Diseno-sin-titulo-4.jpg
El Submarino Peral de chocolate, elaborado por la Confitería San Vicente, es el nuevo postre emblema de la historia naval y universal de Cartagena.
SUBMARINO PERAL
SUBMARINO PERAL

En la Confitería San Vicente, ubicada en el casco histórico de Cartagena, son maestros pasteleros y chocolateros desde 1960. En la actualidad es regentada por Antonio Sánchez Munar, tercera generación y maestro pastelero, creador de ésta pieza única de chocolate y, como distintivo, forman parte del sello 1001 Sabores Región de Murcia.

El producto es completamente comestible y destaca el uso de un chocolate de producción regional. Una pieza de medio kilo que se compone, por una parte, de una base rellena de praliné de almendra y, por otra parte, el submarino relleno de una ganache de Asiático, típico café cartagenero compuesto a base de leche condensada, Licor 43, brandy y canela. La pieza va inserta en un packaging de cartón que, con todo detalle, nos regala información como el plano original del arma y la tripulación original.

El target del producto ya no son sólo turistas sino también empresas e instituciones que están apostando por el producto como regalo corporativo. Su elaboración cuenta con ingredientes de calidad y el montaje se realiza de manera artesanal, es decir, no se utilizan procedimientos mecánicos ni automatizados. La potencia del chocolate con las distintas texturas sorprende a quien lo prueba.

SUBMARINO PERAL

La creación del Submarino de chocolate ha sido respaldada por empresarios como Andrés Mármol (Pastelería La Gloria de Andrés Mármol) y el gremio de pasteleros de la Región, Juan Regis (Restaurante La Cerdanya) o Diego Quevedo (historiador y coleccionista del ilustre Isaac Peral, experto en submarinos e investigador de la historia de la Armada)

almudena-abella-elite.jpg
La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia (AJE) ha nombrado a Almudena Abellán como nueva presidenta de la asociación, sustituyendo del cargo a Ginés Ángel García. En esta nueva etapa de su carrera, la acompañarán Eric Van Hout (Vicepresidente Primero), Juan Ortiz (Vicepresidente Segundo), Fernando López (Secretario General) y Gabriel Hernández (Tesorero). 
Almudena abellán, Ipitec
Almudena Abellán,

¿Quién es Almudena Abellán? Almudena nace en Jumilla el 13 de enero de 1987. Es licenciada en Derecho, estudió en la Universidad de Murcia 2005-2010, reforzando posteriormente sus estudios con cursos de especialización y un máster. Tras terminar la licenciatura obtuvo una beca en el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) en el área de innovación, donde comenzó a interesarse por el mundo de la propiedad industrial.

Después un año de trabajo en el INFO desempeñó labores, siguiendo en área innovación, para empresas privadas. En 2018 fundó IPITEC, una empresa especializada en propiedad industrial y registro de marcas.

Almudena tiene vínculo con AJE desde hace ocho años, formando parte de la Junta Directiva desde hace cuatro años y siendo su Vicepresidenta durante los dos últimos

Con su empresa IPITEC en pleno despegue, en 2019 se presentó a los premios CECARM de comercio electrónico. Consiguió llegar a la final con su proyecto en dos categorías, “E-commerce Más Innovador” y “Mejor Tienda Online Novel”. Ese mismo año también recibe el reconocimiento por parte del INFO como “Emprendedor del mes” y desde la Consejería de Empresas, Industria y Portavocía le reconocen como “Mujer Emprendedora Innovadora” junto con otras mujeres emprendedoras premiadas.

En su camino emprendedor, también ha puesto en marcha una marca transversal: LAINNOTECA. A través de esta generan acciones de difusión, formación y concienciación sobre la propiedad industrial y su importancia enfocado a niños, jóvenes y adultos.

Conoce a Almudena Abellán, la nueva presidenta de AJE de la Región.
Almudena Abellán junto a Ginés Ángel García

“Es un honor para mí presidir la asociación. Sin duda, es una nueva aventura personal y profesional en la que cuento con un gran equipo, tanto en staff como en junta ejecutiva y directiva. No nos falta ilusión, ganas y energía. Nos seguiremos esforzando en dar soporte y dinamizar el tejido empresarial allá donde vayamos. Queremos trabajar para dar servicios específicos al gran número de startups en AJE y lanzaremos una nueva línea que partirá de un evento en el que los protagonistas serán jóvenes empresarios menores de 30 años”, ha señalado Almudena Abellán. 

Los asociados han aprobado las cuentas y el presupuesto 2023 de la asociación y el programa de actividades para el ejercicio en curso, que incluye la celebración de un nuevo “Congreso Under30”.

PORTADA-ELITE-1.jpg
La artista murciana Ruth Lorenzo vuelve a la industria de la música con su nuevo EP, ´La Reina´. La representante de España en Eurovisión 2014 regresa, tras cinco años desde su último trabajo discográfico ´Loveaholic´, más libre que nunca y bajo un sonido lleno de encanto analógico.
Ruth Lorenzo

“Todo está grabado en analógico, con material de los años 60 y 70” comparte la artista en sus redes sociales. En la grabación de las voces ha utilizado un micrófono Neumann de los años 60 traído directamente desde Estados Unidos. Para Ruth, ´La Reina´ supone abrazar el sonido que la hace sentir viva, repleto de guitarras y ese toque artesanal y real que hace tan característico cada trabajo de la murciana. 

El álbum está formado por tres canciones: Libre, Reina y Tú

Libre. “Mírame a los ojos, dime la verdad, que sientes placer con mi dolor, no lo negarás” así abre Ruth Lorenzo su nuevo proyecto musical. Con un bajo y una batería que acompañan su voz en tono casi sufrido, la artista resurge como un ave fénix en esta balada pop rock donde, además de desgarrarse las cuerdas vocales cantando a pleno pulmón que es “libre, de tu farsa y de tu engaño, libre, esta cara que señalas no se rinde, yo de ti soy libre”. Una letra que refleja, sin “paredes que me aislen”, un alma reivindicativa herida a manos de quien siempre la ha juzgado y que, al ver los extremos a los que ha llegado, a escondido la mano, pero como dice nuestra murciana: “Ya no vale que me mires con tristeza, ya no cuenta que me quieras incompleta”. Sin duda, si una estrofa pudiera resumir esta gran canción que, para muchas mujeres puede ser perfectamente un himno de lucha y de refinamiento de libertad, sin duda es que “aunque encierres este cuerpo, es tan libre”. 

Ruth Lorenzo

Reina. La segunda canción y ecuador del álbum, sigue la linea de libre, con esa estética feminista y portavoz de la libertad, pero con un toque más rockero propio de los 70 de Joan Jett. “Vengo viajando del sur, con un clavel en la mano” así abre la artista la pista que, sin duda, hace una clara referencia a su tierra natal, Murcia. Puede apreciarse como la artista de “Dancing in the rain” se ha superado con creces en este nuevo trabajo y, pese su claro silencio, cabe afirmar que ha merecido la pena la espera.

Reina, con un sonido casi underground que representa ese “grito de guerra que es un cantar a las reinas”. Una letra con la que puede identificarse cualquiera, una oda a la mujer: “Soy guerrera, diosa de la luna y el sol, compañera, tu latido resuena en mi voz, donde sea”. He aquí la canción que da voz a todas aquellas a las que en su momento, perdieron la voz a manos de un hombre. 

Por último, , con un sonido totalmente diferente a las dos anteriores. Bajo un estilo angelical, como si de una misa se tratase, Ruth Lorenzo juega con esta balada rock de amor que comienza declarando que ha “amado tanto sin por qué, ahora sé qué me hace bien. Eres tú, tú a quien quiero amar”. Un gran contraste frente a la actitud de guerrera que mostraba tanto en Libre como Reina, reflejando de tal manera que bajo la piel de alguien que ha sufrido y sigue herido existe la posibilidad de amar sin rencores y sin odios. “Y el tiempo pasará, y de tu noche yo seré la reina, contigo puedo levitar y que aquello que dolió valió la pena”. Vuelve a lucirse vocalmente, erizando la piel de quien la escucha. Una declaración de amor en toda regla. Unos altos que juegan con la melodía y el solo de guitarra eléctrica. Si estás enamorado, pero tienes el corazón dañado, sin duda, esta puede ser tu canción. 

Así cierra Ruth Lorenzo su nuevo EP, ´La Reina´, a través de una historia de amor que empieza reivindicando su lugar y sus derechos, reclamando la corona que le pertenece y dando voz a toda mujer, sin distinción alguna, desembocando en una carta de amor que bien puede aplicarse hacia uno mismo. Sin duda, ha querido dar un pequeño vistazo de algo que, tal vez, esté por venir. ¿Cómo continuará esta historia? Por el momento solo podemos decir una cosa: Larga vida a ´La Reina´ más libre que nunca. 

Diseno-sin-titulo-19.jpg
Candlelight es un proyecto que propone una serie de conciertos en todo el mundo con una amplia gama de géneros musicales, música clásica, jazz, tributos pop, bandas sonoras de películas, ballet. Los conciertos son celebrados en lugares únicos, como museos, catedrales, y otros lugares históricos y emblemáticos de diferentes ciudades del mundo.

Los conciertos Candlelight son eventos en los que los asistentes pueden disfrutar de la música en vivo en un ambiente íntimo y relajado, iluminado por velas, creando así una experiencia única e irrepetible. Estos conciertos que recorren ciudades de todo el mundo, podrás disfrutarlos próximamente en la Región de Murcia.

Estas íntimas actuaciones permiten disfrutar de la música en vivo de una manera completamente nueva. Cada Candlelight se lleva a cabo en un lugar único atentamente elegido para que la experiencia sea un deleite para los sentidos. Podrás disfrutar de numerosos conciertos iluminados bajo la luz de las velas e interpretados por músicos en directo en algunos de los lugares más emblemáticos de Murcia. Los conciertos estarán protagonizados por clásicos de la música: Tributo a Queen, Tributo a ABBA, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Lo Mejor de Hammer invadirán la Región de Murcia durante abril y mayo.

La revista estadounidense de cultura, moda y política, Vanity Fair, describe esta experiencia como “Música como nunca la has experimentado”.

Los conciertos Candlelight son una oportunidad única para los amantes de la música que buscan una experiencia única en un ambiente acogedor y romántico que elevará la experiencia musical. Más información en Conciertos Candlelight en Murcia

Diseno-sin-titulo-23.jpg
El oasis urbano de Cervezas Alhambra triunfa en sus dos primeras semanas abierto al público y comienza a agotar las plazas de su programación para los últimos días.

 

La primavera y Murcia viven un idilio en Jardín Alhambra, en estas largas tardes cerveceras sin prisa. El público se ha volcado participando en las actividades programadas durante estos días en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería desde el pasado 10 de abril y disfrutando de auténticos Momentos Alhambra en un entorno singular. Y lo mejor es que aún quedan muchas tardes irrepetibles para saborear una cerveza en buena compañía mientras se disfruta de una extraordinaria oferta gastronómica y cultural.

El acceso al Jardín Alhambra continuará siendo de acceso libre hasta completar aforo excepto los días de concierto o actividades programadas, que requerirán entrada o inscripción a través de la web. Debido al éxito de las primeras semanas del espacio, algunos talleres y conciertos han comenzado a agotar sus plazas disponibles.

Jardín Alhambra Murcia

El espacio continuará abierto hasta el 30 de abril con un plan inmejorable para acabar el día: degustar diferentes variedades de Cervezas Alhambra en una acogedora zona de restauración al ritmo de sesiones de DJ’s como Muñeca Rusa, Jim Morrisound, Prickest o Dr. Wise.

Entre estas actividades se encuentra una de las propuestas más novedosas de la presente edición: las catas de Las Numeradas Serie Granada. Se trata de una experiencia envolvente en la que el público está descubriendo las tres nuevas cervezas experimentales que homenajean el origen de la marca: ‘Miel y Romero’, ‘Rosas’ y ‘Botánicos’.

Además, los amantes de la mejor gastronomía están a tiempo de descubrir los Talleres de Tapas Sin Prisa, donde aprenderán a elaborar exquisitos bocados de la mano de algunos de los restaurantes más vanguardistas de la ciudad como Alkimia y Cucú Gastrobar. Al mismo tiempo, Jardín Alhambra seguirá acogiendo sus habituales conciertos acústicos, con las visitas de Alondra Bentley, Karmento y Colectivo Panamera, quien ya han colgado el cartel de sold out. Para culminar la oferta de actividades, los asistentes pueden inscribirse a los talleres de artesanía protagonizados por Amelia García y Casa Chiribiri para conocer sus secretos en disciplinas como el marmoleado o la customización de tote bags.

Hasta que finalice Jardín Alhambra Murcia, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir una serie de tres cuencos exclusivos creados por los alfareros IvanRos, un pequeño taller cordobés que elabora las mejores piezas de artesanía, cerámica y alfarería. En colaboración con Cervezas Alhambra, ha diseñado esta edición limitada siguiendo un proceso totalmente artesanal y genuino para poner en valor los oficios hechos a mano y la creación contemporánea.

 

Horario de apertura

Jardín Alhambra tiene diferentes horarios de apertura y cierre a lo largo de la semana: los martes y miércoles permanece abierto entre las 18:00 y las 23:00; los jueves abre de 19:00 a 21:00; los viernes y sábados de 13:00 a 1:00; los domingos de 13:00 a 22:00 y cierra los lunes. La entrada al recinto será libre salvo para disfrutar de los conciertos, los talleres y las catas. Toda la información en la web de Jardín Cervezas Alhambra Murcia.

entierro-sardina.jpg
En Élite Murcia recogemos los datos más relevantes sobre el Entierro de la Sardina 2023, una de las fiestas más esperadas en nuestra Región.
entierrodelasardina.es

Tendrá lugar sábado 15 abril, a partir de las 20:30 horas, y finalizará con la quema de la sardina, en la Plaza Martínez Tornel sobre la 01:00 horas.

Itinerario: Avenida San Juan de la Cruz, Santa Joaquina de Vedruna, Princesa, Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Puente Viejo. Gran Vía, Plaza Fuensanta, Avda de la Constitución, Plaza Circular (lado izquierdo), Avenida Primo de Rivera, finalizando en la Plaza Díez de Revenga.

entierrodelasardina.es

El desfile finalizará con un espectáculo musical que se podrá disfrutar hasta el momento en el que inicie la quema del catafalco la sardina. Como es habitual, Gran Pez y Doña Sardina prenderán fuego al catafalco junto al alcalde de Murcia y el presidente de la Agrupación Sardinera. De fondo les acompañará el Himno Sardinero.

Diseno-sin-titulo-20.jpg
AJE Región de Murcia y CaixaBank han convocado la XXIV edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroes” que un año más reconocerá el trabajo de los jóvenes empresarios menores de 41 años que hayan emprendido su propio negocio y así estén ayudando a generar riqueza y empleo en la Región de Murcia.

Los jóvenes empresarios ya pueden presentar sus candidaturas hasta el 18 de mayo. Pero no será hasta el 15 de junio cuando conozcamos a los premiados, en una gala que este año se celebrará en el Teatro Circo de Murcia gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Murcia.

Los galardones de esta edición serán el “Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios Héroes 2022” y el “Premio a la Startup del año”. También se entregará la “Mención Honor a la Trayectoria Empresarial” y se otorgará una “Mención Especial Empresa Socialmente Responsable 2022”.

Caixabank y AJE Región de Murcia I Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroes”

El presidente de AJE Región de Murcia, Ginés Ángel García ha señalado que “uno de los objetivos de AJE es dar visibilidad al espíritu emprendedor y que los más jóvenes tengan referentes a los que seguir. Estos premios que realizamos con el apoyo de CaixaBank son la mejor manera de que cualquier joven de la Región pueda conocer, a través de la 7, la historia de jóvenes que tomaron con éxito el camino del emprendimiento”

Por su parte, la Directora Territorial de CaixaBank, Olga García, ha destacado que “desde CaixaBank somos conscientes del potencial de las personas que están detrás de proyectos empresariales en nuestra Región, y creemos firmemente en la importancia de darles visibilidad, es por ello que invitamos a todos aquellos empresarios, con sede en la Región de Murcia, a que presenten su candidatura a esta nueva edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios”.

La Junta Directiva de AJE Región de Murcia elegirá, de candidaturas, tres finalistas que optarán al galardón y que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante el jurado, formado por personalidades del mundo empresarial y económico. Finalmente, se celebrará la entrega de premios el jueves 15 de junio en el Teatro Circo de Murcia.

A los ganadores del Premio Jóvenes Empresarios y StartUp del año se les entregará una beca de 5.000€ para cursar un máster de ENAE Business School en el año académico 2023-2024. A los finalistas de ambas categorías se les dará una beca con el mismo fin por valor de 3.000€. Además, los finalistas serán propuestos por AJE Región de Murcia a presentar candidatura en el Premio Jóvenes Empresarios Nacional de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) de la que AJE Región de Murcia forma parte.
Pincha aquí para ver las bases de la convocatoria del XXIV Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroe” 2023.

Consulta toda la información del premio en su web www.premioaje.es

El Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios está abierto a la colaboración de empresas, podrás vincular tu marca con este evento.

PORTADA-WEB-ELITE-16.jpg
“Ser Doña Sardina es un honor muy grande, algo que siempre me ha hecho mucha ilusión “
carmen conesa
Carmen Conesa, Doña Sardina 2023

E.M. Carmen, queremos tocar el tema de tus inicios en la comunicación, ¿cómo te das cuenta de que ser periodista era la profesión a la que te dedicarías en cuerpo, alma y corazón?

C.C.  Desde muy pequeña me encantaba leer, presentar los festivales del colegio, hacer entrevistas y escuchar y hablar con la gente. Con 17 años visité una radio por primera vez y me fascinó. Aproveché y disfruté muchísimo la universidad, donde ya tenía muy claro que me quería dedicar a esto.

E.M. ¿Cómo fueron esos inicios y qué anécdotas te gustaría compartir con nosotros?

C.C. Empecé a trabajar en la radio con 17 años, en la emisora municipal de Fuente-Álamo, antes de empezar incluso la universidad. Y desde el primer año de carrera empecé a compaginar los estudios con el trabajo, en radio y en televisión. Fui becaria en RNE y después tuve la oportunidad de trabajar y aprender allí muchísimo. En esos años también llegó la televisión, donde trabajé en informativos y en programas. Ambos medios siempre han formado parte de mi vida y puedo asegurar que mantengo intactas las mismas ganas y la misma ilusión de hace 20 años.

E.M. Te escuchamos todas las mañanas en Onda Regional, ¿qué significa comunicar para ti?

C.C. Es un auténtico privilegio, yo siempre he dicho que he sido y soy muy trabajadora, pero que también he tenido mucha suerte en la vida. Poder estar todas las mañanas en directo durante tres horas es algo apasionante.

E.M. Carmen, han pasado muchos años desde que dejaste la televisión, ¿qué recuerdas de esa época? ¿La echas de menos?

C.C. Durante la carrera todas mis asignaturas siempre giraban alrededor de la radio, pero también he tenido mucho trabajo en la tele y lo he aprovechado y disfrutado, he pasado prácticamente por todos los formatos. Hay días que echo de menos hacer televisión a diario, pero es cierto que, como sigo muy vinculada a ella con diferentes proyectos, nunca termino de separarme, y la radio es lo que realmente me hace inmensamente feliz, por eso siempre termino volviendo.

E.M. ¿Cuándo te veremos en un nuevo proyecto televisivo?

C.C. ¡Ay! Eso nunca se sabe, volveré, pero de momento estoy muy bien en la radio.

carmen conesa
Carmen Conesa, Doña Sardina 2023

E.M. ¿Qué significa para ti ser Doña Sardina 2023, tanto a nivel profesional como personal?

C.C.  Personalmente es un honor muy grande, algo que siempre me ha hecho mucha ilusión. Profesionalmente conozco cada detalle de este festejo como periodista y los medios de comunicación debemos contar la grandeza de lo que supone esta fiesta: un importantísimo reclamo turístico y con una enorme repercusión económica, un festejo cargado de generosidad por parte de la familia sardinera y que deja en la sociedad algo muy importante como es el crear recuerdos con nuestra familia, con nuestros amigos y que compartimos generación tras generación.

E.M. ¿Y cómo estás viviendo las celebraciones?

C.C. Yo todo esto lo he vivido como periodista, como murciana, y este año tengo el privilegio de hacerlo como Doña Sardina. Está siendo precioso y estoy muy contenta de poder compartir tantos momentos bonitos con todo el mundo. Y es un regalo que jamás olvidaré.

E.M. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu profesión?

C.C.  Lo mejor de esta profesión es poder escuchar, hablar y conocer a personas tan diferentes, es algo que enriquece mucho.

E.M. Las mujeres modernas desempeñan muchos roles a la vez, ¿entre cuántos roles divides tu tiempo?

C.C. Pues como todas, ¿en un montón! El rol de periodista, el de mamá y el estar con mi familia son los que ocupan la mayor parte de mi tiempo. Como amiga me gustaría disponer de mucho más tiempo, pero, por muy ocupada que esté, siempre estoy y estaré para las personas importantes de mi vida. Y luego está el rol de mujer, el poder tener nuestro espacio, que es muy importante y necesario.

E.M. ¿Fuera del mundo de la profesión a quién admiras? ¿Y dentro?

C.C. A mis padres, a mi familia. Admiro muchísimo a mi marido, que es una persona excepcional. Y dentro de la profesión, a muchos compañeros; de todas las personas que me he ido encontrando en mi vida profesional he aprendido algo. Me gusta rodearme de gente que sea infinitamente mejor que yo, y en eso también he tenido mucha suerte porque la vida me ha regalado a gente extraordinaria que me ha enseñado mucho.

E.M. ¿Qué te falta por hacer? ¿Hasta dónde quieres llegar?

C.C. He aprendido con los años que lo importante es vivir y aprovechar el momento. La vida te va poniendo delante situaciones, a veces buenas y otras no tanto, pero todas hay que vivirlas y de todo se aprende. Soy una afortunada y doy gracias por ello todos los días.

Carmen Conesa, Doña Sardina 2023
  • Un sueño por realizar: Los sueños se viven a diario y disfrutando de los pequeños momentos que nos dan eso que llamamos felicidad.
  • Un libro: El amor en los tiempos del cólera.
  • Una frase que te identifique: “De ti será lo que tú quieras”.
  • Con quién te tomarías un café: Pues me gustaría sentar en esa misma mesa a tomar un café al papa Francisco, a la periodista Rosa María Calaf, a Serrat, a Fernando Gómez, que es director general de Proexport, y a Beatriz Miguel, la rectora de la UPCT. Sería muy enriquecedor.

 

sardina.jpg
Te damos a conocer las actividades previstas para estas Fiestas de Primavera. Desde las más famosas como la Batalla de las Flores o el Entierro de la Sardina hasta otras que tal vez desconozcas y que te ayudarán a disfrutar de nuestras fiestas como nunca antes lo habías hecho.
Fotos Instagram | @entierrodelasardina

La famosa Batalla de las Flores se dará este jueves 13 de abril a las 18:00 horas por las calles de Murcia. Y qué mejor fiesta que el Entierro de la Sardina este sábado 15 de abril a las 20:30 horas.

Por otro lado, si eres un amante de los eventos musicales, estás de suerte, porque estas fiestas de primavera traen consigo diversos sonidos que harán que no olvides esta semana. Los Conciertos de Primavera en el Teatro Circo recogen a diversos artistas entre los que cabe destacar: Anni B Sweet, Nunatak, Carmesí, Crudo Pimiento, Kiko Veneno y Vera Fauna, entre otros, durante los días 13 y 14 de abril. 

Si eres de un oído musical más tradicional, no te preocupes, porque esta semana podrás dejarte llevar por el sonido de la zarzuela de “La Parranda” de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid que se dará en el Teatro Romea este miércoles 12. Sin olvidar, por supuesto, el Festival del Folklore “Viva el Folklore” que se celebrará también en la Plaza de la Cruz Roja. Además, “Los Parrandboleros” regresan este jueves 13 de abril a Murcia con su “Murcia, la de las flores” en el escenario del Teatro Romea. 

Si creías que eso era todo, aún hay más. Hasta el 14 de abril tendrá lugar el XXXIV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’ con la Pérgola de San Basilio como escenario principal y acto inaugural en el Teatro Romea. Participarán en concurso las tunas de la Escuela Politécnica Superior de Jaén; UNED de Elche; Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (México); Ingenieros Agrónomos UMH; Universidad de la Sabana (Colombia) y Medicina de Alicante. Cabe añadir, también, el ciclo de conciertos de “Panorama Salas” que cuenta con más de 11 actuaciones programadas que podrás disfrutar el 15 de abril. 

Y por si fuera poco, el Auditorio Murcia Parque ofrecerá otras propuestas como los conciertos de ‘Carey’ y ‘Voy a pasármelo G’, con entrada libre hasta completar aforo. Asimismo, la ‘Calle Salsa’ tendrá su espacio el 14 de abril, en la Avenida de la Libertad.

Murcia planea actividades y turismo para todos los públicos, incluso para los más pequeños. Este año el Festival de Magia se traslada, por primera vez, al Auditorio Murcia Parque con la participación de los magos Pedro Lucas, Mariano Ypunto, Pedro Santonera (Mágicas Locuras) Domingo Artés y el Mago Charly. Será el domingo 16 de abril a las 11:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Y si eres de los que les apasiona ver desfiles, entonces no dudes en llevártelo al Encuentro de las Sardinillas o al Velatorio Infantil el 13 y 14 de abril.  

entierro de la sardina en italia
Entierro de la Sardina | murciaturistica.es

Si eres amante de las fotos y quieres inmortalizar un recuerdo de esta semana de la primavera de Murcia, no dudes en pasarte por la Plaza Circular, decorada con una ornamentación temática con elementos florales y con huertanas gigantes con refajos bordados en flores. Habrá cuatro ‘roales’ que rendirán homenaje a las tradiciones: el Folclórico; el de los Zagalicos; el del Artesano y el Pa’ Platicar. En todos habrá talleres temáticos las tardes de lunes, miércoles y jueves, de 17.30 a 19.30 horas, y sábado y domingo, a partir de las 11.30 horas.

Para cerrar este planning turístico, te ofrecemos otras propuestas de interés, como por ejemplo, la visita a distintos museos. El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja acoge la exposición ‘Animal’ del artista Ismael Cerezo ‘Flyppy’. Asimismo, los Museos de la Ciudad y de la Ciencia ofrecen una atractiva agenda dirigida al público infantil con talleres como ‘Pintar la Primavera’ o sesiones especiales de Planetario.

Hasta aquí todo cuanto puedes disfrutar del turismo y de las fiestas de primavera de la ciudad de Murcia. No olvides pasarte por alguna de las distintas barracas repartidas por el centro, así como de sacarte unas selfies con tu grupo de amigos con el traje de huertano o huertana. ¡Viva las fiestas de Murcia! 

colores-primavera.jpg
Llega uno de los momentos más esperados del año, el cambio de estación y por consiguiente, Tania Hortelano nos trae una pincelada de las nuevas tendencias.
Viva Magenta

Según Pantone, el color del 2023 que veremos en muchas de las tendencias de este año se llama…Viva Magenta (Pantone 18-1750), un rojo animado que nace de la mezcla de rojo, rosa y celeste, cargado de fuerza, alegría y optimismo, cuyo objetivo es el de impulsarnos a crear un futuro positivo, tras lo vivido en los últimos tres años. La manera más top de llevarlo es en combinaciones monocromáticas, en las que haya un único color, otorgándole el absoluto protagonismo, o con sus tonos más allegados como son el rosa y el morado, siendo ambos a su vez, los colores más representativos de las últimas temporadas.

En el mundo de la belleza, Viva Magenta será el color que nos ayudará a brillar esta temporada en labios y mejillas, vestirá las uñas más top y teñirá el cabello de las más atrevidas, especialmente en las puntas.

 

Además del Viva Magenta, las tendencias en color para la temporada cálida se visten de:

  • Rosa, fue uno de los grandes colores en 2022 y volverá a serlo esta temporada. Los tonos que vestirán los armarios irán desde el rosa fucsia y brillante Beetroot Purple al tono más suave y delicado del Crystal Rose.
Rosa
  • Naranja, al igual que el verano pasado, seguirá muy presente este año. Brillante, enérgico y con toques cítricos, un naranja Tangelo, perfecto para las pieles cálidas intensas, o en su versión más dulce Peach Pink.
  • Azul, en diferentes versiones, pero siempre en la gama de los tonos claros. Summer Song, un azul limpio y claro con trasfondo grisáceo o Skylight, el azul del agua limpia, muy potente en tejidos metalizados.
@joanavaz
  • Verde, un color que tampoco tiene intenciones de abandonarnos por ahora, en su versión más fresca y brillante, Classic Green, o con matices amarillos similares al lima, Love Bird.
Michael Kors
  • Amarillo, el color que no puede faltar en la época estival. Empire Yellow, un tono luminoso cargado de optimismo, ya sea sobre un tejido plano o metalizado.
Cong Tri
Las cinco tendencias que debemos conocer y fichar de cara a la nueva temporada…

Denim; el tejido vaquero se posiciona en lo más alto con su versión más desgastada. Las faldas mini o midi combinadas con chaleco o corsé en clave total look, serán un imprescindible de la temporada.

Corsés; entallar la figura con ayuda de vestidos, camisas y tops encorsetados será una de las reglas de oro para estar a la última de nuevo esta temporada, tras los primeros coletazos de esta prenda en
2022.

Cong Tri

Corazones; cualquier accesorio o estampado con este motivo será objeto de deseo esta temporada, ya sea en tamaño mini o en su máximo esplendor. Coincidiendo con el mes del amor, las tiendas ya han comenzado a mostrar sus mejores diseños.

@ninasandbeach

Transparencias; la primavera viene cargada de grandes dosis de feminidad, siendo estas el recurso estilístico más sensual para crear looks especiales y de gran atractivo visual.

Cazadora bomber, la tendencia más potente durante los próximos meses de entretiempo, regresa en todas sus versiones, desde la básica de inspiración aviador, a la más buscada hasta la fecha de corte oversized.

¿Qué hacer antes de lanzarnos a comprar las nuevas tendencias?
Yo siempre aconsejo a mis clientes hacer un estudio previo del armario, que incluya limpieza, análisis del contenido y posibles combinaciones, además de contratar una asesoría de imagen conmigo para conocer los colores en los que deben fijarse a la hora de comprar para potenciar su imagen, optimizando a su vez, tiempo y dinero.

¿Quieres una asesoría personal para sacar partido de tu armario? 

Un artículo de Tania Hortelano, asesora de imagen y personal shopper


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.