Miguel López Abad, la savia nueva de CROEM
“Me identifico con el espíritu de sacrificio que se refleja en el tejido empresarial murciano”.

Muchos años de trabajo, perseverancia, visión, valores sólidos y mucho éxito, así ha sido la trayectoria de Miguel López, un empresario de corazón que se define como una persona a la que le gusta escuchar a los demás, alcanzar acuerdos y predicar con el ejemplo. Su pasión por los negocios, su capacidad intelectual, su honestidad y su espíritu de lucha lo han llevado a alcanzar el éxito profesional hasta convertirse en un líder que ha logrado ganarse el respeto y la admiración del tejido empresarial murciano, y lo confirman depositando su confianza en él para liderar la casa del empresario murciano, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).
La constancia es uno de los principales valores que lo ha acompañado a lo largo de su vida. Y le suma la capacidad de servicio y ayuda a los demás. “Contribuir al bien común es lo que me hizo dar el paso para asumir la presidencia de CROEM”, nos confiesa Miguel.
Después de un largo periodo como presidente de la Cámara de Comercio de Murcia, en junio Miguel asumió la presidencia de CROEM y lo primero que manifestó fue su compromiso y entrega, así como su voluntad de contribuir al bien común de la patronal. Hablamos de los valores que rigen su vida, de estos primeros meses al frente de la patronal y de su visión para el futuro de la misma.

EM. ¿Qué destacaría de sus años como presidente de la Cámara de Comercio de Murcia?
ML. Hemos adaptado al momento que vivimos una institución más que centenaria y reforzado el trabajo que desde la Cámara se hace para la internacionalización empresarial y el impulso al comercio.
EM. ¿Cómo han sido estos primeros meses de Miguel López al frente de CROEM
ML. Ya era conocedor de la casa y siempre he sido un miembro participativo en la Confederación. En este tiempo al frente de CROEM me ha sorprendido la repercusión y la trascendencia de todo lo que aquí se realiza. Ha sido un tiempo para poner las bases que nos permitirán desarrollar nuestro proyecto en este mandato. Quiero que haya mucho trabajo en equipo, sobre todo entre las secretarías generales de CROEM y sus asociaciones sectoriales.
EM. ¿Cuáles son los primeros proyectos que han puesto en marcha para seguir reivindicando necesidades y hacer frente a los retos y exigencias de los empresarios de la Región de Murcia?
ML. Mi objetivo prioritario es un plan empresarial en el que quede claro el trabajo que vamos a desarrollar en este mandato. Este plan se tiene que construir sobre las cuestiones que son comunes a todas las empresas, pero también con las que marquen los distintos sectores. Si tenemos identificado un problema, debemos trabajar por aportar al mismo tiempo una solución.
EM. De su persona destacan la honestidad, la capacidad y la voluntad de diálogo. ¿Cómo ha logrado tener la confianza del tejido empresarial murciano? ¿Qué ha hecho para conseguirlo?
ML. El trabajo y la constancia son dos de los principales valores para manejarse en general en la vida. Y le sumo la capacidad de servicio y ayuda a los demás. Contribuir al bien común es lo que me hizo dar el paso para asumir la presidencia de CROEM. Agradezco mucho la confianza de todos los empresarios de la Región, es señal de unidad y de apoyo, y así la confederación es más fuerte.
EM. Si pudiera resumir en tres los ingredientes para el éxito de su vida personal y profesional, ¿cuáles serían?
ML. Fe, familia y equipo.
EM. Miriam Fuertes ha sido elegida la primera presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia en sus 125 años de historia ¿Qué palabras le gustaría transmitirle?
ML. Miriam tiene todo mi apoyo. Es una persona muy trabajadora, creativa y con las ideas muy claras. Ella se ha puesto una meta a corto plazo y espero que disfrute de esta etapa. No tengo duda de que así será. Además, CROEM y la Cámara de Comercio de Murcia van a seguir colaborando para que llevemos a cabo iniciativas que sean positivas para nuestras empresas.
EM. Entre los valores de CROEM, ¿con cuál se identifica más?
ML. CROEM es la organización que lucha por los intereses de los empresarios. Me identifico con el espíritu de sacrificio que se refleja en el tejido empresarial teniendo en cuenta las limitaciones que existen en la Región. En materia de infraestructuras, por ejemplo, hay carencias que nos hacen perder competitividad respecto a otros territorios. La movilidad de los ciudadanos y de nuestras empresas garantiza que podamos competir en igualdad de condiciones. Tenemos que seguir reivindicando en este sentido, porque los retrasos y la falta de compromiso con la Región son grandes.
EM. ¿Cómo ve el futuro? ¿Qué planes o sueños tiene pendientes?
ML. Por mi forma de ser, soy positivo. Pero no se puede negar que muchos de los retos que tenemos por delante no dependen solo de lo que hagan los empresarios. Vamos a estar batallando para que esos retos salgan adelante.
EM. Si pudiera resumir en pocas palabras lo que se necesita para triunfar en los negocios, ¿cómo lo diría?
ML. Humildad ante todo. Y también constancia, sacrificio, conocimiento del entorno y adaptación.

- Una meta cumplida: Mi familia.
- Su restaurante favorito: José El Sorpresas.
- Su talón de Aquiles es… La impaciencia.
- Quién es su mayor fuente de inspiración: Jesucristo.
- Cuál es la cualidad que más admira en una persona: La lealtad.
- Un consejo valioso para jóvenes empresarios: Ánimo, se puede.
Créditos:
Por: Amanda Aquino
Fotografías: Víctor Soriano
Localización: Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM)