Mónica Rius (Michelin España y Portugal): “La innovación y la digitalización son esenciales para mantener la competitividad”
Catalana nacida en Barcelona, afincada en Madrid desde hace 25 años, mami de 2 chicos y una apasionada por disfrutar de la vida con las personas que quiere. Es licenciada en Derecho con un máster en RRHH, empezó en Michelin en el año 1998 y, tras varios puestos en Marketing y Ventas, llegó por fin a lo que le apasionaba, que en Michelin lo llaman el Servicio de Personal.
Durante 12 años dedicada a las personas desde diferentes ámbitos: la contratación, la gestión y la dirección de diversos colectivos dentro de Michelin, tanto de comercio como de industria, en plena pandemia, en abril del 2020, asume el reto de la dirección de Comunicación y Marca en Michelin para España y Portugal. Mónica nos confiesa que lo primero que aprendió en su nuevo puesto fue la gestión de la crisis, “que ahora queda hasta simpático, pero lo recuerdo como un momento muy complicado a nivel profesional”, nos confiesa la experta en comunicación.
EM. Desde 2020 lideras la estrategia de comunicación, contribuyendo en el desarrollo de la reputación del Grupo Michelin y del valor percibido por sus productos, marcas y servicios. ¿Cómo han llegado a tener tanta credibilidad y prestigio?
MR. El Grupo Michelin es una empresa que tiene unos valores muy sólidos desde su creación: el respeto a las personas, al accionista, a los hechos, al cliente y al medioambiente. Un ADN de innovación que ha posicionado al grupo como pionero en hitos históricos desde 1889, ayudando a la humanidad a conquistar siempre nuevas fronteras, hecho que continúa con más fuerza si cabe en la actualidad. Cada uno de nosotros por separado debe buscar la excelencia, y eso hace que la empresa consiga el nivel que queremos.
EM. A tu entender, ¿qué convierte a una marca en un icono?
MR. Sinceramente, yo creo que ha sido la verdad, la transparencia, la humildad siendo los mejores y esos valores que tenemos todos muy integrados el hecho de que haya traspasado al consumidor. Nuestro logo, el Bibendum, también ha tenido mucho que ver, el muñeco adorado por todos: mayores y niños.
EM. En una industria tan competitiva, ¿qué papel juega la innovación y la digitalización en la compañía?
MR. La innovación y la digitalización juegan un papel fundamental en la industria, especialmente en empresas como Michelin. La innovación y la digitalización son esenciales para mantener la competitividad, responder a las demandas del mercado y garantizar el crecimiento sostenible de la compañía.
Aunque parezca un tema bastante actual, Michelin lleva desde sus orígenes, hace ya 135 años, trabajando por un mismo sueño: ayudar al mundo, mediante innovaciones críticas, a hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad, tales como el cambio climático, el progreso social, los recursos naturales o la salud de las personas. No es casualidad que nuestro lema haya sido siempre “Por una vida mejor en movimiento”.
Michelin no es solo una empresa líder de neumáticos o la Guía MICHELIN. Sus ganas y capacidad de innovación la convierten en una referencia no solo en la elaboración de neumáticos cada vez más sostenibles, sino en una empresa siempre a la vanguardia y comprometida con el medio ambiente. Presta su experiencia en mezclar y encontrar componentes que permiten químicamente llegar a resultados diferentes donde otros no llegan. Ese conocimiento le permite entrar en mundos que van más allá del neumático.
Esta experiencia en innovación más allá del neumático se demuestra actualmente en torno a la tecnología sanitaria, al diseño de velas aerostáticas para contribuir a descarbonizar el transporte marítimo con nuestra vela WISAMO, o hasta el último desafío de conquistar la luna con un neumático suficientemente resistente.
EM. ¿Cómo crees que va a evolucionar el futuro de la comunicación corporativa en los próximos años?
MR. La comunicación en general, ya sea corporativa o interna, ya ha cogido un peso muy importante, todos los equipos de dirección actualmente tienen presente la estrategia de comunicación como un pilar fundamental para el éxito de la compañía y el compromiso de los empleados.
Ciertamente ha ayudado en los últimos tiempos la revolución digital, pero hoy pilotar correctamente la comunicación ayuda a crear una cultura de confianza, mejorar la toma de decisiones y fortalecer las relaciones tanto internas como externas.
Para mí es una pieza fundamental que debe acompañar la toma de decisiones de una empresa.
EM. ¿Qué es lo mejor de trabajar en este mundo?
MR. Yo te diría que la amplitud y variedad de ámbito que tiene mi trabajo, lo primero que soy es manager del equipo, y esa es mi prioridad, pero luego represento a la empresa en ámbitos del automóvil, de la RSC con nuestra fundación, de la gastronomía, estoy en contacto con los líderes de opinión, asociaciones, instituciones, en interno con colectivos de distintos ámbitos de la empresa, redes internacionales… Es un trabajo muy diverso que me ha hecho aprender mucho, pero lo mejor de todo es que encima me gusta y me lo paso bien, al final para mí eso es muy importante.
EM. ¿Podrías compartir con nosotros alguna curiosidad alrededor de las estrellas?
MR. En las galas vivimos momentos de emoción de todo tipo. Por ejemplo, quiero destacar los restaurantes que consiguen por primera vez una estrella, es muy emotivo, tienen un recuerdo a sus familiares, a sus seres queridos y se convierte en un momento inolvidable que culmina años de trabajo consolidado.
Otros momentos inolvidables pueden ser las ovaciones recibidas por parte de Atrio o disfrutar al alcanzar las tres estrellas, con todo el auditorio en pie, llorando y aplaudiendo durante minutos.
“La Región de Murcia ha sido un gran descubrimiento para mí, su gente es maravillosa y su cultura gastronómica tiene mucha personalidad”
EM. ¿Qué impresión te llevas de la Región de Murcia?
MR. Ha sido un gran descubrimiento para mí, pero me quedo sobre todo con su gente maravillosa y su cultura gastronómica con tanta personalidad. Sin duda, un destino para mí al que voy a volver con total seguridad.
Texto: Amanda Aquino