fbdabiz_muñoz-1280x852.jpeg

El chef tres estrellas Michellin, Dabiz Muñoz, ha instalado temporalmente uno de sus ‘food truck’ GoXO en Murcia, en Avenida de la Libertad, frente a El Corte Inglés.

Dabiz Muñoz
Dabiz Muñoz | Foto FB @dabizdiverxo

El considerado mejor chef del mundo, dueño de Diverxo, Ravioxo y Streetxo, deleitará a los murcianos con su servicio de comida sobre ruedas a partir del 22 de septiembre. GoXO se está moviendo por toda España. Recientemente ha estado instalado en Alicante y ahora es el turno de nuestra tierra, por fin podemos disfrutar de GoXO en Murcia.

Se trata de la versión de comida callejera de Dabiz Muñoz, una reinterpretación de sus cualidades culinarias con un concepto diferente. Todavía desconocemos cuál será la carta exacta que presentará en nuestra Región, pero observando los platos que ha tenido vigentes en ciudades como Alicante podemos hacernos una idea.

Suculentas hamburguesas que hacen babear a cualquiera, cócteles y postres tan populares como la tarta de queso de La Pedroche:

Menú foodtruck GoXO Alicante
Menú foodtruck GoXO Alicante
Aprovecha esta oportunidad de disfrutar la explosión de los sabores de Dabiz Muñoz y GoXO en Murcia.

 

arroces4-1280x854.jpg

Hablar de Murcia es hablar también del buen comer. No puede ser de otra forma cuando tenemos una tierra que nos da productos de primera calidad. Esto unido a la cuna de grandes chefs que tenemos en la zona, solo puede derivar en una cosa: una gastronomía de categoría. Y es que al final va a ser verdad eso que dicen:de lo que se come se cría”.

DESAYUNO

¿Comenzamos? Vamos a por la comida más importante del día, el DESAYUNO. Quizá tú seas de los que se lo salta, sin embargo, te garantizamos que con esta propuesta, el único salto que darás será de felicidad al salir de allí.

CaféLab
CaféLab

En CaféLab son expertos en elaborar la mejor taza de café. Ese que en el primer sorbo te despierta y también a tus sentidos. Cuentan con tres locales, dos en Cartagena y uno en Murcia, a las espaldas de la catedral. 

Ellos mismos hacen el seguimiento del cultivo del grano de café y lo seleccionan para que finalmente llegue al local recién tostado. Parece una fantasía, pero a veces la realidad supera a la ficción. Y si no lo crees, te invitamos a descubrirlo.

Podrás acompañar tu café con una rica tostada, con tarta de chocolate con dulce de leche, con bizcocho de limón con semillas de amapola y otras delicias que encontrarás en su carta y con las que seguro se te hará la boca agua.

ALMUERZO

A la hora del ALMUERZO, lo tenemos un poco más complicado. Nuestra capital está plagada de sitios buenos para tapear y como no, hincarle el diente a una sabrosa marinera. Siempre con una cerveza fría al lado, por favor. 

Bodegón Los Toneles
Bodegón Los Toneles

En este caso, nos decantamos por Bodegón Los Toneles, ubicado en el Barrio de Santa Eulalia y abierto casi” todos los días desde las 10:00h. Sí, vamos a dejarlos descansar los domingos, pero mientras tanto: una marinera bien cargá, unas habitas tiernas, zarangollo por aquí, montaditos y embutidos por allá y, un sin fin de platos más en los que reina el sabor de la huerta. 

Aquí “no encontrarás emplatados minuciosos”, como ellos mismos aseguran, sin embargo tienen garantía sellada de que su materia prima es de calidad y está exquisita.

COMIDA

Para COMER nos apetece un arroz, de esos que no se salta ni nuestra directora, Amanda Aquino. ¿A ti también? Venga, sin movernos del centro, cogemos camino hacia el Mercado de Correos. Una vez allí cogemos sitio en el puesto de Los Arroces de José Luis Nicolás, especializado en arroz con grano de Calasparra.

Arroces José Luis
Arroces José Luis

En su oferta: arroz a banda con verduras del campo de Cartagena, arroz mixto con pollo de corral y chato murciano, arroz con pulpo o arroz con bogavante. Ñammm… ¡Cubiertos y acción!

Si no te va mucho el arroz, no te preocupes, podrás encontrar otras recetas en este puesto o en cualquier otro del Mercado de Correos.

MERIENDA

¡Llega el momento más dulce! MERENDAMOS en Pastelería GLEA, un lugar que despierta los sentidos. Allí, el pastelero Abel Bravo, también embajador de firmas como Corman y Callebaut, llena cada día las vitrinas de color, texturas y aromas que invitan a pecar.

Glea
Glea

En un espacio renovado y moderno, podrás saborear café de especialidad, chocolate a la taza o algo fresquito. Y dirás, ¿qué pasa con la comida? No seas impaciente, que lo bueno se hace esperar. 

Si eres tradicional, tienen gran variedad de tostadas: con aguacate, con queso, con huevo, con ventresca y un largo etcétera. Pero, si quieres innovar seguramente te tocará hacer el pito pito gorgorito” entre su deliciosa selección repostería y bollería: tarta, bizcocho, croissant, crujiente de praliné, brioche y hasta moelleux au chocolat. ¿Lo has anotado ya?

CENA

Ponemos el broche de oro con una CENA en AlmaMater. Este proyecto personal del chef murciano Juan Guillamón ha conquistado muchos paladares desde su apertura, llegando a conseguir 1 Recomendación en la Guía Michelin y 1 Sol en la Guía Repsol.

AlmaMater
AlmaMater

Con una cocina de mercado donde prima la tradición, pero también la innovación y la creatividad, Guillamón y su equipo nos presentan propuestas como el gazpacho de melocotón de Cieza, cigalitas y guacamole; parpatana de atún rojo, sofrito mediterráneo y encurtidos caseros; carrillera de ibérico, lacado cantonés, alioli de pimientos y batata; o postres como el bizcocho húmedo de manzana, canela y crema de mascarpone.

El local es luminoso y está distribuido en dos plantas con grandes cristaleras al exterior que invitan a vivir la experiencia desde el principio y hasta el último bocado.

Son muchos más los lugares que no debes perderte en nuestra Murcia querida, pero hasta aquí podemos escribir. El papel tiene un límite, pero nuestra ciudad es inmensa. Te animamos a descubrir cada uno de sus rincones gastronómicos y esperamos que nunca pares de salivar.

Melanie de la Torre
MURNC_LA-ZARANGOLLA-1200x600-1.jpg

La conocida cadena de hamburgueserías Goiko Grill ha anunciado la próxima apertura de un nuevo local en Murcia. La hamburguesería estará ubicada en el Centro Comercial Nueva Condomina y para su inauguración han lanzado una hamburguesa especial inspirada en el tradicional plato de zarangollo: “La zarangolla”.

La Zarangolla
La Zarangolla

Así, Goiko Grill versiona el zarangollo, un revuelto de calabacín, cebolla y huevo y le da forma de hamburguesa. Los ingredientes que contiene esta hamburguesa son: hashbrown de patata, queso americano, salteado de calabacín y cebolla, huevo frito y salsa Mayo Goiko. Una receta que solo se podrá saborear en Nueva Condomina, ya que no estará disponible en ningún otro de sus locales.

Con esta nueva apertura, Goiko Grill, suma ya tres establecimientos en la Región de Murcia: Paseo Alfonso X de Murcia, Centro Comercial Espacio Mediterráneo de Cartagena y ahora también en Nueva Condomina.

Sobre Goiko Grill

Goiko comienza su historia en plena crisis, en el año 2013, con Andoni Goicoechea, un joven venezolano de 25 años, de ascendencia vasca, que llega a Madrid para ejercer como Médico Interno Residente (MIR) de la especialidad de Geriatría en el Hospital de La Paz.

Con 50.000 euros prestados por su padre, Andoni decidió emprender su sueño y abrir un restaurante. Se planteó hacer una hamburguesería gourmet, con la máxima calidad y atención, y junto a su hermana, diseñó la primera carta. Así nació GOIKO®.

El propósito de GOIKO es, desde sus orígenes, «alimentar el deseo de superación y demostrar que todo es posible haciendo las cosas bien». Así, GOIKO tiene ya más de 87 locales en España sin recurrir al modelo de franquicia.
Turismo-Molina-XIV-Ruta-Molina-de-Tapas-2022-CARTEL-scaled-1280x1828.jpg

La XIV Ruta MOLINA DE TAPAS 2022, una de las actividades más esperadas de las Fiestas Patronales 2022 de Molina de Segura se prolonga hasta el lunes 19 de septiembre, bajo el lema Esencia de las fiestas de Molina.

Ruta de la Tapa
Ruta de la Tapa

La iniciativa, organizada por la Asociación Gastronómica de Molina de Segura, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura, y con el patrocinio de Estrella de Levante, cuenta en esta edición con 36 establecimientos, que elaborarán 30 tapas, 7 postres y 10 cócteles, a un precio de 3 euros (tapa más quinto de cerveza), 2,5 euros (postre) y 4 euros (cóctel).

El horario general de la ruta es el siguiente: las tapas, de 12.30 a 16.00 y de 20.30 a 23.30 horas; y postres y cócteles, de 16.00 a 02.00 horas, inclusive festivos, excepto los días de cierre indicados o causa de fuerza mayor.

En esta edición no habrá folleto en papel; toda la información relativa a #molinadetapas2022 se podrá encontrar en la aplicación RUTAPPA, en la web www.saboreamolina.com y en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) Molina de Tapas. Será desde esta aplicación desde la que se podrá votar la mejor tapa/postre y cóctel de 2022, así como participar en los sorteos de los diferentes premios proporcionados por el patrocinador de la ruta, Estrella de Levante.

Premios para los Hosteleros

Mediante la votación del público participante a través de RUTAPPA, se concederán los tres premios para los establecimientos participantes: Mejor Tapa 2022Mejor Cóctel 2022 Mejor Postre 2022.

Los clientes de los locales participantes deberán descargarse la aplicación Rutappa, registrarse y valorar las tapas, postres y cócteles degustados, a través del sistema de votación establecido en la aplicación. Para que la votación sea válida, el cliente deberá introducir el código de la tapa que estará expuesto en lugar visible en cada local participante. El sistema solo permitirá un voto para cada tapa desde un mismo terminal telefónico. Para cada uno de los premios se ha establecido un número de tapas, postres y cócteles que deberán ser valoradas para poder optar al sorteo de los mismos, según se detalla en este folleto. Las votaciones deberán realizarse dentro del horario de apertura de cada local adherido.

Premios para los clientes participantes en Molina de Tapas 2022 que cumplan los requisitos establecidos en las bases:

  • Dos premios de 500 €, entre todos aquellos que valoren las 47 elaboraciones.

  • Patinete eléctrico, = 25 tapas + 5 postres + 7 cócteles.

  • Menú degustación para dos personas en restaurante La Cabaña, dos Estrellas Michelín = 20 tapas + 4 postres + 6 cócteles.

  • Estancia termal con Cena y Spa en Hotel Thalasia, = 15 tapas + 3 postres + 5 cócteles.

  • 5 cheques gastronómicos, valorados en 100 € cada uno canjeables en restaurantes Estrella de Levante ubicados en la Región de Murcia = 15 tapas + 3 postres + 4 cócteles.

  • 5 cheques regalo, valorados en 100 € cada uno canjeables en Amazon = 10 tapas + 2 postres + 3 cócteles.

  • 5 visitas de grupo (para 4 personas) con maridaje a la fábrica de Estrella de Levante = 5 tapas + 1 postre + 1 cóctel.

  • Altura en cerveza Estrella de Levante, entre todos aquellos que valoren 1 tapa, cóctel o postre.

  • Sorteos en redes sociales, de entradas del BSide, de Rigoberta Bandnini, y abonos del Unión Molinense. Síguenos en Facebook e Instagram. Más info y bases completas en www.saboreamolina.com.

Las redes Molina de Tapas darán información continua de la actividad así como de las actividades relacionadas con la misma y que forman parte del programa de las Fiestas Patronales 2022. Asimismo, darán cuenta de los eventuales cambios que pudiesen producirse, dado el contexto de pandemia sanitaria que vivimos.

La Asociación Gastronómica, con la organización de esta ruta, intenta devolver a sus clientes y amigos un trocito de ese ambiente festivo que alrededor de un plato de tapas viene reuniendo a los molinenses y visitantes durante ya 14 ediciones.

Los LOCALES participantes en esta edición son:

1. A´ROMA

Avda. De Madrid, 37

Cierra los lunes.

Tapa: Pintxo del norte

Ensaladilla de marisco con caviar rojo y negro y un toque de pimentón dulce.

Cóctel: Tropical Whiskey

Cóctel a base de whisky, Cointreau y licor de frutas tropicales.

2. ALOLOCO TAPAS

C/ Gutiérrez Mellado, 28

Cierra domingo y lunes por la tarde.

Tapa: Pérez

Jamón asado, salsa de champiñón, patata de huevo frito y queso fundido con tomate y orégano.

3. TENTACIONES

CC VEGA PLAZA

No cierra.

Tapa: Nigiri

Nigiri de salmón con ralladura de limón caramelizado.

Postre: Panacota con frutos rojos

Flan de nata con fresas y salsa de frutos rojos.

4. BAR RÍO RETIRO

C/ Tres de Abril, 1

Cierra sábado noche y domingo todo el día.

Tapa: Taco noruego

Tortilla de trigo con lechuga, guacamole, salmón macerado, alcachofa, pico de gallo y un toque de lima limón.

5. BAR SANTA BÁRBARA

C/ Violetas, 4

No cierra.

Tapa: Crujiente ranchero

Pasta filo rellena de carne de cerdo con tomate, cebolla y queso gratinado.

6. CASA LOLA

C/ Manolete, 1

Cierra lunes.

Tapa: Tapa lusa

Tosta de bacalao portugués desalado, con patatas hilo, cebolla, perejil y aceite de oliva virgen.

7. CELESTE BAR

C/ Jesuíta Hernández Pérez, 29

Cierra lunes.

Cóctel: Mojito de Jägger

Cóctel con base de ron Jäggermeister, limón y hierbabuena.

8. CERVECERÍA CUATRO ROSAS

C/ San Juan, 36

Cierra domingo por la tarde.

Tapa: Rollito de marisco

Rollito de primavera con gambas y surimi.

9. CERVECERÍA NUEVO CENTRO

C/ Infanta, 2

Cierra lunes.

Tapa: Solomillo a baja temperatura

Solomillo en su salsa a baja temperatura con crujiente de cebolla.

10. D´RONDA

C/ Profesor Joaquín Abellán, 4

Cierra lunes.

Cóctel: Agua de rocío

Gin Rosé, Barceló, granadina, limón, hierbabuena y frutos rojos.

11. EL ROBLE 2

C/ Doctor Jesús Marín López, 18

Cierra lunes, menos días de fiesta.

Tapa: Croquetón en su nido

Croquetón con almendras y patatas fritas.

Postre: Dulce Huevo frito

Bizcocho con crema pastelera, merengue y dulce de yema tostada.

12. EXCLUSIVE LOUNGE

C/ Profesor Joaquín Abellán, 4

No cierra.

Cóctel: Exclusive

Vozka con naranja, granadina y soda lima limón.

13. HELADERÍA QUICA

Avda. de Granada, 2

Cierra por las mañanas hasta las 16h.

Postre: Paparajote cake

Trampantojo de paparajote (Bizcocho de almendra, mousse de canela, crema de limón y cobertura).

Cóctel: Asiático coffee

Licor43, coñac, canela, crema de café helada y bola de nata helada.

14. MAKI83 SUSHI CLUB

Avda. de Granada, 2

Cierra lunes y martes.

Tapa: Meteorito Maki83

Nigiri de arroz negro con caballa marinada, con salsa de reducción de caldero.

15. MAMAGUINDA

Avda. De Granda-CC Vega Plaza, planta 1

Cierra lunes, martes y miércoles.

Tapa: Tulipa de carrillera

Masa quebrada, carrillera de cerdo, foie y mango confitado.

Postre: Tarta lotus

Semifrío a base de nata, leche y cuajada con canela y vainilla, sobre base de galleta caramelizada, cubierto de crema de galleta Lotus.

16. NUEVO RINCÓN

Avda. De Madrid, 40

Cierra domingo, lunes, martes y miércoles por la tarde.

Tapa: Langostino crujiente

Langostino rebozado en panko y cremoso de mango.

17. MESÓN ASADOR LOS JUNCOS

Ctra. Del Chorrico, Km. 1

Cierra domingo, lunes, martes y miércoles por la noche.

Tapa: Secreto ibérico a la brasa

Secreto ibérico a la brasa de olivo y patatas bravas acompañado de asadillo de pimientos.

Postre: Creppe con helado de azahar

Tartaleta con helado artesano de azahar.

Cóctel: Mojito cremoso de melón

Ron con melón, hierbabuena y almíbar.

18. SABORES DE MI TIERRA

Avda. Menéndez Pidal

Cierra martes.

Tapa: Empanada colombiana

Masa con relleno de carne picada, patata y cebolla.

19. ARIMA

C/ Mayor, 1

Cierra lunes y martes.

Tapa: Mini pan bao de chiquillo

Bao relleno de chiquillo murciano con miel, mostaza, cebolla crujiente y huevo de codorniz.

20. LA CHIMENEA RESTAURANTE

Plaza de la Cerámica, 6

No cierra.

Tapa: Cucurucho de cabrito y boletus

Cucurucho de cabrito con boletus, confitura de montaza y piña, y reducción de Pedro Ximénez.

21. RIVETO GASTROBAR

C/ Sur, 27 – Barrio San José

Cierra domingo noche, lunes y martes todo el día.

Tapa: Bola de queso

Bola de queso crema Catupiry acompañado de mermelada de arándanos.

22. CONFITERÍA VIRGEN DE LA FUENSANTA

C/ Infanta Elena, 1

Cierra lunes 19 por la tarde, resto cierra a las 21h.

Tapa: Mi barco velero

Pan rústico con bechamel, pechuga de pollo, champiñón, queso de cabra y huevo.

Postre: Suspiros de pasión

Creppes variados con nata, acompañados de chocolate o mermelada al gusto.

23. BAR SANTA TERESA

Paseo Rosales, 18

Cierra miércoles.

Tapa: Mini bocata cubano

Sandwich de carne asada con jamón cocido, queso cheddar, mantequilla, pepinillo y mostaza dulce.

24. TABERNA LA VENENCIA

Plaza la Cerámica, 10

Cierra lunes.

Tapa: Recluta

Panecillo frito relleno de carne con salsa picante.

25. EL DISPARATE

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Alcachofa de la abuela

Alcachofa estofada con cítricos, manzanilla y pipas de calabaza.

Postre: Torrija brioche

Pan brioche infusionado con vainilla, acompañado de helado de turrón.

26. LA VERMUTERÍA

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Lingote de brioche con steak tartar

Lingote de pan brioche con steak tartar y piparra dulce.

27. LA TARANTELLA-PIZZERÍA

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Focaccia de escalibada

Focaccia de escalibada con sardina ahumada, rúcula y pecorino.

28. EL BARRANCO

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Secreto de la tierra

Tostada de pan de pipas, cremoso de boniato, secreto ibérico con reducción de vino tinto y crujiente de jamón serrano.

Cóctel: Aperol spritz

Aperol, prosseco y soda.

29. LOS BICHITOS

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Croqueta de chuleta

Croqueta de chuleta madurada con la reducción del estofado.

30. BOSS & CO

CC Vega Plaza

No cierra.

Tapa: Taco de chorizo

Chorizo de ternera con guacamole casero, lima y guisantes.

31. HELADOS LA JIJONENCA

Paseo Rosales, 48

No cierra.

Cóctel: Sporster 833

Ron, granizado de limón y helado de mango.

32. C & P. PLAZA BAR

Plaza Constitución, 10

Cierra domingos tarde.

Tapa: Bomba C&P

Bola de patata crujiente con corazón de carne picada y chorizo, fundido en tomate y salsa picante.

33. LINDE BAR

Avda. De Madrid, 41

Cierra domingo.

Tapa: Milhoja bonita

Hojaldre con bonito del norte en salazón con guacamole, chili japonés y semilla de sésamo negro.

34. BAR CONSOLACIÓN

C/ Alicante, 24

Cierra lunes.

Tapa: Antorcha

Salchicha envuelta en masa crujiente, acompañada de patata y salsa brava.

35. ATYPICO

Paseo Rosales, 19

No cierra.

Cóctel: Porn Stor Martini

Vodka, puré de maracuyá, sirope de vainilla, zumo de lima y albúmina.

36. SAPIDUM

Plaza Cristo Rey

No cierra.

Tapa: Huerto Sapidum

Crema de duxelles con aroma de campo sobre tierra de almendra marcona, con espárragos y corazón de alcachofa baby.

Cóctel: Gargamel

Ron, ginebra, vodka, tequila, triple seco, blue coracao, limón y 7up.

Tierra-1280x905.jpeg
¿Sabías que en nuestra Región se encuentra la segunda mejor exposición a nivel nacional de piezas relacionadas con la viticultura y la enología? Sí, se trata del Museo del Vino de Jumilla, situado en pleno corazón del Parque Regional de la Sierra de Carche.
Museo del Vino Jumilla
Museo del Vino Jumilla

Abierto al público desde 2018, alberga la gran historia de la cultura del vino de Jumilla. El recorrido, expuesto de manera cronológica, recoge todas y cada una de las tareas y trabajos relacionadas con la vid y el vino. Podrás admirar campo y tierra, la etapa de la vendimia, la entrada de la uva en bodega, los trabajos de tonelería, pasando por la conservación y el laboratorio. Todas las etapas necesarias para entender el gran trabajo que se realiza hasta llegar entender el vino de la uva por excelencia de Jumilla como es “La Monastrell”.

Durante la visita tendrás a tu disposición al equipo de enoturismo, con más de 20 años de experiencia, que te explicará todo sobre el vino, las variedades de uvas con las que trabajan, los procesos de elaboración y muchísimo más. Por supuesto, al final del recorrido podrás brindar por la vida con un buen vino, ya que cada visita incluye una cata de vinos comentada.

Y si te gusta alguno de sus productos, podrás adquirirlos en su enotienda, donde te recomendarán según tus gustos y preferencias, para que te lleves a casa el vino perfecto.

Museo del Vino JumillaMuseo del Vino Jumilla

Otras actividades

En el Museo del Vino de Jumilla cuentan con otras experiencias para conocer la cultura e industria que se desarrolla alrededor del proceso de elaboración del vino:

  • Monastrell: Una visita guiada en la que podrás divisar mediante una vista panorámica el Parque Regional de la Sierra del Carche y admirar el olivo que le da imagen a la marca Casa de la Ermita. A continuación recorrerás una parcela de viñedos de la variedad por excelencia en Jumilla, la querida monastrell, seguidamente te transportarás al pasado en el interior del Museo, un universo de sensaciones donde el vino toma todo el protagonismo en más de 1500 metros llenos de emoción, cultura y pasión.
  • Envero: Visita libre al Museo del Vino con Audioguía.
  • Chateo: Una cata comentada con picoteo.
Museo del Vino Jumilla
Museo del Vino Jumilla

Además, realizan eventos para empresas en los que podrás romper con la rutina diaria con un brunch, coffee break y la visita al museo. Los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de esta experiencia, ya que el Museo cuenta con una visita adaptada para que conozcan la cultura vitivinícola, con picoteo y zumo incluido.

¡Tu visita a Jumilla será única e inolvidable! Para más información y reservas en museodelvinojumilla.com.

gaelle-marcel-YnbJwNXy0YQ-unsplash-1280x852.jpg
Ubicada en pleno centro de Murcia, La Gatera, es el primer Cat Café de toda la Región
Cat Café | Banco Imágenes

La Gatera, ubicada en Calle Vara del Rey Nº8, es el primer espacio de estas características que se instala en nuestra Región. Se trata de un establecimiento abierto al público en el que se puede tomar un café mientras disfrutas de la agradable compañía de los gatos.

Estos compañeros felinos se mueven a sus anchas por toda la cafetería, que cuenta con un mobiliario totalmente adaptado a sus necesidades. Rascadores, juguetes o comederos, son algunos de los objetos que podemos encontrar y que forman parte de la propia decoración del local. Todo está pensado para su comodidad.

Para acceder hay que pagar una entrada que incluye una consumición y no existe un límite de tiempo. El personal te explicará las normas a seguir y podrás observar, acariciar o jugar con los gatos siempre que estén dispuestos a acercarse.

Puedes realizar tu reserva en horario de martes a domingo de 10:00h-13:30h y 17:30h-22:00h contactando con el teléfono: 622 566 207.

Patatas-con-alioli-disponibles-en-Mercadona-1280x587.jpg

Mercadona ha anunciado la actualización de la receta de sus patatas con alioli, en la que apuestan por un sabor y una textura más casera, con menos aditivos, e incorporan una nueva salsa de alioli y perejil. Nueva Cocina Mediterránea, ubicada en Alcantarilla (Murcia), es la encargada de elaborar este producto en sus instalaciones.

Patatas con alioli disponibles en Mercadona
Patatas con alioli disponibles en Mercadona

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, renueva la receta de sus patatas con alioli de la marca Hacendado. La compañía apuesta por un sabor y una textura más casera, con menos aditivos y con una nueva salsa de alioli y perejil en su interior.

Este cambio, disponible para “El Jefe” (cliente) en las más de 1.600 tiendas que la compañía tiene en España desde finales de julio, está elaborado por el Proveedor Totaler Nueva Cocina Mediterránea en sus instalaciones ubicadas en Alcantarilla (Murcia), quien ha generado 18 nuevos puestos de trabajo, estables y de calidad, tras incrementar la capacidad productiva por la mejora.

PORTADA-WEB-ELITE-9-1280x384.png
El Parador del Mar Menor, ubicado entre La Manga y Cabo de Palos, ofrece una magnífica propuesta gastronómica para disfrutar frente al mar.
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

El restaurante, situado en una antigua finca rústica de 2.000m2 a orillas del Mar Menor, presenta una decoración exquisita y con mimo en cada detalle. Rodeada de unas espectaculares vistas, encontramos su terraza, un lugar para dejarse llevar y disfrutar de maravillosas puestas de sol. ¡Y por supuesto de cada una de las recetas que tienen preparadas para el deleite del paladar!

Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

Además, cuentan con un comedor interior, que con paredes de piedra vista y una cálida chimenea acristalada, hacen que los inviernos en el Mar Menor también se puedan saborear bocado a bocado.

En carta destacan sus arroces, como el caldero con mújol de encañizada, el arroz de secreto ibérico y ajos tiernos o el arroz con costillejas, sobrasada y morcón, entre otros.

Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor
Fotos | Facebook El Parador del Mar Menor

Con productos de la tierra entre los fogones, a mesa también llegan recetas tan ricas como las carnes que elaboran en sus brasas o pescados como el rodaballo con puré de raíz de mashua, el salmón ligeramente curado con salsa de caldero o la ijada de atún con tomates y pimientos asados. Suena bien, ¿verdad?

Un lugar que recomendamos por su gastronomía, por su servicio y, desde luego, por la paz y magia que transmite cada uno de sus rincones.

neha-deshmukh-CoIJlCZEjnw-unsplash-1280x853.jpg

La Región de Murcia cuenta en la actualidad con 69 hectáreas de okra y romanescu registradas, todas en regadío, según ha puesto de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, durante su visita a una finca en el término municipal de Abanilla dedicada a la producción de okra.

El consejero Antonio Luengo y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, durante su visita a la plantación de okra.
El consejero Antonio Luengo y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, durante su visita a la plantación de okra.

La okra es de color verde claro, con unas dimensiones de 7 a 12 centímetros de largo y 2,5 de grosor, similar al calabacín, pero mucho más pequeño. Tiene un sabor parecido a la berenjena. Es muy apreciado por la población africana asentada en Europa, ya que es un producto muy habitual en su dieta.

Okra
Okra

Luengo explicó que la Región, por medio de la empresa Tropical Exports Gil, “fue pionera en el cultivo al aire libre de esta malvácea en España, producción que solo encuentra competidores en Honduras, Nicaragua y la República Dominicana, lo que implica, por nuestra posición geográfica, contar con ventaja en materia de transporte de las exportaciones”.

La campaña de la okra comienza a finales de junio y termina cerca de noviembre, aunque puede variar según las temperaturas que se registren. La suelen realizar los mismos trabajadores todos los años, ya que la recolección de la okra no es fácil, por estar muy sujeta a los cambios de temperatura, por lo que la cualificación del personal es esencial.

Tropical Exports Gil comenzó a trabajar este producto en 2010 con semillas traídas de África, ya que por tratarse de una malvácea crece en nuestra zona de forma natural y sin problemas. Viendo los resultados obtenidos, lanzaron su comercialización a baja escala, y año tras año se ha doblado la producción de cada campaña. En la actualidad han alcanzado los 300.000 kilos, con una extensión de cultivo de 10 hectáreas al aire libre.

Exportan sobre todo a Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y Bélgica, y también distribuyen en España. Igualmente, producen y comercializan para la exportación pimientos picantes, productos que también se procesan como salsa.

294172801_5946331048715734_9113408636706565986_n-1280x854.jpeg

¿Llega el fin de semana y todavía no sabes dónde vas a darle un capricho a tu paladar? En Élite Murcia nos preocupamos por verte siempre disfrutar, por eso, hemos seleccionado para ti los platos más vistosos y sabrosos de la Región, esos que merecen la pena saborear en tus días de descanso. Siéntate, pide tu bebida favorita y… ¡Deléitate con estas propuestas!

1. Arroz con pulpo de Barriga Verde 

Ubicado en el céntrico barrio de San Antolín, encontramos Barriga Verde, un restaurante de cocina creativa regentado por el chef Juan Pablo Ortíz. Si por algo se caracteriza su cocina es por la selección de productos del Mediterráneo, frescos y de primera calidad. Así, entre sus fantásticas recetas, te recomendamos este arroz con pulpo. Agrada en vista, ¡imagina en boca! Arroz caldoso, pata de pulpo jugosa y tierna… En definitiva, un acierto si te pasas por allí.

Fotos | IG Barriga Verde
Fotos | IG Barriga Verde
2. Salmorejo de melocotones de Taúlla

Taúlla es un nuevo concepto de cocina tradicional, en perfecta armonía con la innovación y las mejores técnicas culinarias. Actualmente, al mando de sus fogones se encuentra el chef Rodi Fernández. Él es el encargado, junto a un gran equipo, de trasladar a través de cada receta el significado de la palabra disfrutar. Como con este salmorejo de melocotones elaborado con chatos o paraguayos, tartar de pepino y anguila ahumada con cerezas. Una mezcla de sabores ácido, salados, ahumados y dulces en perfecto equilibrio.

Fotos | FB Taúlla
Fotos | FB Taúlla
3. Corte de manzana verde de Local de Ensayo

En Local de Ensayo predomina la cocina de experimentación elaborada con mucho corazón. El chef David López es el encargado de dar forma a las mejores ideas gastronómicas. No hay más que ver este plato: corte de manzana verde relleno de ensaladilla de anguila ahumada y camarones. Un nuevo snack delicioso que recientemente han incorporado en su carta. ¿Te vas a perder este bocado?

Fotos | FB Local de Ensayo
Fotos | FB Local de Ensayo
4. Lasagna a la carbonara de Alkimia New Tavern

El chef Alejandro Medina de Alkimia New Tavern propone una cocina canalla y divertida. El restaurante está ubicado en Alcantarilla y, entre sus platos estrella descubrimos esta lasagna a la carbonara de trufa blanca y base de bacon asado con pecorino trufado. ¡Se nos hace la boca agua! ¿A ti también?

Fotos | FB Alkimia
Fotos | FB Alkimia
5. Gofre belga de Monumental Restaurante

Y para acabar, como no, lo hacemos con un riquísimo postre. Se trata de un gofre belga con helado de vainilla, salsa de chocolate y palomitas caramelizadas. Solo de leerlo dan ganas de comerlo, ¿verdad? Puedes hacerlo en Monumental Restaurante. Allí vivirás una auténtica experiencia gastronómica desde la entrada del local hasta el último bocado. ¡Mira, mira!

Fotos | FB Monumental
Fotos | FB Monumental


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.