La campeona del mundo Ana Carrasco y el exfutbolista Mista son los protagonistas de la apertura de esta segunda edición que llegará el 23 de febrero.
Ana Carrasco y Mista, invitados de la II Edición de Aperitivos Deportivos SBW
El próximo 23 de febrero, a las 12:30, comienza el segundo ciclo de aperitivos en la Sala de Catas de Estrella de Levante. Este segundo ciclo se llevará a cabo de manera mensual hasta septiembre y constará de seis citas en distintas sedes con representantes y personalidades reconocidas del mundo del deporte con el fin de fomentar conexiones y negocios entre personas involucradas en este sector.
Ana Carrasco es una de las personalidades más reconocidas en el motociclismo español por ser la primera mujer en alzarse con la victoria de un campeonato mundial de motociclismo en carretera. Por su parte, Mista, nombre tras el que se encuentra Miguel Ángel Ferrer, es uno de los futbolistas más exitosos en la historia de la Región de Murcia.
Los aperitivos están organizados por la consultora Sport Business World y Estrella de Levante.
WARM UP Estrella de Levante contará con grandes nombres internacionales y nacionales en su cartel, tales como Franz Ferdinand, Hot Chip, Moderat, The Kooks, Viva Suecia, Vetusta Morla o Yo La Tengo entre otros.
CARTEL WARM UP 2023
Esta edición de #WARMUP2023 se celebrará el sábado 29 y el domingo 30 de abril en el recinto de La Fica. Además, la organización festejará el quinto aniversario del festival con una cita previa muy especial: la Welcome V Aniversario del viernes 28 de abril con Ojete Calor, Miss Caffeina y Elyella.
El sábado 29 de abril estará encabezado por Franz Ferdinand, la electrónica de Moderat, Viva Suecia, Temples, Amaia, Guitarricadelafuente, Second -en uno de sus shows de su última gira-, León Benavente, Hope Tala, Ron Gallo, Natalia Lacunza, Baiuca, Judeline, Niña Polaca y Chimo Bayo entre otras bandas, hasta sumar un total de 25 nombres.
El domingo 30 de abril será el día de Hot Chip, The Kooks, Vetusta Morla, Yo La Tengo, Carolina Durante, Dorian, Iván Ferreiro, Varry Brava, Carlos Sadness, Sofía Kourtesis (dj set) y Namasenda entre otras.
El sector de la distribución vive tiempos de grandes cambios, propiciados especialmente por la irrupción del comercio electrónico y la implantación de la tecnología a cada paso. Pero, ¿quiénes son los líderes en la Región de Murcia de la distribución?
En este Especial distribución Región de Murcia hemos reunido a directores de grandes empresas del sector para conocer de primera mano cómo han conseguido alcanzar el éxito, cuáles han sido las claves para optimizar los procesos en la empresa, innovación tecnológica, futuros proyectos y mucho más.
Hablamos con Javier López Gil, director general de Grupo Hefame; Pedro Campillo, director general de ESP Solutions; y Juan Marín, director general de Cricket y vicepresidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM). ¡No te lo pierdas!
El prestigioso chef Ferran Adrià ofrecerá la conferencia ‘La importancia de la actitud innovadora’ el próximo 22 de febrero, a las 18 horas, en el Teatro Romea de Murcia. El evento, organizado por la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes y Caixabank, estará abierto al público general previa inscripción.
Ferran Adrià ofrecerá una conferencia en el Teatro Romea
El concejal de Cultura Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado el “enorme honor” que supone contar con Ferran Adrià en este encuentro en Murcia que persigue “la excelencia y mediante el que compartirá sus conocimientos con el sector”.
“Tendremos la oportunidad de escucharlo en primera persona y de conocer cuáles son las claves para alcanzar las máximas cotas de calidad en gastronomía, un ámbito cada vez más importante para una ciudad”.
A las 17.00 horas, Adrià también se reunirá con destacados chefs de la Región en el Centro Gastronómico de la Ciudad, donde se realizará un evento para hablar sobre el estado del sector en la Región y los desafíos que se avecinan.
El Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anual
Durante el evento, el presidente de la institución, Pedro Caballero, ha hecho entrega de la medalla de oro a la Fundación Never Surrender, por su labor para la mejora de calidad de vida de los pacientes de cáncer y su contribución a la investigación en los beneficios de la práctica de deporte en la enfermedad.
Además, ha sido reconocido como colegiado de honor, a título póstumo, el doctor Ambrosio Bermejo Fenoll, catedrático y maestro de centenares de estomatólogos y odontólogos que se formaron en la Universidad de Murcia, y cuya labor como docente e investigadora ha tenido un gran reconocimiento nacional e internacional, siendo autor de numerosos libros, artículos y patentes.
En el acto, al que también ha asistido el consejero de Salud, Juan José Pedreño, se han otorgado galardones a los doctores ya jubilados y a los nuevos colegiados.
[GALERÍA DE IMÁGENES]
El Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anualEl Colegio de Dentistas de Murcia celebra su gala anual
La firma murciana de moda Laura Bernal ha acompañado en los Premios Goya 2023 a la directora y la actriz protagonista del cortometraje de ficción nominado “Sorda”.
LAURA BERNAL EVENTS Vestido largo de tul y encaje de inspiración
En una noche en la que se ha puesto en valor el talento y la creatividad nacional, tres mujeres de la Región de Murcia, líderes en sus áreas de trabajo, han estado presentes en una noche única en la que cine y moda crean una sintonía especial.
Eva Libertad, co-directora y guionista del cortometraje “Sorda” ha lucido un vestido de la colección “Laura Bernal Events”. Un vestido de inspiración vintage cuya sobriedad nos transporta a los momentos más sofisticados de la Inglaterra victoriana. Su combinación de encaje y tul lo convierte en una opción perfecta para la alfombra roja de los Goya.
Un vestido que acompaña la personalidad dulce y elegante de la directora, en cuyas palabras es un privilegio lucir un vestido de una firma con los valores de Laura Bernal con producción íntegra en Murcia.
LAURA BERNAL EVENTS Vestido de noche de lentejuelas combinadas
Por otro lado, Miriam Garlo, actriz protagonista del cortometraje “Sorda” ha lucido un outfit de la colección “Laura Bernal Events”. El vestido con corte sirena combinado en negro y plata, es una creación cuidadosamente confeccionada íntegramente en tejido de lentejuelas. Su escote redondo con doble tirante de raso y su duotono acompañan la personalidad más rockera y transgresora de la actriz.
Para Ester Cerdán, Directora Creativa de Laura Bernal, es un honor que sus diseños acompañen en un noche tan única a dos mujeres murcianas que han llegado a la máxima nominación dentro del universo de la creación audiovisual en España.
Visitas turísticas para disfrutar de Murcia, conocer su historia, contemplar sus principales monumentos, pasear por sus bellas plazas y jardines y hacerlo degustando los productos típicos como el pastel de carne o el pastel Cierva.
Visitas turísticas gratuitas para conocer la cultura y gastronomía de Murcia
El concejal de Cultura Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado que “Murcia es una ciudad rica en historia y cultura que además destaca por su afamada y excelente gastronomía. Con esta nueva propuesta queremos ofrecer una completa experiencia de nuestra ciudad, nuestra cocina y nuestro estilo de vida”.
La oferta incluye visitas guiadas, experiencias gastronómicas y una ‘gymkhana’ adaptada a la historia local. Las visitas guiadas son gratuitas y ofrecen redescubrir la cultura del municipio por la ‘Murcia Clásica’, la ‘Murcia Medieval’ y la ‘Murcia Barroca’.
Ocho itinerarios
Las experiencias gastronómicas incluyen cuatro itinerarios, dos por la ciudad y otros dos para poner en valor la huerta: ‘Saboreando Murcia de plaza en plaza’, ‘Un paseo por el arte y la gastronomía’, ‘Murcia, Huerta y Belén’ y ‘Murcia, mil tonos de verde”. La visita guiada es gratuita y el precio de la degustación oscila entre los 8 y los 15 euros, con varias tapas y bebida.
Por último, se ha incluido como novedad en la programación una ‘Gymkhana murciana’, la forma más divertida de conocer la historia y los principales monumentos por el casco antiguo de la ciudad a través de una ‘gymkhana’ cultural, superando pruebas y acertijos que harán de la visita una experiencia inolvidable.
Catedral de Murcia
“Con estas nuevas propuestas vamos a enriquecer nuestra oferta cultural tanto para los turistas como para los propios murcianos, que a través de estas rutas van a poder redescubrir y disfrutar de la ciudad de una forma diferente”, ha destacado García Rex.
Las visitas están dirigidas tanto a turistas como a residentes en Murcia y cuentan con una guía oficial de turismo. Tienen una duración entre 3 y 4 horas y para inscribirse hay que escribir un correo a turismodemurcia@aldabacongresos.com. Se requiere que haya un mínimo de 6 personas para que salgan los grupos y realizar la inscripción hasta 72 horas antes del horario de salida. Toda la información de las rutas se puede encontrar en www.turismodemurcia.es/es/visitas-guiadas.
Las murcianas Eva Libertad y Nuria Muñoz, cuentan a Élite Murcia todos los detalles sobre el cortometraje “Sorda”, nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Corto de Ficción y primera producción protagonizada por una actriz sorda. Conocemos de primera mano el origen de este film, cómo ha sido el rodaje, las influencias cinematográficas de sus directoras y mucho más.
Eva Libertad y Nuria Muñoz
“Nos gustan las historias de personajes, donde el viaje emocional de los protagonistas es el corazón de la historia”.
EM. ¿Cómo os definiríais?
EL. | NM. Es difícil definirse a una misma. Somos tantas cosas que cuesta decidir cuáles caben en esta respuesta. Ahora mismo somos dos cineastas intentando hacer cine en Murcia.
EM. ¿De dónde surge vuestro interés por el cine?
Las dos fuimos niñas cinéfilas.
NM. Mi primer corto lo grabé de pequeña con la cámara super8 de mi padre, con mis herman@s y prim@s haciendo de actores. Luego llegó el vídeo, y mis amig@s se convirtieron en las cobayas de mis rodajes.
EL. Yo iba todos los fines de semana a las sesiones dobles en mi pueblo (Molina de Segura), y mi padre me acompañaba y esperaba en la puerta del cine porque era demasiado pequeña para ir sola.
Eva Libertad y Nuria Muñoz
EM. Nuria, ¿cómo llegas a fundar la productora NEXUS?
NM. En la Universidad, dos compañeros y yo compramos nuestra primera cámara profesional y una estación de montaje para empezar a hacer nuestros primeros vídeos de encargo. Compaginamos esos encargos con el trabajo en una televisión durante unos años, y luego nos lanzamos a montar la productora.
EM. ¿De dónde surge la idea de la película?
EL: Miriam Garlo, la actriz sorda protagonista del proyecto es mi hermana. Hace unos años empezó a plantearse ser madre. Hablamos mucho sobre este tema y me compartió sus inquietudes, temores y expectativas sobre la maternidad en un mundo hecho por y para oyentes. Estas conversaciones se convirtieron en el núcleo dramático del guión del cortometraje “Sorda”.
EM. ¿Cómo habéis vivido la grabación del cortometraje?
EL. | NM. Fue un rodaje bastante íntimo, con un equipo reducido porque nos pilló en pandemia y, además, queríamos que fuera un rodaje accesible para Miriam. Tuvimos un asesor de lengua de signos para Pepe Galera, el actor protagonista, que también hizo de intérprete durante el rodaje para que Miriam pudiera comunicarse con el equipo.
Era un rodaje con algunas complicaciones porque trabajábamos con animales y casi todas las escenas eran al aire libre, con lo que estábamos sujetas al clima. Pero al final los animales se portaron fenomenal y, aunque nos amaneció varios días nublado y con frío, dejamos algunas escenas para grabar posteriormente con sol, que nos parecía fundamental para reflejar la luz de la huerta de Murcia.
EM. ¿Cómo fue la elección del reparto en “Sorda”?
EL. | NM. Desde el principio teníamos claro que la protagonista sería Miriam Garlo. Ella es actriz de teatro, pero con Sorda era la primera vez que se ponía frente a las cámaras. Para su pareja, se lo propusimos a Pepe Galera, director de la Cía. Deconne.
Pepe tuvo que aprender lengua de signos para el rodaje. Hicimos ensayos previos para crear la relación de pareja entre Ángela y Héctor, y que luego ese vínculo aflorase en las escenas que tenían juntos.
EM. ¿Qué significa para vosotras que “Sorda” esté nominado al mejor cortometraje de ficción en los Goya?
EL. | NM. Una sorpresa y mucha alegría por toda la visibilización que supone la nominación. La trayectoria del corto por festivales, los encuentros con el público, en los que las personas oyentes nos transmiten que “Sorda” les ha hecho ponerse por primera vez en la piel de una mujer sorda … Ha sido un recorrido maravilloso. La nominación llegó en un momento en que nuestras expectativas con Sorda ya habían sido superadas, así que estamos muy contentas con este broche final.
EM. ¿Qué nos podéis contar sobre el próximo largometraje de “Sorda”?
EL. | NM. Estamos aún en fase de desarrollo, escribiendo el guión y hablando con otras productoras para encarar la búsqueda de financiación. La historia seguirá la estela del corto, seguiremos profundizando en cómo una mujer sorda vive la maternidad.
Eva Libertad y Nuria Muñoz
EM. ¿Qué es lo que os mueve o apasiona, qué os gusta reflejar en la pantalla? ¿Existe algún nexo entre vuestras producciones?
EL. | NM. Al final siempre terminamos hablando de temas o emociones que nos interpelan. Ya sea porque las hayamos vivido nosotras, porque las hemos visto muy de cerca, o porque nos moviliza por la razón que sea. Nos gustan las historias de personajes, donde el viaje emocional de los protagonistas es el corazón de la historia.
EM. ¿Dónde podemos ver el corto?
EL. | NM. Durante este mes de febrero está en Movistar plus.
EM. ¿Qué películas os han marcado este 2022?
EL. | NM. Este año ha sido maravilloso en cuanto a cine dirigido por mujeres, y esperamos que siga esta tendencia. Las directoras sólo dirigimos el 32% de las películas que se hacen en España y nuestros proyectos cuentan con la mitad de presupuesto, de media, que los dirigidos por hombres. Nos encantan las películas de “La maternal”, de Pilar Palomera. “Alcarrás”, de Carla Simón, “Cinco lobitos” de Alauda Ruiz de Azúa.
EM. ¿Qué le gusta hacer a Eva Libertad en su tiempo libre?
EL. Aunque escribir guiones debería estar remunerado, la mayoría de veces no es así, por lo que termino escribiendo en mis ratos libres. Cuando no estoy escribiendo, me encanta pasear por la huerta, ir al cine, al teatro y estar con amigas.
EM. ¿Cuáles son los propósitos de Nuria Muñoz para este 2023?
NM. Pues son muchos. Lanzar los dos últimos cortos que hemos producido; desarrollar y conseguir la financiación de dos largometrajes que ya tenemos en marcha, “Sorda” y “Tres días de verano”; seguir desarrollando otros proyectos cinematográficos de corto y de largo que tenemos en la recamara; continuar aprendiendo esta profesión que nos apasiona; conocer compañeros/as con las que podamos compartir el viaje; descubriendo y disfrutando de mucho y buen cine.
Celebramos el Día Mundial de la Pizza, el plato más consumido en el mundo. En Élite Murcia hemos hecho una selección de los cinco mejores lugares de Murcia en los que podrás probar una variada selección de pizzas con motivo de este día.
Elegida como la tercera mejor pizza del mundo, Grosso Napoletano aterrizó en Murcia el año pasado. En su carta podemos encontrar desde cerveza artesanal italiana a ensalada César pasando por carpaccio. Sin duda lo más destacable son sus pizzas, elaboradas con una masa al estilo napolitano.
¿Qué pasaría si se mezclase la comida argentina con la italiana? Mano a Mano es el resultado de esa fusión. Presente en Murcia y Cartagena cuenta con una amplia carta que abarca desde empanadas criollas hasta pizzas al estilo de Nápoles. Con servicio de entrega a domicilio o de recogida y con alternativas vegetarianas supone una excelente opción para los amantes de la pizza.
A cinco minutos de la Catedral de Murcia se encuentra este italiano. La pizza frita y la que da el nombre al restaurante son algunas de las preferidas por los clientes, sin dejar pasar su Cupo de fritura italiana. Quienes lo han visitado afirman que comer allí es como comer en Italia, una opción ideal para disfrutar del Día de la Pizza.
Con varios restaurantes repartidos entre Madrid y Murcia, Oven Mozarella se encuentra en el corazón de la capital murciana. Sus clientes señalan la calidad de sus pizzas, como la Julieta o Mallorquina, al igual que su pasta. Igual de recomendables son sus postres, Oven es también una buena elección para celebrar San Valentín.
En la Plaza del Cardenal Belluga está este restaurante con opciones variadas dónde resaltan las pizzas. Con sabor a curry, picante o con ingredientes típicos de la Región, ir a la Terraza de Belluga es una gran decisión con menú infantil y carta de desayunos.
¿Qué libros han sido los más leídos en 2022? Hacemos un repaso por las últimas tendencias en lectura de la mano de la Biblioteca Regional. ¡Descúbrelos!
Los libros más leídos de la Biblioteca Regional en 2022
LIBROS FÍSICOS
En la clasificación de libros físicos más prestados ‘Sira’, de María Dueñas, autora con un fuerte vínculo con la Región de Murcia, se convirtió en 2022, por segundo año consecutivo, en el libro más prestado en formato físico por la Biblioteca Regional.
En el segundo lugar ‘La bestia: Madrid 1834’, del trío de autores conocidos como Carmen Mola: Jorge Díaz, Antonio Santos Mercero y Agustín Martínez; seguido por ‘El italiano’, de Arturo Pérez Reverte, y ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Premio Planeta en 2021.
En quinto lugar, con ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi;‘La novia gitana’, también de los autores conocidos como Carmen Mola; ‘Violeta’, de la autora colombiana Isabel Allende; seguido, en octavo lugar, por ‘La nena’, de Carmen Mola; ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu; y ‘El castillo de Barbazul’, de Javier Cercas, que cerró la relación de diez libros más solicitados.
Los libros más leídos de la Biblioteca Regional en 2022
FORMATO DIGITAL
Cinco de las obras más prestadas fueron también de las más pedidas en formato físico. Por orden, los libros de mayor demanda fueron ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica; ‘La bestia: Madrid 1834’, de Carmen Mola; ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi; ‘36’, de Jerónimo Tristante; ‘Violeta’, de Isabel Allende; ‘Encuentra tu persona vitamina’, de la doctora Marian Rojas; ‘La novia gitana’, de Carmen Mola; ‘Una historia ridícula’, de Luis Landero; ‘Roma soy yo: la verdadera historia de Julio César’, de Santiago Posteguillo; y ‘Por si las voces vuelven’, de Ángel Martín.
En el apartado de literatura infantil y juvenil, ‘Hierba’, de K. S. Gendry-Kim fue la obra más prestada el año pasado por la Biblioteca Regional, seguido por ‘Invisible’, de Eloy Moreno; ‘Voces que cuentan’, diversas autoras; ‘El buen padre’, de Indira Ramos; ‘Heartstopper’, de A. Oseman; ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, de J. K. Rowling; ‘Federico’, de Ilu Ros; ‘No siento nada’, de Liv Stromquist; ‘La cripta negra’, de J. R. Barat; y ‘El secreto de la fuerza sobrehumana’, de A. Bechdel.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia