CEO y Co-fundadora de Laura Bernal, y su equipo de creación vuelven a apostar por una colección en la que la sostenibilidad como concepto global e inherente a cada gesto de la marca destaca en las prendas y en sus procesos. Desde su fábrica/atelier en Murcia cada prenda se convierte en una creación única, manufacturada en local para convertirse en universal.
Colección otoño/invierno
Una propuesta dinámica, moderna y muy urbana para una mujer con una agenda “multicapa”. Así se materializan las prendas de la nueva colección de Laura Bernal en la que el punto, el tweed, el algodón, el cashemire y el paño de poliéster reciclado se combinan para dar forma a un amplio abanico de propuestas para el día a día de la mujer del siglo XXI.
Los vestidos, una prenda esencial en el fondo de armario femenino se materializa en propuestas que van desde los de corte camisero con estampados sofisticados hasta los más especiales de punto.
Los trajes de chaqueta, seña de identidad de la marca, se convierten en una parte esencial de la propuesta de la temporada. Como “must” de la estación invernal vuelven los abrigos, que captan la atención con patrones elegantes y colores claros que permiten olvidarnos del inevitables negro.
El periodista, escritor y director de la zona de levante de Proximia-Havas, Fernando Abad, presenta su tercer libro de la saga “El Contador de historias”. La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Real Casino de Murcia este viernes día 3 a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
El contador de historias 3
“El Contador de Historias 3” es una recopilación de las historias que cada viernes publica en sus redes sociales desde hace varios años. En esta ocasión ha querido hacer un libro más reflexivo, más profundo, donde, además de las típicas curiosidades sobre el origen de palabras o expresiones cotidianas, añade su reflexión personal a la que ya nos tiene acostumbrados y que pretende retar a la
acción a los lectores.
El prólogo del libro es del prestigioso Psicólogo valenciano Francisco Bou, y como novedad, además de las historias, en la página de agradecimientos del libro nombra a personas anónimas que han hecho cosas originales con su libro, como un profesor de la UCAM que lee cada viernes una historia a sus alumnos.
La presentación del libro tendrá una parte interactiva donde todos los que asistan podrán participar activamente. Los que deseen podrán adquirir el libro en versión tapa blanda y tapa dura en el propio Casino de Murcia. Además, la presentación contará con la presencia del periodista y profesor de la Universidad de Murcia, José Antonio Sánchez.
En activo desde 2010, la agencia murciana de publicidad N7 ya cuenta con una plantilla de 11 empleados y continúa creciendo. En Élite Murcia hablamos con su director general,Nacho Tomás, sobre la empresa, sus servicios, su larga experiencia en el mundo de la comunicación, su día a día y mucho más.
Nacho Tomás, director general de N7
«Somos una agencia de publicidad con todas las letras, con la experiencia de 13 años trabajando para cientos de empresas e instituciones, principalmente murcianas, pero de todo el país».
EM. ¿Quién es Nacho Tomás?
NT. Soy el Director General de N7, agencia de publicidad, comunicación y marketing online de Murcia, cuyo único objetivo es impulsar marcas, lo cual llevamos realizando desde 2010. Académicamente soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia, terminé la carrera en el 2002 y desde ese mismo año comencé a trabajar en el sector de la publicidad y los medios comunicación.
EM. ¿Cuál es tu formación profesional?
NT. Mis primeros trabajos fueron los típicos para pagarme la carrera: repartir pizzas, poner copas, dar clases particulares. Cuando finalicé los estudios me trasladé a Madrid, fichado por una empresa que organizaba conciertos de grandes artistas internacionales, que acabó colaborando con el Grupo Prisa, donde conocí por dentro los medios de comunicación de primera mano y por primera vez.
Posteriormente volví a Murcia, donde monté algunos proyectos por mi cuenta sin demasiado éxito, hasta que entré en Radio Murcia Cadena SER, donde fui primero asesor comercial y posteriormente Jefe de Ventas hasta que (mirándolo ahora podría pensarse que no era en el mejor momento con dos hijos recién nacidos en 2008 y 2009) decidí montármelo por mi cuenta con N7 en octubre de 2010. Fueron muy duros los primeros años, como todos los emprendedores que comienzan, pasándolas canutas más de una vez, pero teniendo claro el foco, la revolución del marketing online acababa de empezar y la decisión era la correcta, solo había que trabajar con consistencia y tener un poco de suerte.
Puse de mi parte, siempre bien apoyado por mi mujer y el tiempo me dio la razón. Actualmente N7 tiene una plantilla de 11 empleados y creciendo. Pertenezco en la Junta Directiva de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia, colaboro con La Verdad escribiendo una columna de opinión llamada “Historias de un Publicista” e imparto clases y cursos de formación en diversas temáticas siempre relacionadas con el marketing y la comunicación.
EM. ¿Cómo surge N7? Y, ¿qué servicios ofrece?
NT. N7 surge como un reto personal de volcar los conocimientos adquiridos en anteriores trabajos, especialmente tras la aparición de las redes sociales, en la mejora de la comunicación de los nuevos clientes, pasando de los canales tradicionales en los que había estado tan relacionado durante tantos años hacia el sector digital. Comenzamos ofreciendo páginas web y presencia en redes sociales, pero hemos ido evolucionando hasta desarrollar trabajos de comunicación 360º, abarcando todas las patas del proceso de creación y difusión de marca. Somos una agencia de publicidad con todas las letras, con la experiencia de 13 años trabajando para cientos de empresas e instituciones, principalmente murcianas, pero de todo el país. Da un poco de vértigo a veces ver que tengo 10 excelentes profesionales en plantilla y que estamos creciendo tanto año tras año. No me quito de la cabeza la responsabilidad que esto supone, de la mano de la sana ambición que también suma a continuar evolucionando.
EM. ¿Qué diferencia a N7 del resto de agencias de comunicación?
NT. Murcia tiene muy buenas agencias de comunicación, posiblemente la gran diferencia de N7 con las demás es que fuimos una de las primeras en especializarnos en el marketing online. Posteriormente, al ir creciendo en clientes, empleados y facturación, hemos ampliado los servicios y somos igual de buenos construyendo una web de última generación que grabando un vídeo corporativo de alta calidad, montando un plan de medios, coordinando la imagen y la reputación, diseñando píldoras gráficas audiovisuales de apoyo a la comunicación, pasando por campañas de posicionamiento, creación o restyling de marcas o incluso eventos totalmente personalizados. Con todo, nuestro fuerte es la gestión de las redes sociales, en lo que llevamos inmersos desde los inicios. En la web de nuestra agencia de publicidad se pueden consultar todos los servicios y la cantidad de buenos clientes con los que compartimos camino.
Nacho Tomás, director general de N7
EM. Como director de N7, ¿qué es lo que más te apasiona de tu trabajo? ¿Y lo más duro?
NT. Me apasiona prácticamente todo lo que hago en el día a día, especialmente la relación con los clientes. La vena comercial siempre me ha apasionado, me encanta sentarme con empresas que nos acaban de conocer para mostrarles cómo podemos ayudarles a impulsar su marca. Cada día es diferente al anterior, trabajamos con grandes multinacionales, con importantes entidades públicas, pero también con pequeños comercios y autónomos. Eso me da la vida, que cada día sea un reto.
Debo reconocer que las partes que menos me gustan son la administración y la burocracia por un lado y los aspectos eminentemente técnicos, pero tengo la suerte de haber delegado esas tareas en un excelente gerente por un lado y un magnífico coordinador de proyectos por el otro. La responsabilidad de ser único propietario de la empresa se lleva mejor bien acompañado de esta forma.
EM. ¿Cómo es tu día a día?
NT. Como todas las personas que dirigen una empresa me paso el día entre viajes, reuniones y llamadas. Tengo la inmensa suerte de haber formado un equipo que funciona como un reloj, compuesto por una plantilla mezcla de experiencia y juventud. Conforme el equipo ha ido creciendo, mi trabajo en el día a día está más orientado a la planificación y control que a la propia ejecución. Me apasiona poner en marcha nuevas campañas para los clientes nuevos y trasmitir los buenos resultados a los clientes de siempre. Me encanta viajar por trabajo, conocer nuevas ciudades y hacer nuevos contactos. Aunque mi día a día suele ser bastante intenso a nivel laboral, casi siempre como en casa con la familia, algo que valoro especialmente.
EM. El mundo digital está en constante evolución, ¿cómo ves el futuro de los medios digitales?
NT. Si me hubieras hecho esta pregunta hace dos años o dentro de tres, la respuesta variaría totalmente, es un mundo que cambia a la velocidad del rayo. Publicidad programática, remarketing, real time bidding, social adwords o advergaming son términos que no existían ayer y que hoy son un ingrediente clave en las campañas. Pero no olvidemos que para ejecutar las nuevas técnicas digitales publicitarias, deberíamos antes conocer los cimientos de la publicidad, valorar la importancia que tiene la marca en sí como corazón y alma de cualquier idea. A veces nos volvemos locos con hacer una campaña de SEO pero tenemos un logotipo del siglo pasado o una página web no adaptada a dispositivos móviles, lo cual no conseguirá más que frustración en el cliente. Parémonos un poco a pensar antes de lanzarnos ciegamente a la novedad por ser simplemente eso.
EM. Además de tu labor en la agencia, estás involucrado en otros proyectos como el de Gestión Dental Integral. ¿Cómo nace esta empresa?
NT. Gestión Dental Integral nace un poco de casualidad, una clínica dental cliente de hace muchos años me propone dar una charla para otros colegas dentistas por su aniversario y en esa sesión surge la semilla de organizar cursos de formación para este sector, que está siempre bastante formado en temas clínicos pero poco en gestión y marketing. La cosa se fue haciendo cada vez más grande y ya debemos haber impartido casi 100 cursos por todo el país. Además, este año le hemos dado una vuelta de tuerca al proyecto GDI, poniendo en marcha además de nuestros típicos cursos intensivos de un fin semana, la opción de cursos modulares más extensos en varias sesiones y las consultorías y acompañamiento a las clínicas. Tengo la suerte de tener unos excelentes socios en este proyecto, Sonia y Nacho, grandes profesionales además en sus campos, en los que son ponentes top a nivel nacional.
EM. También eres vocal de ADIMUR. ¿Cómo es formar parte de esta asociación? Cuéntanos.
NT. Es un absoluto orgullo pertenecer a la junta directiva de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia. Ello me ha permitido conocer a un grupo de profesionales estratosférico en todos los sectores. Somos una asociación que está creciendo con cada vez más miembros y que además ha ido evolucionando a la par que el tejido empresarial murciano, gracias en gran medida al empuje de sus Presidentes (Antonio López, actual, y Javier Navarro, pasado). La influencia que está consiguiendo ADIMUR es fruto del trabajo duro y de la implicación, con el claro objetivo de sensibilizar a la sociedad de la importancia de la función directiva en las organizaciones empresariales.
EM. ¿Cuáles son tus hobbies fuera del trabajo?
NT. Me encanta hacer deporte (principalmente bici y correr) y aunque en los últimos años lo había dejado un poco de lado (nunca del todo), me he planteado volver a pisar un poco el acelerador con el objetivo de volver a hacer un maratón, muy posiblemente el de Tokio en 2025. Ya organicé con N7 un viaje conjunto de corredores murcianos a los maratones de New York y Berlín hace unos años (con gran éxito de participantes y repercusión) y con ese objetivo a la vista me ha vuelto a picar el gusanillo y de paso me mantengo en forma, camino ya de los 50 años.
También me gusta cantar y tocar la guitarra, me podéis sufrir si me seguís en redes sociales. Y como a todo el mundo, me apasiona viajar, especialmente en familia, ya que viajo mucho por trabajo. Leo mucho, muchísimo. Y también escribo bastante, quizá haya una sorpresa en breve en forma de libro.
EM. ¿Próximos proyectos laborales? ¿Y personales?
NT. El gran objetivo profesional es continuar haciendo felices a nuestros clientes actuales. Con eso me conformo, crecer más no me quita el sueño, aunque por supuesto conseguir clientes nuevos y ampliar el equipo van de la mano para seguir impulsando marcas al menos otros 13 años (los que cumplimos este 2023). Afortunadamente ha llegado un punto en N7 en el que únicamente aceptamos proyectos en los que estamos totalmente alineados y nos proporcionan satisfacción personal, además de beneficio económico, por supuesto. Ese puede considerarse un buen proyecto profesional, ser capaz de decir no a ciertas cosas por ética o por principios. Personalmente mi proyecto es seguir siendo feliz en mi familia y con mi trabajo, también que mis hijos (que cumplen 15 y 14 años en breve) consigan lo que se propongan en la vida, trabajando duro, por supuesto. Como ya he comentado un poco antes, deportivamente me he propuesto volver a subir un poco el nivel: haré un 10k en breve, una media maratón en un par de meses y un maratón internacional en un par de años. Con eso, tener tiempo para tocar la guitarra y cantar de vez cuando, seguir leyendo (con gafas de cerca ahora) y viajar con la familia, firmo donde haya que firmar.
Llaollao ha elegido el formato food truck para instalarse en el Centro Comercial Nueva Condomina, concretamente en el Parque Comercial Exterior que cuenta con una amplia terraza en la que disfrutar al aire libre de tu frozen yogurt.
Descubre el nuevo food truck de llaollao en Murcia
La compañía, nacida en Murcia en 2009 de la mano de su CEO, Pedro Espinosa, se convirtió en la primera marca en lanzar y desarrollar el concepto del frozen yogurt en España y, tras 13 años creciendo y consolidándose a nivel nacional e internacional, cuenta con casi 300 puntos de venta ubicados en 21 mercados de todo el mundo (5 de ellos en la Región de Murcia).
“Estamos muy emocionados con esta inauguración. Para nosotros, marca de calidad premium, divertida y donde la atención al cliente es tan importante, abrir en Nueva Condomina, que representa tan bien estos valores, es realmente emotivo. Además, encontrar ubicaciones estratégicas es vital para nosotros, por eso abrir aquí creemos que va a ser muy interesante para la visibilidad de la marca y llegar a consumidores que buscan no solo disfrutar de nuestro producto, sino de una experiencia”, comentan desde llaollao.
Descubre el nuevo food truck de llaollao en Murcia
¿Cómo es el frozen yogurt de llaollao?
La composición de su frozen yogurt, elaborado con un 53% de leche desnatada nacional y un 33% de yogur fresco, y artesanal, cántabro y su modo de preparación, justo en el momento de consumo, convierten a llaollao en un alimento natural, saludable, bajo en grasas, exento de gluten y que contiene probióticos.
Además, ofrece más de 11.000 combinaciones de toppings, y dispone de un porfolio con diferentes productos, donde destacan sus icónicas tarrinas o una de sus últimas innovaciones: el brioche, un bocado caliente por fuera y frío por dentro.
El primer equipo ciclista femenino profesional de la Región de Murcia presenta a sus correderas y la equipación oficial en un acto en el Mercado de Correos de la capital murciana.
MasTrigo, patrocinador del equipo ciclista femenino Soltec Team Costa Cálida.
La empresa murciana MásTrigo, especializada en la elaboración de panes especiales y snacks horneados, renueva su compromiso con el deporte femenino como patrocinador oficial un año más del equipo ciclista Soltec Team Costa Cálida.
El CEO de la firma, Salvador Pina, destacó que “desde MasTrigo seguimos apostando por el deporte, en especial con el ciclismo femenino con el Soltec Team Costa Cálida, fomentando unos valores comunes que nos unen como son el esfuerzo, el sacrificio, el liderazgo, la igualdad, la pasión en todas las acciones o la sostenibilidad”.
“Todo esto forma parte de nuestra filosofía como empresa de alimentos y productos saludables, y el ciclismo es fiel reflejo de deporte y estilo de vida saludables, siempre con una alimentación acorde”, afirma Pina. Un equipo femenino de ciclismo que califica como “ilusionante”, surgido en la Región de Murcia, y que aspira a ser referencia en toda España en su segunda temporada.
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía ha puesto en marcha la nueva web de promoción turística de la Región: turismoregiondemurcia.es. ¿Qué novedades presenta? En Élite Murcia te lo contamos.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, y el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez, tras la presentación de la nueva web turística.
Turismoregiondemurcia.es forma parte de la estrategia de marketing digital de la Comunidad diseñada para optimizar el posicionamiento online del turismo regional, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Para mejorar la experiencia del usuario se ha mejorado la velocidad de carga, la usabilidad y la adaptabilidad a distintos dispositivos.
El director del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha explicado que el portal “nace con vocación de ser más experiencial y accesible, con una denominación que pretende hacer más trasversal la promoción turística de toda la Región”.
La web destaca las mejores propuestas de la Región en el ámbito del turismo azul, de naturaleza, salud y bienestar y gastronomía, ofreciendo la oportunidad de realizar la reserva directamente sin abandonar la página.
¿Cómo es la nueva web de Turismo Región de Murcia?
El nuevo portal turístico se ha alineado asimismo con las cuentas de redes sociales de promoción existentes en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Tik Tok, que ya trabajan con el marketing de contenidos.
El objetivo de esta estrategia es impulsar la competitividad de la Región como destino turístico, satisfacer sus demandas, aportarles valor y, de este modo, generar credibilidad y confianza.
“Sintiéndolo lo mucho”, el documental sobre Joaquín Sabina dirigido por Fernando León de Aranoa y nominado a los premios Goya a Mejor Documental y Mejor Canción, llega 2 y 5 de febrero a la Filmoteca de la Región de Murcia.
Esta producción es el retrato de Joaquín Sabina, sin bombín, a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía. Es un relato como su voz, áspero, directo y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas y su cara B. ‘Sintiéndolo mucho’ es el resultado de trece años de rodaje juntos y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos.
Los espectadores podrán disfrutar de otros títulos que han sido revelación de la cartelera en la temporada, como `Mantícora´, `La maternal´ o `Cerdita´.
En el año en el que ENAE Business School cumple su 35 aniversario, lanza la tercera edición de ‘Magistrae’ junto a la consultora de formación Target. Iniciará el 7 de marzo y está dirigido exclusivamente a ejecutivos de alto nivel.
MAGISTRAE 2021
Los objetivos principales del programa presentan una experiencia única de aprendizaje, como conocer la visión de los expertos más influyentes del escenario empresarial, interpretar la evolución de los mercados, proporcionar nuevas herramientas de gestión en las organizaciones o desarrollar habilidades y actitudes personales para potenciar el liderazgo.
Magistrae anticipa todas las variables empresariales que supondrán un antes y un después en nuestro entorno regional, nacional e internacional.
Se abordarán los temas empresariales más candentes de la actualidad a través de cinco módulos: «Entorno y estrategia», «Finanzas», «Habilidades directivas», «Promoción y marketing» y «Relaciones y networking».
MAGISTRAE 2021
Entre los ponentes más relevantes del panorama nacional e internacional que participan se encuentran:
Albert Rivera, abogado y expolítico español y expresidente de Ciudadanos, Luis Huete, referente del Management Internacional, Pedro Baños, Coronel del Ejército de Tierra, especialista en geopolítica, Javier Urra, reconocido doctor en psicología con la especialidad de Clínica y Forense, José Ramón Díez, director de Economías y Mercados Internacionales en CaixaBank, Daniel La Calle, Doctor en Economía, Economista Jefe de Tressis S.V., o Silvia Leal, experta internacional en el ámbito de la transformación empresarial.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia