PORTADAc.png

Anabel Díaz en la jornada de liderazgo femenino de Grupo Caliche: “Capacidad analítica, intuición, responsabilidad e integrar diferentes puntos de vista son las claves para gestionar de manera adecuada”

  • La directora de Movilidad de UBER para Europa, Oriente Medio y África ha protagonizado una jornada sobre liderazgo femenino organizada junto a la revista Élite

Directivas, profesionales y empresarias de las principales firmas de la Región de Murcia participaron en la primera edición del encuentro sobre liderazgo femenino organizado por Grupo Caliche y la revista Élite Murcia. Anabel Díaz, directora ejecutiva de Movilidad de UBER para Europa, Oriente Medio y África, compartió su experiencia a la hora de gestionar equipos y tomar decisiones.

Fátima Campillo, directora de Organización de Grupo Caliche, abrió junto a Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia, el programa previsto destacando la oportunidad que ofrecía esta jornada “para empaparnos de una experiencia de éxito que podemos aplicar a la realidad particular de todos los que estamos aquí”.

En su intervención, Anabel Díaz explicó cuáles son las claves de su día a día en una empresa con más de 130 millones de clientes mensuales y en la que gestiona uno de los principales mercados. “Mi actividad diaria incluye tareas de dirección y gestión. Pero, sobre todo, por ser concretos, lo que hago es gestionar recursos e inversiones a corto, medio y largo plazo y agilizar la resolución de los problemas y retos que se nos presentan”, indicó. Una labor que realiza “bajando a la tierra. Quiero ir donde estamos operando y conocer, personalmente, la realidad de cada país y de los equipos que allí trabajan”.

Sobre UBER destacó, como elemento diferencial, el hecho de que exista “un flujo de comunicación muy ágil. Una cultura de transparencia y colaboración muy potente. La toma de decisiones es muy fluida, sin que se alargan los procesos internos, analizando muchos datos en tiempo real”.

Las personas como eje

Además, a través de su ejemplo personal, destacó lo importante de impulsar la presencia de mujeres en la formación científica –“alejarte de la tecnología es alejarte del futuro”- e hizo referencia a que “la formación técnica y de base es fundamental para poder gestionar después”.

Sobre la manera en la que afronta el trabajo, puso de manifiesto que lo más importante es “amar lo que haces” y añadió que “entiendo que hay una cuenta de resultados que tengo que cumplir, pero también que hay personas que dependen de las decisiones que estoy tomando”.

Además de compartir proyectos de los que se siente especialmente orgullosa -como su permanencia en Ucrania en plena guerra, incluyendo una acción concreta para ayudar a trasladar obras de arte a espacios seguros, quiso dejar claro que “las decisiones correctas o incorrectas a veces no dependen de uno. Hay mucha aleatoriedad. Lo importante es que el proceso de toma de las mismas haya sido adecuado”.

En ese sentido, añadió que un equilibro adecuado entre “capacidad analítica, intuición, responsabilidad e integrar puntos de vista diferentes” son las cuatro claves que, en su opinión, ayudan a gestionar de manera efectiva.

La jornada, celebrada en la sede central de Grupo Caliche, ofreció también un espacio de networking entre todas las asistentes. Además, incluyó una visita guiada las instalaciones que tiene la compañía en San Javier y desde las que gestiona su actividad en los diferentes sectores en los que opera como la logística y el transporte, las telecomunicaciones o las energías renovables.

I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano
I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano

FOTOGALERIA:

I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano
I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano

 

 

 

a1W5d9eD-1.jpeg

Centro Porsche Murcia y la revista Élite Murcia han celebrado la segunda edición de Élite Porsche ‌Talk Woman, un evento anual que resalta el liderazgo femenino, la innovación y la resiliencia.

Este espacio íntimo contó con algunas de las principales líderes empresariales de ‌la Región de Murcia, quienes compartieron sus desafíos, triunfos y lecciones aprendidas en su camino hasta ‌convertirse en figuras destacadas en el mundo empresarial y político.

A través de sus historias, los invitados descubrieron cómo el liderazgo no solo impulsa el cambio, sino que ‌ también crea un legado perdurable que trasciende fronteras y desafía convenciones. En este encuentro también tuvieron la oportunidad de conectar con otras líderes, compartir ‌ experiencias y conocimientos, y adquirir nuevas habilidades para potenciar aún más su éxito e influencia.

En el transcurso de una mesa redonda y una entrevista se abordaron las estrategias para el éxito profesional, ‌ el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del tiempo y el equilibrio entre la vida ‌ laboral y personal.

En la mesa redonda titulada ‘El Poder Femenino: Historias inspiradoras de éxito’, participaron María del Mar Carrillo, presidenta del Real Murcia; Esther Zamora, consejera de Zamora Company; María José Serna, CEO de Avanzo y Cristina Fuentes, gerente de Ricardo Fuentes. La mesa fue moderada por Azucena Marín, CEO de Comunicología.

Julia Boch, CFO en Porsche Ibérica, fue la invitada especial de la jornada. En la entrevista nos comentó cómo inició su carrera profesional, cómo ha avanzado la presencia de mujeres en el sector de la movilidad y la automoción en España y cómo logra conciliar su vida personal y profesional, entre otros temas.

El cierre institucional estuvo a cargo de Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia.

En la Jornada también participaron Ricardo Torrecillas, administrador de Centro Porsche Murcia  y Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia.

GALERÍA DE IMÁGENES: 

Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024
Imagen en Élite Porsche Talk Women 2024
Élite Porsche Talk Women 2024

 

1-10.jpg

El Centro Porsche Murcia, en colaboración con la revista Élite Murcia, han celebrado un evento para enaltecer el papel de las mujeres directivas en la Región de Murcia, que se han convertido en auténticos referentes en el ámbito empresarial, sirviendo como modelo a seguir para el talento femenino en el mundo de los negocios.

En una época en la que las mujeres desempeñan  un rol crucial en el mundo empresarial, el ‘Élite Porsche Talk Women’ se convirtió ayer en un espacio de encuentro que sirvió para  analizar y discutir la influencia positiva de una generación de mujeres excepcionales.

El evento contó con una nutrida representación de ejecutivas y profesionales que, a través de su tenacidad, empoderamiento y energía, están transformando la manera de hacer negocios y ejerciendo un impacto significativo en la sociedad, marcando una nueva senda de liderazgo.

Así, durante la velada, que se celebró en las instalaciones de Centro Porsche Murcia, se desarrolló un primer panel sobre ‘Empresas exitosas en manos femeninas’,  que contó con las intervenciones de Ester Cerdán, CEO de Laura Bernal; Adela Martínez-Cachá, socia fundadora de Bia3 Consultores; Sheila Templado, CEO de Clínica Templado y María José Peñalver, Decana del Colegio de Arquitectos de Murcia.

El segundo panel, moderado por Azucena Marín, CEO de Comunicología y Relaciones Institucionales de Grupo Zambudio, versó sobre ‘Directivas que marcan la diferencia’, recogió las opiniones de Estefanía Hidalgo, directora de Calidad de Hida Alimentación; Ana Victoria García, responsable de Negocio Hipotecario Agentes de Banco Santander en Murcia y Alicante; Rosario Rodríguez, responsable del Área Jurídica en The Fini Company; y Eva Gargallo, subdirectora de los hoteles Sercotel Alfonso XIII y Sercotel Carlos III.

Asimismo fue entrevistada la jurista Victoria Rivera, representante de Women in a Legal World (WLW), quien ofreció su punto de vista sobre la mujer profesional en el sector del Derecho en la Región de Murcia.

El evento fue clausurado con las intervenciones de Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia; Ricardo Torrecillas, administrador de Centros Porsche Murcia y Conchita Ruiz Caballero, Consejera de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno regional.

En esta primera edición, también contamos con la presencia de María del Mar Carrillo, recientemente nombrada nueva presidenta del club de fútbol Real Murcia; Carolina Alvarado, presidenta de la Asociación Murciana de Maquilladores Profesionales y Virtudes Ruiz, presidenta de la Asociación Murciana de Medicina Estética y Cirugía Cosmética.

‘Élite Porsche Talk Women’ nació ayer con la vocación de proporcionar un espacio valioso para el intercambio de ideas, la inspiración y el aprendizaje colectivo con el fin de fomentar un futuro en el que las mujeres continúen desempeñando un papel fundamental en la dirección de las empresas en la Región de Murcia.

 

PORTADA-MUHER.jpg
La exposición cuenta con 45 obras y podrá ser visitada hasta el próximo 28 de enero

El Museo de Bellas Artes acoge desde hoy y hasta el próximo 28 de enero de 2024 una muestra retrospectiva de la obra de Muher (Francisca Muñoz y Manuel Herrera), comisariada por Pedro Manzano, que propone un recorrido por la obra de estos artistas desde las creadas en su viaje a Egipto, allá por 1986, hasta la producción más reciente.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que inauguró la exposición junto a los artistas, indicó que “estamos ante un itinerario que permite ver la evolución del trabajo de Muher, los cambios producidos en su pintura y también lo que ha permanecido como esencia de un reconocible e inimitable estilo”, a través de las 45 obras de diversos tamaños, entre pinturas y esculturas, que se exhiben en las salas del Pabellón Contraste del Museo.

En la planta baja, la obra seleccionada marca los primeros años de la trayectoria de Muher y recoge piezas producidas como consecuencia de sus distintos viajes y estancias en Japón, Egipto, el Caribe, Miami y ciudades europeas o españolas como Berlín o Madrid, hasta llegar a su encuentro con el paisaje, la luz y el color mediterráneo y levantino.

El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher
El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher

Un recorrido que continúa con una serie de cuadros que representan los huertos de Totana, donde los artistas han establecido su estudio, y recoge motivos y paisajes del entorno próximo: el mar, las tierras margas y las ramblas, olivares y almendros, palmerales, frutos y flores. Recorrido que finaliza con la incursión de los artistas en el tratamiento y la incorporación a su trabajo de nuevos procedimientos plásticos y nuevas propuestas visuales.

La consejera destacó la condición de “coloristas excepcionales” de Francisca Muñoz y Manuel Herrera, pues en su pintura “el color actúa como expresión de la luz propia de cada uno de los temas recogidos en el lienzo. Un expresivo color, organizado y dispuesto según la intensidad de las emociones de los artistas”.

La exposición ‘MUHER. Retrospectiva’ pretende resumir 40 años de trabajo. Un conjunto de obras que dejan patente la técnica de ejecución de cada pieza y la experimentación con novedosos materiales y recursos: resinas, acero, papeles con texturas especiales, tejidos, objetos brillantes o pan de oro. La exposición ha contado con la colaboración de la Fundación Cajamurcia y de Ucomur.

El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher
El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher

Trayectoria

La obra de Muher se ha exhibido en galerías de Madrid, Valencia, Murcia, Pamplona y otras ciudades de España. También han mostrado su trabajo en Estados Unidos, Marruecos, China o República Dominicana, entre otros países.

Además, han participado en importantes ferias internacionales de arte, como Art Basel Miami o Link Art Fair de Hong Kong. Entre las más importantes muestras expositivas de Muher cabe recordar la celebrada en 1993 en el Centro de Arte Palacio Almudí; la inaugurada en 2005 en San Esteban; y las itinerantes Mediterráneo, patrocinada por la CAM en 2007, y la que promovió el Instituto Cervantes por distintas ciudades de Marruecos en el año 2012.

El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher
El Museo de Bellas Artes muestra a través de una retrospectiva 40 años de trayectoria artística de Muher

 

PORTADA-WEB-ELITE.jpg

El laboratorio de innovación y diseño Cartonlab consigue impactar visualmente con los diseños para varios stands en materiales ecosostenibles en la feria hortofrutícola más importante del mundo

Cartonlab, la empresa murciana de arquitectura y ecodiseño participa en la 15ª feria Internacional Fruit Attraction con el diseño y ejecución de tres grandes stands promocionales para los productos de las empresas International Paper, Don Papi y Mercajara.

El laboratorio murciano de diseño e innovación ha empleado materiales ecológicos y sostenibles para habilitar los espacios donde las compañías exponen frutas o verduras o suministros y embalajes del sector hortofrutícola.

La caja “plaform”, inspiración para International Paper

Cartonlab ha recreado en el stand de la multinacional International Paper un espacio de más de 120 metros cuadrados construido íntegramente por 270 planchas y cuyo elemento central con una gran carretilla elevadora a tamaño real de cartón de la propia compañía. El diseñador Sergi Morales se ha inspirado en la “Plaform”, uno de los formatos de caja hortofrutícola más populares del mercado y que evoca algunos de los volúmenes dentro de la arquitectura de este espacio promocional. El stand provoca en el visitante un gran impacto por la altura y anchura de los soportes y estructuras ecosostenibles que dan la bienvenida al visitante y que sirven de soporte para potenciar la nueva imagen corporativa de la empresa.

La caja “plaform”, inspiración para International Paper
La caja “plaform”, inspiración para International Paper

Don Papi, un stand muy divertido y a todo color

El laboratorio Cartonlab ha ideado para la empresa Don Papi un stand realizado en cartón de vivos colores donde proyectar sus snacks saludables, zumos naturales y fruta fresca. La exportadora murciana participa por primera vez en Fruit Attraction y ha confiado en Cartonlab para transmitir una imagen divertida y saludable a través de materiales ecológicos 100% sostenibles como el cartón.

El stand de más de treinta metros cuadrados está diseñado para ser desmontable y totalmente reutilizable. Una vez finalizada la feria, la empresa almacenará todos los materiales que se aprovecharán en futuros eventos. El diseño del creador Diego Ávila destaca por una imagen gráfica viva y atrevida impresa directamente sobre más de 60 paneles de cartón sobre los que se han proyectado tintas látex respetuosas con el medio ambiente, sin compuestos orgánicos volátiles ni con componentes con emisiones perjudiciales para la capa de ozono.

Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction
Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction

Mercajara, setas Shiitake en estanterías en cartón

El estudio de Cartonlab ha recreado una gran estantería de cultivo dentro del stand de Mercajara, la empresa de Cuenca que desde hace unos años se ha convertido en el mayor productor europeo de hongos Shiitake. El diseño de Nacho Bautista emplea medio centenar de planchas de cartón de nido de abeja para dar forma a una superestructura de varios metros de altura como un gran expositor, además de otros elementos como mobiliario personalizado, para poner en valor las setas cultivadas en Villanueva de la Jara.

Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction
Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction

 

IFEMA acoge los diseños de Cartonlab del 3 al 5 de octubre

 Los tres diseños de stands ideados por Cartonlab se exhiben en la feria que acoge IFEMA (Madrid) del 3 al 5 de octubre y en la que participan expositores de todo el mundo. Fruit Attraction prevé la asistencia de 90.000 personas, en su mayoría proveedores y clientes de empresas de hasta 135 países, a la vanguardia de las novedades del mercado de frutas y verduras.

 

 

 

 

PORTADA-WEB-ELITE.jpg

“Mi mayor deseo como política es llevar a cabo proyectos que generen oportunidades para que Murcia avance y crezca”

rebeca perez, vicealcaldesa de murcia

EM. ¿Quién es Rebeca Pérez y cómo se define?

RP. Me considero una mujer normal, trabajadora, que cree en el esfuerzo del diálogo como herramienta para avanzar en la vida, tanto en el plano personal como profesional. La búsqueda del acuerdo, del consenso y del entendimiento constante y permanente con nuestros vecinos constituye la esencia de mi quehacer diario.

Me defino como una persona positiva, enérgica y vitalista. Amante de la naturaleza y de los animales, creo firmemente en los valores del respeto y cuidado del medio ambiente como motor de cambio en la sensibilidad colectiva y agradezco cada día vivir en esta Región que tanto nos ofrece en ese sentido: una costa preciosa, unas montañas y sierras acogedoras y una huerta que nos enseña día a día una lección nueva.

Por eso que me gusta definirme como una murciana más, que siente un tremendo orgullo por haber nacido en esta tierra. Me identifico plenamente con los valores de su gente. Para mí, es todo un privilegio haber nacido aquí.

 EM. Rebeca, usted es la primera vicealcaldesa de la historia de Murcia y cuenta con uno de los mejores índices de favorabilidad entre la opinión pública, ¿cómo se siente con este gran logro?

RP. Abrumada. Fue una sorpresa, desde ese momento sentí una mezcla de responsabilidad e ilusión difícil de describir, una combinación de orgullo y ganas de estar a la altura de lo que demandan los murcianos, porque me debo por completo a ellos. Mi cargo está a disposición de los vecinos, lo tengo claro desde el primer momento que decidí dedicarme en cuerpo y alma a la vida política.

Me agrada recibir su cariño, pero también me gusta escucharles, compartir momentos juntos, recibir sus mensajes, observaciones y sus quejas, es la única forma de no perder el pulso a la ciudad.

EM. Ostenta además las competencias de Fomento y Patrimonio (que incluye Limpieza Viaria), ¿en qué está enfocado su programa de trabajo en dichas concejalías?

RP. Esta concejalía es un motor imprescindible para llevar a cabo iniciativas transformadoras en nuestros barrios y pedanías. Estamos enfocados en diseñar y ejecutar proyectos que contribuyan a fomentar la vertebración de nuestro municipio. Y en eso estamos, centrados en impulsar grandes proyectos de ciudad sin olvidar la importancia del mantenimiento de lo cotidiano: la limpieza de nuestras calles, el alumbrado público o la conservación de nuestros espacios verdes.

Pondremos en valor el legado artístico, histórico y cultural de Murcia, un municipio que fue admirado y querido por figuras tan relevantes en nuestra historia como Ibn Mardanís, el Rey Lobo, o Alfonso X el Sabio. Nos queda aún mucha historia por escribir.

EM. Desarrollaremos importantes proyectos de ciudad como son la segunda fase de la vía verde de la costera sur, la rehabilitación integral de la Cárcel Vieja,  los trabajos de campo e investigación de las Fortalezas del Rey Lobo y el impulso definitivo a la recuperación y puesta en valor del Yacimiento de San Esteban.

EM.  ¿Cómo han sido sus primeros meses como vicealcaldesa?

RP. Frenéticos. La agenda echa humo desde el primer día. Las jornadas empiezan muy temprano y acaban tarde, la gestión municipal es así, trepidante. Soy una afortunada porque amo mi trabajo, y por eso no importan los horarios, las reuniones o los actos en los que tengamos que participar, cada día es un reto más especial.

Arrancamos esta nueva etapa ilusionados y con una hoja de ruta perfectamente marcada. Nuestro alcalde nos encomendó dedicarnos a Murcia 24 horas al día los siete días de la semana, y estamos dispuestos a dar si hace falta 25 horas. Hemos empezado por lo cotidiano, pero el objetivo del alcalde Ballesta es hacer de Murcia una ciudad más grande, una ciudad referente del tercer milenio.

EM. ¿Y cuáles serán sus próximas medidas?

RP. La hoja de ruta que vamos a seguir la marcaron los murcianos y murcianas en la multitud de encuentros que hemos mantenido, y las ratificaron los ciudadanos en las urnas el pasado mes de mayo. Vamos a cumplir con nuestros compromisos, devolviendo a Murcia a la senda del crecimiento. Para ello desarrollaremos proyectos estratégicos en barrios y pedanías, como la puesta en marcha del nuevo modelo de transporte público, la creación de nuevas sendas y espacios verdes, la recuperación de nuestro patrimonio o la ejecución de infraestructuras que nos permitan estar más y mejor conectados. Nos comprometimos con los murcianos y no les vamos a fallar.

 EM. ¿Cuáles son los planes futuros en materia de movilidad sostenible?

RP. La movilidad es un derecho básico y uno de los principales desafíos de las ciudades del S. xxi. La mejora del transporte público en nuestro territorio y su influencia en el área metropolitana constituye la piedra angular de este proyecto.

Mejores conexiones entre las pedanías y el centro de la ciudad, pero también entre pedanías entre sí y con los centros atractores del municipio: hospitales de referencia, polígonos industriales y universidades. Más frecuencias comerciales, menores tiempos de espera; en definitiva, un servicio atractivo y moderno para los ciudadanos.

Mientras tanto prepararemos la ciudad para dar respuesta a los usuarios del vehículo privado con nuevos y modernos aparcamientos intermodales e impulsaremos la primera ordenanza de movilidad que equilibre el uso de los espacios públicos.

rebeca perez, vicealcaldesa de murcia

EM. ¿Cómo visualiza la ciudad en materia de limpieza y gestión de los residuos?

EP. Los murcianos merecen vivir en una ciudad que esté limpia y cuidada, y es lo que estamos procurando desde el primer momento. Tenemos un servicio que se encarga de este cometido con suma profesionalidad y dedicación, pero que también debe reformularse.

Hemos puesto en marcha, previo diagnóstico, un plan individualizado de limpieza y desinfección para cada barrio y pedanía, con más medios humanos y mecánicos. Seguiremos invirtiendo en nuestra planta de tratamiento de Cañada Hermosa, incorporando nuevas técnicas y maquinaria de última generación que nos permita revalorizar más residuos para proteger y cuidar nuestro medio ambiente.

Sin duda, visualizo y trabajo para que Murcia sea cada día una ciudad más limpia, con proyectos novedosos para lograrlo, y contando con los vecinos y vecinas de nuestro municipio para conseguirlo.

EM. Se considera una mujer fuerte, valiente y trabajadora; según su punto de vista, ¿qué hace falta para ser una mujer empoderada y tener éxito en la vida?

 RP. Me considero una mujer normal, como las que día a día me encuentro por la calle. Mujeres que rompen techos de cristal, que lideran equipos humanos, que están al frente de asuntos de responsabilidad; en definitiva, mujeres del siglo xxi. Para mí, la clave del éxito reside en la constancia, el esfuerzo, la superación y el respeto.

 EM. La política ha estado impregnada en su esencia desde siempre, ¿se imaginó alguna vez estar en esta posición?

RP. Yo empecé en política por convicción, pero sin grandes aspiraciones. Me movió la vocación de servicio público, la necesidad de ayudar a solucionar los problemas de los ciudadanos y de contribuir a desarrollar las políticas que sean necesarias para conseguirlo.

Mi objetivo es ayudar a los demás. Eso no va a cambiar nunca, da igual los cargos que pueda o no ocupar. Entré en política con ese espíritu, y años después sigo pensando igual y sintiendo lo mismo: pasión por mi tierra.

 EM. Defina su ciudad en una frase.

RP. Murcia, alma de huerta.

 EM. Tres palabras con las que le gustaría que se definiera a su ciudad al final de su mandato.

 RP. Limpia, segura y moderna.

 EM. ¿Cuál es su mayor anhelo en el ámbito político?

 RP. Mi mayor preocupación es poder solucionar todas las cuestiones que me plantean los vecinos. Me agobia no llegar a todo porque creo que cualquier ciudadano merece ser escuchado y sus reivindicaciones, analizadas y atendidas.

Mi mayor deseo como política es llevar a cabo proyectos que generen oportunidades para que Murcia avance, crezca, y para que los murcianos y murcianas se sientan satisfechos y orgullosos de su tierra.

rebeca perez, vicealcaldesa de murcia

EM. ¿Cómo suelen ser sus días en el Ayuntamiento de Murcia? ¿Nos puede dar detalles de lo que hace en un día normal?

 RP. Mis días empiezan muy temprano. Madrugo porque, de lo contrario, no me daría tiempo a llegar a todo. Mantengo reuniones con equipos de mi servicio y con las personas que trabajan conmigo en comunicación y protocolo.

Me gusta programar el trabajo a días vista, me organizo la semana con reuniones y tareas, ya que sin planificación no podría llegar a tiempo.

En un día normal, llego al edificio Moneo por la mañana temprano, y ahí comienza todo. Mantengo reuniones, realizamos ruedas de prensa, gestiono proyectos con mis equipos y atendemos a pedáneos, vecinos y colectivos. Suelo acabar la jornada tarde, asistiendo a actos culturales y sociales junto a vecinos y entidades. Cada día es un nuevo reto.

EM. ¿Qué hace para poder desenvolverse en sus diferentes roles? ¿Cómo consiguió un equilibrio en su vida?

RP. El apoyo que siempre me ha brindado mi familia y mis amigos ha sido fundamental. La política te absorbe y deja poco tiempo para estar con tus seres queridos. Intento buscar espacio para estar con ellos porque me aportan paz, tranquilidad y confianza.

Me apasiona el contacto con la naturaleza, cuidar de mis animales o pasear por veredas, caminos o lugares escondidos de nuestra huerta y monte, son momentos que me permiten encontrar equilibrio y relajación. Me esfuerzo para que mi papel de política no eclipse mi rol de hija, sobrina o amiga. Todos son necesarios.

EM. ¿Cómo percibe la participación de la mujer murciana en los escaños públicos?

RP. La mujer ha ganado mucho protagonismo en el espacio público durante los últimos años, pero es indudable que todavía queda mucho camino por recorrer y para ello es necesario implementar políticas que favorezcan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

La mujer merece todo el reconocimiento a su labor en la sociedad. El derecho al espacio público es el derecho a tener voz, presencia, el derecho al respeto y a la vida. La realidad es que estos derechos se obstruyen o vulneran en ocasiones a pesar de los avances y logros alcanzados. La visibilidad y la sonoridad son claves para conseguir los objetivos que las sociedades más avanzadas se plantean en materia de igualdad.

rebeca perez, vicealcaldesa de murcia

 

 

LOGO-ESPECIAL-LORCA.jpg

Con vistas al mar y en un enclave único se encuentra un pequeño paraíso llamado Kinita Restaurant

Kinita Restaurant es un restaurante con zona de beach club ubicado en un entorno privilegiado. Su ubicación a orillas de nuestro querido Mar Menor, en un entorno natural protegido, da la sensación de estar en un espacio privado, paradisíaco.

Cuando la familia Inglés Carreras se percató del potencial de esta ubicación para crear un restaurante, se entusiasmó con la idea de que estuviera completamente ligado al Mar Menor y que ofreciera la oportunidad de disfrutar de la comida de una manera diferente.

Kinita Restaurant
Kinita Restaurant

Cocina mediterránea fusión basada en la calidad y el deleite del paladar

La propuesta gastronómica de Kinita se basa en combinar la cocina tradicional mediterránea, basada en la calidad del producto, con la innovación culinaria. Nuestro chef afirma que la experiencia de comer en Kinita va más allá de una mera propuesta gastronómica y traspasa los sentidos hasta el deleite. Su forma de crear es a través de la calidad, seleccionando solo los mejores productos porque, al fusionarlos, se crea una experiencia completamente nueva en la boca. Tras degustar los diferentes platos, se puede comprobar la intensidad de los sabores. Esto junto con la brisa, el olor a mar y unas vistas increíbles te lleva a sentir una experiencia inigualable, de ahí que el eslogan de Kinita sea “Siente Kinita”.

El menú de Kinita fue ideado en base a lo que le transmitía el restaurante desde que abrió: paz y libertad. El chef asegura que la libertad que siente en el restaurante para poder cocinar es la que le da la creatividad para idear platos únicos y crear una experiencia llena de sabor.

Kinita Restaurant
Kinita Restaurant

Del menú destaca su amplia variedad de arroces, cada cual mejor, sus carnes de primera calidad y, para finalizar, siempre hay que elegir (aunque sea complicado) entre uno de sus exquisitos postres caseros para culminar la experiencia gastronómica. Por recomendación del chef, se proponen los siguientes platos: arroz con bogavante, tartar de atún y carpaccio de gamba roja. Importante también mencionar su gran selección de vinos cuidadosamente seleccionados para maridar sus innovadores platos.

Kinita Restaurant
Kinita Restaurant

Una oportunidad de desconexión con esencia a Mar Menor

En Kinita te deleitarás con todos sus platos, que no dejan indiferente a nadie, consiguiendo crear una experiencia de sabores que entran por el paladar y van directos al corazón. Pero no solo sus platos te conquistarán, también su muy cuidada decoración acorde a las increíbles vistas. En tonos azules y verdosos, respetan la gama de color del Mar Menor y todo el medio natural donde se encuentra.

Kinita Restaurant
Kinita Restaurant

Como restaurante innovador, llevamos la experiencia a otro nivel, intentando conseguir, gracias al entorno, nuestra propuesta gastronómica y servicio para que nuestros clientes olviden sus problemas y disfruten del momento presente creando momentos inolvidables junto a los suyos.

Sentirás la contradicción de querer decírselo a todo el mundo para dar envidia de tus vivencias, pero no querrás porque se convertirá en tu rincón secreto donde desconectar y disfrutar de la vida.

 

7.jpg

Si hay algo de lo que podemos presumir en la Región de Murcia es de las maravillosas playas que la componen. Por eso, que mejor manera de aprovechar el verano que acudir a un hotel donde descansar, desconectar y disfrutar de las vacaciones.

Tras una investigación, te traemos los 5 mejores hoteles de la Región para este verano:

 

  1. Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

Este exclusivo resort al lado del Mar Menor y en el Parque Natural de Calblanque ha actualizado los espacios comunes y todas las habitaciones del hotel con un diseño renovado y unas Smart TVs de 65 pulgadas con Chromecast incluido.  También te invitan a desconectar en su nueva piscina infinita solo para adultos con impresionantes vistas al campo de golf, La Manga y el mar Mediterráneo y mantente activo en el espectacular centro de Fitness y Wellness. Un auténtico santuario para cuidar de cuerpo y mente. 

Además, el renovado hotel Grand Hyatt la Manga Club Golf & Spa ofrece también una totalmente renovada propuesta gastronómica con 11 bares y restaurantes que van desde la acogedora barra japonesa Hatsune a las creaciones culinarias de autor en el restaurante Gastronómico Amapola a la gran variedad de sabores mediterráneos en el Grand Hyatt Buffet y las delicioso platos al más puro estilo tradicional italiano de la Trattoria Don Luigi. Opciones para todos los gustos.  Con el Hotel Príncipe Felipe 5 estrellas, tres campos de golf reconocidos mundialmente, gimnasio, ocho campos de fútbol… y mucho más, es protagonista de multitud de premios. Entre ellos, el Mejor Hotel/ Resort de Golf de España en los Premios Revista Today´s Golfer 2019 (por octavo año consecutivo), Mejor Destino de Golf de Europa -WorldGolf Awards – 2018 y 2017, o Resort Spa de Lujo de España – World Luxury Spa Awards – 2018. Sin duda, ¡un lugar ideal para disfrutar estas vacaciones!

2. HOTEL DOS PLAYAS

Con 4’5 estrellas y en la costa de Mazarrón, el Hotel Dos Playas es una de las mejores opciones para este verano. Premio Travellers’s Choice de Tripadvisor, entra dentro del 10% de los mejores establecimientos de esta web, y en 2020 fue nombrado el Mejor Hotel y Mejor Hotel de Lujo por Kayak España. Cuenta con más de 130 habitaciones y vistas al Puerto de Mazarrón. Además de permitir el alojamiento con mascotas y ofrecer servicios adaptados a ellas. ¡Los amantes de las mascotas no se lo pierden!

Hoteles Dos Playas
Hoteles Dos Playas

3.  ALUASUN DOBLEMAR

De la Costa de Mazarrón a la Manga del Mar Menor, la privilegiada situación de este hotel permite que prácticamente todas sus habitaciones tengan vistas al mar, algo muy valorado por los clientes. Además, ofrece la posibilidad de realizar numerosas excursiones y actividades. Un alojamiento que destaca por ser familiar y orientado, mediante numerosas actividades, a niños de todas las edades.

4. HOTEL SERVIGROUP GALÚA

Valorado en Trivago como uno de los 10 mejores hoteles de playa en España por su reputación online, y su relación calidad-precio, Galúa cuenta con una situación inmejorable en La Manga, en primera línea de playa. Además, recibió el certificado de la UNESCO, SustainableTravel Pledge, por las acciones emprendidas para proteger el medioambiente. Con unas maravillosas vistas al mar, los clientes lo tienen claro.

5. DOUBLE TREE LA TORRE GOLF & SPA RESORT BY HILTON

Con 5 estrellas, esta es una de las mejores opciones para desconectar este verano. Ambientado en La Toscana, cuenta con tres restaurantes, piscina climatizada estilo infinity al aire libre, espacio para eventos, spa, gimnasio abierto las 24 horas, y un campo de golf increíble para los amantes de este deporte tan demandado.

Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa

 

PORTADA-WEB-ELITE.jpg

Élite Murcia estuvo presente en la celebración del Día Internacional de la Mujer Golfista en El Valle Golf Resort, campo gestionado por el grupo GNK GOLF TOUR. 

Este torneo organizado por el comité Femenino de la Federación de Golf de la Región de Murcia, busca destacar la importancia de las mujeres golfistas como promotoras del deporte y de sus valores.

Este día es una jornada que se celebra en todo el mundo con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres que practican el golf, reconocer su papel en el desarrollo y la promoción de este deporte, y animar a más mujeres a unirse a la comunidad golfista. A lo largo de la historia del golf, las mujeres han tenido un papel muy importante en el desarrollo de este deporte.

Hoy en día las mujeres están cada vez más presentes en el mundo del golf, tanto en el ámbito amateur como en el profesional.

2-17.jpg

 Te presentamos el proyecto I AM CARE, una idea que nace para dar una solución integral a todos las preocupaciones estéticas de mujeres y hombres de diferentes edades. Su fundadora,  Ana Méndez (con un gran bagaje en el mundo estético y comercial), piensa que la estética debe abordarse, no sólo con procedimientos médicos y quirúrgicos, sino que debe apoyarse en procedimientos puramente estéticos que proporcionen bienestar.

IM Care
IM Care

El equipo de I AM CARE, cuenta con profesionales especializados en belleza, armonización facial y corporal. Técnicos en estética avanzada que proporcionan al paciente bienestar y resultados sobre los aspectos que más le pueden llegar a preocupar.  Especialistas en: medicina estética, capilar, estética avanzada y cosmetología.

Te invitamos a conocer todos sus servicios y las delicadas y cuidadas instalaciones de este espacio exclusivo En I AM CARE cuenta con diversos tratamientos, entre los que cabe destacar: Bioestimulación ,rejuvenecimiento facial y corporal, además de sus tratamientos capilares.

i am care
IM Care

¿Quieres saber más? Toma nota.

Revitalización, en los que se emplean técnicas de inyección de plasma enriquecido con plaquetas (PRP), además de Skinbooster y una mesoterapia de vitaminas y nanopore. En cuanto a rejuvenecimiento facial y corporal, I AM CARE ofrece tratamientos con ácido hialurónico, estimuladores de colágeno, toxina botulínica, tratamiento tensor con hilos, inductores de colágeno  y radiofrecuencia.  Mencionar también sus servicios de aumento y remodelación de glúteos con Ácido Poliláctico. Ofrecen también encontrar y potenciar aspectos faciales tan importantes como puede ser la mirada, suavizar rasgos o feminizar los labios. Uno de sus tratamientos destacados es la técnica Hydrafacial, que permite obtener de forma inminente una piel jugosa y luminosa.

Pero eso no es todo. También cuenta con tratamientos capilares, tanto para la prevención de la caída del cabello como mesoterapia capilar: con dutasteride y plasma capilar. Y para la flacidez y celulitis, ofrece radiofrecuencia INDIBA, mesoterapia corporal infiltrada, maderoterapia y drenaje linfático. Y si creías que esto era todo, I AM CARE también cuenta con servicios de belleza y bienestar, en la que ofrece a sus clientes desde masajes corporales y faciales, hasta cejas, microblanding y microshading, junto a servicios de manicura y pedicura y, como no, depilación láser.

IM Care
IM Care

¿A qué esperar para pedir cita en I AM CARE?

 

 

 

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.